LUNES 5 DE JULIO DE 2021
DIF Estatal retoma trámite de la tarjeta del Inapam en horario extendido DIF Estatal Con la finalidad de que las personas de la tercera edad gocen de los beneficios de contar con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el DIF Estatal retomó el trámite de afiliación y además extendió su horario, por lo que el módulo atiende de manera corrida de 8:00 a 20:00 horas. La presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, destacó que para facilitar el proceso a los usuarios de esta tarjeta, se decidió brindar el servicio también en el turno vespertino, con lo cual las citas son más espaciadas y se evitan aglomeraciones. Indicó que la institución trabaja de manera coordinada con diferentes niveles de gobierno para favorecer a los adultos mayores, de tal manera que pue-
Se decidió brindar el servicio también en el turno vespertino dan acceder a distintos beneficios que se traduzcan en una mejor calidad de vida. Los interesados deben hacer cita previa de manera telefónica al número 4499102585, extensión 1125 y 1124; la emisión de la credencial es muy rápida, ya que no tarda más de media hora el procedimiento. Los requisitos que se solicitan a los interesados son: dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro, original y copia de comprobante de domicilio, acta de nacimiento o de un documento que compruebe su edad, así como su credencial del INE.
México necesita convocatoria de parte de Ejecutivo, no más arenga polarizante Cámara de Diputados Ante la situación de emergencia, México necesita la convocatoria de un titular del Poder Ejecutivo que llame a cerrar filas para superar las crisis que vivimos y ya no más la arenga polarizante, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks. Por medio de un comunicado, expuso que es momento de emprender la reconstrucción del país, la que jamás se logrará vendiendo una zona de confort que asegura que la nación está como si no tuviera problema alguno. Agregó que lo más contraproducente para ir a la raíz de las soluciones que resuelvan los graves conflictos en salud, economía, inseguridad, educación, pobreza y desigualdad, medio ambiente, corrupción y la defensa de las instituciones democráticas y el Estado de derecho, es presumir y simular que este gobierno ya lo ha arreglado todo y no existen dificultades que remediar. La realidad nos confirma que, en tres años, México se ha hundido en la incertidumbre porque el gobierno ha quedado a deber en economía, salud, seguridad, atención a las mujeres y a las pequeñas y medianas empresas; “el aplauso fácil de sus seguidores solamente nos encamina hacia la precariedad, la mediocridad y el
conformismo, pero no va con el espíritu de superación que anhelan las familias mexicanas”. “Tenemos que corregir el rumbo y no es con pseudo informes carentes de autocrítica y de una convocatoria a trabajar todos para enfrentar una realidad en la que aumentó a más de 60 millones el número de pobres y las enfermedades por falta de medicamentos”, dijo. A nadie se debe escatimar la celebración por los triunfos habidos, sin embargo, lo que todos encontramos en la reunión de Palacio Nacional fue más un acto de propaganda que de información a la ciudadanía. “De nada sirve que diga que informa trimestralmente si tenemos un gobierno que habla mucho, pero hace muy poco para mostrarnos su trabajo. “Tenemos una gobernabilidad en México detenida con alfileres; las matanzas se producen un día sí y el otro también. ¿De qué paz está ufanándose el presidente López Obrador?”, preguntó Romero Hicks. “A la mitad de este gobierno, todavía se puede corregir el rumbo, si dejamos atrás la contienda política. Ya no estamos en período electoral. Hoy queremos ver al estadista, no más al jefe de campaña que pelea con medio país. Queremos un México que mire al futuro y no al pasado”.
Gobernador supervisó obras del Libramiento Carretero Gobierno del Estado Luego de varios sexenios detenido, hoy finalmente la construcción del Libramiento Carretero es una realidad de la se podrán beneficiar miles de familias del estado y la región a finales de este año, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval. Durante un recorrido de supervisión por esta magna obra, constató el 40% de avance general que presenta, gracias al trabajo de cerca de 2 mil personas que trabajan para que este proyecto concluya en tiempo y forma. El gobernador apuntó que para el Libramiento Carretero se invertirán aproximadamente mil millones de pesos para su consolidación y será un puente hacia la modernidad, el desarrollo y el progreso. El secretario de de Obras Públicas, Enrique Peralta Plancarte, señaló que el Libramiento permitirá desviar una gran cantidad de tráfico fuera de la ciudad; según las estimaciones de los estudios de factibilidad que se hicieron antes de iniciar la obra, 5 mil 400 vehículos, en su mayoría de transporte pesado, se desviarán por esta vialidad.
El grupo parlamentario del PRD de la Cámara de Diputados demandó a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex) aclarar y publicar las cuentas sobre la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, pues al momento “imperan la opacidad y las contradicciones sobre los avances físicos y financieros de la obra”. Lo anterior, por medio de punto de acuerdo que puso la bancada a consideración de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que se adhiera a esta demanda.
A través de un comunicado, el grupo parlamentario ejemplificó las contradicciones en las declaraciones de la titular de la Sener, Rocío Nahle García, con los reportes de Pemex a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre dicha construcción. Según Nahle García hay incluso anticipos de hasta seis meses en cuanto al avance de las obras, como en el montaje de estructuras de concreto que sostendrán tuberías de las plantas coquizadora, combinada, alquilación, azufre, hidrógeno y otros gases. A través de un video difundido en la conferencia de prensa matutina del pre-
En un recorrido por cada uno de los puntos de esta obra, Peralta Plancarte anunció que en un mes se comenzará con la pavimentación de varios tramos, destacando el significativo avance que presenta esta obra y cuya primera parte ya se encuentra siendo transitada. Actualmente se avanza en la edificación de un puente en el entronque de la carretera a Valladolid y la construcción de 10 pasos vehiculares y 6 puentes sobre cuerpos de agua.
Encabezó gobernador el evento Limpiemos el Bosque de Cobos Gobierno del Estado Gracias al trabajo coordinado, el Bosque de Cobos, área natural que abarca 5 mil hectáreas de biodiversidad, se encuentra en recuperación luego de que durante años fue un tiradero de escombro clandestino en la entidad. Así lo señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval al encabezar el evento Limpiemos el Bosque de Cobos, en donde reconoció la importante labor de los guardabosques que habitan en las comunidades aledañas a esta zona y que de manera voluntaria la protegen. Señaló que las actividades de desarrollo y progreso urbano han llevado al deterioro del Medio Ambiente, por lo que los esfuerzos que se hacen para consolidar un estado vanguardista se deben hacer de manera proporcional en beneficio de la conservación y restauración de la naturaleza y las especies. La titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), Ofelia
Demandan a Sener y Pemex publicar cuentas sobre construcción de la refinería de Dos Bocas Cámara de Diputados
11
sidente Andrés Manuel López Obrador el 25 de junio pasado, la funcionaria afirmó que la empresa encargada de ese trabajo “suma un total de 656 piezas que se finalizaron con seis meses de anticipación, de acuerdo con el programa original”. Pese a ello, en la Cuenta Pública 2020 que Pemex entregó a la SHCP, se omitió el avance financiero de dicha obra al dejarla en ceros. Añadió que Pemex sólo informó a la SHCP que la refinería requiere una inversión total de 269 millones 279 mil pesos, y que estará terminada en noviembre de 2022. No obstante, ambos datos no coinciden con el presupuesto aprobado para ese año,
Patricia Castillo Díaz, dio a conocer que en estas acciones por restaurar el Bosque de Cobos, se sumaron los esfuerzos de la Secretaría de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua (SSMAA), de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y del Instituto Estatal del Agua (Inagua), para llevar a cabo la recolección y adecuado depósito de más de mil 500 toneladas de escombros, así como recolección manual de basura. Señaló que como parte de este compromiso con el Medio Ambiente y las familias de esta zona, se colocarán señalamientos para prohibir la tira de residuos de cualquier tipo, así como cámaras de video vigilancia para monitorear el área y poder sancionar a quien cometa estos delitos. Apuntó que estos esfuerzos conjuntos entre el gobierno y las asociaciones civiles, darán como resultado un gran beneficio para los suelos y la fauna y flora de nuestras Áreas Naturales Protegidas, llamando a la población a sumarse a las acciones para legar un planeta sano a las futuras generaciones.
que fue de 49 mil millones de pesos, ni con la fecha anunciada por el Presidente, que es el 1 de julio de 2022. Antes, el 7 de junio, Rocío Nahle reportó un avance en la construcción del parque ecológico interno de la refinería y edificios administrativos, pero omitió cifras sobre este gasto. Ante este conjunto de contradicciones, organizaciones como “México Evalúa” han propuesto crear un sitio en internet similar al del aeropuerto de Texcoco en donde se pueda consultar la información sobre “Dos Bocas”, incluidos todos los contratos relativos a su construcción. “Este proyecto, además de polémico, ocupa una porción importante de presupuesto de infraestructura; es, por tanto, uno de los asuntos más sensibles para las y los mexicanos, por lo que no debe haber incumplimientos en los reportes a la Cuenta Pública”, apuntó el PRD.