MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021
Está mal lo que dijo Félix, pero el INE actuó en su caso “por consigna”: López Obrador / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó las expresiones del senador con licencia de Morena, Félix Salgado Macedonio de actuar de forma violenta contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque también condenó que, “por consigna”, el órgano electoral le niegue la candidatura al aspirante al gobierno de Guerrero. “Hay que luchar contra el fraude de manera pacífica, no a la violencia. Todos estos personajes del INE e intelectuales orgánicos, nos han dañado y dañado al país porque han avalado fraudes y nuestra respuesta siempre ha sido pacífica. Yo siento que el derecho a defender la democracia tiene que darse en el marco de la legalidad y de forma pacífica”, expresó el mandatario. En la conferencia mañanera, López Obrador habló de nueva cuenta sobre el caso Félix Salgado Macedonio, quien advirtió que no habrá elecciones en Guerrero si el INE le niega la candidatura al gobierno estatal y apenas ayer arengó a sus simpatizantes a buscar la casa del presidente del órgano electoral Lorenzo Córdova Vianello para exhibir su nivel de vida.
| Foto Gobierno de México
Despliegue de militares en frontera sur, para “cuidar a los niños” usados por traficantes / Ezequiel Flores
Los niños pueden quedar expuestos a la violencia que se vive en el país, dijo el presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó el envío de 10 mil soldados a la frontera sur de México, argumentando que “es grave” el uso de niños por las bandas de traficantes de personas. “Están utilizando a los niños porque de acuerdo a la legislación de Estados Unidos, (los migrantes), con niños no los pueden regresar y se está dando el caso de que están abandonando a los niños porque solo los utilizan los delincuentes para pasar indocumentados”, expresó el mandatario. En la conferencia mañanera, López Obrador hizo un llamado a los pueblos de Centroamérica para que eviten utilizar a niños en el tema migratorio en esta situación migratoria. "Se tiene el derecho humano a vivir libre de miseria, pero no se puede luchar así, utilizando a niños", expresó el titular del Ejecutivo Federal. También, exigió a las autoridades estatales de Chiapas, Tabasco y Campeche, así como funcionarios municipales de la frontera sur del país a que se sumen a las actividades para frenar el flujo migratorio de niños. Incluso, anunció que la titular del DIF Nacional, Rocío García se va a trasladar a despachar a la ciudad de Tapachula, Chiapas para evitar que adultos utilicen a menores de edad para transitar en México con dirección a Estados Unidos. “Vamos a cuidar a los niños, es una instrucción que di esta mañana porque los traficantes de indocumentados están utilizando a los niños y esa es una gravísima violación a los derechos humanos”, indicó el presidente Obrador. Dijo que le preocupa el paso de migrantes por el norte de México, sobre todo por los niños que pueden quedar expuestos a la violencia que se vive en el país, admitió.
“Los que crispan el ambiente electoral son los que hacen fraude, no estoy justificando (las arengas de Félix Salgado), pero por qué no se ve el asunto de manera integral, no sólo una parte porque ahorita (los consejeros del INE), se rasgan las vestiduras diciendo que es violencia”, consideró el presidente y remató: “Está mal lo que dijo Félix (Salgado), pero querer impedir por consigna el que participe un candidato ¿No es un agravio? ¿Un atentado a la democracia?”, cuestionó el tabasqueño. El titular del Ejecutivo federal dijo que en el caso de Félix Salgado Macedonio “hay intereses creados” porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que debe ser multado por no comprobar gastos de precampaña pero garantizar su derecho a ser votado y dijo que su partido, Morena, informó que no tuvo precandidatos. “El argumento del INE es que no comprobó 130 mil pesos. ¿No se puede imponer una sanción que no sea quitarle la candidatura? ¿Cuándo habían hecho eso? Que el pueblo sancione si (Félix Salgado) es mal candidato o mal ciudadano, que decida el pueblo de Guerrero”, expresó López Obrador.
5
Enseguida, exigió “no fabricar delitos” y “no utilizar pretextos” para dejar fuera de la contienda electoral a Salgado Macedonio. “¿Si está acusado de acoso sexual, que tampoco hay un proceso penal, al no haber elementos de este caso se traslada la presunta violación a otro delito? Pues no, no se puede”, insistió el tabasqueño. Por ello, demandó imparcialidad de los integrantes de los órganos electorales y que actúen como “auténticos jueces” y que piensen en los intereses de la democracia “no en lo que van a decir los conservadores”. “Siempre me meto en problemas” También, dijo que su gobierno y sus expresiones no pueden ser utilizadas como amenazas o presiones contra los consejeros del INE, aunque reiteró sus críticas a los miembros del órgano electoral. “Pero ya hacer a un lado la hipocresía, la verdadera doctrina de los conservadores es la hipocresía, y si piensan que tratando estos temas en la mañanera me voy a meter en problemas, siempre me he metido (en problemas), cuando se trata de desenmascarar a hipócritas”, indicó. Incluso, comparó la situación de Félix Salgado con el caso del desafuero que promovieron en su contra para dejarlo fuera de la contienda electoral de 2006. “Me hicieron lo mismo, guardando las proporciones, desde Los Pinos dijeron este no va y me inventaron un delito porque estábamos construyendo el acceso para el hospital privado ABC”, recordó con sorna el mandatario.
El INE, “el más costoso del mundo”, dice AMLO y plantea reforma para renovarlo
/ Ezequiel Flores Foto CEN PRI El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que terminando el proceso electoral enviará iniciativas para seguir ahorrando y mencionó al Instituto Nacional Electoral (INE), como un ejemplo de “simulación” y “gasto excesivo”. “No está mal una reforma para renovar al INE con el propósito de perfeccionar la democracia y ahorrar porque no son buenos los antecedentes de los que están ahora”, expresó el mandatario y acusó al presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova de estar involucrado en casos de fraude electoral. “No sólo es lo que cuesta (el INE), sino los resultados porque en Costa Rica que es un ejemplo de democracia desde hace tiempo, el órgano electoral es un cuarto poder, tiene toda la formalidad, legalidad y legitimidad, pero ahí no hay fraudes electorales y no es el caso desgraciadamente de nuestro país”, dijo López Obrador. En la conferencia mañanera, el presidente Obrador dijo que el INE es el más costoso del mundo para realizar elecciones, recordó que Lorenzo Cordova culmina su pedido como consejero del órgano electoral el próximo año y se pronunció a favor de la reforma que plantea renovar la institución.
“Yo no confío en el INE, yo le tengo confianza al pueblo. Lo que pasó en el 2018 fue por el pueblo porque la gente salió a votar y cuidar el voto. Ellos (INE), nos robaron la elección (en 2006), nos robaron la presidencia y se prestaron al fraude”, sentenció el titular del Ejecutivo federal y remató: “No me quiero meter mucho en el tema, al final siempre termina uno opinando porque hay que informar mucho, porque hay mucha manipulación. Aclarar que el presidente del INE, Lorenzo Córdova se le vence su periodo el próximo año, eso hay que tenerlo en cuenta”, indicó el mandatario. Luego, consideró positivo enviar iniciativas para cambiar lo que consideró como antidemocrático y reducir el gasto de organismos autónomos: “Antes como predominaba la antidemocracia, tenían todos estos aparatos para simular que se respetaba el voto, simular que se respetaba y ayudaba a los adultos mayores, para simular la transparencia, todo era pura simulación y todo era gasto corriente y ahí se consumía todo el presupuesto”. Sobre la reforma para renovar al INE, dijo que no se puede descartar la iniciativa pero “no para impedir la democracia, al contrario, establecer una auténtica democracia y se tenga confianza”.