26-11-2021

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.891

|

Viernes 26 de Noviembre de 2021

|

$ 300

CURICÓ UNIDO VS PALESTINO

SOLO LOCALES.

Este domingo

se juega con

hinchas en La Granja

Las entradas ya están a la venta y se mantiene un aforo máximo de 4.808 personas.

Partido clave. Existía incertidumbre ante un posible retroceso de Curicó en el Plan Paso a Paso, lo que sepultaba la

posibilidad de contar con público; sin embargo la comuna se mantuvo en Preparación. | P11

Se inició la Feria Reactívate Chile en Talca. | P5

Interponen querella contra el DAEM de San Clemente. | P7

Conmemoran el Día de la No Violencia Contra la Mujer. | P3 y 20

Avanza proceso para pavimentar la ruta a La Montaña. | P20


2 LA PRENSA Viernes 26 de Noviembre de 2021

Actualidad

Sucede

Gremios públicos anuncian movilizaciones

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes

22

Martes Miércoles Jueves Viernes

23

24

25 26 15

Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años

DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes

22

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

23

24 25 26

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 25 DE JULIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

22 23 24 25 26

38 a 54 años 30 a 37 años 25 a 29 años 20 a 24 años 16 a 19 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 27 hasta el 27 de hasta el 27 de hasta el 27 de hasta el 27 de de junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 27 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*

Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CURICÓ. Movilizaciones Autoridad dijo que combatir la crisis sanitaria es misión de todos.

nula respuesta del

LLAMAN A NO DESCUIDAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Ante aumento de contagios en la provincia

38 a 54 años 30 a 37 años 25 a 29 años 20 a 24 años 18 a 19 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 25 hasta el 25 hasta el 25 hasta el 25 hasta el 25 de julio de julio de julio de julio de julio Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 25 DE JULIO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

PLAN PASO A PASO

EN LA REGIÓN DEL MAULE

Paso 2: TRANSICIÓN PARRAL, RETIRO.

Paso 3: PREPARACIÓN COLBÚN, CURICÓ, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, PELLUHUE, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.

Paso 4:

APERTURA

CAUQUENES, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, LICANTÉN, MOLINA, PELARCO, PENCAHUE, RAUCO, RÍO CLARO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.

Gobierno de iniciar las conversaciones con estas organizaciones que ya hicieron entrega de su petitorio. “Este martes sostendremos reunión con el

de Curicó. Delegado Leopoldo Ibáñez aseguró

ministro de Hacienda,

que “muchos han dejado de utilizar al alcohol gel y

Rodrigo Cerda, con la

usan la mascarilla de mala manera”

finalidad de avanzar en torno al reajuste del sector público“,

ESQUEMA COMPLETO SINOVAC

22 23 24 25 26

del sector público debido a, según ellos, la

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

anuncian los gremios

E

n los últimos días se han mantenido las alzas y bajas de contagiados de Coronavirus en la puerta norte del Maule, lo que preocupa a la comunidad y, especialmente, al sector agrícola que está a punto de iniciar su periodo de más movimiento con las cosechas. En contacto con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez, recordó que esta semana retrocedieron en el Plan Paso a Paso las comunas de Hualañé (Transición) y Sagrada Familia (Preparación), lo que ha generado preocupación. Por lo tanto, la autoridad reiteró que hay que mantener las medidas básicas de prevención, que la idea es evitar el relajo. “El autocuidado es muy importante. Durante esta semana me ha tocado salir a fiscalizar con el equipo de la seremi de Salud y me he percatado de que muchas personas han dejado de utilizar al alcohol gel y

muchos utilizan la mascarilla de mala manera o no la usan”, reconoció. MÁS RESPONSABILIDAD El delegado presidencial provincial de Curicó, sostuvo que esa situación debe cambiar para evitar brotes de importancia de Covid-19 y hagan bajar los aforos en muchas actividades y sectores productivos. “Especialmente, cuando nos juntamos con familiares los fines de semana, cuando nos juntamos con amigos y cuando salimos a algún lugar de entretención debido a que esta pandemia la debemos combatir todos”, acotó. Leopoldo Ibáñez puntualizó que “no solamente el Gobierno y las municipalidades tienen que hacer un esfuerzo, sino que también todos nosotros con el fin de que no vivamos lo mismo del año pasado que fue estar en situación de Cuarentena y donde no nos podíamos juntar”.

planteó Juan Muñoz, presidente de AfusamCuricó; quien aclaró que la organización que preside se encuentra en estado de alerta. “Es altamente probable que convoquemos a un paro nacional dentro de los próximos días”, enfatizó. Dentro de las peticiones que están realizando los gremios del sector público se encuentra un reajuste del 7,5 por ciento, estabilidad laboral y además, el cambio del

La autoridad llamó a no relajarse en encuentros familiares, durante el fin de semana y en los sectores productivos que por estos días inician el trabajo de temporada.

sistema previsional imperante. La idea es implementar un mecanismo de reparto solidario, de administración estatal y sin fines de lucro.


Crónica

Viernes 26 de Noviembre de 2021 La Prensa 3

CEREMONIA

Municipio certificó a agentes preventivos de violencia En la Plaza de Armas de Curicó. La actividad formó parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. CURICÓ. Veinticinco personas se certificaron luego de capacitarse como agentes preventivos de violencia. Esto en el marco de una ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Curicó. Esta actividad formó parte del programa de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que ejecutó el municipio curicano. “Cuando revisamos las cifras y vemos que hay 35 mujeres que han muerto por las agresiones de sus parejas, nos debemos cuestionar qué estamos haciendo por generar cambios en el respeto hacia ellas“, planteó el alcalde Javier Muñoz; quien agregó que toda la comunidad puede aportar para educar de mejor manera y generar mayor conciencia en la población. “Aún queda mucho por

SERNAMEG En tanto, Eduardo Valenzuela, encargado regional de la Unidad de Violencia Contra la Mujer de Sernameg expresó que durante la pandemia se ha producido un aumento importante de solicitudes de atención de mujeres que han sufrido agresiones físicas o sicológicas por parte de sus parejas. “Hemos tenido que adaptar nuestros procesos de intervención en esta pan-

En la Plaza de Armas de Curicó, se entregaron certificados a quienes se capacitaron como monitores de prevención de violencia.

avanzar. No podemos descansar hasta que siga persistiendo este tipo de violencia hacia las mujeres.”, enfatizó.

También la autoridad comunal valoró este tipo de iniciativas que contribuye a prevenir la violencia.

“Es muy importante contar con monitores que colaboren a educar a la comunidad en este tipo de temáticas”, aseveró Muñoz.

demia, la que ha mostrado una realidad que no estaba tan explícita”, aclaró. Si bien han aumentado las consultas, el porcentaje de denuncias no es tan alto. Esto se debería a que aún las mujeres no cuentan con toda la información en torno al mecanismo para hacerla efectiva. Cabe mencionar que hasta la fecha, se han producido tres femicidios consumados en el Maule. A lo que suman tres frustrados.

“En esta pandemia, han aumentado las consultas de atención de mujeres afectadas por una situación de violencia; pero no todas se han convertido en denuncias”.

HASTA EL DOMINGO EN LA PLAZA DE LA COMUNA

Molina celebra su 187° Aniversario con feria artesanal y show de artistas locales molina. Comercio, la música, el baile y los festejos. Todo esto y más es lo que se vivirá en Molina a contar de hoy y hasta el domingo, con la celebración del 187° Aniversario de la turística comuna. Pese a que la pandemia ha reducido los aforos posibles, desde el municipio realizarán un evento centrado en potenciar la economía local y brindando espacio especial a los molinenses que a diario hacen cultura. Por tal motivo, desde las 10:00 horas, se instalará la Feria Artesanal y Gastronómica rodeando toda la plaza de la comuna. De igual manera,

a las 17:00 horas comienza el show artístico con músicos y agrupaciones de danza originarios de Molina, lo que se extenderá hasta pasadas las 22:00 horas. La parrilla programática contempla presentaciones durante tres días consecutivos. “Es un aniversario modesto, de acuerdo a los tiempos que estamos viendo. La idea es que la familia pueda venir a la Plaza, estaremos con actividades durante tres días, con feria y un evento artístico todos los días, así que están todos invitados”, señaló la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo.

“La idea es que la familia pueda venir a la Plaza”, señaló la alcaldesa Priscilla Castillo (foto de archivo).


4 La Prensa Viernes 26 de Noviembre de 2021

Crónica

SANDRA AMÉSTICA

Alcaldesa de Teno busca alternativas para entregar gas a “Precio Justo” A los vecinos de la comuna. Jefa comunal realiza gestiones en Chiguayante para replicar la iniciativa de venta de gas municipal en su comunidad y así obtener este bien de consumo básico a un menor costo. teno. Frente al elevado precio del gas ha surgido la potente necesidad desde los municipios de una regulación de este bien de consumo básico para las familias chilenas que se han visto afectadas con las bruscas alzas que vienen desde 2014 de manera acelerada. Según la Fiscalía Nacional de Economía, los sobreprecios van desde un 15% en el suministro de gas licuado y de un 13% a 20% en el gas de cañería. Por otro lado, la FNE, señala que los distribuidores mayoristas han subido sus precios en 35% a 55% entre el 2014 y 2020. Estas han sido las razones principales por las que desde el municipio de Teno, liderado por Sandra Améstica, han motivado a realizar gestiones con su par de Chiguayante luego de conocer la inscripción del al-

Sandra Améstica realiza gestiones para replicar la iniciativa en Teno.

calde Antonio Rivas, en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles,

para situar al municipio de la Región del Biobío como distribuidor minorista auto-

rizado para ofrecer gas licuado a un menor costo. “Ya iniciamos las gestiones

con la empresa nacional del petróleo, ENAP, así como también, quisimos conocer de primera fuente la gestión que realizó el alcalde de Chiguayante que prontamente comenzará a vender gas de 15 kg a sus vecinos a casi mitad de precio y queremos replicar esta iniciativa en Teno; por eso estamos viajando y reuniéndonos con quien sea necesario para frenar el abuso que existe hoy en el precio”, dijo la alcaldesa. Sandra Améstica agregó que “sabemos que el proceso consta de varias etapas, como la primera que es la inscripción con ENAP, y estamos trabajando con nuestros equipos jurídicos y administrativos para replicar esta iniciativa en la comuna de Teno, que estamos seguros que vendrá en ayuda de nuestros vecinos y vecinas, los cuales son los principa-

les afectados con el alza de precios del gas y de otros bienes de consumo”. ¿Cómo podría funcionar el gas popular en Teno? La iniciativa que busca entregar un precio justo a los vecinos de la comuna de Teno, podría funcionar replicando el modelo actual que se utiliza en la Farmacia Municipal, permitiendo entregar un producto hasta con un 50% menos del valor que hoy se ofrece en el mercado. Así, lo ha señalado también el municipio de Chiguayante que ha sido pionero en su gestión, quienes confirmaron que prontamente podrán “comenzar la venta de gas municipal a vecinos y vecinas a cerca de 15 mil pesos el balón de 15 kilos, la mitad de lo que cuesta por las grandes cadenas de distribución”.

MEDIDA RESPONDIÓ A “DIFERENTES ARISTAS”

DAEM Curicó: Personal paralizó sus actividades CURICÓ. Durante la jornada de ayer jueves, el personal vinculado al Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM Curicó, llevó a cabo una paralización de actividades, que incluyó la “toma” del edificio de dicha repartición, ubicado en la avenida San Martín. Según lo manifestado por el dirigente, Edgardo Roco, se trató de una paralización que respondió a “diferentes aristas”, siendo la más importante de ellas las consecuencias que implicará el proceso de “desmunicipalización” en la comuna, el que dejará a varias familias sin su fuente laboral, proceso que está “a la vuelta de la esquina”.

A ello se sumó la pérdida de un bono de incentivo ligado a metas de gestión. En tal punto, recalcaron estar abiertos a escuchar las propuestas a fin de poder “recuperarlo”. “Más que pelear por un bono, estamos peleando por dejar sentadas las bases en nuestra sociedad de que viene una desmunicipalización que viene a desmembrar una comunidad educativa”, dijo Roco en las afueras del aludido recinto de avenida San Martín. “OLVIDADO” ESLABÓN Junto con señalar que los 104 funcionarios del DAEM han estado trabajando “desde el día cero” de

patizar” con ellos, tratándose de un “eslabón” que muchas veces “parece ser olvidado”. “Somos uno de los DAEM que a nivel de la región sobresale y eso no lo digo yo. A nivel nacional también hemos sido señalados como tal”, recalcó.

Así lució ayer el edificio del DAEM Curicó ubicado en la avenida San Martín.

la vigente pandemia, Roco recalcó que lejos de gene-

rar “inconvenientes” en la ciudadanía, dicha movili-

zación más bien buscó que los vecinos pudieran “em-

ACUERDO Durante el transcurso del día, dirigentes de los funcionarios se reunieron con el alcalde de Curicó, sosteniendo reuniones las cuales arribaron “a buen puerto”. Por lo mismo, la paralización solo se extendió por la jornada de ayer, por lo que hoy viernes, las trabajadoras y los trabajadores del DAEM retomarán sus “habituales labores”.


Crónica

Viernes 26 de Noviembre de 2021 La Prensa 5

PARA FOMENTAR LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN

En plaza Cienfuegos de Talca lanzan Feria Reactívate Chile Apoyo a Pymes. Programa de nivel nacional está orientado a la reactivación económica del país, apoyando a las Pymes afectadas por el “Estallido Social” y la pandemia, brindando diferentes herramientas y capacitaciones para potenciar empleo, ventas y redes. talca. Como una forma de fo-

mentar el desarrollo de los emprendedores, la Asociación Chilena de Municipalidades (Amuch), en alianza con el Gobierno, están impulsando la feria Reactívate Chile, que está recorriendo distintas comunas del país. Al lanzamiento en el Maule de esta iniciativa, desarrollado en la plaza Cienfuegos de Talca, asistió el delegado presidencial regional Juan Eduardo Prieto, junto al vicepresidente de la Amuch y alcalde de Santa Cruz (Región de O’Higgins), William Arévalo; además del seremi de Economía, Matías Pinochet; el director regional de Corfo, Raphael Zúñiga, y su par de Sercotec, Gerardo Castillo.

“Agradecemos a la Amuch de venir y apoyar estas iniciativas que lideran ellos, donde más de 700 emprendedores se han sumado a esta plataforma. Tenemos la presencia de los distintos servicios ligados al fomento productivo y seguiremos trabajando para replicar esta feria”, resaltó Prieto. Éste es un programa a nivel nacional que está orientado a la reactivación económica del país, apoyando a las pymes afectadas por el estallido social y la pandemia, brindando diferentes herramientas y capacitaciones para potenciar empleo, ventas y redes. “La feria está recorriendo el país a petición de los propios emprendedores y a través de

las oficinas de fomento de los distintos municipios, enviaron este requerimiento para apoyar y fomentar, promocionar y entregar beneficios a estos emprendedores y a quienes se han tenido que reinventar producto de la pandemia”, subrayó el vicepresidente de la Amuch. La muestra entrega distintas herramientas y beneficios para que emprendedores puedan fortalecer sus negocios, a través de distintos insumos, como por ejemplo, máquinas POS gratuitas, boletas electrónicas gratuitas, instrucción para invertir en redes sociales, capacitaciones para crear sitios web gratuitos con integración de delivery y métodos de pago electrónico o E-commerce, entre otras.

Micro y pequeñas empresas maulinas participaron en el lanzamiento regional de la Feria Reactívate Chile efectuado ayer en la plaza Cienfuegos de Talca.

Adicionalmente, Reactívate Chile cuenta con una plataforma virtual en donde los emprendedores podrán acceder a capacitaciones gratuitas, publicar sus produc-

tos y servicios, encontrar empleo y hacer redes de networking con otros emprendedores del mismo rubro. INSCRIPCIONES Los emprendedores pueden inscribirse de manera digital

a través de la página web y redes sociales de Reactívate Chile en Instagram y Facebook o contactándose con la municipalidad donde llegue la feria, en Caja Los Andes y Mutual de Seguridad o de manera presencial en la misma exposición.

MAULE, COLBÚN Y EMPEDRADO AVANZAN A APERTURA INICIAL

Covid-19: 131 nuevos casos y dos fallecidos

Con 32 nuevos contagiados y 216 casos activos la comuna de Curicó sigue liderando las cifras de Covid-19 en el Maule.

talca. En su último informe epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 131 nuevos casos de Coronavirus en la Región del Maule, con lo que el total regional de contagios a la fecha se eleva a 107.161.

Igualmente el reporte de la autoridad sanitaria confirma dos nuevos fallecidos a consecuencia de la pandemia en la región, llegando 1.814 el número total de decesos causados por el Covid-19 a nivel regional.

Desde el Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, se anunció que tres comunas maulinas se mueven en el Plan Paso a Paso a partir de las 5:00 horas de mañana sábado 27 de noviembre de 2021. De trata de Maule,

Colbún y Empedrado que avanzan a Apertura Inicial (Paso 4). En lo que respecta a los 131 nuevos casos, estos fueron detectados en las comunas de Curicó 32, Talca 24, Río Claro 9, Linares 8, San Javier 6, Parral 6, Longaví 6, Cauquenes 6, Molina 5, Constitución 4, Maule 4, Romeral 4, San Clemente 3, Sagrada Familia 3, Yerbas Buenas 2, Teno 2, Rauco 2, Pencahue 2, Retiro 1, Curepto 1 y Colbún 1. De los 131 contagios confirmados ayer, 24 corresponden a casos asintomáticos. Por último se enfatiza que las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 216, Talca 129, Linares 55, Teno 47, San Javier 43, Cauquenes 34, Longaví 33, Parral 31, Molina 30, Maule 24, San Clemente 23, Constitución 22, Romeral 20 y Retiro 20.

Concejal Sanz cuestionó opiniones de personajes públicos

Curicó. El concejal Francisco Sanz criticó las declaraciones vertidas por personalidades públicas, diputado electo Johannes Kaiser y el convencional Jorge Baradit, que denostan a la mujer. Este planteamiento lo dio a conocer el edil en el marco de la actividad de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Hacia la Mujer que llevó a cabo el municipio. “Rechazo tajantemente este tipo de declaraciones ya que constituyen un pésimo ejemplo para niños y jóvenes”, aseveró. También el concejal valoró las iniciativas que se ejecutan con la finalidad de terminar con la violencia hacia las mujeres. Una de ellas es la capacitación a personas para que trabajen como agentes preventivos de violencia. “Existe mucha violencia entre parejas de pololos jóvenes, lo que no es normal. Y por esa razón, es importante ejecutar acciones para eliminarla”.


Crónica

6 La Prensa Viernes 26 de Noviembre de 2021

A NIVEL LOCAL

Alcalde reconoce que está evaluando tomar un rol más “protagónico” en campaña de candidato Boric Javier Muñoz. Si opta por sumarse a tales labores, aquello implicaría, dijo, “salir algunos días” del municipio, para así dedicarse “en particular” a dicha temática. CURICÓ. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz (Democracia Cristiana), reconoció que está evaluando tomar un rol más “protagónico” en la campaña de Gabriel Boric a la Presidencia de la República. Se trata, dijo el jefe comunal a VLN Radio, de una medida que tomará “de manera personal”, sopesando una serie de factores. Junto con ello, subrayó que, de hacerlo, aquello significaría “salir algunos días” del municipio, para así dedicarse “en particular” a dicha temática. “Creo que es lo que corresponde”, indicó, recalcando que siempre ha tratado de diferenciar “lo que es la cosa política electoral”, respecto de “la gestión propia” relacionada en este caso al rol que debe desempeñar como alcalde.

Gabriel Boric (Convergencia Social) está pactada para el 19 de diciembre próximo. “Creo que es muy difícil abstraerse de lo que va a ocurrir en esta segunda vuelta. En términos personales, creo que hay que hacer un esfuerzo importante por resguardar los valores de la democracia, tratar de contribuir a lograr las transformaciones que Chile necesita, pero también hacerlo con cierto orden y con cierta tranquilidad para la población. Chile necesita transformaciones importantes”, dijo.

“Creo que es muy difícil abstraerse de lo que va a ocurrir en esta segunda vuelta”, señaló el alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

Cabe recordar que la segunda vuelta presidencial

entre José Antonio Kast (Partido Republicano) y

PREOCUPACIÓN El jefe comunal curicano manifestó además su preocupación respecto a una serie de comentarios dados a conocer por el ahora electo diputado,

Johannes Kaiser, dichos que se han “viralizado” en redes sociales, donde, por solo dar un ejemplo, pone en duda el derecho a voto de las mujeres. “Yo creo que a muchos nos preocupa mensajes como el del (electo) diputado (Johannes) Kaiser, que es parte de los que han apoyado al candidato (José Antonio) Kast, donde se denosta a la mujer, donde pone en duda el voto de la mujer, donde es capaz de decir que el 62% de las mujeres poco menos que sueñan con ser violadas, o sea, realmente ese personaje nos hace reflexionar de cuál es el Chile que de verdad estamos construyendo”, dijo. “La gente que me conoce sabe que yo tengo valores profundamente democráticos, valores profundamente

cristianos también, donde el respeto a las personas, sobre todo a las mujeres es fundamental”, acotó. REÑIDA ELECCIÓN Según Muñoz, el escenario presidencial se aprecia “bastante abierto y reñido”, por lo que a su juicio será una elección “difícil para ambos candidatos”. “Es importante que la ciudadanía se empodere, pero también que se empodere en forma propositiva, y yo creo que eso sin lugar a dudas lo encarna el candidato (Gabriel) Boric. No me cabe la menor duda. Yo creo que el otro candidato, lo que hace es retroceder a un sistema mucho más autoritario, donde los derechos de las personas se ven claramente vulnerados y amenazados”, concluyó.

CONSEJERA REGIONAL POR LA PROVINCIA DE CURICÓ, GABY FUENTES:

“He tomado este cargo con mucha humildad” CURICÓ. Sin duda que fue la gran sorpresa de la elección de CORE en la puerta norte del Maule. De hecho, fue “arrastrada” por su compañero de lista George Bordachar, quien obtuvo la segunda mayoría. En contacto con diario La Prensa, Gaby Fuentes Yáñez (RN) calificó como un premio su elección como consejera regional, pues siempre ha trabajado por la comunidad. “Agradezco a Dios por la oportunidad que me dio de representar a nuestra región y a nuestra provincia de Curicó. Trabajando a

full, siempre en terreno con la gente y agradecida del pueblo y, más que eso, seguir trabajando para toda nuestra gente con responsabilidad y respeto”, indicó. La candidata de Renovación Nacional puntualizó que lo que siempre ha buscado es el bienestar de las personas, sobre todo de los más vulnerables. “Eso me mueve y me motiva a seguir adelante. He tomado este cargo con mucha humildad, que es lo que me caracteriza también”, apuntó. CON TODOS Gaby Fuentes espera trabajar para que las

Nueva autoridad recordó que siempre ha trabajado por la gente.

platas regionales lleguen a la provincia de Curicó para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. “Estar siempre presente con la gente, como siempre he estado, ayudar y estar con las organizaciones, traerle proyectos, trabajar con todos los municipios”, contó. La CORE electa fue concejala por Molina y actualmente es la directora de la Fundación, Vidadigna, la cual ayuda a toda la comunidad, especialmente a los adultos mayores, donde entregan asesoría legal y social, entre otros apoyos.


Crónica

Viernes 26 de Noviembre de 2021 La Prensa 7

POR IRREGULARIDADES EN LICITACIÓN Y COMPRA DE INSUMOS COMPUTACIONALES

Municipio de San Clemente interpuso querella criminal por estafa en DAEM Revisión. Los hechos denunciados quedaron al descubierto al revisar las bases de licitación, que indicaban expresamente que los insumos a adquirir debían ser originales, sin embargo los productos que se entregaron por parte de los proveedores resultaron ser alternativos. SAN CLEMENTE/TALCA. La alcaldesa

de San Clemente, María Inés Sepúlveda, confirmó que el municipio interpuso una querella criminal contra quienes resulten responsables de irregularidades cometidas en el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) en el proceso de licitación y compra de insumos computacionales (tóner y tintas) para establecimientos educacionales de la comuna por 180 millones 628 mil 454 pesos. Las irregularidades quedaron al descubierto al revisar las bases de licitación, que indi-

caban expresamente que los insumos a adquirir debían ser originales, sin embargo, los productos que se entregaron por parte de los proveedores resultaron ser alternativos. “Nuestra administración no dudará en ningún sentido el entablar este tipo de denuncias, demandas y querellas, para realizar los oficios pertinentes y poder entregar tranquilidad a la comunidad de que estamos realizando un trabajo con probidad, con transparencia y con real compromiso”, indicó Sepúlveda. “Quienes hoy están y son par-

te de nuestra administración, saben que nuestro principal norte es entregarle seguridad a la comuna y también respetar y cautelar los recursos que llegan al municipio, porque son de todos los habitantes de la comuna y tienen que estar direccionados para el bienestar y en ningún caso para ser mal utilizados. En ese sentido no nos perdemos y esperamos que esto llegue a buen término y podamos esclarecer la situación”, enfatizó la jefa comunal. LA QUERELLA La querella criminal inter-

puesta ante la justicia por parte del municipio de San Clemente pretende que se de orden de investigar de forma más amplia y que incluso se lleven a cabo peritajes por parte de las policías, según corresponda. En ese sentido, el abogado externo del municipio, Vladimir Lozano, indicó que se ha presentado la querella criminal por delitos ocurridos a consecuencia de una licitación en el DAEM lo que produjo un perjuicio al patrimonio municipal y por ende al patrimonio fiscal y eso ha significado que se hayan en-

HOY Y MAÑANA SE REALIZA EXPO FOSIS ENTRE CALLES 1 Y 2 ORIENTE

Emprendedores se instalan en la Alameda

La Expo Fosis se presenta como una oportunidad precisa para adquirir un especial regalo navideño.

talca. La creatividad, innovación, el emprendimiento y todas sus bondades se tomarán hoy y mañana la Alameda de Talca entre calles 1 y 2 Oriente, cuando desde las 10:00 y hasta las

19:00 horas se desarrolle la Expo Fosis 2021, financiada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, con el objetivo de aumentar las ventas de los productores locales, contribuir a la reac-

tivación económica y generar espacios seguros de comercialización y esparcimiento en medio de la pandemia. “Este evento pretende generar mayores oportunidades

y mejores canales de comercialización de productos y servicios en favor de nuestros usuarios, entendiendo que si bien es importante entregarles previamente capacitación y recursos para que crezcan como personas y micro empresarios, también es relevante crearles después nuevas plataformas y darles la posibilidad de que vendan sus productos en contacto directo con la gente”, indicó el director regional de Fosis, Alejandro Muñoz”. La Expo Fosis busca aportar a la reducción de brechas en temas de acceso a mercados y oportunidades de comercialización, fortalecer las capacidades de venta de los emprendedores locales y visibilizar los logros alcanzados por las y los productores apoyados por el Fosis que, en este caso, serán 27 mujeres y hombres de San Rafael, San Clemente, Talca y Pencahue.

“Nuestra administración no dudará en ningún sentido el entablar este tipo de denuncias, demandas y querellas,”, aseveró la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda.

tregado productos que no eran los especificados en las bases de licitación. “Por eso estimamos que esto se hizo a sabiendas de quienes proveyeron estos servicios y que hay gente al interior del DAEM involucrados

en esto. Por eso lo que se pide aquí es que se investigue quién está detrás de este ilícito de la entrega fraudulenta de las especies encargadas en lo que sería la comisión del delito de estafa”, precisó el abogado Lozano.

Retiro encuestará programa de salud

RETIRO/TALCA. Entre el lunes 29 de noviembre y sábado 4 de diciembre, un equipo del Programa Promoción de la Salud, realizará una encuesta en diversos sectores rurales y urbanos de la comuna con el objetivo de recabar información acerca de los entornos saludables y hábitos de actividad física de los vecinos y cuales son los ejes de trabajo que se pueden rescatar acerca de los nuevos espacios de actividad física que se pretenden crear en Retiro. “Nuestro equipo en terreno andará con su credencial de identificación totalmente validada para esta actividad y además usarán una polera identificatoria de la encuesta, así que invitamos a la población que nos habrá las puertas de su casa y que nos ayuden”, señaló la encargada del Programa Promoción de la Salud, María Victoria Retamal. Por su parte el alcalde Rodrigo Ramírez, destacó la importancia de esta actividad, aseverando que “desde el día uno cuando se planteo la iniciativa nos pusimos a disposición para la perfecta realización de esta encuesta, que además es parte del trabajo que debemos realizar a través del Ministerio de Salud”.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 26 de Noviembre de 2021

¿Qué tipo de sociedad queremos? Como resulta obvio, son muchas las reflexiones que pueden hacerse a partir de la última elección, que incluso en algunos aspectos debieran ser objeto de estudio entre otros, por los especialistas en ciencia y filosofía política. Comentaremos al voleo algunas de ellas, referidas sobre todo a los resultados del sufragio presidencial. Una primera cosa que llama la atención es la baja votación que obtuvieron varios candidatos que o eran conocidos desde hace tiempo (algunos incluso habiéndose presentado en otras ocasiones) o contaban con el respaldo de los partidos tradicionales más importantes. De entre las muchas lecturas que lo anterior suscita, una muy verosímil es el cansancio o desilusión que parecieran generar los políticos y los partidos tradicionales en un segmento cada vez mayor de la población. Da la impresión que muchos se han aburrido de votar por el “mal menor”, que en no pocas ocasiones ha terminado siendo una opción tanto o más mala que la que se quería evitar y en el fondo, contra la cual se sufragó al elegir a la supuestamente contraria. De hecho, pareciera crecer en gran parte del electorado la sensación que en buena medida, estos sectores tradicionales son más aliados entre sí

que verdaderos competidores, como se presentan oficialmente. Y que ellos operan en una especie de mundo paralelo, siendo cada vez más impermeables a las verdaderas necesidades y aspiraciones de la población. Otro aspecto llamativo es la votación que obtuvieron candidatos o partidos nuevos, no alineados con las posturas tradicionales. Incluso uno de los candidatos ni siquiera está en Chile y quedó tercero en las preferencias. Este hecho sin duda debe ser estudiado científicamente en el futuro inmediato. Otro signo más que indica el cansancio aludido, lo que hace buscar nuevas alternativas para que el clamor de muchos votantes sea realmente escuchado. Un tercer elemento interesante es que en atención a las candidaturas presentadas, fueran las posturas más extremas de este abanico las más votadas. Otro factor que parece indicar que las posturas de centro no atraen demasiado, precisamente por ser cada vez más impermeables a las necesidades de vastos sectores de la población. En cuarto lugar, lo anterior significa que esta segunda vuelta tiene bastante más importancia que las situaciones análogas que se han dado en elecciones anteriores. Ello, pues el concepto de sociedad que representa uno y otro candidato no pueden ser más

Uso Responsable de la Información

MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián

antagónicos, que simplificando mucho las cosas, podría resumirse en el binomio estatismo-libertad. De ahí la trascendencia del presente caso, que permitirá saber qué tipo de sociedad queremos. Finalmente, es de esperar que el actual proceso constituyente no busque interferir a posteriori cambiando las reglas del juego de esta elección, dependiendo de quién sea el ganador el 19 de diciembre. No solo sería una actuación ilegítima, sino que además estaría desconociendo la voluntad popular, que ha sido, no hay que olvidarlo, la que ha dado vida a la Convención Constitucional. Como se ve, se trata de una elección crucial, razón por la cual todos debemos votar. Ante una situación tan trascendente, no tendrá después derecho a alegar por lo que ocurra quien no cumpla con este grave deber cívico.

Cuando hablamos de un uso responsable de la información, se involucran varios aspectos como lo son la ética, las distorsiones en el proceso de investigación, así como también de un concepto que nos inquieta cuando se menciona, el Plagio. Y lo primero que pensamos cuando hablamos de plagio, resulta de acciones como copiar y pegar desde otras fuentes y hacer pasar el trabajo como nuestro, sin embargo, también contempla el plagio de ideas, suena curioso, pero si, es considerado una falta, ya que vulnera las creaciones intelectuales de una persona. En esta oportunidad, quisiera compartir algunos de los tipos de plagio más comunes, los que fueron expuestos en un encuentro a través de la Red Lilacs y de su expositora la Dra. Lilian Caló: Plagio: Es cuando se toma el texto o partes de él, sin mencionar el autor y por lo tanto carece de una cita bibliográfica. Autoplagio: Se da cuando un autor toma sus propios trabajos publicados y elabora uno nuevo con el texto o partes de este

Fonoaudiología: un desafío para la atención primaria Noviembre es un mes muy importante para la Fonoaudiología en Chile, pues desde esta fecha en el año 1974, las autoridades de la Universidad de Chile firmaron un decreto que permitió que la carrera continúe ininterrumpidamente, desarrollándose como una profesión que en la actualidad se encarga de evaluar, diagnosticar, promocionar y prevenir trastornos del lenguaje, habla, deglución, voz y audición en personas de todas las edades. Las diferentes áreas de la Fonoaudio-

logía son clave para ayudar a establecer, mejorar o recuperar las habilidades y funciones de la comunicación humana, las cuales, además, sirven para interactuar con el mundo que nos rodea, expresar sensaciones e ideas, y optimizar relaciones sociales e interpersonales, facilitando el desarrollo en todos los ámbitos de la vida. Debido a lo anterior, es fundamental que fonoaudiólogos y fonoaudiólogas sean incorporados en la canasta de profesionales que atienden en el sis-

tema primario de salud, ya que, ofrece grandes oportunidades en la línea de la prevención en niños y adulto mayor, permitiendo detectar de manera temprana problemas de voz, audición, habla y lenguaje, entre otros. Cabe destacar que, sobre todo en una sociedad como la nuestra que avanza firme hacia el envejecimiento y donde se evidencia que la pérdida de habilidades comunicacionales, incide en el aislamiento y deterioro físico del adulto mayor, la Fonoaudiología cobra un

BELÉN NAVARRETE Directora Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas, sede Concepción

rol fundamental. De ahí entonces la necesidad de fortalecer equipos clínicos multidisciplinarios, que ayuden a determinar señales de riesgo y vulnerabilidad en etapas tempranas.

DIANA CARO VILLARRAGA Jefe gestión digital del Sistema de Bibliotecas Universidad Católica del Maule

texto previamente publicado sin citarlo. Plagio en Mosaico: Resulta de la copia de parte de textos de diferentes fuentes para la creación de uno nuevo. Plagio de ideas: Sucede en el momento que se discute algún tema en particular, y una persona decide tomar las ideas y posteriormente realiza nuevas publicaciones sustentadas en ellas. Plagio Accidental: Se debe cuidar mucho el momento de escribir una nueva publicación, ya que podemos omitir la elaboración de una cita y esto no nos exime de que no sea considerado plagio. Lamentablemente, existen muchos tipos de plagio más, lo importante frente a estas situaciones es que actuemos con responsabilidad, ética y respeto por el trabajo e ideas de los demás, podemos encontrarlo como un proceso engorroso y ver dificultad en nuestras tareas académicas y de investigación, crear una cita o una referencia, sin embargo, existen herramientas maravillosas como lo son los Gestores Bibliográficos, softwares amigables con el usuario y que seguro les permitirá ahorrar tiempo y futuros inconvenientes para sus nuevas creaciones intelectuales.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

31 Grados 10 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 832 Dólar Vendedor

$ 802

FARMACIAS DE TURNO LA BOTICA

Montt Nº 625 - B

SANTA FE

SANTO DEL DÍA DELFINA

Avda. Balmaceda Nº 1598

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 25 26 27

Noviembre $ 30.696,65 Noviembre $ 30.709,87 Noviembre $ 30.723,10

NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.

OCTUBRE 1,3%

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 26 de Noviembre de 2021 La Prensa 9

Incendios y altas temperaturas Desde hace meses que equipos conformados por alianzas público-privadas trabajan en la prevención de incendios forestales en todo el territorio nacional. El mal recuerdo de los mega incendios de 2017, cuando cerca de 600 mil hectáreas como fueron consumidas por el fuego entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, aún está presente, y nadie en el país quiere que escenarios tan catastróficos como el de ese año vuelvan a repetirse. Pero hay que recordar que los incendios, en el 99% de los casos, son responsabilidad de las personas, ya sea de forma accidental o con la intención de iniciar un fuego que puede tener consecuencias fatales y de un nivel de destrucción que alcanza a arrasar con pueblos completos como pasó en la comuna de Constitución con el sector de Santa Olga. Con la llegada de las altas temperaturas, las olas de calor y la temporada de verano que se avecina, la preocupación aumenta y el llamado de todas las comunidades es a prevenir cualquier acción que pueda desencadenar un incendio.

18 meses de pandemia y SaludDigital, ¿y ahora qué ?

El calor y las altas temperaturas siempre ha sido un factor que afecta a brigadistas y a quienes trabajan para extinguir este tipo de siniestros, ya sean incendios forestales o en estructuras dentro de las ciudades, porque al sumarse además el viento, las pavesas se desplazan y aumentan aún más las superficies afectadas por el fuego. Es responsabilidad de todos aminorar cualquier acción que pueda ser un riesgo a la hora de pensar en los incendios. Hace algunas semanas se lanzó el Plan Nacional contra Incendios forestales, cuando se informó que serán más de 60 aeronaves las que estarán dispuestas en todo el territorio y que serán más de 140 mil millones de pesos, entre lo que aportará el Estado y las empresas privadas, destinados al combate y la prevención de incendios forestales. Es de vital importancia que se entienda el peligro que este tipo de hechos significa para las distintas comunidades, especialmente rurales, por lo que el comportamiento de todos es un factor clave para evitar que se produzcan incendios forestales.

Cómo reinventar el compromiso digital con los consumidores

Elliot Wolf Associate Partner de MIND

La pandemia nos obligó a repensar los procesos de atención en salud de una manera impresionante. Nadie imaginaba que en 3 meses, los principales actores de salud iban a ser capaces de disponer de servicios digitales de video consulta, algo que parece simple, pero en realidad corresponde a una aceleración del desarrollo del sistema de entre 5 a 8 años, un esfuerzo titánico. Hay 5 aspectos que muestran el enorme avance digital en el área de atención de pacientes entre el 2020 y el 2021: 1.- Horas médicas: Hubo que incluir la modalidad de video consultas en las agendas digitales por cada médico y turno. Los sistemas solo estaban preparados para horas presenciales. 2.- Recordatorio de hora y pago: Pagar tu hora médica virtual no existía. Sobre todo pagar solamente el copago y no el total integrando a financiadores públicos y privados en línea. 3.- Llegada virtual a la “Sala de Espera”: Llegado el paciente a la atención se implementó la sala de espera. Inaugurar las salas de espera virtual fue un nuevo

modelo de atención. 4.- Atención virtual con un médico: La atención virtual con el doctor cambió en 180° los protocolos de atención para asegurar la calidad y privacidad del paciente. 5.- Entrega de recetas y/o órdenes médicas: La entrega segura de recetas de medicamentos hasta retenidos y órdenes médicas con firma electrónica era impensado. Gracias a estos avances, prestadores de salud pudieron llegar a más del 10% de sus atenciones ambulatorias digitales en la región, cifra que en países desarrollados superó el 25%. Esta experiencia medio forzada por la pandemia, sirvió para derribar algunos mitos, como que ciertas especialidades no iban a tener demanda (dermatología, por ejemplo), o que los mayores no iban a querer atenderse por sistemas digitales. Hoy, la telemedicina otorga comodidad y seguridad, y se levanta como una solución real para robustecer el sistema de salud. Pero, si todo avanzó tanto, la pregunta es ¿y ahora qué? Bueno,

ahora es el momento de consolidar este avance, trabajando para que la transformación digital en el área de la salud escale al sistema completo. En India, por ejemplo, se lanzó el “National Digital Health Mission”, iniciativa que busca crear una identificación de salud digital única que contendrá todos los registros de salud de los pacientes. Además, el gobierno habilitó una plataforma en línea, donde dispone una amplia gama de datos; con infraestructura y servicios digitales abiertos e interoperables, basados en rigurosos estándares para garantizar la seguridad, la confidencialidad y la privacidad de la información de los pacientes. Contamos con todas las herramientas para contar con un sistema nacional de salud interoperable, abierto y con estándares de integración digital, que ayude a tener una salud de calidad basada en datos, costo efectivo, pensado en los pacientes. Las tecnologías y estándares están: blockchain, HL7, 5G solo por nombrar algunas. La transformación digital en salud depende de nosotros !

Max Ruiz Director regional de Adobe Commerce

Como consumidores exigimos experiencias inmersivas, personalizadas y sin fisuras, independiente de dónde, cuándo y cómo decidamos realizar una transacción. Queremos interacciones de alta calidad que se ajusten a nuestras preferencias sin sacrificar la privacidad. Queremos que nos reconozcan, ya sea en un comercio físico o en línea. Pero sin duda, esperamos que nuestras interacciones digitales sean como nuestras relaciones interpersonales en el mundo físico. Estas nuevas dinámicas suponen retos y oportunidades para las empresas. Y para las compañías que se sientan abrumadas por esto, la buena noticia es que existen potentes capacidades digitales fácilmente accesibles para potenciar el negocio. La clave es ofrecer la mejor experiencia global en todo el recorrido que hace el cliente, desde el primer contacto hasta la entrega y repetición de la compra. Para lograr lo anterior, hay que crear experiencias de usuario. Los colores, la perspectiva y

las imágenes permiten captar la atención y establecer una conexión. También es importante el medio y el contexto en el que aparece la marca, ya que las empresas deben ajustarse cada vez más a la realidad de sus clientes, a sus intereses y a su vida cotidiana, en lugar de esperar que los clientes vayan a ellas. La forma de contar la “historia” en los dispositivos digitales y físicos debe ser coherente y respetuosa con la privacidad del cliente. Los usuarios pueden sentirse abrumados por las opciones y ofertas que reciben los 7 días a la semana, las 24 horas al día. Por tanto, hay que ayudarlos en el proceso, sorprender y deleitar. Que los clientes lleguen a la acción -ir a la tienda o comprarsolía considerarse el objetivo final. En los últimos años esta concepción ha variado. Las suscripciones trasladaron la sorpresa después de la compra real; pues los consumidores no saben qué productos recibirán hasta que llegan a su casa. Para consolidar la confianza en la compra, hay que involucrar a los clientes. Desde la confirmación

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de los pedidos o el “behind the scenes” de cómo se hace, hasta el seguimiento de la entrega en tiempo real y las experiencias de “unboxing”, los consumidores esperan ser involucrados activamente. Finalmente, es necesario mirar hacia adentro e invertir en tecnología. Más aún después de la pandemia, muchas empresas tienen la oportunidad de revisar los procesos internos para lograr que la operación sea más inteligente, como el servicio en línea, el uso de inteligencia para que el cliente responda más rápido, la firma digital y el almacenamiento de datos, entre otras herramientas que potencian el negocio. El camino hacia el cliente es variado y complejo. Hay más modelos de negocio y canales que nunca. Los usuarios viven en un mundo digital 24/7, siempre en marcha, sin fines de semana, sin tiempo libre, sin horarios de tienda, sin vacaciones. La marca tiene que estar ahí, preparada. Un modelo impulsado por la experiencia puede trascender las fronteras y crear nuevas formas de conectar.


10 La Prensa Viernes 26 de Noviembre de 2021

Breves Lizardo Garrido a Linares hoy a detectar talentos El excrack de Colo Colo y La Roja, técnico formativo del cuadro albo, Lizardo Garrido, estará hoy junto a Raúl Ormeño en los pastos de Linares, con el propósito de detectar jugadores en las categoría infantil. El busca talentos del Cacique, confirmó su presencia en la Escuela de Fútbol que adiestra Atilio Tapia, en el estadio Tucapel Bustamante, donde se reunirá entre las 10:00 y las 13:00 horas con los menores nacidos los años 2013, 2012, 2011 y 2010. La agenda con Garrido seguirá en la tarde entre las 14:30 y las 18:30 horas para examinar las categorías 2009, 2008, 2007 y 2006.

Se viene la caminata familiar en Rauco La Corporación de Deportes Municipal de Rauco, está invitando a toda la comunidad a participar de un trekking al aire libre por los alrededores de la hermosa zona de Palquibudi, a realizarse este domingo 28 de noviembre a partir de las 10:00 horas. El profesor de Educación Física, Iván Retamal, gerente de la Corporación de Deportes, ha señalado que la salida está prevista de la cancha de fútbol de Palquibudi. “Ven a disfrutar de la naturaleza. Te invitamos a vivir una experiencia nueva, familiar y en contacto con la naturaleza”. Organiza la Corporación de Deportes Municipal de Rauco y colabora el Instituto Nacional de Deportes IND.

Deporte

HOY A LAS 08:30 HORAS

EMPIEZA EL SUDAMERICANO ATLÉTICO Inauguración. Al mediodía está prevista la ceremonia de inauguración. Pruebas de pista y campo se desarrollan en esta jornada. CURICÓ. La Federación Atlética Máster de Chile que dirige el curicano José Andrade Muñoz, hoy da el vamos a la primera jornada del Sudamericano Atlético Máster de Pruebas Combinadas. Si bien las competencias arrancan muy temprano a las 8:30 horas, la inauguración con la tradicional inauguración está agendada a las 12:00 horas con la presentación protocolar de todos los participantes, palabras del presidente de la Federación de Atletismo Máster de Chile, saludos de bienvenida a los atletas participantes de Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay, pie de cueca. La competencia empieza, con el Decatlón, luego el Pentatlón,

Atletas máster de varios países vecinos animarán hoy y mañana el Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas.

ESTRENO CON TRIUNFOS

Heptatlón, 100 metros planos, lanzamiento del martillo, bala, jabalina, salto largo, vallas cortas, 60 metros planos, destacando la participación de la atleta curicana medallista recientemente en Lima, Perú, Evelyn Ortiz, quien estará corriendo los 400 metros planos programado alrededor de las 10:00 horas. En la competencia intervienen atletas desde los 30 a 65 y más años. Según la organización, los atletas representan a sus países de origen y no a sus clubes, además se contará con la participación de jueces internacionales, como también la presencia de un veedor de la Federación Internacional de Atletas Máster.

Fotonoticia

EL MAULE SUMA MEDALLAS EN LOS JUEGOS BINACIONALES DE SAN LUIS Medallero. Atletas en el podio.

Arrancó el sueño panamericano del Team Chile Cuenta regresiva para el inicio de una nueva competencia para los seleccionados del Team Chile y el Comité Olímpico de Chile, que a partir de ayer dicen presente en los inéditos Juegos Panamericanos de Cali 2021, en Colombia, con una competencia que es transmitida por TNT Sports. La señal deportiva de WarnerMedia Chile acompañará a los deportistas nacionales, siguiendo sus disciplinas hoy en horarios de 16:00 a 18:00 horas, luego a las 21:00 a 23:00 horas; el sábado entre las 12:00 y 16:30 horas, y los días posteriores a la misma hora se podrá apreciar en plenitud las competencias. Cabe destacar que TNT Sports es Media Partner oficial del Team Chile y el Coch, un compromiso con el deporte nacional y la cobertura de los logros deportivos de diferentes disciplinas.

san luis. Un comienzo auspicioso tuvo el inicio de la versión XXIII de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor, San Luis 2021 para la representación maulina en las nueve disciplinas que hay en disputa, entre las cuatro provincias de Argentina (San Luis,

Mendoza, Córdoba y San Juan) y las cuatro regiones de Chile (Maule, O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso). En la oportunidad, fue la disciplina del atletismo la que abrió el medallero para la región, consiguiendo tres medallas: una de plata y dos de bronce. Chia Lai

Ruan se quedó con el segundo lugar en los 100 metros con valla, Felipe Contreras se colgó la presea de bronce en salto alto, en tanto Carla Villalobos sumó un tercer lugar en el lanzamiento de la bala, y Camila Olave y Benjamín Aravena se metieron en la final en los 100 metros planos.

Premio al equipo Amigos del Básquetbol ROMERAL. En el gimnasio Municipal se disputó la noche del miércoles la final del campeonato cesteril de aniversario de la comuna, interviniendo quintetos de TNK, Amigos del Básquetbol y dos planteles de Romeral A y B, organizado y patrocinado por la Municipalidad de Romeral y su Corporación de Deportes. En esta fiesta con el balón naranja, el legítimo campeón fue el representativo de Amigos del Básquetbol que superó 78-65 a su similar de TNK. La copa la recibió el capitán de los vencedores, Reinaldo Iturriaga, de manos del alcalde de Romeral Carlos Vergara. Muchas expectativas de medallas en el atletismo.


Deporte

Viernes 26 de Noviembre de 2021 La Prensa 11

PENÚLTIMA FECHA: CURICÓ UNIDO VS PALESTINO

SE JUEGA CON HINCHAS Y LAS ENTRADAS ESTÁN A LA VENTA Solo locales. La comuna sigue en Paso 3 y se mantiene el aforo máximo de 4.808 personas en La Granja. Ya se venden las entradas a través de curiticket.cl con valores que fluctúan entre los 6 y 20 mil pesos. “Es el partido del año para nosotros”, reconoció Patricio Romero, mientras la hinchada anuncia banderazo para la tarde del sábado. Ganando este domingo, el Curi aseguraría la permanencia en Primera División. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Había expectación entre

la hinchada de Curicó Unido con el informe epidemiológico que cada jueves entrega el Ministerio de Salud y el doctor Enrique Paris. Ello por la alta tasa de contagios en Curicó que ya suma 282 casos activos, lo que podría hacer retroceder a la comuna al Paso 2 del Plan Paso a Paso, lo que obliga a que los partidos de fútbol profesional se jueguen sin público en las gradas. Sin embargo, y afortunadamente para los albirrojos, no hubo cambios en el informe entregado por el Minsal este jueves. Curicó sigue en el Paso 3 de Preparación y el crucial partido de este fin de semana entre Curicó Unido y Palestino se podrá jugar con el jugador número 12 en las gradas. Cerca de 3.700

Curicó Unido jugará con el apoyo de sus hinchas este domingo frente a Palestino.

boletos ya están a la venta y rápidamente se agotan las localidades. El aforo máximo autorizado es de 4.808 espectadores, donde se consideran los cerca de mil socios al día que tienen entrada liberada, las personas esenciales para el desarrollo del espectáculo, además de quienes compren entradas. Se espera plena capa-

cidad para alentar al Curi sin venta de tickets para hinchas de Palestino. ENTRE 6 Y 20 MIL PESOS “Acompáñanos el domingo en La Granja. La venta de entradas es solo para público local que haya asistido a encuentros anteriores del club. No se venderán entra-

das de visita. Venta de entradas solo en línea, ingresando a curiticket.cl. Es obligatorio tener Pase de Movilidad y aceptar declaración jurada al adquirir tu boleto. Se consideran niños hasta los 12 años”, señaló el club curicano, mientras informaba los siguientes valores de las entradas: Codos norte y sur 6 mil pe-

sos, con niños a 3 mil, tribuna Andes 7 mil pesos y entrada niños cuesta 3 mil quinientos pesos, Pacífico norte y sur 14 mil pesos y niños a este sector 7 mil pesos, mientras tribuna Numerada vale 20 mil pesos con entrada niños a un valor de 10 mil pesos. Se espera aforo total este domingo en La Granja donde la hinchada jugará un rol preponderante apoyando al equipo albirrojo en un duelo clave en pos de la permanencia. “Es el partido del año para nosotros y les pido a todos que nos apoyen, los que van al estadio que alienten y los que estarán en casa que tiren buena vibra”, señaló el presidente electo del Curi, Patricio Romero. LA PREVIA José Cabero será el árbitro del domingo entre Curicó Unido y Palestino, juez que ha dirigido este año cuatro veces a Curicó

Mark González y “Huaso” Álvarez:

Unido con tres empates y una derrota, no pudiendo el Curi aún ganar cuando pita Cabero. En la antesala a este trascendental duelo válido por la penúltima fecha del torneo, donde ganando el equipo de Damián Muñoz aseguraría su permanencia en Primera, los hinchas se encuentran invitando en redes sociales a un banderazo la tarde de mañana sábado: “Trae tu bandera, papel picado, globos, lienzo. Demos el último aliento al albirrojo para este partido trascendental que nos toca. Curi querido, nunca jugarán, solo” señala la promoción de la hinchada curicana invitando a reunirse este sábado 27 a las 19:00 horas a las afueras del hotel de concentración del plantel curicano, en calle Argomedo, entre ChacAbuco y la Alameda Manso de Velasco. Ya se juega y palpita el trascendental juego del domingo a las 18:00 horas en La Granja.

“La generación del tricampeonato Atleta Arriagada es la mejor de la UC” consigue un oro Santiago. El programa de anoche de Sabor a Gol, en TNT Sports, tuvo a dos invitados de honor en la cocina. Se trata de dos referentes cruzados como el curicano Cristian “Huaso” Álvarez y Mark González, quienes conversaron con el chef, Tomás Olivera, rememorando grandes historias en el equipo de la “Franja”. En ese contexto y ante la pregunta respecto de cuál es la mejor generación en la historia de la UC, los ídolos no tuvieron dudas, asegurando: “La generación del tricampeonato es la mejor de la historia en la UC (...) La de Gorosito y el Beto Acosta era impresionante, pero no lograron tantos títulos. Por logro y juego, la generación del ‘tri’ es mejor; tener un tremendo equipo y no salir campeón, no sirve de mucho”.

El Chef Tomás Olivera junto a Mark González y el “Huaso” Álvarez.

Además, los otrora seleccionados de La Roja bromearon, detallando: “En esta versión de la UC estaríamos abrazados en la banca (...) Más allá de bromas, si tendríamos cabida, es más, hacen falta jugadores como nosotros”.

“No dormíamos nada con ese huevón” Otro del clan “cruzado” de la época de Álvarez y González, fue Jorge “Kike” Acuña, quien -en su mejor época futbolística-, compartió concentraciones y dormi-

torio precisamente con Álvarez. “No dormíamos nada con ese huevón, era un personaje. Eran las 2 AM y estábamos jugando carioca en ese tiempo. De repente, te despertabas en la noche con alguna broma del Kike. Alguna cosa en el baño. Cosas asquerosas que hacía (...) Era imposible enojarse con él”, contó entre risas. Por su parte, el “chico” Mark destacó el impresionante estado físico de Acuña, confesando: “Era físicamente superdotado. El que más corría, daba vueltas a la cancha y no se cansaba. Una vez nos hicieron un test de oxígeno y creo que hasta el día de hoy mantiene el récord del jugador que más oxígeno consume (...) Y sin dormir, más encima”, bromeó.

El atleta curicano Luciano Arriagada, obtuvo su primera medalla de oro, al ganar en los 1.500 metros planos con un registro de 4:07, en los Juegos Binacionales que se disputan en San Luis Argentina. Hoy el fondista saldrá a correr en la prueba de los 800 metros planos donde, aseguró, lo dejará todo en la pista.

“Esperamos poder sumar más medallas” El optimismo es grande entre los entrenadores de la delegación maulina en San Luis. “Esperamos poder sumar más medallas, pese a eso, tuvimos hartos finalistas, chicos que lo dieron todo, así que estamos trabajando full para obtener los mejores resultados. Estamos con toda la fe en lo que venga”, dijo Luis Cerda, entrenador del atletismo.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Viernes 26 de Noviembre de 2021

Crónica

PROGRAMA FRIL

Proyectos de Parques Recreativos para Curicó pronto serán licitados E infraestructuras deportivas. Concejal Javier Ahumada dio a conocer que serán beneficiados importantes sectores vecinales. CURICÓ. Luego de haber sido aprobados por el Consejo Regional del Maule los recursos para financiar los proyectos presentados por el municipio curicano, relacionados con el mejoramiento y construcción de Parques Recreativos y habilitación de infraestructuras deportivas para diversos sectores vecinales de la comuna, el concejal Javier Ahumada, dio a conocer que estas iniciativas ya se encuentran preparadas para ser licitadas en los próximos días. La información entregada por el concejal curicano y miembro de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, da a conocer que los proyectos de espacios públicos que serán licitados son las construcciones de los par-

El concejal Javier Ahumada dio a conocer pronta licitación de proyectos de parques e infraestructura deportiva.

ques recreativos de Villa El Bosque de Los Niches, para lo que existen recursos por

$99.460.000 y Villa El Manzano de La Obra, por $99.346.000, ambos corres-

pondientes al sector rural. En el sector urbano de Curicó, el concejal destaca que también serán licitados proyectos de mejoramiento de parques recreativos en Villa Alameda de población Rauquén, por $46.629.301; Villa Araucanía, frente a población Portales, por $21.709.000 y Villa Los Huertos Sur, sector de Rauquén, por $31.000.000, a lo que se suman infraestructuras deportivas para Villa Los Alerces de Curicó, Villa San Martín de Las Piedras de La Obra y Villa Unión El Encanto de población Santa Fe. SEDES SOCIALES Entre otros proyectos FRIL que se encuentran en preparación para ser licitados, el concejal destacó la construc-

ción de una sede social para el sector de población Santa Fe y otra en El Silo en este mismo sector vecinal, proyectos que han sido trabajados en reuniones donde ha estado presente el municipio a través de su Secretaría de Planificación y los dirigentes vecinales involucrados en las iniciativas. El concejal Ahumada expresó que la pronta licitación de los parques recreativos, infraestructura deportiva y sedes sociales, es una muy buena noticia para los sectores vecinales beneficiados, demuestra el trabajo de coordinación que el municipio realiza para satisfacer las aspiraciones que las poblaciones curicanas tienen en materia de desarrollo comunitario y que pueden hacerse realidad a través de recursos regionales.

RECURSOS FRIL El concejal Ahumada expresó a diario La Prensa que los aportes que debe comprometer el municipio para gastos operativos y de mantención de estos proyectos, ya fueron aprobado por el concejo municipal. En relación a la inversión de las obras de los proyectos a licitar, Ahumada destacó que corresponden a recursos logrados a través de Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) del Gobierno Regional del Maule, correspondiéndole al municipio financiar la mantención anual en el caso de los parques recreativos, obras donde la comunidad organizada tiene gran participación en su gestión.

MESA DE TRABAJO

Abordan tema del comercio sexual en Curicó CURICÓ. La seguridad en las calles ha sido uno de los principales ejes que ha estado abordando el municipio local. Hace un mes, la mesa de trabajo que analiza las diversas acciones a desarrollar para enfrentar el comercio sexual en la vía pública, ha contado con la participación de diversos actores, tanto de la misma municipalidad como también de las fuerzas de orden y seguridad. El alcalde Javier Muñoz, volvió a encabezar la mesa de trabajo en relación a esta problemática y comentó que “se está haciendo una reunión de evaluación respecto al trabajo que hemos estado desarrollando sobre todo en la zona de O’Higgins, Montt y alrededores que dice relación con el comercio sexual en la vía pública, un trabajo que se ha estado desarro-

llando mancomunadamente con mucho apoyo de Carabineros, la Seremi de Salud, los diferentes equipos municipales de los inspectores, Seguridad Pública, también salud con algunos operativos y Aseo en la limpieza del sector y también con apoyo de la PDI”. En cuanto al objetivo principal del municipio y de la misma instancia, el jefe comunal aseguró que “el propósito de nosotros es poder apuntar a esa situación que genera mucho daño y mucha inseguridad en el sector, lo que nos ha permitido también disminuir algunos delitos que se han cometido en la zona, nos ha permitido también disminuir importantemente el número de personas que está ejerciendo el comercio sexual en la vía pública”. Sobre el comercio sexual, el

Esta semana se desarrolló una reunión para definir acciones y el trabajo a seguir.

alcalde fue claro en precisar que no es un delito propiamente tal, pero también expuso que hay otro tipo de situaciones que generan poca seguridad en los vecinos. “Ese hecho en sí no es delito, pero eso genera una serie de situaciones de inseguridad y por lo tanto la intención

nuestra es seguir adelante con esos protocolos que estamos implementando y también garantizar a la comunidad mayor tranquilidad y seguridad en el barrio”, dijo Javier Muñoz. CARABINEROS El mayor Emerson Carrasco,

comisario de Curicó detalló que se está desarrollando un importante trabajo preventivo en las calles de la ciudad y que desde el municipio, el alcalde Javier Muñoz, le ha dado la importancia necesaria. “Esta iniciativa partió hace un mes atrás, el alcalde está

muy preocupado por el tema del comercio sexual y en base a eso se creó una mesa en la que estamos varios interviniendo para atacar el foco. Nosotros como Carabineros le hemos prestado también la cobertura a los inspectores municipales para que puedan hacer su tipo de fiscalización y controles”, aseguró el uniformado. En relación a los constantes controles y fiscalizaciones que se están realizando, el mayor dijo que tanto las unidades de Carabineros como de Seguridad Pública de la municipalidad, han efectuado un gran trabajo. Carrasco comentó que “nosotros también hacemos nuestros controles y fiscalizaciones como Carabineros de Chile y lo importante de esto es que se ha logrado que la percepción de seguridad de los vecinos y de la gente ha mejorado”.


Crónica

Viernes 26 de Noviembre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

ACTIVIDAD GRATUITA

Acercan el conocimiento de la Realidad Virtual y la Bioinformática Panorama. Feria interactiva se realiza hasta el domingo 12 de diciembre, en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El mes de noviembre entró en sus últimos días, aprovéchelos con las personas que son importantes para usted. SALUD: Congestión nasal debido a algunas alergias. DINERO: Procure cuidar algo más los recursos y ponga al día sus cuentas. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Poner una coraza en su corazón no le permitirá ver a la persona correcta para usted en el momento preciso. SALUD: Los problemas digestivos pueden entorpecer esta jornada. DINERO: Evite por favor el dinero fácil o puede verse envuelto/a en serios problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. ¡Qué entretenido! ¡Quiero ganar una medalla! ¡Yo primero! son algunas de las entusiastas frases que se oyen en la feria “Realidad Virtual y Bioinformática: Ingenierías Multidisciplinares” que se realiza en dependencias del Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca. El evento se efectúa gracias al financiamiento del programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que busca generar espacios e instrumentos de socialización del conocimiento fuera del sistema educativo. El director de la iniciativa y académico de la UTalca, Felipe Besoaín, explicó que, en el sitio web https:// bioinformaticavirtual.utalca. cl/ se encuentra en detalle los antecedentes de esta interesante propuesta, que cuenta con tres actividades de divulgación científica con foco en espacios públicos y comunidades. “Se trata de la visita a laboratorios en realidad virtual - interacción en 360 grados, desafíos de programación de proteínas y el uso de una aplicación móvil para reconocer modelos de moléculas”, precisó. La feria está abierta al público de manera gratuita hasta el domingo 12 de diciembre en Merced 437. Su horario de funcionamiento es martes, miércoles y jueves de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas. Mientras que el sábado y el domingo funcionará en horario continuado de 10:00 a 17:00 horas. Manteniendo cerrada la feria los días lunes y viernes. Para la directora del Programa Ciencia Pública del Ministerio, Luz Valeria Oppliger, este proyecto “pone a disposición de la ciudadanía un espacio que busca generar una experiencia memorable, que conecta las sensaciones físicas con un mundo virtual, favoreciendo la apropiación de sus contenidos”. TESTIMONIOS “Me pareció interesante, nun-

Esta feria estará abierta al público hasta el 12 de diciembre. ca he sido muy científica, pero es una buena instancia para aprender de este conocimien-

to que no es muy público. Es súper amigable todo, puede servirnos también a los estu-

diantes para orientarnos, ya que a veces no se tiene tan claro lo que se quiere realizar a futuro”, dijo Belén Aguilera, alumna de 4° medio del Instituto Santa Marta de Curicó. Camino a su trabajo en el centro de la ciudad, Benjamín García, también se motivó por participar de la experiencia y comentó sobre lo que más le llamó la atención. “Entre curioso por la realidad virtual. Participé de un juego rítmico, me gustó, fue divertido, estaba bien hecho y los lentes fueron cómodos. La realidad virtual puede ayudar de muchas formas a que la gente aprenda, que se acerque más a las personas, es increíble”, valoró.

AMOR: Analice si las cosas pueden volver a funcionar si se hablan con sinceridad. SALUD: Siempre debe tener considerado el cuidar su piel y protegerse de los rayos UV. DINERO: Preocúpese de que el resultado de su gestión perdure en el tiempo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 27.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Nunca es tarde cuando se quieren arreglar las cosas y menos cuando los cambios son de corazón. SALUD: Dedique más tiempo para preocuparse por su salud. DINERO: No se aleje demasiado de los caminos que ha decidido tomar o se alejará de sus objetivos. COLOR: Lila. NÚMERO: 18.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si está sin compromiso no debe privarse de la oportunidad sentirse amado/a. SALUD: Cuidado con alterarse. DINERO: Una actitud conciliadora y responsable puede marcar la diferencia a la hora de evitar problemas en el trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 14.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El mes ya está terminando como para perder el tiempo con discusiones. SALUD: Cuidado con accidentarte. DINERO: Si utiliza sus recursos con sabiduría pronto saldrá de las deudas y le quedará algo para guardar. Actúe con responsabilidad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El tiempo es su mejor aliado en los momentos de incertidumbre. SALUD: Las energías negativas no deben dominarle, usted puede salir adelante. DINERO: No baje la guardia ya que hay gente sin escrúpulos que busca aprovecharse de los demás. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Entienda que a veces una amistad es mejor que nada. No insista si las cosas no pasan de una amistad. SALUD: No se deje guiar por un arranque de mal carácter, debe controlarse. DINERO: Siempre debe considerar los riesgos al momento de hacer inversiones. COLOR: Marengo. NÚMERO: 25.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Antes de darle una oportunidad a esa persona piense bien si su corazón está preparado. SALUD: En lo posible trate de acostarse temprano para que pueda recuperar algo de sus energías. DINERO: Es importante que saque a relucir esa garra que le ayudará a salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El tiempo le irá dando los indicios que necesita para saber si las cosas tendrán un futuro. SALUD: Problemas al realizar deportes, tenga cuidado. DINERO: Por más que aparezcan obstáculos en el camino si usted se lo propone podrá superarlos. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si usted no se da a respetar entonces no faltará la persona que piense que puede pasar por encima de usted. Cuidado. SALUD: Ya sabe que debe preocuparse más por su salud. DINERO: De un modo u otro los pasos que damos hoy repercuten en el futuro. COLOR: Verde. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Este ciclo entró en su etapa final así es que aprovéchelo al máximo con quienes le quieren de verdad. SALUD: Tensionarse no favorece en nada. DINERO: No permita que nadie le diga que sus sueños son imposibles y que está muy lejos de alcanzarlos. COLOR: Café. NÚMERO: 19.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Viernes 26 de Noviembre de 2021

“ANDRÉS BELLO”

Estudiantes de la Academia Diplomática visitaron la UTalca Para la internacionalización de las regiones. Gira por el sur del país tiene por finalidad descentralizar su comprensión del país y conocer importancia de la vinculación con comunidad. LINARES.-. Una delegación de estudiantes de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”, visitó el campus Lircay de la Universidad de Talca como parte de una gira por el sur del país que busca expandir sus horizontes respecto a la descentralización y los requerimientos locales. “Para nosotros es un gusto y un honor la invitación que nos ha cursado la Universidad, para participar en distintas actividades

que nos permitan conocer la institución y la realidad de la región”, declaró el embajador Miguel Ángel González, director de la Academia. El diplomático destacó que la visita fue una gran experiencia para los alumnos y alumnas, quienes tuvieron la oportunidad de diversificar su conocimiento sobre las necesidades locales. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora, en términos de poner a los alum-

EN EL MAULE

Sence ofrece cursos online para pequeñas empresas TALCA. La directora regional del

Sence, Alejandra Harrison, hizo un llamado a postular a los cursos del programa “Despega Mype”, que está dirigido a los trabajadores, dueños, socios y representantes legales de las micro y pequeñas empresas que buscan y quieren mejorar las competencias y la productividad de sus negocios en todo el territorio nacional. La autoridad ha estado recorriendo diversos negocios y Mipes de la región para difundir estos cursos, los cuales están a disposición de las personas de manera online. Estos cursos tienen una duración de 20 a 200 horas, y entre la oferta

que se tiene para la Región del Maule están Atención Presencial/ Online a Clientes con Inglés Básico, Herramientas de Ofimática en nivel intermedio (elearning), Gestión de personal en Mypes (elearning), Control de gestión en Mypes (elearning), Facturación electrónica (elearning) y Comercio Electrónico y Marketing Digital (elearning) Despega Mype incluye, además, un seguro de accidentes personales y licencia habilitante o certificación, según corresponda. Cada persona que apruebe un curso, recibirá un diploma que acredita la referida capacitación.

Los cursos están dirigidos a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de Mypes.

nos en contacto con la realidad de esta región, pero también con la realidad de un país tan centralizado como el nuestro”, indicó. En cuanto al aporte de la labor diplomática a la zona, González explicó que existe una estrecha relación entre el aumento de las exportaciones de la región y los tratados comerciales que se han suscrito, gracias a la vinculación internacional del país. “Hay regímenes arancelarios que permiten exportar esos productos de manera competitiva, generando un beneficio directo para la comunidad”, recalcó el personero.

Los futuros diplomáticos visitaron las instalaciones del campus Lircay de la Universidad de Talca. INTERNACIONALIZACIÓN El vicerrector Académico de la Universidad de Talca, Marco Molina, precisó que esta actividad es fundamental en materia de internacionalización de la institución y agregó que, “cada uno de estos estudiantes, cuando tengan que cumplir su labor

en el extranjero, no solo serán un embajador para el país, sino también podrán mostrar la labor en ciencia y tecnología que aquí se hace”, destacó Molina. Durante el recorrido por el campus Talca de la institución, los estudiantes visitaron los espacios ar-

tísticos de la Universidad -como el Parque de las Esculturas y la Sala Lily Garafulic- participaron de una presentación efectuada por el rector Álvaro Rojas, y asistieron a paneles temáticos, donde expusieron académicos y autoridades de la casa de estudios maulina.

Fotonoticia Delegado Presidencial entrega toldos a vendedores de ferias TALCA. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, en compañía del concejal de Talca Marcelo Rojas, entregó veinte toldos a igual número de vendedores del sector Las Américas de esta ciudad. El aporte es para apoyarlos en sus emprendimientos, los que desarrollan en diferentes ferias que se realizan en la ciudad.

Injuv organiza ensayo masivo de PDT TALCA. Hasta el 28 de noviembre los jóvenes tendrán a su disposición una plataforma del Injuv desarrollada por Puntaje Nacional, donde podrán realizar un ensayo masivo de Matemáticas y Comprensión Lectora para preparar la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria. Solo deben ingresar a injuv.puntajenacional.cl.

Este año la PDT se rendirá nuevamente en dos grupos diferidos; los días 6 y 7 de diciembre el primer grupo, 9 y 10 de diciembre el segundo, esto, con el fin de garantizar la seguridad de todos quienes participan en el proceso, de acuerdo a las medidas sanitarias establecidas con el Ministerio de Salud. La directora regional del Injuv,

María Paz Del Valle, destacó esta iniciativa gratuita para los jóvenes. “Queremos invitar a todas las juventudes a sumarse a esta tremenda iniciativa que es totalmente gratuita, la cual les permitirá sumar herramientas en su preparación para la prueba de transición universitaria”. Indicó que esta alianza con

Puntaje Nacional nace desde el Maule y que tiene como objetivo seguir aumentando las redes para las juventudes, para que cada vez tengan más beneficios y oportunidades en diferentes ámbitos, ya que entendemos que nuestra misión es ser articuladores y facilitadores para que ellos cumplan sus sueños”.


Económicos JUDICIALES TESTAMENTO VERBAL Ante el 4° Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos sobre Testamento Verbal, caratulado “ESPINOZA/ ESPINOZA”, en causa Rol V-1152021, por resolución fecha 27 de Octubre de 2021, Por cumplido lo ordenado en el primer otrosí del folio 15. Se provee derechamente el primer otrosí de la presentación de folio 13: Como se pide, se fija la audiencia de testigos para el día 02 de diciembre de 2021, a las 11:00 horas, de manera presencial. Por lo cual, para los efectos dispuestos en el artículo 1037 del Código Civil, cítese a los testigos instrumentales y a las demás personas interesadas residentes en esta jurisdicción, a audiencia de declaración jurada sobre los puntos que señala la norma referida, debiendo además aquellos testigos declarar sobre las circunstancias indicadas en el artículo 1038 del mismo Código. Secretaria Carina Dayan Honorato Gajardo.25-26-27 -82783

Cuarto Juzgado Letras Talca, concedió posesión efectiva herencia intestada abierta en el extranjero de SONIA ROSA ESTER ROJAS RUIZ-TAGLE, MARCIAL ARNOLDO TORRES CASTILLO, PABLO ARNOLDO TORRES ROJAS, y SONIA MARÍA SOLEDAD TORRES ROJAS, a los siguientes herederos universales GLORIA ROSA MARINA TORRES ROJAS y PEDRO MARCIAL TORRES ROJAS. Rol n° V-140-2020. 24-25-26 - 82772

REMATE INMUEBLE: 30 de noviembre 2021 a las 12:00 hrs. Remate presencial en calle Manuel Rodríguez 185, San Pedro de La Paz, online en www.remateszs.cl y por mandato. Inmueble ubicado en Pasaje Los Coigues N°2021, sitio N°5, de la manzana C-4, Programa Habitacional Barrio La Foresta, etapa II A, comuna de Maule, inscrito a Fojas 12.467 N° 12.470 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del Año 201. Rol Avaluó Fiscal N° 868-5 de la Comuna de Maule. MÍNIMO: $20.500.000.- Causa / MARTÍNEZ 2º Juzgado de Letras de Talca; Liquidador Concursal don Juan Ignacio Bustamante Frademan. GARANTÍA: 10% del Mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2% +IVA. Martillero Concursal Luis Sepúlveda RNM 1739. BASES Y ANTECEDENTES: gerencia@remateszonasur.cl Móvil: 959217398 www.remateszs.cl 19-26 - 82721

de la ciudad y comuna de Talca, cuyos planos se encuentran archivados bajo los números 1909 al 1915, al final del presente Registro (año 2008). El cual se encuentra encerrado en el polígono A-B-C-DA, el cual deslinda: NORTE, Tramo A-B de 42,29 metros con calle tres Sur, SUR, Tramo D-C de 41,00 metros con varios propietarios y en 2,03 metros con otro propietario; ORIENTE, Tramo B-C de 64,74 metros con otro propietario; y PONIENTE, Tramo A-D en línea quebrada de 33,53 metros y de 30,07 metros con otro propietario. Se comprenden en la venta los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que corresponden a los inmuebles en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la ley de copropiedad inmobiliaria y a su reglamento. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fs. 23606 Nº 9236 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. Rol de Avaluó N° 357-49 de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $31.898.781; pagaderos al contado dentro del tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse dentro del mismo lapso la respectiva boleta de depósito. Para participar en remate interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a nombre del tribunal por un equivalente al 10% del mínimo fijado esto es $3.189.878.- Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante deposito en la cuenta corriente del tribunal, efectuado hasta las 12.00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. La señalada audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link: https:// zoom.us/j/98712609398? pwd=UX UrbEhZTjY5TlN5K0JSREkwUmJ 2QT09 , ID de reunión: 987 1260 9398, cuya contraseña es: 239321 y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Demás antecedentes y bases causa rol Nº 58-2021, caratulada “BANCO SANTANDER CHILE con JAMETT ACLEH JUANA”. LA SECRETARIA (S) 26-27-28-01 - 82738

REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal el 14 de Diciembre de 2021 a las 12.00 Horas, se rematará DEPARTAMENTO número SETECIENTOS SIETE, del séptimo piso, de una superficie de 52,98 metros cuadrados, del Edificio Costa Azul, ubicado con acceso por calle tres Sur número mil ciento cincuenta

REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 486-2020 sobre juicio ejecutivo, caratulados BANCO SANTANDER CHILE con INMOBILIARIA GONZÁLEZ Y OTRA LIMITADA, día 15 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, se subastara casa y sitio ubicada en calle 2 Norte N° 1680, que corresponde a

retazo de terreno signado con N° 17 del Loteo Monjas Carmelitas, comuna y provincia de Talca, inscrito fojas 3347 N° 3227 en Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2017. Mínimo Posturas: $105.409.230. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevara a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, en línea. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom.us/j/94516301754 Id de la reunión: 94516301754. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 06-26-28-04-05 – 82603

REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 13 de Diciembre de 2021, a las 12:30 horas, la Propiedad ubicada en Manzana 8 Lote 12 del “LOTEO Nuevo Sueño II”, y la vivienda económica construida en él. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 6337, N°2955, Registro de Propiedad del año 2019, Conservador de Bienes Raíces de Parral. Mínimo posturas: $9.345.717. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes

Viernes 26 de Noviembre de 2021 La Prensa 17

por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de

manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link:https://zoom.us/j/9835425 6862?pwd=dzBRaGduNFBjRm5 xc3hDWnJMUHU0 dz09 cuyo ID de reunión es: 983 5425 6862, y cuya contraseña es: 108505. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1535-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA

con VÁSQUEZ AZÓCAR, RUBÉN BENJAMÍN”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. SECRETARIO TITULAR.26-27-28-30 –

VARIOS CITACIÓN Comunidad de Aguas Canal San Antonio Puertas Negras. Se cita a asamblea extraordinaria a la comunidad de aguas Canal San Antonio Puertas negras, para el día 10 de diciembre de 2021 a las 18:00 hrs. en primera citación y a las 18:45 hrs en segunda citación. Lugar: Proyecto Guadalupe PC 2, Talca. Tabla: Postulación Proyectos de riego a través de los concursos ley 18.450. EL DIRECTORIO. 26 - 82806

CONCURSO

República de Chile Provincia de Linares Dirección Recursos Humanos

La Ilustre Municipalidad de Parral, llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos: Nº

PLANTA

CARGO

GRADO

02

PROFESIONALES

PROFESIONAL

10º E.M.S.

01

JEFATURAS

JEFE DE PERSONAL

11º E.M.S.

03

TÉCNICOS

TÉCNICO

13° E.M.S.

01

TÉCNICOS

TÉCNICO

14° E.M.S.

03

TÉCNICOS

TÉCNICO

15º E.M.S.

Podrán participar en el presente concurso, las personas que cumplan con los requisitos de los artículos 10º y 11º de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, y además, no se encuentren afectos a alguna de las causales de inhabilidad previstas en el artículo 54º del D.F.L. Nº 1/19.653 de que fija texto el refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es: Para los postulantes al cargo de la Planta de Profesionales: Contar con un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste. Para los postulantes al cargo de la Planta de Jefaturas: Contar con un título profesional universitario o título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, o título técnico que cumpla los requisitos fijados para la planta de técnicos, esto es, título técnico de nivel superior otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, en el área que la municipalidad lo requiera; o, en su caso, título técnico de nivel medio, en el área que la municipalidad lo requiera, otorgado por una institución de educación del Estado o reconocida por éste. Además, acorde al Reglamento N° 2 de 2020, que Fija y Establece Planta de Personal de la Ilustre Municipalidad de Parral en virtud de la Ley N° 20.922, publicado el 18 de diciembre del mismo año y cuya vigencia comenzó el 01 de enero de 2021, para el siguiente cargo se requiere el cumplimiento de los requisitos específicos que se señalan a continuación: Nº 01

CARGO JEFE DE PERSONAL

GRADO

REQUISITOS ESPECÍFICOS

11º E.M.S.

Requerirá alternativamente de título de Ingeniero en Recursos Humanos, Contador Auditor o Ingeniero Comercial.

Para los postulantes a cargos de la Planta de Técnicos: Contar con un título técnico de nivel superior otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, en el área que la municipalidad lo requiera; o, en su caso, título técnico de nivel medio, en el área que la municipalidad lo requiera, otorgado por una institución de educación del Estado o reconocida por éste; o haber aprobado, a lo menos, cuatro semestres de una carrera profesional impartida por una institución del Estado o reconocida por éste, en el área que la municipalidad lo requiera. Documentación Requerida: Se describe en las bases a disposición de los postulantes durante 08 días hábiles para ser retirados en la Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Parral, ubicada en calle Dieciocho Nº 720 de la comuna de Parral, en horario laboral, o a través de la página web del municipio (www.parral.cl). Recepción de Antecedentes. Los documentos de los postulantes se recibirán en sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Parral, en la Oficina de Partes de esta entidad, ubicada en calle Dieciocho Nº 720 de la comuna de Parral, hasta las 12:00 horas del 10 de Diciembre de 2021. Se deja expresamente establecido que para efectos de la postulación, no se recibirán documentos vencidos el plazo de recepción de antecedentes citado anteriormente PAULA RETAMAL URRUTIA ALCALDESA DE LA COMUNA DE PARRAL


18 La Prensa Viernes 26 de Noviembre de 2021

DESTACADOs IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA, requiere para el año escolar 2022 Director/Directora. Requisitos: Profesor General Básica o Media, especialidad en organizaciones educativas nivel tramo experto 1 o 2 de la Carrera Docente. Deseable Magister en educación. Responsabilidades: Deberá liderar el Proyecto Educativo, cumplimiento de las metas institucionales y proyección hacia la comunidad. INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 12-13-26-27 - 82631

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para su planta docente año 2022, los siguientes profesionales: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en Jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en Jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en Pre Básica, primer ciclo y Jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en Jefatura de segundo ciclo. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. - Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Básica con Mención Lenguaje y experiencia en Jefatura. - Docente de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en Jefatura. - Secretaria Académica. - Asistente de Aula, con experiencia en atención de niños con necesidades educativas especiales. - Psicólogo con experiencia en PIE y en Educación. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 26-27-28 - 82803

Se necesita persona (Mujer) puertas adentro, honrada, trabajadora y responsable para hacer cosas de la casa en Supermercado Rancura, Iloca. Fono: 56 9 62392236 25-26 -82780

Económicos CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE PRIMERA CITACIÓN, ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS. Se cita a todos los Socios de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, a sesión de Asamblea General Extraordinaria, a efectuarse a las 17:00 horas, del día jueves 02 de diciembre de 2021, en dependencias del Teatro Regional del Maule, ubicado en calle 1 Oriente #1484, Talca. La tabla a tratar será: - Reforma o modificación de los Estatutos de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule. Aquellos socios de la Corporación que sean personas jurídicas, deberán concurrir a la presente asamblea debidamente representados, exhibiendo actualización legal de su personería. Se ruega su asistencia. Directorio Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule.

CITACIÓN Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Asociación de Canalistas del CANAL PELARCO BUENA UNION, para el día Viernes 10 de Diciembre de 2021, a las 09,45 horas en primera citación y a las 10,30 horas en segunda, la que se llevará a efecto en la Sede de la Junta de Vecinos Nueva Oriente (Ex-Comedores Abierto Hogar de Menores), Calle Los Maitenes S/N. San Rafael, Comuna de San Rafael, con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1.- Lectura acta Junta Anterior. 2.- Aprobación Cuentas Período de Riego 2019/2020. 3.- Aprobación Presupuesto de Gastos Período 2020/2021. 4.- Aprobación Cuentas Período de Riego 2020/2021. 5.- Aprobación Presupuesto de Gastos Período 2021/2022. 6.- Elección de Directorio. 5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. 6.- Nombramiento de dos personas para Firmar el Acta. 7.- Asuntos Varios. Dada la crisis sanitaria que existe en el país y en el mundo, siendo de público conocimiento, la presente Junta se realizará en modalidad híbrida, lo que permitirá a los Comuneros de los citados canales conectarse vía remota mediante la modalidad ZOOM en la fecha indicada. Para dichos efectos se debe comunicar al siguiente correo eléctrico ialiaga@coopderiego.cl o a los teléfonos número +56 9-76232746 o +56 71 - 2620192 en horario de oficina para la obtención de los datos de acceso a la misma. Para quienes asistan de forma presencial se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se les reitera llevar su mascarilla. EL SECRETARIO San Clemente, Noviembre de 2021.-

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 16 Diciembre de 2021, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, bien raíz que corresponde a sitio y casa número Uno del Condominio El Avellano Tercera Etapa, ubicado en Avenida Sor Vicenta número dos mil doscientos setenta y seis, de Los Ángeles, que según el plano de loteo respectivo tiene una superficie total de terreno común de uso y goce exclusivo de ciento setenta y tres coma cero nueve metros cuadrados, los deslindes del Lote F de Avenida Sor Vicenta número dos mil doscientos setenta y seis, que tiene una superficie de cuarenta y dos mil novecientos sesenta y uno coma noventa y seis metros cuadrados, en que se encuentra construido el Condominio. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 90, N°48, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/9381 4001197?pwd=am9lVzA1bVB6cHQ2L2RYZ0RtdHdSdz09, Código de acceso: 024386. Mínimo posturas $39.796.007.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C3139-2014, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TAPIA POBLETE RAMÓN SALVADOR”. SECRETARIO (S) 26-01-04-05 - 82805

Licitación Pública Nº 82/2021 Conservación de veredas etapa desconfinamiento post Covid-19, Comuna de Curepto, Región del Maule, Código BIP 40.027.502-0.

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:

a) Conservación de veredas etapa desconfinamiento post Covid-19, Comuna de Curepto, Región del Maule, Código BIP 40.027.502-0. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-82-O121 2. FINANCIAMIENTO : SERVIU Región del Maule 3. MONTO REFERENCIAL: $194.923.949 4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: B1, 3° Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 26.11.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 11.DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 26.11.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

CITACIÓN Citase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de los canales siguientes, para el día y hora que se indica, con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1.- Lectura acta Junta Anterior. 2.- Aprobación cuentas período de riego 2019/2020. 3.- Aprobación presupuesto de gastos período 2020/2021. 4.- Aprobación cuentas período de riego 2020/2021. 5.- Aprobación presupuesto de gastos período 2021/2022. 6.- Elección de Directorio. 5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. 6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta. 7.- Asuntos Varios. Canal Colin Lunes 06-12-2021 / 09,45-10,30 hrs. /Sede Social Junta de Vecinos El Canelo, Maule Canal Mariposas Martes 07/12/2021 / 09,45-10,30 hrs. / Sede Social Villa Los Aromos S/N, San Clemente Dada la crisis sanitaria que existe en el país y en el mundo, siendo de público conocimiento, la presente Junta se realizará en modalidad híbrida, lo que permitirá a los Comuneros de los citados canales conectarse vía remota mediante la modalidad ZOOM en la fecha indicada. Para dichos efectos se debe comunicar al siguiente correo eléctrico ialiaga@coopderiego.cl o a los teléfonos número +56 9-76232746 o +56 71-2620192 en horario de oficina para la obtención de los datos de acceso a la misma. Para quienes asistan de forma presencial se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se les reitera llevar su mascarilla. EL SECRETARIO San Clemente, Noviembre de 2021.-

Licitación Pública Nº 86/2021 CONSTRUCCIÓN ENLACE RUTA K-24 CONSTITUCIÓN COMUNA DE CONSTITUCIÓN. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:

“Construcción Enlace Ruta K-24 Constitución” 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-86-O121 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule. 3. MONTOA SIGNADO (a): $ 253.430.630. 4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases Administrativas Especiales. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU (a): Registro B-1 - 3a Categoria. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 26-11-2021. 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 26-11-2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule


Crónica

Viernes 26 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 19

DEPORTE FEMENINO

Equipo Fut Fem Caupolicán resultó campeón Triangular Aniversario Por lo 78 años del Club Deportivo de la población. Segundo lugar fue para el elenco Once Once. 21:00 horas con el torneo cuadrangular de básquetbol masculino, desarrollándose de inmediato la premiación respectiva y dando por terminada la celebra-

CURICÓ. En forma exitosa y

con buena demostración técnica finalizó el torneo triangular de baby fútbol desarrollado con motivo del 78 aniversario del Club Deportivo Población Caupolicán y que se desarrolló en la multicancha de Alameda Manso de Velasco. La información entregada a diario La Prensa por el coordinador deportivo del club organizador, Patricio Iván Guerrero, da a conocer que el título de campeón se lo adjudicó el elenco Fut Fem Caupolicán, quien venció en el encuentro de definición al equipo Once Once por 3 goles a 0, marcando los tres goles la goleadora Estefanía Leiva. En segundo lugar, se clasificó el club Once Once y tercero el representativo de las

SECTOR ORIENTE DE LA COMUNA

El equipo Fut Fem Caupolicán, ganador del Torneo Triangular de Baby Fútbol Femenino.

Rojitas, equipos a quienes se les agradeció su valiosa participación en la celebración del Club Caupolicán. FORMACIÓN El elenco de Fut Fem

Caupolicán, primer lugar del torneo triangular, estuvo integrado por Tamara Correa, Nicole González, Pilar Jiménez, Consuelo Hernández (arquera con cero gol en contra),

Estefanía Leiva (goleadora del triangular) Romina Moreno, Viviana Pérez, Scarlet Arriagada y Loreto González. El programa deportivo, finaliza este viernes a las

HECHO DELICTUAL SE REGISTRÓ EN LINARES

Detenido por comprar bicicleta de alta gama con billetes falsos LINARES/TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Linares, detuvo a un sujeto que compró una bicicleta de alta gama con billetes falsos. El hecho ocurrió en circunstancias en que un menor de edad publicó a la venta en redes sociales el artículo siendo contactado por dos sujetos desconocidos, quienes una vez en su domicilio, le entregaron en efectivo $490.000, monto pactado para la transacción. Luego de aquello, la madre del menor se percató que todos los billetes eran falsos, toda vez que tenían el mismo número de serie, interponiendo la denuncia

ción de los 78 años de vida del Club Deportivo Población Caupolicán que este año se realizó en forma más restringida y sobria debido a la pandemia del Coronavirus.

zada en horas de la tarde del miércoles, siendo ayer presentado ante tribunales para su control de detención.

Detectives de la Bridec de Linares pusieron al detenido a disposición de tribunales.

respectiva ante la PDI. Realizadas las primeras diligencias investigativas, detectives de la Bridec de Linares, lograron identificar el vehículo en donde fue trasladada la bicicleta, gracias a imágenes de cámaras

de seguridad cercanas al sector. El resultado del procedimiento policial fue informado al fiscal de turno, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía una orden de detención, la que fue materiali-

RECOMENDACIONES Ante la cercanía de la Navidad, desde la unidad especializada de la PDI realizaron un llamado a la comunidad para tener precaución en estas fechas, realizando algunas recomendaciones como comprobar que el número de serie no se repita, que el hilo de seguridad se vea en tres dimensiones, que la cifra del billete se vea brillante y por último, poner especial atención a la textura del papel, que es de menos calidad cuando se trata de un billete falso.

Grave bebé que cayó a una piscina CURICÓ. El hecho se produjo la tarde del miércoles pasado en una casa del condominio denominado “Bosques de Zapallar”. En ese lugar, un menor, de cerca de dos años, cayó accidentalmente a una piscina y fue encontrado flotando por su madre, quien rápidamente solicitó ayuda a organismos de emergencia.

TRASLADO Hasta la vivienda llegó personal del SAMU, quien constató que el bebé presentaba un importante grado de asfixia. Tras hacerle maniobras de reanimación por cerca de 20 minutos, fue llevado de urgencia hasta el Hospital de Curicó, donde ingresó con un paro cardiaco. Debido a su delicado estado, el menor fue trasladado al Hospital Regional de Talca.

LICEO MARÍA AUXILIADORA DE LINARES Institución educacional de excelencia, con formación católica salesiana y altos estándares académicos, busca potenciar su equipo de trabajo, solicitando docentes de las siguientes áreas:

- Educadora de Párvulos y Asistentes de Párvulos (idealmente, Mención Inglés) - Profesor de Educación Diferencial y Técnico en Educación Diferencial - Profesores de Educación General Básica - Docentes de Educación Media con Mención en Lenguaje, Matemática, Historia, Ciencias, Biología, Física, Química, Artes, Tecnología y Educación Física. - Docentes del área técnico profesional especialistas en Gastronomía Internacional, Docentes o Ingenieros en Alimentos, Agrónomo, Administración, Contador (todos, idealmente, con experiencia en docencia) - Profesionales de la Educación: Psicólogo(a), Fonoaudiólogo(a) - Asistentes de la Educación: Inspectores(as) y Auxiliares de Aseo. Hacer llegar sus antecedentes a

postulaciones.lin@fmachile.org


26

Viernes Noviembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN LA COMUNA DE MOLINA

EQUIPO DE MÁS DE 50 PROFESIONALES PROMUEVEN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES En un despliegue inédito. Las funcionarias municipales recorrieron junto a la alcaldesa Priscilla Castillo diversos puntos de la comuna para generar conciencia sobre la importancia de denunciar los hechos de violencia para evitar futuras tragedias. MOLINA. Un amplio contingente de profesionales recorrió las calles de Molina para promover los derechos de las mujeres e in-

centivar denunciar frente hechos de agresión en el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer. En un despliegue inédito,

La propia alcaldesa Priscilla Castillo entregó volantes a los locatarios.

las funcionarias municipales, encabezadas por la alcaldesa Priscilla Castillo, comenzaron a recorrer locales comerciales, almacenes y lugares de frecuente uso público para entregar información a la comunidad para prevenir la violencia de género. El trayecto de la comitiva contempló también el centro de localidades como Lontué, Casa Blanca y los principales barrios del sector urbano de la comuna. MÁS QUE UN DÍA A juicio de la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, el despliegue territorial obedece a una política que debe ser permanente en el servicio público, ya que

Las funcionarias recorrieron incluso los barrios de la comuna para promover los derechos de las mujeres. “para nosotros, el Día de la No Violencia contra la Mujer es todos los días”. La primera autoridad comunal detalló que “hoy salimos todas las trabajadoras municipales a la calle para hacer un llamado de atención, estuvimos pe-

gando afiches en los locales comerciales del centro de Molina y de distintas poblaciones para crear más conciencia en la comunidad y especialmente en las familias sobre la no violencia hacia la mujer. Creo que es sumamente

necesario crear más conciencia y atreverse a hacer la denuncia cuando corresponde, o comunicarse con los servicios que brindarán la ayuda necesaria para que estos maltratos hacia las mujeres no vuelvan a ocurrir”.

EN LA MONTAÑA DE TENO

Avanza proceso para pavimentar ruta J-25 CURICÓ/TENO. La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) entregó los antecedentes para actualizar el proyecto de mejoramiento de la ruta J-25 de la comuna de Teno, recibiendo la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, así lo dio a conocer la seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, a representantes de los vecinos, el delegado presidencial Leopoldo Ibáñez; a la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, y a los consejeros George Bordachar y Manuel Améstica.

La seremi del MOP destacó la gestión de la Dirección de Vialidad que proporcionó los antecedentes que justifican el aumento presupuestario para el proyecto que tendrá una inversión del orden de los $2.500 millones y que deberá ser aprobado por el Consejo Regional del Maule. Los trabajos en la ruta J-25 consisten en el mejoramiento de un camino no pavimentado desde el km. 18.7 hasta el 23.7, tramo en el que se utiliza principalmente la geometría existente, aprovechando al máximo la plataforma y mejorando una curva que presenta problemas de visibilidad. La ruta contará con el reforza-

El encuentro se desarrolló en la Delegación Presidencial Provincial de Curicó.

miento de la base estructural y pavimento de alto estándar, con señales camineras y elementos de seguridad vial. El mejoramiento de este cami-

no emplazado al norte del río Teno ha sido solicitado por los vecinos debido al alto flujo de usuarios y de camiones con carga que se trasladan hacia la

pre cordillera de la provincia de Curicó. REACCIONES “Al delegado provincial y re-

gional les doy las gracias por su gestión que se comprometieron con la comunidad a ver el tema y pedirle a la gobernadora que se ponga en tabla lo antes posible y que todo salga bien. Para qué le digo cómo está la gente de contenta porque ahora se ven más luces de este sueño que han tenido desde que viven ahí que es que se les pavimente el camino”, dijo la alcaldesa de Teno. Luis Flores, dirigente del sector La Montaña, dijo sentirse “feliz porque se logró este RS para darle curso a esta ansiada obra que estamos necesitando tanto en el sector La Montaña”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.