Revista Cultura Diseño

Page 8

El Eco de Eco

Comentarios finales. El tema de las anteriores observaciones ha sido la verdad, la mentira y la interpretación. Puedo concluir con algunas observaciones: ▪ Para la posmodernidad, nada es totalmente malo ni absolutamente bueno. En la posmodernidad desaparecen las grandes figuras carismáticas y surgen infinidad de pequeños ídolos, para multitudes o para minorías, puesto que la desmitificación de los líderes trae consigo el cuestionamiento de las grandes religiones, estas se subdividen. ▪ En la posmodernidad deja de importar el contenido del mensaje puesto que una excesiva emisión de información (frecuentemente contradictoria) lejos de informar desinforma. ▪ Estas características de la posmodernidad pueden ser tomadas tanto como positivas como negativas. Al fin y al cabo, son características de la contradictoria posmodernidad. Todo dependerá de las interpretaciones que hagamos de ellas. El principio fundamental del positivismo y el neopositivismo es: “no existe conocimiento que no provenga de la percepción”. La mayor importancia se le da al rigor en la selección y aplicación de las técnicas para obtener el conocimiento; se insiste en

8

la cuantificación y se afirma la unidad de la ciencia, es decir, la semejanza de todas las ciencias. Por otra parte, el planteamiento fundamental de la hermenéutica es opuesto al positivismo. Afirma que no existe un lenguaje observacional puro; todo lenguaje y todo conocimiento es interpretación. Lo más importante, según esta corriente, es la teorización, el interés en datos cualitativos, por sobre los cuantitativos, el manejo crítico del lenguaje y la diferencia crítica entre las ciencias naturales y las sociales. En este contexto de mediación entre interpretación hermenéutica y positivismo se insertan estas observaciones sobre algunas de las obras de Umberto Eco. Sin pretender de ninguna manera caer en absolutismos. ▪ Eco nos hace entender que los medios de expresión equivalen a poderosas armas de presión política. Estén en manos de quien estén. La información transmitida por los medios es una selección tendenciosa de la realidad. ▪ La verdad es siempre contradictoria. ▪ Existe una fractura entre lo que se quiere comunicar y lo que es recibido o percibido. Quizás en esa fractura radique la creatividad generadora de nuevos mensajes y nuevas interpretaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.