LJA15062021

Page 5

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021

“Constantemente hay que estar preguntándole al pueblo”, dice AMLO de la consulta sobre expresidentes El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la consulta para someter a juicio a los exmandatarios es un ejercicio ciudadano para poner en práctica la democracia participativa. Reiteró que en lo personal no está de acuerdo en sancionar a sus antecesores porque considera que tenemos que ver para adelante y poner un punto final. “Sólo con el compromiso de la no repetición, de no hacer lo mismo y de que hacia adelante, como ha venido sucediendo, no se permita, no se tolere ni la impunidad ni la corrupción”, expresó el mandatario en la conferencia matutina. A pesar de su oposición, dijo que el pueblo es el que va a decidir; “no es el presidente, vamos a ser todos los ciudadanos”, indicó. “En la democracia el pueblo manda, el pueblo pone, el pueblo quita, el pueblo decide, por eso esta consulta”, justificó López Obrador. Luego dijo que la pregunta de la consulta estará enfocada en la decisión de investigar o no a los expresidentes por supuestos actos indebidos cometidos durante su mandato y anunció que en la conferencia mañanera se va a dar a conocer el cuestionamiento específico de la consulta que se pretende realizar en agosto de este año. “Entonces, todos los mexicanos van a participar, es poner en práctica la democracia participativa. Acaban de pasar las elecciones, eso corresponde más a la democracia representativa, pero la democracia no se agota o no se limita sólo a las elecciones, como se conoce, sino que constantemente hay que estar preguntándole al pueblo. Es mandar obedeciendo, no que ya me eligieron por tres, por seis

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que un sector de la clase media en el país es “muy susceptible a la manipulación” y por eso apoyan de forma “increíble” a gobiernos que encabezan sus opositores. En la conferencia matutina, reiteró que un grupo de ese sector social se ha caracterizado por ser individualista y que “sin escrúpulos” aspira a ser como “los de arriba”. “Hay un sector de la clase media que siempre ha sido así muy individualista, que le da la espalda al prójimo, aspira-

| Foto Gobierno de México años y haga lo que haga me tienen que aguantar. No”, refirió el mandatario. Luego, reprochó el hecho de que el tema de la consulta no sea de interés en medios de comunicación y dijo: “Un llamado a los medios para que informen, eso no significa estar a favor o estar en contra, significa el que se pueda fortalecer la democracia con la participación de los ciudadanos, se siga fortaleciendo la democracia con la participación de los ciudadanos”, indicó. Recordó que para llevar a cabo la consulta, se solicitó a la Cámara de Diputados que se llevara a cabo el ejercicio ciudadano, luego de que la Suprema Corte de Justicia lo aprobó y el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara la consulta que se va a realizar en agosto próximo.

“El presidente ahora sí perdió la brújula”, dice Ricardo Anaya de las críticas de AMLO a la clase media / CRÉDITO Ricardo Anaya difundió un nuevo video criticando ahora las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la clase media. Según el expresidente del PAN, López Obrador perdió la brújula al calificar a la clase media como “egoísta” sólo porque no votó a favor de Morena en la pasada elección. “El presidente ahora sí perdió la brújula. Su manera de entender la elección es un verdadero disparate, una completa locura. Defiende a los criminales y se va con todo en contra de la clase media, porque según él son gente muy difícil de convencer. Y al joven que estudia y sueña con salir adelante, lo llamó aspiracionista y egoísta”, manifestó el político queretano. Anaya, empresario y excandidato presidencial, defendió a la clase media, consideró que la cultura del esfuerzo, soñar, luchar por salir adelante es algo bueno, contrario a las críticas del presidente. “Esto es gravísimo, López Obrador quiere un país con millones de personas viviendo en la pobreza, para que dependan de él para poder comer”, expresó.

AMLO refrenda crítica a clase media; hay un sector partidario de “el que no transa no avanza” / Ezequiel Flores

/ Ezequiel Flores

El panista señaló que el presidente sólo está generando más división con sus declaraciones sobre la clase media. “Basta ya de dividir a México. Este no es el país de ricos contra pobres. O el de la clase media aspiracionista y egoísta. No queremos más división, queremos unidad”, manifestó en su video en el cual hizo un llamado al reencuentro y reconciliación.

5

cionista, que lo que quiere, es ser como los de arriba, encaramarse lo más que se pueda, sin escrúpulos morales de ninguna índole”, dijo y remató: “Como son partidarios del que no transa no avanza, es increíble cómo apoyan a gobiernos corruptos, increíble”, sentenció el titular del Ejecutivo federal. El viernes pasado, el presidente López Obrador aseguró que en la Ciudad de México avanzó “el conservadurismo” debido a la campaña de “manipulación” que desplazó a “la vanguardia” porque el sector de clase media fue influenciado por sus opositores.

AMLO arremete contra León Krauze por su entrevista a Jorge Ramos: “quería que le dijera que yo era un dictador” / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las diferencias que mantiene con Enrique Krauze es porque el director de la revista Letras Libres ha sido “defensor” del modelo de gobierno que “produjo la crisis” de México, apoyó “los fraudes electorales" y guardó silencio ante “la corrupción” que imperó durante el periodo neoliberal. “Ahora, como ya no es el guía político, porque nosotros no podemos tener como asesor a quien defiende un modelo individualista, corrupto, entonces están muy molestos, (Enrique) Krauze y (Héctor) Aguilar Camín, que son los dos jefes del agrupamiento intelectual oficial que dominó durante todo el periodo neoliberal”, expresó el mandatario en la conferencia mañanera. El titular del Ejecutivo federal exhibió en pantalla una charla virtual donde aparece el periodista León Krauze y el conductor Jorge Ramos, conductor del Noticiero Univision, hablando sobre el gobierno de López Obrador, al que califica de “autoritario” y “populista”. “Vi una entrevista que le hizo Abraham Zab… No es Abraham Zabludovsky, es el hijo de Enrique Krauze, León, León Krauze, a Jorge Ramos. Pensando que, como Jorge es crítico también de nosotros, pensando de que si le preguntaba: ‘Oye –como le preguntaba– hay dictadura en México, Andrés Manuel es autoritario, no hay democracia, México es Venezuela, hay populismo, no hay libertades’. “Entonces pensaba: todas estas preguntas. Que sirve para que los jóvenes que estudian periodismo aprendan lo que no se debe de hacer cuando se ejerce el noble oficio del periodismo. O sea, como un periodista no puede hacer una entrevista de esa manera, tendenciosa, con falta de objetividad, con falta de profesionalismo, buscando tener las respuestas que él quiere, faltándole al respeto al entrevistado, buscando manipularlo o considerarlo un tonto, un pelele. Para los que estudian comunicación social, que la vean”, consideró el presidente López Obrador. En el diálogo, ante una pregunta de León Krauze, Jorge Ramos responde: “Déjame ser absolutamente claro en esto. López Obrador no es Nicolás Maduro y no es Hugo Chávez, México no es Vene-

| Foto /krauzeleon zuela. Yo creo que López Obrador debe continuar en el poder hasta el último día, porque así es, así es la democracia”. León Krauze le insiste con la pregunta “¿López Obrador es un demócrata, Jorge?”. Y Ramos responde: “yo creo que hasta el momento sí, yo no tengo la menor duda que fue elegido democráticamente y que está gobernando dentro de los parámetros de la democracia mexicana”. Al finalizar el video, López Obrador dijo: “entonces, quería que le dijera que yo era un dictador”. De esa forma consideró que, pese a las diferencias que mantiene con el conductor Jorge Ramos, este consideró que México “no es Venezuela”, que tampoco existe dictadura y se trata de un gobierno democrático porque fue electo por la sociedad. “No sólo por falta de profesionalismo, sino por coraje, pierden objetividad, se ofuscan. Yo entiendo pues, sus sentimientos, como todo hijo defiende a un padre, pero esas diferencias políticas que tenemos pues no pueden cegarnos”, expresó el presidente López Obrador del hijo de Enrique Krauze.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA15062021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu