![](https://assets.isu.pub/document-structure/230807205551-85376d235f7c593a6f2a61d559f725e6/v1/0489c8d366403a68f34803ca728f3765.jpeg?%5Bobject+Object%5D=&crop=668%2C501%2Cx0%2Cy0&originalHeight=883&originalWidth=668&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Adiós a los vuelos cortos
Una nueva regulación en Francia prohíbe las rutas aéreas de distancias cortas con la intención de combatir el cambio climático, una reforma que promete ser un parteaguas en el sector
Por Rodolfo González
Una de las industrias que más contamina en el mundo es la del transporte aéreo, tanto de carga como de pasajeros. De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, los vuelos generan más del 2 por ciento de las emisiones de CO2, por lo que no es de extrañarse que exista un movimiento que busca limitar esta actividad.
En esa línea, Francia ha sido uno de los países pioneros. A partir de mayo de este año, el país ha prohibido los vuelos en rutas que se pueden hacer en tren en menos de dos horas y media.
La nueva ley ha sido recibida como pionera en el rubro, pero también fue criticada por ambientalistas que afirman que su impacto será muy limitado. Y es que la Comisión Europea decidió acotar el alcance de la reforma y ahora sólo aplica para rutas que cuentan con varios servicios de trenes al día.
De manera similar, la distancia ahora se mide entre aeropuertos y no entre ciudades, por lo que rutas populares como la de París-Burdeos, que se puede hacer en menos de dos horas y media en tren, se puede seguir realizando desde el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle, pero no desde el Aeropuerto París-Orly.
Un primer paso
En medio de críticas, los defensores de la ley afirman que es un buen comienzo. Sin embargo, el verdadero problema aéreo siguen siendo los jets privados.
Según cifras de Greenpeace, este modo de transporte de lujo, nada más en Europa, emitió 5.3 millones de toneladas de CO2 en los últimos tres años, más de lo que producen países en vías de desarrollo con poblaciones de más de 40 millones de personas.
El problema gira en torno a la injusticia ambiental. Oxfam advierte que los mil millonarios del mundo contaminan un millón de veces más que la persona promedio. No obstante, los más afectados por el cambio climático siguen siendo aquellos con menores recursos.
¿Cómo sería en México?
Aunque este tipo de regulaciones todavía no se discuten en México, la tendencia mundial busca dejar de depender de los vuelos para optar por medios de transporte más sustentables.
Además de que el sector se ha estado recuperando de la pandemia, el número de vuelos nacionales en México sigue a la alza año con año. Tan sólo de enero a mayo de este año, los últimos datos disponibles por la Secretaría de Turismo, viajaron más de 25.2 millones de pasajeros, un incremento del 17.8 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022.
Rutas francesas afectadas vs sus similares en México
Paris - Bordeaux (500 km)
GDL - CDMX (462 km)
Paris - Lyon (394 km)
GDL - TOL (416 km)
Paris - Nantes (345 km)
CDMX - VER1 (320 km)