La desigualdad de género comienza en la infancia

Page 54

Los niños como agentes de cambio en el camino hacia la igualdad de género En la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) en el Cairo en 1994, se planteó en el Plan de Acción la necesidad de la participación masculina: “Se requiere promover la igualdad de los sexos en todas las esferas de la vida, incluida la vida familiar y comunitaria; por lo tanto es necesario alentar a los hombres a compartir la carga cotidiana de las responsabilidades domésticas, a tener una participación activa en la paternidad responsable, a tener un comportamiento sexual y reproductivo saludable (incluyendo la planificación familiar, la salud prenatal, materna e infantil, la prevención de infecciones de transmisión sexual y el VIH-SIDA, la prevención de los embarazos no deseados y de alto riesgo, la salud y la nutrición, el reconocimiento del valor de los hijos de ambos sexos, la prevención del abuso y acoso sexual), la educación de los niños y niñas desde la primera infancia y la búsqueda de relaciones libres de violencia” (ONU, 1994). Para Gaag y sus colaboradores (2011: 16) “la prueba de fuego para involucrar a los hombres y a los niños en el trabajo de la igualdad de género debe ser que dicho trabajo apoye la agenda de los derechos de las mujeres y de las niñas”. La autora hace una serie de planteamientos del por qué es necesario involucrar a los niños en el trabajo hacia la igualdad de género: 1. Porque es un asunto de derechos humanos y usualmente la violencia de género no se percibe como tal, y los niños son parte del problema también, ellos tienen un potencial de cambio porque justo sus aprendizajes desde la infancia sobre lo que significa ser hombre y su relación con las niñas pueden modificar los patrones culturales en su vida actual y para las futuras generaciones. 2. Porque con el trabajo hacia la igualdad pueden identificar los beneficios que les genera a sí mismos, bajo la lógica de que los estereotipos de género no sólo afectan la vida de las niñas, sino también su propia vida. 3. Porque cuando los niños, conforme transcurren sus experiencias de vida y se apegan a la rigidez del modelo hegemónico de la masculinidad, experimentan violencia, especialmente cuando tratan de resistirse a esta exigencia, pero también como resultado de la presión para seguir

53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

8min
pages 142-147

Directorio de organizaciones miembro de la REDIM, 2013

9min
pages 148-154

Anexo

8min
pages 138-141

5. Monitoreo y evaluación

9min
pages 126-137

2. Análisis de la situación

22min
pages 99-120

4. La definición de estrategias

4min
pages 123-125

3. Identificación de prioridades

2min
pages 121-122

1. Definición de Marco de Principios

19min
pages 87-98

Retos en los derechos de la infancia: aproximaciones desde el enfoque de género

24min
pages 69-83

La infancia en la agenda de derechos humanos de las mujeres

10min
pages 63-68

con enfoque sobre derechos de infancia

5min
pages 84-86

Cómo se involucran los niños y los hombres en la construcción de la igualdad de género?

8min
pages 49-53

La ética del cuidado en el trabajo soméstico y de cuidado no remunerado

8min
pages 42-48

Los niños como agentes de cambio en el camino hacia la igualdad de género

4min
pages 54-58

La desigualdad de género en la infancia

5min
pages 39-41

Presentación

2min
page 6

Jugando a ser diferentes, o el inicio de la resistencia

9min
pages 23-29

Los niños aprenden a ser hombres

6min
pages 19-22

Antecedentes de la desigualdad de género

10min
pages 34-38

Iconografía

1min
pages 8-9

Introducción

2min
page 7

CAPÍTULO II

5min
pages 30-33

Las niñas aprenden a ser mujeres

3min
pages 17-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.