13-08-2023

Page 1

COPA DE CAMPEONES ANFA-MAULE

Curicó Unido Amateur logra el título regional

AYER EN EL FISCAL DE TALCA. Victoria ante Óscar Bonilla de Linares, en la Serie Senior 35, se concretó a través del expediente de los lanzamientos penales, ya que en el tiempo reglamentario, el marcador quedó en blanco.

Visita cultural engalana al colegio Japón.

Entrevista con la directora nacional

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.512 | Domingo 13 de Agosto de 2023 | $600
la B. | P19 (CARLOS ALARCÓN DUARTE) PÁGINA | 20
Rangers cae en el norte y se complica en
de Senda. | P7
| P11

Sucede Sucede

Dreamers Fest. En el contexto del Mes de la Juventud, hoy domingo 13 se llevará a cabo una nueva versión de Dreamers Fest, evento organizado por la Oficina Municipal de la Juventud de Curicó en conjunto con My K-Zone Festival. Habrán stands relacionados al animé y K-Pop, dance covers, batallas de bailes, Random Play Dance, entre otras actividades. La cita es en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco, entre las 10:00 y las 19:00 horas.

Dona tu equipo. La Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó y Entel, invitan a la comunidad a donar los equipos electrónicos que usen (laptops, tables, teléfonos y accesorios), en el marco de la iniciativa Desafío 2040, Chile Sin Basura. El punto de entrega estará instalado en la Plaza de Armas de Curicó, el miércoles 16 y jueves 17 de agosto, entre las 14:00 y 18:00 horas.

Primera Feria Comunal de Salud Adolescente. El departamento comunal de Salud, de la Municipalidad de Curicó, invita a participar en la Primera Feria Comunal de Salud Adolescente, instancia que se realizará el viernes 18 de agosto, desde las 15:00 horas, en la Casa de la Juventud. En la oportunidad, los asistentes podrán encontrar stands informativos sobre sexualidad, nutrición, salud mental, evaluación nutricional, juegos educativos y otras actividades.

Fiesta Costumbrista del Chancho. La Municipalidad de Talca, su Corporación Cultural y Campo Noble, invitan a toda la comunidad a participar en la gran Fiesta Costumbrista del Chancho, evento que se realizará el sábado 19 y domingo 20 de agosto, en la Plaza de Armas de Talca.

Trekking Joven. Desde la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Curicó invitan a participar de la actividad Trekking Joven, que se realizará el sábado 19 de agosto, todo el día, en un lugar que pronto será informado.

Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.

UNIVERSITARIOS SE CAPACITAN EN PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

TALCA. En una desafiante jornada, en la que emprendedores y emprendedoras de la Región del Maule debieron exponer los detalles de su proyecto frente a un comité de jueces expertos, se llevó a cabo el Demo Day del programa “Si Emprende Maule”, en la sala de cine de Cinépolis de Plaza Maule.

Mediante una alianza entre la Seremi de Salud del Maule, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Universidad Autónoma sede Talca, estudiantes de esta casa de estudios se capacitaron como facilitadores comunitarios en prevención del suicidio. Esta capacitación entregó diversas herramientas en áreas como reconocimiento de señales de alerta, factores de riesgo y de protección, grupos en mayor vulnerabilidad, reducción del estigma, actitudes favorables hacia la prevención, detección del riesgo, y primera respuesta y derivación oportuna, entre otras. Además, se formaron habilidades para hablar de suicidio y desestigmatizar el conversar sobre éste, también sobre factores protectores y de riesgos, además de las redes comunitarias disponibles para quienes las necesiten.

Si bien en esta ocasión se formaron a estudiantes, esta iniciativa tiene como objetivo aumentar las capacidades y preparación de agentes comunitarios, en prevención del comportamiento suicida, por lo que también está dirigida a grupos como representantes de organizaciones comunitarias territoriales, consejos de la sociedad civil y personal de atención directa de instituciones que atienden a población en riesgo psicosocial, entre otros.

“La salud mental es una prioridad como Gobierno para el Presidente, y ha sido muy importante el visibilizar un problema que existía hace muchos años y que la pandemia agudizó, y en esta oportunidad estamos en jornadas de capacitación a facilitadores comunitarios, que son las personas que pueden ser capaces de detectar síntomas de ideación suicida, en este caso tan importante en la prevención y el cuidado”, afirmó la Seremi de Salud, Gloria Icaza.

Iniciativa que está apoyando a 35 emprendimientos locales en etapa temprana, para potenciar su crecimiento y desarrollar de la mejor manera su idea de negocio, conectándolos con representantes del ecosistema de emprendimiento e innovación y generando lazos con los participantes del programa. En la jornada, Paulina Campos, directora regional de Corfo Maule, indicó que “estamos muy contentos de estar en una nueva actividad de este proyecto Viraliza, que lo que busca es dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación, entregando oportunidades a los emprendedores y emprendedoras de nuestra Región del Maule, para que accedan a oportunidades formativas, a oportunidades de networking, de asesorías, de mentoría, que les van a permitir escalar sus negocios y obtener mayores beneficios”.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 13 de Agosto de 2023
Preocupación por salud mental. Iniciativa tiene como objetivo aumentar las capacidades y preparación de agentes comunitarios, en prevención del comportamiento suicida.
Estudiantes de la Universidad Autónoma, se capacitaron como monitores en prevención del suicidio.
“La salud mental es una prioridad como Gobierno para el Presidente, y ha sido muy importante el visibilizar un problema que existía hace muchos años y que la pandemia agudizó”.
Emprendedores exponen proyectos
CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R R E G U L A R
PRONÓSTICO DE
Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3

Curicó participó de Encuentro Nacional de Gobiernos Locales

Ministerio de las Culturas. Esencialmente se compartieron experiencias de cada una de las entidades presentes, con miras a aunar criterios en el área.

CURICÓ/VALDIVIA. Los días 8 y 9 de agosto se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Gobiernos Locales, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural. La actividad, efectuada en Valdivia, se realizó con el objetivo de fortalecer las políticas culturales en el ámbito de las artes y las culturas. El encuentro apuntó principalmente a elaborar, a nivel nacional, un catastro de los Puntos Vivos de Cultura, impulsados por el Gobierno.

TRABAJO COLABORATIVO

En representación del alcalde de Curicó, Javier Muñoz, participaron Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación

MES DEL CORAZÓN

Un

60%

Representantes de cultura de todo el país, se dieron cita en este encuentro llevado a cabo en Valdivia.

Cultural, acompañado de Felipe Toledo y Francisco Rivera, quienes son parte del equipo de producción y gestión cultural de dicha entidad. De la acción se

hicieron presentes alcaldes, alcaldesas, concejales y equipos de cultura de municipios y gobiernos regionales, quienes establecieron la necesidad de for-

talecer el trabajo colaborativo en la promoción del arte y la cultura.

TEMÁTICAS Numerosas comunas de

todo el país se incluyeron en la actividad, entre ellas, Santiago, Concepción, Talca, Nacimiento, Alto del Carmen, Puerto Montt, Lampa, entre otras. El programa fue desarrollado en temas como: Presentación de la Agenda para el Desarrollo Cultural Comunal y programas del Mincap, Conversaciones en torno a los avances y desafíos del desarrollo cultural local, Activación Guía Planes de Gestión de Espacios Culturales y Municipales de Cultura, Ley de Donaciones Culturales, etc.

COMPARTIR EXPERIENCIAS

“Regresamos de este encuentro con varias inquietudes. Nuestro alcalde Javier Muñoz nos encargó compartir algunas de nuestras acciones más relevan-

tes como Corporación Cultural, pensando en los lineamientos establecidos por su administración en lo referido a cultura”, indicó Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la entidad. “En ese contexto, tomando en cuenta que uno de los principales puntos analizados fue lo relacionado con los Puntos Vivos de Cultura, nosotros relatamos la experiencia vivida con la visita del gestor cultural brasileño Celio Turino”, añadió Toro. Recordemos que en aquella oportunidad Turino compartió con artistas de la comuna, con miras a determinar los Puntos de Cultura que pueden ser potenciados en la actual administración municipal. Lo anterior sirvió de referencia para algunas corporaciones participantes del encuentro en Valdivia.

de personas mayores en el mundo sufre de Hipertensión Arterial

TALCA. Durante este mes se celebra el Mes del Corazón, instancia que invita a jóvenes, adultos y personas mayores, a reflexionar en torno a la salud y llevar a cabo acciones favorables que aporten a su bienestar. En este sentido, hay algunas enfermedades relacionadas al funcionamiento del corazón, una de ellas es la Hipertensión Arterial (HTA). Al respecto, se estima que un 60% de personas mayores en el mundo sufre esta condición, según Guía sobre el Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial de la Revista Española de Cardiología. “Aproximadamente, la mitad de los chi-

lenos adultos tienen o van a tener Hipertensión Arterial, por lo tanto, es una tremenda enfermedad que es crónica y de ella, se pueden desprender cardiopatías, arritmias que también afectan el funcionamiento del corazón”, comentó María Ester Muñoz, enfermera, integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y académica de la Universidad de Talca.

SIGNOS

Algunos signos de alarma, los cuáles pueden ser motivo también de otros inconvenientes en la salud, pero en el caso de Hipertensión Arterial se encuentra, pre-

sentar un dolor intenso de cabeza, dolor en el pecho, mareos, náuseas, vómitos, visión borrosa o cambios en la visión, ansiedad, confusión, “pititos” en los oídos y hemorragia nasal. “Lo importante es mantener un control de salud. Las personas en la salud pública tienen instancias como el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) que se realiza en todos los Centros de Salud Familiar, para esto la persona se puede acercar a su Cesfam y realizarse un control y a partir de eso, se puede diagnosticar si es que está con signos de presión alta o riesgo cardiovascular e iniciar algún manejo

o tratamiento”, comentó la especialista. Al respecto, en el caso de Hipertensión Arterial se aconseja prevenir y mantener el control de esta enfermedad a través de hábitos saludables. “Mantener un peso adecuado comiendo alimentos saludables particularmente muchas frutas y verduras, limitar el consumo de carbohidratos, masas, limitar el consumo del alcohol y no fumar. También hacer ejercicio de alguna u otra manera al menos una o dos veces por semana”, acotó. Otras de las recomendaciones entregadas por la académica son reducir la ingesta de sal que sirve, además, para evitar otras afecciones.

Crónica 4 LA PRENSA Domingo 13 de Agosto de 2023
8 Y 9 DE AGOSTO EN VALDIVIA
Es fundamental la prevención y control, a través de estilos de vida saludable, que consideren actividad física y alimentación abundante en frutas y verduras.

PATRICIO ARIAS ES EL AUTOR

Libro sobre Rangers amateur plantea nueva fecha de fundación del club

Pasión rojinegra. Texto sostiene que la institución rojinegra tuvo su origen en 1903 y no un año antes, como se ha creído siempre. Además, el libro hace una acuciosa revisión de la historia de Rangers, antes de entrar en el profesionalismo.

TALCA. En el Club Talca se realizó la presentación del libro “Rangers en su época amateur”, del autor Patricio Arias, actividad que contó con la presencia de decenas de hinchas. La elección del lugar parece no haber sido al azar. Un Club que fue inspiración para la singular novela El Tapete Verde de Francisco Herrera, publicada primeramente en 1911, bajo el seudónimo de Julián del Claro, causando -se diceescozor en la élite talquina, y que ahora sirvió como escenario para el lanzamiento de este libro de Arias que propone otra fecha de fundación de Rangers de Talca, entre otros sorpresivos sucesos, en la naciente etapa de vida de la institución rojinegra.

Durante su trabajo de investigación y que fue bastante acucioso, el autor descubrió que el club rojinegro había sido fundado en 1903 (todo indica que el 19 de octubre), y no en 1902 como se ha creído siempre, por lo tanto Rangers este 2023 está celebrando realmente los 120 años de vida y no 121. Los antecedentes para susten-

tar esta teoría están desplegados en el libro y así lo sostienen publicaciones de la época.

“Sin desearlo me encontré con que Rangers tiene otra fecha de fundación y que con documentos que encontré del 18 de Septiembre (club) y la prensa de la época, pude confirmar que Rangers no nació en 1902, sino que en 1903”, señaló Patricio Arias, agregando que “desde ahí nació la idea de saber cómo fueron los primeros partidos de Rangers, las directivas”.

“Rangers nació desde la aristocracia talquina y luego fue emigrando hacia la parte más del pueblo”, enfatizó.

HIPÓTESIS

La hipótesis para explicar la confusión con la fecha de fundación de Rangers pasaría -según Arias- porque a fines de 1912, el club entró en un breve receso y que al regreso de éste, en 1913, se volvieron a elaborar los estatutos, fijando como fecha el 2 de noviembre de 1902.

Ahora bien, por qué la elección de esta última fecha para la fundación, sigue siendo un misterio. Pero

no solo de eso trata el texto. A lo largo de sus 434 páginas, el libro da cuenta de la etapa anterior al profesionalismo y recoge citas de periódicos de la época que retratan el origen, formación y consolidación del club que en 1953 debutaría en la primera división del fútbol chileno. El texto es generoso en la entrega de datos históricos del club, recuerda los primeros partidos de fútbol a nivel local y también con clubes de otras ciudades del país.

Además, las dirigencias del club y los planteles de jugadores que comenzaron a despertar el entusiasmo transversal de la sociedad ante un incipiente balompié nacional.

ACUCIOSA INVESTIGACIÓN

El texto es el resultado de un intenso trabajo de investigación, que nació en plena pandemia y que llevó al autor a viajar hasta Santiago más de 50 veces para pasar días enteros en la Biblioteca Nacional, escudriñando en la prensa escrita de la época.

“Fue un libro difícil de escribir porque tuve que viajar 50 ó 60 veces a Santiago para buscar información. Es un libro al que le tengo mucho cariño por el sacrificio que hay detrás”, dijo Patricio Arias.

Un trabajo de investigación y cuyo resultado es valorado por la Asociación de Investigadores e Investigadoras del Fútbol Chileno (Asifuch), cuyo presidente Sebastián Núñez, estuvo presente precisamente en el lanzamiento.

“Es un trabajo que va a las fuentes primarias, hay un

trabajo documental extremadamente importante que va a permitir en el futuro sacar otras investigaciones y ahondar en capítulos de la vida de Rangers de la época amateur”, afirmó.

Núñez planteó la importancia de este tipo de investigaciones porque permiten hacer un revisionismo de la historia del club, dando cuenta además de un vínculo genuino y potente entre la institución, la comunidad y el territorio.

“Es una investigación de muy alto nivel. Creo que son pocos los clubes que

ahondan en su propia historia”, indicó el presidente de la Asifuch, añadiendo que seguramente este texto dará espacio y origen a futuras investigaciones y más libros sobre la historia de Rangers de Talca.

DÓNDE CONSEGUIRLO

Patricio Arias es fotógrafo, investigador y rangerino. Es miembro de la agrupación Soñadores Rojinegros, con la que ha participado en diferentes iniciativas de rescate patrimonial del club de sus amores. También es integrante de la Asifuch.

Para el texto “Rangers en su época amateur”, Arias contó con el apoyo del Centro de Estudios del Deporte (Cedep), con una primera edición de 500 ejemplares.

El autor espera que estos textos lleguen a las manos de los hinchas rojinegros, para seguir cultivando el cariño con el club y su sacrificada historia, un apego y afecto que se transmite de generación a generación.

Para adquirir el libro hay que contactar directamente a Patricio Arias en sus redes sociales y se espera que pronto también pueda estar en librerías locales.

Crónica Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5
El libro “Rangers en su época amateur”, ya está a la venta para los lectores rojinegros. Patricio Arias presentó su primer texto sobre Rangers, acompañado de Cedep, Asifuch y Soñadores Rojinegros.

ACEPTADA POR EL PRESIDENTE GABRIEL BORIC

Parlamentarios de todos los sectores abordan renuncia de Giorgio Jackson

Posturas. Diversas fueron las reacciones, surgidas tras la salida del ahora exministro de la cartera de Desarrollo Social y Familia.

TALCA. Diversas fueron las reacciones surgidas tras la renuncia presentada por Giorgio Jackson, al Ministerio de Desarrollo Social y familia y que fuera aceptada por el Presidente Gabriel Boric. “Es un acto de patriotismo y de generosidad el de Giorgio Jackson. La derecha ya no tiene más pretextos para seguir frenando por una parte la reforma de pensiones y el pacto fiscal. Los avances en la agenda social del gobierno son indispensables y Giorgio Jackson ha decidido hacerse a un lado para dejar de ser el pretexto en que la derecha se escuda para no seguir colaborando y trabajando en la agenda que todos necesitamos”, señaló la diputada Mercedes Bulnes. La senadora Paulina Vodanovic tuvo un mensaje directo a la oposición tras esta decisión. “La política es de gestos y valoramos la decisión del exministro Jackson y esperamos que ahora, podamos avanzar en los problemas que aquejan al país, como pensiones y pacto social

que condicionaron. Espero que esto sea apreciado por la derecha y que ya no tengan más motivos para negarse a discutir la reforma previsional y un nuevo pacto tributario”, dijo. La parlamentaria además agregó que “si la derecha no

EN REUNIÓN CON ALTO MANDO

está disponible para conversar, eso quiere decir que no están conectados con las necesidades de Chile”.

DESCOMPRIMIR

“Claramente la salida de Jackson viene a descomprimir

un poco la tensión política que hay entre el Gobierno y la oposición. A mí me interesa más la problemática de la gente y espero que haya voluntad política de ambos sectores para avanzar en temáticas relacionadas a temas como las pen-

siones, salud y seguridad. Creo que la ciudadanía esta aburrida de estas mezquindades políticas, más allá de lo cuestionable que fue el actuar del Ministro Jackson en las carteras de la Segpres y de Desarrollo Social. Nos falta por avanzar más como país donde volvemos a ver una clase política, tanto de derecha como izquierda, discutiendo temas de carácter ideológico políticos y no atendiendo temáticas que le interesan a la gente”, señaló por su parte el diputado Francisco Pulgar. “El Presidente Boric no tuvo el coraje de pedirle la renuncia a su amigo Giorgio Jackson. Perdió la oportunidad de dar una señal contundente contra la corrupción en su Gobierno. La superioridad moral no les permite pedir disculpas por utilizar el sufrimiento de las personas más vulnerables para abultar sus cuentas bancarias. En Evópoli siempre hemos estado y estaremos dispuestos al diálogo. Eso nunca estuvo condiciona-

do”, señaló por su parte el diputado Jorge Guzmán.

ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL

Al respecto, desde el partido Republicano el diputado Benjamín Moreno señaló que, tras la renuncia de Jackson, desisten de la acusación constitucional. “Valoramos la decisión que tomó el Presidente Boric al aceptar la renuncia del ministro Jackson. Creemos que fue tarde, lo debiese haber hecho antes, pero ahora es momento de enfocarnos en las urgencias de los chilenos, en la agenda de reactivación económica, continuar con una agenda de seguridad robusta. Es por eso que desde el partido Republicano hemos decidido desistir de la acusación constitucional. Debemos priorizar las urgencias sociales ahora que no está el ministro Jackson, para que venga otro que ponga el foco en las personas y no en la política barata”, dijo.

Más dotación, patrullajes y seguridad mixta piden autoridades municipales a Carabineros

SAN CLEMENTE. Abordar materias relacionadas a la seguridad ciudadana y de trabajo conjunto con la policía uniformada, fue el objetivo de la reunión sostenida por el diputado independiente, Francisco Pulgar y el subdirector de Carabineros de Chile, general inspector, Marcelo Araya.

El encuentro, que se extendió por más de una hora, contó además con la presencia de la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, la concejala de Teno, María José Solís y la presidenta de la junta de vecinos de la población Sol de

Septiembre de Curicó, María

Raggi.

Tras concluida la reunión, el parlamentario maulino valoró la instancia, entendiendo que hoy es la delincuencia el tema que mayor preocupación genera entre las comunidades y las autoridades comunales.

“La ocasión sirvió para dar cuenta de una serie de necesidades y requerimientos, como es el de disponer de mayor dotación policial y contar con más carros para patrullajes. Pero también para avanzar en la ejecución de los planes 0S-14 que son las relacionadas a la seguri-

dad mixta, donde se pueda fortalecer el vínculo de la institución policial con los municipios y así desarrollar estrategias de prevención que eleven la seguridad pública”, manifestó el diputado Pulgar.

TEMA TRANSVERSAL

El legislador precisó que, si bien la seguridad ciudadana es un tema transversal en todo el territorio nacional, se hace importante establecer un diseño acorde a la realidad de cada lugar, “y así por ejemplo en nuestras comunas rurales del Maule, hoy se hace imperioso po-

tenciar el combate a los delitos de abigeato, sobre todo ahora que se vienen las Fiestas Patrias”.

La concejala de Teno, María José Solís, destacó lo provechoso de la reunión y las gestiones del diputado Pulgar, pues ello permitió plasmar los requerimientos y urgencias de los diversos sectores de la comuna. “La recepción fue muy buena de parte de la institución y esperamos tener una pronta respuesta a nuestras necesidades, las que van en la línea de más rondas policiales y patrullajes en las zonas rurales de Teno”, aseveró la edil.

Crónica 6 LA PRENSA Domingo 13 de Agosto de 2023
La salida del ahora exministro Giorgio Jackson provocó diversas reacciones en la esfera política a nivel regional. Gestiones del diputado Francisco Pulgar, permitieron a autoridades municipales plantear una serie de requerimientos para aumentar la seguridad.

NATALIA RIFFO, DIRECTORA DE SENDA:

“Debemos retrasar al máximo la edad de inicio del consumo de sustancias entre los estudiantes”

Entrevista. Autoridad nacional destacó además, la importancia del Comité Regional de Prevención y Rehabilitación que se acaba de constituir en el Maule.

TALCA. Durante esta semana, la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Natalia Riffo, visitó el Maule para participar en una serie de actividades. Una de ellas, fue la constitución del Comité Regional de Prevención y Rehabilitación y que además, va de la mano con el impulso del Plan de Acción 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas. La idea es construir una agenda regional con medidas intersectoriales que aporten a la prevención y rehabilitación.

De lo anterior, y de la importancia de trabajar estos temas con la comunidad y de demorar el comienzo del consumo de sustancias entre los estudiantes, habló con diario La Prensa, la directora nacional de Senda, Natalia Riffo.

Se acaba de constituir el Comité Regional de Prevención y Rehabilitación del consumo de drogas. ¿Cómo va a funcionar este comité y cuáles serán sus líneas de acción?

“El Maule es la decimotercera región que constituye el Comité Regional de Prevención y Rehabilitación y eso nos tiene muy satisfechos, especialmente por el compromiso del Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque, quien liderará este proceso junto a la Dirección Regional de Senda. Este año iniciamos el desarrollo del Plan de Acción 20242030 de la Estrategia Nacional de Drogas, para construir iniciativas de prevención y tratamiento que consideren diversos sectores, aborden la diversidad territorial e incluyan una perspectiva de género.

El Comité Regional tiene un rol crucial, ya que debe establecer una hoja de ruta a través de una agenda regional de medidas intersectoriales, que contribuyan en la prevención y rehabilitación del consumo de alcohol y otras drogas”.

También se trabajará en el diseño e implementación de un Plan de Acción en la región. ¿Este Plan tomará en cuenta la realidad local? ¿Cuál es la hoja de ruta para lograrlo?

“En el Maule, realizaremos el próximo miércoles 16 de agosto en el Centro Cultural de Constitución, el último de los Diálogos Ciudadanos. A nivel nacional, tuvimos cerca de 30 encuentros, en los que participaron más de dos mil personas que aportaron sus miradas en aspectos como prevención, rehabilitación e integración social. Creemos que es crucial escuchar las voces locales, para generar acciones y medidas que reflejen la realidad de cada lugar.

Este fue el primer paso para recoger las inquietudes locales, pero no el único. A fin de año, presentaremos el Plan de Acción 2024-2030. Este se debe traducir también en una serie de medidas que identifique el Comité Regional, a través del aporte de otras entidades servicios públicos locales y seremis como salud, educación o desarrollo social, entre otros”.

Cuando hablamos de prevención, ¿qué acciones concretas se implementan? ¿Cómo se trabaja a nivel local?

¿Cuáles son los públicos objetivos para esto?

“En el Maule, estamos presentes en 18 comunas a través de las oficinas Senda Previene, alcanzando alrededor del 90% de la población. Estas oficinas son la puerta de entrada a nuestra oferta preventiva en barrios, escuelas y lugares de trabajo.

Contamos con el programa Continuo Preventivo Online, que es 100% gratuito para cualquier colegio. Trabajamos de manera más específica con 70 establecimientos educativos de la región y más de 13 mil estudiantes. Esto nos permite construir culturas preventivas y brindar apoyo específico a niños, niñas y adolescentes, con mayores factores de riesgo asocia-

dos al uso de drogas. Además, estamos trabajando con 21 organizaciones en talleres de habilidades parentales, donde brindamos herramientas a padres, madres y adultos significativos, para que sean agentes preventivos en sus comunidades.

¿Qué consumos de drogas son los que más preocupan? “Partiendo de la base de que el consumo de cualquier tipo de droga siempre implica riesgos, más que impulsar acciones específicas para prevenir el uso de una sustancia en particular, nos enfocamos en el fortalecimiento de factores protectores y reducción de los de riesgos, como trabajar habilidades sociales, fortalecer las culturas incompatibles con el uso de drogas. Esto con especial foco en niños, niñas y adolescentes. ¿Qué nos preocupa? Que debemos retrasar al máximo la edad de inicio del consumo de sustancias entre los estudiantes y abordar el consumo de sustancias en mujeres, que en población escolar supera al de hombres en las principales sustancias. Esto nos impulsa a implementar políticas preventivas con una perspectiva de género”.

En el ámbito de la rehabilitación, ¿cómo se aborda esto en la región? ¿Cómo se garantiza el acceso a la comunidad?

“Contamos con una amplia gama de programas dirigidos a población general, mujeres, adolescentes o personas en situación de calle, entre otros. En la región, tenemos más de 40 convenios con centros de tratamiento tanto públicos como privados, lo que nos permite ofrecer más de 600 cupos mensuales. Además, en el Maule estamos implementando un plan piloto con el apoyo del programa de cooperación europea, Copolad, con el objetivo de mejorar la coordinación entre distintas instituciones y brindar una respuesta integral a las necesidades de niños, niñas y adolescentes bajo la tutela del Estado.

Este modelo de trabajo esperamos poder replicarlo en otras regiones.

El Maule también se suma este año a la oferta de integración social de Senda. Contaremos con oficinas de orientación sociolaboral, que brindan herramientas para mejorar las condiciones de empleabilidad, para personas que completaron procesos de tratamiento o para generar otras fuentes de ingresos. La autonomía financiera es clave para asegurar la sostenibilidad y éxito de los procesos de tratamiento”.

Hasta hace poco, las noticias solían situar a Chile como líder en consumo de drogas en América. ¿A qué se debe esta posición? ¿Cuál es la situación actual? ¿En qué hemos fallado o qué nos ha faltado hacer como país?

“Comparar estudios entre países que usan diferentes metodologías y temporalidades no siempre es preciso. La comparación más relevante es con nuestros propios datos. ¿Qué nos dicen estos datos? Que en población escolar hubo un peak de consumo en 2015 y que desde 2017 ha comenzado a estabilizarse y disminuir. El último estudio sobre consumo de drogas en estudiantes mostró una caída en todos los tipos de sustancias, excepto los tranquilizantes sin receta médica. Esto no solo ocurrió en el Maule, sino en todo el país. Creemos que la pandemia influyó en estos datos, por lo que los recibimos con cautela y estamos trabajando para evitar un efecto rebote, que se ha visto en otros países. ¿Qué debemos hacer? Debemos recuperar el papel de la comunidad como un espacio protector para niños, niñas y adolescentes. En Senda trabajamos para fortalecer la parentalidad social, lo que implica reconocer que todos y todas somos responsables de la prevención. En nuestros barrios y escuelas, por ejemplo, los adultos debemos establecer normas comunes para el cuidado de los niños y adolescentes. En el fondo, se trata de que entre todos y todas, construir culturas preventivas incompatibles con el consumo de drogas”.

Crónica Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7
Natalia Riffo dio cuenta de la oferta de Senda, para trabajar en el Maule los temas de prevención y rehabilitación del consumo de drogas.

DOMINGO 19 DURANTE EL AÑO. AÑO A

Texto completo:

Mateo 14, 22-33.

1.- Jesús obliga a sus discípulos a subir a la barca. El evangelio de hoy es la continuación del evangelio del domingo anterior ( domingo décimo octavo durante el Año: Mateo 14, 13-21) y comienza con ese gesto, aparentemente extraño de Jesús: obligar a subir a sus discípulos a la barca.

¿Jesús quería ir a descansar luego? ¿necesitaba tener un rato de soledad para hacer oración y dialogar con su Padre? Si leemos el relato de la multiplicación de los panes (Mateo 14,1321) en la versión de Juan (Juan 6,1-15) vemos que

Jesús huye de las multitudes porque desean coronarlo como rey, es decir, lo ven como el Mesías político que el pueblo esperaba. Pero Jesús no acepta esta misión que el pueblo quiere imponerle pues su mesianismo no lo entiende desde el poder y el triunfo humano, sino más bien desde la figura del servidor. No es nada de raro, entonces, que sus discípulos se hayan maravillado de la fama y la popularidad que Jesús tenía sobre las muchedumbres y ellos mismos, hayan sucumbido a sus propias pretensiones mundanas de que Jesús se convirtiera realmente en el Mesías triunfante. Jesús advierte la situación y es

por eso que “obliga” a sus discípulos a subirse a la barca.

2.- El mar, la barca y el miedo de los discípulos. El texto señala que la barca “era sacudida por las olas” y ya estaba muy entrada la noche (entre las 3 y 6 de la mañana). Es interesante el simbolismo del mar embravecido pues, bíblicamente hablando, las aguas que amenazan sumergir y devorar al hombre, son el símbolo de la muerte y de la destrucción total del hombre; ante esta situación solo Dios puede salvar al hombre ya que Él tiene poder sobre el mar y los vientos. Tal vez sea por eso también que

aquí esté puesto el milagro de Jesús de caminar sobre las aguas ya que según el Antiguo Testamento, solo Dios puede abrir un sendero por las aguas y caminar sobre las crestas del mar (Job 9,8). Se pone así en evidencia el poder absoluto de Dios en la persona de Jesús sobre los elementos naturales. Sin embargo, los discípulos al ver caminar a Jesús por las aguas no solo se asustan, tampoco son capaces de reconocerlo. Lo confunden con un fantasma. Es tal el miedo que se colocan a gritar. El miedo los sobrepasa a tal grado que los discípulos ya no logran controlarse a sí mismos. Es el miedo más bien quien los controla a ellos, generando en su interior imágenes fantasmales.

3.- Jesús nos invita a confiar en Él. Frente a esta situación en que los discípulos se sienten desesperados, Jesús invita a sus discípulos a no temer. Jesús no solo les hace ver a sus discípulos que Él no es un fantasma. Su manera de referirse a sí mismo “Soy yo” evoca aquella revelación del Éxodo (3,14) en donde Dios se revela ante Moisés con el nombre de “Soy el que soy”, es decir, Aquél en quien pueden confiar y abandonarse totalmente porque es Dios. Los discípulos en la barca que gritan de miedo son el símbolo de cada hombre y de cada mujer que, ante lo

desconocido que amenaza la vida, experimentan el temor y la desesperación pero que, confiando en la cercanía del Señor Jesús logran recuperar la confianza en Aquél que los sostiene y los puede salvar.

4.- El miedo de Pedro. Pero el relato que hoy comentamos no solo nos habla del miedo colectivo de los discípulos; también se refiere al miedo que siente Pedro que, al comenzar a caminar por las aguas empieza a hundirse. De nuevo el texto afirma que Pedro se atemoriza porque centra su mirada en el viento. Una vez más el relato insiste en que el miedo se apodera de Pedro, porque éste deja de mirar a Jesús y comienza a mirarse a sí mismo dejándose acosar por aquellas fuerzas que lo desvían de la dirección principal. El gesto de Jesús es decisivo: le tiende la mano y lo sostiene. Pedro ha confiado demasiado en sus propias fuerzas y esas mismas fuerzas no han sido capaces de sostenerlo. Solamente en Jesús puede encontrar la salvación.

5.- Ante la crisis de fe Jesús nos llama a confiar en Él Jesús llama a Pedro y a sus discípulos a no dudar, a mantener y cultivar la fe en Él. Sabemos que la experiencia de la fe no es un camino fácil para el creyente en Dios. El camino de la fe tiene más momentos de oscuridad que de

luz. La cultura en la que hoy vivimos, que está construida sobre el paradigma de la ciencia, nos invita más bien a vivir desde certezas que se pueden comprobar empíricamente y que posean el estatuto de racionalidad. Desde esta perspectiva la fe religiosa tiende a ser descalificada como algo “irracional” o una “superstición”. Por eso ni ayer ni hoy ni menos mañana será fácil creer, ya que la fe misma comporta una crisis permanente. Más todavía, hoy vivimos en una sociedad en que casi ha desaparecido el tejido unitario que cohesionaba y daba sentido integral a la vida y que se llamaba cultura de “cristiandad”, en donde la fe en Dios era determinante. El relato que hoy hemos leído e interpretado nos muestra que lo más importante es creerle a Jesús y fiarse de Él. La fe en Jesús no es para el discípulo y seguidor del Señor solo un cúmulo de creencias y de verdades reveladas a las que hay que consentir con el intelecto. La fe a la que nos llama el Señor Jesús es una relación personal con Él, basada en el conocimiento y en la experiencia existencial con Él. Fe madura que está llamada a crecer aún en medio de las adversidades de la vida y que nos impulsa a seguir creyendo y esperando en Dios que nos sostiene, nos acompaña y que espera nuestra respuesta generosa y creativa.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 13 de Agosto de 2023
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
El principal enemigo de la fe es el miedo
“¡Ánimo! Soy Yo, no teman” (Mateo 14,27)
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl Dólar Comprador $ 850 Dólar Vendedor $ 866 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 3 Grados Máxima : 19 Grados Intervalos nubosos 12 Agosto $ 36.042,02 13 Agosto $ 36.046,66 14 Agosto $ 36.051,31 SANTO DEL DÍA VÍCTOR AGOSTO $ 63.199 JULIO 0,4 % FARMAEXPRESS Villota 278 Local 1 UNIDAD TRIBUTARIA AHUMADA Jesús Pons 409
TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

La Prensa

Juventud: Un tesoro no tan “divino”

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Fue el destacado poeta, escritor, periodista y diplomático nicaragüense Rubén Darío, quien -sin imaginar que su frase: “¡Juventud, divino tesoro!” se haría famosa internacionalmente- escribiera el poema “Canción de otoño en primavera” que contiene esas palabras, miles de veces repetidas. Lamentablemente, la juventud es un segmento de la existencia humana que pareciera transcurrir más rápido que los otros ciclos, como la infancia, la adolescencia, la madurez y la ancianidad.

Y Darío escribió ese nostálgico poema en 1905, cuando era ya casi cuarentón y el “divino tesoro” se había esfumado. Este preámbulo da pie para relacionarlo con la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, que debió celebrarse ayer sábado 12 de agosto.

Según las más recientes estadísticas, en la actualidad, hay más de 1.200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, que representan el 16% de la población mundial y para el 2030 -fecha límite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- se estima que la cantidad de jóvenes habrá aumentado en un

7%, llegando a superar los 1.300 millones. Por cierto, no todos los jóvenes piensan y sienten del mismo modo en todos los países; hay obvias diferencias según sea el grado de desarrollo social, cultural, político y económico y eso hace que los aportes que los jóvenes hagan en sus respectivas naciones, sean muy distintos y hasta cuestionables. Es penoso reconocer que hay una gran masa de jóvenes y adolescentes que son víctimas de la drogadicción, a la que son arrastrados por mafias de narcotraficantes y Chile no está ajeno a esta dolorosa realidad. En todo caso, la celebración de ayer del Día Internacional de la Juventud estuvo centrada o dedicada a las competencias ecológicas y la ONU hace notar que el planeta se encuentra inmerso en una transición ecológica y el cambio hacia un mundo ambientalmente sostenible y respetuoso con el clima es fundamental, no solo para responder a la crisis climática mundial, sino también para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el futuro de la humanidad depende de la energía, las ideas y las aportaciones inagotables que puede hacer la juventud.

Pobreza y migración

La lentitud de las listas de espera en el área de la salud es una lamentable realidad en Chile. En el caso de la oftalmología, si bien en patologías graves la atención de pacientes fluye de manera adecuada, en lo que respecta a aquellas no consideradas como de gravedad inmediata, los tiempos de resolución son muy largos, lo cual es preocupante porque dichas dolencias podrían complejizarse, generando riesgos a quienes las padecen.

La oftalmología, esta es la consulta más demandada en personas entre 15 y 64 años. En las patologías consideradas graves, como el desprendimiento de retina y los traumas oculares, las atenciones se dan en general de manera oportuna, pues los hospitales realizan una gestión

adecuada para resolver, directamente o a través de un segundo prestador, esta patología que puede ocasionar ceguera. Sin embargo, no se observa lo mismo con aquellas prestaciones que no se consideran de gravedad inmediata, como la catarata o el glaucoma. Es importante que en el país existan más profesionales especializados en oftalmología y disponer de recursos adecuados, que permitan contratar más oftalmólogos y personal médico, así como adquirir equipos y tecnología. También es recomendable mejorar aún más la gestión de pacientes, fortalecer la prevención y detección temprana de problemas visuales, aumentar la infraestructura oftalmológica a lo largo de Chile y fortalecer la colaboración públicoprivada.

El impacto de Internet en nuestras vidas es enorme y se extiende en muchos ámbitos, incluyendo la educación, los negocios, la política, la ciencia, la cultura y la sociedad en general. En Chile hay un significativo aumento en la conectividad y la digitalización, con más del 90% de la población nacional utilizando Internet . En definitiva, esta tecnología llegó para quedarse y es imprescindible que las sociedades cuenten con buenos servicios de Internet, ya que la conectividad de la red está ligada al desarrollo económico y social de las naciones.

Es importante tener en cuenta que, a pesar del alto nivel de penetración en Chile, todavía existen brechas digitales y desigualdades por las cuales hay que trabajar.

En particular, los desafíos están en las zonas rurales y remotas donde se suele tener menos acceso a la tecnología y la conectividad, pudiendo afectar la capacidad de las personas e industria en dichos lugares para participar plenamente en la sociedad digital.

Pero en el ámbito urbano también existen nuevos obstáculos que es necesario enfrentar. El robo de cables y el vandalismo han hecho de la conectividad vía fibra una red feble y vulnerable. Por ende, es necesario avanzar en nuevos métodos de conexión, y gran parte de la solución está “en el aire”.

Hoy existen tecnologías que permiten crear enlaces inalámbricos y dedicados de nivel empresarial, más seguros que el cable, facilitando la conectividad total y allanando la “Súper Carretera” que necesitamos en Chile, para continuar avanzando hacia los desafíos del mañana.

La Encuesta Casen muestra resultados positivos respecto a la baja histórica de la pobreza para la población chilena, pero las cifras relativas a las personas migrantes en el país preocupan. Los migrantes en situación de pobreza han aumentado, y duplican a los chilenos, reflejando las dificultades que han tenido para insertarse. Esta diferencia obedece tanto a políticas migratorias restrictivas que promueven un acceso desigual a una vivienda digna y al mercado laboral, y que se agravan por el trato desigual y discriminatorio que enfrentan de la población local. Además, cuentan con menos apoyo y redes sociales que los chilenos. Así como quienes migran a Chile lo hacen por necesidad, producto de crisis económicas y/o po -

líticas, también son claves para el crecimiento del país, considerando el creciente envejecimiento poblacional, las menores tasas de natalidad y la necesidad de mantener a la población laboralmente inactiva. Pero más allá de su contribución, son personas a las que el Estado debe garantizar sus derechos humanos, al igual que a los chilenos. Mi investigación ha revelado que la precariedad habitacional que muchos enfrentan ha dificultado una convivencia amistosa con los chilenos. Resulta urgente entonces impulsar políticas públicas que aseguren el acceso de las y los migrantes a una vida digna, e impedir que se siga profundizando la pobreza y exclusión que viven. Solo así podemos avanzar en lograr una mayor cohesión y justicia social.

Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Lentitud de las listas de espera oftalmológicas
El futuro de Internet en Chile y la importancia de una “Súper Carretera”
MACARENA BONHOMME Académica Universidad Autónoma de Chile, Investigadora Núcleo Milenio NUDOS y COES VÍCTOR OPAZO CARVALLO Gerente General de Netline EUSEBIO GARCÍA Director Médico de Clínica Oftalmológica Providencia

Maule Films promueve el cine y turismo local

De gala, se vestirá la productora Maule Films a fines de este mes. Esto en el marco de la exhibición del documental “El Viaje del Cóndor” y la presentación del teaser de Andes Guardianes, la que sella la trilogía filmada en la localidad de Los Queñes y otras zonas de esta región.

La presentación se llevará a cabo el 29 de agosto en Cinépolis de la ciudad de Talca. En la oportunidad, se darán a conocer ambas cintas, siendo la primera (El Viaje del Cóndor), filmada hace seis años. Esto forma parte de un lineamiento de esta cadena de cines que busca promover el trabajo audiovisual de productores locales. “Quisieron mostrar esta cinta que fue hecha en el Maule y que da a conocer los atractivos turísticos de esta zona”, planteó Roberto Ludueñas, director de Maule Films, quien mencionó además que esto permite atraer a per-

sonas que no han visitado esta región.

“A través de esta iniciativa, buscamos generar audiencias y, de esa manera, las personas opten por el cine local y los productores tengan más trabajo”, aseveró.

Junto con esto, Ludueñas expresó que esta es una buena oportunidad para generar una economía creativa de producciones locales.

“Existen diversas plataformas para mostrar estos trabajos a otros países. Esto a través de los festivales de cine que se desarrollan en distintos períodos del año”, enfatizó.

MAULE INDÓMITO

“El Viaje del Cóndor” es el primer documental elaborado por Maule Films y que forma parte de la trilogía Maule Indómito, el cual muestra a esta región bajo los ojos de esta ave. Su grabación fue en el 2017. Después, viene “Rapsodia de la Noche”, la que da a conocer una profecía del último viaje de un cóndor. Y esta trilogía culmina con “Andes Guardianes”, cuyo teaser también será exhibido en la capital regional.

POCO APOYO

Para Ludueñas, uno de los aspectos más desmotivantes como cineasta es la falta de apoyo por parte de autoridades locales y regionales; lo que ha hecho que muchas veces deba golpear las puertas de empresas privadas para llevar a cabo sus proyectos.

Esto ha hecho que la última parte de esta trilogía, Andes Guardianes, se encuentra en compás de espera. Esto por la falta de financiamiento.

“Es difícil para el mundo público entender este tipo de proyectos, que beneficia a muchos entes del ámbito cultural y turístico. Cuesta motivar a entidades gubernamentales ya que el arte es una expresión del alma y no es tan comercializable como otros productos”, indicó el cineasta, quien añadió que para avanzar en las filmaciones de “Andes Guardianes” se realizó una campaña que se focalizó en personas particulares.

“Es importante agradecer a quienes nos apoyaron económi-

camente para realizar las grabaciones de esta cinta. Hemos logrado avanzar bastante, lo que nos falta es el guion. Una vez que esté listo, presentaremos el primer teaser a fines de este mes. Será una excelente oportunidad para motivar al público y lograr atraer a inversionistas”, concluyó Ludueñas.

10 LA PRENSA Domingo 13 de Agosto de 2023 A PESAR DE LA FALTA DE APOYO
La primera parte del documental Maule Indómito, se mostrará en Cinépolis en la ciudad de Talca.
Texto: Cyntia Lemus Soto. Para fines de este mes, se contempla la exhibición del documental “El Viaje del Cóndor” en la pantalla grande. El teaser de Andes Guardianes, ultima parte de la trilogía de Maule Indómito, se exhibirá en Cinépolis. La productora Maule Films busca apoyo de entidades privadas y públicas para llevar a cabo sus proyectos audiovisuales.

Visita cultural japonesa engalana al colegio Japón

Taller Origami. Estudiantes de Enseñanza Básica aprendieron el arte japonés en una entretenida clase elaborando animales, flores y muchas otras cosas simplemente doblando el papel, con la presencia de Shibuya Hisako y Shinoe Miyuki.

Yllegó el día. Desde el otro lado del mundo, Shibuya Hisako y Shinoe Miyuki, visitaron al “Sol Naciente de Los Aromos” de Curicó, tras un acuerdo agendado con el director Eduardo Sandoval y el jefe UTP Cristián Pardo, luego de asistir a la Embajada de Japón a una entrevista con el representante de esa nación asiática en Chile.

Toda la comunidad, estudiantes, profesores y asistentes, esperaron a la comitiva nipona que vendría a trabajar con los niños en un taller de Origami, el arte japonés que se realiza doblando el papel creando distintas figuras geométricas de animales, flores, y muchas otras cosas.

Shibuya Hisako y Shinoe Miyuki, esposa del diplomático y la encargada cultural de la embajada de Japón, fueron recibidas por el director Eduardo Sandoval, la jefa DAEM Paulina Bustos, jefe técnico DAEM Arnoldo Rubilar, junto a los alumnos expectantes, profesores y asistentes, quienes dieron una cordial bienvenida para las visitantes. Ellas ingresaron tras un túnel humano con banderitas niponas al viento, mientras se realizaba el caluroso recorrido hacía el sector de la ceremonia de recepción. El carisma de ambas maestras, cautivó de inmediato la atención de los pequeños y tal fue la satisfacción de lo que observaban,

que despertó una gran curiosidad de poder imitar lo que las damas extranjeras radiaban.

CEREMONIA

En el palco de recepción, hubo mucha fraternidad, se cantaron los himnos de Chile y Japón, coreados por los asistentes, entrega de testimonios, presentes para las visitas por parte de la dirección del establecimiento, incluso un pie de cueca para enaltecer el encanto de las invitadas.

ORIGAMI

Luego del protocolo, vendría el taller de Origami, la popular tradición de hacer figuras con papel empezó en Japón como una distinción de las clases altas, que tenían la habilidad y los recursos para ello. Poco a poco se democratizó: “Es una técnica popular, que se enseña también en las escuelas y que sirve de entretenimiento”, señalaron El origami, o la papiroflexia para niños, es el conjunto de técnicas que permite realizar figuras en papel doblándolo, sin realizar cortes ni usar pegamento. La biblioteca fue la locación para trabajar el taller de Origami con la maestra Shibuya, quedando claro que para lograr aprendizajes significativos no solo se requiere del dominio de las prácticas, sino que, además debe haber una conexión entre los involucrados. Bien lo saben en su rutina los docentes de este recinto educacional, que conviven diariamente con estos desafíos.

Con un poco de creatividad se pueden lograr maravillas decían los maestros de antaño, quienes tenían menos recursos y capacitaciones. La clave parece estar en el nexo que se establece y eso lograron estas importantes mujeres del “País del sol naciente” con la comunidad infantil del colegio Japón, al demostrar la enseñanza de la matemática a través del origami, que no es otra cosa que la “técnica de realizar figuras u objetos con hojas de papel doblándolas sucesivas veces hasta conseguir la figura deseada”.

DIFUSIÓN

Nuestro colegio fue noticia ese día con las visitas de Shibuya Hisako y Shinoe Miyuki, recibiendo a la radio VLN que entrevistó a la maestra en el taller de Origami, el director Eduardo Sandoval Acevedo, quienes compartieron aprecia -

ciones en vivo con el reportero de la emisora, siendo una excelente oportunidad para que se conozcan las actividades que se desarrollan en el establecimiento. La directora DAEM Curicó, Paulina Bustos López, también aprovechó la difusión para comentar a radio VLN los avances significativos que hoy por hoy proyecta el colegio Japón, con nuevos bríos en la Red Educativa Municipal de Curicó.

EXHIBICIÓN

De igual manera, Leticia Mery: encargada de comunicaciones de la embajada, exhibieron diferentes tópicos culturales del Japón y que tanto estudiantes, profesores y asistentes de la educación pudieron apreciar en un stand con figuras y adornos japoneses.

ACERCAMIENTO

Durante la estadía en el colegio, Shibuya Hisako y Shinoe Miyuki, compartieron con los niños y niñas principalmente quienes recibieron estas nuevas enseñanzas del Origami de una forma lúdica y entretenida, además intercambiaron mensajes escritos en japonés y español dando fe al encuentro y sellando una especie de pacto que jamás se olvidará, de esta cuarta visita japonesa al colegio, pues no se ha olvidado las ocurridas en 1970, 1980 y 2004.

Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
ENAMIR
DE LA EMBAJADA NIPONA
Eduardo Sandoval, director, Shibuya Hisako y la jefa DAEM Paulina Bustos. Entudiantes participan en el taller de Origami. Recepción de las maestras Shibuya Hisako y Shinoe Miyuki al colegio Japón de Curicó.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

RESALTADA POR SU RECTOR, LUCAS PALACIOS

La vinculación de Inacap con la Educación de Enseñanza Media

Beneficio. Recordó que un porcentaje alto de estudiantes cursa carreras de manera gratuita.

CURICÓ. A pesar de los avances registrados en los últimos años, la Educación Superior es un sueño muy difícil, y en casos imposibles, para miles de familias en nuestro país, especialmente de sectores vulnerables. Tomando en cuenta esa realidad, el rector de Inacap, Lucas Palacios, recordó que su institución apoya fuertemente el ingreso de alumnos destacados, pero que no cuentan con los recursos económicos para transformarse en técnicos o profesionales de nivel superior. En ese contexto, recordó que en el caso de la sede en Curicó “el 76% de nuestros estudiantes lo hace con gratuidad y, además, hay un porcentaje sobre ese que becamos nosotros directamente”. La autoridad académica sostuvo que a Inacap le interesa mucho apoyar la Educación Media, por lo cual tienen varias iniciativas enfocadas en ese objetivo. Lucas Palacios nombró, por ejemplo, el proyecto Cauce. “Donde vinculamos a liceos técnicos profesionales con empresas e Inacap para poder proponerles un futuro a tantos jóvenes que quieren salir adelante, realizarse y ser felices”, apuntó.

LANZAMIENTO

El miércoles pasado, el rector de Inacap estuvo en Romeral encabezando el lanzamiento de la iniciativa “Aprendo Más”, donde se pusieron a disposición de los colegios municipales herramientas tecnológicas para enfrentar las brechas de aprendizaje en asignaturas como lenguaje, matemáticas, comunicación y el tema socioemocional. En ese sentido, la máxima autoridad de esa casa de estudios superiores resaltó los convenios que se han llevado a cabo a lo largo del país en esa materia en forma gratuita.

“El sistema educativo de Inacap reconoce aprendizajes previos, de tal forma que un estudiante desde el liceo se le pueden reconocer sus aprendizajes y luego cursar una carrera que dure menos en el nivel superior”, resaltó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Debe centrarse más en sus seres queridos, ya que son ellos quienes le apoyarán en forma incondicional. SALUD: El autocontrol le favorecerá mucho a evitar situaciones de estrés. DINERO: Antes de comenzar nuevos proyectos procure terminar bien los que ya había iniciado. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: El amor se debe proteger, ya que siempre hay personas que buscan destruir la felicidad de los demás. SALUD: Es necesario que nutra su energía vital. DINERO: No deje para después compromisos importantes. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No pierde nada con dejar que esa persona intente llegar a usted. Puede ser una oportunidad para encontrar la felicidad. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones. DINERO: Aproveche esa capacidad que tiene de caer siempre bien parado ante algún problema. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: La mejor forma de enfrentar los problemas es teniendo una actitud humilde, sin tanto orgullo y conciliadora. SALUD: No olvide que su presión se puede ver afectada por el estrés. DINERO: El futuro está en sus manos. Es necesario que sea consciente de aquello. COLOR: Celeste. NÚMERO: 24.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Mientras tenga vida usted tendrá amor para entregar a las demás personas y los demás harán lo mismo con usted. SALUD: Controle un poco ese mal carácter, para así buscar un poco de paz emocional. DINERO: Evite que los riesgos financieros alcancen la economía de su hogar. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Antes de alejarse, vea bien si es el camino correcto. SALUD: No se debe echar a morir, ya que tiene la fortaleza para salir adelante en los problemas de salud. DINERO: Ningún sueño es irreal, lo que se proponga lo puede lograr. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Tómese el tiempo para pensar y así ver si esa persona de verdad está siendo honesta con usted. SALUD: Sus ratos libres los debe aprovechar para salir un poco de la agobiante rutina. DINERO: Tiene la capacidad para ampliar sus horizontes. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No debe basar todo en el carisma, ya que, si no tiene una cuota de sinceridad, de nada sirve. SALUD: Su espíritu también necesita ser nutrido. DINERO: Puede que lo laboral no ande perfecto, pero tarde o temprano saldrá adelante. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Busque afianzar la unión que tiene con su pareja. Para eso, la sinceridad será clave. SALUD: No haga que su vida se descontrole o lamentablemente habrá consecuencias en el futuro. DINERO: Ponga más empeño y busque alcanzar sus objetivos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Las acciones hablan por sí solas y eso usted debe entenderlo. Si cambia de actitud entonces las cosas pueden mejorar. SALUD: Enfóquese en su salud mental. DINERO: Si las condiciones del mercado son inestables, entonces no corra tanto riesgo. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Hay personas honestas, que entregan su cariño de verdad. No las deje escapar. SALUD: No permita que un momento de tristeza se transforme en una depresión. DINERO: El trabajo en equipo ayuda a que las cosas se hagan más rápidamente. COLOR: Salmón. NÚMERO: 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Vea si realmente la otra persona está mostrando un interés sincero en usted. SALUD: Cuidado con estar dejando que el trabajo agote sus fuerzas. DINERO: Si pretende apresurar esos proyectos, entonces estará cometiendo un error. No se apresure. COLOR: Naranja. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13
Horóscopo
Palacios dijo que les preocupa mucho la articulación con la Enseñanza Media.

“MEJORAR EL RESULTADO GENERAL DE LA CARRERA Y MI RENDIMIENTO”

Expectativas. El joven corredor de Rally Cross Country y estudiante de periodismo de la Universidad Andrés Bello, comenta cómo enfrentará el próximo Dakar 2024 y los aprendizajes que le dejó la experiencia en los desiertos de Arabia Saudita.

SANTIAGO. Hace casi un año, el joven estudiante de periodismo de la Universidad Andrés Bello, decidió aventurarse en una de las pruebas más difíciles del mundo enduro: el Dakar, un sueño que siguió tras los pasos de su padre Carlo de Gavardo, pero dejando su propia huella. Este 2024, va por su revancha, en la cual busca mejorar sus tiempos y posi -

cionamiento a nivel mundial.

Tomás de Gavardo (23), fue uno de los 50 pilotos que mejor se desempeñó en la moto, también recibió su medalla por lograr el lugar número 33 en la categoría Rally 2.

“Cuando dicen que el Dakar es la carrera más difícil del mundo, uno no lo dimensiona hasta vivirlo en carne propia, no sé si uno está preparado para esto o uno se va ha-

ciendo más fuerte al pasar de los días”, declaró a través de su red social Instagram.

TESTIMONIO

Hoy más calmado y con la experiencia previa, comenta cómo enfrentará este nuevo desafío, el cual en su versión número 46 incluye un 60 % de recorrido nuevo. ¿Cómo fue la experiencia de tu primer Dakar?

“El formato en el que corro es el Rally Cross Country con motos bien grandes por el combustible, con la cual me desplazo durante dos semanas. La etapa final fue muy dura, hubo mucho barro y me pasó la cuenta en el kilómetro 40, ya que me metí en un pozo de barro del cual me costó mucho salir y perdí media hora. Sin embargo, esta experiencia fue gratificante y que se entiende solo al vivirla”.

¿En qué estás ahora?

“Hoy, con mi equipo, estamos 100 % enfocados en la campaña de recaudación de fondos para el Dakar 2024. Además, estamos cerrando con los últimos auspiciadores que nos acompañarán en esta travesía. Todo esto es un trabajo

PARA LA ETAPA REGIONAL

arduo, pero que lo estamos haciendo con tiempo para que se desarrolle de forma expedita, ya que este año pretendo estar con más tiempo en el Dakar y no solo llegar el primer día a correr”.

¿Qué esperas lograr en esta segunda participación?

“Mi objetivo es siempre mejorar lo que logramos el año pasado y llegar primero en la categoría Junior Cross Country que es hasta 25 años

Lista selección atlética provincial de Curicó

CURICÓ. Con una gran participación de las comunas, se realizó el Torneo Provincial de Atletismo Escolar, clasificatorio para el Torneo Regional, que precisamente se realizará el viernes 18, en la pista del estadio La Granja de nuestra ciudad.

Osvaldo “Capo” Herrera, entrenador de Liceo, comento que tras el “evento organizado por el IND regional, la Dirección Comunal de Curicó y el

control del cuerpo de jueces de la Asociación Atlética de Curicó, quedaron 17 damas y 17 varones en la selección, participaron las comunas de Molina, Romeral, Teno, Hualañé, Sagrada Familia y Curicó”.

“Algunos de los atletas clasificados: Matilde Soto, Antonia Aliaga, Tarsis Loussaint, Fabiana López, Isidora Moya, Florencia Rojas, Valentina Pardo, Esperanza Garrido, María

Pino, Sara Candelario, Nicolás Orellana, Carlos Navarrete, Thomas Pardo, Diego Muñoz, Camilo Guerrero, Camilo Conejeros, Bastián Miño, Víctor Navarro. Una buena participación de los atletas infantiles, nacidos años 2009 y 2010, donde Curicó tiene la mayor cantidad de seleccionados, seguido de Molina, Teno y Romeral”, acotó.

Nota redacción: Y esta lógi-

ca es así, ya que la “Ciudad de las Tortas”, es la única comuna de las nueve que cuenta con estadio y pista sintética para desarrollar el atletismo, puesto que esta infraestructura es muy costosa y los gobiernos comunales no invierten para ello, salvo Sagrada Familia -cuna de atletas- que construyó una pista de 200 metros para cumplir con los anhelos de sus corredores.

y, también, mejorar el resultado general de la carrera y mi rendimiento”.

¿Cuáles fueron tus aprendizajes? “Podría decir que son muchísimos, sin embargo, los resumo en que es una carrera que en cualquier momento te puede dejar fuera, hay que estar muy atento. Todo está en el trazado, ya que son muchos kilómetros, son casi diez mil los que se recorren en dos semanas y en mu-

chas ocasiones hay que estar muy alerta porque en cualquier momento puede ocurrir algo. Ese es mi aprendizaje, estar siempre focalizado y prestar atención a todos los factores, además de leer muy bien el terreno, porque a veces hay lluvias y se pierden las conexiones en algunos lugares y el terreno se vuelve hostil, por eso el estar concentrado en el terreno y la naturaleza es fundamental”.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 13 de Agosto de 2023
TOMÁS DE GAVARDO Y SU REVANCHA EN EL DAKAR 2024
Ganadoras Lanzamiento de Jabalina: Isidora Moya, Salto Largo, Tarsis Loussaint y 80 metros vallas: Fabiana López. Tomás de Gavardo: “Pretendo estar con más tiempo en el Dakar 2024”. “El formato en el que corro es el Rally Cross Country, con motos bien grandes por el combustible”.

DESDE EL MEDIODÍA FRENTE A TEMUCO

A LA CANCHA LA RAMA FEMENINA

Locales. La categoría adulta de Curicó Unido será local hoy en el estadio La Granja, a contar de las 12:00 horas frente a su similar de Deportes Temuco, en juego válido por una nueva fecha del ascenso femenino. A su vez, el plantel adulto masculino de los albirrojos se alista para mañana visitar a la “U” en Santa Laura.

CURICÓ. Mientras el plantel de honor masculino viaja hoy rumbo a Santiago, a la espera del duelo de mañana frente a la Universidad de Chile en el estadio Santa Laura, hoy al mediodía el plantel de honor femenino de Curicó Unido salta a la cancha para medirse con Deportes Temuco, en partido válido por la décima fecha del torneo del ascenso ANFP. Las curicanas llegan a este duelo con 15 puntos de 27 posibles, mientras las temuquenses suman 13, en un duelo entre rivales directas para dar caza a los punteros del grupo sur, Huachipato y Deportes Valdivia.

EN CASA Y CON PÚBLICO

La rama femenina de Curicó Unido concentra toda la atención albirroja hoy desde el mediodía, momento en el cual comienza a jugar por la dé-

cima fecha del torneo del ascenso frente a su similar de Deportes Temuco. En 2009 las albirrojas jugaron en el estadio La

FECHA DEL MUNDO EN GLASGOW

Granja frente a Santiago Morning por el torneo ANFP, en 2013 hicieron lo propio frente a la Universidad de Chile en

la final ida, de aquel torneo nacional Sub 17 que obtuviera el Curi, y este 2023 el principal estadio de la provincia vuelve a

ser el recinto que alberga de local a las curicanas, que salen de Santa Cristina para ser las dueñas de casa en el estadio La Granja de Curicó. Dos mil pesos será el valor de las entradas para el juego de esta tarde y se espera a no menos de 300 personas en las gradas del principal estadio curicano, en un domingo sin fútbol del plantel masculino, por lo que la rama adulta profesional femenino concentra las miradas de los seguidores curicanos.

PROGRAMACIÓN

Mañana a las 20:00 horas en Santa Laura el primer equipo masculino de Curicó Unido será visitante frente a la Universidad de Chile. El encuentro ya tiene árbitro confirmado y se trata de Nicolás Millas, quien estuvo dirigiendo recientemente en el 0-3 vs Audax a fines de julio en

Martín Vidaurre retornó a las pistas en Reino Unido

GLASGOW. Tras un break de la primera mitad del circuito UCI XCO 2023, el ciclista chileno Martín Vidaurre regresa a las pistas para competir en nada menos que el Campeonato del Mundo UCI de Cross Country, que tiene cita en el Bosque Glentress ubicado en Glasgow, Escocia. Esta es la competencia más importante a nivel global de ciclismo, donde cientos de corredores compiten en múltiples disciplinas de dos ruedas. En el caso de Martín, el jueves pasado arrancó en la carrera de Short Track (XCC), mientras que ayer cerró en la máxima prueba, el Cross Country Olímpico (XCO), en la categoría Elite.

INTENSAS SEMANAS

El atleta de Red Bull ha tenido

La Florida y ha estado en otros cinco encuentros del Curi esta temporada como cuarto árbitro o VAR. Hoy en tanto la vigésima primera fecha del torneo nacional de la Primera División considera dos encuentros: a las 15:00 horas en el Municipal de La Cisterna chocarán Palestino vs Universidad Católica, en tanto que desde las 18:00 horas en La Florida se enfrentarán Audax Italiano vs Everton.

Español de Talca en la “Copa Alemania”

El Deportivo Español de Talca, está preocupado de desarrollar su cantera, pues su semillero ha participado en diversos certámenes como “Campioni del Domani”, y tantos otros. Es por ello que la nueva dirigencia se la quiere jugar por los canteranos que se forman en sus lides del club de colonia talquino.

unas intensas semanas de preparación, donde ha trabajado tanto su resistencia física como mental. “Martín terminó el primer semestre de las WC y se tomó una semana de vacaciones. Algo absolutamente necesario para recuperarse del estrés físico y psicológico que implican estas carreras de muy alto nivel. Luego volvió a Alemania, donde nos encontramos para seguir con su preparación y llegó resfriado, situación que se mantuvo durante julio, pero ya se solucionó. Hasta ahora se han realizado buenos entrenamientos y este Mundial nos servirá como parte de su preparación para las siguientes Copas del Mundo y los Panamericanos

de Santiago 2023”, cuenta Jorge Cajigal, su entrenador.

MITAD DE AÑO

Vidaurre, viene de una intensa primera mitad del año, compitiendo por primera vez en la categoría más alta del circuito, “Élite”. Con cuatro Copas del Mundo a sus espaldas, y habiendo alcanzado en el puesto número 20 en Leogang, Austria, el ciclista nacional sigue a paso firme. “Creemos que los problemas de salud al final permitirán llegar en mejor forma a fin de año. Normalmente los ciclistas de MTB terminan muy agotados de su sesión anual y estos ‘inconvenientes’ quizás nos van a jugar a nuestro favor. ¡Habrá mucho trabajo por delante!”, agregó.

De esta manera, el viernes pasado viajó una delegación de sus filias con destino a la Región Metropolitana para participar con sus series U13 y U15 masculina, en la tradicional “Copa Alemania” en las instalaciones del Club Manquehue de Santiago.

El referido torneo es para las categorías infantil, juvenil, interviniendo además quintetos de las regiones Atacama por el norte, zona centro, y Magallanes por el sur, totalizando un global de 13 equipos que se dividen en cuatro grupos.

Deporte Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 15
La rama femenina de Curicó Unido será local hoy en el estadio La Granja (imagen: gentileza de Eternos.cl). Martín Vidaurre reaparece en Reino Unido. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

JUDICIALES

REMATE ANTE 4° JUZGADO LETRAS TALCA, modalidad presencial, en dependencias del tribunal, con fecha 28 de Agosto de 2023 a las 12:00 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-888-2021 caratulados

“BANCO DE CHILE con RIVERA PEÑA JULIO” se rematará inmueble correspondiente a LOTE

OCHO, resultante de la subdivisión de la HIJUELA 1, que a su vez resultó de la subdivisión del LOTE “A”, resultante a su vez, de una propiedad de mayor extensión denominada LAS CAÑAS, ubicado en el lugar LAS CAÑAS, comuna de Constitución, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule y que según plano de subdivisión que se dejó agregado al final del Registro de Propiedad en el año 2004, bajo el número 153, tiene una superficie de CINCO MIL DIECISEIS METROS CUADRADOS

-5.016 M2-y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 20,00 metros con Lote 13 del presente plano de subdivisión; SUR, en 77,00 metros con servidumbre de paso que lo separa del Lote 3 y 4 del presente plano de subdivisión; ORIENTE; en 101,50 metros con Lote 7 del presente plano de subdivisión; y PONIENTE, en 117,00 metros con camino vecinal que lo separa de Forestal Celco, inscrito a nombre del ejecutado don

JULIO ANCELMO RIVERA PEÑA a fojas 1346, número 1503, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2007. Mínimo posturas

$ 1.134.776.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate.

Para participar en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además la misma garantía para participar en la subasta

mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL

(LA) SECRETARIO (A)

11-12-13-14 –88426

REMATE: Ante SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, Manso de Velasco N°484, Curicó, día 31 de Agosto de 2023, a las 12:00 horas, se rematarán por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, separadamente los siguientes lotes, todos de propiedad de Inmobiliaria e Inversiones IC SpA, en el siguiente orden: en primer lugar se rematará el Lote Cinco; luego de lo cual se rematarán seguidamente y en el mismo orden, el Lote Dos, Lote Uno, Lote Cuatro y finalmente el Lote Tres, singularizados en las bases de remate: LOTE 5: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE RESTO, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 651.627 metros cuadrados. Se incluyen los siguientes derechos de aprovechamientos de aguas: i) Derecho de aprovechamiento de aguas no consuntivo consistente en 1.000 litros por segundo del Río Lontué, de ejercicio eventual y discontinuo, entre los meses de mayo a diciembre, ambos inclusive, aguas arriba del punto de Ferrocarriles del Estado y que se capta de la orilla derecha del Río Lontué a 300 metros aguas arriba del puente Ferrocarriles del Estado y se restituyen al Río Lontué por la orilla derecha a 1.600 metros aguas abajo del puente de Ferrocarriles del Estado. La distancia entre ambos puntos es de 1.900 metros y su desnivel es de 3 metros. ii) Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 23 litros

Económicos

por segundo, de ejercicio permanente y continuo, que se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.072 N°5.751 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $371.847.911.- LOTE 2: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE C, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 27.281 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 3 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.069 Vta. N°5.749 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mí-

nimo para las posturas $787.035.113.- LOTE 1: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE A-uno-C, resultante de la división del Lote A-uno resultante a su vez de la división del predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 22.830 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 2 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.068 Vta. N°5.748 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $672.640.655.- LOTE 4: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE F, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 58.833 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 5 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la lí-

nea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.073 Vta. N°5.752 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $73.121.333.- LOTE

3: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE E, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una de mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 15.247 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 1,329 Acciones del Canal La Obra de Abajo, que deriva sus aguas del Río Lontué, y que se captan en la bocatoma ubicada en la ribera derecha del río, aproximadamente cinco kilómetros aguas arriba del puente Lontué, comuna de Curicó. El derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo de ejercicio permanente y continuo. Inmueble inscrito a fojas 11.070 Vta.

N°5.750 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 345 N°509 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas

$18.902.113.- Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, asimismo deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por 10% del mínimo de la subasta res-

pecto de cada lote en el que desee participar, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Saldo precio deberá ser consignado dentro de quinto día hábil de la subasta en cuenta corriente del Tribunal. Demás antecedentes y bases actualizadas en autos ejecutivos caratulados “EMPRESAS IANSA S.A. con INMOBILIARIA E INVERSIONES IC SPA” Rol C-833-2023. Secretario. 12-13-14-15 – 88428

EXTRACTO REMATE

Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 22 de agosto de 2023, a las 12 hrs. mediante plataforma zoom se rematará el siguiente bien raíz: Propiedad signada como Lote 1, ubicado en Recinto ex estación Palquibudis, comuna de Rauco. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 3269 N°2306 Registro de Propiedad del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para efectos del pago de contribuciones, la propiedad figura bajo el Rol de avalúo Fiscal N°51-07 de comuna de Rauco. Mínimo de las posturas: $35.869.047.Forma de Pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo de la subasta en la que el postor desee participar en vale vista a la orden del Tribunal, enterado hasta 12 horas día anterior a subasta. Enlace de subasta: https://zoom.us/j/99123

769974?pwd=RDEzQm

VrLIVJN2JKUmxhNEtvallZUT09 ID de reunión: 991 2376 9974 Código de acceso: 124079. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol 2615-2012 caratulada “Letelier Arias, C con Campos Díaz, L ”.- Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante 03-06-13-20 - 88366

16 LA PRENSA
Domingo 13 de Agosto de 2023

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Inmueble ubicado en Pasaje RECTOR HECTOR CAMPOS CASTRO N° 2239, que corresponde al SITIO N° 10 de la MANZANA E, del Conjunto Residencial LAS BRISAS DEL BOLDO PRIMERA ETAPA, de la comuna y provincia de CURICO; según plano de loteo archivado bajo el N° 869 al final del Registro de Propiedad del año 2007; de una superficie aproximada de 133,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de Paulina Genoveva Zúñiga Rodríguez, corre inscrito a fojas 2642 VTA. N° 1484 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 3592-9 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $26.077.990. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días hábiles desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 5 de Septiembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-876-2022 ca-

ratulada Itaú Corpbanca con Zúñiga. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA

SECRETARIO SUBROGANTE.

06-13-20-27 – 88374

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Departamento N° 1415 del Piso Primero del Block 14 del Condominio Brisas del Sur, Segunda Etapa, acogido a la Ley 19.537, ubicado en calle Balmaceda N° 765 de la comuna de Rancagua. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del Estacionamiento N° 176 y los derechos de dominio, en la proporción correspondiente, en los espacios comunes del condominio. Los deslinde de la propiedad donde se encuentra construido el condominio, son: NORTE, con calle Torca; SUR, con calle Bilbao; ESTE, con calle Balmaceda; y OESTE, con área verde que lo separa de Pasaje Centenario. El título de dominio vigente a nombre de Ricardo Rolando Philipps Larenas, corre inscrito a fojas 2260. N° 4363 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 6579-181 de la comuna de Rancagua. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $20.868.009. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo

anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 7 de Septiembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-2619-2017 caratulada Itaú Corpbanca con Philipps. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.

06-13-20-27 – 88379

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-9842022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GAJARDO”, con fecha 30 de Agosto de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, en

un mismo acto, pero separadamente los siguientes inmuebles: A.- Inmueble ubicado en Calle Tres Oriente número novecientos veintiuno, entre las Calles dos y tres Sur, de la comuna y provincia de Talca. De acuerdo a su título la propiedad tiene los siguientes deslindes: NORTE: La vendedora; SUR: Ramón Rebolledo; ORIENTE: Calle Tres oriente; y PONIENTE: Fortunato Rojas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña Adriana del Carmen Gajardo Mondaca a fojas 3568 N° 1459 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $328.439.165.- B.Inmueble consistente Lote SEIS-B, resultante de la división del Lote número Seis del Fundo La Esperanza, ubicado

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 29 de agosto 2023, a las 12:00 horas, todas las acciones y/o derechos de la ejecutada sobre la propiedad ubicada en Curicó, Pasaje RIO HUASCO N°282. Los derechos se encuentran inscritos a Fojas 5454, Número 3423, del año 1995, y a Fojas 525, Número 218, del año 2008, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.962.527, que corresponde al avalúo fiscal proporcional vigente al segundo semestre del año 2023. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2692-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RICARDI FERREIRA, MILADY DEL CARMEN”. Mario Enrique Riera Navarro. SECRETARIO(S).-

en la comuna de San Clemente, Provincia de Talca. Dicho inmueble tiene una superficie aproximada 2030 metros cuadrados y los deslindes que siguen:

NORTE: En 36 metros con Lindorfo Gaete;

SUR: En 36,50 metros con Camino Internacional Paso Pehuenche;

ORIENTE: En 58 metros con Leopoldo Miranda; y PONIENTE: En 57,50 metros con Lote Seis-A. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas

9791 N° 5306 del Registro de Propiedad del año 1994, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $123.254.358.Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Ali-

mentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/ j/93932683910?pwd=VFd5K 0tjSXpSSm81d1vOXZIaTF0UT09. ID de reunión: 939 3268 3910, Código de acceso: 289563. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.

0 –

COOPERATIVA AGUA POTABLE TUTUQUÉN

LTDA. CITA A UNA REUNIÓN: Junta General de Socios Obligatoria Para el día sábado 19 de agosto 2023, a las 15:00 horas y 15:30 horas en Segunda Citación a efectuarse en la Sede Social de la Cooperativa. Tabla; - Cuenta Anual y Renovación Parcial de Directores y Total Suplentes. Asistencia Obligatoria. El Presidente. 13- 88439

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 16 AGOSTO A LAS 12,00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM), REMATO: MINIBÚS BRILLIANCE H2L 2.8, AÑO 2018, PATENTE KBRG.59-7 ORDENA 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, CARATULADO AUTOFIN CON CHANDÍA, ROL E-654-2023, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO subastas 26, VISITAS AGENDAR FONO 994429654, MARTILLERO JULIÁN ALBERTO RAMÍREZ SILVA REG.1824

13-15

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 16 AGOSTO A LAS 12,00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO AUTOMÓVIL SUZUKI SPRESSO GLX 1-0 AÑO 2022, PATENTE RWDC.41-1 ORDENA: 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. CARATULADO TANNER CON ROJAS. ROL E-403-2023, COMISIÓN E IMPUESTOS, GARANTÍA PREVIA

$300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, VISITAS AGENDAR FONO: 967691547, MARTILLERO CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318

13-15

Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17 Económicos
R E M A T E 12-13-14-15-88437

Domingo 13 de Agosto de 2023

Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del

Económicos

mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).

13-20-26-27 – 88429

REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3702- 2019, caratu-

REMATE JUDICIAL

LUNES 14 DE AGOSTO 2023 A LAS 12:30 HRS.

3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA

“FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON SERVICIOS

VANTEL SPA” ROL C –455 – 2023

CAMIONETA MAXUS T60 DCAB 4X2 2.8 PPU

PJGJ96-9, COLOR PLATEADO, AÑO 2021, LLAVE SIN

CHIP, CON DOCUMENTOS, DEUDA BODEGAJE.

YENNY ALBORNOZ MEJÍAS - MARTILLERO PÚBLICO - R.N.M.P 1489

Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes

A la vista viernes 11 de agosto de 11:00 a 12:30 hrs.

Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com

Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

lados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AGRICOLA SMART SPA”, se rematarán por modalidad videoconferencia (Aplicación Zoom), con fecha 29 de Agosto de 2023, a las 10:00 horas, en un solo acto y conjuntamente el inmueble y los derechos de aprovechamiento de aguas que se individualizan a continuación: I) Inmueble consistente en el Lote B resultante de la subdivisión del inmueble denominado Resto de Las Casas del Quelmen, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 24,19 Hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada Agrícola Smart SpA, a Fojas 4461 Número 2571 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. II.a) Derechos

de aguas consistentes en 2,498 regadores del Canal Quinta derivado del Rio Teno. Y II.b) Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo, que corresponde a un caudal de 33 litros por segundo captados por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el predio denominado Las Casas del Quelmen, a 61 metros del deslinde Oriente y a 226 metros del deslinde Norte, con un área de protección del Pozo definida por un círculo de 200 metros de radio con centro

en el eje del pozo. La propiedad de ambos derechos de aprovechamiento de aguas se encuentra inscrita a nombre de la demandada, a fojas 180 vuelta N°253 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. Los postores deberán conectarse en el siguiente link: https:// zoom.us/j/940818610

23?pwd=TUthbnFjbnJ

4djY1WFFDSW5jcUw vdz09. ID de reunión: 940 8186 1023, Código de acceso: 703182. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá

C L U B T A L C A

De acuerdo a los estatutos se cita primera citación, a Junta General de Socios para el día miércoles 16 de Agosto de 2023 a las 20:00 horas, en los salones del Club Talca, con el fin de tratar:

1.- Renuncia de Directores y elección de Directores

2.- Aprobación de reforma de Estatutos.

Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales.

EL SECRETARIO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE LLAMADO A CONCURSO 2023

La Ilustre Municipalidad de San Clemente llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos:

JORGE RUZ VÁSQUEZ

* PROPIEDADES

* SEGUROS

* TASACIONES Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.

SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”.

I. REQUISITOS DE POSTULACIÓN

GENERALES:

Los establecidos en el Art. Nº 10 del estatuto administrativo de los funcionarios municipales.

ESPECÍFICOS:

Lo establecido en las Bases, de acuerdo al cargo.

II. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL POSTULANTE:

Los interesados deberán hacer entrega de los siguientes antecedentes:

1. Carta de Postulación

2. Currículum vitae actualizado.

3. Fotocopia de Cédula de Identidad.

4. Fotocopia legalizada de Título Profesional o técnico según corresponda a bases.

5. Certificado de antecedentes para fines especiales.

6. Declaración jurada simple.

7. Certificado de situación militar al día, en caso que corresponda.

8. Certificados que acrediten otro estudios y capacitaciones o cursos perfeccionamiento relacionado al cargo que postula, en caso que corresponda.

9. Certificado que acredite experiencia laboral en caso que corresponda.

10. Otros antecedentes, de acuerdo a las especificaciones de las Bases de Concurso

III PLAZOS:

Las bases del concurso estarán disponibles para ser descargadas desde la página web de la Municipalidad, www.sanclemente.cl y en la oficina de la Dirección de Personas, a partir del día 14 de agosto del 2023, de lunes a viernes, en horario de 09.00 a 16.00 hrs.

La recepción de los antecedentes será desde el 14 al 24 de agosto del presente año, en sobre cerrado, señalando en el asunto “Postulación a cargo de (nombre del cargo)”, en la Oficina de Partes de la Municipalidad de San Clemente, ubicado en Carlos Silva Renard Nº 792, en horario de 09.00 a 16.00 hrs., o remitirla a correo electrónico concursospublicos@sanclemente.cl, (Para los antecedentes recepcionados vía correo electrónico, se solicitará la entrega en formato físico en caso de requerirse en una etapa posterior del concurso).

Las fechas de evaluación y entrevistas personales, se encontrará detallado en las Bases de cada Concurso. MARÍA INÉS

SEPÚLVEDA FUENTES ALCALDESA

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo interesados”.

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2., en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.

CASAS

- TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estac., 2.200 UF. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.

- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, estacionamiento. “Solo reales interesados”. $380.000.-

- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.

- TALCA: Amplia propiedad comercial se incluye “Galpón”, Ubicado en 9 Norte 7 Oriente. “Solo Interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox., recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.

- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.

- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox., con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. El mínimo para las posturas será la suma de $1.283.912.797. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Dicha garantía deberá corresponder a una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, es decir, no inferior a la suma de $128.391.279. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará mediante entrega del vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).

13-20-26-27 -88442

BANCARIOS

Se informa cheque nulo por extravío. Banco: Estado. Nº Cuenta 43500136732. Nº Cheques 0520296. 12-13-14 – 88431

18 LA PRENSA
CARGO ESCALAFÓN GRADO HORAS VACANTES CALIDAD SECRETARIO MUNICIPAL DIRECTIVO 6 44 1 TITULAR APOYO PROFESIONAL PROFESIONAL 12 44 1 TITULAR APOYO TÉCNICO TÉCNICO 15 44 1 TITULAR JEFE DE RENTAS JEFATURA 9 44 1 SUPLENTE MÉDICO GABINETE PSICOTÉCNICO LEY 15.076 LEY 15.076 11 2 TITULAR
JORGE RUZ PROPIEDADES VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES

RANGERS CAE EN EL NORTE Y SE COMPLICA CON EL DESCENSO

Nueva derrota. Cumpliendo una baja actuación, los rojinegros se vuelven a complicar con el descenso, luego de caer ante San Marcos de Arica en una opaca presentación, donde el equipo no mostró garra ni actitud.

TALCA. Una dura derrota sufrió Rangers en su incursión por Arica, tras caer ante San Marcos por 2-1 y con ello cortar una positiva racha de dos fechas en que venían de sumar puntos. El partido fue válido por la vigésima segunda fecha del torneo de la Primera B 2023. Los rojinegros se mostraron sin confianza, ni actitud en una presentación decepcionante, donde no hubo funcionamiento individual ni colectivo. Tampoco los cambios resultaron para revertir el resultado, que deja a los talquinos muy complicados con el descenso y lejos de la pretensión de clasificar a la post temporada.

INICIO Los primeros minutos, sin hacer nada extraordinario, los rojinegros fueron protagonistas controlando las acciones, ejerciendo una efectiva recuperación y con posesión de balón, frente a un rival que entró dubitativo, pero que, sin embargo, a partir de los 20 minutos, asumió el control del encuentro, dejando en evidencia todas las limitaciones futbolísticas de Rangers. A los 7 minutos de juego, un cabezazo de Ezequiel Luna genera cierto grado de complicación al portero Juan Dobboletta. A los

17’ un tiro libre de los nortinos ejecutado por Cristóbal Guerra, sale levemente desviado. Un contragolpe a los 23’ permite un remate de media distancia de Bryan Valdivia para Rangers, cuando nadie sale a la marca generando cierto riesgo en la portería local.

APERTURA

Tras esa jugada los visitantes entraron en un trance complejo al no generarse pelotas en ventaja y con un Alfredo Ábalos, encargado de la generación del fútbol

irresoluto y sin ideas. Llegaba el minuto 25 y Marcos Camarda se lo pierde solo ante la salida del portero Bonnin en un remate que salió desviado. San Marcos ya convencido de su juego a los 32’ establece la ventaja parcial, luego que Camarda recibe un pase filtrado de Mikel Arguinarena, y tras eludir al portero Yair Bonnin, define con el arco a su disposición. Rangers tuvo el empate al finalizar la primera etapa, luego de un remate de Lionel Altamirano que rebota en Alfredo Ábalos.

SEGUNDO TIEMPO

Los locales mantuvieron su crecimiento, mientras que Rangers siguió decayendo, sin mostrar intensidad ni transiciones. Los visitantes lamentaron la lesión muscular de Mancilla, debiendo ingresar Christopher Díaz, lo que obliga al técnico a enviar a Felipe al centro y a Díaz por la banda. A los 60 minutos pudo llegar el empate en un derechazo de media distancia de Ábalos que se fue apenas desviado. Al minuto 65 llegaría el segundo gol de San Marcos, tras un error en la última línea de

Ezequiel Luna que aprovecha Alejandro Azócar para aumentar el marcador. San Marcos, estando más cerca del tercero se encontró con el descuento de los rojinegros, que llegaría en el último minuto, con penal ejecutado por Lionel Altamirano, que solo sirvió para el honor, ya que ejecutada la acción el juez sancionó el término del partido, ante la alegría

de hinchas y jugadores de San Marcos, que con este triunfo entran en zona de clasificación a la liguilla. En su próximo encuentro Rangers enfrentará a Santiago Wanderers el sábado 19 de agosto a las 12:30 horas en condición de local, en un encuentro que se torna clave para los rojinegros en el objetivo de zafar de las últimas posiciones.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Oficial Primera B Fecha 22.

Estadio: Carlos Dittborn de Arica.

Árbitro: Felipe Jara.

Público: 2.989 espectadores/as.

SAN MARCOS (2): Juan Ignacio Dobboletta, Cristóbal Guerra, Daniel Vicencio, Bryan Viveros y Bayron Hermosilla (79’ Sebastián Pérez); Fabián Píriz, Bastián Araya, Felipe Báez (c) y Mikel Arguinarena (72’ Guillermo Avello), Alejandro Azócar (72’ Exequiel Márquez) y Marcos Camarda (79’ Mauricio Arias). DT Francisco Arrué.

RANGERS (1): Yair Bonnin (c); Sergio Felipe, Nicolás Mancilla (55’ Christopher Díaz), Ezequiel Luna y Nelson Rebolledo; Mauricio Iturra (66’ Federico Illanes), Ignacio Caroca, Alfredo Ábalos, Brayan Valdivia, Lionel Altamirano y José Tomás Herrera (66´ Marco Sebastián Pol). DT: Dalcio Giovagnoli.

Goles: 32’ Marcos Camarda (SM), 65’ Alejandro Azocar (SM) 96’ Lionel Altamirano (RAN)

T. Amarillas: 16’ Yair Bonnin (RAN), 18’ Fabián Píriz (SM), 20’ Ezequiel Luna (RAN), 43’ José Tomás Herrera (RAN).

Domingo 13 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19 ARRIENDO EN PLENO CENTRO COMERCIAL DE CURICÓ, EXCELENTE LOCAL DE 224 MTS2. EN DOS NIVELES.ENTREGA FINES DE AGOSTO.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882 ARRIENDO AMPLIOS LOCALES PARA PROFESIONALES A UNA CUADRA PLAZA.DISPONIBILIDAD INMEDIATA.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882 ARRIENDO LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO, CALLE PEÑA ENTRE PRAT Y MONTT Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882 VENDO LOCAL COMERCIAL EN EDIFICIO LA MERCED, A LA CALLE.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882 VENDO PARCELA DE AGRADO, LUGAR PARA EVENTOS, A 10 KM. DE CURICÓ Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882 VENDO AMPLIA OFICINA EN EDIFICIO LUIS CRUZ MARTÍNEZ.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882 Deporte
El resultado deja a los talquinos muy complicados con el descenso y lejos de la pretensión de clasificar a la post temporada.
BAJA PRESENTACIÓN

CURICÓ UNIDO AMATEUR LOGRA EL TÍTULO REGIONAL EN LOS LANZAMIENTOS PENALES

Serie Senior 35. Curicanos y linarenses jugaron la final de la categoría, culminando el partido igualado sin goles. En los penales, Curicó Unido Amateur, ganó 3-2 a Óscar Bonilla de Linares.

TALCA . Un día espléndido acompañó la tarde del sábado a los cientos de hinchas de Curicó y Linares que se dieron cita ayer al estadio Fiscal de Talca, para disfrutar de la final de los Seniors 35 de la Copa de Campeones ANFA-Maule 2023, entre los finalistas Curicó Unido Amateur y Óscar Bonilla de Linares. En el césped del otrora coliseo del fútbol de los piducanos, los dos protagonistas de este espectáculo deportivo: Curicó Unido Amateur y Óscar Bonilla de Linares, que por méritos y goles llegaron a disputar el mayor trofeo de que dispone la Asociación Regional de Fútbol Amateur del Maule.

PRESENTACIÓN

Y tal como lo exige la Federación de Fútbol de Chile, ambos cuadros deben cumplir con los protocoles del Fair Play, junto a los árbitros en esta ocasión: Francisco Ruminot, Sergio Flores (1), Martín Ruiz (2) y Marco Murua (4), desfilaron al centro del campo de juego para luego entonar la canción nacional y el saludo respectivo de ambos equipos.

PRIMER TIEMPO

El silbato de Francisco Ruminot sonó a la hora (15:45 horas) para poner la esférica en movimiento, y en un intenso juego con mucha marca en ambos cuadros los minutos pasa-

ron de prisa, mientras el balón transitaba de zona en zona de Curicó Unido Amateur y Óscar Bonilla. Si bien el primer tiempo terminó cero a cero el marcador, las mejores ocasiones las registró Bonilla que demostró mejor juego colectivo que Curicó que solo aguantó y esperando la oportunidad, para sorprender con su goleador Luis Briso que tuvo un pasar de peligro para la portería linarense.

COMPLEMENTO

Después de la vuelta de los vestuarios, Curicó se atrevió un poco a un juego ofensivo saliendo un poco del fondo, y ya acercándose a los diez primeros minutos

Curicó avisó con Briso a la portería de Bonilla, pero sin fortuna pues el balón fue capturado por el golero. Pasado los 15 minutos, Bonilla tuvo la jugada más clara de gol, con el arco de Martínez superado, un pase perfecto en el área, pero el balón se fue desviado, pudo haber sido la apertura del partido. Sin embargo, Curicó también tuvo su oportunidad, con Briso de atacante cuyo balón no dio en el arco.

En los descuentos, (5 minutos) el árbitro expulsó a un jugador de Bonilla del campo de juego y un suplemento. Luego se dieron 3 minutos más de juego, nada pasó

y terminó el partido con el marcador en blanco.

PENALES

Y como el reglamento de ANFA dice que, terminado el partido igualado, se define desde el punto penal. Los lanzamientos penales siempre son una lotería, pero ambos arqueros fueron protagonistas de esta instancia, Curicó Unido termina ganando 3-2 a Óscar Bonilla de Linares. Curicó Unido Amateur: Goles de Rodrigo Herrera, Julio Núñez y Cristian Quero, erraron Briso y Olivares. Y en Óscar Bonilla: Convirtieron Zenteno y Arias.

CURICÓ UNIDO AMATEUR

Juan Martínez, Cristian Quero, Sebastián Mejías, Julio Núñez, Sergio Monje, Rodrigo Herrera, Víctor Ibarra, Eric Olivares, Víctor Soto, Luis Briso, Jean Núñez, DT: Gerardo Martínez.

ÓSCAR BONILLA

Rodrigo Zenteno, Mauricio Zenteno, Cristofer Tapia, Walter Arias, Patricio Gatica, José Latorre, Mauricio Alegría, Daniel Vergara, Alexis Soza, Mauricio Sepúlveda y Andrés Valdés. DT: Luis Leiva Morales.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 13 Domingo Agosto | 2023 ENAMIR
COPA DE CAMPEONES ANFA-MAULE El duelo se disputó ayer sábado en el estadio Fiscal de Talca (Imágenes de Carlos Alarcón Duarte). Curicó Unido Amateur conquistó su primera estrella amateur regional, ganando en los penales 3-2 a Óscar Bonilla de Linares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.