LJA 140421 b

Page 11

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

60% de tiendas de abarrotes en Aguascalientes fue traspasado en los primeros meses del año Gabriel Soriano Foto Cristian de Lira El sesenta por ciento de los abarrotes fueron traspasados debido a que no podían mantener los ingresos suficientes para seguir con el negocio, otro tanto tuvieron que bajar cortinas definitivamente. Las tiendas de conveniencia siguen sin ser competencia para los abarrotes. A más de un año de la pandemias los comerciantes siguen teniendo complicaciones para mantener a flote sus negocios, muchos siguen trabajando en números rojos. El presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ha comentado que aún estamos lejos de tener una recuperación económica en el país. Para los abarroteros la situación no es muy diferente pues la mayoría de ellos ha visto difícil el pago de gastos fijos como renta, luz y agua. Gilberto López, presi-

dente de la asociación civil Abarroteros Unidos, informó que durante los primeros meses del año cerca del sesenta por ciento de las tiendas fue traspasado o se iban debido a que ya no podían mantenerlas a flote. A pesar de que esta última semana hubo un ligero repunte en ventas, no ha sido suficiente para que las tiendas se mantengan a flote. Además, con el aumento de varios productos, han provocado que se agrave la situación financiera de los abarroteros, por lo que dijo que seguirá solicitando al ayuntamiento capitalino el pago del apoyo pactado. El líder de la asociación también lamentó que las tiendas de conveniencia sigan afectando gravemente a las tiendas provocando incluso su cierre definitivo. Ahora que los oxxo venderán productos de la cervecería corona esto representará un fuerte golpe para las tiendas.

11

4 mil 800 amparos en contra la Ley del Issste Gabriel Soriano Foto Cristian de Lira Por lo menos 4 mil 800 amparos se habían presentado contra las reformas de la Ley del Issste promulgado en el 2017 según el Frente Estatal de Resistencia a la UMA (Feruma), tras la decisión de la segunda sala de la SCJN quedaron estancados. Buscarán presionar al poder legislativo federal por medio de una iniciativa ciudadana. En febrero la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las pensiones de los jubilados afiliados al Issste deben seguir calculándose con base en el monto establecido por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 89.62 pesos; y no con base en el salario mínimo que es de 141.70. Argumentaron que de lo contrario pondrían en peligro el fondo para pensiones de dicho organismo. El 18 de marzo dos contingentes de docentes jubilados y pensionados por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se manifestaron para pedir a al gobierno del estado y al poder judicial estatal que intervengan para que las pensiones sean calculadas nuevamente con base en el salario mínimo. Estos contingentes se unieron para conformar el Frente Estatal de Resistencia a la UMA (Feruma) que busca ser presión a las autoridades federales para que reformen la Ley del Issste, acatando lo es-

tablecido por la SCJN desde en mayo del 2019 sobre que el UMA es inaplicable en materia de seguridad social, la decisión de la segunda es una contradicción de tesis. El Feruma se manifestará con una caravana automovilística que iniciará a las 10 de la mañana partiendo de la calle 28 de Agosto y Madero hacia Ciudad Justicia en donde entregarán un oficio dirigido al Poder Judicial de la Federación solicitando su intervención ante las instancias correspondientes. Juan Manuel Bonilla Soto, miembro de Feruma, resaltó que en distintos puntos de la república y en la capital se está haciendo movilizaciones por parte de los pensionados inconformes para que se derogue la decisión de la segunda sala de la SCJN. “Feruma es solo un pequeño contingente que se suma a esa bola de nieve que empezó a rodar con la arbitrariedad y las decisiones abusivas de la SCJN, nadie nos va a detener”. Jesus Narvares Ruiz, informó que en Aguascalientes se presentaron 4 mil 800 amparos contra la ley del Issste cuando se promulgó en el 2017 estas reformas a esta ley, pero ahora ya estos amparos quedaron estancados tras la decisión de la segunda sala. Adelantó que también se está buscando presentar una iniciativa popular para reformar la ley, detalló que se necesitan 2 millones de firmas para que pueda ser presentada la propuesta ante el Poder Legislativo federal.

Sigue siendo difícil mantener a flote las tiendas de abarrote debido a la crisis económica

Por cada Oxxo que abre, siete tiendas de abarrotes cierran, estima Acocen Gabriel Soriano Por cada Oxxo que se abre siete abarrotes cierran, la competencia entre los dos negocios sigue siendo injusta. Desde el Gobierno del Estado se impulsarán programas para fomentar una competencia equitativa entre estos dos negocios. En el 2020 la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calculó que para fines de año más 300 mil negocios terminaron bajando cortinas definitivamente mientras las tiendas Oxxo han abierto 343 establecimientos. La pandemia por el covid-19 agravó esta situación pues las ventas cayeron hasta en un 50% La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedrae) del estado y la Asociación de Comerciantes del Centro (Acocen) han comenzado a trabajar en acciones para fortalecer las tiendas de abarrotes del centro de la ciudad. La presidente de Acocen, Perla Alejandra Romo Sánchez, informó que a estos comerciantes se les dotará de herramientas y se les capacitará para que de esta forma puedan competir con las cadenas de tiendas de conveniencia quie-

Sedrae y Acocen promueven programas para capacitar a abarroteros para que sean competencia de las cadenas nes han provocado que sus ingresos disminuyan drásticamente. Detalló que este es un programa integral con el cual se unificarán las fachadas, se les dará una capacitación para que puedan hacer cobro de servicios con tarjetas: “Tristemente por cada Oxxo que abre, siete tiendas cierran. Es una situación alarmante, con este programa se buscará competir, ofrezcan servicios similares y puedan cobrar con tarjeta porque luego uno no va a la tienda porque no tienen esta modalidad de cobro”. La representante extendió la invitación a los abarroteros del centro a que se sumen a esta campaña impulsada por la Sedrae y puedan así dar frente a las grandes empresas.

Repuntan ligeramente las ventas en el Mercado Jesús Terán Gabriel Soriano Repuntan las ventas en el mercado Jesús Terán, comienzan a salir los locatarios poco a poco de la crisis económica derivada del covid-19. El flujo de personas se ha mantenido constante gracias a que se han mantenido de forma estricta las medidas sanitarias en dicho espacio. El inicio de la pandemia por el covid-19 afectó abruptamente a todos los negocios pues las medidas sanitarias y el aislamiento social impidieron que se pudiera llevar la actividad económica con normalidad. En mayo los comerciantes del mercado Terán reportaban una disminución en ventas de entre el ochenta y el noventa por ciento. A más de un año del inicio de la pandemia, con la sociedad más tranquila y tras el inicio de las campañas de vacunación, ya comienza a percibirse un ligero repunte en ventas siendo este por fin un respiro para los comerciantes, según co-

mentó el líder de comerciantes de dicho establecimiento, Gerardo Durán Medina. Comentó que gracias a que se no se descuidaron las medidas sanitarias en los mercados del municipio y del estado han permitido que el flujo de comprantes pueda mantenerse y con ello puedan salir a flote los locatarios. Informó que fueron pocos los establecimientos que tuvieron que cerrar. El representante comentó que durante estos primeros meses del año se tiene un ligero repunte en ventas y detalló que ya todos los comercios del establecimiento están trabajando al cien por ciento de su capacidad. Resaltó también que el ayuntamiento capitalino se ha mostrado flexible hacia los comerciantes de mercados pues aunque estos comerciantes están obligados a pagar permisos dentro los primeros tres meses del año, en esta ocasión se extendió el plazo hasta junio, permitiendo que los locatarios puedan tener una recuperación económica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA 140421 b by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu