VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021
Anuncian salida de Blanca Jiménez de Conagua; la proponen para embajada en Francia El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cambios en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde la actual directora Blanca Jiménez Cisneros será sustituida por Germán Martínez Santoyo para “armonizar” la situación que se vive en el organismo, indicó. En la conferencia matutina, informó que la renuncia de Jiménez Cisneros es por “un tema familiar” y será propuesta para que el Senado de la República le designe como embajadora de México en Francia. “Habrá cambios en Conagua, pero no por incapacidad de la directora Blanca Jimenez, es una de las especialistas con más prestigio en el país y en el mundo sobre el tema del agua. Le tenemos confianza y nuestro respeto a Blanca. Es un movimiento acordado y en armonía, y así vamos a mejorar todo el sistema del manejo y administración del agua que es importantísimo”, expresó el mandatario. El nuevo director de la Conagua, será Germán Martínez Santoyo, quien ocupó
Blanca Jiménez | Foto Gobierno de México el cargo de director del sistema de Agua de la Ciudad de México durante el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador como regente capitalino.
Incendio en refinería de Minatitlán “fuerte y aparatoso”; hay que ver cómo se produjo: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “fuerte y aparatoso” el incendio registrado en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, Veracruz, y que solo dejó daños materiales y siete personas con quemaduras leves, cinco de ellas bomberos, que están fuera de peligro. Según el mandatario el incendio fue controlado en dos horas, pero tardó más en apagarse por completo, pues “se normalizaron las cosas hasta las 12:00 de la noche”. El mandatario dijo que fue informado desde que comenzó el incendio a las cuatro y media de la tarde, que se produjo en unos tanques de gasolina y refirió que “hay que ver cómo se produjo”. Destacó y agradeció la presencia de todos los directivos de Pemex, así como de la secretaria de Energía Rocío Nahle, y sin
AMLO: Bajan homicidios, pero aumenta desaparición, extorsión y feminicidios / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el delito de homicidio doloso ha bajado y que los crímenes que van en aumento en el país son la desaparición de personas, la extorsión y los feminicidios. En la conferencia mañanera, insistió en que el aumento en la cifra de feminicidios se debe a que los gobiernos estatales clasificaban todos los asesinatos de mujeres como “homicidio doloso” y ahora se hace lo contrario. “El caso de los feminicidios es otro delito con crecimiento, sostenemos, no es evadir nuestra realidad, antes no se
/ Ezequiel Flores
ahondar más en el asunto dijo que la refinería de Minatitlán recibe mantenimiento, igual que las demás, “como nunca”. “Todas las refinerías están recibiendo mantenimiento, como nunca, porque se están modernizando, se están instalando equipos nuevos porque el plan es que las seis refinerías procesen en el 2023 un millón 200 mil barriles diarios, que es más del doble de lo que estaban produciendo cuando llegamos al gobierno. “Porque estamos invirtiendo… Pues debemos de llevar invertidos como 25 mil millones de pesos en la reparación, en la modernización de las refinerías. Esa refinería de Minatitlán está en reparación y también Salina Cruz, todas”, dijo el mandatario para luego recordar que anteriores administraciones, gastaron muchísimo dinero en procesos de modernización y no se avanzó.
Senadoras y senadores de oposición, además del morenista Germán Martínez, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del presidente Andrés Manuel López Obrador. El argumento que utilizaron los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, así como dos senadores del Partido Verde Ecologista de México es que la reforma atenta en
contra de derechos humanos al limitar el acceso de las personas al derecho a un medio ambiente sano, así como en contra del Acuerdo de París y los instrumentos internacionales de los que México forma parte en materia de energía limpia y transición energética. “Viola los principios básicos de legalidad, seguridad jurídica y el de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna”, señalan los firmantes. Además, acusan que atenta en contra del libre mercado en un marco de plena competencia económica, así como de los
clasificaban de esa manera. Se consideraban como homicidios todas las muertes de mujeres por eso ahora se registra un incremento”, indicó. Previo a la presentación de un informe sobre el tema de la desaparición de personas en México, el mandatario afirmó que su gobierno ha logrado disminuir la incidencia delictiva en general. Incluso, afirmó que, en administraciones anteriores, el delito de homicidio doloso “iba incrementando año con año”, pero desde que llegó su gobierno se reporta “una disminución mínima” y citó como fuente, los datos del Inegi del periodo 2018 a 2019.
AMLO espera que Congreso de EU autorice fondos para atender crisis migratoria / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador al hacer referencia al diálogo que sostuvo con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que los tratantes de personas están aprovechando la ola de migración de Centroamérica a la Unión Americana para enviar a menores de edad “solos” o acompañados por “personas extrañas”. “Estamos viendo todo lo que se relaciona con la migración, insistiendo en atender las causas: apoyar a Centroamérica y el sureste mexicano porque la migración tiene que ser opcional y no forzada por hambre, pobreza y violencia”, expresó el mandatario. En la conferencia mañanera, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal dijo que el gobierno de Estados Unidos está consciente de la problemática que genera la migración y por ello, están en espera de que el Congreso autorice 4 mil millones de dólares para proyectos de desarrollo en países como El Salvador, Honduras y Guatemala. “Se busca que sea una migración ordenada y segura. Una preocupación nuestra que hemos transmitido es que debemos proteger a los migrantes en el sur del país porque hay riesgos de violencia en el norte de México”, expresó el mandatario y ejemplificó su postura con el caso de la masacre de San Fernando y la reciente ejecución
Senadores de oposición presentan acción de inconstitucionalidad contra reforma eléctrica / Neldy San Martín
7
tratados internacionales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. También afirman que socava la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace): “Se contrapone al espíritu de lo establecido en la reforma constitucional de 2013 en materia de energía y electricidad”. De hecho, manifiestan que viola el artículo décimo transitorio de la reforma constitucional de 2013 para distribuir
| Foto Gobierno de México masiva de migrantes guatemaltecos en Tamaulipas. También, celebró el plan de regularizar el plan del gobierno de Estados Unidos de regularizar la situación migratoria de miles de mexicanos que residen en el país vecino, pero insistió en atender las causas que generan condiciones dignas de vida en los lugares de origen de los migrantes.
competencias entre dependencias federales y órganos reguladores coordinados en materia de energía. Desde que el pasado 2 de marzo, el Senado aprobó fast track la iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente, el llamado bloque de contención anunció que presentaría una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. En aquella ocasión, Germán Martínez presentó una reserva que fue desechada por su grupo parlamentario por lo que votó en contra del dictamen. Lo que pretendía era garantizar una contraprestación para los pequeños propietarios, comuneros o ejidos donde se instalen las grandes empresas generadoras de energía, regulando los contratos en materia eléctrica.