86 · AGOSTO 2021
BEAUTÉ
UN SIGLO DE REVOLUCIÓN OLFATIVA «Una fragancia de mujer que huela a mujer y esté asociada con el aroma de una sola flor». Esa fue la indicación para crear un mito: Nº5 de Chanel
C
uando Gabrielle Chanel encargó a Ernest Beaux la creación de una fragancia que se distinguiera de la tradición naturalista y floral del siglo XIX, seleccionó la muestra que olió en la quinta botella. Era un experimento; un perfume con aroma a mujer concebido como una pieza de alta costura. Una creación radical en todos los sentidos; el gemelo olfativo de Coco y un reflejo de su personalidad; una invención absoluta que evoca un puñado de flores, sin evocar una distintiva entre ellas y que, a diferencia de los perfumistas de principios de la época, dejó un nombre más poético por un simple número de registro: 5.
Cien años después, seguimos hablando de Chanel N°5 como una fragancia que rompió y sigue rompiendo esquemas. Su aroma atípico, continúa siendo asociado a actrices y celebridades que han contribuido a perpetuar su aura legendaria y en la actualidad, para seguir siendo uno de los perfumes más vendidos del mundo. Y es que más que una nueva fragancia, lo que Ernest Beaux y Chanel crearon en 1921 fue una revolución olfativa. Mademoiselle Chanel exhibió otro golpe de genio audaz al nombrar esta creación única. Hoy, la nariz olfativa de la Maison es Olivier Polge, quien por circunstancias de la vida siempre estuvo ligado a las fragancias, pues
su padre Jacques también se desempeñó como perfumista de Chanel. Según cuenta, los perfumes no eran un tema en ese momento, ni tampoco en los años siguientes. Estudió Historia del Arte, se perfeccionó en piano mientras y en los veranos trabajaba en el Laboratorio de Fragancias de la firma francesa; eso le marcó el camino. Comenzó una pasantía en Charabot, la misma casa de producción de materias primas aromáticas donde se formó Ernest Beaux antes de crear el N°5. Luego fue contratado por International Flavors & Fragrances y enviado a Nueva York. De regreso en París, en octubre de 2013, se incorporó finalmente a Chanel. El resto es historia.
Foto: CORTESÍA.
Por L'OFFICIEL MÉXICO