SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.008
|
Jueves 24 de Marzo de 2022
|
$ 300
PILETA CENTRAL
VISITANTES SE IMPUSIERON POR 3-2 EN EL FISCAL DE TALCA
Rangers cayó sin apelación ante
Delincuentes roban peces en la Plaza de Armas de Curicó. | P3 NUEVOSUR
San Luis de Quillota
Lanzan red de protección de humedales urbanos | P4 RIÑA EN TALCA
DILIGENCIA PDI
Seis detenidos por receptación de motos robadas. | P7
(FOTO IVÁN GARCÍA MEDINA – COMUNICACIONES RANGERS)
Ordenan internación provisoria para joven que acuchilló a liceano. | P18
Decisiones erráticas. Los Rojinegros dejaron escapar tres valiosos puntos en condición de dueños de
casa, justo cuando la hinchada volvió al principal reducto deportivo de la ciudad. | P20
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
Sucede
Delegado provincial conoció las necesidades de Rauco
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
21 22 23 24 25
Fin de Semana
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 21 de 21 de 21 de 21 de 21 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23
24 25
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
RAUCO. El alcalde Enrique
Alcalde Mario Meza invitó a los emprendedores a participar en esta iniciativa.
MUNICIPIO LANZA PROGRAMA “LINARES EMPRENDE 2022” Apoyo a los emprendedores. En la actividad se realizó una clase magistral de Marcelo Guital, referente en materia de asesoría e impulso a los pequeños comerciantes.
C
omo una manera de apoyar a quienes tienen una idea de negocio o bien quieren potenciar la que ya tienen, es que el Municipio de Linares, liderado por el alcalde Mario Meza y el concejo municipal, por tercer año realizarán el fondo Concursable “Linares Emprende”. La iniciativa busca entregar el apoyo económico, que muchas veces se necesita para surgir, así lo indicó el jefe comunal. “Es un día histórico porque más de 500 personas han asistido a este acto municipal de nuestra ciudad, con la finalidad no solamente de conocer en qué va a consistir Linares Emprende, sino que recibir también una clase magistral de Marcelo Guital, quien es quizás el padre de los emprendedores en Chile”. Meza explicó que “este fondo que entregaremos por tercer año consecutivo ha sido un éxito, porque no solamente reconocemos y valoramos a los emprendedores, sino que les inyectamos recursos económicos frescos. Para este 2022 se entregarán al menos 500 millones de pesos para todas las iniciativas que se vayan a presentar, aquellos ya han iniciado un plan de negocios y otras que tienen una idea, van a reci-
bir junto al equipo municipal y Marcelo Guital, un asesoramiento técnico y profesional para en la medida de lo posible pasar al próximo nivel de sus iniciativas de bienes y servicios. ¿Se puede? Claro que se puede, con entusiasmo, energía y además, con el compromiso de la Corporación Municipal de Linares. Nuestros recursos los estamos inyectando en este año 2022 para este programa que nos enorgullece”, explicó el Alcalde. CLASE MAGISTRAL El lanzamiento contó con la participación de Marcelo Guital, en una clase magistral que deslumbró a las más de 500 personas que se sumaron a la actividad. “Créanse el cuento porque están marcando una pauta y sigan apoyando ´Linares Emprende´, porque creo que es una iniciativa maravillosa. Yo voy a poner todo de mi parte para que esto llegue lo más lejos posible. Están marcando una tendencia, lo publicaré en mis redes sociales, a mí me gustan las cosas que se hacen y no que se dicen y lo que se ha hecho acá es medible, cuantificable, así que todo el mérito lo lleva el equipo de la municipalidad”, finalizó.
Las bases para participar de esta tercera versión, ya se encuentran disponibles en el sitio web de la Corporación Municipal de Linares.
Olivares recibió al delegado presidencial provincial, Patricio Correa, oportunidad en la que le planteó las necesidades más urgentes que afectan a los vecinos rauquinos, tales como vivienda, educación, salud, agua, obras, el nuevo Cesfam, entre otras. “Nos hemos reunido con el delegado presidencial, don Patricio Correa. Hemos conversado con él y su equipo de profesionales, a quien le hemos entregado una carpeta con las necesidades de nuestra comuna, los problemas con la CGE, los problemas de la escasez hídrica, los problemas de vivienda, agilizar el tema de Cesfam, los problemas que tenemos de reparto de agua, los problemas de seguridad ciudadana y los problemas con la falta de una ambulancia para los sectores alejados de la comuna, la idea es que él nos colabore y haga las gestiones”, dijo el jefe comunal. En tanto, Patricio Correa agradeció la invitación y comentó que pudimos visitar este hermoso municipio, afortunadamente contamos con la presencia de las y los directores de departamentos municipales, quienes me plantearon las necesidades más urgentes que tienen los vecinos rauquinos. Nos vamos muy contentos, con mucha tarea por cierto pero con el compromiso, de poder apoyar y gestionar la solución de algunas de las necesidades de la comunidad rauquina”.
Crónica
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
SOLO QUEDAN 12 DE LOS 78
Delincuentes no perdonan ni a los peces de la Plaza de Armas Insólito. Son uno de los principales atractivos turísticos de la comuna, pero lamentablemente están siendo eliminados por “amigos de lo ajeno” en altas horas de la noche. Municipio hizo un llamado a cuidarlos y a denunciar cuando se esté ante la presencia de este delito. CURICÓ. Solo quedan 12 de los 78 peces carpa Koi, que la Municipalidad de Curicó cría desde hace algunos años en la pileta central de la Plaza de Armas, los que son considerados como un atractivo turístico imperdible para las cientos de personas, niños, jóvenes y adultos, que visitan a diario el principal centro cívico de la ciudad. El robo de estos peces de llamativos colores preocupa a la administración comunal que lidera el alcalde Javier Muñoz, esto porque se trata de una especie introducida cuyo costo de mantención y reproducción es elevado, ya que la dirección de Aseo y Ornato, encabezada por Pedro Gamboa, se ha preocupado de idear un ecosistema óptimo para que puedan vivir en un am-
atractivo que toda la gente viene a ver”, comentó el director.
Delincuentes han robado los peces de la pileta central de la Plaza de Armas de Curicó.
biente similar a su entorno natural. “Lamentablemente hemos sufrido robos, partimos con 36 peces, la población después aumentó a 78 y ahora nos están quedando
12. Esto ocurre en el horario nocturno, nuestros propios trabajadores nos han informado. Nosotros partimos con el servicio desde las 7:00 y cubrimos hasta las 18:00 horas. Lo
bueno es que en este minuto estamos esperando que se reproduzcan los que quedan, de lo contrario vamos a tener que de nuevo invertir en comprar más peces porque son el
ÚLTIMO REPORTE
758 nuevos casos de Covid-19 en la región CURICÓ. El último informe epidemiológico de la Seremi de Maule confirmó 758 nuevos casos de Covid-19 en la región, con lo que el total regional de contagiados llega a 229 mil 286. La tasa de incidencia de activos confirmados y probables en la Región del Maule asciende a 332,8 por 100.000 habitantes, lo que corresponde a las personas que están en etapa de generar posibles contagios. Las mayores tasas de activos por 100.000 habitantes, según casos confirmados y probables, se encuentran en las comunas de Empedrado (641,9), Chanco (493,0) y Pelarco (462,4). De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas
menores de 10 años, el 31,17% a personas de 10-29 años, el 33,18% a personas de 30-49 años, el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. Los 758 nuevos casos positivos fueron registrados en las comunas de Talca 181, Linares 85, Curicó 81, Cauquenes 45, Maule 37, San Javier 31, Colbún 31, Molina 28, Longaví 28, Parral 25, Retiro 25, Villa Alegre 20, Chanco 17, Constitución 16, San Clemente 15, Yerbas Buenas 15, Romeral 9, Pelarco 9, Teno 6, Empedrado 6, Rauco 6, Hualañé 5, Licantén 5, Río Claro 4, San Rafael 4, Curepto 4, Pelluhue 3, Sagrada Familia 3, Vichuquén 2; y otras regiones 12. De los 758 nuevos contagiados
confirmados ayer, 194 son personas sintomáticas y 8 asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 829, Curicó 510, Linares 409, Constitución 186, San Javier
179, Parral 163, Maule 161, Cauquenes 146 y Molina 119. Finalmente el reporte consigna que no hubo nuevos decesos las últimas 24 horas, manteniéndose la cifra de 2 mil 749 fallecidos a la fecha en la región.
COSTOS ASOCIADOS Mantener en óptimas condiciones las piletas y el sistema de anillo que protege a los peces para su reproducción, considera una inversión no menor para el municipio. De acuerdo con Pedro Gamboa, en el presupuesto se considera la contratación de personal, la limpieza de las áreas y la alimentación de estos animales acuáticos, entre otros costos asociados. “Nosotros tenemos un costo general. Aquí hay personal, pero esta misma pileta hay que lavarla todas las semanas por el anillo y, en costo de peces tenemos que comprar alimentos que le ponemos de manera gradual porque como es un estanque natural, también el pez toma muchas de las algas y de lo que cae del entorno que tienen. En esa mirada, hacemos la mantención de los peces, también del arbolado urbano, trajimos una empresa que nos hizo un análisis a los árboles con un resistógrafo donde bajamos los árboles que estaban con peligro de caída, también hay que estar desmanchando, pintando y habitualmente hay gente que hace destrozos, por lo mismo le pedimos a la comunidad que nos colabore y ayude porque esto es la plaza que es un patrimonio de todos”, sostuvo. NO ALIMENTAR A LOS PECES Uno de los puntos en que se pidió especial atención, es el de no alimentar a los peces porque al hacerlo existe altas probabilidades de que mueran. Para que esto no ocurra existen dos letreros en medio del estanque que señala la prohibición de esta acción, pero aún así las personas siguen haciéndolo.
“La gente compra aquí mismo golosinas a los niños y si se les tira a los peces los van a matar. Nosotros tenemos un alimento que es especial y además, toman las mismas algas, mosquitos, que son parte de su ecosistema. Como es un estanque natural ellos toman justamente lo que va cayendo y lo consumen los peces carpa Koi que tenemos acá”, aclaró el director. CUIDEMOS LA PLAZA Para que la Plaza de Armas de Curicó siga siendo considerada como una de las más hermosas del país, es necesario que todos los curicanos y no solo del municipio cuiden las áreas verdes y sus piletas, por lo mismo, desde la dirección de Aseo y Ornato, apelando a la conciencia de las personas hicieron un llamado a proteger estas áreas y a denunciar cuando se esté ante la presencia de un delito. “Aquí también hay un manto de Eva (planta) que es precioso que también durante la noche hay gente que ha ido sacado papas para reproducirlas. Por lo mismo, quiero pedirle a la comunidad porque podemos tener cámaras, pero siempre hay gente que se las arregla para hacer fechorías, así que nuestra mirada es esa, que nos puedan ayudar la comunidad al autocuidado”, dijo Pedro Gamboa. ESTUDIO DE ESCULTURAS Por otra parte, desde la administración municipal se hizo la gestión para que una empresa especialista, realice un estudio del estado de conservación de las estatuas y esculturas que tiene la Plaza de Armas, las que al menos tienen una data de más de 100 años, lo que se concretará dentro de las próximas semanas.
4 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
Crónica
INICIATIVA DE NUEVOSUR Y CONSEJO CIUDADANO DE CURICÓ
Lanzan red de protección de humedales urbanos
Llaman a no usar espacios públicos como vertederos
Red Ciudadana. Este miércoles se dio el vamos en el río Guaiquillo, que será una de las zonas en la que se hará seguimiento del estado ecológico del lugar. CURICÓ. Proteger y restable-
cer los ecosistemas relacionados con el agua es uno de los propósitos del ODS 6 de la ONU, que inspiró la creación de la Red Ciudadana para el monitoreo y protección de humedales urbanos. La iniciativa, lanzada hoy en el río Guaiquillo, fue promovida por el Consejo Ciudadano Nuevosur de Curicó, con el apoyo de la ONG Territorio a Escala Humana y la Junta de Vecinos Población Dragones. Su objetivo es contribuir al resguardo de los entornos a través de un sistema de monitoreo de los humedales relevantes para la planificación, manejo y conservación de estos. La líder del Consejo Ciudadano Curicó de Nuevosur, Yasna Aguirre Esse, planteó que “a través de este trabajo colaborativo de agrupaciones locales, podremos usar metodologías ágiles e instrumental científico para hacer un seguimiento del estado ecológico de los humedales, velando por su cuidado y protección”.
calidad ambiental del humedal.
La actividad se realizó en las inmediaciones del río Guaiquillo.
“Como parte de nuestra agenda para conmemorar el Día del Agua, nos llena de orgullo que a través de nuestros Consejos Ciudadanos -que convoca a actores de la sociedad civil para colaborar con la gestión sostenible del recurso hídrico-, hoy estemos lanzando una inicia-
tiva que aboga por este propósito. Es una manifestación concreta de cómo promover el resguardo y preservación de nuestros ecosistemas”, destacó el gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González. En la zona, además, se está desarrollando un pro-
yecto con Fondo de Protección Ambiental, que está siendo liderado por la ONG Territorio a Escala Humana y que, precisamente, busca recuperar el río Guaiquillo, por lo tanto, a través de esta Red Ciudadana de Monitoreo se unirán esfuerzos para conservar la
¿CÓMO SE EJECUTARÁ EL PROYECTO? En la Región del Maule dos Consejos Ciudadanos, Curicó y Talca, deberán elegir un humedal urbano a vigilar y proteger. Cada Consejo deberá acordar con uno o más grupos locales -con intereses ambientales-, una agenda de trabajo para levantar información sobre un humedal urbano de interés compartido. A través de talleres virtuales, un asesor externo realizará capacitaciones a los participantes para el uso de una metodología y materiales disponibles en una “mochila limnológica”, que permitirá estudiar todo lo que respecta a los ecosistemas acuáticos continentales. Cada grupo seleccionado por los Consejos recibirá una mochila para monitoreos, por lo que deberán hacer mediciones y evaluaciones de bioindicadores en cada humedal.
CURICÓ. El jefe del Departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano, Pedro Gamboa, convocó a la comunidad a no dejar sus desechos domiciliarios en los espacios públicos y así evitar la generación de microbasurales. “Si bien existen letreros en los que se establece la prohibición de dejar basura en la vía pública, la comunidad no hace caso y esparce sus residuos en cualquier lado”, precisó Gamboa, quien destacó la adquisición de más camiones y la realización de operativos por parte del municipio. “Queremos que la comunidad deje de acumular basura en sus casas y no tire sus desechos en espacios públicos”, aseveró Gamboa. Manifestó además, que el departamento municipal cuenta con un programa que tiene identificados aquellos lugares en los que se genera basura y ejecuta periódicamente operativos en esos lugares.
PATRULLAJE PREVENTIVO EN SECTOR BAJOS DE LIRCAY
Carabineros de San Clemente incautó droga, municiones y distintas armas SAN CLEMENTE. En el curso de un
patrullaje preventivo, Carabineros de San Clemente detuvo a dos personas por el delito de cultivo y tráfico de drogas, además, se incautaron plantas de cannabis sativa, marihuana elaborada, armas de fuego y municiones. La detención se produjo cuan-
do el personal policial realizaba un patrullaje preventivo por el sector Bajos de Lircay, divisando al interior de un domicilio plantas de marihuana en un invernadero. Previa coordinación con la Fiscalía, los uniformados entrevistaron a un individuo de 27 años, quien autorizó el ingreso de Carabineros, cuyos
efectivos encontraron ocho matas del alucinógeno, una pesa digital, marihuana elaborada, una escopeta, un rifle de aire comprimido, una pistola de balines y municiones, procediendo a la detención del sujeto. Durante el procedimiento el personal de Carabineros se percató que en el sitio colin-
dante también había un invernadero con plantas de marihuana, producto de lo cual se detuvo a un hombre de 48 años. Desde el segundo domicilio se decomisaron 17 plantas de marihuana, de una altura de entre 60 a 2.80 centímetros y este mismo tipo de droga elaborada.
En la acción policial de Carabineros de San Clemente, se incautó droga, municiones y diferentes tipos de armas.
Crónica
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5
OPERACIÓN INVIERNO
Comuna de Curicó se alista para recibir los tiempos de lluvias Tras los leves chubascos de ayer. Dirección de Aseo y Ornato junto a Emergencia Municipal, trabajan en podas y limpiezas de sumideros y canales.
La poda de árboles permite evitar problemas con los tendidos eléctricos.
CURICÓ. Con una serie de trabajos a cargo de La Dirección de Aseo y Ornato del municipio, la comuna de Curicó se prepara para recibir la temporada invernal. Así lo dio a conocer ante consulta de diario La Prensa el director de esta repartición, Pedro Alamiro Gamboa, quien destacó que por encargo del
alcalde Javier Muñoz, se preparan para recibir la temporada de lluvias. El funcionario informó que la Operación Invierno ya comenzó en Curicó con el trabajo que se está realizando con maquinaria pesada como retroexcavadoras, desarrollando limpieza de microbasurales y habilitando calles
en mal estado, donde se coordinan acciones con el comité de emergencia, dirigido por Marcelo Quitral. PODAS Otro de los trabajos necesarios en esta temporada es el tratamiento a las especies arbóreas, como la poda verde que permite alivianar
algunos árboles de ramas pesadas, porque con la llegada de los fuertes vientos se producen problemas en los tendidos eléctricos. “En este mismo sentido, ya partimos haciendo renovación de especies arbóreas reemplazándolas por árboles nativos que tenemos en nuestro vivero. Estamos eliminando algunas especies que ya están terminando sus vidas y que en este tiempo pueden ir cayendo y es así como trabajamos en la Alameda Manso de Velasco, Plaza de Armas y otros lugares, donde existe peligro para los peatones a causa de posibles caídas”, expresó Gamboa. PALMERAS Consultado sobre la preocupación de los vecinos de villa Galilea por los peligros que significan para el tendido eléctrico las palmeras que en ese sector se encuentran, Pedro Gamboa expresó que se está estudiando esta situación para definir como
Pedro Alamiro Gamboa, director de Aseo y Ornato municipal, destacó los trabajos de la Operación Invierno.
podría efectuarse el reemplazo, por otras especies que representen menos peligro. En esta villa el problema, dijo, viene desde hace bastante tiempo por lo que ahora se está estudiando con la Dirección de Medio Ambiente y Territorio del municipio para buscar una solución, indicando que actualmente no se permite que se planten palmeras bajo los tendidos eléctricos y que se
CON EL SEREMI (S) DE EDUCACIÓN Y DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE TALCA
Delegado presidencial abordó hechos de violencia escolar TALCA. El delegado presidencial, Humberto Aqueveque, se reunió ayer con el seremi (s) de Educación, Humberto Mejías; y el director provincial de Educación de Talca, Carlo Campano, con quienes abordó los últimos hechos de violencia que han ocurrido en el Maule y que involucran a estudiantes escolares. “Para nosotros es preocupante esta situación; pero además debemos preocuparnos de los episodios de violencia ocurridos en los establecimientos educacionales y abordarlos des-
de el punto de vista psicosocial, desde la convivencia. Los estudiantes son sujetos de derecho y debemos garantizar como Estado, que puedan desarrollar su actividad educativa en un ambiente de paz y tranquilidad”, aseveró el delegado presidencial. Del mismo modo indicó que en los próximos días se anunciará la conformación de una mesa intersectorial de seguridad y convivencia escolar, que será dirigida desde la Delegación Presidencial Regional, en conjunto con los órganos de seguridad
El delegado presidencial, Humberto Aqueveque, se reunió con autoridades educativas para abordar los graves hechos de violencia escolar registrados en la región.
pública y con el equipo de educación. “Queremos abordar este tema desde un punto de vista más amplio. Sabemos que el retorno a clases y la presencialidad no han sido fáciles; de manera que tenemos que estar ahí para nuestros estudiantes. Abordaremos esta problemática con total responsabilidad y daremos a la ciudadanía, una clara señal de que estamos preocupados por la seguridad de nuestros escolares, dentro y fuera de los establecimientos educacionales”, puntualizó Aqueveque.
está pidiendo a los sectores vecinales, que no planten estos árboles donde existan tendidos eléctricos. SUMIDEROS Y CANALES Con respecto a las preocupaciones de los sectores vecinales relacionadas con el estado de los sumideros conductores de aguas lluvias, el director de Aseo y Ornato manifestó que durante todo el año se desarrollan programas de limpieza, que permita estar preparados para posibles lluvias intensas que acumulan en un par de horas lo que llueve en varios días. En relación a la problemática que habitualmente se produce en sectores vecinales con el anegamiento a causa de canales que atraviesan la ciudad, el director de Aseo y Ornato manifestó que se trabaja en estos conductores de aguas lluvias, como el canal La Cañada y otros que se encuentran en La Obra y Sarmiento, labor que se ejecuta junto a emergencia municipal y para lo que se han contratado cuadrillas de trabajadores que extraen toneladas de lodos y basuras. “Curicó es una zona de canales por estar entre dos ríos, el Lontué y el Teno, y tener además muchos sectores de producción agrícola que requieren de los regadíos y por ello, decimos que la mantención de estas vías también es de responsabilidad de las agrupaciones de canalistas”, destacó Gamboa.
Crónica
6 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
MERCEDES BULNES
Diputada pide conocer las medidas para resguardar salud mental de los estudiantes Parlamentaria. Presentó oficios al Mineduc y Delegación Presidencial, donde también pide se le informen acciones para mantener orden público ante escalada de riñas escolares. TALCA. La diputada Mercedes Bulnes solicitó al Ministerio de Educación, explicar las acciones que tomará ante los casos de violencia escolar ocurridos en Talca, Curicó y Constitución y que, en el caso de la capital regional, un menor resultó gravemente herido al ser atacado con un elemento cortopunzante por otro estudiante. “Las ciudades de Talca, Curicó y Constitución, durante el presente mes, han sido el escenario de múltiples hechos de violencia escolar, los cuales, han terminado con niños, niñas y adolescentes lesionados; afectando no solo la convivencia escolar, sino que también el orden público, toda vez que los ya mencionados conflictos se han suscitado en la vía pública”, contiene el oficio.
el propósito que describa los protocolos que adoptará para mantener el orden público, “haciendo presente que siempre la acción estatal deberá adscribirse al pleno respeto de los derechos humanos”.
La parlamentaria, expresó preocupación por la escalada de peleas callejeras protagonizadas por escolares.
“En este sentido -prosigue-, se vuelve necesario que la autoridad y las instituciones públicas vinculadas al proceso educati-
vo en la región; informen, por vuestro intermedio, de las acciones y estrategias que emprenderán para hacer frente,
en el corto y largo plazo, a este escenario de violencia”. Bulnes ofició asimismo a la Delegación Presidencial en el Maule, con
Fotonoticia
CONAF
Entregan computadores portátiles a estudiantes de la UTalca TALCA. Un total de 1.311 estudiantes de la Universidad de Talca reciben, en estos días, un computador portátil, que les permite contar con una herramienta adecuada para efectuar sus tareas y actividades tanto académicas como personales. El beneficio es para quienes hayan cumplido con 120 créditos de su formación curricular, es decir, haber aprobado el segundo año de estudios completo, además de quienes obtuvieron becas, como Puntaje Nacional, Primer Seleccionado de Carrera, Universidad de Talca, Puntaje Regional y Aprendizaje de Curso Superior.
Abren postulaciones a Ley de Bosque Nativo TALCA. La Conaf anunció la apertura
de las postulaciones al Fondo de Incentivos de la Ley N° 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, con el propósito de mejorar las condiciones de protección, recuperación y manejo del bosque nativo y de las formaciones xerofíticas. Este Fondo, tiene como finalidad contribuir a solventar el costo de actividades consideradas en los proyectos de planes de manejo, que permiten el mejoramiento de este recurso natural renovable. El próximo 30 de marzo se abre el periodo de postulaciones a las bonifi-
caciones que entrega esta ley y que es un gran aporte a la conservación del bosque nativo y las formaciones xerofíticas del país, y está separado en dos concursos: uno para pequeños y pequeñas propietarias de predios y otro para el resto de las y los propietarios que posean bosque nativo o formaciones xerofíticas de alto valor ecológico. Por lo mismo, pueden participar todas las personas naturales y jurídicas propietarias de predios con bosque nativo o formaciones xerofíticas de alto valor ecológico, presentes en el territorio nacional continental e insular. El plazo de las postulaciones será hasta las 12:00 horas del viernes 24 de junio de 2022.
CONVIVENCIA ESCOLAR Luego, recalca que “hemos oficiado al ministro de Educación para conocer los planes de convivencia escolar y cómo estos se deben ver reforzados por el retorno a clases después de dos años de pandemia y, por otro lado, al Delegado Presidencial para saber cómo enfrentará la seguridad pública para prevenir hechos semejantes (…). Manifestamos nuestra solidaridad a la familia del joven agredido, así como a las familias de otros jóvenes que han sufrido
violencia en Curicó y Constitución. No pueden seguir ocurriendo estos hechos, porque afectan a nuestra juventud que es el futuro de Chile y de nuestra región”, sostuvo la diputada. El menor herido en Talca estuvo en riesgo vital y fue intervenido quirúrgicamente. El presunto responsable del ataque, un adolescente de 16 años, fue formalizado por homicidio frustrado. Preocupación similar por estos hechos han expresado otras autoridades, como el diputado Francisco Pulgar; el presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Bernardo Vásquez, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. Hasta la fecha, aún no ha sido nombrado el nuevo seremi de Educación.
Diputado Donoso celebra nuevo subsidio al Mepco TALCA. El diputado Felipe Donoso calificó como un avance sustantivo, la aprobación del proyecto de ley que duplica el subsidio al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) ante las constantes alzas en las bencinas El parlamentario gremialista insistió que “si bien vamos por el camino correcto”, es urgente
en avanzar en el estudio del proyecto de la Reforma Constitucional -de su autoríaque busca mitigar el excesivo aumento del valor de las bencinas, disminuyendo su impuesto, y no perjudicar, aún más, el presupuesto familiar. “El aumento sostenido en el precio de los combustibles es un problema que preocupa a la
ciudadanía en el actual contexto internacional, donde las fluctuaciones en el precio internacional del petróleo por el conflicto de Rusia y Ucrania está generando repercusiones en países importadores de combustibles, como es el caso de Chile. Recordemos que el alza no solo afecta el valor del transporte, sino que también la ca-
nasta básica de alimentos y toda la cadena productiva”, argumentó diputado por el Maule. En esa línea, Donoso recordó que Chile se encuentra sujeto a las variaciones del precio internacional del petróleo. De ahí la importancia del Mepco, pues ayuda a contener el aumento en el precio local de venta al público.
Crónica
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7
ALCALDE DE PELARCO Y DIRIGENTE DE LA ACHM, BERNARDO VÁSQUEZ
Emplazan a defensora de la Niñez tras casos de violencia escolar en el Maule Preocupación. La autoridad comunal mostró preocupación por los hechos ocurridos en la región y el país, al tiempo que reiteró el llamado a que no se extienda más allá de esta semana, el nombramiento de el o la titular de la seremi de Educación en la región. TALCA. El alcalde de Pelarco y presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Bernardo Vásquez, emplazó a la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, para que se haga parte de los hechos de violencia escolar ocurridos durante los últimos días tanto en Talca como en otras comunas de la región, al tiempo que la instó a visitar de manera urgente la Región del Maule para abordar en terreno esta preocupante realidad. “Frente a los graves actos de violencia escolar que hemos vivido tanto en la
Región del Maule como en otras diversas comunas de nuestro país, hacemos un llamado y nos preguntamos ¿Estamos esperando que maten a un estudiante? Es gravísimo lo que está sucediendo afuera de los colegios, para los estudiantes y para los apoderados. El temor de los padres de mandar sus hijos a clases no puede seguir. Por eso, hacemos una tremendo llamado a Patricia Muñoz, defensora de la Niñez, a que venga a la Región del Maule”, aseveró Vásquez. El jefe comunal pelarquino se refirió, puntualmente, a la importancia de que des-
de esa institucionalidad “realmente se actúe con lo que es la Ley Aula Segura, que hoy día está promulgada, pero es muy poco lo que realmente se aplica. Esto no puede seguir. O paramos o, definitivamente, vamos a lamentar un hecho muy grave”, enfatizó el alcalde. NOMBRAMIENTO SEREMI EDUCACIÓN En el mismo contexto, la autoridad comunal y vocero de la ACHM, reiteró el llamado a que a la brevedad posible sea nombrado el o la titular de la Secretaría Regional Ministerial (seremi) de
Educación del Maule. “Actualmente, el Maule no tiene seremi de Educación, por lo tanto la interrogante es: ¿Con quién coordinamos hoy día esta situación? Es muy importante que el Gobierno nombre urgentemente esta semana un seremi de Educación para la Región del Maule”, puntualizó Bernardo Vásquez, Finalmente hizo hincapié que a la fecha han sido nombrados los representantes ministeriales de la cartera de Educación en doce regiones del país, faltando únicamente las regiones del Maule, Arica y Parinacota, Tarapacá, y Los Ríos.
Un fuerte emplazamiento a la defensora de la Niñez por los casos de violencia escolar ocurridos en el Maule, hizo el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez.
TAMBIÉN REQUIRIÓ EXPLICACIÓN POR FALTA DE SEREMI DE EDUCACIÓN EN EL MAULE
Diputado Guzmán pide al Minsal plan de contingencia por violencia escolar
Su preocupación por los hechos de violencia escolar registrados en la región, manifestó el diputado por Talca y Curicó, Jorge Guzmán.
VALPARAÍSO/TALCA. El diputado por
las provincias de Talca y Curicó (Distrito 17), Jorge Guzmán, formuló un requerimiento al Ministerio de Educación (Minsal) a raíz de los hechos de
violencia escolar registrados en diversas comunidades escolares de la Región del Maule. En tal sentido el parlamentario talquino solicitó a la cartera que justifique la falta de seremi
de Educación en el Maule y que se informe el plan de contingencia, para abordar los distintos focos de violencia en los establecimientos educacionales, haciendo especial énfasis en la salud mental de los estudiantes. “La crisis de salud mental en la que se encuentran los estudiantes de Chile después de dos años de clases remotas es profunda, y el retorno a la presencialidad tiene que ser con apoyo profesional en esta materia”, comenzó su intervención en la Cámara de Diputados el representante del distrito 17. Guzmán sostuvo que es muy preocupante que estén ocurriendo hechos de esta magnitud y enfatizó, que se debe actuar de manera oportuna antes de que sea muy tarde.
El martes último un estudiante quedó en riesgo vital tras ser apuñalado en Talca. Hecho similar ocurrió el viernes pasado, donde una alumna de 14 años fue apuñalada en el centro de la capital regional. A lo anterior se suma el episodio de violencia que ocurrió los primeros días de marzo, con jóvenes estudiantes enfrentados a golpes en el patio de comidas del Mall de Curicó. Asimismo, la semana pasada, Carabineros confirmó la detención de cuatro estudiantes que participaron en una violenta riña en un liceo de Curicó; mientras que en Linares, dos alumnos menores de edad fueron detenidos tras amenazar a sus compañeros con armas blancas en el patio del establecimiento educacional.
Alcalde de Retiro se reunió con la gobernadora regional
TALCA. Una fructífera reunión con la gobernadora regional, Cristina Bravo, sostuvo el alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, ocasión en la que logró gestionar y agilizar la ejecución de diversos proyectos comunales. Entre las iniciativas priorizadas se cuentan los diseños de las rutas L-641 San Ramón-Villaseca y L-720 Cuatro Esquinas-Puente Talhuenes; así como la elaboración de proyectos de los caminos contemplados en el Convenio 5. A su vez se pidió agilizar la entrega de vehículo a Carabineros; se gestionó la firma de convenio para el recambio de veredas en distintos sectores de la comuna; se abordó la adquisición de contenedores; y la entrega de recursos para la construcción de la plazoleta “Diego de Almagro”, en la población el Esfuerzo. “Esperamos que la respuesta a estas gestiones den frutos lo antes posible, ya que sin lugar a dudas es nuestra responsabilidad seguir trabajando por más proyectos que beneficien a nuestra comunidad”, aseveró el alcalde Ramírez.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
El hábito de consumir y de Ser Feliz cuidar el agua En el marco del Día Mundial del Agua es fundamental recordar qué tan esencial es para el ser humano y cómo se deben generar hábitos para su consumo adecuado. El agua constituye aproximadamente el 60% de la superficie corporal e interviene en todos los procesos del organismo, por lo mismo, es fundamental mantener un equilibrio entre el consumo y los egresos. La utilización de agua, y, por ende, la eliminación, ocurre por actividades tan básicas como respirar, orinar, sudar, entre otras; pudiendo generar un desequilibrio si la ingesta es insuficiente. Algunas actividades, como el ejercicio físico, o la exposición al calor, generan una mayor demanda, aumentando el requerimiento de agua, por tanto, se debe asegurar su ingesta, con el fin de evitar complicaciones asociadas a la deshidratación como dolores de cabeza,
decaimiento, aumento del trabajo cardiaco, disminución de rendimiento (físico y psicológico), boca seca, sed intensa y resequedad de la piel. Se considera que un adulto debe tener una ingesta de 2 a 2,5 litros de agua por día, las guías alimentarias para nuestra población sugieren consumir de 6 a 8 vasos diariamente. Sin embargo, el requerimiento es individual y varía de acuerdo con la condición de cada individuo. El consumo de agua debe ser constante durante el día evitando episodios de sed, debido a que cuando esto sucede ya se inició el proceso de deshidratación. Una forma de generar el hábito es consumir agua entre comidas como, por ejemplo, tomar 2 vasos de agua antes de las comidas principales. Algunas alternativas para aumentar su consumo son, infusiones como aguas de hierbas; aguas sa-
DANIELA MARABOLÍ Directora de la carrera de Nutrición y Dietética Universidad San Sebastián
borizadas naturalmente con la adición de hojas de menta, pepino, rodajas de limón, jengibre; agua de la cocción de frutas, como agua de manzana o pera. Es importante recordar que se deben evitar las bebidas gasificadas por su contenido de sodio y azúcar, además de presentar un menor poder de hidratación. Por otro lado, no debemos olvidar la necesidad de cuidar este noble recurso, adquiriendo estrategias que permitan optimizar su utilización.
El agua en las actividades agrícolas La crisis hídrica que nos afecta desde hace más de una década, nos ha obligado a ampliar la forma de relacionarnos con este vital recurso, ya sea a través del uso de tecnologías existentes; el desarrollo de otras que se ajusten a las actuales condiciones, la incorporación de obras civiles de acumulación y distribución; la utilización de fondos públicos disponibles; capacitar e instruir a los encargados de la labor de riego, así como a quienes pudiesen apoyar profesionalmente en este aspecto. Es por esto que nuestro deber como formadores de futuros profesionales del agro es entregar una mirada mucho más integral en el
uso del agua, que considere aspectos organizacionales y administrativos, saliendo de la típica instrucción intrapredial que se basaba en la seguridad del abastecimiento de agua, situación que es cada vez más incierta en la medida que se repiten temporadas con bajas precipitaciones. Debemos promover una formación académica en la que nuestros estudiantes entiendan la responsabilidad que recaerá en ellos, que entiendan e integren el ciclo del agua en los procesos productivos agrícolas; que se abran a estudiar y analizar nuevas tecnologías que apunten a mejorar la eficiencia del riego; que amplíen el horizonte tradicional de ciertos cultivos aso-
Hablar de felicidad en estos días parece ser una tarea compleja, sobre todo cuando se confunde el concepto de felicidad con un bienestar momentáneo, que deriva de circunstancias o elementos placenteros que no necesariamente tributan a algo duradero. Si bien no hay una receta mágica que indique la ruta exacta para ser felices, existen estudios desde la Psicología Positiva que ayudan a comprender el camino a seguir para lograr esta sensación de bienestar subjetivo de forma permanente. Para esto es relevante promover la creencia de que la vida tiene un propósito y un significado, lo cual permite mantener una actitud positiva, con los pies en la tierra, delimitando y reconociendo los obstáculos como tales, y buscando estrategias y soluciones que permitan detenerse para luego avanzar hacia una meta mayor. Siguiendo en esta ruta, será relevante el rol que cumplen las emociones positivas, rescatando el goce y el momento presente, estar en el aquí y ahora con consciencia plena permitirá saborear los buenos momentos en su totalidad. Por otro lado, la felicidad se abraza con la autoaceptación. Conociendo y aceptando la luz y sombra en la cual se
IVONNE MALDONADO Directora de la carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción
habita, destinando un tiempo de calidad para sí mismo y entendiendo que muchas cosas que se buscan en el exterior para ser feliz están dentro de uno. Finalmente, comprender que la felicidad es una construcción personal con significados únicos, permite experimentar libertad y autonomía para resignificar momentos, circunstancias y experiencias que pueden nutrir el mundo interno sin necesidad de compararse con otros, trazando su propio mapa y atesorando cada instante que la vida regala desde lo simple y lo imperfecto, atributos que se deben aprender a destacar.
CARTA AL DIRECTOR
LORENA ARANCIBIA MIRANDA Ingeniera Agrónoma Docente Área Agroindustria y Medioambiente Inacap sede Curicó
ciados históricamente a los territorios y propongan e implementen nuevos cultivos o variedades que se adapten a este nuevo escenario agroclimático. Si bien el desafío que estos futuros profesionales tienen por delante es importante; nuestra responsabilidad como educadores y guías es vital, puesto que supone la entrega de capacidades y de experiencia práctica que hará de ellos el futuro del agro.
La Hora del Planeta Señor director, En tiempos que la crisis climática se nos hace cada día más evidente y que la ciencia nos ha alertado que la única posibilidad de revertirla, pasa por un esfuerzo urgente y coordinado a escala mundial, no podemos descansar en el intento de sumar voluntades y compromisos concretos de acción climática. En ese contexto La Hora del Planeta, iniciativa global convocada por WWF que nos invita este sábado 26 de marzo a apagar las luces y otros consumos de energía durante una hora, si bien constituye un reducido aporte directo a la solución del problema, contribuye enormemente a seguir creando conciencia para que podamos aspirar a ganar la difícil carrera contra el cambio climático, sobre todo si al hacerlo convocamos a nuestras familias, empresas, organizaciones y comunidades. ALFONSO DÍAZ Gerente general de Chilexpress
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
26 Grados 6 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 779 Dólar Vendedor
$ 809
FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Prat Nº 499
MANZANO
SANTO DEL DÍA ELBA
Av. Rauquén Nº 672 - Sarmiento
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 23 24 25
Marzo Marzo Marzo
$ 31.703,22 $ 31.706,28 $ 31.709,35
MARZO $ 55.537 I.P.C.
FEBRERO 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Día Mundial del Agua pasó “colado” Como ya viene siendo la tónica en los últimos 13 o más años con características de sequía, la celebración del Día Mundial del Agua (que correspondía al martes 22 de marzo) pasó casi inadvertida en nuestro país y en la mayor parte del planeta. Y al día siguiente –como una curiosa coincidencia– en una parte de nuestra Región del Maule, se dejó caer una tímida primera lluvia otoñal que apenas sirvió para refrescar la tierra reseca. Esta conmemoración internacional (como varias otras similares) se instauró recién hace 30 años ya que fue proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1992 y tiene como objetivo principal, generar conciencia sobre la gran importancia de este recurso natural, también conocido como el “oro líquido”, tanto para el ser humano como para los animales y toda la vegetación. A pesar que el agua es un recurso fundamental para la vida de todos los seres vivos, hoy en día se encuentra bajo amenaza extrema debido al aumento de la población mundial, la creciente demanda de la agricultura y la industria y, en especial, de los efectos del cambio climático en todos los continentes.
Este año 2022, la celebración de este día se centra en reivindicar la importancia de proteger y salvaguardar las aguas subterráneas, porque sin ellas la vida en el planeta no sería posible. A pesar de que el 70 por ciento del planeta esté compuesto de agua, solo el 2,5 por ciento es agua dulce. Sin embargo, de esta cantidad, tan solo el 0,007 por ciento está disponible para consumo humano. Esto se debe a que el 69 por ciento está congelada en los polos, el 30 por ciento está como agua subterránea y el 0,3 por ciento en los ríos, lagos y arroyos. Con estos datos, y según afirman desde la ONU, el 97 por ciento del agua dulce líquida se encuentra bajo nuestros pies almacenada en múltiples acuíferos. A lo largo de la historia, el ser humano se ha valido de este recurso para cubrir gran parte de sus necesidades y particularmente en zonas como nuestra Región del Maule, donde las sencillas pero valiosas norias se conocieron incluso desde antes de la Colonia. La conmemoración de este día respalda la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible, cuyo fin es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda la población mundial antes del año 2030.
DESDE MI RINCÓN
Ángeles JUAN ANTONIO MASSONE
La existencia de estos seres espirituales está acreditada en distintas tradiciones y libros sagrados: Biblia y Corán. Las tres religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islamismo, los cuentan entre sus veneraciones y certezas. Un ángel es, por definición, un mensajero de Dios que cumple las misiones de advertir de una conducta errónea o de la correcta que es conveniente practicar, la de anunciar un acontecimiento y la de dispensar compañía a los humanos. Lo que se nos dice y revela, en este sentido, es una concepción más amplia de la realidad. Esta no queda circunscrita a la materia ni a una creación perceptible únicamente por los sentidos ni verificable a través de medios cuantitativos. A otra dimensión pertenecen los ángeles. Los estudiosos de lo angélico han conseguido clasificarlos en nueve coros a los mensajeros. Estos son: Querubines, Serafines, Tronos, Dominaciones, Virtudes, Potestades, Principados, Ángeles y Arcángeles. Los Querubines están encargados de cuidar el árbol de la
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9
Ciencia del Bien y del Mal en el Jardín del Edén. Distribuyen la sabiduría de los Serafines y encargan labores a otros ángeles. Están dotados de la capacidad de enseñar. El profeta Ezequiel los califica de “criaturas vivientes”. Seres de luz y calor son los Serafines, quienes se dedican a entonar alabanzas a Dios y ocupan el nivel más alto entre los habitantes celestiales. Controlar el orden universal— cosmos significa orden—es el papel asignado a los Tronos. Se ocupan de los resultados tanto como del momento y lugar donde suceden los acontecimientos. Disponen del control del tiempo y del espacio, así como son agentes de paz. Las Dominaciones conocen de la Creación y emplean sus dotes en delimitar los sitios y las oportunidades, creando leyes físicas para que el Universo permanezca en armonía. De su parte, las Virtudes materializan los anhelos divinos y confieren forma, color y aroma adecuado a cada cosa. La energía de los seres vivos corre de parte de las Potestades. Esa energía corresponde al aura individual, junto al
tiempo finito que dispondrán de ella. Los más numerosos son los Ángeles, quienes suelen formar legiones. Los hay de luz y de tinieblas. Puede distinguirse dos grupos fundamentales: los constructores y los custodios. Controlar lo referente al espíritu y los cuatro elementos primordiales de la vida, corresponde a los primeros; los custodios se ocupan de nuestra especie y de la naturaleza. La batalla espiritual que confronta a la luz y a las tinieblas, desde la rebelión de Lucifer, la comanda el arcángel Miguel. A su turno, el arcángel Gabriel es el anunciador por excelencia. Anunció a María su concepción del futuro Mesías. Incluso habría dictado el Corán. Rafael, médico celestial, goza de la facultad de curar integralmente a los enfermos: alma y cuerpo. Uriel es el guardián del oeste del Edén y de las emociones, quien sostuvo una espada ardiente, mientras vigilaba el cumplimiento de la expulsión de Adán y Eva. No hay que olvidarse del ángel de la Guarda que acompaña a cada persona.
Llegó el otoño JUAN VÉLIZ DÍAZ
Ha comenzado una de las estaciones más hermosas del año: el otoño, con todo su cargamento de nostalgia, hojas secas que caen al vaivén del viento y tibio sol que acaricia la tierra. Otoño, que es como el preámbulo del frío e inhóspito invierno, una mirada nostálgica al pasado que vuelve a renacer en cada hoja que cae mecida por la suave brisa. Para algunas personas, el otoño es triste, para otras no tanto. A mí me gusta. Me gusta ver como caen las hojas amarillentas, luego de haber vivido toda la primavera y el verano, su verde vida. Las encuentro un verdadero reflejo de la propia vida del ser humano, que nace como un pequeño brote y, poco a poco, va creciendo hasta que, finalmente, en el ocaso,
termina como todos, en la tierra.
hoja que cae, se nos vienen a la mente.
Incluso el tibio sol que comienza a sentirse en esta época, nos invita a pensar en nuestro quehacer diario que es agitado y febril y no nos permite un momento en el cual podernos encontrar con nosotros mismos, con nuestros pensamientos, con nuestras ideas, con nuestros proyectos.
El tiempo cambia. Se hace más frío. Se siente más el viento. Se anuncia, tenuemente, una lluvia o una niebla que nos achica, por lo menos esa impresión me da, el espacio.
El cielo comienza a aparecer con algunas nubes, que nos hacen pensar que muy pronto se cubrirá completamente, haciendo desaparecer el sol, por algún tiempo y olvidándonos, incluso, que pese a las nubes, el sol siempre está ahí. Otoño. Es como un remanso de paz y de nostalgia. De recuerdos de otros otoños, en que comenzamos a vivir situaciones que con cada
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Con el otoño como que uno se vuelve un poco más nostálgico, más romántico, más tierno, más sensible, más persona. Otoño y vida van unidos. Es como la entrada a la tan temida, para algunos, vejez. Otoño es como el aviso que la propia vida nos da que debemos prepararnos para la etapa final. Y, generalmente, eso no nos gusta, aunque sabemos que, algún día, tarde o temprano, llegará. Por eso me gusta el otoño, porque es un espejo de la propia existencia.
10 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
Breves COPA DE CAMPEONES Galpones y Diablos Rojos jugarán la final La Copa de Campeones de ANFA Maule, ya tiene a los dos finalistas de la categoría Senior 35 años. Es así como la dirigencia regional de ANFA, determinó el recinto que albergará el epílogo de la finalísima entre los cuadros de Galpones de Río Claro y su similar de los Diablos Rojos de Linares, en un encuentro único a disputarse en el reducto del Fiscal de Talca. El duelo está pactado para las 17:00 horas.
Confirmaron la realización del “End Game 001” En el césped del estadio La Granja, la organización y la Corporación de Deportes, lanzaron la realización de la Final Nacional ‘End Game 001’ de Calistenia y Street Workout, a realizarse este sábado de forma inédita en un recinto deportivo, puesto que esta disciplina extrema como su origen lo dice: es callejera. Para conocer detalles de esta competencia nacional, que tras diversas clasificaciones nacionales reunirá a los mejores exponentes en Curicó, Fabián Torres y organizadores indicaron los pormenores de esta cita deportiva, detallando la competencia y lo referente a la ‘Batalla Estelar’ que contará con la participación de representantes internacionales.
Deporte
¡NOTABLE COSECHA!
TRIUNFOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Premios. Cristian Arriagada Pizarro, cerró un fin de semana de ensueño al sumar varios trofeos, ganados en la Vuelta Ciclista de Pichidegua. CURICÓ. En el velódromo de Peñalolén de Santiago, corren los hermanos Cristian y Matías Arriagada, tras dejar atrás un excelente fin de semana participando en la tradicional Vuelta Ciclista de Pichidegua, que reunió a los mejores embaladores del país y que precisamente estarán también en el óvalo de madera en la capital. Cristian y Matías, forman parte de una herencia triunfal en el ciclismo chileno, su padre y su tío Marcelo y Marco Arriagada Quinchel, fueron brillantes en una época en que el ciclismo chileno se ubicaba como el deporte más exitoso en Chile, con actuaciones olímpicas, panamericanas, Vuelta de Chile, además de liderar grandes equipos. Cristian Arriagada Pizarro, sumó
Cristian Arriagada Pizarro, muestra orgulloso los trofeos obtenidos el pasado fin de semana en la Vuelta Ciclista de Pichidegua 2022.
varios premios en Pichidegua, consiguiendo un primer lugar en la clasificación general sub 23;
vencedor de la última etapa del exigente giro, tercero en el circuito urbano, segundo en las me-
GASTOS DE MANTENCIÓN
tas de sprint y quinto en la clasificación general, haciendo la salvedad que el provisorio corredor
es todavía de menor edad, para los que se enfrenta en la ruta siendo la mayoría consagrados en el ciclismo chileno. “Sí, muy contento por estos premios que acumulé en Pichidehua, disfruté las etapas, exigentes, pero tratamos de estar en todas en los primeros lugares. Ahora nos vamos a Santiago a participar en pista que es un selectivo para los Juegos Bolivarianos y Odesur”. También se acerca a Curicó el Campeonato Nacional de Ruta que será los días 1, 2 y 3 de abril, y que contempla varias etapas, como una contrarreloj, fondo y el tradicional circuito al cerro Condell. Cristian Arriagada estará compitiendo en el certamen rutero con los colores del team La Higuera, Bequick, Multihogar.
Fotonoticia
CONCEJO MUNICIPAL DE CURICÓ APRUEBA SUBVENCIÓN PARA EL ESTADIO LA GRANJA Recursos. Por un monto de $96.301.055.
Selección de Remo Junior y Sub-23 viajó a Brasil La Selección Chilena de Remo, emprendió viaje a Brasil para disputar el Sudamericano Junior y Sub-23 de la disciplina, el que se realizará entre el 24 y el 27 de marzo. La delegación que bogará en aguas cariocas, la conforman: Magdalena Nannig, Gabriela Bahamonde, Antonia Pichott, Camila Cofré, Isidora Niemeyer, Antonia Zanetta, Rocio Sepúlveda, Emilia Liewald, Fernanda Cifuentes, Felipa Rosas, Trinidad Sánchez, Cristina Hostteter, Isidora Soto, Manuel Fernández, Felipe Guerra, Brahim Alvayay, Andoni Habash, Nahuel Reyes, Marcelo Poo, Pedro Canales, Gonzalo Sotomayor, Sebastián Pérez, Matías Cárcamo, Rodrigo Paz, Nikolas Reinke, Likan Lienlaf, Matias Carreño, Jorge Carreño, Julian Muller, Guillermo Saez, Joaquín Castro y Alfredo Schalchli. Además, Roberto Liewald, jefe de equipo, head-coach nacional, Bienvenido Front, y los técnicos Alejandro Atero, Augusto Grandjean y Javier Godoy.
Mantenimiento de la cancha de fútbol del estadio La Granja.
TALCA. El secretario municipal José Guillermo Piérola, puso su firma para dar cumplimiento a lo que el concejo municipal en pleno por unanimidad de sus integrantes, resuelve en la sesión del pasado 15 de marzo 2022, aprobando entregar una subvención a la Corporación de Deportes, por un monto de $96.301.055 para paliar gastos
“Lobitas” juegan en Buenos Aires de mantención del Estadio Bicentenario La Granja, en razón, a que la administración total del recinto pasó a ser parte de la Corporación de Deportes. Recordemos que el Departamento de Deportes Municipal, estuvo durante años al frente de la administración de los recinto deportivos muni-
cipales, con el profesor de Educación Física, Fernando Huenumán, quien fue trasladado a cumplir labores en el área extraescolar DAEM-Curicó. Como se sabe, los gastos operacionales del estadio se centran principalmente a la mantención de la cancha de fútbol, dependencias y materiales de aseo, entre otros.
En el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Buenos Aires, los equipos juniors femenino de Argentina y Chile, disputaron los últimos amistosos con miras a enfrentar el Centro Sur Americano Junior que se juega en el mismo recinto con intervenciones de los demás países. La competencia se desarrollará hasta el 26 de marzo, y las “Lobitas” dirigidas por el DT Felipe Barrientos, juegan motivadas para alcanzar un cupo para el Mundial de Eslovenia 2022. (Foto gentileza: Dario Kexper, periodista argentino)
Deporte
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11
SE CONFIRMA JUEGO ANTE PALESTINO
EL CURI CERRARÁ LA OCTAVA FECHA Preparación. La noche del lunes 4 de abril en el estadio La Granja, se jugará el duelo entre Curicó Unido y Palestino, que cerrará la octava fecha del torneo que comenzará a jugarse el jueves 31 de marzo, después de los partidos por clasificatorias de la selección chilena. Ayer en tanto, el Curi enfrentó a Unión Española en serie de Proyección y Fútbol Formativo, con buenas y malas para los juveniles albirrojos.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. El próximo Torneo
Nacional de Ciclismo en Ruta a realizarse en Curicó, obligaba a los albirrojos a no jugar el primer fin de semana de abril y eso fue confirmado por la ANFP, quien ya fijó el día, hora y estadio del próximo duelo de Curicó Unido. El rival será Palestino, el estadio La Granja, el lunes 4 de abril y la hora las 20:30, en horario nocturno para el duelo que cerrará la octava fecha del torneo nacional de la Primera División 2022, que tiene al Curi instalado en lo alto de la tabla en el 4to lugar. Se confirmó que el Curi recibirá la noche del lunes 4 de abril a Palestino. PROGRAMACIÓN Esta noche juega la selección chilena al todo o nada frente a Brasil de cara al mundial de Catar 2022. El torneo de Primera se ha detenido por estos juegos
de las clasificatorias, que finalizarán a mediados de la próxima semana, en la fecha final del torneo sudamericano que verá a Chile
medirse con Uruguay el martes 29. Tras aquel juego, se retomará el Campeonato Nacional que agenda un partido para el
jueves 31 de marzo, dos partidos el viernes, otros dos el sábado 2 de abril, dos juegos el domingo y Curicó Unido cerrará la fecha fren-
te a Palestino, la noche del lunes 4 de abril. Esta nueva jornada del fútbol nacional ha programado Colo Colo vs Unión La Calera en el Monumental para el jueves 31 a las 19:00 horas, el viernes 1 chocarán La Serena vs Everton en La Portada desde las 18:00 horas y O’Higgins vs Coquimbo Unido desde las 20:30 en El Teniente. El sábado se verán las caras a las 15:00 Ñublense vs Antofagasta en Chillán y se jugará el clásico entre la Universidad Católica y Universidad de Chile, desde las 18:00 horas en San Carlos de Apoquindo, mientras que el domingo jugarán Huachipato vs Cobresal desde las 15:00 en el CAP y Audax Italiano vs Unión Española a las 17:30 en el estadio El Teniente. RESULTADOS Ayer Curicó Unido enfrentó
a la Unión Española y en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez rescató 4 de 6 puntos jugando en casa, pues la serie de proyección Sub-21 logró su segunda victoria del torneo tras batir 2 a 1 a los hispanos con goles de Ian Aliaga e Iván Garrido, mientras que los Sub-17 rescataron un empate tras remontar un 3 a 1 en contra y terminar empatando 3 a 3, gracias a goles de Alonso López y doblete de Hans Ibarra. A su vez en Santiago, por el torneo de Fútbol Formativo ANFP, la Sub 16 de Curicó Unido tropezó 4 a 1 ante la Unión Española y los Sub16 albirrojos cayeron por 7 a 0 en partidos jugados en el Complejo 18 de Septiembre en Lampa. Este fin de semana, los juveniles de Curicó Unido medirán fuerzas por la tercera fecha frente a Huachipato.
HOY A LAS 20:30 HORAS
“La Roja” juega en el Maracaná frente a Brasil
Mauricio Isla y Arturo Vidal, en la marca ante el temido Neymar.
RÍO DE JANEIRO. El mayor desafío de estas Clasificatorias que no han sido de las mejores para “La Roja”, enfrenta esta noche a las 20:30 horas en el estadio Maracaná, y con la obligación de sumar en esta penúltima fecha para pensar en un milagro para llegar a Qatar. El técnico Martín Lasarte, se
ilusiona en rescatar al menos un punto de esta visita a Brasil. “Estamos con mucha confianza, me he sentido muy bien”, escribió Eduardo Vargas. Si bien, “La Roja” se aferra a sus históricos para lograr lo que nadie ha hecho en este proceso, pues el ‘Scratch’ solo registra triunfos en su casa.
El posible 11 chileno sería con Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, prometen dar una verdadera ‘guerra’ en suelo brasileño. “Es un lindo desafío para hacer historia de nuevo con la Selección”, avisó en la previa el ‘Rey Arturo’. Por consiguiente, los pentacampeones del mundo irán con su mejor contingente ante La Roja, punteros indiscutidos en Sudamérica e invictos, quienes ya tienen una formación oficial para este duelo. El DT Tite no contará con Ederson, el portero del Manchester City debido a una gastroenteritis, lo que no será gran problema teniendo a Alisson, guardameta del Liverpool desde la partida. Así, el once que prepara la verdeamarela jugará con Alisson
en portería,Danilo,Thiago Silva, Marquinho y Arana en defensa, Casemiro, Fred y Lucas Paqueta en el medio terreno, dejando el tridente de ataque con Vinicius Jr, Antony y Neymar. Recordemos que Chile marcha sexto, por ahora, en las Clasificatorias, y se está quedando fuera de la cita mundialista. Por ende, el representativo nacional irá al todo o nada ante Brasil y Uruguay, los dos últimos rivales a vencer. Para el encuentro ante Brasil en el Maracaná, el árbitro principal será el argentino Darío Herrera, mientras que sus compatriotas Gabriel Chade y Facundo Rodrigues serán sus asistentes, Nicolás Lamolina el cuarto árbitro, en tanto, que el trasandino Mauro Vigliano y el paraguayo José Cuevas, estarán en el VAR.
Primera Maratón del Maule tiene hoy un punto de prensa CURICÓ. La organización de la Primera Maratón del Maule, 42K, 21K y 10K, anuncia para hoy a las 10:30 horas, un punto de prensa para informar sobre la realización de este magno evento deportivo. Esta carrera se llevará a cabo el 30 de octubre de 2022, y recorrerá desde Los Queñes en la precordillera, pasando por la ciudad de Romeral para terminar en el estadio La Granja de Curicó.
Invitan a taller de escalada en Rauco Una de las disciplinas que sigue ganando adeptos, es la escalada deportiva, y desde la Corporación de Deportes Municipal de Rauco, se está invitando a jóvenes (15 años) a participar de esta entretenida especialidad cuyo taller de escalada se inicia el lunes 4 de abril, con horarios los lunes y viernes a partir de las 19:00 horas en el recinto del estadio Municipal de Rauco, a cargo del profesor Jesús González.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
A ESTUDIANTES CURICANOS
Poeta Felipe Moncada dictó charla en el Día Mundial de la Poesía En el Instituto Inglés. La actividad fue organizada por el DAEM de la Municipalidad de Curicó. CURICÓ. Con una charla a los es-
tudiantes del Instituto Inglés, sobre la importancia de la poesía como medio de expresión creativo, el Departamento de Educación Municipal, DAEM, en conjunto con el departamento de Literatura del establecimiento educacional, conmemoraron el Día Mundial de la Poesía. Dicha celebración contó con la presencia del destacado poeta Felipe Moncada Mijic, (1973), quien realizó una conversación basada en la muestra de referentes poéticos, que en distintos épocas y tiempos logran cautivar al lector a través de la magia del lenguaje de la poesía. Una de las comparaciones que llamó la atención de los estudiantes, dando cuenta que el lenguaje en distintas épocas, ha hecho de la poesía un elemento de vital importancia para el espíritu del hombre, fue la analogía que trae a la memoria al poeta español de la edad media, Jorge Manríquez y sus coplas del año 1470 a la muerte de su padre, haciendo una comparación con el poeta local Américo Reyes, quien toma esos versos y los transforma desde su particular visión a modo de paráfrasis. Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar, / que es el morir / y Américo Reyes escribe No todos los ríos van a dar a la mar que es el morir. Mi
río, por ejemplo, va a dar a la mar que es el vivir. En este sentido, el poeta reforzó la idea que el lenguaje creativo de la poesía ha estado siempre y que los motivos y pensamientos, logran una similitud a pesar de los años. Y cómo esto es utilizado en las nuevas generaciones con diálogos de contestación y que evolucionan de acuerdo a las distintas épocas como el poeta Rodrigo Lira cuando le reclama a Vicente Huidobro, parafraseando su arte poética al decirle: “Que el verso sea como una ganzúa para entrar a robar de noche al diccionario a la luz…”
esta actividad viene a dar el puntapié al inicio del fortalecimiento de la poesía y de las actividades cultural y literaria en el colegio”, sostuvo. En palabras del poeta Felipe Moncada: “Fue un gusto participar en el Día Mundial de la Poesía, agradecer al Departamento Municipal de Educación de una maravillosa actividad, con alumnos que realizaron una performance y saludar a profesores del departamento de lenguaje por crear un marco amable, dando la oportunidad de explayarse en lo que se refiere a poesía, feliz de participar en estas instancias”.
PARTICIPACIÓN La actividad dio cuenta de la preparación de los estudiantes respecto al poeta visitante, a quien le realizaron preguntas sobre su obra, realizando además declamaciones con música de sus poemas: “solista del odio” y “tambor de fuego”. La directora del Instituto Inglés, Ana María Muñoz, señaló sentirse “muy agradecida del DAEM y del apoyo de todos quienes estuvieron en esta actividad en la que nos visitó el poeta Felipe Moncada, quien hizo una exposición extraordinaria del valor de la poesía y lo maravilloso que es en la vida del ser humano. Todos los estudiantes agradecieron mucho la charla e hicieron preguntas que nos dejaron anonadados,
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA Mención aparte fue la participación de estudiantes pertenecientes al taller de teatro, quienes personificaron a distintos poetas de todos los tiempos dando un inusual y artístico recibimiento. “Estamos muy contentos sentimos que esta charla viene a enriquecer a todos nuestros estudiantes, con todo lo que nos ofrece el currículo nuevo, tuvimos muchos alumnos interesados en participar de esta instancia en la que el poeta Felipe Moncada nos ha recitado, ello viene a engrandecer el conocimiento lo que debido a lo que ha estado ocurriendo en el mundo, hace muchas veces que los alumnos vayan aleján-
La actividad se desarrolló en el Instituto Inglés de Curicó.
Poeta Felipe Moncada. dose de estas actividades culturales, por lo que ha sido una instancia donde le damos vida al establecimiento como departamento y liceo con nuevas actividades extraprogramáticas, mucha alegría por la
charla que nos ha venido a dar el poeta”, dijo la jefa del Departamento de literatura del Instituto Inglés, Berta Villegas Desde el DAEM y en representación de la directora comunal
de Educación, Paulina Bustos, asistió la coordinadora técnica, Margarita Pizarro, quien felicitó a los estudiantes por el interés en la charla instándolos a seguir investigando y leyendo poesía.
14 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
Crónica
CON MEDIDAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Senadora Ximena Rincón presenta agenda por el agua
Fundación de las Familias convoca a participar en talleres
Hoja de ruta. Sostuvo que situación hídrica es grave y que requiere enfrentarse con una política de Estado, independiente del Gobierno de turno. Del mismo modo, la senadora planteó la necesidad de hacer un gran esfuerzo financiero para crear un programa de saneamiento sanitario, además de modernizar los parámetros de los instrumentos como el decreto de escasez hídrica y el de emergencia agrícola.
VALPARAÍSO. La urgente necesidad
de contar con una política hídrica más allá del Gobierno de turno planteó la senadora Ximena Rincón, quien con el fin de contribuir a este debate presentó una agenda con propuestas de corto, mediano y largo plazo que -aseguró- “contribuyen a iniciar una discusión que debe apuntar a entregar al país una gestión integrada y sostenible de un recurso clave para el desarrollo. “Podemos hacer todas las reformas tributarias que queramos, podemos invertir miles de millones de pesos en salud, en educación, pero si no tenemos agua, ningún esfuerzo dará frutos. La discusión sobre la gestión hídrica no puede postergarse un día más, porque la sequía llegó para quedarse, que duda cabe. Son trece años consecutivos con precipitaciones bajo lo normal que han dejado un déficit hídrico preocupante. Tenemos racionamiento en diversas partes del país y el Maule no es la excepción, pues tenemos problemas graves en Nirivilo, Huerta de Maule y Vichuquén”, aseguró la legisladora. Añadió que es urgente que el Gobierno pase del diagnóstico a la acción y que de manera coordinada con las gobernaciones
Senadora Ximena Rincón.
regionales, academia y sociedad civil, construya un plan de trabajo con medidas a corto, mediano y largo plazo, inversiones, no solo en infraestructura, sino que también en investigación y desarrollo. “La realidad es grave y debemos iniciar un camino a largo plazo, que sobrepasa periodos de gobierno y que, por ende, requiere un gran acuerdo para seguir una hoja de ruta que impulse una visión hídrica integrada y sostenible”, sostuvo la parlamentaria. Para contribuir a este debate, la senadora presentó propuestas
que desarrolló junto a destacados hidrólogos chilenos y profesionales con vasta trayectoria en el sector público con el fin de sentar las bases de una política hídrica de estado. CORTO PLAZO Entre las medidas de corto plazo, Ximena Rincón propuso priorizar e invertir en conservación, mejoramiento y ampliación de los sistemas de Agua Potable Rural (APR) existentes, además de destinar recursos para proyectos de factibilidad y estudios hidrogeológicos para APR.
MEDIANO PLAZO En el mediano plazo, planteó priorizar e invertir en infraestructura de almacenamiento menor, como micro embalses o tranques de acumulación nocturna y en mejorar la calidad de la información con nuevos pluviómetros, piezómetros y estaciones de medición de nieve y caudal de ríos Agregó que una medida clave es lograr que en cuatro años, todas las cuencas de Chile tengan un plan de gestión estratégico. “La unidad de gobernanza debe ser cada cuenca. Al tener un plan, se conoce la oferta y demanda actual proyectada y se establecen las acciones que aseguren abastecimiento y calidad del recurso”, explicó la senadora. Otra medida de mediano plazo es generar un mapa hidrogeológico nacional y detallado por región, para planificar correctamente el territorio, optimizar y enfocar recursos.
LARGO PLAZO Para el largo plazo, la senadora propuso modernizar la evaluación de proyectos de embalses, que hoy se realiza con parámetros establecidos cuando no existía crisis hídrica. También planteó la construcción de embalses mayores, pero con un real encadenamiento de la inversión, que permita reducir los tiempos desde la pre factibilidad hasta la ejecución. Asimismo, la legisladora dijo que debe haber una preocupación especial por la construcción de nuevos canales de redes de distribución y el revestimiento de los ya existentes, además de mejorar calidad de plantas de tratamiento de aguas y así ocupar el recurso tratado, para riego y otros fines. Ximena Rincón dijo que debe generarse una alianza públicoprivada, para realizar una gran inversión en plantas desalinizadoras, lo que requiere tanto de nuevo marco jurídico como metodologías de evaluación modernas. Finalmente, la parlamentaria sostuvo que en el largo plazo, el país debe hacer un esfuerzo sin precedentes para la tecnificación completa del riego.
POR LA EMANACIÓN DE HUMOS DE INCENDIO
Afusam Curicó valoró cierre del Cesfam Curicó La directiva de Afusam Curicó valoró la decisión del alcalde Javier Muñoz, respecto a suspender el funcionamiento del Cesfam Curicó Centro debido al humo téxico existente en el lugar por el incendio que afectó al supermercado Líder, Construmart y viviendas de la población Mataquito. Este tema se analizó en una reunión que sostuvo la directiva del gremio con la autoridad comunal, con la finalidad CURICÓ.
de analizar la situación que afecta al recinto de salud y el riesgo en que se encuentran los trabajadores por la toxicidad del medio ambiente. “Nos reunimos con diversas autoridades, alcalde, director de Salud Comunal, entre otros; con la finalidad de adoptar medidas respecto a la humareda que sigue activa en el sector”, indicó el dirigente; quien agregó que hay varios funcionarios con dolores de cabeza y otros malestares.
Por esa razón, se resolvió cerrar los dos establecimientos educacionales y también el Cesfam central. “Estamos ubicados al frente de Construmart y no hemos podido desempeñar nuestras labores con normalidad. “Nuestro personal está a la espera respecto a cuándo se retomarán las funciones. Convocamos a la comunidad a esperar que se reagenden sus horas”, concluyó el dirigente.
Juan Muñoz, presidente de Afusam-Curicó, informó sobre el cierre del Cesfam central por la humareda existente en el sector aledaño al supermercado Líder.
CURICÓ. La Fundación de las Familias se encuentra inscribiendo a los participantes de los distintos talleres, formativos, recreativos y deportivos; que se iniciarán este mes. La oferta programática contempla los siguientes talleres: gimnasia para personas mayores, bochas, baile entretenido, entre otros. Las inscripciones deben ejecutarse en la sede de la fundación, la que ubica en calle Licantén esquina Parinacota, población Aguas Negras; también se puede llamar al siguiente número telefónico +569 64682506. “Estamos haciendo todas las coordinaciones con los colegios y otras entidades para poner en marcha la oferta programática de este año”, precisó Paola Gaete, directora de Fundación de las Familias sede Curicó; quien añadió que aún no se conocen cuáles serán las directrices de las nuevas autoridades. “Como institución estamos a la espera de la asunción de las nuevas autoridades, para definir cuál será la focalización que se hará desde el nivel central“, aclaró Gaete. Cabe señalar que esta institución tiene por objetivo velar por el bienestar de las familias en estado de vulnerabilidad, a través de la prevención, promoviendo el desarrollo integral de cada uno de sus integrantes. Para lo cual se trabaja en la construcción de vínculos de confianza con las personas, sus familias y éstas con su comunidad.
Crónica
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
CENTRO DE NEGOCIOS SERCOTEC CURICÓ
Realizan actividades conmemorativas para emprendedoras de la región De forma gratuita. La instancia apoya a los emprendedores a través de diferentes canales. Los interesados pueden acercarse al centro o
VITRINA Asimismo, el Centro de Negocios Sercotec Curicó realizó una actividad presencial a través de un Boulevard, donde participó un grupo de microempresarias de la zona con el objetivo de que puedan compartir entre ellas y exponer a la comunidad todos los productos/servicios que comercializan, siendo una gran vitrina para sus respectivas marcas. Por lo anterior, desde Sercotec Maule indican que “en fechas importantes, es indispensable generar redes y actividades que se centren en nuestros emprendedores y emprendedoras, siempre pensando en su crecimiento. El CDN Curicó ha estado apoyándolos y es importante crear espacios de conversación y promoción para ellos”. Para obtener mayor información sobre todo el apoyo gratuito que
AMOR: Una discusión que pasa a mayores no terminará bien, así es que trate de evitar una confrontación a toda costa. SALUD: Necesita recobrar la paz en su interior. DINERO: Logrará concretar sus objetivos si es que no retrocede en el camino que toma. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 12.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Ese acercamiento puede ayudar bastante a que las cosas vuelvan a fluir entre ustedes. SALUD: Evite los excesos de este fin de mes. DINERO: Su entorno laboral no se debe ver perjudicado por agentes externos. Eso puede causar una disminución en el desempeño. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
buscar información a través de sus redes sociales. CURICÓ. En el marco de conmemoración del Día de la Mujer, el Centro de Negocios Sercotec Curicó, organizó diversas jornadas gratuitas para emprendedoras locales. Dentro de ellas, se destaca una actividad online “El poder de la mujer”, desarrollada en conjunto a entidades como Inacap Sede Curicó, Sernameg, Fundación Prodemu, Red de Fomento Productivo de la Municipalidad de Curicó, Centros de Negocios Sercotec Quilicura y San Fernando, en la cual participaron más de cien mujeres. Por lo anterior, líderes de diversos rubros contaron con la oportunidad de exponer ideas y mostrar sus experiencias respecto a la formación de sus negocios, entregando motivación a otras mujeres que desean emprender, como el caso de Pía González, fundadora de “Sweet Sisters Curicó”, quien comentó su historia con mucho orgullo. “Cuando comenzó la pandemia fue todo muy difícil para mi junto a mi familia, y en el desarrollo nació una gran oportunidad donde creamos un emprendimiento a través de tablas con productos caseros, el que fue creciendo y dándose a conocer en diversos sectores lo que nos hace muy felices.”
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: A la hora de ponerse a conquistar tienen que sacar más a la luz ese encanto que muchas veces saca a relucir. SALUD: Preocúpese de usted y su salud. DINERO: Optimizando lo recursos disponibles tendrá más posibilidades de terminar muy bien el mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No tenga vergüenza de hablar sobre lo que siente, eso puede ayudarle a acercarse más a la persona que usted quiere. SALUD: El pensamiento positivo es la clave. DINERO: Lo importante es que culmine su trabajo y no deje nada al azar. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Las apariencias engañan y eso siempre al final se termina descubriendo. SALUD: Deberá tener los máximos cuidados en lo que resta de marzo. DINERO: Use sus capacidades innovadoras de modo que pueda gestar nuevas alternativas para aumentar sus ingresos. COLOR: Beige. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Las últimas actividades se desarrollaron en el marco del Día de la Mujer.
existe para todos quienes cuenten con una idea de negocio o
emprendimiento, pueden seguir sus redes sociales, en Facebook
Centro de Negocios Sercotec Curicó e Instagram @cdncurico.
AMOR: Ese orgullo puede estar mal enfocado y al final terminará nublando su pensamiento. SALUD: Aléjese de las malas vibras que han estado rodeándole. DINERO: Debe poner mucha atención este fin de mes para evitar complicar su presupuesto. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Al final todo tiene su efecto cuando se hacen cosas. Procure siempre actuar correctamente con las demás personas. SALUD: Se debe distraer un poco más. DINERO: Poner todos los huevos en la misma canasta es un error que puede tener serias consecuencias. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Decídase a dejar a un lado todas esas confusiones que rondan por su cabeza. SALUD: Evite cualquier tensión que pueda afectar su fin de mes. DINERO: Cuidado con esos movimientos que hace con las finanzas de su hogar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las actitudes caprichosas suelen no ser vistas con buenos ojos por las demás personas. SALUD: Enfoque sus energías en usted. DINERO: Sea ordenado/a y saldrá adelante, de lo contrario marzo puede terminar hecho un caos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Todo se puede complicar más si sus celos se escapan de control. Entienda que ese no es el camino que le ayudará a mejorar la relación. SALUD: Es necesario que se anime. DINERO: Tiene buenas oportunidades en lo laboral así es que no las desaproveche. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Las posibilidades de encontrar a la persona indicada está a la vuelta de la esquina. Mantenga preparado a su corazón. SALUD: Haga más deporte, eso siempre ayuda en especial si su estado anímico ha decaído. DINERO: Trate de salir de las deudas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Los planes pueden no resultar como lo esperaba, pero poco a poco la vida irá despejando las cosas para que las pueda ver con más claridad. SALUD: No anímico debe primar. DINERO: Solo debe tener más confianza en las decisiones que tome. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
Crónica
CAMPUS NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Con la Eucaristía se dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de la UCM Sede Curicó Actividad organizada por la Pastoral UCM. Participaron estudiantes de primer año de diversas carreras, autoridades universitarias, docentes y funcionarios. CURICÓ. Tras dos años de estudios a distancia, los y las estudiantes de la Universidad Católica del Maule (UCM) retornaron a las salas de clases, por lo que recibieron la bienvenida en la Sede Curicó, con una misa realizada en el Campus Nuestra Señora del Carmen. La Eucaristía reunió a estudiantes, docentes y funcionarios, quienes atentamente escucharon al presbítero Rodrigo Arriagada, quien entregó un mensaje de unidad para los nuevos alumnos que ingresaron a la casa de estudios. DE REGRESO Quien estuvo presente en la misa de bienvenida a los estudiantes de Curicó, fue el Dr. Diego Durán, rector de la UCM, quien resaltó la importancia de volver a la presencialidad. “Algo que hemos disfrutado mu-
tanto para los momentos fáciles como para los difíciles, es decir, que en los momentos en que tengamos dificultades podamos también, en este ambiente, en este contexto, poder enfrentar todos los problemas que se puedan avecinar”. Por su parte, Daylin Muñoz, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Parvularia, indicó que es una “bonita forma de incluir a la comunidad universitaria (…) se siente un cariño enorme a través de la misa”.
La Misa se desarrolló en el Campus Nuestra Señora del Carmen.
cho es tener a los estudiantes de regreso, es fundamental que la Universidad se vista de manera especial cuando los estudiantes
están, si no están hay una parte importante que falta y poder tener este tipo de encuentros después de dos años, es realmente
una cosa maravillosa y muy positiva”, destacó. Y agregó: “La invitación es que este espíritu, esta alegría siga,
EVALUACIÓN DEL RETORNO La directora de la Sede Curicó de la UCM, Pilar Ahumada, analizó el retorno de los estudiantes a las salas de clases y la importancia de la Eucaristía, realizada para dar la bienvenida a la casa de estudios.
“Estamos sumamente contentos porque ha sido masivo el retorno, esperamos que siga siendo así, invitamos a los estudiantes a retroalimentarnos positiva y constructivamente de las mejoras que podemos hacer para sus aprendizajes”, señaló. Posteriormente destacó a la Sede Curicó, diciendo que “tiene un ambiente bastante familiar. La misa es una modalidad de encuentro que tenemos, pero también hay otras actividades que vinculan a los estudiantes, académicos y funcionarios, por lo que los invitamos a hacerse participes, que se sumen, que nos saludemos en los pasillos, la verdad es eso, generar un vínculo. Gran parte del día lo pasamos acá y por qué no pensar, que cada uno forma parte de su familia que ellos eligen y que van a acompañarlos por muchos años más”.
LA NATURALEZA PIERDE A UNA DE LAS SUYAS
El Maule y su relación con Adriana Hoffman El domingo 20 de marzo los medios nos remecieron, al informarnos del fallecimiento de la ecologista chilena, bióloga y botánica, Adriana Hoffman Jacoby, a sus 82 años, hija del médico alemán Franz Hoffman y de la fisióloga y psiquiatra rusa, de raíces judías, Lola Hoffman. Tal vez pocos sepan que fue la principal autora de doce libros sobre flora chilena -como “Flora silvestre de Chile”, “El árbol urbano en Chile”, “Enciclopedia de los bosques chilenos: conservación, biodiversidad, sustentación”, “Cuando el desierto florece” y su mayor éxito “De cómo Margarita Flores puede cuidar su salud y ayudar a salvar el planeta”, entre algunos- y que tuvo una relación importante con el Maule, especialmente con la provincia de Curicó.
En su niñez veraneaba con sus padres en la casa de los Hoffman en el lago Vichuquén. Pero, más que eso, en 1996 conformó la Sociedad Ecológica Alto Huemul, que compró un predio de 19.000 hectáreas, con casi 3.000 hectáreas de tupido bosque de “Roble de Santiago” (Nothofagus macrocarpa), importante roblería con muchos de ellos de más de 300 años, para conservación y declaración de Santuario de la Naturaleza, lo que se consiguió, hoy Sitio Prioritario de Conservación de la Biodiversidad, el que comprende terrenos de las comunas de San Fernando, Teno y Romeral. De hecho, es el único Santuario de la Naturaleza que dispone Teno en todo su patrimonio. El Santuario Alto Huemul posee senderos de recorrido para cabalgatas y excursio-
Adriana Hoffman (1940-2022) ecologista, bióloga y botánica, fallecida este mes. Gráfica: Academia Ambiental.
nes de media y alta montaña; 16 sitios de camping habilitados con letrinas, a orillas de esteros; dispone de caballos y mulas cargueras para paseos por el día, lugar donde se puede observar el cóndor, diversas aves rapaces diurnas y nocturnas, loros y el ave favorita del san-
tuario: el carpintero negro (Campephilus magellanicus). En el 2011, miembros del Consejo de Monumentos Nacionales del Maule pudieron, con permisos, se adentraron más allá de los portones de los sectores El Manzano y Huemul, en
Teno, para conocer el robledal inmenso de bosque catedral, sitios maravillosos donde Adriana Hoffman y sus socios han protegido el bosque chileno. Gran amiga de Douglas y Kris Tompkins en California, influyó en Tompkins para que este comprara tierras en Chile para conservación, lo que hizo desconfiar a las autoridades de Eduardo Frei Ruíz-Tagle. “Con Adriana, nosotros le vimos el alma a ese hombre (Tompkins) y siempre supimos que lo que decía que quería hacer, que era regalarles parques a Chile, era verdad. Vimos que era una persona íntegra y Douglas nos entregó su amistad”, señaló en su oportunidad el ecologista Juan Pablo Orrego, en un artículo de Ladera Sur. Adriana Hoffman fue durante el gobierno de Ricardo
Jorge Uribe Ghigliotto Presidente de la Sociedad de Escritores de Teno Secretario de la Soc. Chilena de Historia y Geografía, Filial Curicó.
Lagos, directora de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, Conama, a la que renunció porque supo que no tenía peso para detener las iniciativas invasivas para la naturaleza, como Ralco en Alto Bio Bío, Trillium en Tierra del Fuego y Cascada en la Región de los Lagos. Su deceso nos deja en la misma batalla de siempre, aunque quedan las tierras de bosque esclerófilo y de montaña, repletas de muchísimos árboles nativos, precisamente en el inicio de este otoño que todo lo vuelve rojo como espectáculo inolvidable.
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE ANTE EL VIGÉSIMO OCTAVO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 12° piso, Santiago, se rematará el 12 de abril de 2022, a las 12:50 horas, el Departamento número R catorce, Primer Piso, Edificio o Block R, con acceso principal por calle Cloroformo Valenzuela Número setecientos ochenta, del condominio denominado Conjunto Habitacional “Jardín del Sur VII”, de la comuna de Curicó, Séptima Región del Maule. Inscrito a Fs 6964 Nº 3578 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas será la cantidad de 770,43358 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 529.100.- La subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Asimismo, a excepción del ejecutante, deberá rendirse caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía antes señalada, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@ pjud.cl, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo.- Bases y demás antecedentes,
causa “FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL CON SOTO”, ROL Nº 3896-2017, Hipotecario. La Secretaria. 22-23-24-25 – 84554
EXTRACTO.- Segundo Juzgado de Letras de Curicó 14 de abril de 2022, 13:00 hrs. se rematará la propiedad raíz signada con LOTE Nº 162 FUNDO LUMACO, ubicado en la comuna de RAUCO, provincia de CURICÓ; resultante de la subdivisión de la propiedad agrícola denominada Fundo Lumaco, antes Potrero El Llano; de una superficie de 5.007,95 METROS CUADRADOS; y deslinda: NORTE, en 99,81 metros con lote 163 de esta misma subdivisión; SUR, En 99,91 metros con lote 161 de esta misma subdivisión; ORIENTE, en 50,20 metros con lote 148 de esta misma subdivisión y PONIENTE, en 50,20 metros con Lote 156 y Lote 155 ambos de esta misma subdivisión, camino público de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 10.293 vta. Número 5060 del Registro de Propiedad del Año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $214.426.483.-; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, antes de las 12:00 horas. Demás
bases y antecedentes en causa Rol C-2492-2017, caratulada “Per Se Arquitectos con Pontillo” 22-23-24-25 -84574
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 19 de noviembre de 2021, en causa voluntaria ROL N° V-50-2021, caratulada “SILVA /SILVA”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don JULIO MANUEL SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 5.994.574-2 a don PATRICIO ANTONIO SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 6.405.646-8 y a don LUIS ALBERTO SILVA BOBADILLA cédula de identidad N° 6.430.0369, como herederos universales testamentarios. Molina, dieciséis de marzo de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 22-23-24 -84582
“SÉPTIMO JUZGADO CIVIL SANTIAGO. HUÉRFANOS 1409, PISO 2, SANTIAGO. REMATARÁ PARA EL DÍA 08 DE ABRIL DE 2022 A LAS 14:00 HORAS, INMUEBLE UBICADO EN CALLE 6 ORIENTE ESQUINA 5 NORTE N°1600, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA. SE ENCUENTRA INSCRITO A FOJAS 27560 NÚMERO 10429 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2014 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE TALCA. ROL DE AVALÚO: 909 − 00015. MÍNIMO SUBASTA $ 53.662.099.- SUBASTA SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL PROGRAMA ZOOM DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO INDICADO EN LAS BASES DE REMATE. TODO POSTOR, A EXCEPCIÓN DEL EJECUTANTE, DEBE CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE POR EL 10% DEL
MÍNIMO PARA INICIAR POSTURA Y PARA PODER PARTICIPAR DE LA SUBASTA, MEDIANTE VALE VISTA TOMADO EN CUALQUIER BANCO DE LA PLAZA, A LA ORDEN DEL TRIBUNAL, CON INDICACIÓN DEL TOMADOR PARA FACILITAR SU DEVOLUCIÓN, EL CUAL DEBERÁ SER PRESENTADO EN LA SECRETARÍA DEL TRIBUNAL EL DÍA FIJADO PARA LA SUBASTA, ENTRE LAS 10:00 Y LAS 12:00 HORAS.- DEMÁS ANTECEDENTES AVLA CHILE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍA S.A./ESPINOZA, ROL C-21419-2018”. SECRETARIO. 22-23-24-25 -84585
EXTRACTO Juzgado Letras Licantén, por resolución de fecha de fecha 06 de julio de 2021, concedió posesión efectiva testada de TERESA MARGARITA ARENAS FLORES, RUN 11.283.221-1, fallecida en Licantén con fecha 3 de enero de 2020, a la hija de la solicitante IGNACIA CATALINA DEL CARMEN GONZÁLEZ GUERRA, RUN. 22.767.088-6, como su heredera universal, sin perjuicio de los legados instituidos con cargo a la cuarta de libre disposición en favor de DIEGO ALEJANDRO ARENAS DÍAZ y MATÍAS IGNACIO ARENAS BELLO. Rol N°V-8-2021. LILIANA GONZÁLEZ HORMAZABAL. SECRETARIA (S).
Talca. El mínimo para comenzar las posturas es de 350,53333 Unidades de Fomento, en su equivalente a pesos al día del remate, más las costas procesales y personales por $492.410.El remate se realizará mediante la plataforma virtual “Zoom”, debiendo contar las partes con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, las partes deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom. us/j/94362143567.- Para participar en la subasta, todo postor a excepción del ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista ENDOSABLE y tomado A LA ORDEN del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal, dicho vale vista debe ser acompañado materialmente al tribunal en horario de atención de público, que debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud. cl. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN LARRA”, ROL Nº 15425-2014, Hipotecario. La Secretaria.
EXTRACTO Posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña MARÍA INÉS RIQUELME CÁCERES, en favor de MARÍA ISABEL NÚÑEZ RIQUELME Y MARCELA ELIZABETH BRAVO OSORIO, en causa Rol V-290-2019 seguida ante el Tercer Juzgado Civil de Talca.
24-25-26-27 -84583
24-25 -84602
EXTRACTO. Juzgado de Letras de Cauquenes, informa que con fecha 03 de Diciembre del 2021 se ha dictado sentencia en causa ROL V-155-2021, en la cual se declara que doña HILIA EMELINA DEL CARMEN ÓRDENES RETAMAL, cédula de identidad N.º 4.214.4177 domiciliada en Quella s/n, comuna de Cauquenes, se encuentra privada de la libre administración de sus bienes al haberse declarado su interdicción definitiva por demencia. Héctor Arriagada Mujica. Ministro de Fe (S) 24-25-26 -84597
OCUPACIONES Colegio de Enseñanza Básica de Curicó necesita profesores en Diferencial, Lenguaje, Matemática, Inglés, Religión, Orientador, Terapeuta Ocupacional, interesados enviar curriculum vitae a correo: contacto@caec.cl
DESTACADO
23-24-25 -84595
REMATE ANTE EL 20º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 05° piso, Santiago, se rematará el 14 de abril de 2022, a las 15:00 horas, inmueble ubicado en Pasaje seis y medio Sur C N°3688, Lote 8, manzana E, Loteo Los Castaños II, comuna de Talca, Región del Maule. Inscrito a Fs 09440 Nº 04193 del Registro Propiedad año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de
24-25-26 -84591
PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN con 100% de excelencia Académica y Carrera Docente, requiere contratar para reemplazo el siguiente cargo: - Profesor de Básica con experiencia en Jefatura y mención en Lenguaje Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com 23-24-25 -84590
AVISO DE CITACIÓN Cooperativa Adquisición de Terreno Maule Cooperativa Adquisición de Terreno Maule, cita a Junta General obligatoria y especialmente citada a sus Socios, el día 06 de Abril del año 2022, a las 19:00 y 20:00 hrs, en Pje. Neptuno ·1254, villa Universo, Curicó. Tabla - Designación Gerente Administrador y Inspector de Cuentas. - Reformas de estatutos. 24 - 84601
Crónica
18 LA PRENSA Jueves 24 de Marzo de 2022
HOMICIDIO FRUSTRADO
Tribunal ordena internación provisoria de joven que acuchilló a liceano en riña TALCA. Por el delito de homici-
dio frustrado, la Fiscalía formalizó al joven que acuchilló a un liceano durante una riña ocurrida anteayer en Talca, en el contexto de una manifestación estudiantil. El hecho sucedió en plena Alameda Bernardo O’Higgins, frente a la Prefectura de Carabineros. El agredido, un muchacho de 16 años, resultó con una
herida cortopunzante en la zona abdominal, de carácter grave. Fue llevado de urgencia hasta el Hospital Regional, con riesgo vital, condición de la que pudo salir, gracias a la oportuna atención médica. Aún permanece en el centro asistencial. El atacante, fue detenido por Carabineros en poco tiempo. Las diligencias del
caso, están en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI. Ayer, durante la audiencia, la fiscal Lilian Alvarado formalizó al agresor por el delito de homicidio frustrado y solicitó la medida cautelar de internación provisoria y un plazo de 60 días para la investigación, lo cual fue acogido por la jueza Isabel Salas.
CAMINO A LOS NICHES
Violento choque dejó un fallecido CURICÓ. A la altura del kilómetro cinco de la ruta J-65, se produjo la mañana de ayer una fuerte colisión. Alrededor de las 7:00 horas, chocó un automóvil particular con un motociclista en una pronunciada
curva, ubicada cerca de dependencias de la Universidad Católica del Maule. Debido al fuerte impacto, el conductor del vehículo menor perdió la vida en el lugar, debido a que salió
eyectado y cayó al pavimento, mientras que el automovilista, y un acompañante, resultó con lesiones leves; personal especializado de la SIAT de Carabineros investiga la causa del accidente.
EN SECTOR SURPONIENTE
Casa quedó destruida en incendio CURICÓ. El siniestro se registró alrededor de las 5:30 horas de este miércoles en la población Dragones, en el sector surponiente de la comuna. Hasta ese lugar llegaron voluntarios de Bomberos para
combatir las llamas que afectaron una vivienda de material ligero, ubicada en la intersección de los pasajes 40 y 31, la cual se encontraba sin moradores. A pesar del trabajo de los organismos de emergen-
cias, el fuego dañó parte de la techumbre de un domicilio colindante. Afortunadamente, no se informó de personas lesionadas y personal experto trabaja en determinar el origen del incendio.
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida hija, señora
SUSANA FRANCISCA SANTA MARÍA TORREALBA (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de : SUSANA TORREALBA DE SANTA MARÍA Y LA FAMILIA
El joven formalizado, quedó con la medida cautelar de internación provisoria. (Foto, captura pantalla Canal Poder Judicial)
Policial
Jueves 24 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19
PDI REALIZÓ OPERATIVOS EN VARIOS PUNTOS DE LA COMUNA
Seis detenidos por receptación de motos robadas, drogas y porte de arma de fuego Involucrados. Entre los imputados hay dos mujeres y un menor de edad. CURICÓ. El 19 de marzo pasado hubo un robo en un inmueble en el sector poniente de la ciudad y tres días después, se estableció que una motocicleta sustraída desde ese lugar estaba en una casa en el sector surponiente de la comuna, la que se recuperó en una oportuna diligencia a cargo de la Brigada de Robos de la PDI. El jefe de esa unidad, subprefecto Ángelo Muñoz, afirmó que en ese operativo se detuvo a una persona y que, posteriormente, se gestionó la entrada y registro de otros domicilios en la población Aguas Negras, en Isla de Marchant y en la localidad de Sarmiento, donde se aprehendió a seis personas, donde hay dos muje-
Medios de prueba fueron puestos a disposición de los tribunales.
MATÓ CON UNA LANZA ARTESANAL A SU VÍCTIMA
EN RÁPIDA ACCIÓN DE CARABINEROS
En prisión preventiva quedó acusado de violento crimen
Detienen a hampón por robo con intimidación
CURICÓ. Gracias a escuchas telefónicas, y tras dos meses prófugo, personal de la Policía de Investigaciones detuvo al sujeto sindicado como el asesino de su cuñado, hecho ocurrido el 23 de enero pasado en la población Galvarino. Se trata de Elvis Márquez Márquez, quien le quitó la vida a su víctima, identificada como Diego Antonio Correa Ortiz, de 49 años, al provocarle una herida mortal en el corazón con una lanza de varios metros de largo. El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, comisario Juan Reyes, afirmó que la detención del imputado se produjo la mañana del martes pasado en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce de Romeral. La autoridad policial puntualizó que el imputado ha guardado silencio durante la investigación, aunque gracias a los medios de prueba “fehacientemente acreditaban la participación de este sujeto. Por lo tanto, no fue necesa-
res y un menor de edad, “quien llega en una motocicleta, se percata de la presencia policial, bota un arma de fuego, se hace el control de identidad y corresponde a un arma a fogueo, adaptada para efectuar disparos”. MEDIDAS CAUTELARES La autoridad policial destacó la coordinación que hubo con el Ministerio Público en este caso y puntualizó que los acusados fueron puestos a dis-
rio proceder a tomarle una declaración al respecto”.
Acusado no hizo declaraciones tras su detención por parte de la PDI.
A LA JUSTICIA Juan Reyes admitió que fue complicado dar con el paradero del acusado, pues constantemente cambiaba de teléfono celular. “Era muy astuto en usar este tipo de medios y cambiaba constantemente de tarjeras SIM. Se pudo establecer los últimos números que estaba utilizando y, de esa forma, se le pudo ubicar georreferencialmente en los desplazamientos”, manifestó. Agregó que Márquez Márquez tenía una orden de detención pendiente “por maltrato de obra a Carabineros y además, registraba antecedentes por delitos de lesiones graves e infracción a la Ley de Armas”. Tras ser formalizado por homicidio, el Tribunal de Garantía de Curicó determinó la prisión preventiva del imputado, durante los cinco meses que se extenderá la investigación del caso.
TALCA. Durante la jornada de ayer y gracias al rápido actuar de Carabineros de la Tercera Comisaría de Talca, detuvo a un sujeto de 28 años de edad, con amplio prontuario policial por los delitos de robo con intimidación y robo por sorpresa. Así lo indicó el comisario de la Unidad, mayor Pablo
posición del Tribunal de Garantía de Curicó, para el respectivo control de detención, donde “dos quedaron en prisión preventiva y los otros cuatro quedaron con arresto domiciliario total”. Entre los involucrados hay una madre y su hijo. El subprefecto Ángelo Muñoz apuntó que en las diligencias se recuperaron “dos motocicletas por encargo por robo en Curicó (hay otras dos que son periciadas) y la incautación de casi dos kilos de marihuana y el arma de fuego”. Agregó que seguirán con más diligencias, para establecer si los detenidos están vinculados a otros hechos delictuales registrados en el último tiempo en la ciudad.
García, quien precisó que la detención se produjo en la intersección de las calles 12 Oriente esquina 2 Sur. Tras haber sustraído momentos antes un celular y una bicicleta a dos de sus víctimas. El individuo fue puesto a disposición de la justicia y las especies devueltas a sus respectivos propietarios.
El detenido fue puesto a disposición de la justicia, por efectivos de Carabineros de la Tercera Comisaría de Talca.
24
Jueves Marzo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
VISITANTES SE IMPUSIERON POR 3-2 EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
RANGERS CAYÓ SIN APELACIÓN ANTE EL COLISTA SAN LUIS DE QUILLOTA Decisiones erráticas. Rojinegros dejaron al descubierto todos sus ripios y debilidades futbolísticas, tanto dentro de la cancha como con las erráticas decisiones tomadas desde la banca, y dejaron escapar valiosos puntos en condición de dueños de casa. TALCA. Una derrota clara por 3-2 sufrió ayer Rangers de Talca en el Estadio Fiscal, a manos de un “resucitado” San Luis de Quillota que llegó a la capital maulina como colista del torneo de Primera “B”, con apenas un punto y sin sumar victoria alguna. Sin embargo, como ha ocurrido en tantas ocasione anteriores, los talquinos sirvieron como “resucitador de muertos” y terminaron por caer
sin apelación, dejando al descubierto todos sus ripios y debilidades futbolísticas. En el arranque de las acciones, como se ha hecho habitual en la estrategia del técnico Felipe Cornejo, el conjunto dueño de casa le cedió la iniciativa al cuadro visitante el que se apropió del control del balón, pero sin generar mayores zozobras para la portería custodiada por el eficiente meta Miguel Jiménez.
Ni siquiera el retorno de los hinchas al estadio Fiscal, logró que los rojinegros mejoraran su rendimiento.
Fue así que aprovechando un balón detenido que quedó “revoleando” en el área pequeña de los canarios, Lionel Altamirano, colocó la primera cifra del encuentro marcando el parcial 1-0 a favor del elenco piducano. Con la ventaja mínima a su favor – posiblemente por indicaciones desde la banca-, los talquinos volvieron a “arroparse” en el fondo para esperar las arremetidas de San Luis, que tuvieron sus frutos a dos minutos del término de la primera fracción, cuando con una lucida “palomita” Víctor Campos anidó la pelota en el fondo del arco rojinegro para establecer el parcial 1-1. A la etapa complementaria Rangers salió con tres modificaciones en su oncena, lo que hizo pensar que el rendimiento colectivo del equipo mejoraría en comparación al primer período, sin embargo ocurrió todo lo contrario a lo que pretendió el técnico Cornejo, ya que los piducanos virtualmente deambularon por el terreno de juego y fueron sobrepasados en todas las líneas por los quillotanos. El 2-1 marcado a los 58’ por Gabriel
Merecidamente San Luis de Quillota se llevó los tres puntos desde Talca, tras derrotar a Rangers por 3-2.
Harding; y el 3-1 que anotó en los 78’ Ezequiel Luna, son fiel reflejo de la pésima actuación que cumplió Rangers durante más de la mitad del cotejo; y ni siquiera fue suficiente el postrer descuento de Alfredo Ábalos en los 89’, para evitar la derrota. PORMENORES ESTADIO: Fiscal de Talca ÁRBITRO: Felipe Pozo RANGERS (2): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Francisco
Sepúlveda, Sergio Felipe, Ignacio Lara (72’ Camilo Melivilú); Kevin Flores, Ignacio Caroca (46’ Mauricio Iturra), Juan Gutiérrez (46’ Nicolás Rivera); Bastián Martínez (46’ Cristian López), Lionel Altamirano, Alfredo Ábalos. (DT: Felipe Cornejo). SAN LUIS (3): Brayan Manosalva; Lukas Soza, Ezequiel Luna, Claudio Meneses, Diego Bravo; Mauricio Vera (79’ Gonzalo Bustos), Carlos Hormazábal, Javier Bayk (73’
Matías Rigoleto), Sebastián Parada; Víctor Campos (83’ Freddy Munizaga), Gabriel Harding (73’ Valentín Barbero). (DT: Nicolás Vazzoler) GOLES: (1-0) Lionel Altamirano (Ra.); (1-1) 43’ Víctor Campos (S.L.); (1-2) 58’ Gabriel Harding (S.L); (1-3) 78’ Ezequiel Luna (S.L.); (2-3) 89’ Alfredo Ábalos (Ra.) T. AMARILLAS: Felipe, Flores (Ra.); Manosalva, Bayk, Parada, Barbero (S.L.)
QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA
Jardinero acusado de abusar de menor CURICÓ. En noviembre del año pasado, la PDI comenzó diligencias, sobre una denuncia de abuso sexual en contra de una menor de 14 años. El jefe de la Brigada de Delitos Sexuales de la institución policial, comisario Patricio Pérez, señaló que se comenzó a
indagar a un jardinero que realizaba trabajos en una casa particular, donde “incitaba a una niña de seis años de edad a mostrarle sus partes íntimas, aprovechando este para tocarlas y fotografiarlas”, indicó. Agregó que, entre otras pericias, se revisó el teléfono ce-
lular del imputado, donde “se rescataron imágenes previamente borradas, las cuales acreditaban la efectividad de la denuncia”. DETENCIÓN Fue así que el martes pasado se logró la aprehensión del acusado, quien fue puesto a disposición del Tribunal de
Garantía de Curicó. En ese sentido, la fiscal Tatiana Díaz informó que el sujeto quedó en prisión preventiva, por los delitos de abuso sexual reiterado y almacenamiento de pornografía infantil. La medida cautelar se extenderá por los cuatro meses que durará la investigación.
El hombre quedó en prisión preventiva.