07-12-2021

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.902

|

Mar tes 7 de Diciembre de 2021

|

$ 300

CONTRA EL COVID-19. Autoridades dieron el vamos al proceso en el Maule.

CON ENFERMEDADES DE BASE

Comenzó la vacunación para niños entre

3 y 5 años

Concurrieron a la Escuela España de Talca. Seremi de Salud, Marlenne Durán, destacó la iniciativa que

espera vacunar a más de 40 mil niños de este rango etario en las comunas del Maule. | P5

Inauguran mejoramiento en APR de Duao y Lipimávida. | P7

Indignación por agresiones a hinchas de Curicó Unido. | P11

60% de las luces navideñas no cumple con estándares. | P20

Pareja de Talca fue contacto estrecho de variante Ómicron. | P20


Actualidad

2 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

Sucede

El Maule sumó otros 87 casos de Covid-19

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Lunes

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

6

7

9 10

8

1ª dosis a personas de 6 o más años.

1ª dosis a personas de 6 o más años.

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

FE RIA DO

Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.

Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.

Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

6

7

18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021

18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021

8

9 10

FE RIA DO

12 a 17 años 12 a 17 años vacunados vacunados REFUERZO hasta el 8 hasta el 8 de agosto de agosto 2021 2021

Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 8 DE AGOSTO Personas de 55 y más años

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

Martes

Miércoles

Niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas

Niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas

FE RIA DO

6

7

8

Jueves

9

Niños y niñas de 3 a 5 años.

Viernes

10

Niños y niñas de 3 a 5 años.

COMORBILIDADES ESPECÍFICAS

– Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). – Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). – Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). – Enfermedad hepática crónica (cirrosis hepatitis crónica, hepatopatías). – Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas de metabolismo). – Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa). – Enfermedades autoinmunes (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). – Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. – Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye el Síndrome de Down, transplantados y personas con VIH). – Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar). – Obesidad severa (IMC > 3 DE).

PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE

Paso 2:

TRANSICIÓN

PARRAL, RETIRO.

Paso 3:

PREPARACIÓN

CAUQUENES, CURICÓ, HUALAÑÉ, LONGAVÍ, RAUCO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.

Paso 4:

APERTURA

COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, LICANTÉN, LINARES, MAULE, MOLINA, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.

TALCA. De acuerdo al último reporte sanitaCon total normalidad se desarrolló la rendición de la Prueba de Transición Universitaria (PTU) en la comuna de Curicó.

rio, la región acumuló otros 87 contagios por Coronavirus, aunque

ESTUDIANTES RINDEN LA PRUEBA DE TRANSICIÓN UNIVERSITARIA

sin más fallecidos.

Para el acceso a las universidades. Para este

Clemente (8), San

martes está programada la rendición de la prueba de

Javier (6), Maule (6),

Matemáticas en la mañana y para la tarde está la prueba de Historia y Ciencias Sociales.

C

uatro mil alumnos de la provincia de Curicó comenzaron a rendir la Prueba de Transición Universitaria (PTU), la que se extenderá hasta este viernes 10 de diciembre. Dentro de los lugares que se convirtieron en sede de rendición de esta prueba se encuentra el Liceo Fernando Lazcano, Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, Colegio Zapallar, Escuela Palestina, Universidad de Talca, Colegio Manuel Larraín, además del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Curicó. En estos recintos se rendirán las pruebas de Comprensión Lectora, Ciencias, Matemáticas, Historia y Ciencias Sociales; los días lunes y martes, jueves y viernes. “El proceso se está implementando con total normalidad. Todo bajo los resguardos sanitarios requeridos”, indicó el secretario de admisión Curicó, Leonardo Albornoz. COMPETENCIAS Cabe señalar que la Prueba de Transición Universitaria (PTU) con-

Los casos fueron detectados en Curicó (18), Talca (12), Cauquenes (9), San

Parral (5), Molina (4), Longaví (3), Villa Alegre (3), Linares (3), Yerbas Buenas

sidera una menor cantidad de contenidos y mide las competencias esenciales para el buen desempeño de los alumnos de la Enseñanza Superior. En el marco de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Educación y el Demre de la Universidad de Chile concordaron realizar un ajuste a los temarios. Esto con el objetivo de priorizar solo aquellos contenidos de Cuarto Medio que son esenciales para el ingreso a la Educación Superior. Los resultados de los puntajes de la Prueba de Transición se podrán consultar en las páginas de Acceso Mineduc y el DEMRE. La publicación de los resultados está programada para el martes 11 de enero de 2022 a las 08:00 horas. Para saber tu puntaje deberás ingresar a la página Acceso Mineduc usando tu número de Cédula de Identidad o Pasaporte y contraseña respectiva. La etapa de postulación a las universidades que participan del Proceso de Admisión 2022 comenzará el martes 11 de enero de 2022 hasta el viernes 14 del mismo mes.

(2), Río Claro (2), Macul (1), Constitución (1), Rauco (1), Hualañé (1), Sagrada Familia (1), y Pencahue (1). De ellos, 27 son asintomáticos. Las comunas con más activos son Curicó (167), y Talca (120). A la fecha han fallecido 1.828 personas.

CAMBIOS Por otro lado, el Ministerio de Salud anunció cambios en el plan “Paso a Paso” en el Maule. Desde

Este jueves comienzan a rendir su prueba el segundo grupo, e iniciarán con la de Comprensión Lectora en la mañana y la prueba de Ciencias por la tarde.

las 5:00 horas de mañana, avanzarán a Apertura Inicial las comunas de Curepto, Longaví, Parral y Retiro.


Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3


4 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

Crónica

XXXIV SESIÓN ORDINARIA

Concejo municipal tratará proyectos de adquisición de maquinaria pesada Alcalde Javier Muñoz. Jefe comunal expondrá las conclusiones de reunión en Chiguayante por venta de gas a precio justo. CURICÓ. Una nueva reunión sostendrá hoy martes el concejo municipal, sesión a la que está citando el alcalde Javier Muñoz a las 15:30 horas para abordar un interesante temario, cuyo primer punto será la presentación de un informe Estado de Avance del Ejercicio Programático del Presupuesto Tercer Trimestre 2021. También figura en los primeros temas de la sesión una propuesta para aprobar modificaciones presupuestarias del Departamento de Educación Municipal.

PROPUESTAS Otra de las propuestas que

deberá tratar el concejo será la adjudicación de Gran Compra denominada “Gift Card de Alimentación Programa Pro-Retención de los Establecimientos Educacionales Comuna de Curicó” El concejo deberá además abocarse a la aprobación de una subvención especial para la Corporación de Deportes con la finalidad de financiar en parte los gastos que demande la mantención, reparación y contratación de personal para las piscinas municipales. MAQUINARIA PESADA Una de las materias de mayor trascendencia será las propuestas para asumir

gastos de operación y mantención de los proyectos Adquisición de Motoniveladora, Camión Tolva, Camión Limpia Fosas, Retroexcavadora, Camión Bacheador y Reposición de Camionetas. La maquinaria pesada del municipio es uno de los elementos de mayor utilidad en las diversas funciones que se ejecutan en bien de la comunidad y que son muy solicitadas por las organizaciones comunitarias urbanas y rurales. VENTA DE GAS Otro de los temas que ha centrado la atención de la comunidad a nivel nacional en los últimos días es la posibilidad que tienen los

Hoy se realiza una nueva reunión del concejo municipal de Curicó.

municipios del país para ser parte de la distribución de gas a los sectores vecinales ante los altos precios que hoy se están dando en el mercado habitual de este vital elemento en los hogares. El alcalde Javier Muñoz dará cuenta en esta sesión las conclusiones que se obtu-

“PLAN LEO PRIMERO”

vieron en el reciente encuentro de alcaldes en Chiguayante para optar a esta posibilidad en apoyo de la comunidad. La sesión como es habitual, finalizará con la hora de

incidentes donde los concejales dan a conocer sus principales inquietudes como también aquellas que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada.

Concejal Saavedra llamó a votar informado

Sobre 53 mil escolares maulinos adquieren buen nivel de lectura TALCA. El seremi de Educación, Carlos Azócar, visitó el colegio “Amor de Dios” de Talca para reconocer a estudiantes de Primer Año Básico que, gracias al

programa “Leo Primero” y el trabajo de sus profesoras, pasarán a Segundo Básico con un correcto nivel de lectura. En el Maule son 471 los es-

tablecimientos que trabajaron con el plan y en total, entre 2019 y 2021, hubo 53.776 estudiantes beneficiados. La ceremonia se dio a pocos

Azócar visitó el colegio “Amor de Dios”, donde compartió con docentes y escolares.

días del cierre del año escolar y como punto culminante del plan que busca reducir al mínimo la cantidad de alumnos que pasan a Segundo Año sin saber leer o con una muy deficiente comprensión lectora. “Nos muestra que es posible con el trabajo de docentes y alumnos y la ayuda de los apoderados, mejorar grandemente los aprendizajes”, sostuvo Azócar. “Leo Primero” es un plan nacional de enseñanza de lectura, cuyo principal objetivo es que todos los estudiantes de Chile aprendan a leer comprensivamente en 1° Básico y consoliden las habilidades de lecto-escritura en los siguientes años.

Para Leoncio Saavedra es importante apoyar los cambios en el ámbito de educación, salud y Administradoras de Fondos de Pensiones.

CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra hizo hincapié en la necesidad de votar responsablemente en la segunda vuelta de la elección Presidencial, que se llevará a cabo el domingo 19 de diciembre. Para el concejal es relevante apoyar los cambios de envergadura en nuestro país y, de esa manera, terminar con las desigualdades imperantes. A lo que se suma poner término al sistema de

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), educación de calidad para todos, sueldos dignos para los trabajadores, igualdad de género, entre otras mejorías. “Debemos contar con un Gobierno que sea de todos los chilenos. Tenemos importantes desafíos que concretar y, de esa manera, modificar el sistema social que nos rige en la actualidad”, precisó Saavedra.


Crónica

Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5

CON ENFERMEDADES DE BASE

Comenzó vacunación para niños de entre 3 y 5 años en el Maule Autoridades dieron el vamos al proceso. La seremi de Salud de la Región del Maule, Marlenne Durán, destacó la iniciativa que espera vacunar a más de 40 mil niños de este rango etario en las 30 comunas de la región.

El proceso de vacunación a niños de entre 3 y 5 años de edad, partió en la escuela España de Talca.

Para el jueves y viernes está programada la vacunación de los niños entre 3 y 5 años en general.

TALCA. En la escuela España de Talca, autoridades sanitarias iniciaron la vacunación de niños entre 3 y 5 años en la Región del Maule, proceso que en su inicio está dirigido a menores con comorbilidades especificas e inmunodeprimidos. Durante la actividad, la seremi Marlenne Durán hizo el llamado a “asistir a los Cesfam o centros de vacunación con los niños, ya que gracias a los estudios que realizó el ISP sabemos que la vacunación es segura para los menores. Deben recordar que, para acceder a la vacunación, es necesario contar con cualquier tipo de documento que demuestre la comorbilidad de los niños y también que durante las próximas semanas comenzará el proceso para los menores en general. Por otra parte, hay que recordar la importancia de la vacunación, sobre todo en momentos donde sabemos que existe una variante como la Ómicron”.

LIDERAZGO EN LOS PROCESOS Por su parte, el delegado

presidencial (s) Leopoldo Ibáñez, explicó que “este exitoso proceso de vacunación pone al país en un lugar de liderazgo, ya que Chile se ubica en primer lugar a nivel mundial en porcentaje de su población con la vacuna de refuerzo. Quienes no se han vacunado pedimos que lo hagan. Desde el primero de enero las dosis de refuerzo serán necesarias para mantener el Pase de Movilidad. Estar vacunado es una tremenda protección. La probabilidad que una persona vacunada se hospitalice es menos de la décima parte que la de una persona sin vacunar”, resaltó. En cuanto al proceso de vacunación en niños en la región, cabe destacar que en el rango de 3 a 5 años hay 43.184 menores que pueden acceder a la vacuna Sinovac, que es la utilizada en ellos. CURICÓ En esta comuna los centros de vacunación se mantienen tal como hasta ahora, presentando así diversas alternativas para que los padres y madres

puedan acompañar a sus hijos e hijas a esta instancia. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a este proceso que se sigue desarrollando de muy buena manera en la comuna y dijo que “teníamos la visión que hoy (lunes) iba a ser con bastante público. Bueno aquí tenemos más de cien personas en la Corporación Cultural de Curicó, que es un centro bastante amplio, la atención como hay varios funcionarios vacunando, la atención es bastante rápido, pero en espacio físico hoy día se ha notado y hay una mayor demanda por vacunas”. El Ministerio de Salud estableció que para los días lunes y martes se podrán vacunar con primera dosis, niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas, mientras que jueves y viernes podrán inocularse niños y niñas de 3 a 5 años en general. Por otra parte, la dosis de refuerzo corresponde a personas que tengan su esquema completo al 8 de agosto. La

administración de primeras y segundas dosis se mantiene vigente en todos los puntos de vacunación. ESTE SÁBADO SE VACUNARÁ El miércoles 8 de diciembre es feriado y, por lo tanto, los vacunatorios no abrirán sus puertas para continuar con el proceso de vacunación. Es por esto que el director de Salud de Curicó,

explicó que el sábado a lo menos la Corporación Cultural estará disponible para el proceso de inoculación. “Los días feriados nuestros funcionarios lo que es la función habitual del trabajo de los Cesfam y esto va asociado al trabajo regular, no hay vacunación, de tal forma que vacunamos lunes y martes, jueves y viernes y aquí en la Corporación Cultural este fin de se-

mana sí vamos a vacunar, porque vemos que hay bastante afluencia de público, lo que significa reforzar y de ser necesario vamos a estar evaluando cuál es el comportamiento de los asistentes durante la semana, de tal forma el día jueves definir si se agrega uno o más puntos de vacunación además del ya señalado acá en la Corporación Cultural”, dijo Gutiérrez.


6 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

Crónica

CONSULTORA CONTEXTUS

Encuesta revela alta inseguridad de personas en mostrar orientación sexual en lugares públicos Estudio. Un 63% de encuestados afirma que le gustaría casarse si tuviera posibilidad y un 77% considera que les gustaría adoptar. Fue aplicado entre disidencias sexuales y/o de género. TALCA. La consultora Contextus realizó un estudio mixto sobre la calidad de vida de las disidencias sexuales y de género en la región que, entre otros aspectos, evidenció la inseguridad de estas personas de mostrar su orientación en lugares públicos. El sondeo, hecho online y de manera telefónica a mayores de 14 años que sean parte de la disidencia sexual y/o de género, partió de la base que las disidencias sexuales y de género en Chile han sido históricamente segregadas de los espacios públicos y privados, si bien ha habido lentos avances,

como la ley Zamudio antidiscriminación o el Acuerdo de Unión Civil. Del objetivo del estudio fue conocer la percepción de la población LGBTIQ+ que habita en la Región del Maule respecto a su calidad de vida ayuda a reflejar sus necesidades. RESULTADOS Entre los resultados, destaca que un 34% siente que sus oportunidades laborales se encuentran limitadas debido a su orientación sexual o identidad de género y un 42% de las personas no puede

A TRAVÉS DE CORFO Y EL GORE

reconocer abiertamente su orientación sexual o identidad de género en su lugar de trabajo. En esta línea, un 96% de las personas considera que sería favorable para la comunidad LGBTIQ+ que más personas de la disidencia ocuparan cargos públicos. Un 44% de las personas expresan sin temor su orientación sexual o identidad de género y un 42% se sienten seguras de expresarlas sin temor solo con amigo/as y familiares. Esto coindice con la escala de seguridad, en donde 100% de encuestados/as respondió sentirse seguros/as con amigos/as y 72% con familiares. En el caso de instituciones como lugares de estudio/trabajo (72%) y los ser-

Según el estudio, un 58% considera que no disminuyó la discriminación luego de la promulgación de la Ley Zamudio. vicios de salud (57%), existe también la noción de seguridad. Al contrario, en el caso de lugares públicos como en la calle (71%), plazas o parques (64%) y supermercados/farmacias/tiendas (54%), afirman sentirse inseguros/as. Un 63% de las personas encuestadas afirma que le gustaría ca-

Emprendedores reciben recursos para reactivar economía y empleos TALCA. En virtud de un proyecto fi-

nanciado por el Gobierno Regional -GORE- y ejecutado por Corfo, 112 emprendedores recibieron un total de $374 millones para potenciar sus negocios y reactivar la economía post pandemia. Los beneficiados son 86 de la provincia de Talca, 17 de Linares, cinco de la provincia de Curicó y cuatro de Cauquenes. La gobernadora regional, Cristina Bravo señaló que “estamos beneficiando a todas aquellas Pymes que no solamente tienen el compromiso de satisfacer sus necesidades básicas, sino que, además, reacti-

var la economía y generar empleo”. El director regional de Corfo, Raphael Zúñiga, señaló que “el capital de trabajo para una empresa es clave y, por lo mismo, cuando comenzó el estallido social y también la pandemia, nos pusimos del lado de los emprendedores y quisimos llegar con un instrumento que fuesen ellos mismos los que determinarán en qué invertir sus recursos”. Este aporte constituye un capital de trabajo para pagar arriendos, sueldos, comprar materias primas o realizar una inversión.

En total, el Gobierno Regional aportó $374 millones para esta iniciativa.

sarse en el futuro si tuviera la posibilidad y un 77% considera que le gustaría poder adoptar. En este sentido, un 97% cree que la educación sexual integral desde el preescolar es un factor imperante para crear una sociedad integral, tolerante y segura, igualmente, un 97% de las personas considera que la nueva Constitu-

ción debe garantizar que se respeten los derechos básicos de las disidencias sexuales. Por otro lado, 88% de las personas no se siente protegido por la ley y un 97% considera que Chile presenta una deuda histórica con las disidencias sexuales en cuanto a derechos humanos y políticas públicas.

Fotonoticia UCM ofrece mil vacantes para admisión especial TALCA. La Universidad Católica del Maule ha dispuesto más de mil cupos de admisión especial para el año académico 2022. Se trata de vacantes para todas las carreras de pregrado, que valoran a deportistas, talentos artísticos o científicos, e incluso para aquellos que estudiaron una carrera técnica o estén trabajando. Las postulaciones se reciben hasta el 17 de diciembre en el sitio www.prenovato.ucm.cl.

Llaman a renovar poderes para cobro de pensiones TALCA. La importancia de renovar a tiempo los poderes para el cobro de pensión del IPS, resaltó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, quien realizó, a nombre de la institución, un llamado para esta renovación. “En el caso de pensionadas y pensionados que han otorgado poder a otra persona para cobrar

sus beneficios, les indicamos que es importante que renueven de manera oportuna esas autorizaciones. Por esta razón, les invitamos a revisar la vigencia de esos mandatos para renovarlos 30 días antes de su vencimiento”, señaló la autoridad. Este poder, se trata del mandato que un pensionado o pensionada ha otorgado a un tercero para

cobrar sus beneficios, el cual debe mantener siempre su vigencia. “La autorización de los poderes debe realizarse en las oficinas de Chile Atiende, un mes antes del vencimiento que aparece en la liquidación de pago. Por ejemplo, si un poder tiene fecha de vencimiento para enero de 2022, éste debe renovarse a más tardar durante los

primeros días de diciembre de este año 2021”, señaló Waldo Quevedo, director regional del IPS Maule. Recordaron que este poder permite a una persona actuar en representación de un beneficiario o beneficiaria del IPS para cobrar su pensión, beneficios del Pilar Solidario o Subsidio Familiar


Crónica

Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7

EN DUAO Y LIPIMÁVIDA

MOP inaugura mejoramiento y ampliación del sistema de APR En la costa curicana. Las obras consideraron una inversión cercana a los mil 100 millones de pesos y beneficiará a más de 700 familias de la zona. LICANTÉN/VICHUQUÉN. Autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, y la seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, inauguraron el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable rural Duao-Lipimávida perteneciente a las comunas de Licantén y Vichuquén, en la costa norte de la provincia de Curicó. Esta obra, que tuvo un costo cercano a los $ 1.100 millones, beneficiará a 743 familias de esas localidades costeras. “Uno de los compromisos de nuestro Gobierno es llegar a todos los rincones de Chile, sobre todo con un bien tan importante como es el agua. Hoy son muchas las familias beneficiadas con este proyec-

Vecinos beneficiados y autoridades participaron en la ceremonia de inauguración de estas obras.

to que fue muy largo, que no se paró durante la pandemia”, destacó el delegado Prieto.

PROYECTO Las obras consideraron un aumento en la regulación del sis-

tema sanitario al incorporar un nuevo estanque de hormigón armado de 200 m3, nuevos

equipos de bombeo, filtros, la incorporación de 47 nuevas viviendas al servicio y nuevas matrices que permitirá la distribución de agua potable en forma continua y en óptimas condiciones. “Este es el tercer sistema de agua potable rural más grande, pero siento que es el que más hemos acompañado en todo su proceso y hoy estamos muy orgullosos de los resultados, de llevar agua sobre todo en estos tiempos de sequía”, señaló la seremi Vasconcellos. El proyecto consideró la instalación de matrices de agua potable, arranques domiciliarios y reconexiones en sectores Duao y Lipimávida que abarca las rutas J–60, J–850 y caminos vecinales, con un total de 17.600 metros de matriz de diferentes materialidades y diá-

metros, 47 arranques nuevos, 148 reconexiones, 37 cámaras de corte, ventosas y desagües. BENEFICIO “Estamos contentos y agradecidos porque este proyecto viene a mejorar a estas familias y por quienes ayudaron en este proyecto y seguimos trabajando en conjunto”, recalcó el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández. También se realizaron trabajos en el recinto, captación mediante la instalación de filtro de turbiedad, bombas sumergibles, construcción de sentina además de la construcción de un estanque de 200m3, cámara de válvula especial, cierros y mejoramiento del terreno, y en los pozos existentes, la regularización del sistema de cloración en los sectores de Duao y Lipimávida.

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Y DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Premian a estudiantes curicanos en concursos de pintura y fotografía CURICÓ. Recientemente se desarrolló la premiación a estudiantes que participaron durante el primer semestre de este año en los concursos artísticos de pintura y fotografía patrimonial. Cabe destacar, que participaron de esta convocatoria más de 40 alumnos y alumnas en las categorías de Enseñanza Básica y Media, pertenecientes a distintos establecimientos de la Red Educativa Municipal. “Estamos muy felices con esta premiación felicitamos a todos los ganadores y ganadoras y a los profesores que permiten mantener viva esta tradición y esperamos el próximo año la votación popular y poder seguir

motivando a estudiantes que no se atreven a mostrar sus creaciones a través de estas iniciativas“, puntualizó Paulina Bustos, jefa DAEM. Por su parte, el concejal vicepresidente de la comisión de Cultura, Patricio Bustamante aseguró sentirse “muy orgulloso, se juntaron dos comisiones en las que estoy presente en el concejo, la de deporte y cultura. Hay muchos deportistas que también fueron premiados es muy loable que los estudiantes de Curicó puedan expresar sus sentimientos a través de la fotografía y la pintura, eso habla muy bien de toda la Red Educativa Municipal que están haciendo bien su trabajo”.

Martínez; Antonia Paz Bravo Muñoz, 8º C, Liceo Zapallar y Camila Vivas López, 8º A, Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez. Los representantes de Enseñanza Media ganadores del mismo certamen fueron Isidora Paz Moraga Ramírez, 4ºD, Liceo Zapallar; Eréndida Lecaros Guajardo, 2º C, Colegio Luis Cruz Martínez y Constanza Donoso Bravo, 3°D, Liceo Zapallar. Algunas de las ganadoras de los concursos de pintura y fotografía patrimonial.

CONCURSO DE PINTURA Los estudiantes premiados en pintura en Enseñanza

Básica fueron Julián Ignacio Saavedra Valderrama, 8°A, Colegio Deportivo Luis Cruz

FOTOGRAFÍA PATRIMONIAL En Enseñanza Básica el tercer lugar fue para Juan Pablo Poblete, 8º año, Escuela Balmaceda; el segundo para Denisse Cornejo

Curinao, 8º año, Escuela Brasil y la ganadora Dania Michell Ulabarri Moreno, 7° A, Colegio Uruguay. Los ganadores de Enseñanza Media fueron: Fernando Arenas, 2° Medio, Liceo Politécnico Curicó; Laura Herrera Piérola, 2° Medio, Liceo Fernando Lazcano y en primer lugar, Monserrat Muñoz, 2º Medio, Liceo Fernando Lazcano. El certamen de pintura como el de fotografía fue evaluado por un jurado idóneo compuesto por el Licenciado en Arte, Sebastián Leal, además de la periodista y gestora cultural del centro de extensión de la Universidad de Talca, Francisca Oróstica y el sociólogo y fotógrafo, Ernesto Reinoso.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

¿Cuál fue el pulso económico de Chile a pocos días de las elecciones presidenciales? El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) que entrega el Banco Central de Chile es la estimación utilizada por excelencia para monitorear el pulso económico del país. El reporte más actual disponible fue publicado el 1 de diciembre y da cuenta de la actividad económica durante el mes de octubre, justo previo a las elecciones presidenciales (de primera vuelta) vividas el 21 de noviembre de 2021. En general, observamos un crecimiento del 15% en comparación con octubre de 2020. De hecho, el indicador mostró crecimiento anual en todos sus componentes resaltando el componente de servicios y, en menor medida, el de comercio y la producción de bienes, lo cual no es de sorprender dada la mayor apertura económica, flexibilización de medidas sanitarias y el desconfinamiento. Más aún, se trata del quinto mes consecutivo con tasas de expansión de dos dígitos, lo cual muestra claras señales de una recuperación económica sostenida. Este resultado, además, está en línea a la última actualización al alza que han presentado organismos como el FMI y la OCDE respecto al crecimiento económico proyectado para Chile en 2021. Además, a pesar de la persistencia de altos niveles de incertidumbre por el surgimiento de nuevas variantes del virus (SARS-CoV--2), el comportamiento del Imacec sugiere que existe una percepción positiva generalizada por parte de los agentes económicos respecto a la evolución de la pandemia. Más aún, el proceso electoral pareciera no haber perjudicado el impulso económico del país. Respecto a la serie desestacionalizada, observamos un aumento de 0,8% respecto del mes precedente, dato que constituye la menor cifra desde mayo del pre-

sente año. Es decir, se observa un proceso leve de desaceleración, lo cual va en línea al comportamiento esperado luego de fuertes tasas de crecimiento en los meses anteriores. Si bien el crecimiento económico para Chile al cierre de 2021 se espera considerablemente alto (entre 11% y 12%), para 2022 se prevé una desaceleración, con un alza de solo 2,5%, lo cual, sumado a la persistencia en los altos niveles de inflación, generará importantes desafíos para el próximo gobierno. Esperamos que en la tercera semana del presente mes el Banco Central de Chile (BCCh) publique el último Informe de Política Monetaria de 2021, en donde conoceremos con mayor detalle la lectura de dicha institución respecto a estos desafíos y sus proyecciones al respecto. En la cuarta semana del presente mes recibiremos en la Universidad Católica del Maule (UCM) la visita de uno de los consejeros del BCCh quien nos presentará di-

Arrendatarios 2.0

DRA. MARÍA HAYDÉE FONSECA Doctora en Economía Académica de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM Investigadora Asociada OLM y CEUT.

cho informe y con quien comentaremos a profundidad sobre el mismo, ya teniendo en consideración los resultados de las elecciones presidenciales de segunda vuelta. Te invitamos a estar pendientes de esta importante convocatoria en la página web de la UCM (http://www.ucm.cl/) y redes sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE-UCM).

El alza de tasas y condiciones crediticias más exigentes han repercutido en aquellos perfiles que estaban próximos a comprar su primera vivienda. Esto, porque hay una menor cantidad de sujetos de crédito debido a estas condiciones, lo que les obliga a permanecer arrendando por más tiempo. Con base en datos de estudios de mercado que realizamos, un 83% de los arrendatarios planea vivir hasta por 5 años en su actual vivienda, mientras que solo un 10% planea hacerlo un año. Estos datos son relevantes porque se han generado cambios en la demanda de plazos prolongados en el arriendo, derivado de ciertos atributos, como el número de habitaciones, que se exhibe como el aspecto más relevante al momento de arrendar una casa o departamento. En ese sentido, la mitad de los arrendatarios busca el formato 3D/2B, en cual, priorizan inmuebles con áreas verdes, así como con gimnasio y quincho, por mencionar las más solicitadas.

VALENTINA PARDO Country Manager de Tango Chile

Por otra parte, el formato en que se realiza el proceso y acuerdo de arriendo también ha cambiado. Esto es evidente porque actualmente, más de la mitad de los potenciales arrendatarios en Chile prefiere realizar este proceso de forma online. ¿Por qué? El contexto actual del país ha dificultado la compra de propiedades vía crédito. Sin embargo, diversifica el abanico de posibilidades de arriendo, tanto para inversionistas como para personas que buscan un lugar donde vivir. Es importante generar un punto de equilibrio entre oferta y demanda, lo que generará oportunidades para todos.

Cinco graves problemas de dormir poco Dormir entre 7 a 9 horas diarias es lo idóneo para un adulto, lamentablemente, y según cifras de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, un 45% de la población mundial no duerme lo suficiente. La falta de descanso tiene efectos directos en nuestra salud, donde incluso la muerte puede ser una de las consecuencias. “Sin una cantidad de sueño adecuada, el cuerpo no tendrá el tiempo suficiente para completar todas las fases de reparación muscular, consolidación de la memoria y liberación de

hormonas que regulan el crecimiento y el apetito. Nos despertamos menos preparados para concentrarnos, tomar decisiones o participar plenamente en actividades laborales y sociales”, explicó Álvaro Vidal, neurólogo de Clínica Somno. De acuerdo a un estudio de la clínica, un 38,3% de los encuestados suele dormir solo entre 1 y 5 horas por noche, y un 31,4% se va acostar recién entre las 00:00 y las 2:00 de la madrugada. “Dormir lo suficiente no refiere solo al total de horas de sueño, sino también a que

el sueño sea de buena calidad, con un horario uniforme para dormir, de modo que te sientas descansado cuando despiertes”, agregó el especialista. Dentro de los problemas que dormir poco puede causar están: 1.- Enfermedades cardiovasculares: la falta de sueño aumenta la presión arterial y genera principios de enfermedades cardiovasculares graves, que pueden llevar incluso a la muerte. 2.- Obesidad: la baja en la producción de la hormona leptina,

la que regula el almacenamiento de grasa y genera la sensación de saciedad. 3.- Demencia: afecciones cognitivas en el cerebro como la capacidad de atención, la recuperación de la memoria y el aprendizaje. 4.- Trastornos psicológicos: problemas del sueño están ligados a la depresión y ansiedad principalmente. 5.- Accidentabilidad: también es esperable contar con un peor rendimiento físico y el riesgo de sufrir accidentes laborales, vehiculares y domésticos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

29 Grados 11 Grados Despejado

FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI

Dólar Vendedor

$ 826

AMBROSIO

Av. Rauquén Nº 2229

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 856

BELMONTE

Peña Nº 707

SANTO DEL DÍA

6 7 8

Diciembre Diciembre Diciembre

$ 30.842,37 $ 30.855,66 $ 30.868,94

DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.

OCTUBRE 1,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9

Los nerviosos días de la PTU En los hogares de 275.000 jóvenes chilenos (y unos pocos no tan jóvenes) se advierte por estos días bastante expectación y nerviosismo, al haber comenzado a aplicarse la nueva Prueba de Transición Universitaria (PTU). Y no es para menos ya que, en una buena medida, ellas y ellos se están jugando su futuro académico y profesional, aunque de igual manera pueden volver a rendirla si no quedan conformes con los resultados. Ayer correspondía las pruebas de Comprensión Lectora y Ciencias y hoy martes deben rendir Matemáticas e Historia y Ciencias Sociales. Según Verónica Santelices, académica de la Facultad de Educación de la Universidad Católica: “Para los jóvenes, rendir esta prueba más de una vez al año contribuirá a reducir el estrés. Les da la alternativa de prepararse mejor; de manera más planificada para la universidad y creo que eso es bueno para ellos y para sus familias, en la medida que tengan más posibilidades de enfrentarse a una situación que al inicio tiene mucho de desconocimiento e incertidumbre”. En efecto, como se recordará, a fines de octubre pasado el Ministerio de Educación, hizo un inédito anuncio: la PTU se realizará dos veces

al año. Todos los egresados de Cuarto Medio podrán rendir el test a finales de este año (como ya está ocurriendo) y el debut del nuevo proceso de doble rendición será el año entrante, concretamente los días 4 y 5 de julio de 2022 y se denominará “Prueba de Invierno”. El mejor resultado será el seleccionado por el sistema para ingresar a la educación superior. Con respecto a la PTU de esta semana, se rinde en dos grupos. El primero lo inició ayer lunes 6 y lo termina hoy martes 7, mientras que el segundo grupo lo hará el jueves 9 y viernes 10 de diciembre en curso. Hay que reconocer que este tema del proceso de admisión a las universidades ha tenido una trayectoria bastante azarosa y desagradable, desde la década de los ’80 cuando debutó la Prueba de Aptitud Académica (PAA), siguiendo con la Prueba de Selección Universitaria (PSU) hasta llegar este año a la debutante PTU (Prueba de Transición Universitaria). Para los jóvenes de ayer y hoy, detrás de todos estos cambios, permanecen inalterables los sentimientos, las emociones y las tensiones, que se mezclan con la fe y la esperanza de una vida y un futuro mejor.

La Era del Caos

Derecho a la participación ALEJANDRO INZUNZA Socio Symnetics

Vivimos tiempos de cambios disruptivos. Qué duda cabe de eso. Lo que conocimos, ya no es. Lo que es, hoy lo debemos comprender. Por cerca de cuarenta años, el acrónimo VUCA -acuñado en la Academia de Guerra de los Estados Unidos- nos sirvió precisamente para eso. Para dar sentido a los nuevos entornos sociales dinámicos en la medida que estos surgen. Sus siglas hacen referencia a las palabras volátil, incierto, complejo y ambiguo en su traducción al inglés. El término tiene valor pues es útil para resaltar la dificultad que reviste tomar decisiones adecuadas en un contexto de confusos cambios tecnológicos, políticos, económicos, ambientales y sociales. Sin embargo, por muy evocativo que este término pueda parecer, muchos de los especialistas en prospectiva y diseño

estratégico comenzaron a reconocer su creciente obsolescencia. Principalmente porque en estos tiempos de caos, el concepto ya no nos proporciona insights de valor. No es un descriptor útil para la construcción de sentido. Es en ese contexto que surge un nuevo término: BANI. Nuevamente, sus letras se forman con las iniciales de conceptos en inglés. En este caso, brittle (frágil), anxious (ansioso), non-linear (no lineal) e incomprehensible (incomprensible). Esta explicación de la realidad actual en el contexto en el que nos desenvolvemos debe servir como un medio para que juntos como sociedad lleguemos a la conclusión de la necesidad de anticipar y hacernos cargo del futuro que nos depara. Este entorno, entonces, es frágil, porque se articula en torno a sistemas aparentemente fuertes, pero

que son susceptibles a repentinas y catastróficas fallas; es ansioso porque toda elección parece ser potencialmente desastrosa; es no-lineal porque la relación causa-efecto parece estar desconectada o ser desproporcionada; es incomprensible porque por más que intentamos encontrar respuestas, estas parecen no tener sentido. Jamais Cascio, miembro del Instituto del Futuro, plantea que se trata de un descriptor útil para dar cuenta de esos escenarios en los que simplemente la volatilidad o la complejidad no son suficientes para comprender lo que sucede. Daremos señales de comprensión en el momento en el que nos hagamos cargo de dicha volatilidad y complejidad, resolviendo las amenazas que nos rodean y tomando decisiones centradas en el largo plazo. Dichas situaciones antes

mencionadas muestran condiciones no son solo inestables, sino también caóticas. En las que los resultados no son solo difíciles de anticipar, si no que son completamente impredecibles. Las situaciones no son simplemente ambiguas, son abiertamente incomprensibles. Más allá de los acrónimos que queramos usar, lo cierto es que no solo podemos, sino que tenemos la obligación de anticipar el futuro que se nos viene. Esto pasa inicialmente por hacernos cargo cada uno de nosotros de nuestras vidas y proyectos personales y también en cada una de las organizaciones de las que somos parte. Que no tengamos que decir una vez más “no la vimos venir” y más bien digamos que construimos y diseñamos nuestro propio futuro.

FLORENCIA ALVES Docente Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

Lo que en un principio pareció ser una altísima participación ciudadana en las elecciones del 21 de noviembre, resultó ser solo aglomeración en los locales de votación, debido a las limitaciones impuestas por la pandemia y a la dificultad que significó emitir varios votos, con gran cantidad de candidatos. Si bien la participación aumentó en relación a las elecciones presidenciales del 2017 esta fue menor que para el plebiscito del apruebo y rechazo, en la que votó un 50,95% del padrón electoral. Realizar las elecciones en dos días, implementar el voto electrónico o asignar locales de votación de acuerdo a los domicilios de las personas, son propuestas a considerar para incentivar la participación, elemento central de la democracia y un derecho humano consagrado en instru-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

mentos internacionales y en la Constitución Política de la República, cuyo artículo primero, inciso 4, señala que “es deber del Estado asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional”. Para garantizar este derecho, el Estado debe asegurar a todas las personas la participación en los asuntos públicos. Esto implica educar e informar en diferentes contextos, por ejemplo, alcanzando zonas aisladas y con problemas de conectividad, o adoptando medidas interculturales como traducción a lenguas indígenas, entre otras acciones. Materializando así el derecho a la participación, imprescindible para adoptar decisiones que sean representativas y que gocen de legitimidad, es decir, que sean consideradas como una decisión lícita, justa y eficaz.


10 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

Deporte

PARA EL RALLY DAKAR 2022

“Chaleco” López se suma al equipo de Can-Am Factory South Racing Incorporación. Tras su viaje a Portugal, el maulino fue informado que a partir de la próxima temporada será piloto oficial de la escudería.

El piloto curicano probando el Can-Am para el Dakar 2022 hace unos días en Portugal.

SANTIAGO. Una semana intensa vivió Francisco “Chaleco” López (Copec-Red BullMaxus) en su estadía en Portugal donde hace unos días probó el Can-Am con el que competirá en el Dakar 2022 de Arabia Saudita junto a su navegante Juan Pablo Latrach. Tras regresar de Europa, el piloto doble campeón del Dakar (2019 y 2021) en Side by Side (SSV), partió a Copiapó con nuevos bríos para seguir preparándose de cara a la prueba que se disputará entre el 1 y 15 de enero próximo.

Pero no solo testeó el auto con el equipo proveedor, South Racing Can-Am. Además llegó a un acuerdo para ser piloto de Fábrica de la marca canadiense por tres años, lo que le permitirá trabajar con la escudería directamente para tener un auto de punta en todo aspecto y con el respaldo absoluto en su próximo compromiso de enero en Arabia Saudita. PILOTO DE FÁBRICA “Este es un importante acuerdo con Fábrica para seguir creciendo en la categoría, que ca-

da vez será más fuerte. Ahora en el Dakar 2022 contaré con material de punta, con un mochilero (apoyo) y un vehículo similar en Chile para entrenar durante el año”, indicó “Chaleco” López, muy contento con el nuevo acuerdo. El hecho de ser piloto oficial considera también poder proyectarse para correr en alguna fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country 2022, como lo hizo alguna vez como piloto de motos, pero esta vez será en las cuatro ruedas, lo que se concretará una vez que concluya el Dakar. Por otro lado, con el nuevo Side by Side, “Chaleco” López competirá en la carrera más larga y difícil del mundo entre el 1 y 15 de enero en la categoría T3, ya que los SSV se dividen en T3 y T4, en cuyas series ganó el 2021 recibiendo dos Tuareg por sus triunfos junto a Latrach. “El equipo decidió inscribirme en las dos categorías, ya que le T3 es más rápida, competitiva,

Francisco “Chaleco” López.

no tiene restricción de brida en el turbo y es más ancho, lo que nos tiene muy motivados a todo el equipo”, indicó el piloto de 46 años, dos veces campeón del Dakar. Francisco López integrará el selecto equipo Can-Am Factory South Racing que además componen el estadounidense Austin Jones, el polaco Aron Domzala, el australiano Molly Taylor y el español Gerard Farrés. SERIE SSV La serie de los SSV está inser-

ta en el Dakar como Vehículos Ligeros que agrupan las dos divisiones: T3 y T4. Los T3 son autos prototipos confeccionados por preparadores especializados, que es el trampolín para equipos y la vitrina para competir en Autos. Los T4 son vehículos de serie que deben cumplir un reglamento y ser similares a los de serie con un peso mínimo de 900 kilos para motores turbo y con una cilindrada de 1.050 cc. La velocidad máxima es de 130 kilómetros por hora.

“DÍA DE LA DISCAPACIDAD”

Un éxito primer encuentro de natación adaptado TALCA. Cerca de medio centenar

de nadadores llegaron hasta la piscina temperada del estadio Fiscal de Talca, para ser parte del primer encuentro de natación adaptado, a raíz de la convocatoria que desarrolló la Mesa Intersectorial del Deporte Adaptado y Discapacidad del Maule para cerrar las actividades de este año 2021. “Estamos muy conformes con este trabajo mancomunado que se ha venido haciendo durante todo el año, pensando culminar en una actividad de promoción, en este caso fue para la natación. Contenta por la cantidad de participantes y por cumplir el objetivo de que los niños y sus papás se fueran felices. También agradecida del apoyo de los estudiantes de las universidades que

Nadadores, profesores y colaboradores en la alberca.

hoy nos acompañaron y recordar que el deporte adaptado e inclusivo viene muy fuerte al 2023”, señaló la seremi del Deporte, Alejandra Ramos. Consignar que la mesa está conformada por el Ministerio del Deporte e IND, el Servicio

Nacional de la Discapacidad (Senadis), Teletón Talca, Comité Paralímpico de Chile, Secreduc, Club Deportivo Curinat y por las universidades Santo Tomás y Autónoma de Chile, con el objeto de promover y facilitar las oportunidades de práctica siste-

mática de actividad física y deportiva, abriendo espacios de participación para la población con discapacidad, generando mayores oportunidades de actividades físicas inclusivas y deporte adaptado. Patricio Delgado, encargado de

Inclusión y Deporte Adaptado del Mindep, señaló que “me quedo con una sensación muy positiva, ya que no todo tiene que ser competitivo y se está iniciando un movimiento con una infraestructura nueva como es esta piscina, reuniendo también a la familia y cumpliendo el rol social del deporte. Un buen aporte de la Mesa Regional y una excelente evaluación para todas las personas que cumplieron algún rol en este evento”. También estuvieron presentes en el evento la directora de Senadis Maule, Vanessa Valdés Contreras, el director del Centro Teletón de Talca, Juan Claudio López y representantes de las universidades locales y de otros organismos que conforman la instancia.

Las “Leonas” irán por la revancha ante el “Chago” Este miércoles 8 de diciembre, a las 18:30 horas, las “Leonas” saltan a la cancha del Estadio Santa Laura para disputar la final del Campeonato Femenino Caja Los Andes 2021 ante Santiago Morning. Luego del último enfrentamiento en la final del torneo anterior, las azules de la Universidad de Chile dirigidas por Carlos Veliz han hecho una excelente campaña e irán en busca del título y la clasificación directa a la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina 2022. Durante este año, se han logrado destacar grandes futbolistas como la solidez de Natalia Campos, Fernanda Ramírez y Monserratt González en la parte defensiva, así como el poder goleador de Sonya Keefe, Yessenia López y Bárbara Sánchez. Por otra parte, las “microbuseras” son las actuales bicampeonas del certamen y poseen grandes figuras que estarán en este duelo como su portera Gabriela Bórquez, la defensa Su Helen Galaz y la volante goleadora Karen Araya. Además, de las delanteras Yenny Acuña y Valentina Navarrete.

“Deporte en tu barrio” se tomó Los Niches Pleno éxito alcanzó la jornada de “Deporte en tu barrio”, promovido por la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. Las dependencias de la Escuela Estados Unidos, fue la locación para que la gente de todas las edades disfrutara de diversas actividades de zumba, juegos entretenidos, psicomotricidad, entre otras, Un sábado en horario vespertino de mucha alegría en torno a las actividades físicas con buena música y la puesta en escena con un staff de profesores de Educación Física y monitores.


Deporte

Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO REALIZA CATASTRO Y ANUNCIA ACCIONES LEGALES

INDIGNACIÓN POR AGRESIONES A HINCHAS DEL CURI Pesar. “Dejaron a hinchas nuestras en ropa interior, atacándolas y recibiendo tocaciones, entre las afectadas se encuentra una dirigente electa de nuestro club”, señaló el Curi en un comunicado. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Tras el bullado triunfo

sobre la hora de la ‘U’ en Rancagua y luego del mazazo que significó tener que jugar la liguilla de promoción, ambas hinchadas regresaron mayoritariamente a Santiago y Curicó, respectivamente. Lo que nunca pensaron los curicanos es que en una estación de servicio en la carretera, en San Francisco de Mostazal, se encontrarían con barristas de la ‘U’ que cruzaron la Ruta 5 Sur para asaltar, amedrentar y agredir a hinchas de Curicó Unido. TESTIMONIOS “Afortunadamente me liberé, no me pasó nada pero una persona que viaja conmigo, una persona que es un caballero y la Gloria (Espinoza) quedaron heridos con cortes en su cabeza, pero lo nuestro fue en la ida a Santiago, no en la vuelta, como iba un mini bus medio en pana, nos fuimos despacito y ahí apareció un auto blanco, de esos de alta gama que le dicen, palabrearon, más allá pararon y nos agredieron, igual las chiquillas sacaron fotos del auto y la patente, pero íbamos muy nerviosos, de vuelta sabíamos que al-

testigo del actuar delictual de este grupo de barristas azules que debía estar feliz por el triunfazo sobre la hora que les dio la permanencia en Primera.

Al margen quedó la liguilla de promoción que se jugará el 15 y 21 de diciembre, tras el empate del domingo ante Audax Italiano.

go pasó en una Copec y decidimos parar pasado Rancagua” señaló la hincha número uno e Hija Ilustre de Curicó, Edith Véliz, aún tensa al recordar lo vivido. Por su parte, la enfermera que fuese presidenta del Tricel en las recientes elecciones del Curi, Andrea Bravo dijo a diario La Prensa que “yo estuve ahí y éramos solo familias, yo andaba con un adulto mayor incluso

y nos tiraron piedras, nos pegaron con palos en el auto, ellos (hinchas de la ‘U’) eran como 30 que cruzaron la carretera para atacar, algunos buses de Curicó arrancaron y varios quedamos atrapados, otros hinchas que andaban en los baños salieron y se toparon con esto y ahí afuera en los estacionamientos a las chiquillas las asaltaron, fue un robo con intimidación, les pegaron, les dijeron que se

sacaran la camiseta, quedaron en sostenes y las toquetearon. Salimos como pudimos y esto no fue pelea entre barras, éramos mujeres, niños, solo familia, Marginales nunca estuvo ahí”, reconoció Bravo. “En un auto estacionado había un hincha con la camiseta de la Católica comiendo con un bebé y no les importó nada y le rompieron todos los vidrios. Fue algo caótico”, reconoció otro

MIGUEL ÁNGEL MUJICA:

EL CLUB ALZA LA VOZ Entre las curicanas afectadas está la dirigente electa en la corporación albirroja, Marta Lagos, quien sufrió el robo de su camiseta y pertenencias. Uno de sus acompañantes recibió un botellazo en la cabeza debiendo ser suturado y tras la denuncia en la tenencia de carabineros de Tinguiririca, constaron lesiones en Chimbarongo, llegando a Curicó cerca de las 5 de la madrugada de ayer lunes. Mediante un comunicado, el club señaló: “CDP Curicó Unido condena las agresiones que realizaron personas identificadas como fanáticos del club Universidad de Chile hacia hinchas de nuestro club, atacando a niños, mujeres y personas de la tercera edad, sin distinguir. Estos sujetos atacaron buses, uno de ellos el de nuestra querida tía Edith Véliz y asaltaron

quitándoles indumentaria, dinero y celulares, incluso dejaron a hinchas nuestras en ropa interior, atacándolas y recibiendo tocaciones. Entre las afectadas se encuentra una dirigente electa de nuestro club”, señala el comunicado, el que agrega: “Esta situación no corresponde solo a hechos vandálicos, también demuestra actitudes machistas que no podemos tolerar, pues agreden física y sexualmente a hinchas de nuestro club”. El comunicado finaliza señalando que Curicó Unido realiza un catastro de las víctimas (+56957683945) y que pondrán asesoría jurídica para las afectadas. Ya son cerca de 12 los casos registrados y los antecedentes habrían sido puestos a disposición de abogados curicanos para interponer las acciones que correspondan. “Solo esperamos que la ANFP y la ‘U’ también se pronuncien”, reconocieron desde el club curicano, algo que hasta el cierre de esta edición, aún no sucedía.

Fotonoticia

“Estamos muy orgullosos del Team Chile juvenil” SANTIAGO. Una gran jornada de cierre vivió el Team Chile en los primeros Juegos Panamericanos Junior, que se llevaron a cabo en la ciudad de Cali, Colombia. El pasado domingo la delegación nacional sumó seis nuevos podios y se afianzó en el octavo lugar entre 41 países en el medallero general, igualando la histórica actuación del Team Chile adulto en los últimos Juegos Panamericanos de Lima, en 2019. No solo eso: en Cali, la escuadra juvenil ganó 12 medallas de oro, 15 de plata y 31 de bronce, quedando a un triunfo de igualar los históricos 13 oros de nuestro país en la capital peruana hace dos años

Abanderados del Team Chile (Óscar Muñoz Badilla / COCH)

en la competencia absoluta, pero superando ese registro en el total de medallas por ocho preseas (58 versus 50).

“Estamos muy orgullosos de la actuación de este Team Chile juvenil. Con esta generación se ha hecho un trabajo

de años y hoy estamos viendo que pueden igualar las actuaciones históricas de los deportistas adultos en Megaeventos continentales. Tenemos que confiar en el recambio, entregarles recursos para seguir creciendo y llegar con la mejor delegación posible a Santiago 2023 y París 2024”, comentó el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica. Anoche en Colombia se realizó la ceremonia de Clausura de los Juegos Panamericanos Junior, donde nuestro país estuvo representado por la atleta Berdine Castillo (atletismo) y Vicente Droguett (voleibol playa) como abanderados.

Atletas Club Runner logran medallas en Cross de Cumpeo A un nuevo torneo atlético asistieron el pasado fin de semana, exponentes del Club Runner de Curicó, que preside Martín Aguiluz. A la cita atlética asistieron 10 integrantes del team curicano para correr en el primer cross de 7 kilómetros en la localidad de Cumpeo donde Sebastián Cortés, consiguió un segundo lugar, al igual que Ana María Villacura, al paso que Beatriz obtuvo un primer lugar en el evento que congregó además la presencia de fondistas de la región.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

Crónica

BALANCE EN PROCESO DE ELECCIÓN DEL CONSEJO NACIONAL INDÍGENA

“La preocupación por los asuntos de los pueblos originarios va en aumento” Participación. A pesar de la baja concurrencia a las votaciones de consejeros nacionales de Conadi, la seremi (s) de Desarrollo Social, Constanza Gajardo, destacó que la participación “fue más alta que en procesos anteriores”. TALCA. Este domingo 5 de

diciembre, se llevó a cabo el sufragio de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, para la elección de consejeros Nacionales de la comunidad indígena. El proceso contó con cinco sedes dispuestas como locales de votación, en las

comunas de Linares, Constitución, Curicó, Licantén, y Talca. En Talca el local fue el edificio de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, donde el proceso estuvo presidido por su seremi (s) Constanza Gajardo Miranda, y el encargado regional de Conadi, Diego Veas, quie-

La seremi Constanza Gajardo y el encargado regional de la Conadi, participaron en el proceso en una de las mesas de votación.

nes vigilaron y sirvieron para la correcta legitimi-

dad del proceso. “Junto a la

seremi

CON MÓDULOS EN LINARES, TALCA Y CURICÓ

Actualizan fotografía de la TNE

El seremi de Gobierno, Francisco Durán, llamó a los estudiantes maulinos a renovar su fotografía para actualizar la TNE.

TALCA. Para capturar la fotogra-

fía con la que se diseñará el pase escolar de cada estudiante y que así puedan adquirirlo actualizado para obtener los beneficios que trae consigo la TNE para en el transporte público, la Junaeb Maule dispuso módulos informativos y

fotográficos en centros comerciales de Linares, Talca y Curicó, para acercar el proceso y así también agilizar la entrega futura de la tarjeta. El seremi de Gobierno, Francisco Durán, junto al coordinador regional de Junaeb, Leroy Ibáñez, realiza-

ron una invitación ciudadana para que los jóvenes realicen la actualización necesaria que se requiere ante los cambios de ciclos educativos. “Es importante que realicen este trámite con tiempo, evitando así las filas, las congestiones, para que puedan

contar con los beneficios que entrega el pase escolar. Los esperamos para que puedan hacer este trámite en las mejores condiciones y es importante que lo hagan lo antes posible”, indicó Durán. Por su parte el coordinador de Junaeb aseveró que “actualmente tenemos más de 53 mil inscritos en la región, pero aún faltan muchos que concurran a actualizar su fotografía”. En Linares se dispuso un módulo en Espacio Urbano; en Talca, en el Mall Plaza Maule; e igualmente en el Mall de Curicó; los que permanecerán funcionando hasta el 10 de diciembre, pudiendo extenderse por una semana considerando la demanda que exista de parte de la comunidad. La TNE permite a los alumnos de 5to. a 8vo. circular de manera gratuita en locomoción colectiva, mientras que, para la educación media y superior, hay descuento en el valor del pasaje.

Constanza Gajardo, estuvimos a cargo de la mesa 89, acá en la comuna de Talca. Esta mesa, lamentablemente, tuvo poca convocatoria, ya que 25 personas solamente pudieron emitir su voto”, comunicó Diego Veas, encargado regional de Conadi. Además, agregó, que uno de los inconvenientes que tuvo la jornada, fueron varias personas que acudieron a las mesas habilitadas para votar, sin estar inscritas en el padrón electoral, no pudiendo, por ende, emitir su voto de manera regular. PARTICIPACIÓN A nivel nacional, más de 250 mil personas forman parte del padrón electoral indígena, y en el mapa local, en la Región del Maule, se esperaban más de 200 votantes. Según el Censo 2017, en el Maule, hay 4,6% de personas

pertenecientes a pueblos originarios, porcentaje que corresponde a 49.013 personas. La seremi (s) Constanza Gajardo, finalmente agrega que “durante el día domingo vivimos un proceso tranquilo, participativo y familiar, recibiendo a maulinos que pertenecen a pueblos originarios y que con su voto propusieron nombres de los consejeros indígenas que integrarán el Consejo Nacional de Conadi. Estamos felices porque la participación en los locales de votación de Linares, Constitución, Curicó, Licantén y Talca fue más alta que en procesos anteriores, lo que representa que la preocupación por los asuntos de los pueblos originarios va en aumento, y son de interés de todos los chilenos, por lo tanto, deberán seguir presentes en la política pública de futuro”.

Párvulos visitaron cuartel de la PDI

TALCA. Niños y niñas del jardín infantil “Frutillita” del sector La Florida de Talca, acompañados de sus educadoras y asistentes de la educación, visitaron las dependencias del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) Regional de la Policía de Investigaciones (PDI). La actividad “Visitas a Instituciones”, consistió en un recorrido por el cuartel policial, en donde se tomaron fotografías con los peritos investigadores, quienes además les comentaron a los párvulos acerca de los pormenores de su trabajo diario. Una vez culminada la visita, las educadoras del jardín infantil, junto a los niños y niñas, agradecieron la disposición de los detectives para recibirlos en su cuartel institucional.


Crónica HUBO MÁS DE MIL 200 INVITADOS

Jueces maulinos participaron en encuentro nacional en Santiago Convocatoria. Estuvo presente el directorio completo de los magistrados de la Región del Maule, encabezado por su presidente, Fernando Bravo.

Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El tomar la decisión de rehacer su vida recae solo en usted. Si se siente preparado/a entonces hágalo. SALUD: No ponga en peligro su salud mental. DINERO: La pista se puede poner pesada si gasta más de la cuenta. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Pensar un minuto las cosas puede ahorrarle un montón de tiempo explicando lo que quiso decir. SALUD: Es importante que prevenga accidentes. DINERO: Ordene un poquito sus cosas para poder dar cumplimiento con todo lo que tiene pendiente. COLOR: Marengo. NÚMERO: 10.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Entre el 1 y el 4 de diciembre pasado, se llevó a cabo en Santiago la 49 Convención Nacional de Magistrados y Magistradas de Chile, donde se unieron los gremios de todo el país, con la participación de más de mil 200 jueces. En la instancia, estuvo presente el directorio completo de los magistrados de la Región del Maule, compuesto por su presidente, Fernando Bravo, Marcial Taborga, César Leyton, Carla Valladares, Ricardo Riquelme y Marcelo Bruna. A ellos se sumaron otros jueces de la región conformando una delegación de nueve personas. En contacto con diario La Prensa, Fernando Bravo señaló cuál fue el objetivo de la reunión. “Se debatió todo lo que dice relación con lo que se espera de la nueva Constitución Política del Estado respecto de cómo debería estar conformado el Poder Judicial, cómo debería desarrollarse la carrera funcionaria, cómo deberían estar plasmados los principios de independencia, entre otros”, acotó. MEDIDA En ese sentido, el profesional apuntó que se analizó una propuesta de un órgano independiente que se encargue de “establecer las formas de nombrar a los jueces, también de calificarlos, sancionarlos, removerlos cuando corresponda y de establecer las garantías que necesitan ellos para desarrollar la función de manera tranquila, oportuna y siempre con independencia”. Fernando Bravo agregó que sobre el tema de infancia y familia se conversó sobre todas las modificaciones que se deben llevar a cabo como la retención del 10 por ciento de la AFP cuando haya una deuda pendiente, entre otros puntos. En la Convención Nacional de Magistrados y Magistradas estuvo presente el ministro de Justicia, el presidente de la Corte Suprema y, además, expusieron asesores internacionales.

AMOR: Debe aprender a vivir con las consecuencias por las cosas que hace. Todo en la vida tiene un efecto y eso hay que tenerlo en cuenta. SALUD: Cuidado con descuidarse más de la cuenta. DINERO: Las deudas pendientes hay que ponerlas al día. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La importancia de los detalles en la pareja son lo que hace la diferencia en el futuro. SALUD: Busque apoyo en los suyos para así salir adelante en lo relacionado con la salud. DINERO: Trate de concretar lo pendiente durante esta primera quincena de diciembre. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Todo suceso en su vida es una experiencia más que le ayudará a ser alguien más sabio. SALUD: Es importante que impregne su corazón de energías positivas que le ayuden a salir adelante. DINERO: Debe continuar trabajando por un mejor bienestar para usted y los suyos. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

En pleno estuvo presente la directiva regional del Maule en esa importante instancia.

AMOR: Una buena demostración de amor es mostrarle a su pareja que usted protege lo que tienen. SALUD: A toda costa debe evitar exponerse más de la cuenta. Aun se debe andar con cuidado. DINERO: Trate de ahorrar todo ingreso extra. Es importante para los imprevistos. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Quien está a su lado debe respetarle y sobre todo amarle sin condiciones. SALUD: Preocúpese de usted y del estado de salud en el que está su organismo. DINERO: Lo laboral puede andar bien si es que cumple los compromisos que tiene aún pendientes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La vida le irá dando los indicios, depende de usted saber leerlos en el momento adecuado. SALUD: Trate de alejarse de situaciones de conflicto que terminen por causar más estrés. DINERO: Es importante que analice lo que hará más adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Ya es hora de tomar las cosas más en serio en esa relación. Puede haber alguien especial a su lado y lo/a puede perder. SALUD: Su actitud debe ser responsable para no terminar dañando su condición de salud. DINERO: Las recompensas tardan, pero llegan. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tomar distancia para ver las cosas de un ángulo diferente puede ayudar a darse cuenta en donde está su error. SALUD: No permita que las tensiones dominen la jornada. DINERO: Es preferible que evite nuevas inversiones. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Llegó el momento de escuchar en lugar de dejarse llevar por el calor de la conversación. Así puede solucionar mejor las cosas. SALUD: Es usted quien debe cuidar de su salud. DINERO: No se enfoque en las malas experiencias laborales, las cosas no siempre son iguales. COLOR: Salmón. NÚMERO: 23.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No de falsas esperanzas a quien está en este momento a su lado. Ese error puede terminar causando mucho daño. SALUD: Protéjase y no se exponga al COVID. Debe ser más responsable. DINERO: Demuestre que tiene las competencias para ese trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

Crónica

EN UN VIAJE A NEW YORK

“Beca Nacho Gutiérrez” permitirá a un estudiante de Constitución estudiar inglés También para La Pintana. El beneficio está orientado a alumnos que cursan tercero medio en un establecimiento público de estas comunas y tengan ganas de aprender y vivir la experiencia. CONSTITUCIÓN. Una experiencia de vida y una oportunidad que puede hacer la diferencia para el futuro de muchos jóvenes. Así resume Ignacio “Nacho” Gutiérrez, periodista y conductor de televisión y radio, el programa de becas para estudiar inglés en Estados Unidos que lleva su nombre, y que en esa edición amplió su rango de beneficio para llegar a estudiantes de la comuna de Constitución, Región del Maule ya que uno de estos jóvenes podrá viajar a Nueva York, con todo pagado, para aprender inglés durante el verano. La “Beca Nacho Gutiérrez” consiste en financiar el viaje y la estadía de un estudiante de un colegio público en un campus universitario en una ciudad de Estados

rá al estudiante becado. La idea es que el chico o chica que gane pueda estar tranquilo y dedicándose a aprender todo lo que pueda aprender, que absorba todas las experiencias que implica estar en otro país que pueda, y que eso le sirva para su futuro”, explica Nacho Gutiérrez.

Ignacio Gutiérrez inició este programa de becas hace varios años.

Unidos, para que el aprendizaje sea en una zona nativa de inglés. En esta ocasión, se eligió la ciudad de Nueva York hasta donde llegará el alumno que se gane la beca para vivir durante los meses del verano 2022.

OPORTUNIDAD “Para mí enseñar inglés es una intervención social porque hay jóvenes muy talentosos que necesitan el compromiso de nosotros. Por eso esta beca cubre todo, desde el trámite del pa-

saporte, pasajes, estadía, alimentación, hasta las entradas a museos mundialmente conocidos y musicales de Broadway, acceso a medicamentos en caso de emergencia y la presencia de un coach que acompaña-

“NO TIENE PRECIO” Abrir las postulaciones en Constitución también es un sueño cumplido para “Nacho” ya que es su tierra de origen y agrega que “el cupo para Constitución es una gestión que inicié hace más de un año. Era una meta que me había propuesto porque sé lo difícil que es vivir en una zona alejada de las grandes urbes, y sobre todo si se trata de alumnos vulnerables. La

beca es parte de un programa de estudio de inglés que desarrollamos hace varios años ya en La Pintana, es un trabajo que realizamos con un equipo muy chiquitito, pero con mucho corazón, y de verdad que veo cómo les cambia la vida. Eso no tiene precio”. El requisito para postular a esta beca es estar cursando tercero medio en un establecimiento público en las comunas de La Pintana y Constitución, manifestar su interés de postular a los profesores de inglés, además de “ganas de aprender y vivir la experiencia”, dice Nacho. El ganador de Constitución se sumará a un estudiante de La Pintana, que es la otra comuna donde se entrega esta beca y donde ya están en el proceso de selección del ganador.

MASCULINO ADULTO

Club Independiente fue el Campeón del Torneo de Básquetbol curicano CURICÓ. Con encuentros muy reñidos y que en algunos momentos complicaron la conducción del juego haciendo muy difícil la tarea de los árbitros, se desarrolló el cuadrangular de básquetbol masculino adulto organizado con motivo de los 78 años del Club Deportivo Población Caupolicán, evento finalizado en la multicancha de Alameda Manso de Velasco. La información entregada por el coordinador deportivo de Población Caupolicán, Patricio Iván Guerrero, señala que resultó campeón de este

torneo el Club Deportivo Independiente, quien venció en el último encuentro de la noche al club Amigos del Básquet por 55 a 53, en un partido que solo se decidió en los últimos minutos. En el encuentro por el tercer lugar, el representativo de Caupolicán venció a J.O. Lontué, quedando con el primer lugar el Club Independiente; segundo, Amigos del Básquet; tercero Caupolicán y cuarto, J.O. Lontué. ANOTADORES Quienes más anotaron en

este torneo fueron Rodrigo Marchant de Independiente, Esteban García de Lontué, Jonathan Aliaga de Amigos del Básquet y Diego Díaz de Caupolicán, este último como máximo goleador del torneo. El presidente del club organizador, Gerardo Alvarado, agradeció la participación de los equipos en competencia, lo que dio especial brillo a la celebración de los 78 años del Deportivo Población Caupolicán, cuya fecha de fundación es el 30 de noviembre de 1943.

El capitán de Independiente, Gustavo Contreras recibe el trofeo de parte del presiente del club organizador, Gerardo Alvarado.


Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES Extracto de notificación por aviso. Ante 1° Juzgado de Civil de Curicó, “BANCO SANTANDER CHILE CON OLIVARES ARAVENA”, Rol C-1082-2020, se ordenó con fecha 1 de septiembre de 2021 notificar por aviso extractado lo siguiente: Que, atendido a los argumentos expuestos por el recurrente y con el fin de dar curso progresivo a estos autos conforme a Derecho, se resuelve ACOGER reposición de folio 33, dejando sin efecto lo resuelto con fecha 09 de octubre de 2020, a folio 26, solo en lo referente a la forma de practicar el requerimiento de pago y oportunidad en que se deban llevar a cabo las publicaciones respectivas, y en su lugar se provee como sigue: “Que para efectos del requerimiento de pago respectivo, cítese a doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, RUN N 13.598.284-9, para el día miércoles siguiente a la última publicación practicada, o al día hábil posterior en caso de que este fuera inhábil, a las 08:30 horas en las dependencias de este Tribunal.- Efectúense las publicaciones respectivas una vez terminado el estado de excepción constitucional decretado

por la autoridad. La requerida, al concurrir al Tribunal deber dar cumplimiento a las medidas sanitarias instruida por la autoridad atendida la contingencia que afecta a nuestro país.”. Secretario (s). 06-07-08 -82897

Remate. Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol C-651-2020, juicio ejecutivo caratulado “Muñoz Con González”, el día 29 de diciembre a las 11:00 horas, se subastará la propiedad ubicada en Calle 25 Sur n° 270 del Lote 39 Manzana A del Programa habitacional “Villa Conavicoop”, comuna de Talca, Región del Maule, inscrita a FOJAS 705 NÚMERO 429 del Registro de PROPIEDAD del Conservador de Bienes Raíces de Talca del AÑO 1997. Mínimo Posturas $18.761.613. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía

y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, debiendo conectarse los postores al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link https://zoom. us/j/99468327732, ID de la reunión: 994 6832 7732. Demás antecedentes en el expediente digital de la causa. Secretario (s) 06-07-08-09 -82915

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, rematará el día 15 de Diciembre de 2021, 12:00 hrs, propiedad sin derechos de aprovechamiento de aguas, de una parte del Lote número 4, de los cinco lotes, en que se había dividido la Parcela número ciento nueve del PROYECTO DE PARCELACION LOS ROBLES. Dicha parte corresponde al “LOTE NÚMERO CUATRO B”, (4”B”) del plano de subdivisión de una superficie aproximada de 1 hectárea (1há.), ubicado en provincia de Linares, comuna de retiro., inscrita a Fojas 3755, Nº2157 del

DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro padre, esposo, abuelo y bisabuelo, señor JAIME ALCÁNTARA MORENO (Q.E.P.D.) Será velado en la Iglesia Matriz (Merced 417, Curicó), donde se oficiará una misa por su descanso, a las 16:00 horas del día de hoy. Su funeral se realizará a continuación de la misa, en el Cementerio Parque Curicó. LA FAMILIA.

Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral del año 2011. Mínimo posturas $ 1.516.813.-, precio que se pagará al contado dentro de los 10 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, sólo en el Banco del Estado, equivalente al 10% del mínimo. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-662-2019 caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INVERSIONES TAPIHUE LIMITADA Y OTROS.- PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante. 27-30-07-10 - 82817

EXTRACTO DE REMATE. Ante 2° Juzgado Letras Talca, juicio ejecutivo C-2631-2016, “SCOTIABANK CHILE con NÚÑEZ”,

miércoles 29 diciembre 2021 a 12:00 hrs, subastara un inmueble ubicado en Pasaje 22 1⁄2 Poniente, ex pasaje 4, N° 0713, Doña Clara II, comuna Talca. Propiedad inscrita a FOJAS 12.682 NÚMERO 12.688, del Registro de Propiedad AÑO 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo Posturas: $10.039.536. Garantía: 10% del valor de la postura mínima, debiendo constituirla por vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo los postores acompañarla, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior al remate. No se acepta otro medio de garantía. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha remate. La subasta se llevara a efecto por videocon-

ferencia, debiendo conectarse al menos, 15 minutos antes del remate. Enlace: https://zoom. us/j/92778178886 ID Reunión: 92778178886. Restitución de garantía hecha por consignación, será dentro de 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Secretario (S). 07-08-09-10 - 82931

OCUPACIONES Colegio Adventista de Talca, necesita servicio de ATE en metodología ABP. Interesados enviar correo a jefetecnico. coadet@educacionadventista.cl 07 – 82934

VARIOS Extravío Certificado Licencia A2 a nombre de Iván Cerda Carrasco. 07 - 82936


Nacional

18 LA PRENSA Martes 7 de Diciembre de 2021

PROVINCIAS DE BIOBÍO, ARAUCO, MALLECO Y CAUTÍN

Cámara de Diputados aprueba prórroga al Estado de Emergencia en la Macrozona Sur VALPARAÍSO. La Cámara de Diputados aprobó este lunes una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín. La decisión se adoptó por 70 votos a favor, 49 en contra y 3 abstenciones. De esta forma, el requerimiento pasará este martes al Senado, donde se determinará si se extenderá por 15 días más.

CAEN MITOS El ministro de Interior, Rodrigo Delgado, ha destaca-

do y defendido el reforzamiento de policías y militares en dichas provincias con la disminución de los hechos de violencia. “Se han ido cayendo varios mitos al respecto. Al principio muchos nos decían que lo que estábamos haciendo era militarizando la zona y siempre lo dijimos, nosotros estamos cuidando a las personas. Se nos dijo muchas veces que las personas iban a perder libertades y, a la fecha, los jefes de la defensa de ambas regiones no han utilizado ningún instrumento adicional”, afirmó.

COLEGIO INGLÉS DE TALCA Para el año escolar 2022, el Colegio Inglés de Talca necesita contratar profesores comprometidos y que adhieran a nuestro Ideario Educativo, en las siguientes áreas: - Profesor(a) Básica Mención Matemática - Profesor(a) Enseñanza Media Matemática - Profesor(a) Básica Bilingüe - Educador(a) de Párvulos Bilingüe Súmate a un Colegio de excelencia. *Acogidos a Ley de Inclusión Laboral (Ley 21.015) Interesados, enviar sus antecedentes a: jovargas@colegioingles.cl

Asimismo destacó que las personas pueden circular con mayor libertad por el aumento en la seguridad. La autoridad confirmó que hoy martes en una sesión que se desarrollará a las 10:00 horas se discutirá la extensión en el Senado. PROYECTO PARA EXTENDER PLAZO A 30 DÍAS El diputado Miguel Mellado (RN), valoró la nueva extensión, asegurando que dará tranquilidad a las personas que trabajan en la zona y a los turistas. El parlamentario confirmó que presentaron un proyecto de ley para renovar el Estado de Emergencia cada 30 días y así pueda existir planificación. El parlamentario solicitó al Ejecutivo dar urgencia al proyecto para que se pueda mantener el Estado de Excepción Constitucional durante el receso legislativo del verano. Es preciso indicar que el 12 de octubre el Presidente Sebastián Piñera decretó el Estado de Emergencia y ha solicitado su extensión en tres oportunidades.

La decisión se adoptó por 70 votos a favor, 49 en contra y 3 abstenciones.

SE TRAMITAN ACTUALMENTE EN EL CONGRESO

Gobierno pone discusión inmediata a 27 proyectos SANTIAGO. Este lunes, el Presidente

Sebastián Piñera presentó urgencia de discusión inmediata a 27 proyectos de ley que se tramitan actualmente en el Congreso. Cabe recordar que existen tres tipos de urgencias que el jefe de Estado puede hacer presente para acelerar

DESTACADOS SE NECESITA KINESIÓLOGA, con o sin experiencia, para trabajar en jornada completa. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 05 al 12

LLAMADO A CONCURSO PARA LICITACIÓN DE CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN “SISTEMAS Y/O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN” para el Colegio Nueva Holanda de la ciudad de Talca, solicitar bases al e-mail colegionuevaholanda@hotmail.com 07 – 82935

COLEGIO SANTA ROSA DE CONSTITUCIÓN PARA EL AÑO 2021 REQUIERE CONTRATAR CURSO DE: “Evaluación para el aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbrica”. Interesados en postular solicitar bases en correo electrónico: contactocolegiosantarosa@gmail.com Desde el martes 7 al viernes 10 de diciembre de 2021. Recepción de propuestas hasta el martes 14 de diciembre de 2021. La resolución de las ofertas serán informadas el jueves 16 de diciembre de 2021. 07 – 82941

PROPUESTA PÚBLICA Nº 87/2021 “CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS, VARIOS SECTORES COMUNA SAGRADA FAMILIA”, COMUNA DE SAGRADA FAMILIA.

la discusión de un proyecto. Dentro de ellas, la discusión inmediata es la más intensa, ya que la iniciativa debe ser conocida y despachada por la respectiva cámara en un plazo de seis días. El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, explicó que “no quedan tantas semanas legislativas para el término del Gobierno, así que nuestra idea es empujar muchísimas iniciativas. Estamos más que disponibles para coordinarnos de la manera en que puedan salir adelante”. Además, emplazó al Parlamento por “discusiones inmediatas que no han sido respetadas”. En esa línea, aseveró que hay proyectos que han estado seis meses sin tramitarse.

“Hay muchas iniciativas legales que están a punto de ser ley y, en ese sentido, queremos aprovechar cada hora legislativa para seguir avanzando. Hay otros que esperamos que queden bastante avanzados”, agregó. Dentro de los proyectos a los que se puso esta urgencia, se encuentran la reforma constitucional que regula el estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica; el que modifica la ley N°17.798, sobre Control de Armas, sancionando el porte e ingreso de armas en lugares de acceso público; y el que modifica artículo 476 del Código Penal, para incluir el delito de incendio en lugares destinados al culto religioso.

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública, por mandato del Gobierno Regional del Maule para la ejecución del siguiente proyecto:

“Conservación De Vías Urbanas, Varios Sectores Comuna Sagrada Familia” 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-87-O121 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule. 3. MONTOA SIGNADO (a): $ 610.866.000. 4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases Administrativas Especiales. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU (a): Registro B-1 - 2a Categoria. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 02-12-2021 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 02-12-2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

DEPTO. SALUD MUNICIPAL CURICÓ

Dirección comunal de Salud

RESULTADOS CONCURSO INTERNO LEY N° 21.308 DEPARTAMENTO DE SALUD DE CURICÓ La Resolución Exenta N° 206 del 16 de noviembre de 2021 del Director Comunal de Salud, aprueba resultados finales del concurso interno para proveer de cargos titulares la dotación del Departamento de Salud de la I. Municipalidad de Curicó. El listado definitivo de los postulantes seleccionados está disponible en la página web www.curico.cl


Policial

Martes 7 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19

PARA EL CONTROL DEL ORDEN PÚBLICO

Carabineros se capacitó en tácticas y técnicas policiales Detalles. Funcionarios tuvieron instrucción en Derechos Humanos, así como atención a la comunidad, aprehensión de imputados, trabajo investigativo, entre otros. CURICÓ. La iniciativa se llevó a cabo en dependencias de la Prefectura de Carabineros Curicó, donde el personal reforzó conocimientos basados en la reforma institucional. Los funcionarios mantuvie-

ron jornadas teóricas y prácticas dirigidas por la instructora en Derechos Humanos, capitán Ivania Varas Valdés, quien logró mejorar las habilidades en atención al público, aprehensión de imputados, tra-

bajo investigativo, entre otros; con el objetivo de prestar un mejor servicio. La autoridad policial manifestó que esa capacitación es tremendamente importante para los funcionarios. “Tiene mucho que ver con

Una de las actividades de la capacitación fue la simulación de procedimientos.

la reforma institucional, donde todos quienes integren las filas de Carabineros de Chile deben manejar ciertas habilidades que les permitirá un desarrollo profesional de su trabajo, enfocado en beneficio de la comunidad”. JUNTO A LA GENTE El término de la capacitación fue observado por distintos representantes de las juntas de vecinos de Curicó, quienes presenciaron dife-

Vecinos fueron invitados al cierre de la iniciativa policial.

rentes ejercicios prácticos relacionados a la recuperación de vehículos robados, aprehensión de sujetos por robo en lugares habitados y no habitados, control del orden público y habilidades en el trabajo comunitario que desarrollan a diario, actividades que fueron aplaudidas por los asistentes. La instructora Ivania Varas señaló que “es primera vez que el término de una capacitación es abierto a la comunidad, pero considera-

mos importantes que los vecinos y vecinas se enteren que nos mantenemos en permanente perfeccionamiento, que todos nuestros esfuerzos van en directo beneficio de ellos, de quienes confían en nuestro trabajo, en quienes colaboran en disminuir los delitos y aumentar la sensación de seguridad, para ellos y para toda la comunidad, nos esforzamos por mantenernos en los estándares esperados”.

OCURRIDO EL FIN DE SEMANA

Investigan ataque a balazos que terminó con un muerto MOLINA. El confuso hecho se produjo el sábado pasado en la población Marsellesa. Alrededor de las 22:50 horas del domingo, dos hombres llegaron en un automóvil a una casa del pasaje Versalles, donde discutieron con otras personas, quienes usaron armas de fuego. Minutos después, los heridos ingresaron al Hospital de Molina, donde uno de ellos perdió la vida a pesar de los esfuerzos médicos y

fue identificado como Cristopher Ponce Durán, de 33 años, quien tenía antecedentes por diversos delitos como hurto, porte de arma de fuego, arma blanca, robo con intimidación, por sorpresa y violencia intrafamiliar. En tanto, su acompañante, Roberto Inostroza Núñez, de 41 años, fue trasladado al Hospital de Curicó, donde estaría fuera de riesgo vital. Este sujeto tiene antecedentes por robo con intimi-

dación y en lugar habitado. VENGANZA Por orden del Ministerio Público, se solicitó a la Brigada de Homicidios de la PDI para que investigue que originó y quién está detrás del ataque a balazos, que conmocionó a la comunidad molinense. Por los datos obtenidos hasta ahora, toda hace presumir que estamos ante un denominado ajuste de cuenta entre bandas rivales.

Personal de la PDI investiga los hechos ocurridos en Molina.


7

Martes Diciembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AUTORIDADES ALERTAN A COMUNIDAD

60% DE LUCES NAVIDEÑAS FISCALIZADAS POR SEC NO CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Recomendaciones. “Lo importante es revisar que los productos, sobre todo las luminarias que se compren, tengan la certificación”, expresaron los seremis de Energía y Gobierno. TALCA. Con motivo de la cercanía de la Navidad, fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentran realizando controles de calidad a adornos eléctricos y juegos de luces, para verificar que cumplan con la normativa de calidad y seguridad. Durante recorridos por diversos locales comerciales, tanto pequeños como multitiendas, los funcionarios han comprobado que el 60% de los artefactos revisados no cumplen los requisitos exigidos por la ley. Autoridades, lideradas por la seremi de Energía, Anita Prizant, y el vocero de Gobierno, Francisco Durán, participaron en una fiscalización navideña en el sector

LED, pues consumen menos energía y son las más eficientes que se encuentran en el mercado. A su vez, apreciar si son luces para interior o exterior, lejos de materiales combustibles y si se les instala alargador que sea con interruptor para prender y apagar”, especificó Prizant, a modo de recomendación.

Autoridades fiscalizaron adornos navideños eléctricos en locales comerciales de Talca.

céntrico de esta ciudad para asegurarles a las familias que los locales poseen los productos que cumplen

con la normativa chilena. “Verificar no solo que cuenten con el código QR y que este corres-

ponda a las especificaciones del producto que se está comprando, sino que también, que estas luces sean

PCR ARROJÓ NEGATIVO

Pareja de talquinos fue contacto estrecho de primer caso Ómicron TALCA. La seremi de Salud, Marlenne Durán, confirmó dos contactos estrechos de la variante Ómicron en Talca y que venían en el mismo vuelo que la persona de San Felipe que arrojó el primer positivo para la cepa sudafricana en el país. Ambos pacientes están

terminando su periodo de aislamiento y el primer resultado de PCR para Covid-19 resultó negativo. “Tenemos dos contactos estrechos que venían ubicados cerca del paciente que dio positivo en el mismo avión. El sábado realizamos el testeo y

afortunadamente están negativos terminando su periodo de aislamiento, así que tranquilidad a todos los contactos estrechos de ellos”, dijo la autoridad sanitaria, según consignó Cooperativa Regiones. Durante la semana se realizará un nuevo testeo

PCR a los viajeros, quienes se mantienen en aislamiento de los contactos estrechos de las personas cercanas en esta ciudad.

El examen PCR realizado a los pacientes, arrojó negativo. (Foto referencial).

RIESGOS Por su parte, Francisco Durán destacó y valoró la iniciativa, ya que indicó que son muchas las materias en las que se pueden producir riesgos, por lo tanto, “nosotros estamos pendientes y lo que queremos hacer es reducir la cantidad de riesgo. Un incendio, una persona que se electrocuta, son cosas que no queremos tener… Lo importante

es revisar que los productos, sobre todo las luminarias que se compren, tengan la certificación de la SEC”, expresó. INVESTIGACIÓN En la fiscalización se apreció que algunos establecimientos no contaban con los productos en cumplimiento de la norma, por lo tanto, se levantaron acta en cada negocio y se inició una investigación, para analizar si las respectivas tiendas inspeccionadas son reincidentes en esta falta o es primera vez que presentan este problema. De acuerdo a esto, se instruirá un sumario y se les multará por este incumplimiento. A su vez, se retiran de la venta todos los productos que se presentan fuera de la norma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.