1 minute read

3.4. El problema del fundamento del derecho

especiales características, elaborada por los hombres con el propósito de realizar valores. No es valor puro, ni mera norma, ni simple hecho social es sino, la conjunción de eso tres factores27 .

En suma, diremos que son elementos integrantes de una definición del Derecho: la conducta social del hombre como persona (hecho), la necesidad de regularlo mediante un sistema de normas y los valores hacia los cuales debe orientarse esa conducta. De allí, que el derecho pueda considerarse como la regulación de la vida social del hombre para alcanzar la justicia.

Advertisement

3.4. El problema del fundamento del derecho

A menudo además de preguntarnos ¿Por qué es obligatorio el cumplimiento de la norma jurídica? ¿Cómo se justicia la existencia del ordenamiento jurídico? El problema del fundamento del Derecho debe distinguirse con toda claridad del relativo a los fines del orden jurídico, pues igual tiene por objeto explicar la razón que da validez a las normas, y este señalar los propósitos que debe perseguir ese orden.

El Derecho es como ya lo dijimos un ordenamiento necesario. El hombre no puede dejar de vivir en sociedad, y para regir las relaciones con los demás deben dictarse normas obligatorias que regulen la convivencia. Por otra parte, una vez establecido el Derecho, cada uno debe someterse y cumplirlo porque es obligatorio. Pero, ¿basta la sanción de la norma para justificar su carácter obligatorio? y ¿debe ella obedecerse cualquiera sea su contenido?

27 R E C A S E N S S I C H E S , L u i s ; T R A T A D O D E F I L O S O F Í A D E L D E R E C H O , 1 e r a . E d . E d i t o r i a l P o r r ú a S . A . M é x i c o 1 9 5 9 , p . 1 5 9 .

This article is from: