SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.941
| Domingo 16 de Enero de 2022
|
$ 350
PERSONAS DEBIERON RETIRARSE DE PLAYAS
Alerta de tsunami
generó estado de precaución
en costa maulina
(BRUNO GONZÁLEZ)
VARIOS PAÍSES DEL MUNDO “AFECTADOS”. Se trató de una emergencia derivada de una erupción volcánica submarina en Tonga.
Borde costero fue “evacuado”. Director regional de Onemi, Carlos Bernales, recalcó que dicho procedimiento se desarrolló
“en calma y normalidad, ya que los organismos de protección civil actuaron de muy buena forma”. | P20
Romeral dio inicio a Campeonato de Fútbol Internacional. | P6
Realizan proyección económica para el año en curso. | P4
Encuestadores levantan información para catastro frutícola. | P7
Frustran asalto a cliente de un banco en Linares. | P19
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
Sucede
Covid-19: El Maule suma 176 nuevos casos
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
17 18 19
20 21
Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
19 DE SEPTIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
17 18 19 20 21
6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años inmunocom inmunocom inmunocom inmunocom inmunocom prometidos prometidos prometidos prometidos prometidos 12 años o más 12 años o más 12 años o más 12 años o más 12 años o más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 19 de hasta el 19 de hasta el 19 de hasta el 19 de hasta el 19 de septiembre septiembre septiembre septiembre septiembre 2021 2021 2021 2021 2021
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE SEPTIEMBRE
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
17 18 19
20 21
Fin de Semana
1ª dosis a personas de 3 o más años**
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional*** *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. ***Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
17 18 19
20 21
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 3:
PREPARACIÓN
CAUQUENES, PENCAHUE, PELLUHUE.
Paso 4:
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, CURICÓ, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, RAUCO, RETIRO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN JAVIER, SAN RAFAEL, SAN CLEMENTE, TALCA, TENO, VICHUQUÉN, VILLA ALEGRE, YERBAS BUENAS.
TALCA. La Región del Maule sumó otros 176 nuevos casos de Covid-19 de acuerdo a Dicha iniciativa se presenta como una estrategia educativa para niñas y niños en edad preescolar, a través de su uso como herramienta pedagógica.
lo confirmado en el informe epidemiológico de la seremi de Salud, válido para el
JARDINES INFANTILES CUENTAN CON INVERNADEROS DIDÁCTICOS Proyecto elaborado y ejecutado por Inacap.
día sábado 15 de enero, con lo cual la cifra total de contagiados a la fecha a nivel regional llega a 111 mil 80 personas. Los 176 nuevos contagiados fueron regis-
Los establecimientos beneficiados con este proyecto
trados en las comunas
fueron “Semillitas de Rauquén” y “Betty”.
32, Linares 17, Molina
E
n el marco del programa fondos de desarrollo institucional del Ministerio de Educación (FDI), los alumnos y docentes de Inacap, Sede Curicó, de las áreas Agroindustria y Medioambiente, Hotuga, Humanidades y Construcción, realizaron la implementación de invernaderos didácticos, en dos jardines Junji de la comuna, promoviendo con ello una cultura de vida saludable y sustentable. Los establecimientos beneficiados con este proyecto fueron “Semillitas de Rauquén” y “Betty”. Dicha iniciativa se presenta como una estrategia educativa para niñas y niños en edad preescolar, a través de su uso como herramienta pedagógica. La propuesta consistió en la construcción de los invernaderos, desarrollo de cultivos de hortalizas, talleres de compostaje, de estrategias del manual de actividades con niños y niñas de niveles medios del jardín infantil, finalizando con taller de recetas saludables. La Directora de Innovación y Vinculación con el Medio de Inacap,
de Talca 36, Curicó 14, Río Claro 8, San
Yasna Aguirre, destacó el trabajo interdisciplinario realizado entre las diferentes áreas académicas que participaron en el proyecto y la oportunidad de contribuir a la comunidad, con el cuidado del medio ambiente y el aprendizaje a partir de la experiencia.
Clemente 8, Maule 8,
POSITIVO IMPACTO Por su parte, la directora del jardín “Semillita de Rauquén”, Graciela Pereira, comentó que “la operacionalización del proyecto, impactó positivamente en nuestro quehacer educativo diario, aportando la calidad de los aprendizajes que se plasman en nuestro proyecto educativo y fortaleciendo nuestro sello educativo. Es importante destacar la transversalidad de este proyecto y como este se articula con las bases curriculares de la Educación Parvularia y el marco para la buena enseñanza de la Educación Parvularia”. Por último, Graciela Pereira destacó la vinculación que se tiene con Inacap, la que ha permitido fortalecer la innovación pedagógica y en generar aprendizajes profundos.
Alegre 4, Colbún 3,
Pelluhue 7, Constitución 7, Cauquenes 6, Licantén 4, Teno 4, San Javier 4, Villa Romeral 3, San Rafael 2, Pelarco 2, Rauco 2, Hualañé 1, Sagrada Familia 1, Retiro 1, Quilpué 1 y Puente Alto 1. De esos 176 nuevos contagios, 46 corresponden a casos asintomáticos. En tanto las comunas de la región con la mayor cantidad de casos activos son Talca 228, Curicó 153, Molina 57
“Impactó positivamente en nuestro quehacer educativo diario, aportando la calidad de los aprendizajes que se plasman en nuestro proyecto educativo”.
y Linares 57. Por último, el reporte sanitario consigna mil 874 fallecidos totales en la región, sumando un deceso en las últimas horas.
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 3
4 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
Crónica
ALTAS TASAS DE INTERÉS Y UN ALZA DEL COSTO DE LA VIDA
Académico de la Universidad de Talca realiza proyección económica para el año en curso Hernán Díaz. Adelanta que el panorama financiero para el nuevo año se observa complejo, debido a que se proyecta un bajo crecimiento y un freno en la inversión.
El académico recomendó a las familias implementar un presupuesto anual y realizar los gastos de manera planificada.
TALCA. Prudencia para el 2022 debería ser la premisa, de acuerdo al académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, Hernán Díaz, quien proyectó un bajo crecimiento económico en el país, con altas tasas de interés y un alza del costo de la vida.
Según el economista, marzo será particularmente complejo, ya que estadísticamente es el segundo mes del año con mayores desembolsos en la economía familiar. “En marzo se gasta aproximadamente un 43% más de lo de un mes normal, y se incluyen los útiles y textos escolares, uniformes, permisos de
circulación y compras asociadas al regreso del año laboral. Existe un incremento general”, afirmó. El académico recomendó a las familias implementar un presupuesto anual y realizar los gastos de manera planificada. “Hay que evitar el endeudamiento, dado que la inflación del 7,2% del 2021 traerá como
consecuencias que el Banco Central seguirá subiendo las tasas”, adelantó. Según el experto, las tasas de interés podrían llegar al 5 o 5,25% en el primer trimestre de este año, una realidad muy distinta a la que se vivía previo a la pandemia cuando la Tasa de Política Monetaria (TPM) era del 0,5% el 2020. “Eso significará que el costo del crédito o el costo de esas tasas se traspasarán al cliente final. El endeudarse ahora es mucho más caro que antes”, advirtió. PRECIOS Junto con eso, el experto proyecta una mantención de los precios altos, aunque se espera que la inflación del 2022 sea un poco más baja respecto del año anterior y se ubique en torno al 5,5%, aproximadamente. “Como tendremos un año de bajo crecimiento, se espera que las cosas
Hernán Díaz, es académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca.
se tiendan a calmar un poco. Esta subida de precios, más el calentamiento de la economía, no alcanzará para crecer más allá del 3%”, indicó el académico. NO ENDEUDARSE Pero no todo es negativo, el especialista proyectó que, a medida que avance el año las tasas de interés deberían tender a la baja, así
como el IPC mensual, lo que incidiría en un repunte de la economía del país. “Seguiremos con problemas de incertidumbre y con proyección de un año difícil. Entonces, lo que se recomienda es tratar de no endeudarse para poder vivir tranquilos. No es el momento de comprar cosas ni de salir de viajes”, sentenció.
PRESIDENTA DEL SENADO
Ximena Rincón por Pensión Garantizada Universal: “Esperamos lograr un acuerdo” VALPARAÍSO. Su total disposición a llegar a acuerdo para que la Pensión Garantizada Universal, PGU, sea realidad lo antes posible, manifestó la presidenta del Senado, Ximena Rincón González, quien anunció que, en aras de una tramitación expedita y rápida, existe total disposición para sesionar las veces que sea necesario. La parlamentaria, quien también preside la Comisión de Hacienda, dijo que si es necesario, esta instancia trabajará en paralelo al trabajo de sala, con el fin de sacar la ley que permita
pagar el beneficio a los pensionados. “Vamos a poner todas las sesiones que sean necesarias, vamos a pedir autorización a la sala para legislar en paralelo, porque creemos que es algo muy importante. Es una iniciativa que de manera transversal vamos a sacar a adelante”, aseguró la legisladora. Añadió que se han desarrollados todas las coordinaciones necesarias para lograr que este avance en materia de pensiones, pueda tramitarse de manera expedita. “Estamos conversando con el
Ejecutivo, estamos conversando con los colegas de Hacienda, hemos estado reunidos permanentemente con los senadores Montes y Lagos, más los diputados y el equipo de Gobierno del Presidente electo, Gabriel Boric. Además, hemos sostenido conversaciones con el actual gobierno y estamos trabajando para destrabar un tema que es fundamental. No hay discusión frente al instrumento, ustedes vieron que en nuestros programas de gobierno la pensión básica universal, que hoy se llama PGU, es un instrumento donde hay
“Vamos a pedir autorización a la sala para legislar en paralelo, porque creemos que es algo muy importante”, recalcó Rincón.
acuerdo, el tema es que tenga los recursos para ser financia-
do”, aclaró la parlamentaria. Asimismo, la presidenta del
Senado comentó que es de primera importancia, tener una política permanente y las personas deben tener certezas de una pensión que sea digna y que dé respuesta al esfuerzo de toda la vida. “El financiamiento tiene que ser permanente y esa es la discusión de hoy día. El lunes en la tarde la comisión de Trabajo termina de discutir el tema en la tarde sobre el instrumento PGU y pasa a la comisión de Hacienda. Y en paralelo, en la comisión iniciamos la discusión del financiamiento”, detalló Rincón.
Crónica
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 5
CON INTERVENCIÓN INFORMATIVA LIDERADA POR EL SEREMI DE GOBIERNO, FRANCISCO DURÁN
Lanzaron campaña de prevención de incendios forestales en Linares Enfoque. En la instancia, que también contó con la presencia del encargado provincial de Conaf, Eduardo Jara, se hizo hincapié que todas las quemas agrícolas y forestales de desechos, están prohibidas en la Región del Maule. LINARES. Con la consigna de evitar incendios forestales a través de la sensibilización ciudadana, se llevó a cabo el lanzamiento provincial de la campaña “Cuidemos Nuestro Bosque”, la cual está enfocada en prevenir siniestros y entregar consejos educativos y prácticos de accionar ciudadano. El seremi de Gobierno, Francisco Durán, junto al encargado provincial de Conaf de Linares, Eduardo Jara, informaron desde el peaje lateral de la Ruta 5 Sur y plantearon buenas prácticas que permitan una responsable relación con el medio ambiente, los bosques y, asimismo, evitar incendios forestales. “Los recursos están puestos principalmente en lo que es materia de prevención, ya que la temporada de incendios forestales está en su tiempo más alto. A pesar de ello, en la Región del
trullajes preventivos y fiscalizaciones especiales en los sectores y en los recintos que son destinados para el turismo, para que podamos mantener este buen pie en lo que queda de temporada”. A nivel regional, en el Maule, se han registrado 370 incendios, lo que representa un 9% menos que en la temporada 2020-21.
Desde el peaje lateral de la Ruta 5 Sur, en el acceso a Linares, fue lanzada la campaña provincial de prevención de incendios forestales.
Maule todavía mantenemos buenos números y eso ha sido gracias al trabajo de todas las
autoridades coordinadas, principalmente de Conaf y Bomberos”, indicó Durán.
El vocero regional agregó que “como gobierno, junto a Conaf y Carabineros, han dispuesto pa-
RECOMENDACIONES Entre las recomendaciones realizadas, estuvo como prioridad no encender fuego al aire libre, ni quemar desechos vegetales; no realizar fuego en zonas de altas temperatura y que no estén habilitadas; y por supuesto, siempre preparar los alrededores del hogar, para evitar vegetación seca que pueda ser foco de un incendio. En esa línea, el encargado provincial de Conaf, explicó que se
está informando a la ciudadanía constantemente que todas las quemas agrícolas y forestales de desechos, están prohibidas en la Región del Maule. “El llamado es que, si las condiciones climáticas y las autoridades dan el aviso, se debe tener cuidado al hacer trabajos que tengan algún tipo de chispa, evitar trabajo con maquinaria que produzcan también algún tipo de calor intenso; no usar fuego; no hacer quema de basura; no hacer algún tipo de fabricación que produzca llama o fuego en zonas cercanas a desechos agrícolas o forestales que puedan generar incendios”, enfatizó Jara. Finalmente se recordó que están habilitados los canales telefónicos de Conaf, 130; Bomberos, 132; y Carabineros, 133, a fin de poder reportar incendios forestales.
DESDE LA APARICIÓN DEL COVID-19 ESTOS DELITOS HAN AUMENTADO EXPONENCIALMENTE
PDI entregó recomendaciones para no ser víctima de estafas por internet LINARES. Desde la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, advirtieron a la comunidad de tomar precauciones al momento de realizar transacciones por internet, ante el aumento de los ilícitos asociados al uso de la tecnología. Ello porque tras la llegada del Covid-19 en el escenario mundial y local, muchas de las actividades que se realizaban en forma presencial ahora se llevan a cabo de manera virtual: reuniones, compras y trámites generales son parte de la cotidianeidad. Con ello, también ha aumentado el riesgo de ser víctima de algún delito asociado al uso de la tecnología. Es así como desde la Bridec de Linares, entregaron una serie
de recomendaciones al momento de realizar transacciones en internet y no ser víctima de algún ilícito. Lo primero, es tomar las precauciones al momento de realizar compras de artículos que son ofrecidos por redes sociales, ya que existen bandas criminales que se dedican a cometer delitos de estafa, usando perfiles y páginas potencialmente falsas, que solicitan realizar el pago anticipado de estos productos, realizando transferencias de dinero a nombre de terceras personas y el producto nunca llega a destino, lo que es conocido, aseguraron, como compra sin entrega. Por otro lado -explicaron-, en época de vacaciones existen múltiples ofertas de propiedades de veraneo a precio muy conve-
Desde la Bridec de la PDI de Linares, entregaron una serie de consejos para prevenir ser víctima de un delito de estafa a través de internet.
nientes, para lo cual los delincuentes solicitan realizar el pago anticipado para reserva de estas propiedades, pero las personas
al presentarse en las mismas se percatan que éstas no están disponibles o que no existen y que han sido víctimas de estafa.
Por último, existe una nueva modalidad de ofrecer la posibilidad de realizar inversiones a través de compra de acciones de
empresas internacionales o criptomonedas, para lo cual las bandas criminales generan un ambiente de confianza con las víctimas, a través de supuestos ejecutivos, que van informando periódicamente del nivel de ganancia de las inversiones. En esa línea, las personas finalmente tienen múltiples problemas a la hora de solicitar la recuperación de la inversión inicial o de la ganancia, ya que estas bandas criminales postergan o entregan diferentes excusas para no realizar la devolución de este dinero. Por lo anterior, desde la PDI recomiendan que, si no se posee conocimiento bursátil o de compra de acciones, abstenerse, para cuidar el patrimonio y no ser víctima de estas bandas delictuales.
Crónica
6 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU CORRECTO DESARROLLO
Romeral dio inicio a Campeonato de Fútbol Internacional Infantil Tras dos años de pausa por la vigente pandemia. Corresponde a una actividad muy esperada por varias instituciones deportivas de la provincia de Curicó y de la citada comuna.
En la imagen, el alcalde de Romeral Carlos Vergara junto al dirigente deportivo Julio Saavedra, emitiendo un saludo a las y los pequeños deportistas y llamando a respetar las medidas de autocuidado, para el correcto desarrollo de este torneo.
ROMERAL. Con alrededor de 180 equipos de 50 instituciones, se dio inicio al Campeonato de Fútbol Internacional Infantil, donde una de sus sedes es la comuna de Romeral. Corresponde a una actividad muy esperada por las instituciones deportivas de la provincia de Curicó y la citada comuna, más aún luego de ser suspendido por motivo de la pandemia del Coronavirus. Por lo mismo, se cumplirán todas las medidas preventivas para su correcto desarrollo. Al menos dos años estuvieron en cajones, estantes y
closet los zapatos de fútbol por parte de niñas y niños, que tradicionalmente esperaban el inicio del Campeonato de Fútbol Internacional de Fútbol Infantil 2022. Gracias al control y cuidado frente a la pandemia del Covid-19 (que aún no acaba, por cierto), ayer en dependencias del Estadio Municipal de Romeral, se dio comienzo a este valorado e importante torneo deportivo. FELICIDAD Una de las instituciones deportivas que participa de la organización, es la Academia
de Fútbol José Alarcón Rivas de Romeral, donde una de sus dirigentes, Julio Saavedra (exfutbolista profesional y exconcejal de la comuna de Romeral) se refirió a la actividad. “Feliz de haber empezado el torneo. Yo creo que los más felices son los niños y niñas de haber empezado el torneo. Tú los ves jugar ahora. Todos esperando este campeonato. El nombre es grande cuando dices Campeonato Internacional. Ellos lo esperan todo el año”, dijo. “Este año llegaron alrededor de 180 equipos, 50 instituciones. Entonces, ha sido muy bueno y aparte, ha sido un año muy difícil de manejar. Tú lo estás viendo ahora el protocolo sanitario que se hace (…) ingreso persona a persona, con entrega previa de cédula de identidad de las y los jugadores, llamado personal, toma de temperatura, uso de alcohol gel y mascarilla, espera en zona previa antes de ingresar a la cancha por parte de las y los jugadores, por una entrada distinta al público para el egreso del Estadio (…) Todos de una u otra forma tenemos que ayudar en esto. Lo mal que lo pasan los niños de estar encerrados sin poder jugar, da más pena que nada”, acotó el dirigente.
Las y los niños son los más felices con ser parte de este torneo de fútbol. Aquí un equipo de la Academia de Fútbol, José Alarcón Rivas de Romeral.
La organización tomó todas las medidas pertinentes, para el correcto funcionamiento y desarrollo de este Campeonato de Fútbol Internacional Infantil 2022 en Romeral.
EXPECTATIVAS Saavedra explicó que Romeral es una de las sedes, ya que también participan recintos de Molina, Lontué y Curicó. “Se le da las gracias al alcalde Carlos Vergara, al encargado de la Corporación de Deportes, Bernardo Saavedra, que nos ayudaron a gestionar distintas cosas como el estadio, la hidratación, etcétera”, dijo el exfutbolista profesional. Finalmente, el dirigente, Julio Saavedra, profundizó sobre las expectativas que tiene de este importante campeonato de fútbol. “Que los niños lo disfruten. Los que hemos estado con Covid-19 o encerrados con Cuarentena, sabemos lo desesperante que es estar encerrado y enfermo. Entonces, la gran cantidad de papitos y niños saben lo que es estar
encerrados. Lo bonito de todo esto es verse cara a cara quienes estamos, quienes nos siguen, por quienes se han ido (personas fallecidas). La idea acá en Romeral es que nos cuidemos para poder vernos las caras todos los días”, manifestó emocionado el también exconcejal. DISPONIBLES Por su parte, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, también tuvo palabras para referirse al inicio de este ya tradicional torneo. “Este Campeonato Internacional de Fútbol se ha desarrollado por muchos años acá en la provincia de Curicó, en la Región del Maule, que por la pandemia se había paralizado un par de años. Pero este año se retomó con todas las medidas de seguridad. Nosotros como co-
muna de Romeral, estamos disponibles y siempre dispuestos a poder impulsar y desarrollar el deporte, promocionar la vida sana, y algo tan bonito como es el fútbol de los menores de edad con todas las medidas de seguridad. Estamos siendo sub sede de este Campeonato Internacional que congrega a muchos equipos deportivos, tanto de nivel nacional como internacional”. Por último, el jefe comunal envió un mensaje a quienes estarán como público en los partidos. “Seamos respetuosos de las medidas sanitarias y entre los equipos. Lo importante es que las y los niños que están practicando el fútbol lo pasen bien. Que sea una competencia sana. Así que felices y contentos de que en Romeral se esté realizando este Campeonato de Fútbol Infantil”, comentó.
Universidad Católica Curicó v/s José Alarcón, disputaron un entretenido partido.
Crónica
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 7
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SE LLEVÓ A CABO EN EL 2019
Encuestadores recorren la Región del Maule para levantar información del catastro frutícola 2022 Proceso. Despliegue incluye todos aquellos predios cuya superficie cultivada sea igual o mayor a 0,5 hectáreas y/o 50 plantas, en el caso de especies como papayo, caqui, maracuyá, guayabo, o mango. permite al sector privado tomar decisiones de inversión bien informadas que se traducirán en nuevos empleos. También, contar con un buen catastro permitirá al sector público tener una política agrícola que apunte al crecimiento junto con facilitar la aplicación de la nueva política de desarrollo rural, que se adapte a las condiciones de la región. Por eso, invitamos a los agricultores a abrir sus puertas a quie-
TALCA. Maule junto a Arica y
Parinacota, Tarapacá, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Aysén, son las nueve regiones del país que para este 2022 contarán con una completa actualización de cifras sobre el desarrollo de la fruticultura, sus diferentes especies y variedades, superficie de frutales por método de riego, producción y su destino, además de información sobre la capacidad instalada de infraestructura y agroindustria. El Catastro Frutícola es una completa radiografía del rubro realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren), con el apoyo de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). Es trianual y para estas regiones, la última actualización se realizó en el 2019, año en el que se registró una de las alzas más importantes en el último tiempo. De 62 mil hectáreas en el 2016, se superaron las 117 mil hectáreas en tres años. Esta variación positiva se espera continúe y para ello casi un veintenar de encuestadores, con la implementación de estrictas medidas sanitarias, recorren y visitan a los productores para levantar la información. “La fruticultura es un rubro
nes están en terreno levantando la información, debidamente identificados y con las medidas de precaución sanitarias correspondientes”, indicó el seremi Agricultura del Maule, Luis Verdejo. Durante todo el período estival, los encuestadores estarán recorriendo la zona maulina y para reconocerlos, es importante remarcar que cada uno porta una credencial individualizada.
Durante todo el período estival los encuestadores debidamente acreditados, estarán recabando información en los predios frutícolas del Maule.
esencial de nuestra actividad económica por ser uno de los principales motores del desarrollo exportador silvoagropecuario, destacando su capacidad generadora de oportunidades laborales y desarrollo económico en territorios preferentemente rurales, por lo que contar con información actualizada y de calidad resulta fundamental en este sector agrícola”, indicó la directora nacional de Odepa, María José Irarrázaval. El trabajo para la obtención de información se divide en tres etapas, levantamiento territo-
rial, análisis y publicación. Por ello además de toda la información presentada en tablas y gráficos, disponibles en las páginas institucionales de Ciren y Odepa, está disponible en el portal IDE Minagri, con todos los datos representados a través de capas geoespaciales. CIFRAS REGIONALES Para la Región del Maule, la última actualización realizada en el 2019, arrojó que las cerezas desplazaron a la manzana como la especie más cultivada en la región. La producción del cultivo
obtuvo un crecimiento del 56,7% en tres años. En cuanto a cifras generales regionales, la superficie frutícola al 2019 alcanzó las 76 mil 374 hectáreas. A nivel de provincia, Curicó encabezó la mayor superficie con más de 32 mil 400 hectáreas, Talca Linares y Cauquenes aumentaron un 20,8%, 17% y 102% su superficie frutal plantada con respecto al 2016. “Para la Región del Maule es muy importante contar con información actualizada sobre la superficie de frutales, especies, tipo de riego, capacidad de la agroindustria, porque todo esto
Todo el detalle histórico de los catastros frutícolas, con la posibilidad de poder descargarlos, están disponibles en la plataforma: www.ciren.cl/proyectos/catastros/catastro-fruticola.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
SEGUNDO DOMINGO DURANTE EL AÑO CICLO C
Segundo Domingo durante el Año “Así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él” (Juan 2, 11) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Juan 2, 1-11. 1.- Una fiesta de bodas en Caná. El escenario introductorio de la perícopa que hoy comentamos, es descrito muy escuetamente por Juan: el lugar es Caná de Galilea y los invitados a dicha celebración son María, Jesús y sus discípulos. Es muy importante la presencia de María en el relato como veremos en adelante. En efecto, María aparece, en primer lugar, como la mujer preocupada de los detalles y hace las veces de intermediaria para resolver la situación. María le
hace presente a Jesús la falta de vino (2,3) y Jesús le responde de una forma poco acostumbrada, casi displicente pudiéramos decir. ¿Qué quiere decir Jesús con su respuesta? Desde luego la respuesta de Jesús: “Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros?, puede traducirse de manera más entendible tal como “Mujer, no intervengas en mi vida; mi ahora aún no ha llegado”. Con el término “mujer” aplicado por Jesús a su madre se está diciendo que María es la “nueva Eva” que tendrá un rol fundamental en la vida de Jesús; de hecho la respuesta que ella le da a los sirvientes, a saber, “hagan
lo que él les diga” (2,5) es una fórmula veterotestamentaria en que María viene a ser como el nuevo pueblo de Israel, que cumple celosamente lo mandado por Dios (véase Éxodo 19,8 y 24,7). 2.- La descripción del milagro. En Juan 2, 6-7 se describen las hidrias de piedra vacías que Jesús manda llenar de agua. Es significativo que el evangelista diga que estas hidrias se usaban para los ritos de purificación de los judíos. Una vez que se llenan de agua, Jesús llama al encargado de la fiesta para que pruebe el vino. La alabanza del encarga-
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, lunes 17 de enero, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
do del banquete al novio es sobre la buena calidad del vino, sin embargo, el milagro consiste más bien en la donación de vino abundante como signo de los tiempos mesiánicos traídos por Jesús. Pero hay otro detalle significativo que puede pasar inadvertido. Las hidrias vacías y luego llenas de agua son símbolo de la obsolescencia de los ritos judíos; en el fondo es una crítica soterrada al culto judío que, en comparación con Jesús, es más bien un ritualismo vacío y sin sentido. La crítica que hace Juan a las tradiciones cultuales judías, como vemos, es fuerte y directa. Por último, el evangelista Juan termina la escena añadiendo un comentario personal: “Este fue el primero de los signos de Jesús, y lo hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él” (Juan 2,11). Se emplea la palabra “signo” lo que nos hace pensar que aquí en este relato no son sinónimos. Con el término “signo” se nos está indicando, ciertamente, que Jesús va mostrándose progresivamente y solo algunos ven en esas señales la presencia divina en él. Por eso es que, en este caso, son los discípulos quienes ven el “signo” y luego “creen”. 3.- Solo en Jesús encontramos la vida abundante. Todo el relato de hoy está impregnado de simbolismos. Por ejemplo, el vino representa la novedad traída por la per-
sona y el mensaje de Jesús que es incompatible con aquello que es antiguo. Por eso es que el relato plantea una oposición entre el vino y el agua. Pero también el vino representa el amor entre los esposos (véase el Cantar de los Cantares, 1,2). En este relato, entonces, el vino, que es el símbolo del amor, representa al Espíritu de Jesús que él mismo entrega cuando le llega su “hora”. Recuérdese la copa que Jesús entrega a sus discípulos en la última cena (y que será bebida por ellos) que representa el derramamiento de su sangre para dar vida. ¿Cuál es el mensaje que podemos colegir a partir de estos datos? Jesús viene a inaugurar una nueva relación entre Dios y el hombre. A partir de la irrupción de Jesús y su anuncio del reino la relación del hombre con Dios es diferente. En adelante ya no servirán las maneras antiguas de relacionarse con Dios ( la Ley y el culto en el caso de Israel) pues ahora Jesús nos ha entregado su Espíritu, para poder vivir nuestra vida inspirados por ese Espíritu de Jesús que nos impulsa a vivir desde su mismo Espíritu; es decir, Jesús nos invita a dejarnos transformar por su Espíritu para que, desde ahora en adelante, podamos vivir una vida nueva, abundante y más plena siempre y cuando querramos, -como dice su Madre- hacer todo lo él nos diga. Por eso es que también en el relato aparecen las hidrias vacías
que luego se llenan de agua. Estos cántaros representan la Ley o las tablas de la Ley que evocan la antigua manera en que Dios se relacionaba con su pueblo, a través del cumplimiento riguroso y exigente de mandatos por un Dios duro, implacable que le hace ver al hombre su pobreza y que le exige restablecer su relación a través de purificaciones y abluciones. En cambio Jesús nos ofrece un rostro distinto de Dios; ya no es el Dios justiciero ni lejano sino un Dios con rostro humano, no tanto omnipotente sino más bien con-sufriente que se conmueve hasta las entrañas con nuestras miserias y nos consuela con su perdón y su misericordia. Ese es el rostro verdadero de Dios manifestado en Jesús. Y Jesús nos invita a relacionarnos con Él de una manera nueva para asemejarnos más a Él y vivir nuestra vida de manera más plena y abundante. Por último, la presencia de la madre de Jesús; María si bien no está en el centro del relato, sin embargo, tiene un rol fundamental. María es la primera invitada. Ella es la primera discípula del Señor y hace de mediadora de las necesidades de los hombres ante su Hijo. Ella sabe esperar y sabe confiar en su Hijo y se erige, para todos nosotros los cristianos, en modelo de fe y de confianza que no se detiene ante el triunfo del mal sino que se pone del lado de los sufrientes y necesitados.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
32 Grados 15 Grados
Cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 834 Dólar Vendedor
$ 804
FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 610
SOLUFARMA
SANTO DEL DÍA MARCELO
Balmaceda Nº 438 - A
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 15 16 17
Enero Enero Enero
$ 31.084,55 $ 31.092,54 $ 31.100,54
ENERO $ 54.442 I.P.C.
DICIEMBRE 0,8 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 9
Respuesta a una necesidad En menos de 24 horas, se agotaron las siete mil horas que el Registro Civil dispuso en enero, para agendar la solicitud de cambio en el orden de sus apellidos. Esto luego que el 11 de enero entrara en vigencia la ley que habilitó este nuevo derecho. Ante esta alta demanda, se anunció la apertura del agendamiento para realizar el trámite en los meses de febrero y marzo de este año, disponiendo un total de 14 mil nuevas horas. Aquello da cuenta del interés que existía en la población respecto a la puesta en marcha de dicha iniciativa. El cambio del orden de los apellidos se puede solicitar solo una vez, pero no podrán acceder a esta opción las personas condenadas por delitos de carácter sexual contra niños, niñas o adolescentes; o aquellas procesadas, formalizadas, con orden de arresto o detención pendiente, sujetas a otras medidas cautelares, condenadas por crimen o simple delito con pena aflictiva. Quienes “alteren” el orden de sus apellidos mantendrá en todo caso sus responsabilidades y compromisos anteriores, ya que sigue siendo la misma persona legal. Se trata de un trámite que no tiene costo, pero los nuevos documentos de identidad (cédula y pasaporte) deberán ser pagados de acuerdo
al valor establecido. Con ello se simplificará un proceso que antes solo podía realizarse mediante la vía judicial. En el caso de los recién nacidos, serán los padres quienes determinarán -por mutuo acuerdo- qué apellido llevará primero. Eso sí, la determinación que se tome con el primer hijo, se extenderá para el resto de la descendencia. Es decir, si la pareja determina que su primogénito llevará el apellido materno primero, se aplicará de la misma forma con el resto de los hermanos. La necesidad de miles de chilenos y chilenas de cambiar el orden de sus apellidos, se presentaba como sentimiento ciudadano muy profundo, que quizás estaba “oculto”, por tratarse de algo que forma parte, más bien, de una esfera estrictamente personal. Las historias y las razones para realizar dicha acción responden a distintas motivaciones: para algunos el respectivo apellido era un recordatorio de esa persona que ha estado ausente. Para otros se presenta como un mínimo homenaje, de manera de retribuir a quienes han tenido un rol clave en sus vidas, por ejemplo, mamás que han tenido que cumplir el doble rol de madre y padre. En definitiva, dar aquel paso ya no será tan engorroso como antes.
El derecho a voto femenino: un mínimo Cuando algo falta ético frente a la desigualdad MARÍA CLAUDIA ORMAZÁBAL ABUSLEME Directora del Programa de Género y Equidad
Cada 14 de enero se conmemora la aprobación del derecho a sufragio de las mujeres, en los procesos de elecciones democráticas en nuestro país. Ese día de 1949, siendo presidente de Chile Gabriel González Videla, se promulga la Ley que aprueba el derecho a sufragio femenino en elecciones presidenciales y parlamentarias. Esta participación se efectuó por primera vez en las elecciones presidenciales de 1952, oportunidad en que fue electo Presidente de Chile Carlos Ibáñez del Campo. A 70 años de este hecho histórico, cabe preguntarse ¿Cuánto hemos avanzado en materia de igualdad de derechos? Si observamos las elecciones parlamentarias de 2017, las primeras realizadas bajo la ley de cuota de género en nuestro país, vemos que no se obtuvieron los resultados esperados, ya que el Congreso Nacional mantuvo ampliamente su composición masculina. Entonces ¿qué sucedió?, ¿los partidos políticos no generaron oportunidades para candidaturas femeninas? ¿las mujeres no se interesan
en la política o persisten aún barreras de equidad para la participación política? Luego de las recientes elecciones parlamentarias de 2021, la Cámara de Diputados alcanzó un 35% de representación femenina y el Senado solo un 24%. ¿Son suficientes estas cifras? La respuesta es NO, ya que si nos comparamos con lo que sucede en otros países, Chile ocupa el lugar número 99 del ranking Inter-Parlamentary Union (2021), el cual mide la representación de mujeres en el parlamento a nivel mundial. Recordar el hito del derecho a sufragio de las mujeres en nuestro país, nos hace pensar en otras inequidades de género que afloran inevitablemente ante estas cifras, como, por ejemplo, la proporción de mujeres en puestos de toma de decisiones (10,5%) o las brechas salarias (10,5%), según datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género del 2020. Si a lo anterior sumamos el impacto de la pandemia, podemos afirmar que las situaciones de contingencia social afectan
negativamente más a las mujeres que a los hombres. CEPAL (2021) estimó que la caída en la tasa de participación laboral femenina, representa un retroceso de 10 años y se proyecta un incremento en el número de mujeres latinoamericanas, que vivirán en situación de pobreza. Falta camino por recorrer para lograr la igualdad de derechos entre los géneros, tal como lo señala el Artículo 3º de la RES/48/104 de 23 de febrero de 1994 de la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer: “La mujer tiene derecho, en condiciones de igualdad, al goce y la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural, civil y de cualquier otra índole”. El derecho a voto femenino es un mínimo ético, frente a una desigualdad en la esfera política y civil, en tanto es un derecho humano que no tiene privilegios de sexo, género, raza o etnia.
Faltar, esa carencia o privación de algo, sea algo simple o importante, esta privación puede convertirse en lo importante para que las cosas resulten de la manera que deben ser. Cuando ese faltante no se encuentra, todo termina en defecto. Es decir, que no tiene la calidad indispensable para que lo que busca obtener, sea útil. No es fácil poder distinguir la falta de aquello que, muchas veces, no se deja ver ni siquiera cuando se da por finalizada la obra o el asunto que se emprende. No son pocas las veces, en las cuales, a pesar, que se les entreguen todas las herramientas o elementos necesarios para llevar a feliz término un asunto de cierta complejidad, para que nos encontremos que todo resultó mal, por ese pequeño elemento que faltó considerarlo desde el comienzo. Aunque generalmente esa no es
la causa del error, sino que éste se debe que el que el que llevar la obra no considera necesaria tal o cual elemento o simplemente procede a saltarse uno de los pasos fundamentales, porque lo considera poco útil, terminando todo en un verdadero desastre. Son demasiados los sujetos que por impericia cometen errores por dejar ese paso en el vacío. Muchas veces no es por falta de condición para ello que esto suele ocurrir, porque simplemente se recurre a la aplicación de “su propio criterio”, llevando a alterar el producto. En todo orden de cosa en nuestro Chile se está notando la falta de ese algo. En la justicia existen cada vez más leyes que no permiten sancionar adecuadamente, por incompletas o añejas, por falta de algo que las hace de mayor transparencia. Plazos que se eternizan sin explicaciones. Legislaciones que quedan en
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
NORMAN MERCHAK
el pasado, desconociendo ese “algo” necesario para ir al ritmo de sociedades cambiantes. Constitución que les falta más de algo para estar capacitada para llevar el ritmo de una democracia moderna. Sin ir más lejos, en el papel, está la educación de las nuevas generaciones, con esos vacíos pedagógicos y del conocimiento necesario, para ir a la velocidad del movimiento del crecimiento que requiere un país que sea capaz de dar a sus ciudadanos una calidad de vida, como se merece el ser humano. Vacíos en los que debía estar ese algo faltante. En verdad que ese algo que falta, como muchos otros, es el respeto que nos debemos como sociedad, en su conjunto, y de igual manera hacia nuestra persona. La falta de respeto ha dejado un vacío enorme que debemos volver a llenar, tratando de recuperar esa infaltable condición que se llama respeto.
10 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
Conmemoraron en el Maule los 73 años de
LA APROBACIÓN DEL VOTO FEMENINO EN CHILE La ceremonia fue encabezada por la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien estuvo acompañada de mujeres destacadas en la política, dirigentes y emprendedoras.
E
n una ceremonia encabezada por la gobernadora regional, Cristina Bravo, se conmemoró en la Región del Maule los 73 años de la aprobación del voto femenino en Chile, ocasión en la que se instó a las mujeres a participar en política y también en las distintas organizaciones sociales. En la actividad también tomaron parte las alcaldesas de Cauquenes, Nery Rodríguez; de Molina, Priscilla Castillo; y de San Rafael, Claudia Díaz, además de consejeras, concejales, dirigentes, emprendedoras y la diputada electa, Consuelo Veloso. En el transcurso del acto, efectuado en el salón auditórium del edificio del Gobierno Regional del Maule, en Talca, se destacó a las organizaciones
Actividad fue encabezada por la gobernadora regional. También tomaron parte las alcaldesas de Cauquenes, Molina y San Rafael, una diputada electa, además de consejeras, concejales, dirigentes y emprendedoras.
El acto se efectuó en el salón auditórium del edificio del Gobierno Regional del Maule en Talca.
femeninas como el Partido Cívico Femenino dirigido por Ester La Rivera Sanhueza, el Partido Demócrata Femenino, la Unión Femenina de Chile, el Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile con la dirección inicial de Elena Caffarena y la Federación Chilena de Instituciones Femeninas más conocido como Fechif, fundada y dirigida por Amanda Labarca luego del Primer Congreso Nacional de Mujeres, quienes lucharon para que se consiguiera el voto femenino. “Desde el Gobierno Regional queríamos relevar este paso de los años, con esta lucha que permite que tengamos derecho a voto, pero además queremos destacar a las mujeres en sus distintos roles. La sociedad cambió, aunque no ha sido fácil y por eso pensamos que era muy importante resaltar estos más de 73 años de la aprobación del voto femenino. Tenemos la esperanza que trabajaremos en conjunto para pelear las distintas batallas y lograr que nunca más nos vuelvan a vulnerar, y que nos respeten cuando digamos que no”, indicó la gobernadora. SOCIEDADES MÁS IGUALITARIAS Las asistentes hicieron hincapié que se debe garantizar que las voces de las mujeres y que las mujeres dirigentes contribuyan, en igualdad de condiciones, a crear sociedades más igualitarias y justas en todos los países. “Es importante que sigamos persistiendo como mujeres, porque para nosotras el feminismo ha sido un factor de justicia, para poder equilibrar poderes que han estado más del lado de los hombres, y es más difícil para las mujeres que por ejemplo son de clase trabajadora. Y es fundamental mantenerse unidas y apoyarnos, hemos avanzado mucho, pero queda mucho todavía”, enfatizó Consuelo Veloso, diputada electa en el Maule Sur. Por su parte Javiera Carrera, concejala de Talca, también dijo que “el voto femenino no es un tema menor, porque nos pone a la vanguardia de hacer nuestras propias elecciones y hoy recién le estamos dando el valor que tiene. Tenemos que atrevernos a votar, a postularnos, y a participar en política”. “Primero agradecerle a la gobernadora regional la invitación a esta actividad, pero además contarles que tengo un compromiso con visibilizar el trabajo de las mujeres en la provincia de Linares. Es una tarea permanente desde que trabajo en los medios de comunicación y ahora como presidenta de Archi Maule, también estamos con el compromiso de visibilizar el trabajo de las mujeres”, concluyó Cecilia Rojas, directora Canal 5 de Linares y presidenta de Archi Maule.
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 11
Parece extraño o extraído de un cuento o una película. Dos personajes, en pleno centro de la ciudad, invitando a los transeúntes a salir de la rutina por un momento, a través de una intervención artística y de amor.
El jueves 20 de enero, a las 12:00 horas en la Plaza de Curicó, nuevamente podrás recibir como regalo un susurro.
ACTIVACIÓN DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE CURICÓ
UN SUSURRO PARA embellecer tu día… U
na especial intervención en pleno centro de la ciudad denominada “ReenCuentos, Susurros y PUP para Reencontrarnos”, realizó la Red de Bibliotecas de Curicó. Las narradoras orales Fernanda Carrasco Retamal y Valeska Córdova Chacana, quienes forman el colectivo Cuentos con Cola, realizaron esta acción que en palabras simples, consiste en susurrar al oído de la gente frases que embellecen el día y quiebran sutilmente la rutina del transeúnte. DESACELERAR AL MUNDO “Nos dimos un verso y nos metimos en un grave poema”…“Es tan lindo saber que Usted existe”… son algunas de las palabras que se trasladan bellamente
a través del “susurrador” y llegan no solo al oído de la persona, sino y sobre todo, a su corazón Esta pequeña gran maravilla tiene su origen en Paris, por allá por el 2001, donde el grupo de artistas Les Souffleurs regalaba susurros en la calle con el objetivo de “desacelerar al mundo”, ya que uno de estos susurros obliga a que te detengas unos segundos para abrirte a recibirlos. El susurrador es un tubo de cartón que sirve para contar y transmitir cuentos, microcuentos, poesías, recuerdos y canciones a otra persona por medio de susurros. Los susurradores causan un “efecto mágico”, que solo necesita de unos versos, dos personas y un tubo de cartón que dirige la voz y amplifica el sonido.
El susurrador es un tubo de cartón que sirve para contar y transmitir cuentos, microcuentos, poesías, recuerdos y canciones a otra persona por medio de susurros.
Los susurradores causan un “efecto mágico”, que solo necesita de unos versos, dos personas y un tubo de cartón. ENTREGAR AMOR Fernanda y Valeska también regalaron PUP, Pequeño Universo Portátil. Bajo un paraguas mágico y de colores, cobijan al transeúnte a quien le relatan un cuento o juegan con adivinanzas, también con el objetivo de crear un pequeño universo paralelo que alimente la imaginación y fomente la lectura, además de producir un sutil pasadizo que quiebre el día. De este arte, Fernanda Carrasco dice que “regalar susurros es regalar un pedacito de tranquilidad y calma dentro de lo cotidiano. Es volver a lo simple, a sentir los regalos que nos da la vida y que hemos perdido. Es entregar amor puro. Con Cuentos con Cola le damos además un sello lúdico entrando al juego de las adivinanzas, por ejemplo, a los cuentos más chasconeados”. Valeska Córdova en tanto afirma que “PUP y los susurros es un acto poético íntimo entre dos personas, un acto único e irrepetible en donde dos personas se conectan y es una forma amorosa de acercarnos a través de la palabra. Nos emociona cada vez que nos acercamos a las personas porque de ellas recibimos un abrazo, bendiciones y nos han contado muchas veces que les hemos cambiado el día”. Recordemos que la Red de Bibliotecas de Curicó está formada por las bibliotecas “Óscar Ramírez Merino”, “Padre Teodoro” de Santa Fe y “Tomás Guevara Silva”. El jueves 20 de enero, a las 12:00 horas en la Plaza de Curicó, Fernanda y Valeska volverán a regalar susurros. No faltes si quieres embellecer tu día.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Ian Gaete Palomo
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
KINESIOLOGÍA
CONTADOR
Crónica
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 13
Horóscopo
HUBO UN AUMENTO DEL CONSUMO DE FÁRMACOS INDUCTORES DEL SUEÑO
Autoridades en alerta por creciente uso de somníferos Nuevo protagonista: la Zopiclona. Pese a su masivo uso, los somníferos pueden resultar perjudiciales para la salud si se consumen continuamente.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La decisión de permitir que el amor entre en su vida solo depende de usted. SALUD: Debe cuidarse la piel, en especial durante este verano. DINERO: No se aflija por esos inconvenientes en su trabajo, solo son cosas pasajeras que con paciencia puede superar. COLOR: Granate. NÚMERO: 10
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Trate de nutrirse todos los días con el afecto de los suyos, eso enriquecerá su corazón. SALUD: El pensamiento positivo ayuda más de lo que cree cuando la salud no está muy bien. DINERO: Procure que esta jornada sea redonda en su trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. SANTIAGO. El pasado 27 de diciembre, el Instituto de Salud Pública (ISP) informó sobre los medicamentos más vendidos durante el 2021. El estudio reveló un nuevo protagonista en el listado: la Zopiclona, con un total de dos millones 890 mil 661 unidades vendidas entre enero y octubre de ese año. Estos inductores del sueño, con receta retenida, han gozado de una mayor popularidad gracias a la pandemia, sin embargo, sus usos inadecuados pueden resultar ser un peligro. Los somníferos son depresores del sistema nervioso central, lo cual causa el efecto de somnolencia y letargo que lleva a la persona a dormir. Estos pueden ser útiles a la hora de tener un episodio de insomnio esporádico o para regular el sueño tras un largo viaje, y han demostrado ser accesibles, disponibles y eficaces. Lamentablemente, estos medicamentos son altamente adictivos y la tolerancia a ellos se desarrolla con rapidez. “Tienen efectos adversos como la resistencia al medicamento, la dependencia y el acostumbramiento, logrando empeorar algunas patologías del sueño”, explicó el neurólogo de Clínica Somno, Ignacio Gutiérrez. RECOMENDACIÓN Es por esto que siempre es recomendable consultar a un médico y generar hábitos propios para conciliar el sueño de manera más sana y natural, pues el descanso logrado por el consumo de somníferos es inferior. “Este medicamento suprime las etapas de sueño REM que son importantes en el funcionamiento cerebral y en la parte metabólica del cerebro, por lo tanto, el sueño bajo el efecto de hipnóticos no es estructuralmente normal; no es un sueño fisiológico, es algo artificial”, detalló el especialista. Dentro del mismo informe del ISP, se pesquisaron 108
AMOR: Si su alma quedó herida tenga tranquilidad y fe en que el tiempo ayudará a cicatrizarla. SALUD: Las úlceras estomacales se ven incrementadas por el estrés. DINERO: Emprender es una tarea compleja y a veces frustrante, pero no se rinda y cumpla sus sueños. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si no hay comunicación con la pareja, entonces no habrá posibilidad de establecer un diálogo que ayude a solucionar los problemas. SALUD: Terminará dañando su hígado si sigue consumiendo tanto alimento rico en grasa. DINERO: No invierta sin ver qué tan conveniente es. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Refugiarse en sus amistades le ayudará a darse cuenta que hay mucho cariño a su alrededor. SALUD: No se complique por cosas simples, no afecte así su organismo. DINERO: En los negocios no deberá tomar decisiones apresuradas. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.
Un somnífero forma parte de los medicamentos más vendidos en nuestro país, según el ISP.
notificaciones de reacciones adversas a la Zopiclona, en
las cuales se declararon molestias por somnolencia
diurna, sabor amargo y taquicardia.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Comience por amarse, esa debe ser la prioridad, y luego vendrá el amor que le entregue a quienes están a su alrededor. SALUD: Cuidado con el exceso de ejercicio, puede fatigarse. DINERO: Debe crear las condiciones para que sus proyectos funcionen. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Al jugar con fuego quien puede salir más dañado/a es usted. Aún puede revertir las cosas. SALUD: Cuídese en esta segunda mitad del mes de enero. No se salga del libreto. DINERO: Cuidado al renegociar sus deudas, evite quedar peor que antes. COLOR: Azul. NÚMERO: 8
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es importante que en la pareja haya espacios personales e individuales. SALUD: La mente y el cuerpo deben estar en constante equilibrio, para que la salud ande lo mejor posible. DINERO: El control de sus recursos monetarios deberá ser más constante. COLOR: Gris. NÚMERO: 15.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Sea un verdadero apoyo para quien está a su lado. SALUD: La parte estomacal se ve muy afectada por el estrés, tenga cuidado. DINERO: Trate de evitar gastos que pongan en aprieto su segunda quincena del mes. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado: si el pasado se repite, corre el riesgo de que se abran antiguas heridas. SALUD: Dolores de cabeza por las tensiones. DINERO: Los contratiempos dejarán estragos en sus finanzas, al aumentar el nivel de endeudamiento. Trate de priorizar los gastos. COLOR: Café. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Dé vuelta la página para que el pasado por fin pueda quedar atrás y dé paso a la oportunidad de ser feliz. SALUD: Tenga más cuidado con las caídas, ya que pueden tener consecuencias más adelante. DINERO: No se desconcentre a la hora de realizar su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Preocúpese de que su corazón esté muy bien recuperado antes de ponerse en campaña para buscar otra pareja. SALUD: Los problemas digestivos no tardarán en aparecer si es que se alimenta mal. DINERO: No desperdicie su suerte. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
14 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
Deporte
ENTREGADO POR EL IND-MAULE
ACADEMIA DE “FÚTBOL TOTAL” RECIBIÓ VALIOSO EQUIPAMIENTO Uniformes. Equipo mixto de Talca a cargo del head coach, Felipe Peña, participará próximamente con nueva pinta en el Campeonato Nacional de Futsal “Copa Milo”. TALCA. El buzo verde que identifica a la ciudad de Talca, vestirá el equipo sub-12 de la Academia de “Fútbol Total”, que obtuvo el tercer lugar regional en la Copa Milo 2021. El elenco talquino se adjudicó la “tarjeta verde” al “espíritu Milo” que otorga un premio al aspecto valórico, es decir, humildad, buen trato, fair play, trabajo en equipo, buen comportamiento de la barra y, en especial por la incorporación de la mujer al deporte. ENTREGA En un cordial encuentro realizado en los jardines del Parque Estadio Bicentenario Fiscal, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino, hizo entrega del equipamiento que lucirán en el Campeonato Nacional “Copa Milo”, a realizarse en Santiago. “Más allá de este premio que lograron al clasificar a un campeonato nacional y estos buzos que, como Área del Deporte Competitivo y de Alto Rendimiento les estamos entregando, lo importante es participar y transmitir valores como lo
Ellos son muy unidos, honestos, honrados, respetuosos y responsables, aman esta disciplina, además de jugar muy bien”, resaltó.
El director regional del IND Sebastián Pino, y el plantel de futsal sub-12 de la Academia de “Fútbol” Total de Talca.
ha hecho su técnico el profesor Felipe (Peña). Ustedes se han ganado un espacio y son embajadores del fair play, junto a otros niños/as de sus mismas edades que vivirán la misma experiencia”, indicó. SELECCIÓN El plantel Academia “Fútbol Total” de Talca, cuenta con tres niñas en el plantel: Valentina Vásquez, Isidora Benavides e
Isabel Cabrera, y cuatro niños: Maximiliano González, Benjamín Dote, Renato Benavides y Sebastián Vergara), a cargo del técnico Felipe Peña López. UN SUEÑO Además de la Academia “Fútbol Total”, concurrirán a esta instancia nacional, un equipo de la Escuela España de Curicó, en cali-
dad de campeón y Huellas para el Futuro de Cumpeo, vice campeón. Para el head coach, Felipe Peña, esta posibilidad para los niños y niñas es súper valiosa: “súper contentos por la gestión que ha hecho con nosotros el IND y ansiosos por seguir compitiendo. Es el único equipo de Talca que ha llegado al campeonato nacional. Muy contento, sobre todo por el aspecto valórico.
EXFUTBOLISTA Destaca en el equipo el aporte de los hermanos Isidora y Renato Benavides, hijos del exfutbolista profesional de Rangers y con paso en clubes de Indonesia, Ricardo Benavides: “Excelente, muy buena iniciativa. Esto partió con el amor que los chicos le tienen al fútbol. Como papá, feliz que se estén desempeñando. Lo primero que les hemos inculcado en nuestro hogar, es la participación y después la competición. Este es un sueño de jugar un nacional. Los van a tratar como verdaderos profesionales, ya que van a concentrar y jugar en un estadio hermoso de Primera División (Santa Laura, de propiedad del Club Unión Española), es decir, para ellos es un sueño”, manifestó orgulloso. Al Campeonato Nacional de Futsal “Copa Milo” clasificaron 36 equipos mixtos, vale decir tres por región.
GALERÍA DE TRIUNFOS
“Chaleco” López tendrá su espacio en Museo de Santa Cruz SANTA CRUZ. El campeón del Dakar Francisco “Chaleco” López, inaugurará próximamente, al interior del Museo de Santa Cruz, un espa-
En exhibición la moto de “Chaleco” López que corrió en el Dakar.
cio que muestra su historia deportiva, incluyendo motos, cascos, trofeos y diversos accesorios que le han acompañado desde sus inicios.
El hoy automovilista vive a ritmo vertiginoso. Es una forma de vida que lleva más de 40 años, desde que dio sus primeros pasos en competencias de motos, siendo un niño de cuatro años en el cerro Condell, junto a su padre campeón de motocross, Renato López. Su trayectoria está repleta de éxitos, entre ellos, campeonatos nacionales, títulos mundiales y ahora tres Rally Dakar. Pero “Chaleco”, el deportista nacional doblemente premiado por el Círculo de Periodistas Deportivos como “Mejor Deportista del Automovilismo” y premio “Fair Play”, no concentró el año anterior todas sus energías en la máxima prueba cross coun-
try. En paralelo, el curicano empezó a darle vida a un proyecto que lo tiene acelerando a fondo, tal como en las arenas y dunas del país árabe. El nuevo desafío de “Chaleco” es una exhibición que levantará en el Museo del Automóvil de Santa Cruz, la cual mostrará su exitosa vida deportiva sobre las motos. El propio deportista contó mayores detalles al respecto. ¿Cómo surge la idea de esta exhibición en un museo? “Surge en la pandemia, cuando nos cierran todo y yo empiezo con proyectos que habían estado detenidos. Tenía algunas ideas, tenía las motos, los Touareg (los trofeos del Rally Dakar) estaban
juntando tierra y ahí dije que me encantaría tener un espacio en donde la gente los pudiese ver”. ¿Dónde estará la muestra? “Cuando tuve la idea más armada, hablé con algunas de mis marcas y me apoyaron de inmediato. Ahí me acerqué al Museo de Santa Cruz y nos dieron un espacio muy atractivo, cerca de donde están los autos de Eliseo Salazar y las motos de Coco Legrand”. ¿Qué encontrarán los visitantes? “Tendremos 10 motos, desde la primera moto que tuve de niño hasta la última con la que corrí el Dakar 2014. Y no es que las hubiese tenido siempre, sino que las recuperé con los años”.
Feba Chile recuperó “Casa del Básquet” La directiva de la Federación de Básquetbol de Chile (Feba Chile), comandada por Irán Arcos, recuperó jurídicamente la “Casa del Básquet”, ubicada en Nataniel Cox #190, Santiago, pero lamentaron el estado en que se encuentra el inmueble, tras el desalojo de 30 familias que vivían en el recinto. La “Casa del Básquet”, es un patrimonio de la disciplina cestera y que durante décadas, fue lugar de concentración para los seleccionados nacionales que llegaban a Santiago. Todo partió con un proceso legal el 2018 y que le permitió a Feba Chile tener nuevamente la propiedad, luego que la disciplina puso en arriendo el recinto, ante los malos manejos económicos del directorio dirigido años atrás por Miguel Herrera. Sin embargo, las condiciones en las cuales quedó el edificio son complejas, según se expuso en videos a través de las redes sociales de la Federación de Básquetbol de Chile.
Sigue hoy la “Copa Curicó Coca-Cola” Los mejores cuartetos de polo disputan hoy la segunda jornada de la “Copa Curicó Coca Cola”, en las canchas del Club de Polo de Curicó. Esta mañana a partir de las 11:00 horas, en la cancha 2 juegan poleros de la serie C, mientras que en la cancha 1, lo harán equipos de la serie B y A jugando a cuatro y cinco chukker. En la tarde a contar de las 16:00 horas, se dará paso a las finales de las series B, mientras a partir de las 18:00 horas se programó las finales de la serie A. El presidente del Club de Polo Curicó, Rodrigo Balbontín, dijo que la entrada es liberada para todo tipo de público, en las instalaciones del club, en la Ruta 5 Sur, kilómetro 185.
Deporte
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 15
EL LONTUENINO DIEGO URZÚA SIGUE EN EL CURI
MÁS RENOVACIONES Y NUEVOS TÉCNICOS Conformación. El equipo de Damián Muñoz sigue confirmando renovaciones para el plantel 2022 y esta vez, quienes fueron ratificados han sido el volante Diego Urzúa y el portero Fabián Cerda. A la vez, los albirrojos anunciaron el arribo de cuatro directores técnicos, para el área formativa de la institución. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. En febrero próximo
cumplirá 25 años y tras un 2021 donde finalizó como capitán de un equipo que sufrió nuevamente con el descenso, Diego Urzúa buscará continuar con su desarrollo futbolístico en Curicó Unido tras renovar su vínculo por dos temporadas, por lo que será alternativa para el mediocampo en el equipo que dirige el técnico Damián Muñoz. DE MENOS A MÁS El lontuenino cumplirá su séptima temporada en Curicó Unido tras su primera aparición en la plantilla estelar en el campeonato del ascenso 2016/2017 donde estuvo citado en tres ocasiones en el banco de suplentes con 18 años tras todo un proceso formativo en la cantera albirroja. En 2017 ingresó para jugar solo un partido, aunque estuvo en 15 ocasiones citado en el banco, el 2018 no tuvo actividad y partió a préstamo a Iberia donde jugó en 19
El lontuenino Diego Urzúa, seguirá siendo parte de Curicó Unido este 2022.
encuentros, para el 2019 regresar a Curicó donde vio acción en cuatro juegos solo al terminar los partidos. En 2020 comenzó su mejor registro con 22 citaciones, 10 partidos jugados y 229 minutos en cancha, para luego el pasado 2021 transformarse en realidad con 24 partidos jugados en Primera División, mil 458 minutos defendiendo en cancha la camiseta curicana e incluso, marcando un gol (la apertura de la cuenta frente a Palestino en La Cisterna). In crescendo es la aparición de Diego Urzúa en el fútbol profesional, por lo que se espera un positivo auge en su nivel para la temporada 2022. El volante diestro será parte del Curicó Unido versión 2022, que dirige el también canterano Damián Muñoz. Otro que renovó con el Curi y que ayer se anunció que tendrá su tercera tempo-
rada en el club, es el portero Fabián Cerda. NUEVOS TÉCNICOS DE CADETES Los albirrojos habían reconocido la falta y búsqueda de profesionales para el área formativa del club, y es así como se confirmó a cuatro nuevos adiestradores que son los encargados de trabajar en labores de formación futbolística y valórica de las futuras promesas de Curicó Unido. “¡Bienvenidos al Curi, profes! Damos la bienvenida a nuestros nuevos técnicos que se suman al Fútbol Formativo: Bibencio Servín, Daniel Améstica, Alejandro Ibarra y Felipe Gamboa. Ellos se sumarán a los técnicos Rodrigo Quezada, Juan Aliaga y el preparador físico Luis Varas, más el preparador de arqueros, Luis Vásquez” comunicaron los albirrojos.
Deportes Melipilla recurrirá al TAS El TAS es un tribunal de arbitraje con la máxima fuerza ejecutiva. Es independiente de cualquier organización deportiva y tiene la función de resolver las disputas legales en el deporte a través de la figura del arbitraje. Sus sentencias tienen la misma fuerza ejecutiva que las sentencias de los tribunales ordinarios. A este organismo con sede en Suiza, Deportes Melipilla, enviará sus descargos en base al fallo propinado que lo despojan de la Primera División tras la pérdida de seis puntos. El abogado Mauricio Acuña, manifestó que recurrirán al TAS: “Estábamos esperanzados en revertir totalmente el fallo de primera instancia. La apreciación del fallo es distinta, porque la resta de puntos debió ocurrir en el campeonato más cercano ya que el torneo 2021 ya está concluido de acuerdo a las bases. Eso es doblemente gravoso, para Huachipato o la U está concluido y para Melipilla también. No es algo antojadizo, sino aplicación estricta de las bases. Hemos solicitado a la ANFP la carta de compromiso. El directorio no debería negarla, la entregó a Deportes Colchagua y San Marcos de Arica, quienes ya fueron al TAS”, complementó.
EL DOMINGO 23 DE ENERO
CARMENLUZ CALDERÓN
Ciclistas embalarán en la “Gran Clásica Curicó-Iloca”
Tenista campeona en dobles en Torneo G1
HUALAÑÉ. Tras dos años suspendida por la pandemia, la tradicional prueba de ciclismo rutero denominada “Gran Clásica Curicó-Iloca”, anuncia su realización para el domingo 23 de enero, bajo la organización y
control del Club de Ciclismo Hualañé (Team CCH). Patricio Ahumada y Ariel San Juan, indicaron a diario La Prensa que las bases generales y la respectiva invitación, ya están cursadas a
Equipo del Club Ciclismo Hualañé y su técnico Patricio Ahumada.
clubes de ciclismo del país. Para esta edición de retorno, las categorías serán: Open, Élite y Sub 23, Laboral (19 años en adelante), Máster (32 años y más), Damas (categoría abierta a toda edad) y Junior (hasta 18 años). La organización tiene considerada una interesante premiación, para los mejores clasificados en las distintas categorías. Se trata de premios en dinero en efectivo, desde 30 a 200 mil pesos, más medallas. Además, se entregarán estímulos de 20 mil pesos a los vencedores de las metas volantes (cinco en total). También, se contempla un premio especial al ciclista más combativo de la versión 2022. La inscripción para la competencia tiene un costo de 15 mil
pesos por ciclista. El día de la competencia se hará la inscripción de vehículos acompañantes y sorteo de ubicación en caravana. Las inscripciones serán vía online a través del correo clasica_ curico_iloca@outlook.es Los cupos de la “Gran Clásica Curicó-Iloca” son limitados, de acuerdo a protocolos de la pandemia. La organización presentó al Team CCH de Hualañé que está conformado por los ciclistas: Marco Arriagada, Denisse Ahumada, Joao Ahumada, Denilzon Ahumada, Ariel San Juan Pablo Gómez, Elthon Ahumada, Javier Díaz, Valentina Pitto, Israel Hernández DT: Patricio Ahumada.
La tenista curicana Carmenluz Calderón (a la izquierda), en la serie de singles en el Torneo G1 disputado en las canchas del Club Manquehue de Santiago, alcanzó el subcampeonato de la serie femenina. Luego en dobles, con su compañera de Rancagua Mikal Guerra, conquistaron el primer lugar del certamen en la categoría menores de 14 años. “Estamos felices en nuestra Escuela de Tenis ‘Formar Jugando’, por los logros conseguido por Calu en este exigente campeonato. Aprovechamos por intermedio de diario La Prensa enviar nuestras felicitaciones por tan importante logro”, escribió al respecto, el head coach Luis Aguiluz.
16 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
JUDICIALES REMATE ANTE EL 29º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 13° piso, Santiago, se rematará el 3 de febrero de 2021, a las 14:30 horas, inmueble ubicado en Pasaje Los Senderos N° 2206, que corresponde al Sitio 6 de la manzana N, del Conjunto Habitacional Los Almendros Etapa B, de la comuna y provincia de Curicó. Inscrito a Fs 6705 Nº 2644 Registro Propiedad año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Se incluyen además los derechos proporcionales en los bienes comunes. Mínimo posturas será la cantidad de 673,08692 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta más costas de $ 386.820.- Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión. Los interesados deben rendir garantía suficiente para participar, equivalente al 10% del valor del mínimo de posturas aprobado, mediante vale vista a la orden del 29° Juzgado Civil de Santiago, documento que se deberá presentar materialmente en la Secretaría del Tribunal hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@ pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día hábil anterior a la subasta, y si dicho día fuera sábado, hasta las 12:00 hrs. del viernes anterior a la subasta, indicando su nombre com-
pleto y adjuntando copia –por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando el rol de la causa en la cual participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. El incumplimiento de cualquiera de los aspectos o requisitos tratados se considerará motivo suficiente para suspender el remate, o bien, para no admitir a uno o más postores, según corresponda. En caso de suspenderse el remate por motivos imprevistos, ajenos a la voluntad de las partes y del Tribunal, se realizará el día siguiente hábil a las 10:30 hrs, salvo que recayere en sábado, caso en que se verificará el día lunes inmediatamente siguiente, también a las 10:30 hrs. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA D.S. 04. / FUENZALIDA”, ROL Nº C-7981-2014, Hipotecario. La Secretaria. 13-14-15-16 – 84087
NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-398-2017, caratulada Banco del Estado de Chile con Álvarez Berenguer y Compañía, Juicio Ejecutivo, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 76 del 12 de Octubre de 2021, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: BÁRBARA ANDREA LARRAÍN ERAZO, Abogado, domiciliado en SAN DIEGO 81 PISO 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditara, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, RUT N° 7.060.7336, ambos domiciliados en Avenida Libertador
Económicos Bernardo O’Higgins N° 1111, Piso 4, Santiago, a US., respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N°16519735 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por ÁLVAREZ BERENGUER Y COMPAÑÍA LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don (doña) ÁLVAREZ LANDEROS SEBASTIÁN IGNACIO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en VILLOTA 498, CURICÓ, y en calidad y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) ÁLVAREZ LANDEROS SEBASTIÁN IGNACIO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE CATORCE 75, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $6.039.131.- por concepto de capital, más un interés del 1,51% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $219.954.- cada una, salvo la última cuota de $219.958.-, todas con vencimiento los días 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 11 de Abril de 2016.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 12 de Septiembre de 2016, inclusive, y todas las posteriores por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando de $5.394.491.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de esta causa.- Como costa del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor
(es) relevaron al portaron de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por la Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ÁLVAREZ BERENGUER Y COMPAÑÍA LIMITADA, representada legalmente por ALVAREZ LANDEROS SEBASTIÁN IGNACIO, y de don (ña) ÁLVAREZ LANDEROS SEBASTIÁN IGNACIO, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.394.491.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representa se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña, documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente.- QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 4: Curicó, dieciséis de febrero de dos mil diecisiete.-A lo principal, por cumplido lo ordenado en resolución folio 2, al otrosí, como se pide.- Proveyendo derechamente la demanda de folio 1 se resuelve, A lo principal: téngase por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, al primer otrosí: téngase por acompañado pagaré, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, custódiese.- al
segundo otrosí, téngase presente, desígnase depositario provisional a la persona propuesta, al tercer otrosí. Téngase por acompañado documentos y por exhibida personería, con citación, al cuarto y quinto otrosí, téngase presente.- Cuantía $5.394.491.- Custodia N° 298-2017.- Proveyó doña PAOLA CASTILLO ESPINOSA, JUEZ TITULAR.- En Curicó, a dieciséis de febrero de dos mil diecisiete, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-Paola Alejandra Castillo Espinosa.- Fecha. 16/02/2017 09.43.24.-A fojas 75. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 76: Curicó, doce de Octubre de dos mil veintiuno .- Proveyendo folio 111.- A lo principal y primer otrosí. Estese a lo que se resolverá con esta misma fecha.- al segundo otrosí. No cumpliendo con las exigencias establecidas en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar al apercibimiento.- Resolviendo a lo principal y segundo otrosí folio 9. A lo principal. Visto. Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don Sebastián Ignacio Álvarez Landeros, Ru N° 14.457.9054, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación ´por aviso, deberá concurrir el demandado a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, domingo o festivo, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía.- Como el requerimiento de pago, supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal y teniendo presente la contingencia nacional que vive el país por el virus COVID-19, practíquese las publicaciones antes referidas.Al segundo otrosí. Estese a lo ya resuelto prece-
dentemente.- En Curicó, a doce de Octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez.- Fecha. 12/10/2021 09.42.41.14-15-16 – 84090
Primer Juzgado Letras Curicó, 10 de febrero de 2022, 10:00 horas, se rematará propiedad, según sus títulos, se encuentra ubicada en Sitio N° 4, que corresponde al N° 1860, Pasaje Olmué, del Loteo Las Tejas del Boldo, ubicado en Avenida León Juan Luis Diez N° 1590, Curicó, inscrita a fojas 6364 N° 3544 año 2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $52.517.443, bajo las siguientes condiciones: 1° Modalidad del remate: Se llevará a efecto íntegramente por videoconferencia (Aplicación Zoom). Debiendo las partes conectarse al siguiente link: https:// zoom.us/j/92715904760 ?pwd=VDlLellKTGVpW UE0VEJsVkNya09kZz09 ID de reunión: 927 1590 4760 - Código de acceso: 009926.- 2° Clave única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, deber tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará una garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Demás antecedentes en causa Rol 2124-2017, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARAVENA ARAVENA SONIA”. 08-09-15-16 – 84046
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras en lo civil de Curicó, en autos sobre interdicción
Económicos por demencia, causa Rol V-224-2019, Caratulado “GONZÁLEZ”, por sentencia definitiva, firme y ejecutoriada, se declaro la interdicción por demencia de MANUEL SEGUNDO MARTÍNEZ AGUILERA, CNI 5.761.164-2 y se designa con ello curadora general legítima y en carácter de definitiva a su cónyuge a doña Viviana Jeanette Del Carmen González Mejías CNI 9.193.887-1 y demás consideraciones en sentencia definitiva de fecha veintiséis de Julio de dos mil veintiuno. 15-16-17 – 84098
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Hernández” Rol C-29732018, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Miguel Ángel Hernández Sánchez, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 15.279.931-4 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.. S. J. L MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cédula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Álvarez , chileno, casado, ingeniero comercial, RUT N° 9.096.876-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. Digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, empleada, con domicilio en calle 22 Norte A N°4045 de la Villa Valles del Country III de Talca, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO.
Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 14 de Enero de 2016 y otorgado ante Notario Público de Talca Héctor Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de 1.701 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 1.701 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 360 meses, a contar del día primero del mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 4,35% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en calle 22 Norte A N°4045 de la Villa Valles del Country III de Talca. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 1844 N°1772 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016.La primera hipoteca se
encuentra inscrita a fojas 755 N°655 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016.- Asimismo, la deudora quedó obligada a no enajenar ni gravar la propiedad a favor de terceros sin previo consentimiento escrito del Banco del Estado de Chile. Dicha prohibición se encuentra inscrita a fojas 848 N°836 del Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el día 10 de Enero de 2018 y los subsiguientes, adeudando al día 26 de Julio de 2018 un total de 7 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 62,552517 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 1.638,243894 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 1.700,796 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, ya individualizada, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 1.700,796 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 17
intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 1844 N°1772 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016.TERCER OTROSÍ: SÍRVASE SS., tener presente que mi personería para comparecer en autos consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18 de Julio de 2018, suscrito con firma digital avanzada por don Juan Cooper Álvarez , en representación del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la que se acompaña en este acto.CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte N°620, 2° piso de Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.--.-Fojas 6.- Resolución. Talca, tres de octubre de dos mil dieciocho. Por cumplido con lo ordenado. Prove-
yendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de ó 1700,796 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 02 de octubre de 2018, a la suma de $ 46.535.479, más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas. Al primer otrosí , por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercero y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, tres de octubre de dos mil dieciocho. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 03 de octubre de 2018. L//.-Fojas 112.- Resolución. Talca, nueve de noviembre de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la Región y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Rut N°15.279931-4, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a nueve de noviembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. mfr. SECRETARIO(S) 16-22-23 -84083
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Brown” Rol C-2889-2018, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Eric Manuel Brown Céspedes, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 15.324.538K la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y
SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.3823 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, operación 160187505, a su orden suscrito el 21 de Octubre de 2016, por ERIC MANUEL BROWN CÉSPEDES, Cédula Nacional de Identidad número 7.858.738-5, ignoro profesión u oficio, con domicilio en pasaje 15 ½ Poniente N°567 de Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 312,057000 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 1 de Noviembre de 2016, fecha esta última en que se vencerán y se capitalizarán los intereses devengados. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 136 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 2,893800 Unidades de Fomento, cada una de las 135 primeras cuotas y de 2,300184 Unidades de Fomento, la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de noviembre de 2016 y la ultima el 1 de febrero de 2028.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter
18 LA PRENSA Domingo 16 de Enero de 2022
de indivisible , pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Febrero de 2018, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 293,199653 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur “Solo Interesados” - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo interesados” CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Villa Jardín del Este. “Solo Reales Interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados” -TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor” - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados”
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ERIC MANUEL BROWN CÉSPEDES, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 293,199653 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que
ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4ºpiso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, Star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, Supermercados, Bancos Villa Valle Claro $440.000.- “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, Living comedor desnivel, calefacción central, Piscina, Jardines, Estacionamiento techado Las Parcelas del Parque “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este” 1.291 UF
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Económicos se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18 de Julio de 2018, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1,
ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte N°620, 2º piso de Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 4.- Resolución. Talca, veintiséis de Septiembre de dos mil dieciocho Por cumplido con lo ordenado.- Proveyendo la demanda de autos: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma en su equivalente en moneda nacional de 293,199653 Unidades de Fomento más intereses y costas.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado.- CUSTÓDIESE.- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y a la vista la personería, con firma digital avanzada, con citación.AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente el patrocinio y por conferido el poder a don Vladimir Lozano Donaire . Venga en forma el poder de doña Solange Cifuentes Padilla. En Talca, a veintiséis de Septiembre de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.BH. Fojas 91.- Resolución. Talca, diez de Septiembre de dos mil veintiuno. Folio 90. Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado ERIC MANUEL BROWN CÉSPEDES, cédula de identidad N° 7.858.7385, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos
en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado ERIC MANUEL BROWN CÉSPEDES, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos publicados en el diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, a la misma hora, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a diez de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh SECRETARIO(S) 16-22-23 84086
EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 1 de febrero de 2022, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, se rematará en un solo acto y como una unidad los siguientes bienes: 1. LOTE SIETEDIEZ C, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 5.580 METROS CUADRADOS El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5532 Número 2977 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.- LOTE SIETEONCE LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.406 METROS
CUADRADOS - El título de dominio de la propiedad es la inscripción de FOJAS 5531 número 2976 del Registro de Propiedad del AÑO 2017. 3.- LOTE SIETEDOCE, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.370 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5533 Número 2978 del Registro de Propiedad del año 2.017 Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $1.570.074. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 50% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-62-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Cosinco Spa.” Secretario. (s) 16-17-18-19 - 84101
VARIOS CITACIÓN JUNTA GENERAL DE SOCIOS ESPECIALMENTE CITADA COOPERATIVA ARTEAGRO Se cita a junta general de socios especialmente citada de la Cooperativa ARTEAGRO, a efectuarse el día 21 de enero de 2022, a las 10:00 hrs. en sala de reuniones ubicada en calle 1 Oriente N°1070 Hotel Marcos Gamero, Talca. Puntos a tratar: 1.Disolución de la Cooperativa. 2.- Nombramiento Comisión liquidadora. 3.- Revisión estados de cuentas GERENTE ADMINISTRADOR COOPERATIVA ARTEAGRO 16
DESTACADO VENDO POR VIAJE +569-56566767 6 SILLAS RAULÍ VELADOR ANTIGUO BANQUETA RAULÍ MESA LINGUE LARGO 67cm OLLA ELÉCTRICA NUEGA GO CHEF 8 FUNCIONES $80.000 VENDO MÁS ARTICULOS 16 -84105
Policial
Domingo 16 de Enero de 2022 LA PRENSA 19
POR DIFERENTES DELITOS
Concretan más de 50 detenciones tras masiva ronda operativa en el Maule Balance. Positiva labor preventiva de orden y seguridad pública llevada a cabo por Carabineros, fue reconocida por el seremi de Gobierno, Francisco Durán. TALCA. Durante el desarrollo de la masiva ronda operativa que se llevó a cabo este viernes, personal policial logró, a nivel regional, la detención de 48 sujetos por distintos delitos y realizó cuatro mil 243 controles y fiscalizaciones. En tal contexto, el seremi de Gobierno, Francisco Durán, valoró las positivas cifras entregadas por el prefecto de Carabineros de Talca, coronel Oscar Muñoz. “Se realizó una ronda extraordinaria preventiva en la cual Carabineros en el caso de la Región del Maule, logró tomar casi 50 personas detenidas, 48 precisamente por distintos ilícitos, y además por órdenes judiciales que fueron decretadas por los tribunales, lo que viene a ser un buen
número de refuerzo para golpear a la delincuencia dentro de lo que es nuestra Región del Maule”, dijo.
Con casi 50 detenidos y cuatro mil 243 controles y fiscalizaciones, culminó una masiva ronda preventiva de Carabineros en el Maule. Autoridades dieron cuenta de aquel balance.
PREFECTO “Esta ronda se materializa con los medios que el estado pone a disposición del trabajo operacional de la institución, responde a una ronda de carácter operativa, la cual tiene directa relación con los lineamientos estratégicos de Carabineros de Chile”, señaló por su parte el prefecto de Carabineros de Talca, coronel Oscar Muñoz. “Tuvimos la cantidad de 48 detenidos, de los cuales 23 corresponden a detenidos por delitos flagrantes, 25 por órdenes judiciales pendientes. Respecto a nuestra labor, en lo que concierne a
la ley de drogas, en un procedimiento realizado por personal de OS7 de la repartición, se logró la incautación de 4,8 kilos de droga, 472 plantas de cannabis sativa y 0,099 gramos de pasta base cocaína. Además, como medio de prueba, incautar 1 millón 740 mil pesos”, puntualizó. Junto con ello, dijo, “se logró la incautación de un arma blanca, se recuperó una camioneta sustraída producto de un ilícito”. En lo que respecta a las fiscalizaciones, se realizó un total de mil 600 controles de identidad, dos mil 396 controles vehiculares, además de controles a locales de alcoholes, comerciales y entidades bancarias, sumando un total de cuatro mil 243 controles.
PDI CONCRETÓ DETENCIÓN
En Linares frustran actuar de delincuentes que se aprestaban a asaltar a cliente de un banco LINARES. Tras recibir infor-
mación sobre un sujeto que estaría al interior de una céntrica entidad bancaria con actitudes sospechosas, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares concurrieron al lugar, detectando la presencia de tres sujetos al interior de un automóvil y un cuarto, que estaría siguiendo a una persona que acababa de girar dinero. Por lo anterior, los detectives efectuaron un seguimiento de los sujetos, quienes se ubicaron en una estación de combustibles. Al ver que se disponían a acercarse a la potencial víctima que circulaba con el dinero,
El personal de la PDI trasladó a los hampones hasta el Tribunal de Garantía de Linares, para su control de detención.
los investigadores policiales decidieron efectuar un control de identidad, estable-
ciendo que se trataba de cuatro sujetos oriundos de la comuna de San Pedro de
la Paz, en la Región del Biobío, quienes portaban elementos para cometer delitos como un punzón, una punta de un punzón y un cuchillo, siendo todos detenidos en el acto. Entre los detenidos, uno registraba una orden por robo en lugar habitado, dos tenían antecedentes policiales por diferentes delitos, y el cuarto contaba con antecedentes internacionales delictuales registrados en la base de datos de Interpol. La fiscal de turno, instruyó que los cuatro hampones quedaran a disposición del Juzgado de Garantía de Linares, para su control de detención.
16
Domingo Enero | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
TODO DERIVADO DE LA ERUPCIÓN VOLCÁNICA SUBMARINA EN ISLA JAPONESA DE TONGA
ALERTA DE TSUNAMI GENERÓ ESTADO DE PRECAUCIÓN EN COSTA MAULINA Todo el borde costero de la Región del Maule fue “evacuado”. “Este procedimiento de evacuación preventiva se ha desarrollado en calma y normalidad, ya que los organismos de protección civil actuaron de muy buena forma”, recalcó al respecto, el director regional de Onemi, Carlos Bernales. TALCA. El director regional de Onemi, Carlos Bernales; y el seremi de Gobierno, Francisco Durán, confirmaron durante la tarde de ayer que la zona costera de la Región del Maule se declaró en estado de precaución, debido a la alerta de tsunami que se decretó en varios países del mundo, tras la erupción volcánica submarina originada en la isla japonesa de Tonga. “Este estado de precaución, tal cual lo indica la Onemi y como se ha anunciado desde el nivel central, significa que las personas deben abandonar el borde costero, es decir, deben salir de la arena y de la playa. En otras regiones del país se ha dado la alerta de tsunami, que en este caso corresponde a una situación mediana respecto de lo que
es el agua, pero esa no es la situación de la Región del Maule, lo que no quiere decir que considerando los modelos de medición que aplica la Onemi en algún momento se deba decretar (la alerta de tsunami), sino quedar en estado de precaución si este peligro pasa”, explicó el seremi de Gobierno. Del mismo modo el vocero regional hizo hincapié que se está desarrollando un trabajo coordinado con los delegados provinciales y con los alcaldes de las comunas costeras de la región, así como con Carabineros y otras instituciones para atender cualquier requerimiento que se presente. “El llamado principalmente es a mantener la tranquilidad y a seguir las indicaciones de las
autoridades de costa”, enfatizó Durán, quien finalmente recalcó que aquellos locales comerciales, como restaurantes, hoteles u otros, que no están al borde mismo de la playa o en la arena, pueden seguir funcionando y recibiendo visitantes. EN CALMA Por su parte el director regional de Onemi señaló que, dadas las características del fenómeno volcánico, se analizó la posibilidad que en las costas maulinas se pudiera registrar un tsunami medio, escenario que obliga a que la gente salga del borde costero, en particular de la zona de playa. “Afortunadamente a esta hora (16:50 horas de ayer), ya se encuentra todo el borde costero de
Este era el panorama que ayer por la tarde se vivía en Iloca, tras el anuncio dado a conocer por los respectivos organismos de emergencia.
En Iloca, el retiro de los turistas y veraneantes generó una congestión en la ruta principal.
la región evacuado y toda la gente ha salido de las playas; e igualmente en la comuna de Constitución del borde río. Todo este procedimiento de evacuación preventiva se ha desarrolla-
do en calma y normalidad, ya que los organismos de protección civil actuaron de muy buena forma y de manera coordinada”, puntualizó Carlos Bernales. Hasta el cierre de esta edición,
desde la Onemi no se había informado algún tipo de modificación respecto, a la condición anteriormente expuesta, que, por ejemplo, implicara un mayor “peligro”.
Efectivos de Carabineros, junto a personal de otros organismos de protección civil, coordinaron la evacuación del borde costero maulino a raíz de la alerta de tsunami.