
4 minute read
SHE-IN-México
El gigante de la moda rápida llega a México con la idea de cubrir la demanda del mercado centroamericano, pero con la mirada fija en Estados Unidos
Por Catalina de León
La moda rápida está en su auge gracias a las tendencias que día a día salen y a que la generación z las adapta y las hace suyas gracias a redes sociales como TikTok, pues mediante esta red es donde las personas buscan adquirir productos virales.
En dicha aplicación es muy común ver videos de mujeres y hombres haciendo unboxing o presentando hauls de ropa que adquirieron en Shein. Usualmente muestran bolsas o hasta cajas de ropa que parten desde China hasta cualquier parte del mundo.
Shein sabe que las personas buscan moda a buen precio. “Shein ha sido un éxito total”, dijo Marcelo Claure, presidente de la empresa en Latinoamérica para Forbes México. Y el éxito ha sido tan grande que ahora buscan instalar plantas de fabricación en terreno azteca.

Esta idea surgió, según Claure, por la intención de que México sea un polo de fabricación para Centroamérica, el resto de América y, potencialmente, Estados Unidos.
La empresa también reveló en un comunicado que busca tiempos de entrega rápidos y una amplia variedad de productos. A su vez, fuentes cercanas a la instalación de Shein revelaron que la fábrica asiática busca al menos 35 mil metros cuadrados de almacenamiento en la zona norte de la Ciudad de México.
Sin embargo, no es la primera vez de Shein en el continente americano. La firma llegó a Brasil en 2020 y, en aquel entonces, solo se dedicaba a enviar los productos a América Latina. Ahora la intención también es producirlos.
Claure anunció que la línea de producción inició en julio tras alcanzar un acuerdo con un fabricante local. La idea del presidente de Shein LATAM se mantiene firme: exportar todos estos productos a países del continente.
La producción será en una planta propiedad de la Compañía de Tejidos Norte de Minas, en el municipio de Macaíba, en Río Grande do Norte. La primera confección serán jeans y camisetas de algodón.
ASÍ ES LA CADENA DE SUMINISTRO DE SHEIN
Satisfacer a todos sus clientes a nivel mundial no es una tarea fácil y el gigante asiático lo sabe, es por ello que estableció un gran sistema logístico para lograr entregas rápidas.
El centro de distribución principal se encuentra ubicado en Guangzhou, en la provincia de Guangdong, China. Su ubicación es estratégica pues aprovecha las ventajas logísticas que ofrece la ciudad, específicamente para términos de transporte y distribución.
En el caso de los proveedores, estos se localizan en todas partes del mundo y producen variedad de productos tal como ropa, calzado, accesorios, artículos para hogar, mascotas, papelería y tecnología, entre otros más.
Los fabricantes de estas empresas son responsables de convertir las materias primas en productos ya terminados en un plazo de 10 días. Después, las empresas de transporte de Shein envían los productos a sus almacenes hasta que estén listos para ser llevados a los clientes.
Vale destacar que la empresa también ha desarrollado tecnología patentada para la recopilación de datos de búsqueda de los clientes de la aplicación. Luego esta información es compartida con proveedores y con ello ayudan en la toma de decisiones sobre diseño, capacidad y producción. Esta herramienta genera recomendaciones sobre materias primas, dónde comprarlas e incluso comparte diseños para tener una mejor inspiración.
SHEIN, LA TIENDA EN LÍNEA MÁS POPULAR

Hay dos razones principales por las que la empresa china es sumamente importante: por sus prendas asequibles y su marketing digital. Aquí te lo desglosamos:
ROPA ECONÓMICA
Gracias a la optimización de rutas de envío, la consolidación de paquetes y la negociación de tarifas con empresas logísticas, Shein ha logrado minimizar los costos de transporte sin cargarlo a clientes.
MARKETING DIGITAL
A través de redes sociales y con bajo costo, la empresa es mundialmente conocida. La compañía ha concentrado todo en plataformas como Instagram y TikTok para llegar al público objetivo, entre ellos, la Generación Z, la cual es fanática de compartir todo en Internet, y eso incluye la ropa que compra y viste.
EL ASCENSO DE SHEIN
El fugaz nacimiento de la minorista china tiene que ver directamente con el fundador Xi Yangtian, quien es experto en optimización de motores de búsqueda y marketing digital. Antes de Shein, trabajó como exportador en distintas industrias. En 2008 el sitio se llamaba Sheinside, pero en 2014 lo acortó al nombre que ya conocemos.