Especial Síndrome Intestino Irritable. Julio 2020

Page 10

Los médicos de atención primaria deben vigilar síntomas de alarma, como rectorragia, para diagnosticar SII Redacción Los profesionales de atención primaria (AP) son la “puerta de entrada” del sistema sanitario a muchas patologías, entre ellas el síndrome del intestino irritable (SII). Además, en muchos casos se puede manejar desde atención primaria al paciente con SII. Por eso, es fundamental conocer los síntomas de esta enfermedad y alcanzar un diagnóstico precoz para establecer el tratamiento adecuado a cada paciente.

Los médicos de atención primaria deben plantearse si el diagnóstico de SII es acertado y si hay que realizar pruebas complementarias para descartar organicidad

En primer lugar, hay que tener en cuenta que las personas que padecen SII son pacientes crónicos. Por tanto, el médico de atención primaria deberá valorar en diferentes ocasiones a estos pacientes. También tienen que tener en cuenta que se trata de un síndrome recidivante y que los síntomas pueden verse afectados por factores dietéticos y psicosociales.

Hay que vigilar la aparición de síntomas de alarma como rectorragia, síndrome constitucional o antecedentes familiares de cáncer colorrectal, entre otros

Página 10 ● www.isanidad.com ● iSanidad. Especial SII Julio 2020

Cerca del 70% de las consultas de AP están relacionadas con trastornos del aparato digestivo, según datos que maneja SEMG. Así, algunos de los síntomas más comunes relacionados con el SII que refieren los pacientes son dolor abdominal, estreñimiento, diarrea y dispepsia, entre otros. En cuanto al diagnóstico del SII desde AP, los especialistas deben plantearse si el diagnóstico es acertado. También si hay que realizar pruebas complementarias para descartar organicidad. Para ello, hay que prestar especial atención a la edad del paciente y posibles cambios en la sintomatología. Según explica el Dr. Cristóbal de la Coba, especialista en Aparato Digestivo en el Hospital de Salamanca, “el diagnóstico del SII es principalmente clínico y es un diagnóstico de exclusión”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial Síndrome Intestino Irritable. Julio 2020 by isanidad - Issuu