5 minute read

Laura Palomar

Hace dos años, siendo alumna de 5º de Primaria del CEIP Winston Churchill, Laura Palomar fue una de lasprotagonistasdelreportajeprincipaldelnúmero7,CuentodeNavidad.Comosabíamosqueacabaría recalando en nuestro centro, le ofrecimos, para el citado reportaje, convertirse en el Fantasma de las Navidades Futuras. En aquella entrevista nos contaba cómo se imaginaba sus primeras Navidades en nuestro centro. Ahora que ya es alumna del IES Joaquín Rodrigo, y conmotivo de las fiestas, volvemos a sentarnos con ella para saber un poco más sobre sus Navidades y sobre su comienzo en el instituto.

¡Hola Laura! ¿Qué tal estás? LAURA: ¡Hola! ¡Bien!

Advertisement

Has sido la elegida, junto a la profe ya jubilada María José Portugués, para hacer el encendido de la Navidad. ¿En qué consistió?

L: Encendimos las luces del árbol de Navidad de la entrada. Teníamos un mando y cada una pulsamos un botón. Fue muy bonito y me hizo mucha ilusión que pensaran en mí.

Esofueeliniciodelasfiestasenel instituto. ¿Cuándo empiezan las Navidades para ti, Laura?

L: Cuando me dan las notas.

¿Y qué vas a hacer esta Navidad?

L: Pondré el árbol, cenaré con mi familia, quedaré también con mis mejores amigas y abriré muchos regalos.

¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad?

L.: Me encanta comer y estar con mi familia.

¿Es la época que más te gusta del año?

L: No, me gusta más el verano, y la época de mi cumpleaños, claro. Es el 6 de febrero. ¿Vas a salir de Madrid estas Navidades?

L: No creo. Hará más frío.

¿Tegustaríaquevolvieseanevar?

L: Sí, pero no como nevó la última vez. Solo quiero que nieve un poco para poder jugar con la nieve.

El IES ya tiene su árbol. ¿Cómo ponéis el árbol de Navidad en vuestra casa?

L: Lo pongo yo sola. Sandra, mi hermana, a veces pone alguna bola. Le guardo las que más le gustan y cuelga esas. Pero el resto lo hago yo. Luego tomamos una copa de champín. No me gusta, pero como tenemos que brindar, me la tengo que beber.

¿Cuál es tu adorno favorito?

L: La verdad es que me gustan muchos. Tengo un nido con pajaritos y otro adorno que es un cuerno de unicornio finito de color rosa.

Aparte de poner el árbol de Navidad, ¿pones el Belén?

L: Sí, uno de playmobil que es más pequeñito y otro de verdad en el que ponemos las figuritas que nos encontramos en el roscón. También lo pongo yo. Mis padres suben las cosas a casa y de vez en cuando mi madre me ayuda. También pego unas pegatinas en las ventanas.

¿Qué te gusta más: Nochebuena o Nochevieja?

L: Aunque no coma uvas porque no me gustan, me gusta más Nochevieja.

¿Quéesloquetomasenlugardelas uvas?

L: En vez de uvas me como doce lacasitos. Suelen ser rosas y azules; son los que más me gustan.

Después de tomarte los doce lacasitos, ¿cómo celebras con tu familia el comienzo del año?

L: Cuando suena la última campanada nos abrazamos y nos damos besos entre todos.

¿Qué cenáis esos días? L: Vamos cambiando cada año. Pero siempre toman arroz con leche de postre; a mí no me gusta. Prefiero bizcocho.

¿Qué te gusta más: el roscón, los polvorones o el mazapán?

L: No sé qué es el mazapán, pero prefiero el roscón. ¡Sin nata! Y no me gusta la fruta de encima.

(continúa en la página siguiente)

Laura posa junto al árbol de Navidad del centro, el día del encendido de las luces.

¿Cuál es tu villancico favorito?

L: El de las campanas es el que más me gusta.

¿Y tu rey mago favorito?

L: El de la barba marrón, Gaspar. Me gusta su barba.

¿Qué haces el día de reyes?

L: Ese día me levanto pronto, y espero a que Sandra se despierte. Bueno, en realidad la despierto porque quiero abrir los regalos.

¿Sueles ir a la cabalgata?

L: Sí, voy todos los años. El año pasado fui con mis amigas. Suelo ir a la de Vicálvaro, pero a veces voy a la de Getafe porque mis abuelos viven por esa zona.

¿Crees que vas a estudiar mucho estas fiestas?

L: Todavía no me han mandado deberes ni me han puesto exámenes después de Navidad, así que espero que no.

¿Ya sabes qué le vas a pedir a los Reyes Magos y a Papá Noel?

L: De momento solo sé una cosa: un juego de mesa, Jungle Speed.

¿Cómo serían tus Navidades perfectas?

L: Como lo son ahora.

¿Y cómo son?

L: Las paso con mi familia y mis amigos. Ceno con mi familia en casa de mis abuelos o mi tía los días de Nochebuena y Nochevieja y a veces juego con mis primos a juegos de mesa.

Y hablando del instituto, ¿es como te lo imaginabas y como te lo había descrito tu hermana?

L: No me acuerdo cómo me lo imaginaba, pero pensaba que iba a ser más diferente al colegio en los exámenes. Es casi igual. Me gusta más tener un profesor en cada asignatura porque si me cae mal alguno, solo lo tengo en esa asignatura.

Ahora que conoces el instituto, ¿qué te gustaría hacer que todavía no hayas hecho?

L: Quiero ir al laboratorio, que no he ido nunca. No sé ni dónde está.

¿Tienes pensado participar en algún proyecto?

L:Quiero apuntarme al proyecto de Erasmus, pero hasta el curso que viene no puedo. Le diré a mi hermana que me cuente cómo fue su experiencia allí.

Y por último, ¿qué deseos pedirías para tu paso por el IES Joaquín Rodrigo?

L: Aunque ya se están cumpliendo, espero seguir sacando buenas notas y hacer muchos amigos.

Laura en fotos de archivo de diciembre de 2019, para el reportaje Cuento de Navidad.

No hay dos sin tres.

This article is from: