5 minute read

Puente Internacional Pharr-Reynosa: Grandes inversiones... ¡para una cruce más tranquilo!

Por decimosexta vez en los últimos 20 años, el puente internacional Reynosa-Pharr ha impuesto un nuevo récord de comercio

Por Luis Bazán, Director General del Puente Internacional Pharr, TX

Para el sector de la logística internacional, las fronteras que comparten México y Estados Unidos son vitales en sus procesos al ser una puerta al consumo global con 56 puentes internacionales que cubren la totalidad de territorio entre ambas naciones a través de 10 estados, cuatro de los cuales se ubican de lado estadounidense que corresponden a California, Arizona, Nuevo México y Texas, y los restantes, del mexicano, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Para Pharr otro año de comercio récord

En general, 2022 fue un buen año para las exportaciones e importaciones de Pharr. Por decimosexta vez en los últimos 20 años, el comercio total estableció un nuevo récord. Esa es una carrera impresionante. El total de 2022 fue de 46 mil 440 millones de dólares, el segundo año consecutivo por encima de los 40 mil millones y un aumento impresionante del 37.96 por ciento en un plazo de cinco años.

Pharr se adelantó a Port of Tacoma para ocupar el puesto 29 entre más de 450 aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos de EE. UU. por el valor de su comercio.

Ocupó el séptimo lugar en la nación entre los cruces fronterizos, detrás de dos en Texas (Port Laredo e Ysleta-Zaragoza Bridge en El Paso), tres de la frontera canadiense (Detroit y Port Huron en Michigan y Buffalo en Nueva York) y uno en California (Otay Mesa).

Pharr también eclipsó su récord anterior en 2022 con respecto a sus exportaciones. Fue el cuarto récord en los últimos cinco años, con la excepción de 2020 debido al COVID19. El total de 2022 fue de 18 mil 740 millones de dólares, un aumento del 14 por ciento con respecto al 2021 y un 59.96 de ganancia porcentual sobre los últimos cinco años.

15 de las 20 principales exportaciones aumentaron en valor, con la gasolina y otros productos refinados del petróleo creciendo de mil 970 millones de dólares a 3 mil 250 millones, lo suficiente para concretar su posición en el puesto número 2 entre todas sus exportaciones de 2022. La ganancia entre todas las exportaciones de Pharr en 2022 no aumentó mucho más al llegar a los 2 mil 300 millones.

Por el lado de las importaciones, Pharr también estableció el cuarto récord en los últimos cinco años. El total de 2022 fue de 27 mil 700 millones de dólares, un aumento del 9.71 por ciento con respecto a 2021 y un 29.02 por ciento con respecto a los últimos dos años.

Ampliaciones a puertos logísticos

El Estado de Tamaulipas cuenta con la mayor cantidad de puentes internacionales entre México y Estados Unidos, aunado a que recientemente se colocó la primera piedra en un proyecto de expansión del segundo Puente Internacional Reynosa-Pharr, se contabilizan alrededor de 6 mil unidades de cruce todos los días con mercancía importada y exportada.

Esta cantidad se traduce en 180 mil al mes y más de 2.16 millones por año. Al respecto, se menciona que la ampliación del Puente Internacional de Pharr en Reynosa es muy importante para agilizar los procesos de logística que tenemos actualmente, esperemos que en cinco años tengamos el doble de vehículos, ya que tendremos nuevos carriles, algunos exclusivos para traslados directos.

Sumando a este proyecto tenemos la expansión y modernización del acceso a la aduana mexicana Reynosa - Nuevo Amanecer.

Entre los objetivos está reducir los tiempos de espera que actualmente enfrentan los transportistas y también eliminar las congestiones viales a fin de que la circulación entre los camiones de carga, personas y vehículos privados sea más eficiente.

Tamaulipas cuenta con algunos de los cruces más importantes del país, entre ellos los de Nuevo Laredo y Reynosa, el escenario de ampliación de los siguientes años permitirá al Estado ser la puerta número uno entre la logística de México y Estados Unidos.

Para el proyecto se contempla una inversión de 135 millones de dólares, de los cuales 87 millones serán pagados por parte de México y 48 millones de dólares son lo que respecta a las aportaciones de Estados Unidos.

Ampliaciones del Puerto de Entrada a la logística: Puente de Pharr, TX

Construir Infraestructura Sostenible para Satisfacer Necesidades de Mañana:

Proyecto expansión del Puente (segundo Cuerpo).

Construcción en 2023. Ventaja Competitiva:

  • 4 Carriles Adicionales – Carriles F. A. S. T.

  • Sistema de Tráfico Inteligente

  • Incremento de Capacidad y Eficiencia

Proyecto DAP 16

Construcción en 2023. Ventaja Competitiva:

  • Inspecciones Optimizadas en Cadena de Frío/ Productos Agrícolas

  • Mejoras en Proceso de Inspección/ Productos Fabricados

  • Aumento en el Rendimiento de Entradas y Salidas de Camiones

Proyecto DAP 15

Construcción en 2023. Ventaja Competitiva:

  • 2 Carriles de entrada y 2 Carriles de Salida

  • Servicio de Puerta a Puerta para Máxima Eficiencia

  • Reducción de Tiempo de Espera en Tráfico Comercial

This article is from: