SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.886
|
Domingo 21 de Noviembre de 2021
|
$ 350
SE DEBEN CUMPLIR ALGUNOS PROTOCOLOS SANITARIOS
Chile vuelve a elegir a sus autoridades bajo pandemia
COMICIOS.
La apertura de las mesas comienza a las 8:00 horas. Su funcionamiento se extenderá hasta las 18:00 horas.
Hoy domingo. En la Región del Maule, las votaciones definirán la carrera a La Moneda, los cargos disponibles para la Cámara Baja y de consejeros regionales. Ps 3 y 4.
Ratifican a José Luis Craig como defensor regional del Maule. | P6
Covid-19: Preocupación por aumento de contagios en Sagrada Familia.| P7
Campaña busca recolectar fondos para fundación. | P11
Adultos mayores redujeron drásticamente sus ingresos por pandemia | P20
2 LA PRENSA Domingo 21 de Noviembre de 2021
Actualidad
Sucede
Covid-19: 168 nuevos contagios en el Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes
22
Martes Miércoles Jueves Viernes
23
24
25 26 15
Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
22
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
23
24 25 26
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 25 DE JULIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
22 23 24 25 26
38 a 54 años 30 a 37 años 25 a 29 años 20 a 24 años 16 a 19 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 27 hasta el 27 de hasta el 27 de hasta el 27 de hasta el 27 de de junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 27 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
22 23 24 25 26
38 a 54 años 30 a 37 años 25 a 29 años 20 a 24 años 18 a 19 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 25 hasta el 25 hasta el 25 hasta el 25 hasta el 25 de julio de julio de julio de julio de julio Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 25 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
PLAN PASO A PASO
EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 2: TRANSICIÓN PARRAL, RETIRO.
Paso 3: PREPARACIÓN COLBÚN, CURICÓ, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, PELLUHUE, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.
Paso 4:
TALCA. De acuerdo al úlLa Agrupación de Productores Mineros del Maule solicitó la reimplementación del Programa de Fomento Productivo.
el Maule tuvo 140 nuevos
contagios
con
Coronavirus. El Ministerio de Salud
PIDEN APOYO PARA REPONER PROGRAMA Permite financiar proyectos de geología
informa dos mil 696 casos
nuevos
sitividad de 3,12% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 83 mil 17 exámenes, PCR y test de antígeno.
señaló que la “luz verde” para dicha iniciativa ya ha
en
sido objetada, en al menos cuatro oportunidades por parte de la Contraloría.
P
reocupación existe en la entidad Mineros del Maule, respecto a la suspensión del Programa de Fomento Productivo Minero, iniciativa que les permitía obtener financiamiento para proyectos de geología y exploración. Dicha iniciativa, que obtiene recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), no ha podido implementarse este año debido a que la Contraloría General de la República la rechazó. Esta entidad ha objetado el proyecto en cuatro oportunidades, siendo la última vez en noviembre del presente año. “Se cuestionan los presupuestos, siendo que estos habían sido aprobados por el Gobierno Regional; y luego hubo algunas diferencias en el área administrativo”, expresó Patricio Carrión, presidente de la Agrupación de Productores Mineros del Maule. Este proyecto, que comenzó a implementarse en el 2021, tiene por objetivo asesorar y ayudar a los pequeños
de
COVID-19, con una po-
y exploración. Agrupación Mineros del Maule
Estos fueron detectados las
comunas
de
Curicó (39), Talca (32), Hualañé (9), Teno (8), San Javier (7), Río Claro (7), Romeral (7),
mineros en las iniciativas que elaboren. “Esto viene a complementar el trabajo que ejecuta cada uno de los mineros en la línea de la geología y exploración”, manifestó Carrión, quien agregó que hay un número importante de pequeños mineros que se ha visto perjudicado por la decisión de Contraloría. “Cuando se frenan estas iniciativas, se deja de contar con recursos para la compra de materiales e implementos que requieren los mineros”, aclaró Carrión.
Constitución (6), Parral
AUTORIDADES También el dirigente indicó que la agrupación que preside espera el pronunciamiento de las autoridades del Maule. “La minería está experimentando un importante crecimiento y además, da empleo a un gran número de personas”, enfatizó. “Queremos que las autoridades reconozcan la importancia de la minería y el desarrollo que ésta puede generar; y nos apoyen”, concluyo Carrión.
(1)
APERTURA
CAUQUENES, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, LICANTÉN, MOLINA, PELARCO, PENCAHUE, RAUCO, RÍO CLARO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.
timo reporte sanitario,
(6), San Clemente (5), Linares (5), Molina (5), Curepto
(5),
Villa
Alegre (4), Maule (4), Longaví (3), Sagrada Familia (3), Cauquenes (2), Retiro (2), Rauco (2), Licantén (1), Yerbas Buenas (1), Pencahue y
Colbún
(1).
Además tres casos correspondían a personas domiciliados en otros puntos del pais. Del total, 61 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Curicó
(190),
Talca
(159),
Linares
(58)
Parral (52) y San Javier
“Los recursos emanados del FNDR posibilitaban la realización de estudios de geología que beneficiaban a pequeños mineros del Maule”.
(42). A la fecha, desde el arribo de la pandemia, en el Maule han fallecido mil 808 personas. No hay nuevos decesos según el último informe.
Crónica
Domingo 21 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 3
PROCESO ELECCIONARIO
Chile vuelve a elegir a sus autoridades bajo pandemia Se deben cumplir algunos protocolos sanitarios. Para el caso de la Región del Maule, las votaciones definirán la carrera a La Moneda, los cargos disponibles para la Cámara Baja y de consejeros regionales (Cores). TALCA. Un nuevo proceso eleccionario se llevará a cabo durante hoy domingo en nuestro país, votaciones que definirán la carrera a La Moneda, los cargos parlamentarios y de consejeros regionales (Cores). Se trata del cuarto gran proceso de tal naturaleza que se realiza “bajo pandemia” en Chile, por lo que habrán algunos protocolos sanitarios que cumplir. Uno de ellos es el utilizar de forma obligatoria mascarilla quirúrgica, idealmente de tres pliegues y sin propaganda política, la cual debe ser usada tapando nariz, boca y mentón (lo ideal además es contar con una mascarilla de repuesto). Junto con eso, se recomienda, tanto de parte del Servicio Electoral (Servel) y el Ministerio de Salud (Minsal), que se acuda con alcohol gel al 70%. Junto con ello, de acuerdo a lo indi-
cado por el Servel, los electores deberán llevar su propio lápiz de pasta azul, para marcar su preferencia en cada una de las papeletas que recibirá de parte de la mesa receptora de sufragio. Dicho lápiz también será utilizado por el elector para firmar el padrón en la mesa. Si no tienes lápiz pasta azul en el momento de ejercer tu voto, la mesa te proporcionará uno. Solo servirá el lápiz pasta azul, por lo que si llevas un lápiz scripto, a tinta, tiralíneas, portamina o cualquier otro, tendrás que recurrir a los que te entregarán los vocales de mesa.
Según información publicada por el Servel, la apertura de las mesas comienza a las 8:00 horas. Su funcionamiento se extenderá hasta las 18:00 horas.
REGIÓN DEL MAULE Independiente del lugar de la Región del Maule en que usted se encuentre, de acercarse a su respectivo local de votación, portando su cédula de identidad, recibirá tres votos.
PRESIDENTE Siete son las personas que lucharán por quedarse con el principal sillón del Palacio de La Moneda. De no presentarse una “mayoría absoluta”, las dos candidaturas que acumulen las principales preferencias pasarán a una segunda vuelta, instancia que está fijada para el 19 de diciembre. DIPUTADOS La Región del Maule tiene dos distritos: 17 y 18. En conjunto suman 76 candidatos para un total de 11 cupos. En el caso del distrito 17, corresponde a las comunas de las provincias de Curicó y Talca, zona donde hay 48 candidaturas, de las cuales, siete conseguirán un cupo en la Cámara de Diputados. Por su parte, el distrito 18 corresponde a las comunas de las provincias de Linares y Cauquenes, donde hay 28 candidaturas, de las
CGE invita a las familias de la Región a acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Servicios Básicos • Los clientes pueden realizar convenios de pago de su deuda en hasta 48 cuotas mensuales, sin intereses, sin multas, ni gastos asociados. Un importante llamado a que las personas puedan acceder a los beneficios de la Ley de Servicios Básicos es el que hizo CGE a las familias de la Región del Maule que están dentro de su zona de concesión. La Ley N° 21.249 establece que las empresas de servicios básicos, entre ellas las distribuidoras eléctricas, no podrán cortar el suministro de electricidad por no pago a sus clientes, junto con entregar facilidades para regularizar esas deudas. Actualmente los clientes pueden convenir el pago de su deuda en hasta 48 cuotas mensuales, sin intereses, multas, ni gastos asociados. Luis Vidal, gerente zonal de la Compañía, reforzó el llamado a que se informen sobre las alternativas que están disponibles para los clientes y que las personas interesadas soliciten este beneficio directamente a través de los canales de contacto de la compañía. Los clientes pueden acceder a este beneficio directamente en el sitio web www.cge.cl o informarse a través del fono gratuito 800 800 767. Según lo que establece la ley, para acceder a estos beneficios es requisito encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
• Pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. • Ser adultos mayores. • Ser trabajadora o trabajador acogido a la Ley de Protección del Empleo. • Encontrarse entre quienes estén recibiendo el Seguro de Cesantía. • Ser trabajadora o trabajador independiente o informal, afectado por una disminución significativa de ingresos, lo que debe ser acreditado mediante una declaración jurada simple. Considerando los datos consolidados hasta octubre, 44.760 clientes en la Región del Maule presentan una morosidad mayor a 45 días, lo que equivale a poco más del 18,62% de los que CGE tiene en la región. Asimismo, a la fecha 8.297 clientes han solicitado acceder a los beneficios que la Ley de Servicios Básicos entrega para repactar sus deudas.
cuales, cuatro arribarán a la Cámara Baja. CONSEJEROS REGIONALES Si bien, en la Región del Maule corresponde elegir un total de 20 consejeros, cada una de las cuatro provincias tiene sus propias candidaturas, que en conjunto suman 182 nombres. El desglose es el siguiente: -Para las comunas de la provincia de Curicó hay 60 candidaturas: se elegirán seis de ellas. -Para las comunas de las provincia de Talca hay 74 candidaturas: se elegirán siete de ellas. -Para las comunas de la provincia de Linares hay 34 candidaturas: se elegirán cinco de ellas. -Para las comunas de la provincia de Cauquenes hay 14 candidaturas, se elegirán dos de ellas.
4 La Prensa Domingo 21 de Noviembre de 2021
Crónica
SEREMI DE GOBIERNO, FRANCISCO DURÁN, REALIZÓ LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN
“Este proceso democrático es fundamental para nuestro país” Elecciones. La autoridad regional recordó las medidas sanitarias para ejercer un voto seguro e incentivó la participación ciudadana, durante las elecciones de hoy 21 de noviembre. TALCA. En el marco de las elecciones de hoy 21 de noviembre a nivel país, el vocero regional de Gobierno, Francisco Durán, reforzó el llamado ciudadano a la participación en el proceso en el cual se escogerán para la Región del Maule: consejeros regionales, diputados y Presidente. “Este proceso democrático es fundamental para nuestro país. Como Gobierno buscamos, encabezados por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, las instancias para que cada maulino y maulina pueda asistir a su local de votación, de manera segura y por supuesto informada, por lo que las herramientas como el visor territorial y la web de voto seguro están a disposición de todos para encontrar locales de votación o resolver
dudas sobre el proceso”, indicó Durán. Respecto a ello, se encuentra disponible la “Guía de Preguntas y Respuestas Elecciones 2021”, en formato digital, para todos los votantes a través de la web del Ministerio Secretaría
Vocero de Gobierno llamó a los maulinos a participar de las históricas elecciones, que en el Maule permitirán elegir Presidente, diputados y consejeros regionales.
General de Gobierno y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, a través de un banner informativo. Asimismo, Durán reforzó que “el llamado es a que las personas concurran a entregar su voto y que lo hagan cumpliendo todas las medidas sanitarias, para que todo se desarrolle de la mejor manera posible. Es indispensable el uso de la mascarilla en todo momento, mantener la distancia física y llevar su propio lápiz pasta azul, de esta manera seguimos las indicaciones para seguir cuidándonos y proteger la salud de todos”. PÁGINA WEB Cabe recordar que se encuentra activa la web www. gob.cl/votaresseguro, en la que se indican recomendaciones para el voto asistido, medidas sanitarias y voto en el extranjero. “Siempre
es importante que nuestros adultos mayores tengan preferencia, por lo que, a pesar de que durante toda la jornada se les otorgará prioridad, la recomendación es que lo hagan entre las 14:00 y 18:00 horas, puesto que en dicho horario se estima que asista una menor cantidad de personas y así evitar las aglomeraciones”, señaló la autoridad. “Esperamos que en esta oportunidad se refleje una alta participación ciudadana para decidir quiénes serán nuestros representantes a nivel regional y nacional, además de que siempre será necesario cumplir con todas las recomendaciones sanitarias para prevenir el Covid-19. La pandemia no ha terminado, pero si seguimos las indicaciones, el proceso se desarrollará de manera segura para que todos ejerzamos el derecho a sufragar”, concluyó.
APODERADOS DE MESA DE PARTIDOS POLÍTiCOS
El control ciudadano en las elecciones TALCA. Una elección democrática y transparente debe tener un control ciudadano, y este lo ejercen los apoderados de mesa designados por los partidos políticos y candidatos independientes. El Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) emitió un Instructivo denominado “Sobre el Buen Trato, Respeto y Derechos de los Apoderados” dirigido a los integrantes de la Juntas Electorales y a los Delegados de las Junta Electorales en los Locales de Votación. “Consideramos que los apoderados ejercen una función esencial para el desarrollo de los actos electorales democráticos y transparentes, que deben otorgárseles todas las facilidades por parte de los Delegados de la Junta
Con la restricción propia de la pandemia, los apoderados de mesa velarán por la transparencia del proceso electoral.
Electoral en los locales de votación y por los vocales de mesa para el ejercicio de sus funciones, y desde luego, un
total e irrestricto cumplimiento de los derechos que ellos tienen establecidos especialmente en la legislación”,
señaló el presidente de Servel, Andrés Tagle. El derecho de los partidos políticos de nombrar apoderados tanto generales de local, ante la oficina electoral del local de votación, ante las mesas receptoras de sufragios y ante los colegios Escrutadores. Al apoderado ante la oficina electoral del local de votación le corresponde supervisar las actuaciones del delegado, observar la entrega del material electoral y estar presente y observar el proceso de digitación, digitalización y transmisión de las actas de escrutinio. También queda imposibilitado de realizar propaganda en favor de partidos políticos, listas o candidatos ya sea a través de carteles o leyendas en vestimenta y carpetas.
SOBRE LOS 30 GRADOS
Dirección Meteorológica anuncia altas temperaturas durante votación TALCA. La Dirección Meteorológica de Chile anunció altas temperaturas en la zona central del país, durante la jornada electoral de hoy domingo. Se espera que los termómetros superen los 30ºC. El aviso abarca las zonas de valle y precordillera entre las regiones de Valparaíso y el Biobío, situación que se extendería hasta mañana en la tarde. Por tanto a quienes van a concurrir a los distintos lo-
cales de votación se sugiere ir preparados en términos de llevar líquido, vestir ropa liviana y usar bronceador por efectos de la exposición a los rayos solares. Adicionalmente se anuncia que entre las regiones del Maule y Biobío habrá viento de hasta 40 kilómetros por hora, situación que se repetirá en la zona norte del territorio nacional, también acompañada de elevadas temperaturas.
Domingo 21 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
6 La Prensa Domingo 21 de Noviembre de 2021
Crónica
POR LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS
Ratifican a José Luis Craig Meneses como defensor regional del Maule Sigue. El abogado de la Universidad de Chile fue seleccionado y ratificado en el cargo, luego de quedar en la terna finalista del concurso público. TALCA. El defensor nacional, Carlos Mora, nombró al abogado José Luis Craig Meneses como defensor regional del Maule. El cargo se concursó por el sistema de empleos públicos y concluyó con la selección de una terna que fue entregada al nuevo jefe nacional de la Defensa Pública. Con lo anterior, el abogado de la Universidad de Chile es ratificado en su cargo como defensor regional del Maule, al que accedió por concurso público, el 1 de agosto del 2011. Desde ese año se ha desempeñado, además, como representante de la Defensoría Penal Pública ante el Servicio Civil y como miembro del Comité del Proyecto Inocentes de la institución. Dentro de los factores de elegibilidad, el defensor nacional destactó a José Luis Craig como un abogado “con más de 24 años de
misibilidad y otro curricular, que se inició en julio de este año, y consideró cinco etapas en las que se evaluaron estudios, capacitación, experiencia laboral, la realización de una prueba técnica, además de aspectos psicolaborales y de situaciones simuladas, para finalizar el proceso con una entrevista del comité seleccionador.
No se mueve: el abogado José Luis Craig Meneses seguirá como defensor regional del Maule.
trayectoria profesional, quien cuenta con Magister en Gestión y Políticas Públicas y en Criminología y Justicia Penal. Hace más de 20 años es parte de nuestra institución ocupando cargos como defen-
sor local, local jefe y defensor regional”. CONCURSO Fueron 63 los postulantes al concurso de defensor regional, que se realizó en simultáneo en las regiones
de Coquimbo, Maule y Araucanía. De estos, solo diez cumplieron con la admisibilidad para avanzar en el proceso. Dichos candidatos al cargo directivo pasaron por un proceso de análisis de ad-
HISTORIAL José Luis Craig Meneses ha sido defensor penal público desde los inicios de la Reforma Procesal Penal en el 2000, desempeñándose como defensor local jefe en la Provincia de Limarí, asumiendo la representación judicial de personas en las comunas de Ovalle, Monte Patria, Río Hurtado, Punitaqui y Combarbalá. El abogado cuenta con un Magíster en Criminología y Justicia Penal de la Universidad Central, y un
Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Talca. Ha participado en diversos programas de especialización, entre los que destacan los Diplomados en Litigación en el Nuevo Proceso Penal, dictado por la Universidad Alberto Hurtado; y, en Destrezas en el Juicio Oral, impartido por el Proyecto “Acceso” de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Temuco y Centro McGill de la California Western School of Law. También ha sido profesor en la Escuela de Formación Policial Ovalle (Esfocar), y en las Universidades de Antofagasta, La Serena. Actualmente, imparte clases en los programas de pre y postgrado de las Facultades de Derecho de las Universidades Autónoma y Santo Tomás, ambas en la capital de la Región del Maule.
PARA INTENTAR MODIFICAR EL PROYECTO
Cuarto Retiro del 10%: Comisión Mixta recibió 18 indicaciones VALPARAÍSO. El viernes de la presente semana venció el plazo para ingresar indicaciones al proyecto de cuarto retiro del 10% de fondos previsionales, que ahora es evaluada por una Comisión Mixta que visará el proyecto luego de las elecciones presidenciales. Se presentaron 18 indicaciones a la iniciativa y algunas con especial énfasis en el segundo anticipo de rentas vitalicias. “Se han presentado más de 18 indicaciones al proyecto de ley que permite el cuarto retiro de los fondos previsionales. La secretaría de la Comisión Mixta se encuen-
tra elaborando un texto comparado a fin de poder discutir y votar estas indicaciones”, señaló el senador y presidente de la Comisión Mixta, Pedro Araya (independiente). “El paquete de indicaciones que se presentó va desde suprimir las rentas vitalicias, hasta aprobar lo que en su minuto aprobó la Cámara de Diputados y rechazó el Senado, modificando algunos aspectos respecto de cómo las personas que tienen rentas vitalicias podrían realizar sus retiros”, agregó el legislador. “Continuamos en una ron-
da de conversaciones, tanto con senadores como diputados que integran la Comisión Mixta, con el objeto de ir acercando posiciones y poder tener un texto que sea ratificado por ambas cámaras -explicócon el objeto de que los chilenos puedan ver que es realidad el Cuarto Retiro”. IMPULSORA La diputada, Alejandra Sepúlveda (FRVS), e impulsora del anticipo de rentas vitalicias, llamó a los parlamentarios a escuchar también a los expertos que apoyan este punto. “Esperamos que lean el
proyecto, que lean la indicación de rentas vitalicias, y que no solo escuchen a las aseguradoras, sino que también puedan escuchar a otros expertos que sí está de acuerdo, que sí se puede hacer, que es posible hacer este segundo retiro y además la aplicación del pilar solidario en forma flexible”, señaló Sepúlveda. “Nosotros estamos dispuestos a ir, a explicar con peras y manzanas esta indicación, pero nos parece impresentable que retiren sin entender en el tema de fondo lo que significa el segundo retiro de rentas vitalicias”, enfatizó.
Se presentaron 18 indicaciones a la iniciativa y algunas con especial énfasis en el segundo anticipo de rentas vitalicias.
Crónica
Domingo 21 de Noviembre de 2021 La Prensa 7
EN COMPARACIÓN CON IGUAL FECHA DEL 2020
Covid-19: Manifiestan preocupación en Sagrada Familia por aumento de contagios Diferencias. “Hace un año teníamos el control del ingreso del contagio, estábamos en los accesos de la comuna, y hoy no lo estamos, lo que en gran medida ha incidido en el aumento”, opinó el alcalde Martín Arriagada. SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, manifestó su preocupación ante el incremento en la cantidad de contagios de Covid-19, registrado en Sagrada Familia durante la última semana, en gran medida, a su juicio, debido a que los municipios no cuentan con las atribuciones para desarrollar controles sanitarios o fiscalizaciones, ni la información necesaria para mantener la asistencia local a los contagiados. Arriagada precisó que hoy la cifra de personas afectadas por el Coronavirus en su comuna asciende a la
quincena, mientras que hace un año a igual fecha la cantidad era solo de dos casos. “Es decir la diferencia es enorme, porque hace un año teníamos el control del ingreso del contagio, estábamos en los accesos de la comuna, y hoy no lo estamos, lo que en gran medida ha incidido en el aumento”, opinó el alcalde. ALGUNAS CAUSAS Recordó que desde hace un par de meses, la Seremi de Salud, retiró estas atribuciones a los municipios, quedando en manos de este organismo sanitario, “el que
además disminuyó la cantidad del personal para las fiscalizaciones -reiterandoque a su juicio son algunas de las causas por lo que se ha producido este incremento. A ello se agrega el autocuidado en la comunidad, que sin estas fiscalizaciones ha tendido a relajarse”, agregó el jefe comunal. Martín Arriagada reiteró que hace un “año a esta fecha, también ya se habían iniciado las cosechas, los trabajos de temporada y las cifras de contagios seguían siendo bajas, uno, dos, o cuatro los casos a lo sumo, lo que muestra que las fiscalizaciones y el traLos municipios no cuentan con las atribuciones para desarrollar controles sanitarios o fiscalizaciones.
bajo daba sus resultados”.
Alcalde Martín Arriagada comparó la situación de hoy y de hace un año cuando estaban los controles sanitarios.
EN LOS DOMICILIOS A lo anterior sumó que “actualmente no se posee la información sobre los contagiados, lo que hace que no podamos entregarles insumos en sus domicilios, lo que a su vez genera, que por ejemplo, que personas contagiadas se vean obligadas a salir de sus casas para abastecerse con el riesgo de contagio que ello significa para la comunidad”. En todo caso, Arriagada dijo confiar en que la auto-
ridad de salud tomará nota de esta preocupación en los distintos municipios, “y nos dispondrá mayor apoyo, por ejemplo, para enfrentar el aumento de trabajadores en nuestras comunas durante la tempo-
rada agrícola y a la vez colaborándonos con la información correspondiente que nos permita entregar apoyo a los vecinos que están afectados por el virus y que están encerrados en sus casas”, acotó.
Evangelio de hoy
8 La Prensa Domingo 21 de Noviembre de 2021
Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo. Ciclo B.
Servir a la verdad desde la humildad “Para esto he nacido y he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad”.
(Juan 18, 37). Pbro. Nelson Chávez Díaz
Texto completo: Juan 18, 33-37. 1.- Un diálogo tenso. La perícopa que hoy comentamos corresponde – según el análisis de algunos exégetas- a la segunda escena del llamado “relato de la Pasión”. Este “relato de la Pasión” abarca la sección de Juan 18, 28-40 y está compuesto de tres episodios, a saber: Juan 18, 28-32; Juan 18, 33-38; y Juan 18, 39-40. La escena que hoy comentamos corresponde al segundo episodio. El episodio comienza con la entrada de Pilato al pretorio, que es la residencia del gobernador romano en Jerusalén. En los versículos inmediatamente anteriores (18, 28-32) Jesús había sido conducido a la casa de Caifás. Ahora en esta escena quien recibe a Jesús es Pilato. Primero lo recibe
afuera. Luego Pilato ingresa al pretorio y ordena que Jesús comparezca ante él. Y se inicia el interrogatorio. La pregunta de Pilato versa sobre la realeza de Jesús. El título de “Rey de los Judíos” hacía alusión, tal vez, a la figura del futuro libertador de Israel encarnado en un rey todopoderoso. En todo caso la reacción de Pilato ante Jesús es de incredulidad, asombro o extrañeza, ya que no logra percibir en Jesús al llamado “Rey de los Judíos”. Pero Jesús no responde a esta primera pregunta. Jesús le hace una contra pregunta a Pilato: “¿Dices esto por ti mismo u otros te lo han dicho de mí?” (18,34). La respuesta de Pilato denota una cierta molestia. Desde luego Pilato afirma enfáticamente que él no es judío: ¿desprecio hacia los judíos? Tal
vez Pilato solo se resigne a repetir el título sin conocer mayormente a quién tiene al frente. 2.- ¿De qué “Rey” estamos hablando? Juan 18,35 en su segunda parte ahonda un poco más sobre los motivos de la presencia de Jesús ante Pilato. En primer lugar el gobernador le manifiesta a Jesús que él ha sido entregado en sus manos por los sumos sacerdotes y el pueblo judío y, por tanto, Pilato debe realizar un juicio no sin antes saber las acusaciones en contra de Jesús. Pilato indaga e interroga: “¿Qué es lo que has hecho?”. Pero Jesús, como en la primera pregunta, tampoco responde. Más bien hace una suerte de declaración o de confesión. En primer lugar manifiesta que sí es Rey, pero no de este mundo. A
defunción Tenemos el sentimiento de comunicar a la comunidad talquina, el sensible fallecimiento, acaecido el día 14 de noviembre de 2021, de nuestro querido hermano ARTURO MIGUEL CARRILLO PINO (Q.E.P.D.) Sus restos mortales han sido velados y sepultados, en la ciudad de Sao Paulo, República Federal de Brasil. FAMILIA CARRILLO PINO
continuación Jesús explica por qué su “reinado” no es de este mundo: si fuera de este mundo entonces usaría el poder y la fuerza. Es decir, Jesús se desliga de una suerte de mesianismo terrenal o político que era la manera en que se entendía la expresión “Rey de los Judíos”. Pero la respuesta de Jesús tampoco debe interpretarse como una suerte de descompromiso con el mundo. Recordemos que Jesús mismo ha venido para salvar al mundo y también él se presenta como luz del mundo. Pareciera ser que la expresión “mi reino no es de este mundo”, puede estar apuntando más bien a que Jesús propone un tipo de realeza que se aparta totalmente del orden socio-político injusto que impera en el mundo. Y, por lo tanto, dicha expresión no debe interpretarse solo con una dimensión de carácter escatológico. 3.- Jesús es Rey. Los últimos versículos (18, 37-38) ahora traen la respuesta afirmativa de Jesús: es una realeza que se hace presente en el mundo a través de la verdad. Jesús ha venido a dar testimonio de la verdad. Pero Pilato no ha entendido la respuesta de Jesús pues éste le pregunta por la verdad a partir de un concepto más bien filosófico, cuando en realidad Jesús plantea que la verdad es una persona, es Él en
tanto viene a revelar la verdad al hombre sobre Dios. La verdad de la cual Jesús habla exige sentirse interpelado por Él y colocarse en actitud de escucha delante de Él. Pero Pilato no logra entender el mensaje de Jesús porque no quiere reconocer la verdad de Jesús que le hará reconocer su propia verdad. 4.- El servicio a la verdad y desde la verdad y la humildad. Para Jesús la verdad no es concepto filosófico. La verdad no se refiere a una mera opinión sobre algo. La verdad para Jesús es su profunda experiencia de amor del Padre, la revelación de su amor salvífico y misericordioso que se preocupa especialmente de los más marginados y de los más débiles: los pobres, los enfermos y los pecadores. Es decir, los más excluidos. Jesús se la “jugó” por esta verdad. Toda su vida fue ir en búsqueda de aquellos que, por diversas razones, se sentían menospreciados, humillados y ofendidos. Jesús se puso al servicio de estas personas. Y lo hizo con la verdad. Su verdad era entregarles una palabra de aliento, de esperanza; un gesto de cercanía, de ánimo. O, en el mejor de los casos, una acción milagrosa que los salvara de su propia condición infrahumana. Jesús hizo de su vida un servicio a la verdad en estos
desheradados de la vida. No lo hizo desde la autoridad que busca los aplausos para sentirse reconocido ni tampoco buscó el ser halagado. No buscó los honores ni menos la gloria personal. No pactó con las fuerzas del mal. Jesús no entró en connivencia con los sistemas opresores, injustos, que en vez de servir a las personas, las explotan o las someten. Jesús actuó y vivió desde su propia verdad y sirvió a la verdad. Pero hay una cosa más con respecto a la verdad sobre Jesús. Jesús vivió su verdad y sirvió a la verdad desde la humildad. Nos presentó una nueva forma de ser “rey”, basada en el servicio generoso y desinteresado. Una nueva forma de vivir la autoridad sin opulencias, sin el poder que sojuzga las conciencias ni menos que impone su propia verdad a costa de la autoridad. Jesús sirvió desde la verdad de la humildad y no buscó el poder y el prestigio para engreírse. Como Jesús, entonces, estamos llamados a ser servidores de la verdad y desde la verdad. Como comunidad de creyentes estamos llamados a acoger su llamado a ser una Iglesia más pobre, más sencilla, más humilde, despojada de las glorias y de los poderes humanos; vivir desde la verdad más honda, -que es la persona de Jesucristo- nos hará vivir en una verdad más creíble y más confiable.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
31 Grados 13 Grados Despejado
precio del dólar Dólar Comprador $ 846 Dólar Vendedor
$ 816
FARMACIAs DE TURNO salcobrand Arturo Prat 500
dr. simi
SANTO DEL DÍA P. de la vírgen
Bernando O’Higgins 828
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 20 21 22
Noviembre $ 30.630,64 Noviembre $ 30.643,83 Noviembre $ 30.657,03
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
OCTUBRE 1,3%
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Domingo 21 de Noviembre de 2021 La Prensa 9
¡Se va la primera!
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Como sucede con casi todos los seres humanos, cada país es único e irrepetible, por muchas similitudes y orígenes raciales que puedan tener en común, pues al final prima y prevalece lo que conocemos como idiosincrasia. La historia política del Chile republicano está lejos de ser y/o haber sido, una “taza de leche” y aunque la memoria colectiva suele ser frágil, los viejos archivos dan cuenta de múltiples quiebres institucionales y más de una “revolución” no poco cruenta. Tan difícil ha sido llegar a acuerdos y consensos en el plano político, que el primer Presidente (llamado oficialmente así y con mayúscula), don Manuel Blanco Encalada, duró apenas dos meses en el cargo pues, tras asumir el 9 de julio de 1826, renunció el 9 de septiembre del mismo año. Claro que no siempre todos los períodos fueron tan absurdamente cortos; ha habido períodos de seis años aunque la mayoría ha sido de cuatro. Otra tónica que se ha dado en el tiempo se refiere a los vínculos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, los cuales han sido eviden-
La necesaria normativa de olores
tes a través de la historia política y constitucional de Chile. En efecto, del total de 33 personas que han ocupado el cargo de Presidente y Presidenta de la República (desde su creación en 1826), 29 han sido integrantes del Congreso Nacional, tanto en calidad de diputados/as como senadores/as, lo que equivale al 88%. Las cosas han ido cambiando (y bastante) en el ámbito político en los últimos años y, como era de preverse, el “universo electoral” se ha ido fragmentando en varias coaliciones que tratan de conquistar los cientos de miles de votos (que ahora son “voluntarios”) y que corresponden a esa enorme masa mayoritaria que no milita en ningún partido. Por esa misma razón es que se da casi por descontado que, al menos en lo que se refiere al cargo de Presidente (a), este domingo no habrá un ganador (a) con la cantidad suficiente de sufragios y, en consecuencia, tendrá que haber una “segunda vuelta” y se supone que en esa ocasión habrá una menor abstención y los expertos analistas del mundo político estiman que los votos de la juventud jugarán un papel determinante. Por ahora (y como dice la zamba argentina)…¡Se va la primera!
El Globo Terráqueo Norman Merchak
SERGIO CÁRDENAS Investigador y académico de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, UCEN
Hace unos días, residentes de un sector de la comuna de Colina, manifestaron su preocupación por su calidad de vida, ante el inminente funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas servidas a 25 pasos de sus viviendas. Esto genera la necesidad de abordar los efectos que este tipo de plantas genera en la salud de las familias. Lo primero es saber que el trabajo de este tipo de plantas es eliminar el material dañino o patógeno de las aguas servidas. A estos lugares llega el agua a través de una red de cañerías, normalmente no hay camiones, a menos que sea transporte que saca material de fosas sépticas. Al recibir los residuos, se separan en una fase líquida -eliminando la patogenicidad-, y se extrae el material sólido. Este último se acumula, se seca y eso es lo que se carga en los camiones para llevar a vertederos y en algunos casos -dependiendo el tratamiento-, para fertilizar terrenos, según lo permita la norma.
La pregunta es : ¿Cómo este proceso afecta a las personas que viven cerca? Lo primero es indicar que si la planta está bien trabajada, no habría un daño directo en cuanto a salud. Por esto es tal la importancia de que estas empresas cuenten con personas especializadas, que lleven un control y que fiscalicen. Cabe destacar que carreras universitarias estudian precisamente eso, el tratamiento y no todas las plantas cuentan con esos profesionales. Sin embargo, en calidad de vida no podemos decir que el daño es mínimo. La calidad de vida si se afecta, sin duda esto atraerá vectores infecciosos como moscas, al ser piscinas con agua; zancudos, que pueden transportar infecciones cuando pican; van a aumentar los ratones. Además, hay que considerar que en toda planta habrá momentos de saturación. Muchas de estas plantas están conectadas, no solo a casas, sino también a alguna empresa pequeña, que tira -en contra de la ley- desechos orgá-
nicos en el alcantarillado. Esto satura el sistema y la planta colapsa. La mayoría de este tipo de plantas utiliza sistemas bacterianos que funcionan con equilibrios muy delicados. Cuando la carga orgánica aumenta o aparecen en el agua ciertas sustancias industriales no permitidas en las aguas servidas, las bacterias mueren o bajan su actividad, provocando picos de olor y baja en la calidad del tratamiento. Básicamente, si la planta pierde su equilibrio y deja de funcionar adecuadamente, porque además el agua que debería salir limpia, resulta agua no completamente tratada, que puede seguir llevando materia orgánica contaminante. Actualmente, las autoridades están trabajando en una normativa de olores, que se sume a las existentes sobre contaminación, residuos orgánicos, sólidos, líquidos, etc. Avanzar normativamente en este tema se hace muy importante, si queremos mantener equilibrios ambientales y de calidad de vida de las personas.
Cada vez es más intrigante conocer acerca del famoso globo que llamamos tierra. Ese planeta que llamó tanto la atención a los antiguos, sobre su forma, su estructura, su ubicación, entre tantas estrellas brillantes, como todo respecto a su importancia, llegando a ser considerado como el centro del Universo. Después de algún tiempo, años convertidos en siglos, se logró saber que este era un poco dependiente del Sol, ese incandescente disco que era capaz de iluminar toda la Tierra. Grande desilusión para todos aquellos envanecidos humanos. Amargura que fue fácil de soportar, de tal manera que trataron de silenciar las voces agoreras, incluso con
condenas a muerte. Galileo se salvó por un pelo. De plano pasó a redondo el planeta. El horizonte se corría en forma infinita. Después de una larga vuelta llegaron las rápidas circunvoluciones de la era espacial. Todos maravillados, con cada avance volvía el ser humano a ser lo más grande. La Tierra depara satisfacciones enormes al hombre solo que… ahora es un basurero. Más allá de los descubrimientos están los residuos. Todo tipo de escombros se acumulan en la cubierta terráquea o sobre las aguas, fuente de vida. Plásticos, metales no degradables, basura atómica, millones de residuos electrónicos forman montañas no conquistables. Los lugares se identifican
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
con el tipo de basura que acumulan. Se forma una nueva geografía. El hombre disfruta su planeta en medio del progreso. Dispara hacia el cielo infinito, gases que diluyen la atmósfera. El Sol se hace más rutilante, descargándose sobre la piel. Las lluvias se alejan, las aguas se secan. Los hielos se rompen en mil pedazos, dejando escapar sus curiosos cristales. El planeta se gasta dejándose hurtar sus riquezas para convertirlas en progreso. Desarrollo que deja tras de sí un reguero de muerte. La Tierra se redondea cada vez más transformando el polvo en arena. El globo terráqueo no soporta más descubrimientos, no desea más progreso de la humanidad. La Tierra quiere descansar.
10 La Prensa Domingo 21 de Noviembre de 2021
TRABAJO CONJUNTO ENTRE EL MUNICIPIO Y LA UNIVERSIDAD DE TALCA
Proyecto permitirá
mejorar salud
mental en usuarios de Cesfam de Romeral F
acultativas de la Universidad de Talca presentaron ante el concejo municipal de Romeral un proyecto pionero sobre el cuidado de la salud mental. Se trata de una iniciativa de investigación que fue presentada por profesionales del Centro de Psicología Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, que consiste en una aplicación (App) para dispositivos móviles, conectados a internet, que permite que las personas aprendan por sí mismas a mejorar y manejar su estado de salud mental. Gracias a esta App, las personas podrán aprender técnicas de relajación y gestionar mejor algunas actividades de autocuidado para su bienestar mental y general. La aplicación denominada “Cuidándome” será entregada a modo de prueba a usuarios del Cesfam romeralino. TRABAJO COLABORATIVO Nadia Ramos es psicóloga y académica de la facultad de Psicología de la Universidad de Talca y fue la encargada de presentar este proyecto al alcalde Carlos Vergara y al concejo municipal, explicando que esta alianza de trabajo colaborativo se gestó a través del Departamento de Salud comunal, con el fin que usuarios sumen una herramienta que les ayude a mejorar su bienestar y salud mental. “Lo que nosotros estamos desarrollando es un proyecto en base tecnológica, científica y eso significa una aplicación para el cuidado de la salud mental. El cuidado más bien de manera autónoma, es decir, que las personas aprendan por sí mismas cómo pueden mejorar y manejar su propio estado de salud mental. Entendemos que a veces las personas tienen malestar, no se sienten tan bien y a veces no saben qué hacer con eso y la idea es que la aplicación les pueda ayudar a aprender técnicas de relajación, de cómo a veces contrarrestar ciertos pensamientos que a uno le dan vueltas y que le hacen sentir un malestar. También cómo gestionar mejor algunas actividades de cuidado y de bienestar para poder ayudarlos en su salud mental”, comentó la facultativa, quien además afirmó que esta App estará en proceso de prueba durante el 2022 y que al siguiente año estará disponible, pero desde los servicios de salud, para que puedan acceder a ella.
Aplicación denominada “Cuidándome” será entregada a modo de prueba. Permite que las personas aprendan por sí mismas a mejorar y manejar su estado de salud mental.
El proyecto sobre el cuidado de la salud mental fue presentado ante el concejo municipal de Romeral.
VINCULACIÓN Por su parte, la directora del Departamento de Salud romeralino, Catherine Concha, explicó el nexo colaborativo que nació entre la unidad que encabeza y la citada casa de estudios.
La aplicación denominada “Cuidándome” será entregada a modo de prueba a usuarios del Cesfam romeralino.
“Lo que buscamos con esta vinculación con la Universidad de Talca, es más bien generar líneas de investigación que nos permitan tomar decisiones mucho más adecuadas, con respecto al manejo de la salud mental en nuestra comunidad, no solo de forma directa sobre lo que ya está instalado, sino que más bien en cómo nosotros empoderamos a nuestra comunidad a hacerse cargo y parte de mejorar la calidad de vida a través de mejorar ciertos aspectos y con ello la salud mental”, dijo. Concha añadió que “esta colaboración nos va a permitir incorporar esta herramienta una más en apoyo también a los equipos profesionales que hoy en día el Cesfam cuenta y también en sus postas, para que nos busquemos más bien líneas de prevención, no solo de llegar a la atención directa de salud mental cuando ya haya una situación instalada, sino que más bien procurar que a través de esta nuevas tecnologías sea parte importante cada uno de nosotros en el cuidado de nuestra salud mental y de nuestra calidad de vida”. FINANCIAMIENTO Este proyecto fue seleccionado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC) del Gobierno Regional del Maule, siendo su la principal fuente de inyección de recursos, además de aportes de una red de asociados del sector público, por ejemplo, algunas municipalidades, así como también de empresas del sector privado.
Domingo 21 de Noviembre de 2021 La Prensa 11
BUSCAN MEJORAR INFRAESTRUCTURA
Fundación Regional del Parkinson comenzó
campaña para recolectar fondos Inmueble que los cobija tiene problemas en el cielo del gimnasio y el baño no tiene acceso universal, entre otros detalles. Juan Sebastián Cofré Imágenes de Ricardo Weber Fuentes
H
ace dos años se le entregó a la Fundación Regional del Parkinson un recinto fiscal ubicado en Camilo Henríquez #54 (ahí funcionó Cema Chile), pero el
lugar no cuenta con todas las comodidades que necesitan las 35 personas que se atienden y que llegan de toda la región. La presidenta de la citada entidad es Natalia Alvial, quien asumió el año pasado en plena pandemia, pero en octubre pasado se oficializó su nombramiento. “Nuestra fundación lo que hace es entregar atención integral, especializada y multidisciplinaria a los pacientes. Estamos abarcando, incluso, comunas como San Javier y Vichuquén”, apuntó. La profesional (kinesióloga) recordó que todas las perso-
Los pacientes reciben una terapia integral que mejora su calidad de vida.
nas que trabajan en el recinto lo hacen en forma voluntaria. “Somos 10 de las áreas de rehabilitación, kinesiología, fonoaudiología, una sicóloga y además una trabajadora social y voluntarios civiles”, contó. Natalia Alvial puntualizó
pacientes dentro de las complicaciones que tienen está
cargo de un taller de manualidades que es muy útil para
que la fundación nació en el 2015 y funcionaba en una
una dificultad de la marcha, al caminar tienen inestabilidad
los pacientes. “Lo ideal es darle a la gente movilidad en
escuela que fue cedida por la Municipalidad, pero el 2019
postural o en los espacios pequeños sienten que quedan
sus manitos porque tienen falta de coordinación”, destacó.
recibieron las actuales dependencias, lo que les permitió
trabados”, aseveró.
La profesional afirmó que tienen trabajos muy atractivos
ampliar sus prestaciones. “Somos una fundación sin fines
Agregó que en el “gimnasio terapéutico necesitamos mejo-
y que desean vender para la Navidad. “Que las personas
de lucro, por lo tanto, el paciente que ingresa es derivado
rar el cielo, el piso que tiene desniveles y es muy peligroso
conozcan lo que estamos haciendo”, dijo.
por su neurólogo y acá pueden acceder a las terapias para
y además, hace falta una salida de emergencia y remode-
En tanto, la tesorera de la entidad, Guillermina Becerra,
sobrellevar la enfermedad”, acotó.
lar la instalación eléctrica”.
invitó a las empresas “que quieran hacer un regalo a sus
Natalia Alvial precisó que no reciben “aporte estatal ni mu-
clientes porque también podemos ofrecerles pinos, ador-
CAMPAÑA
nicipal y se sostiene gracias a las mismas donaciones de
nos para el refrigerador, ángeles, carretas, entre otros.
La presidenta de la Fundación Regional del Parkinson del
los pacientes y sus familiares. Necesitamos levantar una
Si alguien quiere cooperar en la campaña, se puede
Maule, indicó que el actual inmueble tiene varios detalles
campaña que nos ayude a recaudar fondos para mejorar la
acercar a la fundación o contactarse al teléfono +56-
que deben ser mejorados, por lo cual iniciaron una campa-
infraestructura”.
9-96846697 y el correo electrónico que es fundación. parkinsoncurico@gmail.com. También se puede depositar
ña para reunir fondos. “Es una casona antigua que tiene mucho déficit en infraestructura. El baño que tenemos no
PRODUCTOS
directamente a la chequera electrónica del BancoEstado
cumple con las condiciones de acceso universal y nuestros
La vicepresidenta de la fundación, Flor Espinoza, está a
número 425709911242, RUT 65.107.795-8.
Los ejercicios son claves en el funcionamiento de la fundación.
Gracias al taller de manualidades tienen variados productos a la venta.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Domingo 21 de Noviembre de 2021
Deporte
TODA UNA HISTORIA EN EL ATLETISMO
LUIS ARAVENA: FIEL AL DISPARO DE LA PARTIDA Juez de partida. Es una persona conocida entre los atletas, este curicano amante del atletismo que lleva 15 años cumpliendo con esta labor que la realiza con pasión. Curicó. Para conocer al juez de partida del atletismo curicano, bien vale la pena comenzar con el poema del puente de Alfredo Mario Ferreiro: “El puente es un atleta: de un vigoroso salto, cruza el arroyo manso con el camino a cuestas. Dos árboles pacíficos cuchuchean la hazaña; en tanto, las margaritas se ríen de la proeza”. Aparte de los protagonistas y dirigentes, en el atletismo también los jueces son una pieza importante de esta actividad, sin ellos los cronos andarían descontrolados para el registro de marcas y récord. En Curicó, Luis Aravena Andrade, es el encargado del disparo para dar la partida . Con 54 años, 15 de ellos los ha dedicado a dicha actividad. Comenzó en el atletismo cuando tenía 14 años con el profesor, David Valenzuela, que lo recuerda con mucho cariño. Después continuó con Osvaldo Herrera, hasta los 29 años en el nivel federado, de ahí tuvo un receso como unos cinco años y volvió luego a competir en la categoría máster. En el intertanto que competía hizo los cursos de juez de atletismo en la Federación Atlética de Chile y se convirtió específicamente en juez de partida. PISTOLA EN MANO En el recorrido por las pistas con la pistola en mano, Luis Aravena ha controlado un sinnúmero de eventos atléticos en el país, siempre atento
Enamir
torneo “Aunque en competencias internacionales se cancela en dólares, también los torneo escolares y selectivos tienen otros valores”, acota.
Luis Herrera Andrade, con la pistola que dispara el arranque de los atletas en la partida en la pista atlética.
con los atletas en el sector de partida. “Todos los años hay selectivo para eventos sudamericanos, panamericanos, mundiales y en el ciclo olímpico, además de los nacionales en las categorías sub 14, sub 16, sub 18, sub 20, sub 23, además paralelamente se realizan los torneos máster que también controlamos y que tienen muchas competencias en el calendario que en
su mayoría soy el juez de partida de la Federación Atlética de Chile”. Respecto a competencias internacionales en el extranjero, Luis Aravena, confiesa que nunca ha ejercido aquel rol fuera de las fronteras, pero sí ha viajado, aunque no como juez de atletismo. “He llegado a controlar en el nivel sudamericano oficial espero algún día
tener el honor de ser invitado”, dijo. REMUNERACIÓN En la mayoría de los deportes, el ejercicio de los árbitros y jueces es remunerado. En el caso del atletismo, la respectiva federación tiene una escala de valores para cancelar el trabajo de los jueces, dependiendo de la importancia y nivel del juez y la calidad del
ATLETAS Tras la consulta sobre a qué atletas destacados del país le ha correspondido hacerle el disparo de la partida, señala que “a la conocida Isidora Jiménez, además de (Enrique) Polanco, (Matías) Anguita, los mejores corredores de los 100 metros planos en Chile, luego se repiten en los 200 metros planos los mismos nombres, y si de pruebas se trata también me tocó en una oportunidad dar la partida a Leslie Encina, Martín Díaz del Río que en este momento está galardonado como el mejor corredor de 800 y mil 500 metros planos. Y a nivel local tenemos a Luciano Arriagada, que está comenzando a nivel internacional, el cual le he dado la partida en varios torneos nacionales, es uno de los mejores exponentes que tenemos acá en Curicó. Lamentablemente por la pandemia tuvimos un receso de casi dos años, por lo que espero que la gente vuelva a los estadios y se proyecten nuevas estrellas en el atletismo chileno y curicano; recordemos que en el pasado Curicó brilló con sus atletas a nivel internacional, Alejandra Ramos, Carlos Muñoz, Francisco Muñoz, María Zamorano, y tantos más”, concluye.
Sin alteración se viene Sudamericano Máster de Atletismo en Curicó A pesar del duelo entre Curicó Unido y Palestino, el dirigente regional de atletismo, José Andrade, confirmó que no hay modificaciones respecto a la sede que albergará el VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas Sudamericano: nos referimos al estadio La Granja, Por lo mismo, dicha actividad, que cuenta el patrocinio de la Femachi y la colaboración de las municipalidades de Curicó, Romeral, el Mindep, entre otros, continúa su organización y ejecución en los citados días programados (26 y 27 de noviembre).
Púgil “Pancora” no pudo con Akhmadaliev El púgil chilote, José “Pancora” Velásquez dio una dura batalla, aguantando los 12 rounds y cayendo por decisión unánime de los jueces ante el uzbeco, Murodjon Akhmadaliev. Este último mantuvo los títulos mundiales súper gallo de la AMB y de la FIB. Akhmadaliev demostró su oficio y mostró el mayor protagonismo durante el combate. Sin embargo, “Pancora” lo pudo complicar en el séptimo round. A pesar de ello, por ahora corresponde, en lo deportivo, al mejor momento del boxeador nacional.
MEDALLISTAS DE PLATA
Tenimesistas maulinos brillan en Panamericano de Lima LIMA. El tenis de mesa chileno celebra una verdadera hazaña, tras lograr un desempeño destacado en los Juegos Panamericanos de Lima: las y los tenimesistas nacionales aseguraron su clasificación al mundial de Chengdu, en China. Esta vez, los deportistas nacionales alcanzaron un resultado histórico: tres medallas de plata (categorías Dobles Damas, Dobles Varones y Equipos Varones) y un bronce (categoría Equipos Damas). La curicana Judith Morales, junto a Daniela Ortega y Paulina Vega, serán las representantes femeninas, tras
vencer a los equipos de Puerto Rico, Colombia y Guyana. Por el lado del tenis de mesa masculino, el talquino Gustavo Gómez, acompañando a Juan Lamadrid y Felipe Olivares, dirán presente a la cita internacional más importante del mundo tenimesista. Cabe destacar que, en la final de equipos de varones, los chilenos se enfrentaron ante los brasileños, que hoy ostentan el sexto lugar del ranking mundial por equipos. Aún así, los deportistas nacionales lograron el vicecampeonato en tres categorías.
HISTÓRICOS El presidente de la Federación Chilena de Tenis de Mesa, Henry Reimberg, aseguró que los resultados de estos juegos son “históricos” para el tenis de mesa chileno, lo cual es reflejo de “un trabajo de años, de una siembra seria y sistemática”. “Ahora llegó el momento de cosechar y estoy muy contento”, resaltó el dirigente. Por su parte, el talquino Gustavo Gómez Hernández, afirmó que este fue un gran torneo para los deportistas chilenos, tanto en damas como varones. “Creo que sacar cuatro me-
dallas para Chile en un Panamericano es un logro importante”, comentó. BUEN PIE Mientras que para la deportista, campeona sudamericana y representante olímpica de Tenis de Mesa, Paulina Vega, los resultados obtenidos por el equipo chileno son “un buen primer pie para comenzar la última parte preparatoria para los Juegos Panamericanos 2023”, además de otros eventos próximos, como los juegos Odesur. “Es un golpe anímico muy bueno para el equipo. Estamos trabajando hace
mucho tiempo, esto es el fruto del esfuerzo de la Federación, del Plan Olímpico y de mis compañeros.
Estamos todos muy entusiasmados trabajando cada uno en nuestras ligas”, expresó Vega.
Tenimesistas que lograron la hazaña, entre ellos destacan el talquino, Gustavo Gómez y la curicana, Judith Morales.
Deporte
Domingo 21 de Noviembre de 2021 La Prensa 15
VUELVEN A ENTRENAR MAÑANA
DOMINGO LIBRE PARA CURICÓ UNIDO Pausa. Los albirrojos serán espectadores del proceso eleccionario de hoy y tras esta jornada de descanso, volverán a entrenar mañana comenzando la cuenta regresiva, para el juego del próximo fin de semana frente a Palestino, que se disputará finalmente el domingo 28 en La Granja. El martes en tanto, seguirán los ecos por el cuestionado arbitraje de Tobar en el empate del Curi frente a Colo Colo. Rodrigo orellana salazar [Periodista]
CURICÓ. Jornada libre para el
plantel profesional de Curicó Unido. Domingo de elecciones en el territorio nacional y los albirrojos que tendrán día de descanso, dando espacio además para que jugadores e integrantes del cuerpo técnico puedan asistir a sufragar si es que así lo determinan, aunque hay muchos lejos de las ciudades donde se encuentran habilitados parea votar, mientras los extranjeros mirarán a lo lejos observando el proceso eleccionario chileno. El equipo curicano tras esta jornada dominical libre, volverá a sus entrenamientos mañana lunes, ya pensando en el juego próximo y decisivo frente a Palestino. MODIFICACIÓN Se había confirmado el es-
Mañana vuelve a sus entrenamientos el plantel profesional de Curicó Unido (Imagen Twitter: @curicounidocdp).
tadio La Granja para el juego entre Curicó Unido y Palestino, programado ini-
cialmente para la tarde del sábado 27 de noviembre próximo, sin embargo,
CON SEDE EN CALI, COLOMBIA
aquel día tendrá igualmente cita en el estadio curicano la segunda jornada del
Torneo Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas que comienza el próximo viernes 26. Por ello, y tras buscar el acomodo para ambas competencias deportivas con cita en Curicó, tras la petición de Curicó Unido a la ANFP, el ente rector que dirige Pablo Milad (también atleta y lanzador de la bala categoría máster) accedió a modificar el partido de Curicó Unido, que finalmente se jugará el domingo 28 a las 18:00 horas, dando espacio a que la competencia atlética no apresure su término la mañana del sábado 27. SUSPENDIDO Y CITADO Un partido de suspensión recibió el ayudante técnico de Damián Muñoz, Patricio
Peralta tras ser expulsado en el duelo frente a Santiago Wanderers, según dictaminó el Tribunal de Disciplina de la ANFP en su audiencia de esta semana que culmina. En la misma ocasión, se confirmó que el dirigente albirrojo Marcelo López deberá comparecer ante el tribunal el próximo martes 23 según denuncia de la comisión de árbitros luego del partido entre Curicó Unido y Colo Colo, encuentro donde el juez Roberto Tobar y el VAR comandado por Héctor Jona no sancionaran un claro penal a favor del Curi y que provocara la molestia de la hinchada y dirigencia curicana. El polémico arbitraje continúa el próximo martes en la ANFP.
POR UN CATEGÓRICO 69-81
Team Chile a los Juegos Liga DOS: Liceo de Curicó Panamericanos Junior cayó frente a CD Tinguiririca SANTIAGO. Ya está lista la comitiva de 220 deportistas que emprenderán vuelo a Cali, Colombia, periplo que está previsto para este 23 de noviembre, aunque algunas disciplinas como el ciclismo ya se encuentra en tierra cafetera, entrenando para lo que será este esperado estreno en los primeros Juegos Panamericanos Junior, que se disputará entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre en Cali, Colombia. La ministra de Deportes, Cecilia Pérez y el presidente del Comité Olímpico (COCh), Miguel Ángel Mujica, están esperanzados que el Team Chile será un “excelente protagonista” de esta fiesta deportiva, que patrocina la organización de Panam Sports que preside el chileno, Neven Ilic. “Estos primeros Juegos
220 deportistas conforman la delegación del Team Chile. Panamericanos son el punto de partida para proyectar y mejorar la participación de la región en los Juegos Olímpicos, donde estamos siempre atrás en el medallero, salvo Estados Unidos que es el líder absoluto, por sobre el resto de los países del
hemisferio americano” dijo Ilic. Respecto a los designados como abanderados, la elección recayó en la ciclista Catalina Soto. Independiente a ello, llevar la bandera en el desfile inaugural de los Juegos en Cali también podría haber estado en manos, por ejemplo, del ciclista MTB Martín Vidaurre, lejos el mejor en la arena internacional. Además en las damas también había otras candidatas con mayores resultados que la citada ciclista. Otro ejemplo, era el nadador Eduardo Cisterna, quien logró un récord nacional. En fin, ya todo está resuelto por el Mindep y COCh, que son los responsables de esta delegación. Es de esperar que todo lo invertido en recursos estatales a través del Mindep y COCh, se proyecte en medallas para el Team Chile.
CURICÓ. Liceo sumó una nueva derrota frente a CD Tinguiririca la tarde del viernes, en el gimnasio Abraham Milad Battal, en el duelo por la Liga DOS frente al elenco sanfernandino que supo comandar el balón naranja por la zona pintada y sorprender al cuadro tortero por un categórico 69-81. Si bien el equipo curicano que dirige Pablo Gatica, demostró en algunos pasajes del partido un brioso juego colectivo que se pensó que de esta manera el triunfo quedaría en casa, sin embargo, el forastero supo contrarrestar bien esa ofensiva liceana y que al final del pleito los puntos sumados no fueron suficiente para superar al rival. Con este resultado desfavo-
rable para Liceo, lo deja en muy mala posición para escalar al grupo de avanzada que busca llegar a los playoffs por el ascenso. El plantel de Liceo Curicó 2021, está integrado por los jugadores: Diego Fuentes, Sebastián Muñoz, Gabriel Vergara, Patricio Peñaloza,
Joaquín Morales, Francisco Garrido, Manuel Tapia, Ángel Ibáñez, Mauricio Rebolledo, Cristian Quintana, Marko Castro, Bastián Fuenzalida, Francisco Diaz, Javier Castañeda, Pablo Muñoz, Gerardo Ramos y Gabriel Beltrán; DT: Pablo Gatica.
Poco público se observa alentando a Liceo.
16 La Prensa Domingo 21 de Noviembre de 2021
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Aproveche estos instantes de estabilidad para afianzar su relación. SALUD: Trate de controlar sus impulsos. De lo contrario, sus nervios pagarán las consecuencias. DINERO: No postergue sus compromisos a no ser que pueda llegar a algún tipo de acuerdo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es importante buscar una buena comunicación con la pareja. SALUD: Evite conflictos que terminen alterando los nervios. DINERO: Preocúpese más por hacer rendir su dinero reinvirtiendo las utilidades que ha obtenido hasta este momento. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.
Crónica STAND EN LA PLAZA
Activa participación tuvo Red de Bibliotecas en Felic Fomento lector. La presencia de esta instancia estuvo enfocada, entre otras cosas, al apoyo a las escritoras y escritores locales.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Para quienes deseen ser felices, la vida les podrá en la senda correcta. SALUD: Su ánimo está por el suelo. Trate de salir adelante. DINERO: Postergue las decisiones importantes para más adelante. Piense las cosas un poco más antes de decidir. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 38.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La vida puede ponerle en frente la oportunidad de amar, pero es su decisión aceptarla o dejarla pasar. SALUD: Preocúpese más para tener una mejor recuperación. DINERO: No deje de controlar las finanzas de su hogar, evite gastar más de la cuenta. COLOR: Negro. NÚMERO: 36.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Volver a sentir amor en su corazón depende solamente de usted. SALUD: Sea prudente y sobre todo responsable, evite los contagios. DINERO: Escuchar la experiencia de quienes trabajan a su lado será muy importante para mejorar su rendimiento. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Su instinto romántico debe fluir esta jornada. SALUD: Cuidado con los cuadros infecciosos que se desarrollen a su alrededor. DINERO: Antes de dar inicio a proyectos postergados, analice si las condiciones son favorables para ejecutarlos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Evite a toda costa los problemas con gente de su entorno. Los conflictos no hacen bien. SALUD: Necesita preocuparse un poco más por mejorar su salud y así impedir a toda costa cualquier contagio. DINERO: Busque ideas innovadoras que llamen la atención de sus superiores. COLOR: Rojo. NÚMERO: 15.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Usted debe ser su propio juez. Si sabe que cometió un error debe asumirlo y corregirlo. SALUD: Busque el modo de alejarse un poco de las preocupaciones. DINERO: Aprenda a separar las cosas en los negocios para evitar problemas. Abra los ojos. COLOR: Magenta. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Un amor sincero es lo que su alma necesita, no se deje llevar por esa fantasía que solo ronda en su cabeza. SALUD: Evite excesos que solo le traerán problemas. DINERO: Los negocios funcionarán bien. Aproveche para analizar sus pasos futuros. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado con esos amores que en realidad no le traen beneficios para su corazón. SALUD: No permita que su espíritu se avejente. DINERO: No renuncie a sus sueños solo por un tropiezo. Usted puede sacar sus objetivos a flote para poder alcanzarlos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Nutrir la relación se debe hacer a diario y no solo cuando se tiene ganas. SALUD: Esta jornada deberá poner mucha preocupación en la salud de la familia. DINERO: Está desaprovechando la oportunidad que le ofrecen, trate de buscar nuevos desafíos. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Hay momentos donde se debe privilegiar lo que le dice el corazón. SALUD: Por favor tenga cuidado con exponerse a peligros por culpa de otra persona. DINERO: Use su intelecto para encontrar la manera de salir de los problemas económicos en los que está. COLOR: Azul marino. NÚMERO: 27.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
CURICÓ. Con un stand especial en la Plaza y realizando diferentes acciones, se hizo presente la Red de Bibliotecas en la reciente tercera versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic. Recordemos que dicha instancia está formada por las bibliotecas curicanas “Óscar Ramírez Merino” (de la Corporación Cultural), “Padre Teodoro” (de Santa Fe) y “Tomás Guevara Silva” (municipal, ubicada en Estado intersección Peña). SOCIOS Una de las acciones más importantes de la Red en Felic, fue la realización de cuentacuentos en plena Plaza de la ciudad, a cargo de la bibliotecaria y narradora oral Fernanda Carrasco Retamal. Ello significó la interacción con al-
Nelson Muñoz, Fernanda Carrasco, Víctor “Toño” Briones, Luis Cubillos, Sonia Maturana, David Muñoz y Gloria Rojas, parte del equipo de la Red de Bibliotecas de Curicó.
rededor de 500 niños durante la semana que se prolongó la feria, en un trabajo conjunto además con el
DAEM. Asimismo, Nelson Muñoz Droguett, encargado de la Biblioteca “Óscar
Ramírez Merino”, destacó el hecho de que el stand en Felic permitió captar nuevos socios lectores y además, el público pudo conocer mejor y en más detalle las acciones llevadas a cabo por las tres bibliotecas. EQUIPO Por su parte, David Muñoz Ormazábal, encargado de la Biblioteca “Padre Teodoro” de Santa Fe, indicó como un hecho relevante que la gente, al consultar los “precios” de los libros dispuestos en el stand, recibían como respuesta que se prestaban gratis, “lo que nos acerca a la comunidad y a la vez se produce un fortalecimiento del fomento lector”. “Fue una positiva experiencia de aprendizaje, de relación con el público y de trabajo en equipo” agregó David. TALLERES En tanto Sonia Maturana Martínez, encargada de la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, destacó la labor realizada por la Red, especialmente referida a la inscripción de nuevos socios lectores. Esta biblioteca aprovechó también de dar a conocer los talleres que realiza, de literatura, cueca y tango y lo relacionado con los cursos de alfabetización digital allí llevados a cabo. Maturana destacó a su vez el trabajo de promoción de los escritores y las escritoras locales en la Feria del Libro, como una manera de rescatar la identidad literaria curicana. La Red de Bibliotecas está preparando una próxima intervención, esta vez en la Feria Navideña que se llevará a cabo en la principal plaza de la ciudad.
Domingo 21 de Noviembre de 2021 La Prensa 17
BANCARIO CTA: 9023674 del Banco Estado Nº cheque:339017 Fecha emisión: 03/08/2021 Monto de cheque: $1.000.000 Nombre Sucesión Héctor Alfonso Salgado González Motivo: Extravío. 20-21-22-82764
JUDICIALES REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-5732021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VALLEJOS”, se rematará por modalidad de videoconferencia, con fecha 06 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, inmueble consistente en CASA Y SITIO ubicado en Pasaje 29 Sur A, N°311, que corresponde al sitio N°9 de la Manzana L del Loteo San José de la Florida VI, II etapa, de la Comuna de Talca. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don JOSÉ MAURICIO VALLEJOS CÁRDENAS, inscrito a fojas 10.019, Número 3453 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2008. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link de conexión de la plataforma Zoom https:// zoom.us/j/92174329900, cuyo ID de reunión es: 92174329900. El mínimo para las posturas será la suma de $18.486.297. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente por la cantidad correspondiente al 10% del mínimo para la subasta mediante vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 13-14-20-21 - 82681
REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 01 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad ubicada en Pasaje 50 N°0246, que corresponde al Lote número Cuatro, de la Manzana Tres, área trece de la Población José Ignacio Cienfuegos, ex Colín Cinco, de la Comuna y Provincia de Talca.El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 05955 Nº05766 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2017, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02055-00005, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. Las partes podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://
zoom.us/j/94690659651?pwd=b2x HQlJzMFlrL0dlV3Yya2YrVlhQZz09 ID de reunión: 946 9065 9651, cuya contraseña es 797207 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo tomarse todas las medidas sanitarias pertinentes, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. . Mínimo posturas $8.238.648.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C1024-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARANCIBIA GUTIÉRREZ SANDRA”.- LA SECRETARIA.14-17-20-21 – 82683
EXTRACTO. –Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, causa ROL V-142-2021, Caratulado “MARÍN”, por sentencia definitiva, firme y ejecutoriada, se declaró la interdicción por demencia de DOÑA MARGARITA MORALES MELIÑAN, CNI 5.517.110-6 y se designa con ello curadora general y en carácter definitivo a su sobrina doña María Cristina Marín Morales CNI 9.456.2171,y demás consideraciones en sentencia definitiva de fecha 03 de Septiembre de 2021. El Secretario 20-21-22-82765
REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 26 de Noviembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº0056000003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom.us/j/98155448980 ID de la reunión: 98155448980 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanen-
te y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $18.352.416.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-2255-2020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con NUÑEZ RAMIREZ VERONICA”.- EL SECRETARIO.07-14-17-21 -82609
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 2º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-2187-2018 se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., y demanda ejecutivamente a don SALVADOR ISIDRO AGUILAR GUTIÉRREZ, ignoro profesión u oficio domiciliado en 31 SUR 57 VILLA CULENAR, de la comuna de TALCA, quien se constituyó en deudor de Oriencoop al suscribir pagaré a la orden N° 06-0100270983-1, con fecha 26.09.2017, por la suma de $1.687.552, pagaderos en 34 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $72.397, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 2,2515%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 05 de cada mes a contar del mes de Noviembre de 2017. Dicho pagaré se encuentra impago desde la 05 inclusive, correspondiente al día 05.03.2018, adeudando en consecuencia la suma de $2.171.910.-, más los intereses moratorios, puesto que en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló en el pagaré que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito; y que toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. - La firma del suscriptor se autorizó ante Notario público, título tiene mérito ejecutivo, la obligación es líquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no ha prescrito. POR TANTO conforme a lo expues-
to y artículos 254,434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y la Ley 18.092; RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Don SALVADOR ISIDRO AGUILAR GUTIÉRREZ, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $2.171.910.- más intereses moratorios pactados en el pagaré de autos y se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas.- PRIMER OTROSÍ, Señala para traba embargo todos los bienes muebles que guarnecen domicilio deudor, automóviles y bienes raíces, solicitando se designe como depositario provisional al propio ejecutado; SEGUNDO OTROSÍ: acompaña con conocimiento bajo apercibimiento artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, pagaré ya individualizado que solicita sea guardado en custodia; TERCER OTROSÍ: Acredita personería; CUARTO OTROSÍ: Pide se tenga por exhibida escritura pública de mandato judicial, donde consta personería; QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- TRIBUNAL PROVEYÓ: Talca 25-07.2018.- Por cumplido con lo ordenado, Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de $2.171.910, más intereses moratorios y costas. Al primero, tercero y quinto otrosíes, téngase presente. Al segundo otrosí y cuarto otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Talca, veinticinco de julio de dos mil dieciocho. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 25 de julio de 2018.- firmado don Eric Darío Sepúlveda Casanova.- MANDAMIENTO: Talca, 25.07.2018.- Un Ministro de Fe requerirá de pago a Don(ña) SALVADOR ISIDRO AGUILAR GUTIÉRREZ, se ignora profesión y oficio, domiciliado en calle 31 Sur 57 Villa Culenar de Talca, para que en el acto de su intimación pague a “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, ORIENCOOP LTDA.” o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de $2.171.910.- más intereses moratorios y costas.- Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza.- Desígnase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. firmado don Eric Darío Sepúlveda Casanova.- NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en
que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.- TRIBUNAL RESUELVE: Talca, 06.10-2021. A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la Región y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado SALVADOR ISIDRO AGUILAR GUTIÉRREZ, Rut N°10859849-2, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al segundo otrosí: No ha lugar, por ahora.- Firmado por doña Marisol Macarena Ponce Toloza. 21-22-23 -82736
REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el Jueves 09 de Diciembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad de Videoconferencia, bien raíz correspondiente a UNIDAD número CUARENTA Y OCHO, de la calle 9 Norte N°4405, del Condominio Los Sarmientos, subetapa uno, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo título de dominio corre inscrito a nombre del demandado a fojas 03661 Nº 03052 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015, Rol de avalúo 03891-00128 Comuna Talca.- Se comprenden los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio.- Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. Los postores in-
DESTACADOs PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta docente año 2022, los siguientes profesionales: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en pre básica, primer ciclo y jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura de segundo ciclo. Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo - Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Básica con Mención Lenguaje y experiencia en jefatura - Docente de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y jefatura - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en jefatura - Secretaria Académica Asistente de Aula, con experiencia en atención de niños con Necesidades Educativas Especiales. - Psicólogo con experiencia en PIE y en Educación. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 19-20-21 -82724
TURNO RÍO TENO La Junta de Vigilancia del Río Teno, comunica a sus canales asociados que a contar del 20 de Noviembre de 2021 y hasta el 30 de abril de 2022 el Río Teno queda sometido a turno El caudal de agua que saque cada canal será regulado por la Administración Técnica del Río de acuerdo a la disponibilidad de aguas que tenga el Río y proporcionalmente a los derechos que tiene cada canal, queda estrictamente prohibido extraer más aguas de la que le corresponda. La altura en la sección de control será comunicada por el celador del sector. La Administración 19-20-21 -82723
1. Maestro Primera: Maestro Primera, experiencia obras civiles, estructurales industriales para sector Curicó. Enviar curriculum con pretensiones de renta a imsproyectos@imsingenieria.cl 2. Maestro Segunda: Maestro segunda, experiencia obras civiles, estructurales industriales para sector Curicó. Enviar curriculum con pretensiones de renta a imsproyectos@imsingenieria.cl 3. Ayudante: Ayudante obras civiles-estructurales, para sector Curicó, Enviar curriculum con pretensiones de renta a imsproyectos@imsingenieria.cl 20-21 -82726
CORRETAJE DE PROPIEDADES Y TASACIONES, CONTACTARSE A FONO: +56987303370 O AL EMAIL: JFONTECILLA57@GMAIL.COM 31-07-14-21 -82535
18 La Prensa Domingo 21 de Noviembre de 2021
teresados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Los postores para conectarse a la subasta lo deberán hacer mediante Enlace público subasta: https://zoom.us/j/9
1292360129?pwd=SDZGL3F1RkIy NVRsckU5QmpvWk4yZz09 Código de acceso: 487230 Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Mínimo posturas $40.179.542.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la subasta se deberá pagar en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás anteceden-
REMATE
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 01 de Diciembre de 2021, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, una primera porción de una propiedad ubicada en Limávida, comuna de Curepto, denominada “La Capilla”, cuyos deslindes son los siguientes: Norte, sucesión Jerónimo Herrera y terrenos de la sucesión; al Sur y Oriente, el mismo Jerónimo Herrera y al Poniente, camino vecinal.- La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 126 vuelta, N°213, del Registro de Propiedad del año 1986 del Conservador de Bienes Raíces de Curepto. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/92959780692?pwd=cnorYzJNTUVx eUVONVdlZTJxMHF4QT09, Código de acceso: 501679. Mínimo posturas $55.043.138.- Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2335-2014, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con BARRIOS BARRIOS MERCEDES REGINA”. SECRETARIO (S) 13-14-20-21 - 82680
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 06 de Diciembre de 2021, a las 12:30 horas, el LOTE TRES, de los en que se subdividió el inmueble denominado San Wenceslao, ubicado en el lugar de Abránquil, comuna de Yerbas Buenas, provincia de Linares, con una superficie de 0,97 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 280 vta., N°482, Registro de Propiedad del año 2016, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $6.724.541. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/97787700148?pwd=Y0dQSnRCeVRjVGZEZ kVtTTlXYnFnU T09, cuyo ID de reunión es: 977 8770 0148, y cuya contraseña es: 059302. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-2060-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ENTRE TELAS Y TELAR SPA Y OTRA”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. SECRETARIO TITULAR.18-19-20-21 - 82710
tes expediente juicio ejecutivo Rol C-74-2020, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TAPIA NÚÑEZ GABRIEL”.- EL SECRETARIO.21-24-28 -82760
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Villa Cataluña, $350.000.- Villa Galilea, $350.000.Fonos: 75–2314434 : 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Santiago - Providencia, (amoblado, sin estacionamiento) $500.000.- Edificio Da Vinci, $350.000.- Membrillar, $350.000.- Claros de Rauquén, $350.000.- Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $750.000.- otra $350.000.- Manso de Velasco, $680.000.- Merced,
$480.000.- Edif. Manuel Montt, oficina 204, $230.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Bilbao, Rucatremo – Bonneville - Marsella – Normandía, Santa María del Boldo – Circunvalación, Buen Pastor, Montt, Carmen, Villa Palestina, Víctor Domingo Silva, Villa Andalién, Santa Fe - Fonos: 75-2314434: 752310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio
Plaza, Depto. Nº 3), apto oficinas. 2 niveles, 123 m2. Living - comedor, cocina americana, 2 baños – privado 2 ambientes, 1 suite. Nivel superior, 1 ambiente. Estacionamiento. Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas, (factibles superficies menores, 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Hacienda Zapallar, Teno - Biscaya 5.000/70 m2 - El Cisne 5.000 m2, - Yacal 5.155 m2, Romeral 629/228 m2, Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitios urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Molina – Aromos – Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina – Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
– Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en el área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades. cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos:mailto:contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 21
VARIOS Junta de Vecinos Santa María del Boldo llama a sus socios a elección de directiva, el 26 de noviembre de 20:00 a 22:00 horas, en calle El Cerco Nº1950, frente a Plaza Mayor. Informaciones en santamariadelboldocurico@gmail.com TRICEL, Noviembre 2021.-
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
14-21 – 82654
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN
21 -82729
VENTA CASAS Y TERRENO SAN JAVIER ALREDEDORES contactar al fono +56985074076.
CUERPO DE BOMBEROS DE TALCA C O N V O C ATO R I A De conformidad a lo establecido en los artículos N° 26 y 29 de los Estatutos del Cuerpo de Bomberos de Talca y, en el Título XIII, artículo N° 123 del Reglamento General de la corporación, citase a Elección para los cargos de Oficiales Generales, período 2022-2023, para el día viernes 3 de Diciembre de 2021, de 19,00 a 22,00 hrs., en el Cuartel General., ubicado en 2 Sur 4 y 5 Oriente, Talca. Secretario General
ORCHARD COLLEGE
(Curicó, Región del Maule)
CARING AND RESPONSIBLE CATHOLIC LEADERS Requiere para el año escolar 2022. • Profesores(as) Enseñanza Pre-Básica, Básica y Media para todas las asignaturas. Perfil del postulante • Liderazgo en el aula. • Responsable y Comprometido con la Educación. • Para los profesores de Pre básica a 6º Básico, comprobada certificación de Inglés. Requisitos del postulante: • Titulado con al menos 1 año de experiencia. Invitamos a los interesados a enviar CV reciente e indicar pretensiones de renta a: info@orchardcollege.cl Plazo de recepción hasta el 10 de diciembre de 2021.
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. Solo interesados. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamiento. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSION; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, supermercados, bancos, Villa Valle Claro $340.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas.“Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Actualidad
Una linda postal de una de las competencias de kayak realizada el pasado fin de semana en el río Teno de Los Queñes.
Domingo 21 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 19
Además de practicar este adrenalínico deporte aventura, este certamen busca levantar la voz por el cuidado del medio ambiente.
Las mujeres también fueron parte de las competencias de rafting. En la imagen el equipo “Queñinas”.
ASISTIERON COMPETIDORES DE DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS
Exitoso River Fest se vivió en Los Queñes ROMERAL. Competidores de diversas regiones del país asistieron el fin de semana pasado a la precordillera de Romeral, para ser parte
de la novena versión de esta competencia de descenso en rafting y kayak por las aguas del río Teno, certamen que además de
La adrenalina del kayak se mostró en toda su dimensión en esta novena versión de Los Queñes River Fest 2021.
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL
LUNES 06 DE DICIEMBRE 2021 A LAS 13:30HRS. 3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “EUROCAPITAL S.A. CON CONNECT SPA” ROL C – 712 – 2021 CAMIONETA JAC MODELO: X200 PICKUP LUXURY DOBLE CABINA COLOR BLANCO AÑO: 2020 PPU PCGF.40 DOCUMENTOS AL DíA Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 03 de diciembre de 10:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
practicar este adrenalínico deporte aventura, busca levantar la voz por el cuidado del medio ambiente y lograr convertir a la cuenca del afluente en Santuario de la Naturaleza. Contentos quedaron los organizadores de esta fiesta, tanto por la cantidad y nivel de competidores y la calidad del río. En conversación con el presidente del Consejo de Defensa de Los Queñes, Juan Carlos Escárate -principal entidad de la organización-, manifestó al respecto “quedamos felices y agradecidos por la convocatoria y nivel de las competencias. Asimismo, nuevamente logramos difundir los objetivos de este certamen de descenso en rafting y kayak. Primero, el demostrar que contamos con un excelente río para este tipo de competencias, y segundo, que la importancia de esta cuenca y afluente es merecedor de ser declarado Santuario de la Naturaleza, por los beneficios que trae a la biodiversidad de la zona y a quienes realizan ac-
Novena versión. Contentos quedaron los organizadores de esta fiesta, tanto por la cantidad y nivel de competidores y la calidad del río.
En la imagen, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, junto a los concejales Luis Marín, José Arellano, el gerente de la Corporación de Deportes, Bernardo Saavedra, integrantes de la organización y otros, previo a la bajada para prensa y autoridades, como actividad de inicio de la novena versión de Los Queñes River Fest 2021.
tividades productivas de cordillera a mar”, comentó el dirigente.
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL
MARTES 30 DE NOVIEMBRE 2021 A LAS 12:00 HRS. 4to Juzgado de Letras de Talca “NUEVO CAPITAL S.A. CON NARVAEZ” ROL E – 983 – 2021 JAC MODELO: S2 HB 1,5, ROJO. AÑO: 2020 SIN RADIO, SIN DOCUMENTOS. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes A la vista lunes 29 de noviembre de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES DEPTO. EDIFICIO VISTA MADRID - Curicó. 8º piso. Distribución: Cocina americana/ comedor, Living – 2 dormitorios (1 suite) 2 baños, bodega, 2 estacionamientos. Conserjería 24 hrs., acceso controlado. Amplios espacios comunes, (quincho – gimnasio – piscina – recepción - zona estar – sala eventos, estacionamiento visitas) - Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262. DEPTO. EDIFICIO PLAZA - Curicó. Depto. Nº 7, costado parroquia, apto oficinas. 2 niveles, 206 m2. Distribución: Living – comedor – cocina amoblada – depto. servicio – amplia terraza. Nivel superior: 4 dormitorios – 2 baños – family room – terraza – muy amplio y cómodo – 1 estacionamiento. 9-9843 2262 DEPTOS. Curicó. Edificio Membrillar - Edificio Da Vinci Edificio Carmen Boulevard – Santiago, central, 2 ambientes. Edificio San Martín, Claros de Rauquén - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262
21
Domingo Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOCIAL COVID-19
OTRA CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA: ADULTOS MAYORES REDUJERON DRÁSTICAMENTE SUS INGRESOS A menos de la mitad. Directora del Magíster en Gestión de Sistemas de Salud de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Sandra Alvear, analizó las cifras de la citada medición. SANTIAGO/TALCA. La Encuesta Social Covid-19 (2020-2021) del Ministerio de Desarrollo Social, indicó que sobre el 35% de las personas adultas mayores del país han visto disminuido sus ingresos a me-
Sandra Alvear es la directora de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad de Talca.
nos de la mitad en el contexto de la pandemia, siendo las mujeres las más afectadas de ese grupo, con sobre un 55%. En ese contexto, la directora de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Sandra Alvear, realizó un análisis de esta situación que va más allá de lo epidemiológico, enfocándose en los factores socioeconómicos. “Esta situación significa que los adultos mayores deben utilizar sus ahorros para sobrellevar la complejidad de la reducción de sus ingresos. Se observa que, un 11% recurrió a la venta de bienes del hogar, a lo que sumamos que el 52% de las personas mayores reconoce que retiró al menos una vez el 10% de su AFP”, comentó la académica. A esto se suma que un 38% de las personas mayores reconocen haber disminuido su gasto en alimentación, y de ellos un 56% son mujeres. “Se observa que las personas mayores han sido doblemente afectadas por la pandemia Covid-19, enfrentando un confinamiento autoimpuesto por el riesgo de contagio y por las consecuencias de lo que
aquello significaba”, planteó. Según su perspectiva, los adultos mayores fueron afectados debido a que están activos en el mercado laboral, principalmente debido a las bajas pensiones, y por el contexto de pandemia, no existían las condiciones para que este grupo etario pudiese desempeñarse laboralmente. “Esto los impactó directamente en la reducción de sus presupuestos y acrecentó aún más la angustia que generan los posibles contagios y el nivel de vulnerabilidad”, precisó Alvear, quien es Magíster en Gestión de Sistemas de Salud. DESAFÍOS La académica manifestó que en este escenario que se enfrenta, es vital generar políticas públicas, más aún considerando que este grupo etario va en aumento. “La sociedad chilena enfrenta un importante desafío, su envejecimiento. Según el Censo de 2010, las personas de 65 años y más, representaban el 9,2% de la población, dicho porcentaje aumentó a 11,3% según el Censo del año 2017 y se estima que para el año 2030 la población de personas
mayores de 65 años alcance el 16,9% a nivel nacional. Paralelamente, se estima que para el año 2050 dicho grupo etario tenga uno de los índices más alto de dependencia, 40,9%, en relación a 23,5% que se observará a nivel mundial”, advirtió. Por ello, explicó la profesora que, “el enfoque debe estar basado en los derechos humanos, estableciendo que el derecho a la salud abarca una amplia gama de factores socioeconómicos que promueven las condiciones para que las personas puedan llevar una vida sana”, indicó. Y agregó que esto permite que ese derecho sea extensivo a los factores determinantes básicos, como son la alimentación, la vivienda, el acceso a agua limpia potable, a condiciones sanitarias adecuadas, trabajos seguros, y un medio ambiente sano. HOGAR Alvear se refirió, además, a las redes de apoyo familiar que tienen los adultos mayores, ya que según la encuesta Casen 2020, el tipo de hogar que mayoritariamente habi-
Un 38% de las personas mayores reconoce haber disminuido su gasto en alimentación, y de ellos un 56% son mujeres.
tan estas personas son de tipo nuclear biparental (45%), es decir, con la presencia de ambos padres y sus hijos. Le sigue los de tipo extenso biparental (15%), que incluye a nietos, lo que significa que la crianza está a cargo de los padres y de los abuelos; y viviendas unipersonales (13%), que están conformadas por personas mayores solteras, viudas, separadas o divorciadas. “Al analizar las cifras, se puede concluir que los adultos mayores enfrentan dos extremos, según el tipo de hogar habitado. Por un lado,
habitan en hogares en compañía de hijos y nietos, aceptando responsabilidades que ellos ya ejercieron al criar a sus propios hijos, y por otro lado habitan solos, dificultando así su acceso a redes de apoyo”, declaró. “El llamado es a pensar de una manera integral la forma en que la sociedad enfrenta esta pandemia, pensando no solo en el bienestar de las personas mayores desde la perspectiva epidemiológica, sobre todo si es que se vuelven a repetir medidas restrictivas de desplazamiento”, concluyó.
ALIANZA COMUNICACIONAL
AtentosChile y Radio Paloma transmitirán en conjunto las elecciones TALCA. A partir de las 7:00 horas,
AtentosChile.cl en alianza con radios Paloma, Marisol y Exitosa FM, transmitirán el proceso de elección de Presidente de la República, diputados y consejeros regionales. Para ello, profesionales de dichos Medios de Comunicación estarán desplegados en los principales recintos de votación de Talca, Linares, Curicó y en otras comunas del Maule, para informar del desarrollo de la jornada cívica y los resultados que vayan arrojando las urnas, tras el conteo de votos. La coordinación
estará a cargo de José Miguel Rebolledo, en tanto, la conducción desde los estudios será con Carolina Herrera y Miguel Ángel Avendaño. Así también y entre las 13:00 y 15:00 horas, está programado -siempre en conjunto- un foro con destacadas personalidades invitadas. Para ello, ha sido dispuesto un set de televisión en el sector de la Alameda Bernardo O´Higgins, cercano a tres locales de votación. El programa será conducido por los periodistas Marcela Barros, Luis Osorio y Milton Saavedra.
La transmisión será en vivo por aire y vía streaming, por todas las plataformas de AtentosChile.cl. La producción general será de Marcelo Morán y en la edición periodística web, estará el periodista Pablo Rodríguez. “Somos los medios de comunicación radiales y digitales con más cobertura, credibilidad y audiencia en nuestra región y nos hemos unido, para llevar a nuestros públicos todos los pormenores de estas megaelecciones, por la trascendencia que tienen. Así, hacemos un aporte
cívico a la comunidad”, señaló Cristian Toro, director de AtentosChile.cl. Por la tarde y a partir del cierre de las mesas, el periodista Jaime Morales conducirá un programa especial para analizar los resultados y entrevistar a ganadores y perdedores de esta elección. Esta transmisión conjunta se puede seguir en las frecuencias de Paloma (97.5), Marisol (101.5) y Exitosa (88.5) en Talca, y en atentoschile.cl y sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
AtentosChile.cl y en consorcio de radios Paloma, Marisol y Exitosa, transmitirán hoy en conjunto las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.