8
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
PRD denuncia a AMLO ante la FGR por injerencia electoral / Patricia Davila El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció al presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Fiscalía General de la República (FGR) por injerencia electoral. Es un “delincuente electoral confeso” por violentar la Constitución y la normatividad, subrayó el dirigente nacional de ese instituto político, Jesús Zambrano Grijalva, quien informó que este jueves interpusieron la denuncia de carácter penal. Asimismo, exigió que el Ejecutivo saque las manos del proceso electoral para poder contar con elecciones limpias, libres y transparentes, sin usar al Ministerio Público para vencer a los opositores políticos. “Hoy los delitos electorales son considerados graves, y López Obrador reconoció que es un delincuente electoral, por lo tanto, la FGR debe iniciar un procedimiento en su contra”, apuntó. El titular del Ejecutivo, subrayó, no puede seguir violando la Constitución, las leyes, los resolutivos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Zambrano señaló que, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley General en Materia
de Delitos Electorales, debe imponerse al mandatario federal las sanciones dispuestas de tipo penal que correspondan por el uso indebido de su cargo como funcionario público y por el uso de recursos para la intromisión en el presente proceso electoral. Explicó que en la denuncia sostienen que el presidente de la República ha incurrido en dos delitos electorales que vulneran el Sistema Jurídico Electoral: por un lado, está la utilización de los programas sociales gubernamentales con fines electorales, y por otro, el uso de los bienes y servicios que tiene a su disposición. Ambas acciones influyen ilegalmente en las contiendas electorales federales y locales. El PRD, recalcó, presentó la denuncia ante el FGR en contra de López Obrador porque ni él ni su partido, Morena, lograrán parar a la coalición “Va por México” en los estados donde se lleva una clara ventaja, y son los ciudadanos los que deben decidir libremente a sus representantes políticos. En las votaciones de junio próximo, abundó, México debe decidir libremente entre contar con una dictadura representada por Morena y López Obrador, o por una democracia representada por la coalición “Va por México”, de la que el PRD forma parte junto con el PAN y el PRI.
Frena interpone tercera demanda contra AMLO, ahora por peculado y delitos de lesa humanidad El Frente Nacional AntiAmlo (Frena) interpuso una nueva denuncia penal en la Fiscalía General de la República (FGR) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta vez por diversos ilícitos que, según el movimiento, ha cometido durante su gobierno, entre ellos la cobertura sanitaria ante el covid-19, la política económica implementada y la inseguridad. Gilberto Lozano, dirigente de Frena, explicó que se trata de la tercera denuncia que interponen ante la FGR. La primera fue en 2018, por uso de recursos ilegales en la campaña, y la segunda por la liberación de Ovidio Guzmán. Esta es la tercera por peculado y delitos de lesa humanidad. En breves declaraciones explicó que esta última denuncia forma parte del “juicio ciudadano” que se le hizo al pre-
sidente López Obrador el 21 de marzo de 2021, en el que Frena lo “declaró culpable” de 15 delitos. Estas tres denuncias, abundó, serán llevadas ante tribunales internacionales, porque saben que en la FGR no tendrán éxito, en virtud de que –acusó– el fiscal Alejandro Gertz es aliado del presidente. A mediados de septiembre de 2020, Frena inició un plantón en el Zócalo capitalino, donde instalaron decenas tiendas de campaña, que la mayor parte del tiempo estuvieron vacías. El 5 de marzo levantó de manera definitiva el campamento, al que convocó para exigir la renuncia de López Obrador. Los pocos participantes dejaron abandonadas cobijas, ropa y enseres domésticos, entre otros objetos que los camiones de basura se llevaron. No faltó la burla de simpatizantes de López Obrador.
El expanista Felipe de Jesús Cantú va como emergente de Morena por Monterrey / Luciano Campos El expanista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, fue presentado como candidato a la alcaldía de Monterrey por Morena, en sustitución de Víctor Fuentes Solís, quien el miércoles presentó la renuncia a sus aspiraciones “por motivos personales”. Como abanderado de Acción Nacional, Cantú Rodríguez había ganado las elecciones por la capital en el 2018, pero una impugnación, motivó que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revertiera el resultado, y le diera el triunfo al priista Adrián de la Garza, hoy candidato a la gubernatura. Cantú Rodríguez es el primer inscrito en la lista de diputaciones plurinominales por Morena para el Congreso de Nuevo León en estas elecciones del 6 de junio. Después de la renuncia de Fuentes Solís, minutos antes de la medianoche del miércoles, Morena y sus aliados PT, Verde y Nueva Alianza, anunciaron la sustitución.
Delgado lamenta renuncia de candidato en Monterrey; representar a 4T es “cuestión de principios” / Arturo Rodríguez Foto @mario_delgado La sorpresiva renuncia de Víctor Fuentes Solís como candidato de Morena a la presidencia municipal de Monterrey, fue objeto de un comentario por el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado Carillo. Dicha renuncia fue anunciada por Fuentes Solís el miércoles, con una serie de argumentos que sugieren presiones para afiliarse a Morena, además de apuntar a una pugna entre grupos políticos y económicos, intromisión del gobernador Jaime Rodríguez Calderón en los comicios y consideraciones sobre una competencia electoral insana. A través de sus redes sociales, Delgado Carrillo expuso: “En Morena luchamos por el proyecto de transformación nacional y por vivir en una auténtica democracia. Lamentamos que Víctor Fuentes renuncie al proyecto, representar a la 4T es cuestión de principios, profunda convicción y espíritu de lucha”. Nuevo León vive una de las elecciones más complejas de entre los 15 estados que eligen gobernador. En esa entidad,
Samuel García afirma que la FEDE no lo investiga y el anuncio de la FGR fue “solo humo” / Luciano Campos El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Samuel García Sepúlveda, afirmó que de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Electorales (FEDE) informaron que no existe ninguna carpeta de investigación abierta en su contra, como lo indicó la Fiscalía General de la República en un comunicado, el lunes pasado. “No conocemos las carpetas de investigación, ayer se mandó un abogado a la
Fepade (FEDE) para que nos dieran una copia, como marca la ley, pero dijeron que no existen las carpetas. Al mismo tiempo, el partido Movimiento Ciudadano acudió y habló con gente de la UIF y nos confirman que no tienen carpeta sobre Samuel García y no le ha presentado ninguna denuncia a la Fepade y FGR”, explicó a Radio Fórmula. Y señaló que no recurrirá al amparo, pese a este anuncio amenazante que hay sobre él y su familia por, supuestamente, utilizar recursos de procedencia ilícita
“La Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León hoy anuncia con júbilo la gran noticia que Monterrey necesita, un Alcalde honrado, probado, capaz y con experiencia que lleva años buscando lo mejor para la ciudad. Nos enorgullece nombrar a nuestro candidato y Futuro Alcalde de Monterrey el Lic. Felipe de Jesús Cantú”. “Agradecemos su dedicación y disposición para siempre luchar con la frente en alto, que nada lo detiene, que nada lo vence. Su genuina vocación de servicio y toda su experiencia, trabajo y lealtad para que a Monterrey le vaya mejor”, dice el comunicado. Por el PAN, Cantú Rodríguez ya había sido alcalde de Monterrey, en el trienio 2000-2003. También fue diputado local y federal por Nuevo León. En febrero de este año renunció a 30 años de militancia en el PAN, para integrarse al proyecto de Morena en la entidad.
para financiar su campaña rumbo a los comicios estatales del 6 de junio. “Como abogado, en su momento platicamos si valía la pena (ampararme) pero, sinceramente, no hay nada. Todos los años han revisado las auditorías con cero observaciones, por ello, al ampararnos sería demostrar un temor sobre lo que no existe. Voy a continuar haciendo campaña a pesar del humo que Morena y las mañaneras nos hacen”, dijo en la entrevista. En el boletín, la FGR precisó que recibió denuncias de la Unidad de Inteligencia Fi-
Morena decidió impulsar a perfiles importados del PRI, como su candidata a la gubernatura Clara Luz Flores Carrales, y del PAN, como en el caso de Fuentes Solís. La renuncia de este último, sucede en el contexto de las denuncias contra los candidatos punteros, el del PRI, Adrián de la Garza por reparto de tarjetas con promesa de apoyos económicos y de Movimiento Ciudadano, Samuel García, por presunto financiamiento ilícito y rebasar los topes de campaña.
nanciera en la que se señalaba que tanto él, como su padre Samuel García Mascorro, su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, y el padre de esta, Jorge Rodríguez, incurrieron en actos ilícitos de acuerdo al Artículo 15 de la Ley General de Delitos Electorales. Al respecto, el candidato de MC dijo que él y los suyos son víctimas de guerra sucia, para afectar su proyecto electoral. “Estamos preocupados porque el comunicado fue solo humo. Vemos una guerra sucia implacable contra nosotros, porque entiendo que en política a veces no hay límites, ni ética. Pero, imagínate, el día lunes, Día de las Madres, salió un comunicado en donde embarran a mi papá, a mi esposa Mariana y a mi suegro, con eso ya rayaron en lo radical, lo absurdo”, dijo en la entrevista.