Latitud21 No 211 Octubre 2020

Page 61

Latitud

21

Nayarit

Lujo contemporáneo La Riviera Nayarit de México dio la bienvenida a una nueva era de hospitalidad, con la inauguración de Conrad Punta de Mita, el primer resort de la marca Conrad de Hilton en el país. Situado en una playa de más de tres kilómetros de largo, la propiedad de 324 habitaciones invita a los viajeros a descubrir el lujo contemporáneo. En una ceremonia discreta y con todas las medidas sanitarias, el gobernador José Antonio Echevarría García, acompañado por el director general del resort, Marco Tabet y el titular de Turismo, Antonio Riojas; y Jorge Giannattasio, vicepresidente Senior y Jefe de Operaciones de Hilton, Caribe y América Latina, realizaron el corte de listón y recorrieron las instalaciones, iniciando por el espectacular lobby hasta llegar al spa, donde el majestuoso temazcal, custodiado por dos venados azules, símbolo de los Wixárikas, refleja el compromiso característico de la marca por el respeto e integración de la cultura local. El diseño corrió a cargo de la firma global de arquitectura SB Architects, visualizado como un portal al paisaje, la historia y la rica identidad multicultural de la región, acentuada por la exuberante vegetación tropical. Cuatro conceptos de restaurantes y tres de bar ofrecen menús y experiencias que rinden homenaje a las técnicas y los sabores ancestrales de la cultura local en un ambiente sereno.

www.l21.mx

Canela fina Rubén Cortés

Periodista y escritor Twitter @Ruben_Cortes

J

VISITADORES FISCALES

uicio a la carta del exdirector de Pemex, el ciudadano alertador de la Secretaría de la Función Pública, los enviados de Hacienda a fotografiar el interior de las viviendas… se oficializa en México la acusación masiva y facilona. La más reciente entrega de los avances de esta práctica que usa a personas que creen hacer un bien social, pero en la realidad se convierten en delatores, halcones, soplones, aparece en el Paquete Presupuestario 2021: Las autoridades hacendarias podrán utilizar herramientas tecnológicas para recabar imágenes o material que sirva como constancia de los bienes y activos que existen en el domicilio fiscal. Estos “visitadores fiscales” tomarán fotografías de bienes y activos de un domicilio fiscal, lo cual indudablemente limita la intimidad y privacidad de las personas, con el ardid de combatir la corrupción. Es otra vuelta de tuerca a la vigilancia masiva bajo la que vivimos mansamente, pues ya existe una medida gubernamental según la cual basta un soplo anónimo por internet para ir a prisión preventiva oficiosa. Es el ejército de “ciudadanos alertadores de corrupción” que implementó la SFP: algo conocido en otros países como “soplón anticorrupción” o “ciudadano informante”, con recompensas monetarias. La idea puede tener buena intención, pero en realidad crea delatores, como las figuras del testigo protegido o “criterio de oportunidad”, pues son declaraciones interesadas que cambian según los ofrecimientos de la autoridad. Por ejemplo, Lozoya es rehén de quienes le prometieron libertad o reducción de cárcel. Sus denuncias contra quienes le indiquen no garantizan verdad jurídica, ni imparcialidad de la justicia porque son declaraciones interesadas. Igual sucede con el “alertador de corrupción”, que puede denunciar a vecinos y compañeros de trabajo por soborno, cohecho y otras prácticas ilícitas para “democratizar el control del gobierno”. Pero lo que debe hacer el gobierno, en lugar de “visitadores fiscales” y “alertadores ciudadanos”, es procurar una justicia que elimine la impunidad y la cacería de brujas contra adversarios, con jueces y policías mejor preparados. Con un verdadero Estado de Derecho e instituciones fuertes no hacen falta en un país “visitadores fiscales”, “ciudadanos alertadores” ni “criterios de oportunidad”, figuras que en verdad crean un ambiente de miedo. Como la Ley de Extinción de Dominio, de acuerdo con la cual el gobierno puede “disponer de forma anticipada” de bienes y cuentas bancarias y efectivo incautados a quienes solamente se acuse de corrupción, sin que sean culpables. Basta la acusación del MP para decidir el destino de las posesiones de los señalados. Después de la sentencia, a favor o en contra, los bienes habrán sido repartidos según lo que haya dispuesto el gobierno. Para regirse aún por el sistema democrático de gobierno, la verdad es que México es gobernado con un autoritarismo notable.

Octubre 2020

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CANELA FINA Escribe Rubén Cortés

3min
page 61

FOTOS CANCÚN ANIVERSARIO

1min
pages 62-64

EN LA 21 Y OTRAS LATITUDES

2min
page 58

EL MOLCAJETE DE ANTONIO OSUNA

3min
pages 59-60

ESTILO DE VIDA

3min
pages 56-57

EMPRESAS Y EMPRESARIOS -Gina López, fundadora de Kappa cita.com, charla acerca de talleres novedosos y efectivos - GigNet hace alianza con W Hotel by Marriot Cancún - Original Group inicia cons trucción de dos Temptation en Rep. Dominicana

3min
page 46

EMPRENDEDORES Playa Miel, de la colmena a tu hogar

4min
pages 54-55

AL BUEN ENTENDEDOR Escribe Sergio González Rubiera

5min
pages 47-48

EMPLÉATE Escribe David Asencio

5min
pages 43-44

TURISMO - Foro de Sustentabilidad

12min
pages 36-42

HABLANDO LEGALMENTE Escribe Sonia Magaly Ayuso

6min
pages 49-51

BITÁCORA DE VIAJE Escribe Iñaki Manero

4min
pages 30-31

ECONOMÍA CCE: Convocan a la diversificación

6min
pages 14-16

INFOGRAFÍA

4min
pages 28-29

TECH 2.1

4min
pages 12-13

CARTA DEL PRESIDENTE Escribe Eduardo Albor

4min
page 11

SIN GAFETE Escribe Isabel Arvide

4min
pages 26-27

ENTRE EMPRESARIOS Escribe Sergio León

4min
page 17

AGENDA

9min
pages 4-7

PORTADA El chef y empresario Marcy Bezaleel Pa checo, líder de la Canirac Cancún, Puer to Morelos e Isla Mujeres, habla sobre la reactivación del sector y estrategias para apuntalar el rubro gastronómico

18min
pages 18-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.