SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.007
|
Miércoles 23 de Marzo de 2022
|
$ 300
POR RADIO CONDELL
NUEVO CASO DE VIOLENCIA
MCU transmitirá el partido Brasil vs Chile desde Río de Janeiro. | P13 TRAS MEGAINCENDIO
Humo tóxico obliga al cierre del Cesfam Curicó Centro y SAPU. | P3
Alumno fue apuñalado
y terminó herido de gravedad en Talca
HOY A LAS 18:00 HORAS
Rangers recibe a San Luis con hinchas en el Fiscal de Talca. | P20 DELEGACIÓN REGIONAL
Capitán Ximena Hormazábal fue designada como edecán en el Maule. | P7
Durante marcha estudiantil. Joven de 16 años fue atacado con un arma cortopunzante en su zona abdominal. Carabineros debió llevarlo de urgencia al Hospital Regional donde permanece internado. | P5
Actualidad
2 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
Sucede
Continúan a la baja casos de Covid-29 en la región
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
21 22 23 24 25
Fin de Semana
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 21 de 21 de 21 de 21 de 21 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Hoy continúan desarrollándose los retiros gratuitos de enseres de hogar.
SIGUEN LOS OPERATIVOS DE RETIRO DE ENSERES Servicio gratuito en Curicó y Sarmiento. Sectores de villas Padre Hurtado y El Sol serán los beneficiados.
D
os nuevos operativos gratuitos destinados a retirar enseres de hogar en desuso se efectuarán hoy a partir de las 9:00 horas, trabajos que deberán finalizar a las 17:30 horas con el retiro de contenedores por parte de la empresa Dimensión, que colabora en este programa impulsado por el municipio curicano. La información proporcionada por el Departamento de Aseo de la Municipalidad de Curicó, destaca que uno de estos operativos se efectuará en la junta vecinal de villa Padre Hurtado en el barrio norponiente, instalándose el contenedor en el pasaje 7 esquina camino Licantén, participando como coordinadora vecinal la dirigente Jasna Cruz. El segundo operativo, se efectuará en villa El Sol, de Sarmiento, integrante de la junta vecinal Las Cinco Villas de esa localidad, instalándose el centro de acopio frente a la plazoleta interior del sector y participando en la coordinación la dirigente Miriam Díaz Valenzuela. EXIGENCIAS Desde el municipio se pidió a los sectores vecinales que no se deposite en los contenedores materiales que no
sean los correspondientes a enseres como muebles, colchones, somieres, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros que pueden ser reciclados o reutilizados no aceptándose escombros y neumáticos. También se ha reiterado a los usuarios de estos servicios gratuitos, respetar estrictamente las normas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, como el uso de mascarilla y distancia física. BUENOS RESULTADOS Como exitosos se calificaron los operativos efectuados en los meses de verano, instancias que permitieron a los dueños de casa desprenderse de aquellos elementos que van a facilitar adaptar las viviendas para recibir la temporada otoño-invierno. Entre los últimos operativos destacan los realizados en las juntas de vecinos Manuel Rodríguez, Valvanera, Manantiales de Rauquén, Don Emiliano, El Boldo 1, Dragones Norte y Don Sebastián de Rauquén en el sector urbano de Curicó. A ello se suman las villas Los Copihues, Cristo Rey, Esperanza, El Carmen y El Retamo de Los Niches, en los sectores rurales de la comuna de Curicó.
En los contenedores se pueden depositar muebles, colchones, aparatos electrónicos y otros elementos que pueden ser reciclados o reutilizados.
TALCA. De acuerdo al último informe epidemiológico, en el Maule se registraron 470 casos nuevos de Covid-19, de los cuales, 393 son personas sintomáticas y 53 asintomáticos. Asimismo, del total de ellos, 216 fueron confirmados mediante test de antígeno y 86 fueron pesquisados, a través de búsqueda activa. La tasa de incidencia de activos confirmados y probables en la Región del Maule corresponde a 372,0 por 100.000 habitantes, lo que corresponde a las personas que están en etapa de generar posibles contagios. Los contagios son de Talca 101, Curicó 83, Linares 32, San Clemente 29, Constitución 29, Maule 21, Parral 20, San Javier 20, Molina 17, Villa Alegre 13, San Rafael 10, Cauquenes 9, Longaví 9, Yerbas Buenas 9, Licantén 8, Teno 6, Hualañé 6, Empedrado 6, Romeral 5, Pelarco 5, Pencahue 5, Sagrada Familia 5, Chanco 4, Vichuquén 4, Colbún 3, Río Claro 3, Curepto 2, Rauco 2, Retiro 1, Pelluhue 1, otras regiones 2. Las comunas con más casos activos son Talca 903, Curicó 580, y Linares 484; y a nivel regional el total de casos activos alcanzó los 4.214.
Crónica
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
LABOR MÁS QUE NECESARIA PARA EXTINGUIR DE MANERA DEFINITIVA LOS “REBROTES”
Comprometen “agilizar” proceso de remoción de escombros tras incendio Necesidad. Por intermedio de un comunicado, Walmart Chile, firma propietaria del supermercado Líder, informó que está “desarrollando todos los esfuerzos posibles” a fin de dar curso a dicho proceso a la brevedad posible. CURICÓ. Tal como lo había adverti-
do el propio superintendente de Bomberos de Curicó, Jorge González, ayer voluntarios de dicha institución debieron regresar a la denominada “Zona Cero” del incendio que, la madrugada del domingo recién pasado, arrasó con casas de la población Mataquito y locales comerciales, entre ellos, un supermercado (Líder) y una ferretería (Construmart), en la intersección de la calle Carmen con la avenida Freire. En tal contexto, González volvió a recalcar la necesidad de que las respectivas empresas puedan llevar a cabo una “remoción de escombros” en lo posible “a la brevedad”, ya que, de lo contrario, el actual escenario, donde se han presentado “constantes rebrotes”, se podría reiterar durante varias jornadas. Peor aún, se tienen antecedentes de personas que han ingresado a tales recintos, a pesar del peligro que eso conlleva, removiendo los escombros en busca de “algo de valor”. Lo cierto es que el “tóxico” humo que está emanando de dicho punto “sigue siendo constante”, con
“Estamos desarrollando todos los esfuerzos posibles para agilizar el proceso de remoción de escombros del supermercado Líder de Curicó”, recalcaron desde Walmart Chile.
los problemas que eso conlleva, sobre todo para quienes residen en los alrededores, o bien ejercen sus respetivas actividades. PROCESO Por intermedio de un comunica-
do, Walmart Chile, firma propietaria del supermercado Líder, informó que está “desarrollando todos los esfuerzos posibles” a fin de poder “agilizar” el necesario proceso “de remoción de escombros”, labor que, por la magnitud del re-
cinto afectado, podría extenderse por varios días. “En Walmart Chile tenemos un firme compromiso con el bienestar de cada una de las comunidades donde estamos insertos. Por eso estamos desarrollando todos
los esfuerzos posibles para agilizar el proceso de remoción de escombros del supermercado Líder de Curicó, el que resultó completamente destruido tras un incendio que afectó a un sector de la población Mataquito, la madrugada del pasado domingo 20 de marzo y que aún no es posible extinguir por completo. Junto con lamentar los inconvenientes que esta situación pudiera generar a los vecinos del sector, estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades para iniciar la limpieza del área afectada. Hoy (ayer) comenzamos con el proceso de cierre del perímetro y activando los permisos correspondientes para iniciar las obras de remoción o demolición de la tienda, proceso que, según la normativa vigente, debe realizarse respetando las especificaciones técnicas, con el fin de resguardar la seguridad de la zona”, señalaron desde la aludida empresa. TRÁMITES Lo cierto es la remoción de escombros y demolición de estructuras en la zona siniestrada se podría prolongar por varios días. Se trata
de un trabajo más que necesario, de cara a permitir “detener” la emanación de humos que se ha mantenido desde el domingo. Corresponde a una labor que además vendría de la mano con la emanación de gases tóxicos, los que podrían generar nuevas adversas reacciones de salud, por el material particulado que estará circulando en el ambiente. Para ello las empresas tienen que solicitar los respectivos permisos a la Dirección de Obras Municipal. El propio alcalde de Curicó, Javier Muñoz, abordó dicha materia. “También es importante transmitir a la comunidad que ya estamos arbitrando y colaborando en todas las acciones que nos permitan agilizar el proceso de remoción de escombros, que es lo que nos va a tener complicados mientras no se haga. Incluso en la mañana (ayer) nos comunicamos con Carabineros, con Bomberos, con la Fiscalía y con nuestros equipos de obra, para agilizar todos los trámites necesarios y proceso, para poder tener cuanto antes la autorización a la empresa respectiva”, dijo.
OTRA CONSECUENCIA DEL INCENDIO EN SUPERMERCADO Y FERRETERÍA
“Tóxico” humo obliga al cierre del Cesfam Curicó Centro y SAPU CURICÓ. El incendio de la madruga-
da del pasado domingo que arrasó con casas de la población Mataquito y locales comerciales, entre ellos, el supermercado Líder y la ferretería Construmart, también ha tenido consecuencias relevantes en el funcionamiento del Cesfam Curicó Centro y el SAPU, ambos ubicados a escasos metros de la zona siniestrada. Ayer, tras una reunión que fue encabezada por el alcalde, Javier Muñoz, se decidió suspender “hasta nuevo aviso las atenciones en los mencionados recintos, esto a raíz del toxico humo que continúa emanando desde el lugar del incendio”. “Tenemos más de 40 funcionarios con algunas molestias derivadas de la
contaminación que hay, y hasta esta hora hay cuatro funcionarios que han tenido que ser atendidos por el propio SAPU de acá del Cesfam, por lo tanto, nosotros no podemos poner en riesgo la salud de nuestros funcionarios y también la salud de los usuarios, por lo tanto, esta suspensión hasta nuevo aviso tiene plena justificación. Nosotros sabemos las molestias, entendemos que hay muchas personas que se van a molestar por esta decisión, pero nosotros también tenemos que resguardar y velar por un correcto funcionamiento de nuestros servicios y garantizando todas las medidas de higiene y seguridad en materia de salud a todas las personas que trabajan y vienen a este centro de salud”, recal-
có al respecto el propio jefe comunal. “Puedo decir con mucha claridad es que no vamos a revertir esta medida mientras las condiciones sanitarias no lo garanticen para el buen funcionamiento y el trabajo de nuestros equipos”, acotó. REFORZAMIENTO En tal contexto, el propio alcalde indicó que todas las urgencias serán recibidas en el SAR de Aguas Negras y SAR Bombero Garrido, recintos que serán “reforzados” con funcionarios de las aludidas unidades. Además, en los sectores de Los Niches y Sarmiento, los SUR (Servicio de Urgencia Rural) también estarán disponibles.
“Vamos a reforzar los servicios de urgencias alternativos, que son los SAR y los SUR, vamos a reforzar la campaña de vacunación (…) y aumentar la cantidad de visitas a los colegios, a lo que es particularmente la vacunación de la Influenza y reforzar también lo que es la visita a pacientes postrados”, dijo. Cabe recordar que, a principios de semana, desde el DAEM tomaron una medida muy similar, relacionada a la suspensión de actividades, en este caso, en las escuelas Brasil y Ernesto Castro, también ubicadas a pocos metros de la “Zona Cero” de la emergencia. Por lo mismo, se indicó que las clases presenciales volverán “hasta nuevo aviso”.
La medida fue anunciada por el propio alcalde, Javier Muñoz. De hecho, más de 40 funcionarios de salud han presentado algunas molestias derivadas de la contaminación del aire.
4 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
Crónica
JUNTO A LOS EQUIPOS TÉCNICOS
Gobierno Regional revisó importantes proyectos para el desarrollo de Curicó Priorizar. La gobernadora regional, Cristina Bravo se reunió con el alcalde de Curicó, Javier Muñoz para evaluar proyectos y temáticas que tienen relación con la comuna. TALCA. En dependencias del Gobierno Regional, la máxima autoridad del Maule recibió al alcalde de Curicó para revisar distintos proyectos para la comuna. En la ocasión, las autoridades estuvieron acompañadas de equipos técnicos de ambas instituciones. La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “hay hartos sueños para la comuna de Curicó, queremos avanzar en otras materias, de tener ojalá cuanto antes una Casa de la Mujer, un Centro de Larga Estadía para nuestros adultos ma-
yores; hoy tenemos tanta demanda que ya los Hogares de larga estadía no dan abasto y estábamos viendo no solamente los proyectos que teníamos aprobados, sino que ver cómo en conjunto soñamos lo que queremos para la comuna de Curicó, reforzando el trabajo en equipo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo. Así que el compromiso está y por cierto que tenemos que ir a varias juntas de vecinos donde tenemos temas pendientes y a darles algunas noticias que tenemos”.
Javier Muñoz y Cristina Bravo analizaron proyectos emblemáticos para ejecutar en Curicó.
POR EL PROGRESO DE CURICÓ Y MOLINA
Alcaldes renuevan compromiso de trabajo
Priscilla Castillo y Javier Muñoz seguirán trabajando en conjunto por sus comunas.
CURICÓ. Para hacer grandes cosas que beneficien a las familias de la provincia de Curicó es necesaria la voluntad de todas sus autoridades para trabajar de manera mancomunada en las diversas aristas que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esto es lo que han venido haciendo desde hace algunos años el alcalde Javier
Muñoz con su par de Molina, Priscilla Castillo, quienes esta semana renovaron su compromiso de trabajo poniéndose a disposición de las necesidades de las comunidades. De esta forma, el alcalde Muñoz, agradeció la oportunidad de llevar adelante esta reunión de coordinación entre ambas comunas y señaló que esto permitirá ahondar
en varias materias que son de interés tanto para la comuna de Molina como para Curicó. “Hay muchos temas para los cuales podemos trabajar juntos, ya lo hemos hecho y por lo tanto, hoy día estamos reafirmando este compromiso de trabajo mancomunado en beneficio de cada una de nuestras actividades”, indicó. Por su parte, la alcaldesa Priscilla Castillo, aseguró que siempre es positivo poder coordinarse de mejor manera. “Hay experiencias que tiene Curicó o que tenemos nosotros en Molina que es importante que las podamos compartir para beneficiar a nuestra comunidad. Estamos planificando algunas actividades o trabajos en conjunto en diferentes áreas y en definitiva, eso va a redundar en un mejor servicio para la gente de nuestra comuna y de la provincia”, argumentó.
SALUD E INFRAESTRUCTURA En la ocasión, revisaron los estados de los distintos proyectos en la comuna de Curicó, sobre todo aquellos que tienen relación con el ámbito de salud y de infraestructura. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, indicó que “queremos agradecer la disposición de la gobernadora re-
gional, Cristina Bravo, junto a su equipo de trabajo y a nuestros equipos para poder evaluar temáticas que tienen relación con importantes proyectos para la comuna de Curicó. Evidentemente están los temas de salud, la posibilidad de poder transformar el CRS actual en SAPU o un Cesfam que sería el Cesfam central de nuestra
ciudad. Hay varios proyectos también que dicen relación con Cecosf y Cesfam que tenemos que ir trabajando y evaluando junto a los equipos de trabajo. También, en materia de infraestructura la terminación del estadio La Granja, la conectividad hacia Sagrada Familia, la calle Maipú, la escuela Balmaceda son proyectos emblemáticos que estamos trabajando y que esperamos prontamente tener novedades más precisas, donde se empiecen a concretar cada uno de estos proyectos, pero lo importante es que hemos tenido una reunión de trabajo que ha sido muy importante, hemos podido coordinar varias acciones y la gobernadora nos va a ayudar con reuniones de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas, también con el Servicio de Salud que son temáticas demasiado importantes para nuestra comuna, así que agradecemos el trabajo en conjunto”.
Fotonoticia
Realizan reunión para evitar violencia escolar RAUCO. Efectivos de Carabineros de la tenencia de esta comuna se reunieron con personal del Liceo Bicentenario Polivalente, donde abordaron las peleas protagonizadas por estudiantes de establecimientos educacionales de Curicó y otras comunas del Maule. En la ocasión, se hizo hincapié en la prevención para evitar ese tipo de riñas en Rauco. Por tal motivo, la visita policial fue muy bien recibida por la dirección y encargados del programa de Convivencia Escolar del recinto, pues se coordinaron charlas y visitas durante el año.
Crónica
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5
NUEVO CASO DE VIOLENCIA
Alumno es apuñalado y resulta herido de gravedad durante marcha estudiantil Agresión. Joven de 16 años fue atacado con arma cortopunzante en la zona abdominal. Carabineros debió llevarlo de urgencia al Hospital de Talca. TALCA. Un estudiante de 16 años
de edad resultó herido de gravedad, tras ser atacado por otro durante una manifestación realizada ayer por la zona céntrica de esta ciudad. El hecho tuvo su origen en una marcha convocada por alumnas del Liceo “Amelia Courbis”, en el contexto de una denuncia en contra de un profesor y a quien acusan de acoso sexual, hecho que actualmente es investigado por el DAEM. Cuando la protesta estaba concentrada en la Alameda Bernardo O’Higgins, frente a la cárcel pública, con más de un centenar de participantes de varios otros establecimientos educacionales, hubo un enfrentamiento entre jóvenes y uno de ellos fue atacado con
Tras el incidente, Carabineros desplegó un amplio operativo para ubicar al autor del ataque. Habría un joven detenido, PDI también realiza diligencias. un arma cortopunzante. El lesionado fue asistido por Carabineros de la Tercera Comisaría y más tarde derivado hasta el Hospital Regional de Talca, en estado de gravedad, con riesgo vital.
HOMICIDIO FRUSTRADO “El estudiante resultó herido con arma blanca en la zona abdominal; el hecho es tipificado como homicidio frustrado. Las primeras diligencias
las realizó Carabineros, incluso auxiliaron a la víctima y la trasladaron hasta el Hospital Regional. Posteriormente, solicitamos la presencia de la Brigada de Homicidios, en conjunto con
Fotonoticia
JUAN C. DÍAZ
Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca.
ocurriendo dentro de los establecimientos o en las afueras, sino donde se congregan los alumnos; entonces, tenemos que ser cuidadosos y estar atentos a lo que está ocurriendo, primero, al interior y ahí tratar de trabajar fuertemente el tema psicosocial con nuestros alumnos y fiscalizar los espacios públicos donde se aglutinan estudiantes de distintos establecimientos y es ahí donde se producen los problemas”. Por otra parte, el jefe comunal confirmó que fueron recibidas dos denuncias en contra de un profesor del liceo “Amelia Courbis” por graves comentarios sexistas y machistas en contra de las alumnas, por lo cual se tomó la decisión de iniciar un sumario administrativo. El docente, a quien también se le escucharán sus descargos, está separado momentáneamente de sus funciones mientras dure la investigación.
entrevistas con los testigos, para la identidad del autor”. DOS DETENIDOS Al cierre de esta edición, dos jóvenes estaban detenidos por su presunta participación en la agresión. Desde hace un par de semanas, han sido frecuentes los enfrentamientos entre escolares. El viernes de la semana pasada, en la plaza La Victoria, una joven de 15 años resultó igualmente herida con un arma cortante. Su agresora fue formalizada por lesiones menos graves. En Linares, en tanto, dos liceanos también fueron llevados a la Justicia por el delito de amenazas con arma cortopunzante en contra de otro.
Regreso a clases generaría sensación de inseguridad
Alcalde de Talca preocupado por casos de violencia escolar TALCA. “Lo que hemos vivido estas semanas son hechos lamentables y la preocupación no es solo de los padres, sino también de nosotros y toda la comunidad escolar”, señaló el alcalde, Juan Carlos Díaz, respecto de los casos de violencia protagonizados por escolares. “Nosotros estamos trabajando la convivencia escolar con duplas psicosociales y con el Departamento de Seguridad Pública, conjuntamente con Carabineros, para generar rondas en los establecimientos y espacios públicos. Las agresiones que se generan no están
el Laboratorio de Criminalística. Se están realizando las diligencias, empadronando testigos y la investigación está en pleno curso… la víctima está con riesgo vital”, señaló el fiscal José Alcaíno, quien se constituyó en el lugar del ataque. Por su parte, el subprefecto Marcelo Pérez, jefe de la BH de la PDI de Talca, indicó que, de acuerdo a los antecedentes preliminares, la pelea fue protagonizada por dos estudiantes de 15 y 16 años, “y por causas que se investigan, empezaron a trenzarse en una pelea, la cual terminó con uno de ellos con una lesión cortopenetrante a nivel abdominal, de carácter grave… Estamos trabajando en
TALCA. Las agresiones entre escolares, podrían estar relacionadas con la ansiedad que genera el regreso presencial a clases y la incapacidad de los estudiantes de resolver conflictos por otra vía, explicó Carolina Iturra, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca. De acuerdo a la académica, el retorno físico a los establecimientos generaría en los estudiantes chilenos una sensación de inseguridad.
Pulgar: “no podemos normalizar la violencia” TALCA. El diputado Francisco Pulgar presentó un oficio dirigido al ministro de Educación, Marco Ávila, en el que da cuenta de la compleja situación que hoy enfrentan algunas comunas de la región producto de diversos actos de violencia escolar, y que han implicado incidentes con riñas, agresio-
nes y amenazas entre estudiantes. En esa línea, el parlamentario reconoció que las situaciones suscitadas al interior o fuera de los establecimientos educacionales, han encendido las alarmas, ante lo que se hace necesario asumir una postura de protagonismo y actuar diligente.
“No podemos quedarnos de dejarnos de brazos cruzados y, por lo mismo, sabiendo de la contingencia, no es posible que el Ministerio aún tenga pendiente en el Maule el nombramiento del secretario ministerial de Educación. Sin conducción regional, es difícil enfrentar la violencia escolar; como
también es complejo llevar adelante la Jornada Escolar Completa y el retomar la presencialidad escolar”. Pulgar recalcó que es un error decir que estamos frente a hechos aislados, “y es que no podemos normalizar la violencia escolar. Es hora de tomar atención, pero también de actuar…”
6 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
Crónica
INTERSECCIÓN CON AVENIDA FREIRE
Municipio busca mejorar conectividad para los vecinos de la calle El Rosario Comunidad expuso sus dificultades. Uno de los principales inconvenientes que tienen es el problema para acceder en vehículo o a pie a la zona céntrica de Curicó. CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz junto al consejero regional Roberto García y la delegada provincial del Serviu, Luzmira Albornoz, se reunieron con los vecinos de calle El Rosario para escuchar los problemas que les ha traído la puesta en marcha del tránsito vehicular en el eje Freire Alessandri a la altura de avenida O’Higgins. Según señalan los residentes, con las obras de este megaproyecto vial ejecutado por el Serviu quedaron sin la posibilidad de acceder de forma directa la zona céntrica de Curicó, por lo que ahora tienen que recorrer varias cuadras hacia el poniente, hasta el colegio Uruguay, para acceder hacia el sur de la ciudad.
Alcalde Javier Muñoz se reunió con los vecinos afectados.
BUSCAR SOLUCIONES Para buscar una solución a estas dificultades y a otras expuestas por la junta de vecinos, el alcalde Muñoz sostuvo que recogieron todas las inquietudes planteadas y comenzarán a tra-
bajar en las posibles soluciones con los organismos correspondientes para mejorar la seguridad especialmente de los adultos mayores del sector. “Nos hemos reunidos con la comunidad de la calle El
Rosario que son los vecinos del paso bajo nivel de Freire. Ellos evidentemente han tenido algunas dificultades producto de todos estos avances que son importantes para la ciudad, pero que a ellos les ha generado algunos problemas. Hoy día estamos tratando de ver cómo resolver varios de ellos, que son más bien de orden doméstico, pero también, hay algunos que son más de fondo y esos los vamos a levantar, tanto la Seremi de Transporte como al Ministerio de Vivienda para ver si es factible que ellos nos autoricen a algunas soluciones alternativas”, explicó el alcalde. El jefe comunal agregó que hay problemas de tránsito
para poder salir tanto en vehículo como peatonalmente de este lugar hacia la zona céntrica de la ciudad, “y eso es lo que vamos a tratar de ir mitigando para darle algunas soluciones a la comunidad de este sector”. PREOCUPACIONES La presidenta de la junta de vecinos, Rosa Pérez, detalló los principales inconvenientes con los que se ven enfrentados actualmente. Destaca que no existe un paso peatonal, que tienen dificultad para salir tanto en vehículo como a pie, ya que es una calle que tiene solo un acceso, además de que se han producido una serie de problemas que esperan re-
solver antes de que se agraven con el paso del tiempo. “El alcalde nos prometió que se van a hacer estudios técnicos para poder ver la factibilidad de algunas soluciones y ver cómo se pueden implementar. Todo esto tiene que ver con el Seremi de Transporte, con Serviu y el trabajo se tiene que hacer entre todos”, afirmó. La dirigente agregó que existe principal preocupación porque se trata de un barrio antiguo de la ciudad donde “tenemos mucho adulto mayor, demasiados y por lo mismo tenemos que buscar soluciones para ellos y para todos en el fondo porque a todos nos afecta”.
UNA GRAN AYUDA PARA LAS FAMILIAS
Emprendimiento nacional de útiles escolares ofrece rebaja de hasta un 47% CURICÓ. Un buen dato para los bolsillos de papás, mamás y apoderados en general. En un escenario en el que muchos jóvenes y niños de nuestro país comenzaron su año escolar, la empresa nacional Tick Office -con más de nueve años en el rubro de las librerías-, ha decidido rematar la mayoría de sus artículos colegiales con precios, incluso, más bajos que los del mercado, ofreciendo una rebaja de hasta un 47%, con lo que se hace frente a la inflación. El escenario, es claro. Pensando en el presupuesto de las comunidades estudiantiles, debido a que se ha evidenciado un alza en los valores de los bienes y servicios, hay que entregar soluciones y alternativas ante el
aumento del costo de vida. Mabel Gaillard, jefa de Servicio al Cliente de este emprendimiento nacional, indica: “Efectivamente, este miércoles 23 de marzo, hemos decidido realizar una gran venta en artículos escolares, productos de maquetería, arte, papel y todo lo necesario para este regreso a clases. Comenzamos esta campaña en la VI Región, pero queremos repetir esta iniciativa en todos nuestros locales a lo largo del país”, dijo la profesional. ESTUDIO DE MERCADO PROPIO Esta empresa realizó un estudio de mercado en los principales puntos de venta de útiles escolares del país.
En tiempos cuando todo sube de precio, este tipo de iniciativa ayuda al bolsillo de las familias.
“Revisando desde otras empresas de retail, supermerca-
dos, calles bastante concurridas e incluso vendedores in-
formales para lograr nuestro objetivo”, detalló Gaillard.
Asimismo, la jefa de Servicio al Cliente aseguró que “si alguien encuentra un precio más barato en otras tiendas, nosotros le igualamos el valor y le entregamos, además, un porcentaje de descuento sobre ese producto”. De esta manera, por ejemplo, se podrán encontrar cuadernos universitarios modelo college de cien páginas desde los 470 pesos (precio, otro comercio, $990); témperas de seis colores desde los 850 pesos; block de dibujo desde 650 pesos o set de 12 lápices de colores, por 1.690 pesos, entre otros productos. Las familias curicanas pueden aprovechar esta oportunidad en el segundo piso de Mall Valle en la librería Tick Office, de 10:00 a 20:00 horas.
Crónica
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7
SE TRATA DE LA CAPITÁN XIMENA HORMAZÁBAL, CON 17 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN
Oficial de Carabineros mujer es designada como la primera edecán del GORE Maule Valoración. Este hito fue destacado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien destacó que el Maule sobresale por ser una de las dos regiones del país donde la general de zona de Carabineros es mujer. TALCA. En un hecho inédito para la historia de la Región del Maule, la capitán de Carabineros, Ximena Hormazábal, fue designada como la primera mujer que cumple funciones de edecán en el Gobierno Regional, puntalmente en la Delegación Presidencial, cargo desde el que debe desempeñar funciones de asistencia y protección al delegado presidencial en sus diversas actividades públicas. Este hito fue destacado ayer por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien destacó que el Maule sobresale por ser una de las dos regiones del país donde la general de zona de Carabineros, es mujer.
Del mismo modo, enfatizó que a lo anterior se suma la llegada de una edecán mujer, para seguir la línea feminista que enmarca el Gobierno del Presidente, Gabriel Boric. “Vamos a estar coordinados y en enlace directo con la institución de Carabineros. Esto es un Gobierno regionalista, pero también feminista y ser feminista no tiene que ver con un número de paridad, sino con incidencia, trabajo en equipo y relevar la posición de la mujer en el Gobierno y administración pública”, aseveró el delegado Aqueveque. SELLO FEMENINO “Para nosotros como Carabineros y como mujeres, es un
tremendo desafío empezar a cumplir funciones que anteriormente estaban ligadas al género masculino, pero ya nos estamos desempeñando en la mayor cantidad de funciones que cumple Carabineros, esperando desarrollar este desafío de la mejor forma posible”, indicó por su parte la nueva edecán regional, capitán Ximena Hormazábal. En tanto la general Berta Robles, jefa de la Séptima Zona “Maule” de Carabineros, manifestó que la institución quiere marcar un sello femenino en la región. “Nos estamos destacando en este sentido, ya que, tenemos a la gobernadora regional, la jefe de Zona y la prefecto de Linares de Carabineros”. Por ello, estimó
La capitán de Carabineros, Ximena Hormazábal –a la derecha en la foto-, asumió funciones como la primera mujer edecán del Gobierno Regional en el Maule.
que para seguir la línea del gobierno, que se declaró feminista, era bueno que la ayudante del delegado Humberto Aqueveque, fuese mujer. ANTECEDENTES La capitán Ximena Hormazábal, quien está casada y tiene
DESDE EL 4 DE ABRIL CONVOCADOS POR LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES
Comenzarán talleres deportivos en Parral
El gimnasio municipal de Parral será escenario de los diferentes talleres deportivos que ofrece el municipio local.
PARRAL. Yoga, karate, zumba, bás-
quetbol, rugby, entre otros, son los talleres deportivos disponibles para la comunidad parralina que comenzarán a ejecutarse el lunes 4 d abril venidero en la comuna del Maule Sur. Algunos de ellos con un costo asociado y otros de forma gratuita.
Los interesados ya pueden inscribirse en el Gimnasio Municipal para tomar parte en los distintos talleres son dirigidos a diferentes grupos etarios, con especial atención en los adultos mayores. “Estamos muy contentos de comenzar con los talleres y reabrir el gimnasio con ellos, además de
otros que son parte de programas del Instituto Nacional de Deportes, como Participación Social que está dirigido a quienes tienen 15 años y más; y Crecer en Movimiento para niños y jóvenes de 2 a 18 años. Estos últimos empiezan en mayo. El llamado es a revisar los talleres disponibles, los
que están interesantes para toda la familia”, indicó la gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Parral, Marcia Pérez En tanto, el coordinador de los talleres, Edward Fuentes, aseguró que la mayoría de éstos se realizarán en el Gimnasio Municipal y son completamente inclusivos, para hombres y mujeres. Además, explicó que este año existe uno de los talleres exclusivo para quienes tengan situación de discapacidad y que la Sala de Musculación de abrirá a las 7 de la mañana para que las personas puedan asistir antes del trabajo. Para mayor información, los interesados pueden llamar al 732 463460 o buscar en redes sociales de la Corporación: www.facebook.com/ CorporacionDeportesParral y en Instagram como @corporaciondeportesparral.
dos hijos, cuenta con 17 años de servicio en la institución. Durante su trayectoria policial ha trabajado en la Comisaría Nº25 de Maipú, la Comisaría Nº17 de Las Condes y la Comisaría Nº48 de Infancia y Familia. Además, cumplió labores en la
Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) en Santiago y en La Serena. Luego fue trasladada a la Segunda Comisaría de Temuco, posteriormente en la Tercera Comisaría de Talca y su último cargo fue como subcomisario de los servicios.
Muestra de esculturas en la Biblioteca de Talca
TALCA. En dependencias de la Biblioteca Municipal fue inaugura-
da ayer la exposición “Mujeres”, una interesante muestra de esculturas del académico de la Universidad de Talca, Iván Palomo. El expositor, quien desarrolla una exitosa labor académica y profesional vinculada a las ciencias, ha incursionado desde hace algunos años en el ámbito de las artes visuales con dos exposiciones de pintura y dos de esculturas; y ahora con “Mujeres” ofrece una selección de obras en madera, piedra y metal. “Las obras exhibidas permiten apreciar una combinación entre la calidez de la madera con la sinuosidad de las formas, en las que descubrimos el particular homenaje del autor a los valores, cualidades y rasgos propios de la femineidad universal”, señaló el director de la biblioteca, Juan Carlos Pérez. La muestra está abierta al público hasta el 8 de abril de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, con entrada liberada.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
CARTA AL DIRECTOR
Atraso escolar Pese a que la pandemia causada por el Covid 19 aún nos persigue, poco a poco hemos ido regresando a una suerte de normalidad, debido a la vacunación exitosa que ha experimentado nuestro país. Este proceso ha permitido que el Ministerio de Salud y de Educación, hayan autorizado el retorno a clases presenciales y así revertir la catástrofe que ha ocasionado la modalidad virtual de enseñanza y aprendizaje. Sabemos que los más afectados han sido niños y niñas que se encuentran en los niveles iniciales de la escolaridad, que en cifras proporcionadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) han hecho que más del 70% de estudiantes de 10 años aún son incapaces de leer comprensivamente. Tal es el caso de países como Etiopía donde se calcula que los niños han aprendido a efectuar cálculos matemáticos entre un 30% y un 40% si hubiesen estado en un año normal de clases presenciales. Chile no es ajeno a las consecuencias acontecidas por la pérdida de clases presenciales, esto hizo que el Mineduc tomara una reacción inmediata para que los estudiantes del país regresaran a clases desde la primera semana de marzo. Pudimos notar cómo los niños y niñas eran los más felices en volver a reencontrarse con sus compañeros y amigos. Más allá de este grado de satisfacción propia de la inocencia de los más pequeños, está en juego el trabajo que deberán realizar los profesores, con tal de nivelar los objetivos de aprendizaje declarados en el currículo nacional. No será una tarea fácil, ya que está en juego el dominio de los
aspectos disciplinares de cada asignatura, pero, además, el desarrollo de aquellas habilidades y actitudes que hacen que el ser humano aprenda para subsistir para la vida. Seamos conscientes que todo lo que no se logró aprender por motivos de la pandemia, se restituya con responsabilidad y sin tener a los docentes y estudiantes con la ‘soga al cuello’ por intentar que se enseñe y aprenda lo que aún no se logra comprender. Debemos darnos el tiempo necesario para hacer un diagnóstico de cada una de las asignaturas del sistema escolar, para que luego, tener la claridad por dónde empezar. Por sobre todo en la etapa escolar básica, infantes que no pueden aprender bajo una suerte de presión, sino que, habrá que ser capaces
Noticias positivas para el ecosistema emprendedor CARLOS GUAJARDO CASTILLO Director Pedagogía en Educación General Básica UCEN
de recurrir a estrategias de enseñanza – aprendizaje que propicien dinámicas distintas a una clase de ‘plumón y pizarra’. No olvidemos que esta tarea debe involucrar a todos los actores: directivos, docentes, estudiantes y apoderados.
Señor director: Al interior de la industria Fintech compartimos totalmente las expresiones del managing director de Génesis Ventures, Andrés Meirovich, en una columna publicada el 15 de marzo en diario Financiero donde celebraba el Proyecto de Ley que Fomenta la Industria del Capital de Riesgo, dado que representa una noticia sumamente positiva para el ecosistema emprendedor en el país. En ese sentido, complementamos con que esa iniciativa se hace cargo de uno de los principales dolores para las startups, entendiendo el financiamiento -capital de riesgo en este caso- como parte fundamental de su desarrollo. Esto va en línea con el impacto positivo que se busca para potenciar el crecimiento de la industria en el país, incorporando nuevos actores, instancias y soluciones que permitan mantener el objetivo de posicionar a Chile como un referente a nivel regional en esta materia. Bajo ese contexto, esperamos que uno de los focos del nuevo Gobierno esté puesto en el impulso a la innovación de una industria que aún es emergente, con amplio potencial y que tiene mucho que entregar al país. Gustavo Ananía CEO de RedCapital.
CARTA AL DIRECTOR
¿Chile inclusivo? Señor director: En el contexto del Día Mundial del Síndrome de Down (Sd), en el que se hace visible una población invisible habitualmente, es importante reflexionar sobre la realidad en la que vivimos. Lo primero que viene a mi mente es que el Síndrome de Down es una de las condiciones más aceptadas en la sociedad. Para cualquier persona es fácil hacerse una idea de cómo es una persona con Sd. Sin embargo, según datos de la Fundación ConTRABAJO, el 17% de la población chilena vive con alguna situación de discapacidad, un número más, pero si pensamos que esto es equivalente a la población de Chile desde el río Bío Bío al sur quizás nos permita darle una cara a esta realidad. En el año 2010 entró en vigencia la Ley de Inclusión Social, el 2012 se aprobó la ley de no discriminación “Zamudio” y en el 2019 la ley de inclusión de laboral, un gran paso para nuestra sociedad, dando un espacio inexistente anteriormente a grupos vulnerables y excluidos. Pero, ¿esto nos hace un país inclusivo?
Actualmente es común ver personas en situación de discapacidad trabajando en grandes tiendas y supermercado, entre otros, recibiendo por ley un “beneficio”, trabajo remunerado. Sin embargo, siempre me he preguntado, ¿esas personas son tratadas en equidad en esos lugares?, ¿las personas que trabajan con ellos las consideran como parte de su grupo social? ¿Después de todos estos años somos tolerantes a las diferencias de todo tipo? Afortunadamente, el efecto de las leyes se va a ver reflejado en los que hoy son niños, ya que conviven con la diferencia y no la ven o no la interpretan como limitación, solo tienen “amigos”, para ellos algo positivo que te hace un ser humano único. Los invito a revisar cual es el impacto de la inclusión en cada uno y qué acciones, aunque sean mínima, podemos incluir en nuestras vidas para hacer un país para todos. Ximena Ulloa Académica Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de los Andes
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
29 Grados 10 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 798 Dólar Vendedor
$ 815
FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO
O´Higgins Nº 796
CRUZ VERDE
SANTO DEL DÍA TORIBIO
Av. León Juan Luis Diez Nº 1900
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 22 23 24
Marzo Marzo Marzo
$ 31.700,16 $ 31.703,22 $ 31.706,28
MARZO $ 55.537 I.P.C.
FEBRERO 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9
Escolares, violencia y autoridades
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Una vez más tenemos que referirnos a los hechos de violencia que durante las últimas semanas se han registrado en establecimientos educacionales en distintas comunas de la Región del Maule, situaciones que también se han conocido en otras comunas de nuestro país. El hecho más reciente y que ya es catalogado como un homicidio frustrado se registró en la capital regional, donde un estudiante de 16 años de edad resultó herido de gravedad, tras ser atacado por otro durante una manifestación realizada ayer por la zona céntrica de esta ciudad. Este hecho se enmarca dentro de una marcha convocada por alumnas del Liceo “Amelia Courbis”, en el contexto de una denuncia en contra de un profesor y a quien acusan de acoso sexual. Cuando la protesta estaba concentrada en la Alameda Bernardo O’Higgins, hubo un enfrentamiento entre jóvenes y uno de ellos fue atacado con un arma cortopunzante. El lesionado fue asistido por Carabineros de la Tercera Comisaría y más tarde derivado hasta el Hospital Regional de Talca, en estado de gravedad, con riesgo vital. El joven fue sometido a una intervención quirúrgica y ahora se recupera de la lesión.
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, junto con lamentar los hechos, aseguró que desde el municipio se está trabajando con duplas psicosociales en los establecimientos, sin embargo alertó que este tipo de hechos se producen fuera de los colegios, en lugares donde se congregan los jóvenes. En tanto, el diputado Francisco Pulgar reconoció que las situaciones suscitadas al interior o fuera de los establecimientos educacionales, han encendido las alarmas, ante lo cual se hace necesario asumir una postura de protagonismo y actuar diligente. El parlamentario también hizo presente un tema que preocupa no solo en la cartera de Educación, sin un seremi a la cabeza de esta repartición en el Maule, sino que en las diferentes áreas, pues en la región, por ahora, solo se ha designado seremi de Salud. “Sin conducción regional, es difícil enfrentar la violencia escolar”. Ya sería hora que los partidos del oficialismo se pongan de acuerdo en los cuoteos que deben establecer para nombrar a los seremis del Maule o tomen la decisión de poner en esos cargos a las personas más capaces. Sea como sea, háganlo pronto.
La importancia de sintonizar con tus sentimientos en una empresa
Lo virtual y lo real
SEBASTIÁN JARAMILLO BOSSI. CEO de Kuick ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista.
En los tiempos modernos, entre pandemias y adelantos tecnológicos, se puso de moda lo virtual, que es lo opuesto a la realidad. Lo virtual se sienta hoy en la primera fila de lo virtual. A los que están allí se les ve solo la espalda. Atrás quedaron los sentimientos que se guardan para siempre en una ventana del corazón, que siempre está abierta y que guarda toda nuestra historia y también la de los otros. Nos hemos acostumbrado a ver la realidad en cuadritos. A asistir a clases sin ir al colegio. A respirar corto guardando aire, sin salir a la calle. Hemos olvidado los recuerdos. Y también las enseñanzas de la vida real... Nos confundimos porque lo virtual es una imitación muy parecida a lo real. Ese es el uso que se le da a todo lo que es construido a base de sistemas informáticos. Eso nos maravilla hoy; “y por mirar hacia arriba, se olvida lo que pisamos”. Debemos poner los pies en la tierra. Y cortar lo que no da fruto.
La gente piensa que lo virtual es producto de la modernidad y de la inventiva del ser humano. Pero es como mirar por el ojo de la aguja. Recortar la vida en una pantalla. Ver solo el presente. Vivir solo una parte de la vida y de la realidad para no aburrir al televidente. Pero la imaginación es con mucho, anterior. Las imágenes de la historia son revividas. Viven en las mentes humanas y recordadas con detalles. La religión nos la pone en frente mediante los milagros y las hazañas de los héroes familiares. Ellos duermen diariamente con nosotros en los sueños y las conversaciones de sobremesa. A los niños no se sabe si le gustan los cuentos escuchados con los ojos a medio cerrar; o las creaciones del cine, con ruidos que estremecen y tan reales que los niños se tapan los oídos para huir de la realidad de las ficciones. ¿Qué es vivir? Mirar el presente. Un poco para adelante, y un poco para atrás. Sacar conclusiones. Copiar con
nuestra vida las enseñanzas de familia. De la fe. ¿Cómo vamos a construir el futuro, si no sabemos si vendrá...? Las guerras le tapan el paso. Decididamente lo virtual es una parte. Nunca la vida entera. No existe la misión de vivir y construir. De soñar. Eso ¿para qué? si no sabemos del mañana. Sin embargo la tarea es capturar las enseñanzas y construir una vida mejor. Y entonces ¿La política para qué? Debemos renunciar a esta vida que llevamos… Se me puso enfrente la parábola de la higuera que no daba frutos. _ Un árbol que no da fruto y solo da una sombra muy helada; hay que cortarlo... El mensaje de esperanza es lo que dice el campesino. Un hombre sencillo pero muy práctico “Dejémoslo un año más… y si no da frutos lo cortaremos… No podemos esperar eternamente. La vida necesita de correcciones que tienen un plazo. El corazón es el lugar donde buscar...
Los cambios vertiginosos en el mundo actual no solo se generan desde la tecnología, aunque pareciera. Paralelamente las personas van evolucionando y entendiendo que la calidad de vida empieza a ser una prioridad y no se está dispuesto a transar muchas veces solo por un mejor sueldo. Es aquí donde las empresas deben inventariarse y ver cómo mejorar los ambientes laborales. Lo más importante para lograr velocidad en tu empresa es la cultura interna y el ítem número uno, que hará que tu compañía vaya rápido, es la continuidad y la disminución veloz de burocracia. Ello, se entenderá en que estamos en los albores de la era donde la inteligencia emocional se va a convertir en la
necesidad más importante de cualquier organización. Asimismo, las habilidades a través del crecimiento de la tecnología continuarán desarrollándose diariamente hasta ser algo imprescindible, pero sus capacidades emocionales para interactuar con otros se convertirán en una necesidad absoluta. Lo importante es inventariar a tu empresa y auditar a cada uno de tus colaboradores, para darte cuenta que un colaborador hace a los otros pares miserables. Te tiene que dar lo mismo si es el mejor vendedor, el mejor programador o el gerente general de tu compañía, ya que el cáncer se propaga y así llega la burocracia (política) que provoca la falta de velocidad. Tu compañía será mucho más lenta porque
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
la gente está sentada debatiendo qué tan miserables son o se preocupan por tener reuniones con otras personas en un mundo donde la velocidad de lanzamiento de un producto y el cómo interactúas con tus clientes, nunca ha sido tan grande y vertiginoso. Entonces, es primordial que todos los encargados de la empresa se pongan en sintonía con sus sentimientos y puedan deducir quienes son las famosas “manzanas podridas” de la compañía. Esto hará que puedan alivianar la carga y enfocarse en poner velocidad a la empresa, sobre todo si es una startup, que lo que menos poseen es tiempo y financiamiento para entrar en un círculo de ralentización que los llevará directo a la quiebra.
10 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
Breves Team Runner Curicó retornó a los triunfos
Deporte
TRÁMITE LEGISLATIVO
“A UN GOL” DE CONVERTIRSE EN LEY Aprobación. Cámara de Diputados aprueba proyecto de profesionalización del fútbol femenino y queda listo para su instancia final.
El grupo de atletas máster del Team Runner Curicó, tuvo un movido fin de semana con actuaciones en diferentes corridas, una de ellas fue el domingo pasado en Lo Barnechea, Región Metropolitana, donde en la actividad por el Mes de la Mujer en distancias de 3-5 y 10K Martín Aguiluz consiguió el primer lugar en los 3K. Mientras que en la corrida familiar de Pencahue, Sebastián Cordero y Martín Aguiluz, registraron el primer y sergundo lugar en tramos de 5K.
Collera de Cauquenes brilló en Clasificatorio de San Clemente Toda una sorpresa para el ámbito corralero fue la victoria que obtuvo la collera de Cauquenes compuesta por Pedro Ángel Urrutia e Iñaki Gazmuri (Asociación Cauquenes), quienes ganaron la Serie de Campeones del Clasificatorio de San Clemente en Rihue Mentiroso y Llahuecuy Camperita con 37 puntos (5+13+11 +8). Con este resultado lograron un cupo en la Final del 73° Campeonato Nacional de Rodeo que se viene entre el 7 y 10 de abril en la Medialuna Monumental de Rancagua.
VALPARAÍSO. Por 143 votos a favor y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en tercer trámite el proyecto de ley que profesionaliza el fútbol femenino, exigiendo la celebración de contratos entre las sociedades anónimas deportivas y las deportistas que son parte del Campeonato de Nacional de Fútbol Femenino. Antes de la votación, la ministra del Deporte, Alexandra Benado, realizó una intervención en el hemiciclo, instando a los parlamentarios a aprobar la iniciativa. En su discurso, la autoridad ministerial recordó a un conjunto de jugadoras que a comienzos de los años ‘90
La esperada ley que pondrá justicia en el fútbol femenino. Varias jugadoras de la Primera División no tienen contratos.
dio vida a la primera selección de fútbol femenino y
cuya experiencia sentó las bases del importante logro
NACIONAL DE KARATE
alcanzado con la aprobación del proyecto de ley. Recordó
también que, a los 17 años, le correspondió vestir La Roja, cuando había más obstáculos que facilidades para desarrollar el fútbol femenino. “Me siento orgullosa, honrada y privilegiada de estar aquí, pero a la vez responsable por todas las futbolistas y organizaciones que han estado detrás de este proyecto de ley”, destacó la ministra. Gracias a esta aprobación, el proyecto de Ley quedará en condiciones de ser promulgado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, convirtiéndose en la primera iniciativa que formó parte de su programa de Gobierno, en condiciones de convertirse en Ley.
Fotonoticia
KARATECAS MAULINOS CON MEDALLAS Y CUPOS A SUDAMERICANO DE ECUADOR Satisfacción. Del head coach Alejandro Díaz.
Ruy Barbosa se recupera para la próxima fecha del GNCC Este sábado en la alberca de la Con el propósito de recuperarse de una lesión en la muñeca derecha, el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) se ausentó de la segunda fecha del Campeonato Full Gas Sprint de Enduro en Estados Unidos, donde está segundo en el ranking de la categoría XC2 para motos de hasta 250cc. “Me recupero para poder llegar en buenas condiciones a la cuarta fecha del GNCC en el circuito Tiger Run en Carolina del Sur el 26 y 27 de marzo”, indicó el piloto.
Bien por los karatecas de la región.
TALCA. Notable actuación cumplió una delegación de artistas marciales de la región, en el Torneo Nacional de Karate a cargo de su técnico Alejandro Díaz, logrando cuatro lugares destacados en esta cita que además entregó cupos para el Sudamericano de Ecuador. El detalle de esta participa-
Carlos Díaz logra récord en 10K ción, destaca a Martín Fernández, medallista de plata y cupo al Sudamericano; Martín Bravo, medallista de bronce y cupo al mismo Sudamericano en calidad de seleccionado nacional; Sofía Herrera, medallista de bronce en categoría cadetes. Y finalmente Verónica Cornejo,
medallista de bronce en categoría Under-21. La competencia reunió a los mejores exponentes del karate chileno en categorías Sub-21, seniors, cadete, junior, Sub-14, juvenil y paralímpicos de la especialidad en damas y varones. “Muy satisfecho por estos logros para nuestra región”, recalcó el coach Alejandro Díaz.
El atleta chileno radicado en España, Carlos Díaz, logró un nuevo récord nacional en la prueba de 10 kilómetros (28,07´) durante el torneo “10 Km. en RutaVilla de Laredo”, realizado el pasado fin de semana en España. El atleta nacional, que tiene residencia en la comuna de Romeral (padres), realizó el recorrido en un tiempo de 28 minutos y 7 segundos, llegando a la meta en la séptima posición general y cuarto en la categoría senior.
Deporte
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO Y SU REGISTRO A LA FECHA SIETE
TRES GANADOS, DOS EMPATADOS Y DOS PERDIDOS Balance. El equipo de Damián Muñoz continúa con sus entrenamientos a la espera de enfrentar a Palestino en La Granja. No se han confirmado juegos amistosos y las prácticas siguen en horario matinal. Quienes juegan hoy son las ramas juveniles que se miden por los puntos frente a la Unión Española. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. El comienzo del Curi
en el torneo fue avasallador, goleando en La Granja a Huachipato y luego ganando en guerra de goles a Cobresal en El Salvador. Incluso puntero llegó a estar Curicó Unido en este inicio de campeonato 2022 que luego lo vio sufrir tras caer con Católica en San Carlos y luego frente a la Unión Española en La Granja. Doble balde de agua fría que provocó inmerecidas críticas, para después retomar el rumbo empatando en Viña con Everton, golear a O’Higgins en La Granja y rescatar otro punto como visita, esta vez ante la Universidad de Chile en Santa Laura. Tres triunfos, dos empates y dos derrotas suman los albirrojos que siguen en compás de espera de cara a la reanudación del torneo que será recién la próxima semana, después de los juegos clasificatorios de la selección chi-
FÚTBOL FORMATIVO A LA CANCHA Hoy se juega la segunda fecha del torneo juvenil ANFP y Curicó Unido medirá fuerzas frente a la Unión Española. Esta mañana desde las 11:00 horas en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en el sector de Santa Cristina, el Curi recibirá en categoría Sub-21 Proyección, a su similar de la Unión Española, mientras Curicó Unido vuelve a entrenar esta mañana en su búnker de Santa Cristina.
lena, mañana frente a Brasil y el martes 29 de marzo ante Uruguay. SIN AMISTOSOS Con la baja por lesión del histórico Martín Cortés, Curicó Unido continúa entrenándose en Santa
Cristina a la espera del choque frente a Palestino, seguramente el lunes 4 de abril en el pasto de La Granja. Los albirrojos, en medio de esta larga pausa, paralelamente esperan agendar algún partido amistoso para mantener el ritmo futbolísti-
co, aunque aún no se informa la concreción de algún juego de preparación. El equipo que lidera Damián Muñoz entrena toda esta semana en horario matinal en las impecables canchas del bunker curicano al sur oriente de la ciudad.
ACORDARON MESA DE TRABAJO
DAR Chile se reunió con la ministra del Deporte
La ministra Alexandra Benado y deportistas de DAR Chile.
SANTIAGO. La ministra del Deporte, Alexandra Benado, llegó hasta el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) para participar de su primera reunión de trabajo junto a la directiva de la Comisión de Deportistas de
que en el mismo recinto y como local, desde las 13:15 horas por el Fútbol Formativo saltarán a la cancha los Sub-17 de ambas escuadras. Paralelamente, en Santiago y en los mismos horarios citados, jugarán los Sub-16 y Sub-15 de curicanos e hispanos en la cancha central del complejo 18 de Septiembre en la comuna de Lampa.
Alto Rendimiento - DAR Chile. En la cita participaron presencialmente la presidenta de la entidad, la tiradora skeet Francisca Crovetto; el seleccionado de pentatlón moderno, Esteban Bustos, y la arquera de la
selección chilena de hockey césped, Claudia Schüler; mientras que de forma remota se conectaron el esquiador alpino, Henrik Von Appen y la atleta lanzadora del disco, Karen Gallardo. La instancia permitió a autoridades y deportistas concretar un primer acercamiento y conformar una mesa de trabajo dedicada a identificar elementos que faciliten los entrenamientos y competencias de los deportistas (en relación con sus estudios superiores), así como también lograr avances hacia la profesionalización del alto rendimiento, entre otras materias. “Quiero agradecer a toda la directiva de los atletas del alto rendimiento pues ha si-
do una reunión muy emocionante. Ellos ya están compitiendo y preparándose para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 en sus respectivas disciplinas. Conversamos mucho, sacamos adelante otros temas y nos comprometimos a conformar una mesa de trabajo para poder avanzar en las distintas áreas”, dijo la ministra Benado En esta misma línea, el pentatleta Esteban Bustos dijo sentirse “muy agradecido por tener este primer acercamiento con la ministra. Tenemos muchos desafíos como país, como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, así es que sacamos hartas ideas en limpio”.
Daniel “Curicó” Canales retorna al Team Chile CURICÓ. Tras pensarlo bastante, el excampeón de Chile y sudamericano de peso mosca de boxeo, Daniel “Curicó” Canales Barros, retorna al Team Chile para hacerse cargo del equipo nacional que se alista para los Juegos Odesur 2022 y para los Juegos Panamericanos y Pa r a p a n a m e r i c a nos Santiago 2023. “No estoy feliz, pero contento de esta posibilidad de preparar a la selección de boxeo para varios compromisos internacionales con la meta de llegar en optimas condiciones al máximo desafío que tiene Chile como son los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. El 10 de abril me esperan en Santiago, eso significa que tengo que dejar a una persona de confianza a cargo de la escuela de boxeo por algún tiempo”. “Curicó” Canales estuvo antes de la pandemia a cargo del rincón rojo donde estuvo dirigiendo a la selección nacional, participando con sus púgiles en Estados Unidos y Puerto Rico. “Sí ya tengo la experiencia de dirigir al equipo nacional, ojalá que todo resulte como lo hemos conversado con la gente de Santiago”. Por de pronto, Canales sigue entrenando en los pasillos del Gimnasio Abraham Milad Battal con sus “peloduros”, los que serán sus últimos días enseñando en Curicó, donde ha logrado varios campeones nacionales, sin embargo, la “Casa del Boxeador” sigue esperando algún recurso para mejorar sus instalaciones y que el boxeo curicano se pueda trasladar a entrenar de forma digna. Lo dijo y lo recalcó la exseremi de Deportes, Alejandra Ramos, “lamentablemente no logramos concretar el anhelo de los boxeadores de contar con su gimnasio para entrenar, es nuestro pesar de todos los desafíos cumplidos en materia deportiva en la región, nos vamos con una deuda en el boxeo”, expresó la ex atleta al dejar el cargo.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
ESTE JUEVES DESDE LAS 20:30 HORAS EN EL ESTADIO MARACANÁ
MCU transmitirá Brasil vs Chile en vivo desde Río de Janeiro Todo un hito. El equipo viajó durante esta madrugada y realizarán despachos en vivo en los programas de Radio Condell hasta la transmisión del partido por las Clasificatorias al Mundial de Qatar. CURICÓ/RÍO DE JANEIRO. Cinco miembros del equipo del programa MCU de Radio Condell están en a Río de Janeiro para transmitir en vivo el partido de este jueves entre las selecciones de Brasil y Chile por las Clasificatorias al Mundial de Qatar. Sin duda todo un hito para radiodifusión curicana y de la Región del Maule, pues esta será la primera vez que un equipo de profesionales de la ciudad realiza este trabajo de transmisión desde el extranjero, para traer todos los pormenores de un encuentro crucial a todos los auditories curicanos. Pero además el relato se transmitirá online a través de las redes sociales de MCU. Para conocer más detalles del trabajo que realizarán, diario
La Prensa conversó con Miguel Plana, uno de los históricos integrantes del equipo MCU, quien comentó que la idea de este viaje y transmitir los partidos de la selección chilena, además de toda la cobertura que dan al quehacer de Curicó Unido, parte hace varios años, pero no solo en partido en Brasil, sino que todos los juegos por las clasificatorias. “Lamentablemente, siempre se nos hizo difícil la acreditación, pero ahora el escenario es distinto, nos conocen más como medio de comunicación a nivel nacional y eso ayudó a que nos acreditarán para Chile-Argentina en Calama, desde donde transmitimos el partido, y posteriormente pedimos acreditación en Bolivia, donde no pudimos ir. Ahora
Rodrigo, Javier, Gabriel, Diego Pérez y Miguel está listos para traernos todos los pormenores de esta fecha clasificatoria para el Mundial de Qatar.
llegó esta oportunidad de ir a Brasil y obviamente no la desaprovechamos y bueno ya estamos acá, en Río de Janeiro”. DESAFÍO ¿Cuál es la sensación del equipo ante este desafío? “Son muchas las sensaciones. Imagínate estar trabajando en un estadio como el Maracaná... es un sueño, hay mucha alegría y satisfacción porque sabemos que estamos trabajando bien y que podemos entregar a los hinchas un buen trabajo. También hay nervios, es nuestra primera transmisión desde el extranjero”. En esta oportunidad, son cinco integrantes quienes viajan a Río de Janeiro y transmitirán el partido al más puro estilo MCU. Se trata de Rodrigo Mundaca, director de MCU; Javier Valderrama, relator; Gabriel Silva, gráfico; Diego Pérez, producción, y Miguel Plana, en los comentarios. UNA ALTERNATIVA El director de MCU, Rodrigo Mundaca, manifestó que este trabajo será muy intenso e importante para el equipo, pues “nos vestimos de pantalones largo con esta transmisión, por el hecho que estarán presentes solo dos radios nacionales, Cooperativa y ADN y la tercera es Radio Condell con MCU. Nos llena de orgullo y es darle otra posibilidad, una alternativa a nuestros auditores en la cobertura, con las voces curicanas que ellos conocen”. En cuanto a la acreditación del programa para poder trabajar desde Brasil, Miguel Plana explicó que, increíblemente, el proceso de acreditación fue lo más fácil. “Cuando se abrió el proceso hablamos directamente con la gente en Brasil, ellos vieron un poco de nuestro trabajo y nos dijeron que no había problema, que enviáramos la nómina de todos los que iban a trabajar y listo... ni en el campeonato nacional es tan sencillo, siempre ponen trabas”.
el extranjero, no queremos que nos pille de sorpresa, queremos tener experiencia y así llevar un buen trabajo a los hinchas curicanos... se lo merecen”
El equipo MCU ya se encuentra en Río de Janeiro para transmitir en vivo el partido de Brasil vs Chile desde el mítico estadio Maracaná. ¿Qué significa para MCU este paso a transmitir los partidos de Chile y en este caso desde Río de Janeiro?
“Es un paso súper importante para lo que queremos conseguir, que es llegar a transmitir a nuestro Curicó Unido desde
¿Algún mensaje a los curicanos? “A los hinchas y auditores de MCU decirles que ahora tienen una alternativa más para escuchar a la selección chilena, con un equipo de trabajo cien por ciento curicano; pero por sobre todo, agradecer la gran sintonía que nos brindan semana a semana en el 92.7 de Radio Condell y también por las distintas plataformas. Gracias a ellos podemos ir dando estos pasos y gracias a los auspiciadores también por la confianza”.
Actualidad
14 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
PANORAMA FAMILIAR PARA ESTE DOMINGO
Las inscripciones aún están abiertas para quienes deseen participar del recorrido por uno de los cerros más icónicos de la pre-cordillera molinense.
Invitan a participar en el “Desafío Chiquillanes” en Molina MOLINA. Un día lleno de aventuras, naturaleza y actividad física podrán vivir quienes se animen a inscribirse en uno de los recorridos más esperados por los amantes del senderismo. Se trata del “Desafío Chiquillanes”, una iniciativa organizada por el municipio de Molina a través de su Corporación de Deportes y su par de Turismo. En esta oportunidad, los valientes que se atrevan a subir la montaña podrán disfrutar de todo el entorno natural e historias que se tejen en torno al cerro donde habitaba la propia etnia de los chiquillanes. Los interesados pueden inscribirse en la plataforma web www.molina.cl, cancelando solamente cinco mil pesos para el viaje que comenzará a las 07:00 horas y tiene su retorno programado a las 19:00 horas del mismo día. Cabe destacar que es obligatorio contar con Pase de Movilidad habilitado y pueden participar los niños desde los 12 años en adelante.
Uno de los requisitos es tener el Pase de Movilidad habilitado.
Solamente cinco mil pesos deben cancelar los interesados. Solo se requiere asistir con entusiasmo, no importa la edad.
Se aceptan incluso niños desde los 12 años en adelante.
Desde el municipio fomentan el “ecoturismo” como uno de los valores de estas experiencias.
El “Desafío Chiquillanes” es organizado por el municipio de Molina.
Crónica
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
ACADÉMICO UCM
“La comunidad educativa debe involucrarse en medidas para prevenir violencia escolar” Análisis. Julio Domínguez plantea que “se debe realizar un diagnóstico y tomar medidas que involucre a todos los actores”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si realmente desea revertir su suerte en cuanto al amor, entonces debe dejar de guardarse sus sentimientos y atreverse. SALUD: Revitalice sus energías internas. DINERO: Debe tener sumo cuidado con involucrarse en negocios algo turbios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si las cosas fluyen naturalmente entonces es porque las cosas irán funcionando cada día mejor. SALUD: Evite el cigarrillo y cualquier vicio que afecte su salud. DINERO: No deje de trabajar duro ya que es la forma correcta para escalar en la vida. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TALCA. El profesor Julio Domínguez, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCM y director del Magíster en Dirección y Gestión Escolar, estimó que la pandemia está repercutiendo en la conducta de los estudiantes. “El encierro por un lado afectó la convivencia actual, uno podría decir que teníamos tantas ganas de vernos, pero parece que el vernos está siendo un problema, en vista de las peleas que se están dando entre estudiantes. Por lo tanto, esta problemática se tiene que abordar desde la institución educativa, pero con una intervención más sistémica que involucre a todos los actores, es decir, a los profesionales de la educación, a la familia y a los estudiantes”. Asimismo, el especialista agregó que las instituciones educativas deben preguntarse qué es lo que está pasando, “por que, a lo mejor, son personas que necesitan apoyo. Tenemos que pensar en los estudiantes, tenemos que indagar y analizar por qué están sucediendo estos hechos de violencia, y a partir del diagnóstico ver qué medidas podemos tomar. Toda la comunidad educativa debe involucrarse en el tema”. INTERVENCIÓN Con respecto a si se está abordando el tema de la convivencia escolar y de la violencia entre los estudiantes, el académico expresó que considera que se está abordando este tema, pero hace falta una intervención más eficaz. “En la actualidad con la nueva ley que tiene establecida el Ministerio de Educación están los profesionales que trabajan en convivencia, hay duplas psicosociales, hay otros sectores de la comunidad educativa que están trabajando en ello; pero yo creo que hoy día a raíz de la pandemia, no estaban preparados para enfrentar la situación. Si bien es cierto que hay un reglamento de convivencia, un programa de convivencia, las instituciones educativas tienen que
De acuerdo al experto, se necesita una intervención más eficaz para enfrentar el problema.
adecuar sus programas a estas situaciones que están sucediendo, porque a veces el establecimiento puede intervenir al interior, pero no al exterior,
situación más compleja; por lo que considero que hace falta una intervención más profunda y con más actores involucrados”, dijo.
El profesor Julio Domínguez señaló que se debe levantar el debate sobre este importante tema, que debe ser materia de estudio por parte de los investigadores de las universidades. “Yo creo que lo que refleja el estudiante es de alguna manera lo que también se refleja en la comunidad en general. El joven replica lo que ve en los adultos. Y como dije anteriormente una vez que se lleve a cabo un diagnóstico se deben levantar intervenciones con las personas que están involucradas, incluyendo a las familias, porque puede ser que se estén replicando conductas familiares en los centros educativos”, finalizó el catedrático.
AMOR: El respeto mutuo es vital para que las cosas puedan funcionar entre ustedes, de lo contrario nada resultará. SALUD: De excesos no se vive y menos si su salud no está completamente bien. DINERO: Si se sale de presupuesto puede ser catastrófico. COLOR: Violeta. NUMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si trata de aumentar su círculo social aumentará la posibilidad de conocer a la persona adecuada para usted. SALUD: No debe decaer anímicamente. DINERO: Si toma la decisión de realizar un emprendimiento tendrá grandes posibilidades de alcanzar el éxito. COLOR: Verde. NÚMERO: 18.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: La confianza se demuestra y eso es importante para quien está a su lado. No muestre tanta desconfianza. SALUD: Debe evitar a toda costa el consumo de alcohol en especial si considera conducir. DINERO: La paciencia y la perseverancia ayudan a lograr objetivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si considera al amor como una batalla que debe ganar está equivocado/a. SALUD: Trate de mejorar su genio y mejorar su actitud, eso le ayudará bastante. DINERO: Las oportunidades en el campo laboral demostrará que el esfuerzo ha valido la pena. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Esos cambios debe demostrarlos y no solo quedarse en los dichos de que lo hizo. SALUD: Usted puede salir adelante y superar las complicaciones de salud. DINERO: Postergar las cosas no le deja bien parado/a y hace que las demás personas duden de usted. COLOR: Azul. NÚMERO: 28.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Los celos pueden ser el peor guía en estos momentos en especial si las cosas han tomado un camino algo complejo. SALUD: La salud estará estable durante la jornada. DINERO: No desaproveche las condiciones que se están presentando para usted. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Guardar sus sentimientos solo le sirve a usted y a nadie más. Con eso simplemente el amor pasará por su lado y no se quedará. SALUD: Evite el contagio, no se debe descuidar. DINERO: Si organiza bien su presupuesto todo andará más tranquilo en lo que queda de marzo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Mostrarse más seguro/a de si mismo también permitirá que esa persona se sienta atraído/a por su personalidad. SALUD: Tenga cuidado con la zona de la espalda. DINERO: Lo peor que puede hacer es perder la fe en el mañana. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Esa persona no está para juegos de su parte, no juegue ya que después puede terminar con más daño del que se imagina. SALUD: Debe controlar su presión. DINERO: No debe dejarse llevar por el temor ya que los nuevos desafíos pueden darle importantes novedades. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Encerrarse en su pensamiento no es malo, pero si trata de decirse lo a quien usted quiere será lo mejor. SALUD: Cuidado en la intimidad, es importante una actitud responsable. DINERO: Para cosechar debe primero que todo sembrar. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
Crónica
CON DIVERSAS CONMEMORACIONES
Marzo nos recuerda cuidar del planeta El mes de marzo nos alerta con varias fechas especiales que nos hacen reflexionar sobre nuestro planeta y la influencia que ejercemos en él. Comenzando con el Día Mundial de la Naturaleza y el Día Mundial de la Vida Silvestre (3/03), seguido del Día Mundial a Favor de los Ríos, el Agua y la Vida (14/03), el Día Mundial Forestal, para la Agricultura y la Alimentación (21/03), el Día Mundial del Agua (22/03), el Día Mundial del Clima (26/03), y el 31 de marzo el Día Mundial del Comportamiento Humano, día que invita a ser más compasivos y a practicar la tolerancia, el respeto y prudencia con todas las formas de vida. Cuando se es niño no se tiene conciencia de lo que implica jugar con tierra, agua, pasto o con un insecto, solamente se piensa en lo seductor que resulta y en el gran placer que provoca, la sensación en las manos invita a tocar, apretar, girar y a acariciar. Lo que no sabemos es qué esta oportunidad de ju-
gar con y en la naturaleza afianza aprendizajes significativos, nos permite experimentar con sensaciones nuevas, a estimular la curiosidad y a sentir asombro por lo que se ve, toca, huele o degusta con tantas ganas, además, se adquieren conocimientos previos que se formalizarán en la enseñanza escolar. Todas estas acciones espontaneas indudablemente, conllevan a corto plazo a una cultura ecológica, siendo oportunamente guiadas y estimuladas por un adulto modelo. Entiéndase como cultura ecológica, la postura ante la vida que permite asumir roles y responsabilidades en el cuidado y preservación del medio ambiente y su biodiversidad, afianzándose como valores ambientales o actuaciones positivas destinadas a hacer uso de los recursos naturales de forma responsable, así como para conservar, mantener y proteger el entorno natural y los seres vivos. A temprana edad en las aulas de Educación Parvularia se enfatiza en las experien-
cias directas y significativas, partiendo de su curiosidad natural, de los intereses, de la capacidad de cuestionamiento, las habilidades, actitudes y conocimientos de los niños y niñas, para ampliar su campo de acción para distinguir, comprender, respetar y valorar el medio ambiente, su influencia en este entorno, en la vida de otros y en su propia vida, comprender las potencialidades, oportunidades y riesgos que implica sostener la vida humana en el planeta.
Dra. Sandra Castro Berna, Educadora de Párvulos, académica de la Escuela Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule.
GUÍA DE LOS ADULTOS - Incentive a pasear por parques, cerros, playa, campo, aproveche cada oportunidad de contacto directo con la naturaleza favoreciendo la relación y comunión con ella; estas vivencias, episodios y experiencias serán inolvidables e invaluables junto a sus hijos(as). - Realice con sus hijos(as) actividades de exploración, observación, que pregunten, que formulen interpretaciones sobre elementos y seres vivos.
- Permítales el acercamiento a plantas de interior o de jardín, árboles, flores, insectos, aves, mascotas, entre otros, ayudándoles a conocer sus características y aportes a la vida del planeta, y sobre los cuidados que necesitan. - Habilite un lugar en el patio para que jueguen con agua, arena, piedras y complemente con ramitas, hojas y semillas (tome la precaución de recoger lo que está en el suelo y no arrancarlas de los árboles o plantas y no se preocupe por la limpieza del vestuario). - Incorpore a los hijos(as) en actividades sencillas de cuidado de la naturaleza, tales como: regar adecuadamente, reciclar, portar bolsa para su basura, apagar luces, cerrar la llave del agua, entre otras. Estar vinculados a sus hijos(as) en tareas o actividades brindará episodios y experiencias inolvidables e invaluables, adicionará aprendizajes duraderos y favorecerá indudablemente la relación y comunión con la naturaleza.
LANZAMIENTO DEL POEMARIO “HAY QUE DESOBEDECER AL LECTOR”
“La poesía es buen elemento conductor hacia el interior” TENO. La Sociedad de Escritores de Teno, SET, realizó este lunes en el Salón de Honor del Cuerpo de Bomberos de Teno, el lanzamiento del poemario “Hay que desobedecer al lector” de Jorge Uribe Ghigliotto, historiador regional y poeta local, presidente de la Sociedad de Escritores de Teno y secretario de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Filial Curicó, en el marco de actividades literarias relacionadas con el Día Mundial de la Poesía, el que se cele-
brará en esa comuna. A la jornada literaria llegaron autoridades comunales y agentes culturales locales, quienes se dieron cita para escuchar al periodista Matías Rojas Medina, quien presentó el libro; también al miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, Eduardo Aramburú García; y a Jorge Uribe Ghigliotto quienes entregaron pormenores de esta nueva obra que contribuye nuevamente al inventario literario de esa comuna. “Tal vez, digamos ante
Jorge Uribe Ghigliotto, al realizar su discurso durante el aniversario comunal, donde se refirió a los orígenes de Teno en la plaza de esa comuna.
nuestros amigos que leemos, pero la inquietud aún es válida: ¿qué estamos leyendo? La poesía es buen elemento conductor hacia nuestro interior. Nos permite autoevaluarnos mejor, entender si progresamos, si nuestro nivel cultural es superior al de los años pasados. No basta con leer. Es preciso aprender de los grandes de la literatura universal y para ello hay que rebuscar las maneras de comprender cómo la lírica nos acerca a esa meta”, señaló Jorge Uribe.
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad raíz denominada Lote No. 61 del plano de loteo de la Población “Santa Fe 138 Viviendas”, ubicada en calle Cruz del Sur No. 300, de la comuna y provincia de Curicó; cuyos deslindes según su título son los siguientes: Norte, con calle Cruz del Sur; Sur, con Lote No. 67; Oriente, con Lote No. 62; y, Poniente, con Lote No. 60. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.896 No. 3.388 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.007.- Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $9.678.385.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 07 de Abril de 2.022, a las 12.00 horas.Mayores antecedentes causa Rol 1.801-2.021, caratulada “Coocretal Limitada con González Silva”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 18-21-22-23 - 84548
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad compuesta de Casa y Sitio ubicada en Calle Camilo Mori No. 1.557, que corresponde al Lote No. 130, de la Etapa No. 12B, Santa María del Boldo IV, de la comuna y provincia de Curicó; y que tiene los siguientes deslindes: Norte, con
Lote 129 en 9,65 metros; Sur, con calle Camilo Mori en 2,12 y 7,30 metros; Oriente, con Lote 131 en 18,00 metros; y, Poniente, con calle Alberto Orrego Luco en 16,20 metros. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.801 No. 1.180 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $51.211.833.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 05 de Abril de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 1.775-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Cano López”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 18-21-22-23 - 84549
REMATE ANTE EL VIGÉSIMO OCTAVO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 12° piso, Santiago, se rematará el 12 de abril de 2022, a las 12:50 horas, el Departamento número R catorce, Primer Piso, Edificio o Block R, con acceso principal por calle Cloroformo Valenzuela Número setecientos ochenta, del condominio denominado Conjunto Habitacional “Jardín del Sur VII”, de la comuna de Curicó, Séptima Región del Maule. Inscrito a Fs 6964 Nº 3578 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes
Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 770,43358 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 529.100.- La subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Asimismo, a excepción del ejecutante, deberá rendirse caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía antes señalada, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@pjud.cl, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo.- Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL CON SOTO”, ROL Nº 3896-2017, Hipotecario. La Secretaria. 22-23-24-25 – 84554
EXTRACTO.- Segundo Juzgado de Letras de Curicó 14 de abril de 2022, 13:00 hrs. se rematará la propiedad raíz signada con LOTE Nº 162 FUNDO LUMACO, ubicado en la comuna de RAUCO, provincia de CURICÓ; resultante de la subdivisión de la propiedad agrícola denominada Fundo Lumaco, antes Potrero El Llano; de una superficie de 5.007,95 METROS CUADRADOS; y deslinda: NORTE, en 99,81 metros con lote 163 de
esta misma subdivisión; SUR, En 99,91 metros con lote 161 de esta misma subdivisión; ORIENTE, en 50,20 metros con lote 148 de esta misma subdivisión y PONIENTE, en 50,20 metros con Lote 156 y Lote 155 ambos de esta misma subdivisión, camino público de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 10.293 vta. Número 5060 del Registro de Propiedad del Año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $214.426.483.-; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, antes de las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2492-2017, caratulada “Per Se Arquitectos con Pontillo” 22-23-24-25 -84574
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 19 de noviembre de 2021, en causa voluntaria ROL N° V-50-2021, caratulada “SILVA /SILVA”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don JULIO MANUEL SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 5.994.574-2 a don PATRICIO ANTONIO SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 6.405.646-8 y a don LUIS ALBERTO SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 6.430.036-9, como herederos universales testamentarios. Molina, dieciséis de marzo
de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 22-23-24 -84582
“SÉPTIMO JUZGADO CIVIL SANTIAGO. HUÉRFANOS 1409, PISO 2, SANTIAGO. REMATARÁ PARA EL DÍA 08 DE ABRIL DE 2022 A LAS 14:00 HORAS, INMUEBLE UBICADO EN CALLE 6 ORIENTE ESQUINA 5 NORTE N°1600, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA. SE ENCUENTRA INSCRITO A FOJAS 27560 NÚMERO 10429 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2014 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE TALCA. ROL DE AVALÚO: 909 − 00015. MÍNIMO SUBASTA $ 53.662.099.SUBASTA SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL PROGRAMA ZOOM DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO INDICADO EN LAS BASES DE REMATE. TODO POSTOR, A EXCEPCIÓN DEL EJECUTANTE, DEBE CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE POR EL 10% DEL MÍNIMO PARA INICIAR POSTURA Y PARA PODER PARTICIPAR DE LA SUBASTA, MEDIANTE VALE VISTA TOMADO EN CUALQUIER BANCO DE LA PLAZA, A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, CON INDICACIÓN DEL TOMADOR PARA FACILITAR SU DEVOLUCIÓN, EL CUAL DEBERÁ SER PRESENTADO EN LA SECRETARÍA DEL TRIBUNAL EL DÍA FIJA-
DO PARA LA SUBASTA, ENTRE LAS 10:00 Y LAS 12:00 HORAS.- DEMÁS ANTECEDENTES AVLA CHILE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A./ESPINOZA, ROL C-21419-2018”. SECRETARIO. 22-23-24-25 -84585
EXTRACTO Juzgado Letras Licantén, por resolución de fecha de fecha 06 de julio de 2021, concedió posesión efectiva testada de TERESA MARGARITA ARENAS FLORES, RUN 11.283.221-1, fallecida en Licantén con fecha 3 de enero de 2020, a la hija de la solicitante IGNACIA CATALINA DEL CARMEN GONZÁLEZ GUERRA, RUN. 22.767.088-6, como su heredera universal, sin perjuicio de los legados instituidos con cargo a la cuarta de libre disposición en favor de DIEGO ALEJANDRO ARENAS DÍAZ y MATÍAS IGNACIO ARENAS BELLO. Rol N°V-8-2021. LILIANA GONZÁLEZ HORMAZABAL. SECRETARIA (S). 23-24-25 -84595
VARIOS “Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta, requiere profesionales de las especialidades: Tecnología, Artes Visuales, Lenguaje, Ed. Física, Inglés, Matemáticas, Historia, Cs. Naturales, Música, Religión y Orientación Vocacional. Enviar CV a direccion@liceosantamartatalca.cl hasta el día viernes a las 12:00 hrs”. 23 -84594
REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 19 Abril de 2022, a las 10:00 hrs., retazo de terreno denominado Lote 1, resultante de la subdivisión del resto del inmueble ubicado en el lugar Vega del Molino, comuna de Longaví; tiene una superficie aproximada de 0,84 hás. Inscrita a fs. 1455 vta., N°1894, Registro de Propiedad año 2021, Conservador de Bienes Raíces de Longaví. Mínimo posturas: $4.202.039.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1180-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GUTIERREZ VALENZUELA, NANCY DEL CARMEN”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante 19-20-22-23 -
18 LA PRENSA Miércoles 23 de Marzo de 2022
Crónica
AUTORIDADES CURICANAS
Confirman suspensión de clases indefinidas para las Escuelas Brasil y Ernesto Castro Mesa multidisciplinaria. El objetivo es buscar soluciones rápidas y concretas respecto a los efectos contaminantes que está dejando el incendio producido en la madrugada del pasado domingo en las inmediaciones del supermercado Líder.
Alcalde Javier Muñoz encabezó una reunión en la Escuela Brasil para evaluar la situación.
CURICÓ. Una nueva reunión se llevó a cabo este martes en las dependencias de la Escuela Brasil, oportunidad en la que se congregó una mesa multidisciplinaria, encabezada por el alcalde Javier Muñoz, la jefa DAEM, Paulina Bustos; Prevencionistas de Riesgos del DAEM, Departamento
Comunal de Salud y de la Achs; además del jefe del Departamento de Obras Municipal, superintendente de Bomberos y Seremi de Salud, con el fin de buscar soluciones rápidas y concretas respecto a los efectos contaminantes que está dejando el incendio producido en la madrugada del pasado domingo en las inmediaciones del supermercado Líder de Curicó.
SUSPENSIÓN INDEFINIDA En este sentido, luego de analizar la jornada del lunes y considerando que prontamente se hará un proceso de remoción de escombros y demolición de estructuras en el lugar siniestrado, lo que va a generar la emanación de gases tóxicos (humos, vapores, sílice, ruidos, entre otros), los que podrían generar reacciones de salud adversas, es que se decidió
DESTACADO PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN con 100% de excelencia Académica y Carrera Docente, requiere contratar para reemplazo el siguiente cargo: - Profesor de Básica con experiencia en Jefatura y mención en Lenguaje Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com 23-24-25 -84590
EXTRACTO Solicitud de regularización de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas KLAUS DIETER SCHRODER BAASCH, C.I. Extranjeros Nº 6.004.962-9, según artículo 2º Transitorio del Código de Aguas, solicita regularización e inscripción de derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por caudal total de 86 l/s y 2.712.096 m3/año, captados en 3 puntos según caudal y ubicación que se indican: (i) Pozo Dren-Noria-Zanja 23 l/s y 725.328 m3/año, ubicado en coordenadas UTM Norte: 6.118.204 metros y Este: 289.327 metros, DATUM WGS84 Huso 19; (ii) Pozo Antiguo, 20 l/s y 630.720 m3/año, ubicado en coordenadas UTM Norte: 6.117.820 metros y Este: 289.385 metros, DATUM WGS84 Huso 19; y (iii) Dren 43 l/s y 1.356.048 m3/año, ubicado en coordenadas UTM Norte: 6.117.538 metros y Este: 289.308 metros, DATUM WGS84 Huso 19, todos de comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, región del Maule. Los derechos de agua cuya regularización se solicita han sido aprovechados y/o ejercidos inmemorialmente por la solicitante, libre de clandestinidad o violencia y sin reconocer dominio ajeno, para regar, entre otros, el inmueble inscrito a fojas 1.134 Nº 861 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes raíces de Molina, correspondiente al año 1997. Se solicita además franja de protección de 200 metros. Demás antecedentes están disponibles para revisión en oficina respectiva. 23
suspender hasta nuevo aviso las clases en estos establecimientos pertenecientes a la Red Educativa Municipal. “Es necesario transmitir a la comunidad, todas las decisiones que estamos tomando hoy día, las estamos tomando como principio rector la seguridad de las personas, la seguridad de nuestras alumnas y alumnos, la seguridad de nuestros trabajadores, profesores, asistentes de le educación, también de nuestros funcionarios municipales y de los usuarios del Cesfam Central particularmente que son los más afectados, porque tanto los colegios como el Cesfam están en el entorno del lugar mismo de este siniestro. Hoy día tenemos una situación bastante inestable del punto de vista climático, dependiendo de las obras, dependiendo de los vientos, dependiendo del calor, del frío; las partículas contaminantes y el humo se van hacia un lado y hacia otro, en base de aquello la decisión es hacer una suspensión sin todavía determinar hasta cuando, es decir, hasta nuevo aviso”, dijo el alcalde Javier Muñoz. En esta misma línea, la jefa de DAEM, confirmó la decisión de la autoridad comunal, indicando que “de acuerdo a lo conversado con el alcalde Javier Muñoz y con todas las autoridades, se ha tomado la decisión de continuar con las clases suspendidas durante esta semana hasta nuevo aviso, ya que hoy día el ambiente no representa seguridad ni para nuestros estudiantes ni tampoco para nuestros funcionarios. Las clases vía remota solamente el Ministerio de Educación nos permite realizarlas en contexto del Covid, es decir, se suspenden las clases porque hay cursos que tiene muchos contagios y es de la única forma que nosotros podemos hacerlo de manera virtual”.
Crónica
Miércoles 23 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19
A CARGO DE PATRICIO BORDACHAR
Continúan atenciones veterinarias en sectores ganaderos de Curicó Gracias a programa municipal. Hoy se atenderán vacunos, caballos y mulares en Potrero Grande. CURICÓ. Uno de los progra-
mas de mayor rentabilidad social en la comuna es el que atiende a los grupos ganaderos con asesoría pecuaria y vacunación y desparasitación de ganado, especialmente vacunos, caballares y mulares, servicio gratuito que entrega la Municipalidad de Curicó a través del departamento Zoonosis y Protección Animal que dirige el médico veterinario Patricio Bordachar. Para hoy (miércoles) a partir de las 10:00 horas, se ha programado un importante operativo pecuario en la localidad precordillerana de Potrero Grande, servicio que irá en ayuda del grupo ganadero que preside Aldo Miño Torres, quien parti-
cipa además como coordinador con los integrantes de esta agrupación. El médico veterinario, manifestó a La Prensa que el servicio que se entrega a los grupos ganaderos es totalmente gratuito y consiste en desparasitar a los animales contra parásitos internos y externos y también en algunos casos con vacunación para prevenir enfermedades propias de la época otoño invierno, como también entregar recomendaciones sobre el control de enfermedades.
Buenos resultados están teniendo los operativos pecuarios en la comuna de Curicó.
EN EL LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA
Fotonoticia
Controlado incendio forestal en Constitución CONSTITUCIÓN. Considerando la información proporcionada por la Conaf, la Onemi dio por controlado el incendio forestal que afectó al sector “Cerro Estadio” de esta comuna y que afectó una superficie de 8.4 hectáreas. A raíz de estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional del Maule canceló la alerta roja y declaró alerta amarilla en Constitución, hasta que las condiciones así lo ameriten.
Estudiantes protagonizaron pelea en el patio de su colegio ROMERAL. Suman y siguen las riñas en los establecimientos educacionales de la puerta norte del Maule. Ayer, se masificó en redes sociales una pelea entre dos adolescentes en el patio del Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral. La jefa del departamento de Educación de esa comuna, Carolina Rivera, sostuvo que se activaron todos los protocolos de Convivencia Escolar, donde las familias de los jóvenes fueron informadas del hecho y de las sanciones que están en juego.
Autoridades han reforzado el tema de la “Convivencia Escolar”. (Captura de pantalla)
A pesar de lo anterior, la funcionaria puntualizó que estamos ante un hecho aislado. “Es el primer registro desde el inicio de las clases presenciales en la comuna de Romeral”, indicó. PREVENCIÓN La profesional precisó que para evitar más casos de violencia “estamos realizando capacitaciones en los asistentes de la educación, entregando más herramientas para resolución de conflictos en los equipos”. La jefa del departamento de Educación de Romeral señaló que también están preparados para atender episodios como el registrado este martes. “La influencia de las redes sociales, a la vez las consecuencias que ha traído la pandemia, nuestros jóvenes, niños, niñas han establecido mecanismos de resolución de conflictos que alteran y llevan a más violencia”, aseveró. Por tal motivo, están reforzando el diálogo y la tolerancia entre el alumnado.
PROGRAMA EXITOSO Patricio Bordachar, destacó además el trabajo que se está realizando en el sector rural, lo que viene a confirmar un programa exitoso, resaltando el ope-
rativo desarrollado este lunes 21 en el sector de San Jorge de Los Niches donde se atendieron alrededor de 200 animales entre vacunos, caballares y mulares, donde contaron con colaboración del dirigente ganadero Cristian Olivera. El profesional veterinario también resaltó el trabajo que los pequeños y medianos dirigentes ganaderos realizan en el año con el apoyo del municipio curicano, especialmente los que se encuentran en localidades como Las Piedras y Santa Lucía de Los Niches, Cordillerilla, Chequenlemu, Corral de Pérez, Tutuquén Bajo, Tutuquén Alto, El Maitén, Upeo Bajo y Upeo Alto, entre otros.
Millonario robo a farmacia afectada por incendio CURICÓ. El hecho quedó al descubierto la mañana de este martes, alrededor de las 9:00 horas, cuando abrió el local comercial uno de los encargados de la cadena Cruz Verde, la que ocupaba el local 105 del recinto ubicado a la altura del 1190 de calle Carmen, donde el domingo pasado
un siniestro de proporciones arrasó con todo a su paso. Al inmueble llegaron funcionarios de Carabineros, quienes comprobaron que durante la noche o madrugada desconocidos ingresaron a la farmacia tras hacer un forado en la pared posterior que resultó ser de
madera y que colinda con el supermercado Líder. ESPECIES Tras una revisión detallada, se determinó que los antisociales escaparon con medicamentos, artículos de belleza y otros productos, los que fueron avaluados en 75 millones de pesos.
La policía trabaja para esclarecer este robo en lugar no habitado y, para ello, busca cámaras de seguridad instaladas cerca del local afectado para tener pistas de los delincuentes, quienes pusieron su integridad física en peligro, pues en el recinto aún hay brotes de fuego.
23
Miércoles Marzo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
VÍCTIMA FUE ATACADA CON UNA ESPECIE DE LANZA
LUEGO DE PERMANECER CASI DOS MESES PRÓFUGO DETIENEN A AUTOR DE CRIMEN TRAS RIÑA CALLEJERA A la justicia. Personal de la PDI logró dar con su paradero por intermedio de diversas diligencias, incluyendo “escuchas telefónicas”. CURICÓ. Tras casi dos meses de permanecer en calidad de “prófugo”, detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) lograron detener ayer al sujeto que sería el autor material de un crimen, que ocurrió en plena vía pública, en específico, en la calle Mataquito con Balmaceda, en la población Galvarino. La diligencia se concretó en plena Ruta 5 Sur, frente al cruce a Romeral, justo cuando pretendía volver a la “Ciudad de las Tortas”. Se estima que, tras el citado crimen, el ahora detenido identificado como Elvis Márquez Márquez permaneció ocultó fuera de la ciudad de Curicó. Personal de la PDI logró dar con su paradero por intermedio de diversas diligencias, incluyendo “escuchas telefónicas”. Se indicó que entre el supuesto autor del crimen y la víctima existe un
vínculo: el ahora detenido está casado con una hermana del fallecido, por lo mismo, se estima que “anteriores rencillas” de carácter familiar “explicarían” lo sucedido.
Rencillas de carácter familiar habrían derivado en un crimen que se perpetró en plena vía pública, en el sector surponiente de Curicó.
ANTECEDENTES El hecho de sangre se remonta al 23 de enero del año en curso, cuando pasadas las 20:30 se generó una riña entre dos personas, en plena vía pública, en el sector surponiente de Curicó, instancia donde el ahora detenido utilizó una especie de lanza, de varios metros, con un cuchillo adosado a su extremo, similares a las que en ocasiones son utilizadas en peleas al interior de los recintos carcelarios. En tal contexto fue donde se generó la “herida mortal”, escena que incluso quedó registrada en un video que co-
menzó a circular en redes sociales. AUDIENCIA A raíz de la herida, la victima de nombre, Diego Antonio Correa Ortiz (50 años) fue trasladado al SAR del sector Aguas Negras, dependencias que se encuentran a pocos metros donde ocurrió el ataque. A pesar de los esfuerzos desplegados por los respectivos profesionales, a los pocos minutos después, dicha persona falleció en el citado recinto de salud. Desde ese entonces, como indicábamos, el autor permaneció “prófugo”. Se estima que estuvo ocultó en ciudades tanto de la Región de O’Higgins, como al sur de la propia Región del Maule. Hoy miércoles será puesto a disposición de la justicia, debiendo enfrentar cargos por el delito de homicidio.
DESDE LAS 18:00 HORAS EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
Reencontrándose con su público Rangers recibe hoy a San Luis TALCA. Tras una larga ausencia que se prolonga desde el término de la temporada anterior, debido a sanciones disciplinarias y restricciones sanitarias, el público talquino puede volver hoy a las graderías del Estadio Fiscal de Talca para el encuentro en que Rangers recibe la visita de San Luis de Quillota. El compromiso entre rojinegros y canarios, válido por la sexta fecha del campeonato de Primera “B”, se disputa a contar de las 18:00 horas en el reducto de Avenida Alameda, con la conducción del árbitro Felipe Pozo. Los talquinos llegan a este confronte con la tarea de ru-
bricar como dueños de casa el valioso triunfo conseguido la fecha pasada en calidad de forasteros, ocasión en la que derrotaron por 3-1 a Santiago Wanderers en el estadio “Elías Figueroa Brander” de Valparaíso. Para el duelo de hoy el técnico piducano, Felipe Cornejo, debe lamentar la ausencia obligada del delantero Manuel Lolas –autor de un golazo frente a los porteños-, quien fue invitado a los entrenamientos de la selección adulta que se alista para los dos últimos juegos decisivos por las clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022. Como se ha hecho su cos-
tumbre de jugar al misterio, el estratego rojinegro ha conservado a buen recaudo de los medios el once titular que hoy se medirá ante los quillotanos, aunque los comentaristas especializados del programa “Fanáticos del Deporte” de Radio Futura, anticiparon ayer que la más probable formación sería con Miguel Jiménez, en el arco; Christopher Díaz, Sergio Felipe, Francisco Sepúlveda e Ignacio Lara, en defensa; Ignacio Caroca, Mauricio Iturra, Juan Gutiérrez y Alfredo Ábalos, en mediocampo; Lionel Altamirano y Nicolás Rivera, en delantera.
Desde las 18:00 horas de hoy Rangers sale a medirse con San Luis de Quillota en el Estadio Fiscal de Talca, que por fin puede recibir público rojinegro.