
8 minute read
Sierra Norte


Advertisement











Sierra Nor 16 te
REPORTAJE CENTRAL Sierra Norte
Nos vamos a la noche en el albergue Sierra Norte, y lo hacemos usando el formato de guión cinemtográfico que tan buenos resultados nos dio en el pasado. Aunque, esta vez, realidad y ficción se mezclan y corren paralelas la una a la otra. Tomen asiento. La película está a punto de comenzar.
Autocar 1, interior, día. Alumnos de 3º de ESO y 2º Bachillerato. Autocares 2 y 3 para el resto de cursos. Destino: albergue Sierra Norte, Manjirón, sierra de Madrid. SERGIO: Vamos a poner cinco gomas en juego y esta noche quien tenga una tiene penitencia. Tras las cámaras: la explicación se la aprendieron rápido, porque han jugado mucho. Consiste en que alguien conteste “no” para pasar la goma y no llegar a la cena con ella, porque en ese momento hay penitencia para quien la tenga. Se jugó fuera de cámaras. Nota: en cualquier situación, rodando y sin rodar, puede pasarse la goma. Permitido salirse del guion para ello. IRENE (voz en off): Íbamos a recibir una formación muy completa sobre cómo mediar en un conflicto. Pero no todo era teoría, cosas como el juego de la goma nos divirtieron. Diario de rodaje: Día 1, martes 14, 9:15. La aventura acaba de empezar en el salón de actos donde vamos a grabar el principio de la película, está el equipo casi al completo. Digo casi porque siendo ochenta personas, no todos hemos llegado a tiempo… JUANCHU (lista en mano): Vale, 1º de Bachillerato está… ¡Voy con 2º y nos vamos! IRENE (voz en off): Cuando dieron las 9:20 estábamos listos, así que nos dirigimos, maleta en mano, a los vehículos que, en menos de una hora, nos llevaron a Manjirón, donde ya había algunos profes. Diario de rodaje: Día 1, martes 14, 10:30. Después de que los encargados del albergue comprobaran nuestros DNIs, colocamos el equipaje en las habitaciones y fuimos a una explanada en la que continuamos rodando. Desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato, estábamos allí. Imponía ver un círculo tan grande. Acotación: (se oye música animada y se ve a los alumnos. Hacen actividades para conocerse. La música empieza a bajar mientras se dividen en grupos. La cámara sigue a un grupo, que hace un círculo).
ISA: (Coge la pelota) Me llamo Isa, me gusta patinar. Acotación: (La música vuelve a subir y se ve cómo los chicos lanzan y cogen la pelota varias veces, hasta que vuelven a la explanada, donde se separan por cursos. La cámara sigue a 1º y 2º ESO, que va con Bachillerato).
Comedor, exterior, día. La PROFESORA se coloca frente a los chicos, que se sientan. PROFESORA: Vamos a hacer una actividad sobre emociones. Separaos en grupos de seis o siete personas. Comedor cerrado, interior, día. Alumnos de 3º y 4º de ESO. IRENE: (a sus amigas) Pues fuera de contexto, las figuras geométricas nos han enseñado sobre la comunicación bidireccional, la necesidad de escuchar todas las versiones en un conflicto la hemos visto por la historia de Caperucita y el peligro de escuchar los sucesos a través de terceras personas nos lo ha expuesto un artículo sobre humo. Nota: las actividades que hacen 3º y 4º el primer día por la mañana las repiten los pequeños de la ESO el segundo día, por lo que no aparece. Se imita el guion para ambos casos. Diario de rodaje: Día 1, martes 14, 14:30. A la hora de comer estábamos contentos, la película tenía muy buena pinta y la goma seguía corriendo entre risas y quejas. Después de la comida
estudiamos el guion y nos volvieron a separar por cursos. Comedor cerrado, interior, día. Alumnos de 3º y 4º, sentados, miran a MYRIAM. MYRIAM: Este vídeo explica muy bien cómo mediar en este tipo de conflictos. Comedor abierto, exterior, día. Alumnos más pequeños reciben una charla sobre ciberacoso. Acotación: (La cámara enfoca a los alumnos y, en plano secuencia, una presentación: “Contraseñas seguras”) Espacio de descanso, exterior, día. Alumnos de Bachillerato, sentados o tumbados en el suelo. SERGIO habla con LAIA y SOFÍA con un papel frente a ellos. LAIA: (Señala un punto del papel y mueve el dedo hacia otro) Entonces, de esta prueba irían a esta otra, ¿no? SERGIO: Exacto. La idea es que vayan de un lado a otro. No hay ninguna prueba cerca de otra. SOFÍA: ¿De verdad que no hay dos juntas? SERGIO: Que no. Acotación: (SOFÍA sonríe con maldad y le da una goma a SERGIO. LAIA ríe).
Diario de rodaje: Martes 14, día 1, 19:17. Entre una secuencia y otra, nos juntamos en el comedor para merendar un donut y un colacao calentito, porque el frío de la sierra se hacía notar. Cuando terminamos el rodaje del día estábamos agotados, pero fuimos contentos a cenar. Comedor cerrado, interior, noche. Acotación: (la cámara, en plano secuencia, muestra las mesas. Los alumnos cenan riendo y pasando la goma).
Diario de rodaje: Martes 14, día 1, 21:39. Fue gracioso, porque la parte que hablaba de la penitencia fue grabada, pero era igual en la realidad. IRENE (voz en off): Mientras esperábamos sin poder salir del comedor antes del misterioso castigo, Sergio cogió el micrófono y empezó a pasarlo entre algunos profes para que dijeran algo; los nervios se podían respirar en el ambiente, pero cantábamos. Habían llegado algunos profes nuevos, así que les explicamos el juego, que iba a terminar a las 22:00, pero había tanta tensión que se adelantó a las 21:56. En cuanto los relojes marcaron la hora señalada, Sergio recuperó el micrófono y llamó al centro a las personas que tuvieran una goma. Les hizo bailar, provocando hasta sus risas, y luego hicimos la gymkana preparada por los de Bachillerato; estuvo fenomenal. Diario de rodaje: Martes 14, día 1, 23:32. Terminar de rodar fue genial, porque nos fuimos al comedor cubierto y pusimos música. Había alguna cámara automática, pero el equipo estuvo con nosotros. Bailamos y cantamos hasta que los adultos se fueron a sus cabañas, alejadas de las nuestras, así que nos quedamos hasta tarde con la gente de otras habitaciones. Miércoles 15, día 2, 8:39. Cuando tuvimos que salir del saco a las 8, los bostezos se colaban en todas las conversaciones. IRENE(voz en off): Aprovechamos toda la mañana. Los mayores de la ESO recibimos una charla sobre bullying, hicimos un par de dinámicas y nos hablaron sobre estereotipos antes de irnos. Sala común, interior, día. Alumnos de 1º y 2º ESO escuchan una charla sobre cómo solucionar un problema y cosas que deben y no deben hacer. Espacio de descanso, exterior, día. Bachillerato charla con las orientadoras. Cuando se van, los chicos empiezan a comentar. SERGIO: Vale, ahora tenemos que ver cómo vamos a terminar. Sofía, ¿tienes alguna idea? SOFÍA: No. SERGIO: (Sonríe y le da la goma) Vale, queremos hacer algo con el paracaídas y por supuesto acabar con el baile de la fruta. ¿Qué se os ocurre? Diario de rodaje: Miércoles 15, día 2, 13:47. Nos lo pasamos genial grabando la última escena. Nos costó concentrarnos, así que quedaron muchas tomas falsas. Cuando el director dijo el último “¡corten!”, improvisamos una especie de gala, en la que los actores pasaban por debajo del paracaídas mientras les aplaudíamos. En el autobús volvimos dormidos o escuchando música, en silencio; estábamos agotados y se notaba. Era un autocar, en el interior, de día, y dentro íbamos los de 3º de la ESO y los de 2º de Bachillerato. Parecía que la aventura volvía a empezar…
La ventana indiscreta
Por segundo mes consecutivo, utilizamos la portada para hablar de algo mucho más grande: en este caso, todo lo que rodea al equipo de convivencia y que se vivió en el albergue Sierra Norte: desde las clases y charlas teóricas sobre tipos de enfrentamiento, pasando por gymkhanas a la luz de las linternas, y hasta casos reales simulados de mediación, de la mano de nuestro protagonista de portada Sergio García.





SIERRA NORTE









