12
JUEVES 25 DE MARZO DE 2021
Parte del personal médico y administrativo del Issste no ha recibido segunda dosis de la vacuna IMSS se manifestará este sábado, pues no todos han sido vacunados, Sitissste buscará sumarse
A un año de la pandemia, Issste no ha hecho llegar insumos a personal administrativo Se han negado a hacerles la prueba de antígenos argumentando que no presentan sintomatología Gabriel Soriano Delegado sindical del Issste denunció que, a más de un año de la pandemia, el instituto no les han entregado los insumos suficientes para prevenir contagios. El área de pensionados ha sido una de las más afectadas, actualmente son cinco los trabajadores contagiados.
Solicitan que se vacune también al personal de la delegación, de las guarderías, de Pensionissste y Fovissste | Foto IMSS Gabriel Soriano Personal médico y administrativo del hospital del Issste y de la unidad médica de Ojocaliente no ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, ya ha pasado más de un mes desde la primera dosis. Buscarán sumarse a la manifestación que personal del IMSS hará este sábado. Las primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 se aplicaron a partir de la segunda semana de enero. El viernes 26 de febrero el Instituto de Servicios de la Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) informó que ya se había completado la vacunación del personal de salud de primera línea tanto en hospitales estatales como los del Issste e Imss. La secretaria general de la sección 28 de Sindicato Independiente de los Trabajadores de Confianza del Issste, Rosa Ma-
ría Bonilla Barrón, informó que a todo el personal de primera línea ya se le aplicó la segunda dosis. Parte del personal médico y administrativos del hospital y la unidad médica de Ojocaliente ya se les aplicó la primera dosis hace más de 22 días, ya deberían de recibir la segunda dosis. Dijo que solicitará a las autoridades que también consideren aplicarle la vacuna al personal administrativo de la delegación, a trabajadores de las tres guarderías, Fovissste y Pensionissste. El próximo sábado, personal de salud del IMSS se manifestará partiendo de Héroe de Nacozari y Madero hacia Plazas de Armas, pues exigen que se vacune al cuerpo médico faltante y se aplique la segunda dosis a quien aún no la tienen. La líder sindical indicó que el personal del Issste buscaría sumarse a esta manifestación para externar su inconformidad.
Llega lote de 170 mil 625 vacunas de Pfizer para adultos mayores de zonas urbanas
DELEGACIÓN DEL ISSSTE FUE OLVIDADA, LOS MISMOS TRABAJADORES TUVIERON QUE HACER COMPRA DE CUBREBOCAS, CARETAS Y BARRERAS DE PROTECCIÓN Al inicio del mes Rosa María Bonilla Barrón, secretaria general de la Sección 28 del Sindicato Independiente de los Trabajadores de Confianza del Issste, informó de un brote de contagios en la delegación de la dependencia, específicamente en el área de pensiones, y señaló que no se cumplían en su totalidad con las medidas recomendadas.
Con una inversión de más de 5 millones de pesos, implementamos el Programa de Rehabilitación de Pozos Profundos en el mantenimiento a la infraestructura hidráulica para proporcionar un servicio de agua potable de calidad a los hogares y comercios de la ciudad. Utilizando equipo especializado en nuestras fuentes de abastecimiento Estas rehabilitaciones ayudan a prolongar la vida útil de los pozos
La mañana de ayer arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un cargamento con 170 mil 625 vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, a fin de atender a los pacientes con covid-19. Procedente de Bélgica –donde se produce dicho fármaco–, la aeronave que traía el cargamento hizo una escala en la ciudad de Cincinnati, Estados Unidos, y aterrizó en la ciudad de México a las 8:12 horas. Este lote es el décimo tercer embarque que Pfizer-BioNTech envía a México, y será destinado a los adultos mayores que viven en las zonas urbanas. Tan pronto llegaron las vacunas, estas fueron llevadas al área de aduanas del AICM, y de ahí fueron trasladadas a Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde están las oficinas de Birmex, empresa de participación estatal que se encargará de resguardar las vacunas para luego ser distribuidas. | APRO/Rodrigo Vera | Foto Gobierno de México
Ayer miembros de este sindicato se manifestaron frente a las instalaciones de la delegación con un pastel que simboliza un año sin medidas sanitarias adecuadas para que la delegación sea seguro. La líder sindical exigió a las autoridades que se tenga personal para filtros al ingreso de los derechohabientes. Actualmente son cinco de los 28 trabajadores del departamento de pensiones los que están contagiados, otro tanto ya se ha recuperado, según informó Jesús Luna López, delegado sindical del área prestaciones. Señaló que en varias ocasiones han solicitado que se revisaran los protocolos y les hicieran la prueba para descartar contagios, pero esta no fue hecha argumentando que no presentaban síntomas. “Hay mucha gente que ha estado contagiada y no ha tenido síntomas”, dijo. Afirmó que al personal administrativo no se les envían insumos para prevenir contagios. “Nos dan un cubrebocas para toda el mes, las barreras de protección las compramos nosotros”, declaró. Pidió que sean considerados para que sean vacunados con el siguiente lote de vacunas ya que dentro del área se atienden principalmente a los adultos mayores.