Check In Nº 15 - Julio de 2015

Page 16

My money

En EE.UU. te esperan 400 opciones de inversión

Secretos de Franquicias

¿Quiéres invertir en Estados Unidos y no tienes idea de por dónde empezar? Jorge Partidas, Director Ejecutivo de Globofran, conversó en exclusiva para Check-In y reveló todos los Ingrid Arzolay secretos de esta modalidad de negocios @arzolay86

E

l 10% del PIB Americano está compuesto de pequeños comercios y negocios de franquicias. Sólo Globofran, empresa especializada en asesoría financiera, maneja por lo menos 400 negocios de franquicias en más de 20 industrias. “Abarcamos casi todos los sectores en el mercado Estado Unidense”, asegura su Director Ejecutivo. “Hay muchísimos negocios, desde servicios de preparación de impuestos; atención personas de tercera edad; servicios de limpieza residencial o de limpieza industrial; servicios automotrices; hasta servicios de pasajes y salud, hay muchísimas áreas que abarcar y ni siquiera he hablado de comida”, añade. El especialista afirma que los inversionistas “buscan negocios valorados entre los 150 y 250 mil dólares. Hay muchas opciones que son interesantes, son rentables y no tienen que ser tan costosas” como una gran cadena. Las ventajas Las franquicias gozan de un respaldo legal y un registro de información

arzolay86@gmail.com

actualizado y completo, que brindan gran confianza al inversor. Están reguladas por la Comisión Federal de Comercio Federal Trade Commission o FTC y todas deben suscribirse al Documento de divulgación de franquicia o Franchise Disclosure Document (FDD), este es un documento que contiene 23 artículos, y es actualizado cada año. “En ese documento se detallan los aspectos generales de las franquicias, por ejemplo en el Artículo 19, el desempeño financiero de la franquicia; en el Artículo 5, lo que debes invertir en la franquicia; Artículo 6, lo que debes invertir fuera de la franquicia. Allí se encuentra la cantidad de negocios que han abierto y cerrado dentro de la franquicia e incluso cuantas demandas tiene”, explica el Director de Globofran. Otro beneficio de las franquicias es que se tiene una estructura de negocios comprobada. Es fundamental cuando uno está llegando a un nuevo país, saber cómo contratar talento, cómo está el mercado, cuáles son las leyes laborales, los aspectos logísticos o el manejo de proveedores. En una franquicia tú 16

eres tu propio dueño, pero tienes una estructura de soporte por detrás que te está enseñando cómo empezar a hacer negocios de inmediato. Las desventajas El pago de regalías es la primera debilidad que se encuentra en esta modalidad de negocios. Un pequeño porcentaje de las ventas es pagado a las franquicias para que te den toda la estructura de soporte. Además, se tiene que pagar un fondo de mercadeo para que la franquicia haga publicidad a nivel nacional. El segundo punto débil en una franquicia es más subjetivo, y tiene que ver con la capacidad de los interesados de seguir o rechazar un sistema. Las franquicias son para personas capaces de respetar los parámetros conceptuales, de negocio y calidad de una marca. Por ejemplo, en el letrero de McDonalds aparece una ‘M’ amarilla, a pesar de que al nuevo dueño de franquicia le gusté más el morado, la realidad es que se debe mantener el color establecido por la marca.

R E S PA L D O L E G A L Y C O N F I A N Z A C O M E R C I A L

>>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.