El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.233 | Miércoles 5 de Febrero de 2020 | $ 300
POSITIVO BALANCE REALIZA LA PDI CURICÓ POR PLAN MICROTRÁFICO CERO Y PLAN CANNABIS 2020. P20 OCURRIDOs LA MAÑANA DE AYER FRENTE A CURICÓ
Accidentes dejan lesionados y gran congestión en Curicó Paso Maquehua y Puente Guaiquillo. Ambos ocurrieron por alcance, cerca de las 11:00 horas de este martes. La SIAT de Carabineros investiga las causas. | P3
KARINA BOBADILLA
Joven talquina asesinada en Brasil será repatriada. | P6 10 AÑOS
Autoridades informan sobre mayor duración de pasaportes. | P2 TURISMO EN LA REGIÓN
Todo un caos. Tanto en la Ruta 5 Sur, pista poniente, como en las principales arterias de Curicó se registró alta congestión. HASTA EL 14 DE FEBRERO
Se iniciaron los Juegos de Verano en Romeral 44º versión. Alcalde Carlos Vergara junto a concejales de la comuna, dieron el vamos de este tradicional evento de la época estival. | P5 DIPUTADO DIEGO SCHALPER: “CHILE NO NECESITA UNA CONSTITUCIÓN A PARTIR DE CERO, SINO UNA CON REFORMAS BIEN HECHAS”. | P7
Curanipe: Una Joya del Maule. | P4
2 La Prensa Miércoles 5 de Febrero de 2020
Actualidad
Sucede
Mejoran dependencias de la OPD de Romeral
Rotary Club Curicó. El Rotary Club de Curicó se reúne esta noche, en el Estadio Español, a las 20:30 horas. En comité de Administración del Club, el socio rotario Gastón Muñoz tratará el tema paseo a la Fiesta del Chivo.
“Trae tu Silla 2020”. La siguiente es la programación para esta semana en Curicó: jueves 6 de febrero “El Rey León” (cancha sector Caupolicán); viernes 7 de febrero, “Dora, la ciudad perdida” (cancha sector Caupolicán); sábado 8 de febrero, “Ugly Dolls” (cancha sector Caupolicán). Organiza la Corporación Cultural de Curicó. Acceso liberado.
ROMERAL. Durante la jornada de este martes, la coordinadora
de
la
Oficina de Protección de la Infancia (OPD) de
XV Noche de las Viñas. Las Viñas que conforman la Ruta del Vino Valles de Curicó, invitan a participar en lo que será la XV versión de la Noche de las Viñas, evento que se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero, en la plaza de Vichuquén.
Te Quiero Curanipe. La Municipalidad de Pelluhue invita a participar este sábado 8 de febrero, de las 10 de la mañana, en la actividad Te Quiero Curanipe, en la costanera de la localidad, frente al Mercado Artesanal, instancias en la que quienes participen podrán ser parte de actividades culturales y deportivas, como clínica de Surf, limpieza de la playa, charla de Rodrigo Sánchez, de Buceando Chile; charla de Eric Fernández, de Huertas a Deo; documentales, entre otras instancias.
Juegos de verano en Romeral. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, y el municipio local invitan a la comunidad a participar de la 44º versión de los Juegos de Verano, que se realizarán hasta el viernes 14 de febrero a las 20:00 horas en el Gimnasio Municipal de esta comuna. Se invita a ser parte de todas las actividades que se organizan por barrio cada día.
Felimol. Todos los lunes y jueves de febrero y marzo, entre las 19:00 y las 22:00 horas, se llevará a cabo una venta nocturna en la Felimol, la Veguita Libre de Molina (avenida Luis Cruz Martínez, frontis del estadio Municipal). Habrán ofertas especiales, clases y degustación de comida saludable, boxy dance y show con artistas locales.
Escuela de Verano en Molina. Hasta el viernes 7 de febrero se desarrollará esta iniciativa, para niños entre los 6 y 12 años, que funciona de 8:00 a 17:00 horas. Estas instancias se desarrollan en la Escuela San Pedro de Molina y en la Escuela Eduardo Frei de Lontué.
Deporte. El 3 y 4 de abril se desarrollará en el Estadio La Granja, el VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas. El evento es organizado por el Club Olímpico Curicó.
“Semana Potrerina”. Dicha actividad en plena precordillera curicana, se llevará a afecto entre el 10 y 15 de febrero. La celebración se realizará en dependencias de la sede social de Potrero Grande.
Romeral,
Macarena
Wendling, mostró los trabajos de mejoraUna buena noticia para quienes viajan al extranjero, dieron a conocer el gobernador Roberto González y la directora regional del Registro Civil, Sonia González.
miento realizados a las dependencias para una mejor
atención
de
usuarios de la comuna,
Autoridades informaron sobre mayor duración de pasaportes Decreto. Nueva normativa empezó a operar este mes.
D
iez años de vigencia tendrá el pasaporte. Esto gracias a un nuevo decreto del Ministerio de Justicia, que comenzó a regir este 1 de febrero del 2020. Esta medida beneficiará a más de 454 mil personas, cuyos pasaportes vencen durante el año 2020 y que deben renovarlo, pues no sufrirán alzas, por lo que se mantendrá el cobro de $89.660 para aquellos de 32 páginas y de $89.740 para los de 64 páginas. “Ahora el pasaporte tendrá una extensión de diez años, lo que constituye una excelente noticia ya que se mantendrá el mismo valor”, comentó la directora regional del Registro Civil e Identificación, Sonia González, quien destacó la buena recepción que ha tenido esta noticia en la comunidad. “Esto también ha generado un aumento de la afluencia de público, sobre todo en esta época del año”, enfatizó González. En tanto, el gobernador Roberto
donde la privacidad y el trabajo personalizado son fundamentales por las temáticas que se tratan. Dicha oficina cuenta con un equipo, compuesto por la recepcio-
González expresó que este decreto se enmarca dentro de una demanda, que viene haciendo la comunidad desde hace varios años. “Esta demanda la había hecho la ciudadanía desde hace un tiempo. Es una excelente noticia para muchas personas que están viajando hacia el extranjero y para quienes tienen familia en nuestro país”, enfatizó la autoridad provincial.
nista para la atención
BENEFICIARIOS Uno de los beneficiarios con esta buena noticia es Gonzalo Cañete, quien valoró este decreto del Ministerio de Justicia. “Estamos obteniendo pasaportes mis hijos y yo de esa manera, aprovechar la nueva normativa”, contó Cañete. Cabe mencionar que existen dos oficinas del Registro Civil en Curicó. Una es la que funciona en Carrera 92 y la otra, en el sector Aguas Negras. El horario es desde las 8:30 hasta las 14:00 horas.
A esta instancia asistie-
del público, una psicóloga infantil, un psicólogo de adolescentes y para el ámbito de la promoción, una educadora social y dos trabajadoras sociales. ron el alcalde Carlos Vergara; los concejales Luis Marín y Luis Pereira; una representante
del
Concejo
Consultivo de Infancia y Adolescencia, y directivos de departamentos municipales. En la ocasión, el alcalde
Tras la puesta en marcha de este decreto, ha aumentado el número de personas que concurre a las oficinas del Registro Civil e Identificación.
agradeció el trabajo realizado por lo delicado e importante que son los temas que trabajan, así como manifestar el apoyo a la labor planificada.
Crónica
Miércoles 5 de Febrero de 2020 LA PRENSA 3
DURANTE LA MAÑANA DE AYER
Personas lesionadas y alta congestión tras accidentes en la Ruta 5 Sur Uno en el paso Maquehua y el otro en el cruce de Los Niches. A raíz de las colisiones, se registraron cerca de ocho vehículos involucrados y cerca de seis personas lesionadas. CURICÓ. Cerca de las 11:00 horas de ayer, una colisión por alcance se produjo en el paso Maquehua, accidente que involucró a cuatro vehículos. Por razones que son materia de investigación, los vehículos colisionaron en la pista poniente, en sentido de norte a sur en el sector antes mencionado, dejando como resultado a varias personas con heri-
das de diversa consideración. Producto de este primer accidente y como ocurre cada vez que se registra un hecho de estas características, comenzó a formarse una gran congestión, que a la altura del puente Guaiquillo, en el cruce con la localidad de Los Niches, se produjo una segunda colisión por alcance, involucrando nuevamente a otros cuatro vehículos y en
esta oportunidad, dejando a una persona con lesiones graves y pérdida de piezas dentales. Según la información entregada por el teniente Eduardo Oyarce, subcomisario de la Subcomisaría de Santa Fe, debido a las lesiones registradas en el accidente ocurrido a la altura del Puente Guaiquillo, personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito Una congestión en la Ruta 5 Sur, como en las principales arterias de Curicó, se produjo como consecuencia de los accidentes.
Durante la mañana de ayer también se produjo una colisión en la Ruta J-60, comuna de Rauco.
(SIAT) de Carabineros de Talca llegó al lugar a realizar las diligencias correspondientes. Producto de estos dos accidentes, a los pocos minutos de ocurridos, comenzó a formarse una prolongada congestión en las principales arterias de Curicó, como avenida España, Alameda Manso de Velasco, avenida
Alessandri, así como calles aledañas, por la cantidad de vehículos que transitaban hacia la salida sur de la ciudad. Esto combinado con los trabajos que se desarrollan desde el año pasado en el eje Freire Alessandri, generaron una congestión que duró hasta pasadas las 16:00 horas. Lo mismo ocurrió en la Ruta 5 Sur en la pista oriente,
para todos los vehículos que se dirigían al sur del país. RAUCO De manera paralela, también durante la mañana de ayer se produjo, por razones que se investigan, otro accidente en la Ruta J-60, en la comuna de Rauco, colisión que involucró a un auto y una camioneta.
COLECTIVO DE MUJERES DE CURICÓ
Programan charlas sobre Proceso Constituyente CURICÓ. Con el fin de informar sobre el Plebiscito que se llevará a cabo en el mes de abril, se desarrollarán charlas en diversos sectores de la comuna. Estas actividades comenzarán el 24 de marzo y se extenderán hasta el 14 de abril, aunque todavía no se han definido los expositores. La idea es que la comunidad esté informada sobre el proceso que se desarrollará en abril, el que busca recoger la opinión de las personas, respecto al cambio de Constitución y el mecanismo para llevarlo a cabo. Cabe señalar que esto fue establecido en el Acuerdo
por la Paz Social y la nueva Constitución, el 15 de noviembre de 2019 y que fue suscrito por la mayoría de los jefes de partidos representados en el Congreso Nacional. PLEBISCITO La ciudadanía dispondrá de dos cédulas electorales, la primera contendrá la pregunta: “¿Quiere usted una Nueva Constitución”, y contemplará dos alternativas: “Apruebo” y “Rechazo”; y la segunda incluirá la pregunta: “¿Qué tipo de órgano debiera redactar la nueva Constitución?”. Para responder a la cuestión planteada habrá dos opciones:
“Convención Mixta Constitucional” integrada en partes iguales por miembros elegidos por elección popular y parlamentarios en ejercicio, y “Convención Constitucional”, la que estará integrada por personas elegidas popularmente. Los miembros de la Convención serán denominados “convencionales constituyentes”. Podrán ser candidatos quienes hayan cumplido 18 años y no hayan sido condenados a pena aflictiva y estarán afectos a las normas de la ley sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de interés.
El Colectivo de Mujeres está programando charlas informativas sobre el Proceso Constituyente.
4 La Prensa Miércoles 5 de Febrero de 2020
Crónica
TURISMO EN NUESTRA REGIÓN
Curanipe: Una Joya del Maule Vacaciones. Está a poco más de dos horas de Curicó. Una gran cantidad de gente llega hasta este lugar del litoral maulino. Identidad y descanso al mismo tiempo.
A
ún para algunos habitantes de Curanipe, resuena el ruido y la furia del mar aquella madrugada de febrero de 2010, cuando el tsunami pasó por sobre la ciudad arrasando sin piedad vidas y murallas. En la memoria queda este trozo de la historia de nuestro país y a partir de ello, la gente de este balneario se ha levantado de aquella pesadilla para mantenerse en pie, como una de las principales apuestas turísticas maulinas. Tal como en alguna oportunidad Constitución fue identificada como “La Joya del Maule”, por herencia, Curanipe tiene elementos por los que puede ser nombrada de la misma manera. “IDEAL PARA DESCANSAR” Los botes pesqueros en el punto neurálgico de visitantes. Una gran cruz que le pide paz al mar. Un sendero que ha servido para actividades como el trote o los paseos al atardecer. Ferias artesanales de las que los veraneantes se llevan un recuerdo de su paso. En fin en los últimos años, Curanipe se ha fortalecido como uno de los más importantes focos turísticos y de descanso de la Región del Maule. Su casco antiguo es perfecto para el descanso y esa esencia maucha indefinible, un atractivo para gente de todo el país. De Santiago viene Amelia Medina con su esposo y su hija pequeña. “Es primera vez que venimos a Curanipe y estamos encantados. Gente de Santiago nos recomendó venir, lo que prueba que su atracción sale de los límites de la Región del Maule. Tiene esa mezcla preciosa de la playa y el pueblo donde el tiempo se detuvo. Ideal para descansar”. “TIENE ALGO ESPECIAL” David Grez viene periódi-
Curanipe y que puedes conocer si te animas a venir.
Curanipe es uno de los lugares más visitados de la zona central. Punto importante de su identidad es la pesca artesanal.
A veces nos complicamos pensando dónde iremos de vacaciones. Es cierto, podemos ir al extranjero. Pero también podemos optar por lugares que están cerca. Nos podemos llevar sorpresas agradables y descubrir también sitios nuevos.
El sendero instalado en la playa de Curanipe, ha sido un principal punto de atracción. Familias de todo el Maule y Chile han llegado a conocerlo.
camente a Curanipe con su familia. Es curicano. “Vengo en verano y sobre todo en invierno. Hay muchos balnearios bellos en Chile, pero este lugar tiene algo especial que lo hace a uno volver. Es un deleite para mí que mis hijas disfruten de este lugar”. Lo anterior es un testimonio, que reclama mirar más cerca que de costumbre a la hora de planear vacaciones. El extranjero puede ser una alternativa, pero también lo son algunos sitios que se ubican a pocas horas de distancia, donde el comercio no es caro y donde además se cuenta con un tinte patrimonial propio. Incluso gente que viaja mucho afuera, necesita en algún momento volver la mirada a lo sencillo, a lo propio y Curanipe pue-
de ser un gran ejemplo de lo que hablamos. AL VAPOR Si bien la gastronomía de Curanipe no quiebra estilos, sí es una de sus características principales. Empanadas de diversos tipos, restoranes con variedades de platos de mariscos y pescados, se conjugan con clásicos como las papas fritas, chorrillanas, churros y los apetecidos completos al vapor, esos mismos que son conocidos en los “carritos” de Talca. Sumamos a ello los bellos miradores, donde familias completas esperan la puesta de sol, la arquitectura antigua de viejas casas ubicadas en el centro y una plaza central, reconocida como una de las más hermosas del Maule, son solo algunas de las características que tiene
San Pedro mira en silencio el mar calmo y los visitantes. Es un testigo que ve pasar la historia, que en este balneario se ha ido construyendo.
MEDIDAS ESPECIALES Los mismos prolongados y extensos tacos que se producen de jueves a domingo, prueban por una parte la gran cantidad de veraneantes y segundo, la gran atracción del balneario. Ante la alta cantidad de visitantes, Carabineros ha debido disponer de medidas especiales de dirección de tránsito, para conducir el flujo que une p rinc ipalm ent e a Curanipe con Pelluhue. Lo anterior, por supuesto para evitar accidentes y pensando en que se den las mejores condiciones de manejo para quienes se retiran de la zona, como para quienes vienen ingresando. “EN NUESTRA CASA” Desde Iquique vienen Carla y Felipe, pololos. “Mis papás son de Talca – dice Carla– y desde pequeña me hablaban de Curanipe. Es segunda vez que venimos y nos sentimos como en nuestra casa. Imagínense: vivimos en un lugar que fue capital del turismo en América. Sin embargo, encontramos aquí un centro turístico, donde además encontramos identidad y lo mejor: pesca artesanal”. Esto último para muchos veraneantes, constituye un punto especial de atracción. Los botes en la playa y los pescadores con el fruto obtenido al internarse en la mar, le confieren a Curanipe un rostro especial, un sentido de identidad y de costumbres que se mantienen a pesar de la modernidad. La pesca artesanal es uno de los más antiguos oficios de la zona central y aquí se mantiene, confiriéndole al paisaje un sentido de postal y carta de presentación.
Actualidad
Vecinos de Barrio Chino que compiten este 2020.
Miércoles 5 de Febrero de 2020 LA PRENSA 5
Barrio Quilvo es resultó tricampeón de los Juegos de Verano 2019.
El alcalde Carlos Vergara Zerega, acompañado de concejales, dio el saludo de inicio de la versión 2020 de estos juegos.
PARTICIPAN LOS BARRIOS DE LA COMUNA
En Romeral celebran los 44 años de sus tradicionales Juegos de Verano Con el fin de entretenerse sanamente en familia y entre vecinos durante la época estival, distintos barrios de la comuna de Romeral realizan competencias, buscando convertir en Rey y Reina a sus candidatos. Este 2020 se cumplen 44 años de estos juegos veraniegos, en cuyas competencias participan al menos tres generaciones. El alcalde Carlos Vergara, fue quien dio el inicio a esta tradicional actividad veraniega, instancia que estuvo acompañado de concejales de la comuna. Fue en el año 1976, en dependencias de la actual Escuela “Arturo Alessandri Palma”, que nacieron estos juegos, ocasión en la que vecinas y vecinos de distintos barrios de Romeral, compiten para lograr convertir en reyes a sus candidatos. Básquetbol, vóleibol, baby fútbol, competencias de habilidades, de disfraces, entre otras, son los que se realizan día a día en el ahora remozado Gimnasio Municipal, las que se desarrollarán hasta el viernes 14 de febrero y que es organizado por la Corporación de Deportes de Romeral, apoyado por la Corporación de Cultura de la comuna.
Romeral Bajo es otro de los barrios que compiten en la versión 44 de estos juegos.
En la imagen y al centro, los candidatos a reina y rey de Romeral Bajo.
Tomados del brazo, los candidatos a reyes de Barrio España.
La barra del barrio España, vecinas y vecinos que se unen por convertir en reyes a sus candidatos.
Al centro están los candidatos a rey y reina de Barrio Chino.
Con sombrilla y de rojo, los candidatos a reina y rey de Barrio Quilvo.
6 La Prensa Miércoles 5 de Febrero de 2019
Crónica
FAMILIA REALIZA TRÁMITES JUDICIALES
Talquina asesinada en Brasil será repatriada Gestiones. En contacto directo con el Consulado chileno en Brasil, la familia materna de Karina Bobadilla Chat, tramita la documentación que se requiere para su pronta llegada al país. TALCA. Pese al dolor que les ha generado el crimen de Karina Constanza Bobadilla Chat, la joven de 22 años asesinada el pasado sábado en Río Branco, capital del Estado de Acre, en Brasil, su familia se ha empeñado en trasladar su cuerpo lo antes posible al país, para tenerla cerca y brindarle el último adiós. Karina es recordada en su círculo familiar como una joven alegre, llena de esperanzas y aventurera, de ahí su pasión por conocer otros lugares, teniendo siempre como objetivo llegar a Brasil, donde quería permanecer una temporada. Su última aventura comenzó en Perú donde permaneció por varios meses, luego se trasladó a Bolivia y desde ahí ingresó a tierras cariocas, manteniendo siempre contacto con sus familiares, a quienes enviaba mensajes y fotografías de cada lugar donde se encontraba. La familia materna ha liderado el proceso de repatriación del cuerpo de
Familia de Karina Bobadilla, gestiona su repatriación para brindarle el último adiós.
Karina, desde que se conoció su deceso. Karina Chat, tía de la joven, es la que ha mantenido contacto con el Consulado chileno en Brasil, logrando así agilizar el proceso administrativo para trasladar el cuerpo hasta la ciudad de Talca y con la policía, que está llevando a cabo la investigación por el crimen y por el que ya hay una persona detenida y confesa.
Silvia Rodríguez, abuela materna de Karina, manifestó que la prioridad ha sido ubicar al padre de la joven, con el objeto que pueda firmar la autorización notarial para el regreso del cuerpo, documento que debe ser enviado directamente a la Cancillería, instancia que ha sido un apoyo fundamental para la familia, debido a que se han transformado en sus represen-
tantes ante las autoridades brasileñas.
APOYO REGIONAL El intendente Pablo Milad, sostuvo que el gobierno está pendiente de lo que está ocurriendo con el crimen de Karina y adelantó que se pondrán a disposición de la familia, para apoyar el regreso del cuerpo de la joven junto a sus seres queridos. “Vamos a prestar toda la ayuda que esté de la mano del gobierno, para que la familia no tenga que incurrir en estos gastos, que son millonarios, porque repatriar los restos es bastante caro. Esto lo estamos viendo internamente, la Cancillería se comunicó con la familia y yo también lo haré”.
La policía brasileña detuvo a un sujeto que confesó el crimen además del robo de diversas especies de propiedad de la joven talquina.
Iniciarán pavimentación de importante ruta en Parral PARRAL. Se iniciarán los trabajos de pavimentación de cerca de nueve kilómetros, correspondientes a la ruta L-810, que comprende el tramo San Lorenzo – Unicavén, ambas localidades rurales de la comuna. La empresa a cargo será “Asfaltos del Maule”, y solo restan detalles administrativos para -dentro de los próximos días- comenzar las faenas, que apuntan a potenciar la conectividad local y que mejorarán la calidad de vida de los residentes.
Equinoterapia se desarrolla en Longaví LONGAVÍ. El centro de rehabilitación de la comuna fue visitado por el alcalde Cristian Menchaca, con el objeto de dialogar con los usuarios que participan del programa inclusivo y que desde este mes ha incorporado la equinoterapia al proceso. El jefe comunal destacó que el programa que mantenían para los niños en educación, se extendió a los adultos mayores y todas las personas que necesitan un proceso de rehabilitación.
A TRAVÉS DE FOCUS GROUP
Injuv muestra su oferta programática TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud del Maule, realizó un Focus Group con jóvenes de la región, con el objetivo de conocer de primera fuente sus necesidades y darles solución a través de su oferta programática. La directora regional del servicio, María Paz Del Valle, destacó que “escuchar a los jóvenes es fundamental para orientar nuestro trabajo. Muchas veces creemos que lo estamos
haciendo bien y que vamos en buena dirección, pero nos olvidamos de lo más importante, lo que nos dice nuestro público objetivo, por lo que decidimos realizar estas instancias periódicamente, para escuchar, aprender y en definitiva poder entregar un servicio de mejor calidad a todos los jóvenes del Maule, ajustado a su problemáticas y necesidades”. Gerardo Castillo, director
regional de Sercotec, manifestó a su vez que “este es el camino que debemos seguir, el de escuchar a la ciudadanía, en este caso a los jóvenes, ya que la única forma que los beneficios que tenemos como gobierno lleguen de manera adecuada, es escuchando las reales necesidades que existen en la región”. Bárbara Leyton, quien participó de la iniciativa, destacó el hecho que se abran
estas instancias de diálogo, comentando que “como jóvenes tenemos muchas cosas que decir, que pueden aportar a que las instituciones puedan mejorar su trabajo y así enfocar de mejor manera su oferta programática para los jóvenes. Ojalá que el Injuv siga potenciando este tipo de instancias y que cada vez sean más jóvenes, los que expresen su opinión en diversos temas”.
Injuv realizará diálogos mensualmente, con el objetivo de abarcar la mayor cantidad de temáticas posibles.
Crónica
Miércoles 5 de Febrero de 2020 LA PRENSA 7
DIPUTADO DIEGO SCHALPER:
“Chile no necesita una Constitución a partir de cero, sino una con reformas bien hechas” Análisis. De visita en Talca, sostuvo que hacer creer a la gente que nueva Carta Magna resolverá todos los problemas, es una gran mentira. TALCA. El diputado Diego
Schalper (RN), sostuvo encuentros con militantes y simpatizantes de dicha colectividad, para promover una campaña por la opción “Rechazo” a una nueva Constitución de la República. Esto, pensando en el plebiscito del 26 de abril, oportunidad en que la ciudadanía se pronunciará sobre el futuro de la actual Carta Fundamental. “La invitación que estamos haciendo a los chilenos es rechazar para reformar, lo que significa rechazar en el plebiscito de abril para que hagamos un camino de cer-
tidumbre, institucional, de reforma. Los países que tenemos como referente no funcionan en base al todo o nada, como nos plantean con la idea de una nueva Constitución, sino más bien funcionan por la vía de las reformas”. El congresal comentó que “lo que hacen las Constituciones es fijar marcos de conversación, de deliberación democrática, pero no resuelven problemas prácticos, como las pensiones. No me imagino que una persona vaya a ir a un consultorio con la Constitución en la mano para que la atiendan. La
DERECHOS LABORALES
Dirección del Trabajo fiscaliza locales turísticos en balnearios La Dirección Regional del Trabajo se encuentra desarrollando un acabado programa de fiscalización a las normas laborales, de higiene y seguridad, en todas las empresas que desarrollen actividades asociadas al turismo. En esta comuna, la directora regional, Pilar Sazo, en compañía de la inspectora provincial (s) de Cauquenes, Nancy PELLUHUE.
Constitución tiene sus limitaciones y, por tanto, decirle a la gente que la Carta Fundamental le va a resolver los problemas de las pensiones o de la salud, es mentirle”. En caso que sea aprobada la opción de hacer una nueva Constitución, Schalper estimó que se debe hacer un debate moderado, de reformas y no un debate refundacional. “Lo que ciertos sectores de izquierda quieren es construir desde cero, con una hoja en blanco y creo que el país no necesita eso, lo que se requiere es una hoja bien escrita, con reformas bien hechas y si no es por esa vía será por vía de la Convención Constituyente, pero aún confío que los sectores moderados digan que no quieren el camino
El diputado Schalper se reunió con militantes y adherentes de Renovación Nacional en Talca y Linares. de la hoja en blanco”. Opinó que “el camino de la hoja en blanco va a provocar confrontación, pero el del rechazo será un llamado de la ciudadanía y, por tanto, también un respaldo al ejercicio del orden público y si subsisten algunos violentos que quieren tener de rehén a la institucionalidad, entonces el Estado de Derecho va a tener la legitimidad democrática para defenderse”.
Fotonoticia
Añadió que si en cambio gana el rechazo, va a haber un mandato de la ciudadanía para hacer reformas de manera institucional “y nuestra apuesta es que eso se haga desde el Congreso, pero con una amplia participación ciudadana, con audiencias públicas abiertas y con espacios de deliberación democrática entre todos, pero de manera ordenada y plazos ciertos”.
REFORMAS El diputado Schalper presentó una serie de reformas constitucionales, donde propone deberes del Estado, introduciendo aspectos como la solidaridad, el regionalismo, la eficiencia. También con deberes que sean exigibles, “porque no sacamos nada de tener un derecho a la salud si eso en la práctica no se puede ejercer. Lo tercero es qué hacemos para tener una sociedad más inclusiva”.
Sigue extracción ilegal de áridos en río Loncomilla
Muñoz, y el fiscalizador Patricio Pérez, difundieron el objetivo de este plan y fiscalizaron algunos locales del lugar. La idea es informar a los trabajadores cuáles son sus derechos y a los empleadores cuáles son sus obligaciones, respecto a la jornada de trabajo, registro de asistencia y todo lo que se requiere en cuanto a seguridad de los trabajadores.
SAN JAVIER. Tras denuncias de vecinos, inspectores municipales realizaron una nueva fiscalización a dos faenas de extracción de áridos en la ribera poniente del río Loncomilla, donde personas estaban sacando material con maquinaria pesada y sin los permisos correspondientes. El alcalde, Jorge Silva Sepúlveda, anticipó fuertes sanciones a los responsables.
Abren postulaciones para ferias musicales TALCA. El Ministerio de
En Pelluhue, autoridades dialogaron con trabajadores y empresarios turísticos.
las Culturas abrió la postulación para formar parte de las comitivas que representarán a Chile, en las ferias internacionales de música Fimpro, Primavera Pro y Midem.
El llamado está abierto para agentes culturales y/o músicos, cuyo interés sea expandir las posibilidades de gestión, con el fin de generar proyectos de intercambio e internacionalización. “Queremos que la crea-
ción musical maulina, que es tan rica y diversa, se visibilice, tanto en instancias nacionales como internacionales”, manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Pía Soler. Fimpro se realizará en
Guadalajara, para solistas o agrupaciones artísticas; Primavera Pro se efectuará en Barcelona, para comitiva de Industria y Artistas y Midem se hará en Francia y dirigida a profesionales de la música.
Crónica
8 LA PRENSA Miércoles 5 de Febrero de 2020
BALANCE
El Maule es una de las regiones con mayor participación en campaña “Yo te respeto” Para actualizar Ley Anti Discriminación. La iniciativa que fue impulsada por cerca de dos meses a nivel nacional, pasará a su segunda etapa para finalmente, desarrollar su análisis e informe final. TALCA. En un recorrido que abarcó las cuatro provincias de la región, la campaña “Yo te respeto”, impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y que busca actualizar la Ley Anti Discriminación (20.609), concluyó su ejecución para pasar a su segunda etapa, que consistirá en desarrollar un análisis cuantitativo frente a las respuestas entregadas. Realizada de manera digital y física, la consulta que contó con 15 preguntas en relación a la discriminación en el país, posicionó a la Región del Maule como una de las zonas con mayor participación ciudadana, lo que al-
canzó la cifra cercana a los seis mil participantes. PARTICIPACIÓN Ante esto el encargado regional de la cartera comunicacional que lidera la campaña, Jorge Guzmán, destacó que “para lograr un cambio cultural para dejar un mejor futuro a los más pequeños, fue indispensable la participación. Sabemos que con estas acciones podemos apoyar, para que la discriminación en el país disminuya y que la inclusión sea una de las bases, para seguir creciendo como región y como país. El Presidente Sebastián Piñera y la ministra Karla
Rubilar fueron enfáticos en destacar el trabajo en terreno y es lo que hicimos estar con la gente, escuchar humildemente y dar a conocer la importancia de conocer el impacto, actualizar y mejorar la ley que sanciona y busca erradicar la discriminación en Chile”. CONSULTA A nivel nacional, la consulta tuvo un despliegue por las 16 regiones, con más de 82 mil personas, siendo la con mayor actividad la Región Metropolitana, con más de 26 mil participantes, seguido por Valparaíso, quien obtuvo el segundo lugar, con
La consulta consta de 15 pregunas y se realizó a cerca de 6 mil personas en el Maule.
Funcionarios recorrieron la región, para informar a la comunidad, sobre esta consulta.
La consulta, que contó con 15 preguntas en relación a la discriminación en el país, posicionó a la Región del Maule como una de las zonas con mayor participación ciudadana, lo que alcanzó la cifra cercana a los seis mil participantes. poco más de 9 mil personas que decidieron ser parte de la campaña. La campaña que durante semanas, fue apoyada por servicios de gobierno y gobernaciones provinciales, potenció actividades recreativas en los distintos sectores de la región, para explicar a la ciudadanía la importancia de la ley y la implicancia que tenía la ejecución de la encuesta, para el bienestar social futuro. “Con esto estamos más que contentos, de que las perso-
nas se animen a participar en este tipo de iniciativas, que no solo traerán un beneficio para aquellos que sienten cierto grado de discriminación, sino que, también para que los más pequeños aprendan que lo único que nos hace iguales, es que somos todos diferentes y ese es un concepto que debemos seguir desarrollando”, añadió, el vocero regional de Gobierno. INFORME FINAL En cuanto al sistema la nue-
va etapa de la consulta será desarrollar el análisis cuantitativo y el informe final, con un plazo mínimo de ocho semanas posterior a la entrega de los insumos y será realizado por el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, lo que impulsará el perfeccionamiento de la Ley Antidiscriminación, gracias a las compilaciones de opiniones sociales sobre discriminación arbitraria en todo el país.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : 27 Grados Mínima : 12 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 789 Dólar Vendedor
$ 800
FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO
O´Higgins Nº 796
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA
AGUEDA
Avda. Rauquén Nº 2118
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 04 Febrero 05 Febrero 06 Febrero
$ 28.341,91 $ 28.342,82 $ 28.343,74
FEBRERO $ 49.723 I.P.C.
DICIEMBRE 0,1 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 5 de Febrero de 2020 LA PRENSA 9
La salud: un tema siempre presente
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad
En el marco de las agendas noticiosas o informativas, tanto a nivel local, nacional como mundial, suele haber ciertos períodos en que coinciden varios hechos asociados al tema de la salud, siempre sensible y preocupante. Estos episodios pueden ser relativamente simples (dentro de su complejidad), como el reciente caso insólito en que se quiso “entablillar” la extremidad dañada de una persona usando una caja de cartón, hasta llegar a medidas de reforzamiento de todos los protocolos de prevención ante la potencial amenaza mundial del coronavirus que ha surgido en las últimas semanas en China, el país más poblado del mundo. Este asunto es altamente preocupante a nivel internacional y vale la pena informarse, aunque sea someramente, sobre este nuevo brote (porque el coronavirus ya se conocía en aquellas lejanas latitudes). Entonces, cabe preguntarse: ¿Es Chile un país susceptible a esta enfermedad? Wuhan es la ciudad china que ha sido denominada como el
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343
epicentro del coronavirus y si bien Chile se ubica a 19 mil 437 kilómetros de distancia, no se ve totalmente eximido de la llegada de éste. Según reciente afirmación de un personero de gobierno: “Todas las personas, de todos los países, son susceptibles a poder contagiarse porque esto es absolutamente nuevo; éste es un nuevo virus. Entonces, en caso de que llegara una persona con este virus –porque nosotros no podemos evitar que llegue una persona con un virus– tenemos una buena vigilancia y una buena coordinación; un buen diagnóstico precoz y podemos evitar o disminuir la posibilidad de que eso se propague en nuestro país”. Si bien por el momento no se cuenta con las vacunas ni el diagnóstico totalmente certero para enfrentar este virus, los expertos en la materia recomiendan adoptar las debidas medidas precautorias. Por otro lado, no debería exagerarse ni crear pánico porque los síntomas de este virus asiático se parece mucho –en lo básico– a lo que puede ser el virus Hanta en Chile, pero éste no tiene la peligrosa contagiosidad que posee el coronavirus.
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Obesidad y embarazo
El árbol de la sabiduría
CRISTHEL FAGERSTRÖM SADE
ROBERTO DE J. GÓMEZ [Periodista]
Las casas fueron creciendo junto al río. Cuando crecían, mordían la ribera y a veces golpeaban con furia el pequeño dique que separaba el cauce de los pasajes y calles y casas que con algo de descaro las autoridades habían hurtado. El sector se denominaba Huaiquillo y quedaba al fin del mundo, que para los moradores era como el edén. El polvo del río había aumentado la tierra seca. Y allí entre nubes negras corrían los niños y una pelota deforme. Los niños negros, cambiaban de piel después de cada partido. Cuando los niños crecieron se ausentaron del territorio. Quedó solo un campo negruzco, que los vecinos plantaron de semillas y formas diversas con la esperanza que se desarrollaran. Alguien trajo una palmera y luego otra. Un día plantaron un sauce que de tanto llorar se secó. Un día levantaron campamento las flores y de rosas y otras flores de colores, cuyo nombre nadie pudo nombrar y nunca fueron bautizadas. Alguien trajo un árbol de ciruelas verdes de esos que la gente llama “frutos de oro…” y que la gente
inexplicablemente les cambia el sabor de dulce a salado como en los restaurantes, con la ayuda de saleros hurtados de las cocinas. Pero no siempre. Un día llegaron unos niños y pidieron a un vecino cuya puerta quedaba al frente de los frutos de oro, un poco de sal. Sus caras perdían la vista mientras sus bocas conocían sabores desconocidos. Después dejaban ver ojos verdes y negros. De color café y el mundo era visto de mil maneras y colores. Así nació una forma de arcoíris que escondía un tesoro, que estaba no en la punta del arcoíris sino en la punta de la lengua. Después vino la aparición de un hombre y una mujer cruzados por abrazos salobres. Eran tan jóvenes y hermosos que cuando cruzaban sus cuerpos sobre el pasto caliente, figuras mágicas subían al cielo y se los llevaba el cauce del río hasta el mar y luego en barcos flotadores hasta donde el mundo se perdía entre las olas. El hombre y la mujer fueron los primeros en descubrir el árbol de la sabiduría… Un día pasó un vagabundo con su morral al hombro. Llevaba
un tarro vacío tanto como su estómago. Miró hacia la copa del árbol y sonrió después de mucho tiempo sin haberlo hecho. Comió abundantemente. Satisfecho y con una sonrisa amplia miró hacia todos lados y encontró la mirada del vecino que vivía al frente del árbol. Miró al hombre que lo miraba y le dijo. “El que plantó el árbol era un sabio” y se marchó contento con el descubrimiento… Siguieron viniendo niños y jóvenes. Comían y luego se marchaban sonrientes. Era extraño que nunca ninguno pusiera una cara agria. Los frutos les sabían dulces… Un día estacionó una camioneta debajo del árbol. Bajaron tres jóvenes que comieron montados sobre la parte trasera. Llevaron frutos que llevaron a sus amigos con los que solían juntarse. Ese día sonrieron más que de costumbre y conversaron sobre la abundancia que le fue dada al hombre y la mujer... El árbol seguía mostrando frutos que parecían pintados sobre las hojas verdes. Los frutos se mostraban brillantes. Casi como
reventando de vigor. Y de colores brillantes. Los que comían sonreían… Un día vino un joven trabajador de esos que laboran para los huertos exportadores.. De aquellos que mientras más colaboran a la cosecha más ganan. Traía un canasto de plástico de los mismos que usan los huertos exportadores. Era un profesional. Cortaba con rapidez. Terminaba un lado y seguía con el otro. Llenó su canastillo. Solo cortaba frutos grandes. De repente miraba a su alrededor. No veía la figura que lo miraba. Y siguió sacando hasta el próximo día y el siguiente y hasta que ya no hubo. Después se supo que los vendía... Al principio en su casa. Luego en un pequeño negocio de emprendedores. Ese día el árbol languideció y sus ramas se agacharon tanto que ya nunca se pudo ver su cara triste. Hoy día la gente pasa sin mirar el fruto de oro, ni los frutos de la amistad de vivir para los otros. Nunca más han vuelto los niños ni los vagabundos. Cuando alguien gana, muchos pierden más.
La obesidad se define como la acumulación de grasa anormal o excesiva que puede deteriorar la salud y se calcula según el peso y la talla de la persona. Es un trastorno que influye en todas las variables que componen al ser humano: entorno, convivencia, sociabilización, seguridad y físico, además de favorecer enfermedades mentales y metabólicas. Desde un enfoque en la prevención de la obesidad, tenemos muchos pendientes, pues Chile es líder mundial (lamentablemente) en indicadores de obesidad, donde la más marcada es la infantil. Según estos parámetros, la OMS ha planteado algunas estrategias con el fin de disminuir este problema, entre los cuales destacan: Fomento y promoción de estilos de vida saludable a lo largo del ciclo vital Cambio de hábitos dietéticos Actividad física y salud En el embarazo es un mito que se debe comer por dos, pero sí se debe favorecer una dieta equilibrada. El aumento de peso durante la gestación, va en relación al estado nutricional del inicio del embarazo, de esta forma las mujeres con obesidad o sobrepeso, deben subir menos que una embarazada enflaquecida o con peso normal. Como profesional de la salud de la mujer y su familia, es fundamental informar y educar a las mujeres embarazadas, puesto que este estado nutricional favorece las infecciones, ayuda a agravar alteraciones en articulaciones como el dolor, favorece la aparición y agravamiento de prolapsos e incontinencias urinarias. Así también, en las embarazadas se asocia con una incidencia más alta de preeclampsia (hipertensión durante el embarazo), diabetes gestacional e hipercolesterolemia, las que a su vez se vinculan con una mayor morbimortalidad materna y neonatal (riesgo de enfermar o morir). Todos los profesionales que trabajamos en salud tenemos una responsabilidad con la promoción en salud, prevención de enfermedades y tratamiento de las mismas; no dejemos pasar esta oportunidad de visibilizar esta situación entre nuestros pacientes y familiares. Siempre consulte a su matrón o matrona si tiene dudas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Miércoles 5 de Febrero de 2020
Deporte
DESARROLLADO EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA Y SU ENTORNO
MASIVA ASISTENCIA EN EL PRIMER CROSS COUNTRY DE 2020 EN EL MAULE Llegaron atletas de las Regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Mindep-IND invierte más de 13 millones de pesos en el atletismo y para atletismo. TALCA. Unos 120 deportistas desde Nancagua -por el norte-, hasta Concepción -por el sur-, participaron del Primer Cross Country de la temporada, desarrollado en esta capital regional. El evento fue organizado por el Club Deportivo Truenos de Talca y amigos del Atletismo, con apoyo del Mindep-IND que facilitó las dependencias del Estadio Fiscal, sin costo alguno. La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, se manifestó “muy contenta con el interés que tuvo este Cross Country, en donde se aprovechó la infraestructura del Estadio Fiscal y el
de hidratación, permitiendo que todos los atletas completaran sus respectivos recorridos”, indicó la máxima autoridad del deporte regional.
Cerca de 120 deportistas participaron de este entretenido evento deportivo. entorno para realizar un circuito que fue en ascenso de acuerdo a las categorías de los parti-
cipantes. Por la alta temperatura, se tomaron los resguardos correspondientes con puntos
CIRCUITO Los participantes se reunieron en el acceso norte del Estadio Fiscal, desde donde se trazó el circuito por avenida Circunvalación Poniente, 4 Norte con Alameda Bernardo O´Higgins y retorno. También se utilizó los pasillos interiores, tanto de tribunas como de galerías del recinto deportivo. Los atletas cubrieron distancias de 200m, 300m, 1.200m,
1.800m, 2.400m y 3.000m, distribuidos en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Sub 20, adultos y máster A, B, C y D. Al respecto, el coordinador del evento, Juan Gabriel Landeros, manifestó que “por tratarse de la primera actividad competitiva del año, excelente, ya que cuando entramos al período escolar y universitario, es mayor la cantidad de deportistas que se presentan. Es muy positivo porque llegaron gran cantidad de atletas federados y atletas runner, que participan durante el año en sus competencias. El Cross Country es una prueba clásica y complementa-
ria al atletismo de pista. Estamos en pretemporada, en donde los atletas realizan cerro, musculación y kilometraje, lo que ayuda mucho al período de preparación para el año”. Esta vez hubo una exigencia especial para los participantes, por cuanto recorrieron el perímetro completo de las tribunas y galerías del Estadio Fiscal, pasando por escalinatas de cemento, además de suaves subidas y bajadas. Mindep-IND invierte en recursos humanos del atletismo y para este deporte, 13 millones 200 mil pesos, quedando la implementación deportiva sujeta a los requerimientos de los técnicos.
Deporte
Miércoles 5 de Febrero de 2020 LA PRENSA 11
FÚTBOL CHILENO DE LA PRIMERA DIVISIÓN
LO QUE DEJÓ LA FECHA DOS Y LO QUE TRAE LA TERCERA Inicio. Solo tres equipos han ganado sus dos juegos, mientras otros cuatro aún no suman unidades. El Curi integra un grupo de ocho escuadras que ha ganado un partido y perdido otro. Se ordena la tabla general y paralelamente la tabla de promedios. Se viene la fecha 3 de un total de 34 este 2020. El sábado por la noche el Curi recibe a Iquique. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista
El Campeonato Nacional de la Primera División sigue su andar y pese a amenazas de intervenciones por parte de las hinchadas para no dejar jugar, finalmente los partidos en su mayoría igualmente se disputaron, suspendiéndose solo el encuentro entre Coquimbo Unido y Audax Italiano. En muchos hubo manifestaciones de las barras bravas en la previa, en otros fue al término del encuentro, mientras que en varios en las afueras del estadio se registraron incidentes, que de todos modos, no afectaron el desarrollo ‘normal’ de los partidos.
Curicó Unido marcha 13° en la tabla general y 12° en la tabla de promedios.
LA FECHA DOS Universidad Católica, Unión La Calera y Deportes Antofagasta, son a la fecha los únicos tres equipos que han ganado sus dos partidos disputados y se alzan firmes en lo alto de la tabla con 6 unidades. Existe solo un equipo que suma 4 puntos producto de un triunfo y un empate,
Everton, mientras que son ocho escuadras las que registran una buena y una mala, un triunfo y un empate en este inicio de campeonato, este es el caso de Curicó Unido, Universidad de Chile, Colo Colo, Unión Española, Huachipato, Wanderers, Cobresal y Palestino.
CURICÓ.
BREVES DEL DEPORTE SUSPENDEN FORMULA E EN CHINA La carrera de autos eléctricos que recientemente tuvo su fecha en Santiago de Chile, ha decidido suspender la carrera del 21 de marzo en Sanya, China, debido al brote de coronavirus. La organización del Campeonato del Mundo de Fórmula E, señaló en un comunicado que “hemos tomado las medidas necesarias para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores, pilotos y espectadores”.
Por su parte, aún no saben de festejos ni han sumado en el torneo Coquimbo Unido, O’Higgins, La Serena y la Universidad de Concepción. El próximo rival de Curicó Unido, este sábado por la noche en La Granja, Deportes Iquique, suma a la
Fotonoticia
ADULTOS MAYORES ENTRAN GRATIS AL “ESTER ROA” Deportes Concepción dio a conocer que todos los adultos mayores, ingresarán gratis a los partidos que el ‘León de Collao’ enfrentará en el estadio “Ester Roa”. A través de un emotivo video enmarcado en su campaña de socios 2020, los lilas mostraron a una persona de la tercera edad, recibiendo con tristeza una carta con el monto total a pago de su pensión, y otra carta por contraparte, donde Deportes Concepción anuncia el ingreso gratis al estadio.
fecha en las dos jornadas disputadas una derrota 2-3 frente a Unión Española y un empate 2-2 ante Everton. Esta temporada paralelamente corre una tabla de promedios, donde Curicó Unido es 12° con promedio de 1,250, mientras la U. de Chile suma 1,200, Coquimbo Unido y O’Higgins 0,850, el rival del Curi este sábado Iquique tiene 0,800, mientras la U. de Conce acumula 0,575 y La Serena aún está en blanco con 0,0 LA FECHA TRES Para este fin de semana venidero, se ha programado la fecha 3 del torneo nacional, que esta temporada considera un total de 34 fechas, donde el líder será el campeón y los siete primeros sacarán pasajes para jugar los torneos internacionales del 2021, mientras que los dos colistas de la tabla general y los dos últimos de la tabla de promedio, correrán riesgo de descender a la B. Este fin de semana venidero jugarán: La Serena vs Cobresal, Huachipato vs U. de Concepción, U. de Chile vs La Calera, Curicó Unido vs Iquique, Antofagasta vs U. Católica, Audax Italiano vs Colo Colo, U. Española vs Palestino, O’Higgins vs Wanderers y Everton vs Coquimbo Unido.
JUEGO DE LAS ESTRELLAS NBA El domingo 16 de febrero en el United Center de Chicago, se realizará una nueva versión del Juego de las Estrellas de la NBA. Se enfrentarán dos equipos: el Team Giannis vs el Team Lebron y el juego contará con un nuevo homenaje al fallecido Kobe Bryant, quien participó en 18 ocasiones de este juego. Cada equipo este año representará a una organización de caridad, que podría sumar hasta medio millón de dólares como donación del equipo de la conferencia que lo represente. LA UNIÓN EN CURICÓ Esta mañana a contar de las 11:00 horas, en el estadio ANFA “Luis Hernán Álvarez” de Curicó, la Unión Española realizará pruebas masivas de jugadores juveniles nacidos en los años 2005, 2006, 2007 y 2008, bajo la atenta mirada del jefe técnico hispano Roberto Álamos y los técnicos Hugo Monardes y Jaime Carreño. Esta evaluación de jugadores se enmarca en la búsqueda del club hispano de nuevos talentos en regiones, en una iniciativa que ya se realizó hace un par de años en Curicó y donde jugadores curicanos siguen entrenando con los rojos en Santa Laura. Los preseleccionados hoy, deberán entrenar una semana en Santiago para ser evaluados e integrar las ramas formativas hispanas.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986. Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.
CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil
Villota 93, Curicó - 752321796
GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613
CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:
DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346
CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.
DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños
EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346
Guía Profesional
PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
LABORATORIO BESOMI Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs. Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
CONTADORES MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ODONTOLOGÍA
SANACION PRÁNICA
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CURIMEK
Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com
OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra
Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
DISPONIBILIDAD DE HORAS
ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD
18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Guía de Servicios
Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó
Horarios Dental:
Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.
“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:
Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).
Bienestar Social:
Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.
stone produc tions.cl
Cultura
Miércoles 5 de Febrero de 2020 LA PRENSA 15
Horóscopo
EL RECIENTE FIN DE SEMANA
Miles de personas disfrutaron de la “Muestra de Artesanía y Folclor de Panimávida” Contó con destacados artistas. Esta fiesta duró tres días, contó con más de 100 stands de comida y artesanía para los asistentes.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Es preferible que las cosas se calmen primero que todo, ya que una decisión impulsiva puede ser muy peligrosa. SALUD: El controlar un poco su peso ayudará a la salud de su corazón. DINERO: Su nivel de responsabilidad no debe disminuir producto de los problemas personales. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si pretende hablar las cosas con su pareja para tratar de solucionarlas, es importante que no deje nada pendiente. SALUD: Con actividad deportiva puede combatir esos estados de ansiedad que de repente aparecen. DINERO: Sus finanzas se irán estabilizando. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. COLBÚN. Más de 20 mil personas se hicieron parte de los tres días de la XXIII Muestra de Artesanía y Folclore de Panimávida, que reunió 100 stands con los trabajos de las artesanas, un pabellón de cerveza y puestos de comida en la plaza de esta localidad. Esta muestra de Artesanía y Folclore de Panimávida, se ha convertido en una de las más íconicas y más grandes fiestas del verano en la Región del Maule, por lo que el alcalde de Colbún, Hernán Sepúlveda, destacó la organización que se ha realizado en los últimos años, pero también el apoyo del Gobierno Regional, que potencia esta actividad. “En esta oportunidad, estamos realizando la 4ta versión en toda nuestra gestión de la Muestra de Panimávida, la más importante de la comuna y una de las más importantes de la Región del Maule. Y queremos aprovechar el momento para agradecer como municipio y concejo comunal, al Intendente y los Consejeros Regionales, ya que por 2do año consecutivo nos apoyan con recursos para realizar esta actividad”, dijo Hernán Sepúlveda. La autoridad comunal, agregó que “esta es la actividad en la que invertimos más recursos desde el municipio, es la actividad más grande del año en nuestra comuna, esto por la importancia de la zona en cuanto a la artesanía y la cultura, porque es un epicentro importante de la región en estas áreas”. FERNANDO UBIERGO E ILLAPU Sin lugar a dudas los artistas más esperados fueron Fernando Ubiergo que estuvo en el escenario de la Muestra de Panimávida el primer día y también Illapu, que durante el día domingo reunió a más de 10 mil personas en torno a sus canciones. “Fue extraordinaria la recepción de la gente y por eso debemos expresar nuestra gratitud, porque hemos sido muy bien recibidos por toda la comuna. Tocamos una hora, más de 15 canciones, toda la gente que nos recibió ha sido maravillo-
AMOR: Antes de tomar decisiones que afecten el futuro de una relación de pareja debe balancear las cosas. SALUD: Cuidado con el colon. DINERO: Los momentos complicados poco a poco los podrá superar si todo su esfuerzo se enfoca en ello. COLOR: Morado. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Quedarse con algo atravesado producto por no ser sincero/a puede terminar afectando las cosas más adelante. SALUD: Cuide su salud. Trate de hacer más deporte. DINERO: No haga que su falta de empeño le aleje de las metas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Más de cien stands de artesanía y gastronomía dieron vida a esta muestra.
sa”, manifestó Fernando Ubiergo, cantautor nacional. ARTISTAS LOCALES El escenario de la muestra de Panimávida se llenó de colores, folclor y tradiciones, con los grupos Anturrayén, Paihuén,
Hutaña, Hacienda de Pilocoyán, Poyenmahatu, el Negro Ancoíno y su Yunta, Tradiciones de Chile, Amantes del Folclor, Alondra, Tierra Chilena, el ballet Cofola, Jaime Flores, Trigales del Maule y Brotes Cordilleranos.
Esta fiesta en Panimávida, se ha convertido en una de las más grandes de la Región del Maule y espera seguir creciendo cada día, para poder seguir potenciando el turismo y las tradiciones de la comuna de Colbún.
AMOR: Quien deja que un tercero se involucre en una relación de pareja está tomando una pésima decisión. SALUD: Las distracciones siempre ayudan a que el estrés vaya bajando. DINERO: Si van apareciendo soluciones no debe desperdiciarlas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El amor verdadero puede superar cualquier barrera, pero también debe ir acompañado de una buena comunicación. SALUD: No cambie su actitud para que la salud no se resienta. DINERO: Cuidado si durante la jornada debe cerrar acuerdos de negocios. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las parejas van estabilizándose con el tiempo y a medida que sus sentimientos se consolidan. SALUD: Debe alejarse de cualquier foco que pueda generarle más estrés. DINERO: No mezcle lo afectivo con lo financiero, no es una buena combinación. COLOR: Rojo. NÚMERO: 30.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Deje que su encanto fluya a la hora de llevar a cabo esos planes de seducción. SALUD: Trate de superar los problemas de salud teniendo una actitud distinta y siempre positiva. DINERO: Es habitual desajustarse un poco en el verano, pero si es consciente no tendrá tanto problema. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El pasar por momentos de sufrimiento es parte de la vida. Use esas experiencias para crecer y madurar. SALUD: Tenga siempre una actitud optimista. DINERO: Si llega a ocurrir un conflicto en su trabajo le recomiendo que no se involucre. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Hacer sentir bien a la pareja es muy positivo cuando realmente se desea cambiar para bien una relación. SALUD: Tenga más cuidado con el colon, trate de alimentarse con comidas mucho más sanas. DINERO: No haga a un lado sus compromisos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es importante que se programe mentalmente para que las cosas le resulten en el plano afectivo. SALUD: Trate de cuidarse y tomar las debidas precauciones para evitar problemas alimenticios. DINERO: No adquiera más compromisos financieros. COLOR: Café. NÚMERO: 28.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Todos los temas deben ser puestos sobre la mesa cuando se desea tener buena comunicación en una relación. SALUD: No se preocupe demasiado, ya mejorará su situación. DINERO: El día no es el más apropiado para cerrar acuerdos de negocio u optar por nuevos caminos laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 19. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Miércoles 5 de Febrero de 2020
FAÚNDEZ, EL REPARTIDOR DE DIARIOS
Prólogo En la lontananza lejana de los años idos, que son muchos, viven y desfilan por el mundo curicano personajes, anécdotas y circunstancias cuyo recuerdo, se cubre de nostalgia y de un no se qué de belleza y añoranza. Rescatarlos para el hoy y hacerlos reposar en sábana de papel y tinta negra, nos retorna a ese pasado juvenil y nos invita a revivir en la memoria esa época que se fue. Los invito a evocar algunos de ellos.
Imposible de pasar desapercibido: físico generoso y musculoso, voz de muchos decibeles, y andar, o más bien, trotar sin descanso. El nombre de pila no entra en el recuerdo y era conocido como “el cojo Faúndez”, por su pierna de madera sujeta al muslo con almohadilla de descanso para el muñón y un taco de goma para pisar sin deslices. El apodo de cojo fue exiguo, porque además Faúndez había perdido completamente la extremidad superior de la otra mitad de su cuerpo. Se decía que un tren en sus años jóvenes, fue el carnicero inclemente de brazo y pierna. Nuestro cojo-manco tenía un kiosco de diarios en calle Prat esquina de Peña, pero gran parte de su tiempo lo ocupaba en distribuir y vocear La Prensa y los diarios de Santiago, ordenados dentro de una alforja de cuero negro acomodada en bandolera y colgante en el hueco de su brazo perdido. El cojo-manco Faúndez era un trashumante de las calles de Curicó, inquieto, de respuesta rápida, movedizo y con la alegría puesta en el rostro. La mayoría creía que su mundo era solo vender y distribuir diarios, pero Faúndez tenía otro oficio esporádico. Era hombre de muy buen nadar en aguas mansas y torrentosas, para lo que un brazo y una pierna le bastaban. Cuando un río o una laguna cobraba la vida de un bañista o un botero, y si esas aguas no entregaban el cuerpo del occiso para peor desconsuelo de sus deudos, la ayuda del “cojo-manco” Faúndez era solicitada por la autoridad. Aparecía siempre dispuesto a rastrear y sumergirse en cauces y riberas, hasta dar con el pobre que sus deudos lloraban y el juez reclamaba. Las crónicas de La Prensa de esos dolorosos sucesos incluían sus hazañas.
Dr. José Manuel López Moreno
Tribuna
El reto de Briones La reciente intervención del Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, en el último Encuentro Nacional de Empresa (ENADE) 2020, causó revuelo no solo por el fustigamiento a los empresarios, sino también por la claridad de un mensaje que encarna, en gran medida, el resentimiento ciudadano. En casi una hora, expuso en detalle comportamientos relacionados con la colusión, el abuso, la cancha dispareja en el pago a proveedores; un desfile de malas prácticas instaladas hace mucho y que terminaron afectando la confianza hacia el empresariado, precisamente, los invitados de la fiesta. Les habló de privilegios, de desigualdades, de elitismo empresarial y de la falacia implícita en aquello de que, en Chile,
es posible el ascenso social sin importar el origen o la procedencia. Briones puso el dedo en la llaga. En otras palabras, el ministro habló de ética; esa que pareció perderse en el afán de lucro, en la naturalización de las utilidades como el único fin empresarial y que fue relegada a un segundo plano a merced de la costumbre, de la relación desigual amparada en la ley y no en lo ética. Es de esperar que las palabras del ministro no, se las lleve el viento y que no se pierdan en el descanso de las vacaciones. La buena noticia es que las escuelas de Economía y Negocios de
CATALINA MALUK ABUSLEME Directora Escuela de Economía y Negocios Universidad Central
las universidades chilenas, tienen mucho que aportar en la formación de mejores empresarios, éticos y capaces de generar riqueza, de gestionarla, pero también de compartirla.
Nacional
Miércoles 5 de Febrero de 2020 LA PRENSA 17
INTENDENTE DE LA REGIÓN METROPOLITANA
Oposición no consiguió los votos para aprobar acusación constitucional contra Guevara Los números. Por 18 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones, no se lograron los 22 votos requeridos para destituir a la autoridad regional metropolitana. y Rabidranath Quinteros; la DC Ximena Rincón y el PPD Felipe Harboe. Ante este resultado, Guevara retomará su cargo como intendente.
VALPARAÍSO. El Senado deses-
timó este martes la acusación constitucional contra el intendente Metropolitano, Felipe Guevara, a quien la oposición culpaba de infringir el derecho a reunión sin autorización, que se consagra en la Constitución. El libelo se presentó luego de la estrategia de copamiento preventivo que anunció la autoridad regional para los días 20 y 27 de diciembre en Plaza Baquedano, donde hubo graves incidentes luego que personal policial se enfrentara a quienes intentaron protestar en el sector. La Cámara de Diputados declaró admisible el recurso, por lo que el Senado debía dirimir el futuro polí-
Felipe Guevara recibió el respaldo de los senadores oficialistas.
tico de Guevara, quien asumió como intendente a fi-
nes de octubre de 2019, luego que debido al estalli-
do social Karla Rubilar fuera nombrada como minis-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS- ECONÓMICOS Ante 3º Juzgado Civil Talca, causa Rol C-1659-2018, “Concha con Agrícola y Ganadera Felipe Andrés Aspillaga E.I.R.L. y Otros”, Jamshid Taghizadeh Popp, RUT: 10.780.372-6, abogado, domiciliado calle Uno Poniente Nº 836, comuna de Talca, en representación de Andrés Alejandro Concha Saldías, RUT 10.699.756-K, doctor en física, domiciliado calle Juan XXIII Nº6518, departamento 301, comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de conformidad a lo establecido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se notifica y cita a don Jaime Osvaldo Concha Lagos, RUT 16.471.106-4, a audiencia de conciliación al quinto día hábil siguiente a la última notificación a las 10:00 horas, si recayere en día sábado la diligencia se llevará a efecto el primer día hábil siguiente a la hora señalada. Resolución foja 143
de la causa. Talca, 27 de Enero de dos mil veinte.SECRETARIO 03-05-07 - 77414
EXTRACTO DE DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha 24 de Octubre de 2018, en causa voluntaria ROL Nº V 71-2018, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia, de un grado de discapacidad global severa de un 95% de don JOSÉ GASPAR ALARCÓN RAMIREZ, cédula de identidad Nº 3.866.141-8 y se designó como curadora definitiva de la persona y bienes del interdicto a su hija, doña YETILUZ MARISELA ALARCÓN FUENTES, cédula de identidad Nº 14.531.327-9. Molina, 03 de febrero de 2020. ESTEBAN CARVAJAL FERNANDEZ Ministro de fe 05-06-07 - 77468
EXTRACTO Ante 2º Juzgado Letras Civil Talca,
juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARANGUIZ VERGARA”, rol C-1624-2019, 20 de febrero de 2020, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje Curepto N°472 corresponde lote 11 la manzana 23 loteo Doña Ignacia III, tercera etapa comuna Maule, plano archivado bajo el N°497 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006, inscrito a fojas 11207 número 4746 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006. Mínimo posturas: $12.229.958.- Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S)
EXTRACTO Ante 2º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con DIAZ PACHECO”, rol C-2442-2019, 18 de febrero de 2020, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad que consiste en Lote N°4 la manzana A, cooperativa Villa Maule, comuna Talca, plano archivado bajo el N°48 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 1986, inscrito a fojas 15098 número 4256 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2014. Mínimo posturas: $27.543.111.- Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S)
04-05-06-07 - 77467
02-03-04-05 -77419
tra vocera de Gobierno. Finalmente la votación fue de 18 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones, por lo que no se lograron los 22 votos requeridos para destituir a la autoridad regional metropolitana. En el resultado pesó la abstención de los DC Carolina Goic y Jorge Pizarro, como también las ausencias de los PS José Miguel Insulza
FELIPE GUEVARA “Si he cometido errores, pido las disculpas del caso“, señaló en un punto de prensa el intendente, afirmando que se tomó la situación con humildad. La oposición culpaba al Felipe Guevara de infringir el derecho a reunión sin autorización que se consagra en la Constitución. “Se trató de una acusación tremendamente injusta”, afirmó la autoridad, indicando que simplemente cumplió el rol que se le encomendó. El intendente Guevara agradeció al Senado y al Gobierno por el resultado del libelo, asegurando que en todo momento contó con un gran respaldo y tras esto, volverá a trabajar para los ciudadanos, con el propósito de “devolverles una ciudad en funcionamiento”. (Fuente Radio Bío Bío)
18 LA PRENSA Miércoles 5 de Febrero de 2020
Nacional
“NECESITAMOS SOLUCIONES AHORA”
Presidente Piñera valora propuesta de la Mesa Nacional del Agua para enfrentar la sequía Medidas. El Mandatario destacó las acciones del Gobierno para asegurar el abastecimiento para el consumo familiar y para las actividades productivas, que incluyen la incorporación de tecnología como el riego tecnificado, la reutilización de aguas, más proyectos de agua potable rural, 26 nuevos embalses y la construcción de plantas desalinizadoras. SANTIAGO. El Presidente Sebastián Piñera valoró este martes el diagnóstico y plan de soluciones, para enfrentar la escasez hídrica elaborado por la Mesa Nacional del Agua, que contiene medidas de corto, mediano y largo plazo, para garantizar la seguridad del abastecimiento, la calidad y modernizar el marco legal e institucional. “Tenemos como meta asegurar el agua potable a todos los habitantes de nuestro país y también, asegurar
el agua para las actividades productivas. Esa es la gran tarea y la gran meta”, dijo el Mandatario tras sostener un encuentro con los integrantes de la mesa de trabajo en el Palacio de La Moneda, donde estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Agricultura, Antonio Walker y de Energía, Juan Carlos Jobet. AGUA PARA EL CONSUMO El ministro de Agricultura,
Antonio Walker, señaló que “esta mesa es muy importante para la agricultura chilena, principalmente para los más de 6 millones de personas que viven en sectores rurales y que hoy día no tienen agua potable. Esta instancia se ha hecho cargo en primer lugar del agua potable para todos los chilenos, no solamente para Santiago, Valparaíso o Rancagua, sino que para todos los chilenos que viven en regiones y sobre todo para aquellos que dependen de los APR”. Presidente Sebastián Piñera informó que el plan contempla varias etapas.
Actualmente, 136 comunas de cinco regiones se encuentran con decretos de escasez vigentes, que permiten ejecutar acciones extraordinarias para abastecer de agua a los agricultores. Además, se están invirtiendo más de $135 mil millones en 169 sistemas de Agua Potable Rural, lo que permitirá un
aumento de cobertura desde 53% a 100% al 2024. A ello se suma un plan para la construcción de 26 embalses en todo el país por US$6.000 millones, que beneficiará a 285 mil hectáreas con seguridad de riego mayor al 85%, creará 120 mil hectáreas de riego nuevas, auxiliando a 150 mil agricultores.
Estas iniciativas se complementan con inversiones en nuevas fuentes de agua, como la desalinización, la explotación de acuíferos profundos, y el reuso de aguas servidas y la recarga de acuíferos. “El plan contempla varias etapas, pero requiere, en primer lugar, planificar para hacer lo que hay que hacer y no equivocar el rumbo. Segundo, un sentido de urgencia; hay que hacerlo ahora. Tercero, un sentido de eficacia; las soluciones tienen que resolver los problemas. Y finalmente, una amplia participación ciudadana, porque hay mucha gente que puede aportar a mejorar la calidad de las soluciones”, dijo el Presidente Piñera. LLAMADO Junto a las medidas expuestas en el informe elaborado por la Mesa Nacional del Agua, el ministro Antonio Walker realizó “un llamado a todas las cuencas, a todos los ríos a todas las juntas de vigilancia, a todas las asociaciones de canalistas y a todas las comunidades de agua, a unirnos en torno a nuevo cuidado del agua, a una nueva gestión del agua, a una nueva administración del agua.”
Crónica
Miércoles 5 de Febrero de 2020 La Prensa 19
FIRMA CONSOLIDADA
Empresa maulina creada por académico de UTalca desarrollará videojuegos para Nintendo Grandes ligas. Marco González, docente de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca, es el creador de la empresa Micropsia Games, cuyo juego, “The Watchmaker”, debutará en la plataforma de Nintendo Switch durante el tercer trimestre de este año. TALCA. Hace 14 años un estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en Computación de la Universidad de Talca, formó un pequeño emprendimiento que apuntaba a la creación de videojuegos: Micropsia Games. Hoy, la empresa ya consolidada en el mercado nacional e internacional, acaba de convertirse en desarrolladora oficial para el gigante japonés de las consolas de video y entretenimiento, Nintendo Co. Marco González, quien actualmente es académico de la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca, es el fundador de esta empresa que ya si bien ya había firmado otros importantes contratos previos, logra ahora su incorporación a las grandes ligas del desarrollo y producción de videojuegos a nivel mundial. “Lo de Nintendo se inicia con la firma de un convenio entre ProChile y VG Chile, que es la asociación gremial de empresas del rubro para llegar al mercado japonés. Con esto, pudimos acceder al kit de desa-
rrollo de Nintendo, siendo el primer país en Latinoamérica que cuenta con esta posibilidad”, indica González y añade que esto implica que la empresa chilena puede realizar ensayos y pruebas, utilizando la consola real de la compañía de videojuegos mundialmente conocida donde Mario y Luigi han deleitado a niños, jóvenes y adultos desde 1977. “Hace dos meses comenzamos las gestiones para que nuestra empresa fuera proveedora, ya que ellos tienen una alta barrera de acceso y logramos ser aceptados. Ahora estamos en proceso de portar el código para la consola de Nintendo Switch, en específico de nuestro juego ‘The Watchmaker’, que actualmente está disponible para
PC”, destaca el creador y profesor de la UTalca. Francisco Quilodrán, desarrollador de negocios de Micropsia Games, detalló que este año esperan lanzar ese juego para Nintendo Switch. “Estamos trabajando con un publisher español y esperamos que durante el tercer trimestre lo podamos hacer”, afirma. González destaca la importancia de la Universidad de Talca en la promoción de esta carrera y este rubro. Como exalumno y actual docente, señala que la casa de estudios talquina es pionera en esta materia, dictando la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, siendo la única universidad estatal que cuenta con una oferta académica específica en
Francisco Quilodrán, desarrollador de negocios de Micropsia Games, detalló que este año esperan lanzar ese juego para Nintendo Switch. “Estamos trabajando con un publisher español y esperamos que durante el tercer trimestre lo podamos hacer”, afirma.
La empresa acaba de convertirse en desarrolladora oficial para el gigante japonés de las consolas de video y entretenimiento, Nintendo Co.
La idea de González y de otros profesionales, es que el Maule pueda ser reconocida a nivel nacional e internacional no solo como una zona agrícola, sino que como un polo de desarrollo de la industria de los videojuegos.
el área de videojuegos. La carrera se imparte en el Campus Talca del plantel maulino, donde los estudiantes disponen de infraestructura de primer nivel en lo que se refiere a laboratorios y áreas disciplinares. Los alumnos pueden acceder a un programa de doble titulación con pasantías en la Universidad de Girona y junto con esto, pueden optar a otros programas de intercambio que mantiene la U. de Talca con más de 150 instituciones extranjeras. MAULE Y LA INDUSTRIA DE VIDEOJUEGOS La idea de González y de otros profesionales es que el Maule pueda ser reconocido a nivel nacional e internacional no solo como una zona agrícola, sino que como un polo de desarrollo de la industria de los videojuegos. Pablo Rojas, director de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, señala que el compromiso de la UTalca con este rubro es profundo y, además de potenciar a empresas como Micropsia Games, la institución paralelamente se encuentra participando en
la elaboración de un plan sectorial en el Maule, con el apoyo de ProChile. “Esto permitirá que las empresas de esta industria creativa de la zona, accedan a financiamientos para la asistencia a eventos internacionales que facilitan la promoción de los videojuegos”, indica el académico. LIDERAZGO Jaime Rivera, agregado comercial de Chile en Japón y coordinador de oficinas de ProChile en Asia, resaltó el liderazgo de la casa de estudios en este campo. “La Universidad ha tenido muy buenas oportunidades para conversar con empresas de Japón. Se discutieron formas de ir adaptando las mallas curriculares en relación a lo que ocurre en el mundo, ya que hoy no es como antes, cuando una carrera tenía 20 años el mismo ramo. Hoy las tecnologías avanzan a la velocidad de la luz y en base a eso, se debe ir actualizando el conocimiento”, sostiene. “Lo que está haciendo la Universidad de Talca es único, son líderes. Por eso tenemos un nexo importante con la carrera de Ingeniería en Desarrollo
de Videojuegos. El talento que hay en Chile es muy alto y tener una universidad que sea capaz de guiar ese talento sin duda generará más empresas en la región y en el país”, indica Rivera. Además, destaca que las exportaciones de videojuegos en Chile bordean los ocho millones de dólares. “Creo que podemos llegar a los 50 millones de dólares en los próximos cinco años y para eso se necesita talento y la Universidad de Talca lo está preparando”, subraya. La directora regional de ProChile en el Maule, Julieta Romero, dijo estar muy contenta “porque Maule se caracteriza por ser una región muy poderosa en fruta fresca y vinos, pero dentro de nuestro trabajo en el marco del ProChile 3.0, el sector de servicios e industrias creativas también se está desarrollando muy fuertemente. La Universidad de Talca tiene una carrera de Ingeniería en Videojuegos y Realidad Virtual, lo que significa que tenemos talentos que se están preparando en regiones que tenemos que apoyar y dotar de instrumentos para salir al mundo desde el Maule”.
5
Miércoles Febrero | 2020
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
JEFE (S) DE LA BRIGADA ANTINARCÓTICOS, CARLOS MIRA
Positivo balance realiza la PDI en Curicó por Plan Microtráfico Cero y el Plan Cannabis La segunda instancia se activa cada verano para incautar plantaciones en distintos puntos de la provincia. CURICÓ. Un trabajo abordando distintos territorios, es el que ha estado desarrollando este verano la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Curicó, con el objetivo de incautar posibles plantaciones que son características a esta altura del año y por cierto, la comercialización de droga en pequeñas cantidades en los barrios de la comuna. La información fue entregada por el subcomisario Carlos Mira, jefe (s) de la
Brigada Antinarcóticos de la PDI Curicó, quien manifestó que existe por un lado el Plan Microtráfico Cero, que se desarrolla durante todo el año y se enfoca en diversos puntos de la ciudad, con la tarea de disminuir la venta de droga en pequeñas cantidades y entregar mayor sensación de seguridad a los vecinos. Uno de los objetivos de este plan, es “reducir la sensación de inseguridad que hay en los barrios, respecto
a lo que es el delito de microtráfico. Esto se trabaja durante todo el año y se hace una línea base con las denuncias que realiza la comunidad a esta policía, ya sea a través del teléfono de emergencia 134 o al Denuncia Seguro. Todas ellas llegan al Ministerio Público, desde donde nos emanan las órdenes correspondientes para comenzar con un trabajo investigativo para llegar a término del proceso con la detención de Subcomisario Carlos Mira, jefe (s) de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Curicó. (Foto de archivo)
las personas, poniéndolas a disposición del tribunal”, comentó el subcomisario Carlos Mira.
Más de mil plantas se han incautado en esta temporada, gracias a las diligencias realizadas en el denominado Plan Cannabis.
PLAN CANNABIS Por otro lado, Carlos Mira indicó que también existe el Plan Cannabis, el que se realiza específicamente cada verano y contempla los tres meses del verano y cubre toda la provincia de Curicó. En este plan, lo que se busca es a través de aeronave, hacer avistamientos de plantaciones que son posibles de detectar solo desde el aire, debido al color par-
ticular que tiene la planta de marihuana y que siempre existen plantaciones que son eliminadas gracias a este tipo de operativos. “Se trabaja durante enero, febrero y marzo, lo que hemos estado realizando durante este primer mes, con incautación de droga, algunos detenidos y diligencias que hemos dado a conocer a los medios”, explico Carlos Mira. SOBREVUELOS Respecto al trabajo realizado por la aeronave en Curicó, se sobrevolaron lugares principalmente del
sector precordillerano de la comuna de Curicó, como Potrero Grande, el Yacal en la comuna de Molina, Montaña de Teno y en la comuna de Sagrada Familia. Todo ello, terminando los procedimientos con resultados positivos. Para realizar las denuncias, el número gratuito de la PDI es el 134, instancia donde las personas son atendidas de forma anónima a quienes realicen estos llamados, logrando de esta manera la policía informarse y realizar procedimientos policiales específicos en sectores poblacionales.