![](https://assets.isu.pub/document-structure/230807205551-85376d235f7c593a6f2a61d559f725e6/v1/9ac818a8211033c074bc46212f235d52.jpeg?%5Bobject+Object%5D=&crop=&originalHeight=1060&originalWidth=820&zoom=&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
México, rezagado en la exportación de talento deportivo
Más de 300 atletas universitarios se perdieron la Universiada Mundial por falta de apoyo económico del Gobierno de México
Por Juan Puente
La exportación de talento deportivo en México va en picada. En los últimos años ha aumentado el rezago en esta rama y tiene que ver por el nulo apoyo del Gobierno Federal.
Decenas de atletas entrenan día a día con un sueño en mente: participar en los Juegos Olímpicos. Anhelo que cada día se ve más lejano pues la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha negado en diversas ocasiones el sustento de competiciones.
A inicios de julio, el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONADE) lanzó un comunicado y señaló que las autoridades federales se negaron a apoyar a 310 atletas universitarios que buscaban participar en la Universiada Nacional con sede en China.
El Consejo aseguró que la CONADE se negó a pagar los viáticos de los jóvenes deportistas, truncando así el esfuerzo realizado por estos, así como por las instituciones de educación superior y padres de familia.
Por su parte, la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, expresó en un comunicado que sí se apoyó a los universitarios con 50 millones de pesos otorgados el pasado 19 de mayo.
“No se ha dejado de apoyar los compromisos del CONDDE en cada ejercicio fiscal anual”, se lee en el escrito difundido a prensa.
Guevara añadió que el monto considera los compromisos que tiene la asociación civil para la cobertura de inscripciones y derechos de participación de los deportistas universitarios en eventos nacionales e internacionales.
A decir de la CONADE, la demanda pública por parte del Consejo se trató de un “golpe político y desinformación”.
La Universiada Mundial es el escenario donde jóvenes atletas compiten en diferentes disciplinas a fin de sumar trayectoria y experiencia para convertirse en profesionales y llegar a los Juegos Olímpicos.
México siempre ha brillado en esta competición, pues es el tercer país de Latinoamérica con mejor registro en el medallero histórico con 30 oros.
Otros escándalos de la CONADE
No es la primera vez que la CONADE se ve envuelta en polémicas de este tipo.
En 2019, Ana Guevara informó que la comisión recortaría las becas a las y los deportistas que no obtuvieran buenos resultados en competencias internacionales. La exmedallista olímpica fue cuestionada por su peculiar manera de señalar a los atletas.
En 2020, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer una desviación de recursos federales del Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento. Según las investigaciones, el fondo comprobaba sus gastos mediante empresas que emitían facturas falsas.
En 2022, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el ejercicio del gasto público de la CONADE en 2020 por un monto superior a los 300 millones de pesos.