12-07-2022

Page 3

Crónica

Martes 12 de Julio de 2022 LA PRENSA 3

MAYORMENTE SE REGISTRÓ LA CAÍDA DE ÁRBOLES

Región del Maule resiste de buena forma temporal de viento y lluvia Balance. Autoridades evaluaron positivamente las coordinaciones previas realizadas y anunciaron que se seguirá monitoreando la región, ante la llegada de un nuevo sistema frontal a contar de mañana. TALCA. Un positivo balance fue el que realizó el Comité para la Gestión del Riesgo y Desastres (Cogrid), que encabeza el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz y el director regional de Onemi, Carlos Bernales, en relación al último sistema frontal que azotó con fuertes vientos y gran cantidad de agua caída el pasado fin de semana en el Maule. Además, en la reunión estuvo presente la jefa de la VII Zona de Carabineros Maule, general Berta Robles y personal de Vialidad. Durante el fin de semana, cayeron en promedio más de 30 milímetros de agua en la zona de los valles de la región y 60 milímetros en

Las autoridades señalaron que se seguirá monitoreando las condiciones climáticas, ante la llegada de un nuevo sistema frontal para mañana.

el sector cordillerano maulino.

“La evaluación es positiva dadas las labores preventi-

vas adoptadas y que se vienen haciendo hace tiempo.

SE HACE CASO OMISO A NORMATIVA, DIJO

Concejala por cerro Condell: “Nuevamente se han producido episodios de contaminación” CURICÓ. La concejala Paulina Bravo llamó a los visitantes del Parque Cerro Carlos Condell, a ser más responsables y no contaminar la flora y fauna existente en el lugar. Esto en el marco de las actitudes que evidencian algunas personas que concurren al área verde. “Se han visto a personas encendiendo fogatas en el cerro, lo que reviste bastante peligro para el recinto”, precisó la edil, quien mencionó que pese a que existen restricciones para el consumo de alcohol y prender fuego, algunos ciudadanos no hacen caso. “Siguen habiendo ciudadanos que desconocen esta normativa y concurren a este espacio a generar contaminación y daños al ecosistema natural”, enfatizó.

Se hizo una coordinación en todo sentido tanto público como privado desde la Onemi y estamos en permanente monitoreo”, destacó el delegado Aqueveque. El 3 de julio se decretó alerta temprana preventiva para toda la Región del Maule y cancelada ayer lunes 11 tras los eventos ocurridos, en donde no se registraron mayores contratiempos más que caída de árboles en algunas comunas. “Hubo algunas afectaciones menores por caída de árboles y corte de luz, en la cordillera ha caído más de un metro y medio de nieve y seguimos revisando las condiciones del nuevo sistema frontal que se avecina, por lo que también recomendamos a la ciudadanía a informarse a través de los canales formales y tener autocuidado y responsabilidad”, explicó el director de Onemi, Carlos Bernales. CIERRE Cabe recordar que el vier-

nes 8 de julio, el delegado Aqueveque decretó el cierre de los accesos a la cordillera maulina para todo tipo de vehículos, a fin de evitar contratiempos con los turistas o quienes intentaran cruzar la frontera, medida que sigue vigente hasta este viernes y se evaluará su continuidad para los siguientes días. “Como institución hemos realizado patrullajes preventivos en toda la región y ayudando a la ciudadanía y prestado toda la colaboración. Quiero agradecer la buena disposición de las personas que iban subiendo a la cordillera y entendían cuando se les explicaba la situación de seguridad que existe con el cierre del camino internacional”, expresó la general Berta Robles. Las autoridades señalaron que se seguirá monitoreando las condiciones climáticas, ante la llegada de un nuevo sistema frontal para mañana miércoles 13 de julio.

BALANCE REGIONAL

Tres fallecidos por Covid-19 en el Maule

Para la edil Paulina Bravo es importante que las personas sean responsables, al momento de concurrir a dicha área verde.

Para Bravo es importante que la comunidad tome conciencia, de los cuidados que requiere el cerro Condell y el alto número de especies que viven en el área.

“Nuevamente se han producido episodios de contaminación de basura, además de visualizar algunas personas bebiendo alcohol”, aclaró.

“Es importante reiterar el llamado a las personas, de que el cerro es un espacio para hacer deporte, compartir con familia y amigos sanamente”, concluyó.

TALCA. A dos mil 981 personas se eleva la cantidad de fallecidos en la Región del Maule por la pandemia Covid-19, luego de sumarse tres nuevos decesos en la última jornada. En tanto, la cantidad de nuevos casos positivos del virus llega a los 310. El más reciente balance señala que Talca lidera tal ítem con 66 casos, le siguen Curicó (36), Molina (28), Constitución (22), San Clemente (15), Maule

(15), Parral (14), Linares (14), Sagrada Familia (11), San Javier (11), Río Claro (10), Longaví (9), Cauquenes (8), Teno (8), Colbún (6), Hualañé (5), Retiro (5), Yerbas Buenas (5), Villa Alegre (4), Pencahue (4), Pelarco (3), Romeral (3), Pelluhue (2), Curepto (2) y Empedrado (1). De otras regiones se verificaron tres casos. Se indicó además que en la Región del Maule hay un total de mil 938 casos activos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.