2 minute read

Terminal Logistics: flexibilidad y velocidad en servicios de almacenaje

Next Article
SHE-IN-México

SHE-IN-México

Velocidad, calidad y bajo costo son los pilares del éxito que ha tenido Terminal Logistics en estos últimos seis años

Derivado de la necesidad de un almacenaje que se encuentra fuera de las aduanas y de ofrecer servicios especializados para los clientes a costos competitivos, Terminal Logistics (TL) emprendió con el camino de la distribución hace seis años y, desde entonces, ha sido un gran diferenciador.

Para esto, cuenta con dos pilares bien establecidos: servicio y costo. La empresa ha catapultado la calidad del servicio en todos los niveles y, sobre todo, velocidad de respuesta y flexibilidad.

Los servicios ofertados de almacenaje van desde etiquetados, ensambles ligeros y unidad de verificación; los cuales, dependiendo la localidad, pueden tener un plus, como el IMMEX y el depósito fiscal.

A su vez, realizan las entregas a última milla en paquetería, como cualquier otro servicio dedicado hasta el cliente final.

La innovación de TL es otra clave, pues con su propio sistema se enfoca a las necesidades del mercado tanto global como local, implementando también la radio frecuencia en sus almacenes.

Cómo inició vs. Cómo va

El crecimiento de TL

Derivado de las necesidad de los clientes, Terminal Logistics emprendió un viaje por el mundo. En 2020 arrancó con el movimiento de carga internacional comenzando con el transporte marítimo y posteriormente aéreo. Actualmente sus clientes abarcan bebidas, retail, automotriz y consumer goods en Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro.

Hacia el futuro

La visión de la compañía es firme: seguir creciendo a doble dígito año tras año sin bajar la calidad de servicio que ofrece mediante el uso de la inteligencia artificial y mayor uso de robots en las instalaciones. A primer semestre de 2023, cuenta con 25 clientes.

This article is from: