MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021
5
Padres de niños con cáncer tienen todo el derecho de protestar; sólo faltan cuatro de 25 oncológicos: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los padres de niños con cáncer tienen todo el derecho a exigir, demandar y manifestarse, aseguró que el Gobierno Federal “no ha descansado” para conseguir los medicamentos oncológicos y criticó que un grupo de políticos, dueños de medios de comunicación y comercializadoras, forman parte de un monopolio que se niega a dejar el control de la venta de medicamentos. A pregunta expresa sobre las declaraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el sentido de que los reclamos de familias que exigen tratamientos contra el cáncer lo hacen para golpear al gobierno, el mandatario se limitó a decir que sí se están distribuyendo los medicamentos y luego soltó: “Yo no sé cómo le hacían porque no había abasto o como se demostró en algunos casos, adulteraban los medicamentos con agua destilada”, expresó el presidente López Obrador, pero enseguida corrigió: “Tienen los padres de los niños todo el derecho a exigir, demandar, manifestarse, pero aprovecho para decirles que no descansamos porque queremos que tengan sus medicamentos”.
El mandatario aseguró que están haciendo “gestiones especiales” para conseguir los 25 fármacos especializados que se requieren, de los cuales 21 ya fueron adquiridos, sólo faltan cuatro y dos de ellos los van a hacer de forma extraordinaria en un laboratorio de Japón. Enseguida, arremetió en contra de un grupo de políticos, dueños de medios de comunicación y comercializadoras, que dijo, forman parte de un monopolio que se niega a dejar el control de la venta de medicamentos y se oponen a que el actual gobierno federal adquiera los insumos en el extranjero. “No descansamos porque queremos que los niños tengan sus medicamentos y muy pronto lo vamos a lograr, aunque no les guste a los empresarios corruptos, políticos corruptos, dueños de medios de comunicación que también estaban metidos en el enjuague en el negocio de la venta de medicamentos”, expresó el presidente López Obrador en la conferencia mañanera. Recordó que se está avanzando en la compra consolidada de medicamentos en el extranjero y que el problema de desabasto de medicinas en México se debe al monopolio existente durante el gobierno anterior.
Lilly Téllez acusa a AMLO de tener un “narcopacto” La senadora Lilly Téllez dijo que quiere llevar al presidente Andrés Manuel López Obrador a juicio político por el manejo de la pandemia de covid-19, el desabasto de medicamentos y porque “no está combatiendo el crimen organizado”. “El presidente no debe tener el privilegio de que no se le pueda juzgar políticamente y se le tiene que juzgar ya”, aseguró la legisladora en entrevista con el periodista Fernando Del Collado en su programa Tragaluz del portal Latinus. La ahora panista, antes del grupo parlamentario de Morena en el Senado, dijo que quiere que López Obrador deje el cargo, sea juzgado y quede inhabilitado para tener algún cargo público el resto de su vida. Señaló que el tabasqueño es un hombre al que se le tiene que temer porque “es sumamente vengativo y tiene todo el poder a su capricho”, y que los mexicanos están frente al gobierno más autoritario que ha visto en su vida. Téllez acusó que el presidente tiene un “narcopacto” y sustentó su dicho con el argumento de que “simplemente no va contra el crimen”. “Llegar incluso a felicitar a los criminales por bien portados es una ofensa y creo que es un parteaguas en la historia de México”, dijo la exconductora de televisión. La senadora narró su ruptura con el gobierno de López Obrador, afirmó que se debió a que vio indiferencia con las familias de las víctimas de la Guardería ABC y luego vino la masacre de integrantes de la familia LeBaron el 4 de noviembre de 2019, más adelante el saludo del presidente a la mamá de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera y luego “haber puesto a un títere como López-Gatell”. “No podía ser cómplice”, respondió Téllez. La polémica Téllez contó que tenía un acuerdo con Morena de que se iba a “respetar” que no es de izquierda y que está en contra del aborto, pues dijo estar “convencida de que es el asesinato de un ser humano”. “Me habían prometido que se iba a respetar y en cuanto llegaron al poder, no se respetó”, comentó en la entrevista. Reconoció que está distanciada de Alfonso Durazo, quien fue su compañero de fórmula en las elecciones en 2018 y ahora es el gobernador electo de Sonora, de donde Téllez es originaria. Incluso, dijo que “cree que todos los candidatos electos de Morena ganaron con ayuda del crimen organizado”, ante la pregunta de Del Collado sobre si Alfonso Durazo había recibido ayuda de grupos criminales para ganar la elección. Lilly Téllez rechazó que le interese ser gobernadora de Sonora y aseguró que si le interesara “lo hubiera sido”.
“Había tres distribuidoras que vendían 70 mil millones de pesos en medicamentos al gobierno federal, pero, además, medicinas de mala calidad, a precios elevados, estas empresas tenían y siguen tendiendo respaldo de políticos, de medios de comunicación, entonces cuando decidimos que se iba a acabar la corrupción en la compra de medicinas pues se lanzaron en contra nuestra y no han parado, pero tampoco nosotros no nos hemos detenido, ya ven como somos perseverantes”, aseguró el mandatario. Por ello, afirmó que la compra de medicamentos en el extranjero es para romper el monopolio, aseguró que están a punto de lograrlo y puso como ejemplo el caso de la reforma al sistema de Salud impulsado por el expresidente de Estados Unidos, Barak Obama. “Nos llevó tiempo porque tuvimos que enfrentar muchos obstáculos, yo les comento para que tengan un referente que el presidente (Barak), Obama llevó a cabo una reforma de salud, terminó su mandato y le dieron marcha atrás a la reforma por los intereses creados de la industria farmacéutica, de todo lo relacionado con las medicinas. Es exactamente lo mismo en México”, dijo el mandatario.
| Foto Gobierno de México
Aureoles acude a Palacio para entregar a AMLO “las pruebas” de los vínculos de Morena con el narco El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, acudió al Palacio Nacional para tratar de entregarle personalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador las pruebas de la presunta vinculación de Morena con el crimen organizado en la entidad. “El presidente @lopezobrador me pidió pruebas sobre la vinculación de Morena con el crimen organizado y su intervención en la elección. Hoy le solicito audiencia para mostrarle toda la información que tengo personalmente ya que es un tema muy delicado y peligroso para la nación”, escribió en su cuenta de Twitter. Según el mandatario, Morena se convirtió en el instrumento del narcotráfico en la pasada elección que ganó el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, quien anunció que dio positivo a covid-19. “Presidente, su partido se convirtió en el instrumento del narco y estoy seguro que us-
ted, como jefe del Estado mexicano, comparte mi preocupación. “Todos sabemos que compartir esta información abiertamente pondría en riesgo la vida de las personas y eso es algo que usted no permitiría en ninguna circunstancia. Sé que el presidente es un humanista y entiende lo que digo”, posteó Aureoles, en la continuación de la campaña que inició la semana pasada en busca de anular la elección que perdió la alianza PANPRI-PRD. Lo que no ha dicho Aureoles hasta ahora es por qué esperar tanto tiempo para denunciar la presunta incriminación de Morena con el crimen organizado que opera en Michoacán. El gobernador espera en la calle de Moneda a ser recibido por el presidente López Obrador, el único a quien, dijo, le entregará las pruebas de sus dichos. En declaraciones a Grupo Fórmula, Aureoles dijo que las pruebas que lleva consisten en testimonios, videos, fotografías y documentos con los que fundamenta sus dichos.
AMLO rechaza recibir a Aureoles, quiere aprovechar la mañanera pero no es el lugar, dice / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no va a recibir al gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, exigió respeto a la investidura presidencial y llamó al mandatario a acudir a instancias electorales y ministeriales para presentar su denuncia. “No lo voy a recibir porque no me corresponde, es un asunto que tiene que ver con las elecciones y para eso está el INE y el Tribunal Electoral y si se trata de una acusación sobre un ilícito se tiene que acudir a la Fiscalía”, expresó el mandatario en la conferencia mañanera y remató: “No puedo yo estar aquí recibiendo a personas y autoridades para atender cuestiones electorales o acusaciones de tinte político electoral, no me corresponde eso, hay que
cuidar la investidura presidencial, respetar la investidura presidencial”. La mañana del martes el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo se sentó afuera de Palacio Nacional en busca de una audiencia con el presidente López Obrador para entregarle pruebas de la presunta vinculación de Morena con el crimen organizado en la entidad. “Entiendo que viene aquí porque quiere aprovechar que están ustedes y no es poca cosa La Mañanera, todo lo que aquí ocurre es información y noticia, pero no es el lugar”, respondió el presidente a pregunta de una reportera. Luego, recordó que el lunes recibió a los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y de Jalisco, Enrique Alfaro, “pero para tratar asuntos relacionados con programas para el desarrollo de esos estados”, señaló.