1 minute read

1.4. El derecho como subsistema social

la vida social y por la necesidad de solucionarlos se relaciona con la administración de justicia.

La idea de sistema como conjunto de elementos interrelacionados describe a la sociedad como un sistema global donde tienen lugar redes concretas de relaciones que dan lugar a distintos subsistemas sociales.

Advertisement

1.4. El derecho como subsistema social

De lo antes expuesto queda claro entonces que la sociedad es un sistema y el Derecho un subsistema social, complejo, por lo cual su comprensión requiere la atención no sólo a sus relaciones internas con los componentes de su subsistema, sino también a las relaciones del Derecho con el sistema social en el cual se desarrolla y con los diferentes subsistemas que lo rodean.

Las relaciones sociales requieren de un orden, este orden va a ser el Derecho que va a servir de límite entre la libertad y el poder de cada uno de sus integrantes. El orden social exige que la conducta de sus miembros se regule normativamente en forma estable segura y pacifica, a fin de lograr un orden social justo como la estabilidad y permanencia de la sociedad.

El Derecho es regulador de conducta humana y social, surge para dar respuesta a una serie de situaciones sociales: conflictos, intereses, acuerdos, etc. Esto nos indica que el derecho debe ser entendido en referencia a la sociedad concreta que lo ha creado.

El Derecho es de la sociedad, y para ella ésta constituye su base legitimadora. El Derecho no regula las acciones del ser humano que no entran en contacto con sus semejantes, sino las acciones

This article is from: