MARTES 20 DE JUNIO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Indignación por sujeto que forcejeo con adulta mayor de 83 años para robar su pensión

"Crisis en sistema público" y "oportunismo político": acusaciones cruzadas tras resultados del Simce

Fogaes: programa de apoyo a la vivienda contabiliza más de mil solicitudes otorgadas desde abril

MARTES20DEJUNIO2023
N°16.094 $300
CRÓNICA/5 CRÓNICA/8
Diario
de Historia
CRÓNICA/6
POLICIAL/4
102
Gobierno anuncia fin a tarifa de invierno de energía eléctrica a partir de la 1era quincena de julio

101 años por la ruta del Maipo

Doble función

Canal13pusoeneltapeteunaextrañasituaciónque

involucra a una persona que trabajaba para el gobiernoenelMinisteriodelasCulturas.Setratade unamujerque,usandodistintosnombres,sedesempeñaba en dicho ministerio y por las tardes ejercía como líder y activista del movimiento de pobladores “Toma 17 de mayo” de la comuna de Cerro Navia. En el ministerio, como correcta funcionaria profesional a honorarios, experta en computación ejercía Claudia Soto y en una actividad paralela, usando el nombre de Gloria Bascuñán, realizaba labor social, como dirigente de una toma, en la que era activista y conforme al reportaje, varias veces tuvo problemas con Carabineros en las movilizaciones que suelen tornarse violentas. Como pobladora, ha participado encharlasyhafirmadoactasanteelServiciodeVivienday

Urbanismo, bajo esa identidad, lo que podría complicarla si se sigue una investigación. ¿Por qué usar dos nombres distintos, uno para sus actividades particulares u otro para trabajoformal?Noestemerariopensarque,enlaToma,ella estaba cumpliendo un rol especial, quizás, relacionado con movimientos que buscan alterar el orden Desde el ministerio han reaccionado diciendo que respetan las actividades de los trabajadores si éstas no contravienen la normativaquerigealasinstitucionespúblicas.Presionados porladenuncia,desdeelMinisteriodelasCulturasinformó ayer que puso término al contrato que Claudia Soto mantenía como profesional, conforme a lo señalado, luego de analizar los antecedentes difundidos por el canal de televisión En la línea que suelen tomar cuando son sorprendidos, del ministerio se dijo que existe total

disposiciónconlasautoridadescompetentesparacolaborar enlasinvestigacionesquesepuedanrealizar,porquenoes usual, según este Diario, que las personas usen “chapas” para cumplir determinados trabajos, menos cuando se ocupauncargoenelgobiernocentral.Loextrañoesqueel ministerionorechazólosactosdesuexfuncionariasinoque dijo que cada uno puede hacer las labores que desee en tiempo fuera de servicio, pero resulta extraña la doble personalidad usada para dicho cometido. Por ello de la institución señalaron que la integridad y transparencia son valores fundamentales para la institución y que todos los funcionarios deben respetar la legalidad y mantener una conducta intachable, lo que no se aprecia si se considera que no es necesario inventar nombres para actuar en distintosmedios,loqueincluso,puedeconstituirundelito.

2 EDITORIALYJUEGOS de Historia
102
ElLabrador /Martes20deJunio2023

Los

EL SIMCE DE LA PANDEMIA

Los resultados del SIMCE no nos

sorprenden,yasehabíaescritosobre los efectos que podría tener el cierre delasescuelasdurantelapandemia.Como paístuvimosunodelosperiodosmáslargos de cuarentenas a nivel mundial. Si bien los profesoresalolargodetodoelpaíshicieron esfuerzos incorporando diversas estrategias para llegar a los hogares, no se lograron aprendizajes efectivos de los estudiantes Esto demuestra que la asistenciaalaescuelasíimporta.

Al leer y escuchar las noticias en los diversos medios, pareciera ser que no esperábamos estos resultados, pero olvidamosque,enelinformeelaboradopor laAgenciadelaCalidaddelaEducacióndel año 2021, de la aplicación del Diagnóstico Integral de los Aprendizajes mostraba brechas importantes entre los aprendizajes logradosylosesperadosporloestudiantes denuestropaísylasnoticiasseñalabanque los resultados eras devastadores. Por otra parte, las odiosas diferencias y brechas entre los resultados de establecimientos escolares de las diversas dependencias no sonnadanuevotampoco.

Cabe preguntarse entonces ¿por qué nos escandalizamos? o ¿por qué nos sorprendemos de los resultados?, se buscanculpablesyluegoolvidamos… Debemossercapacesdeaprenderdeestos resultados. La escolarización sí importa, especialmenteloquesucedeenlasaulases fundamental,porlotanto,sedebe asistira los establecimientos educacionales Se debe trabajar de acuerdo con las necesidades y los contextos, priorizando el trabajo colaborativo entre profesores y generar comunidades de aprendizaje entre

las escuelas. Asimismo, es indispensable revisar los tiempos que se tienen para pensarlasexperienciasdeaprendizajeque sebrindenenelaula.Nuestroobjetivocomo docentes es reencantar y reencantarnos con la educación y como país valorar la Escuela, respetando a quienes día a día intentan que nuestros niños y niñas aprendan.

Norma Droully Carvajal, Directora de Carrera Educación General Básica

UNAB Sede Viña del Mar

LAVISAWAIVER EN SUSPENSO

El privilegiado sistema Waiver, para

visas de ingreso a Estados Unidos, se encuentra en evaluación por ambospaíses.SóloChilelaposeeentrelos Latinoamericanos.Algunos la han tenido y perdido, pues dichas facilidades implican, necesariamente, cumplir y mantener, estrictos requisitos Viajar, sin los engorrosos y largos trámites previos, sólo completando correctamente un formulario vía electrónica, por 90 días y múltiples entradas, resulta sumamente beneficioso para quienes lo hacen por turismo, negocios, o asuntos personales. Aquellas visas de estudio, trabajo, o propósito de permanencia, mantienen sus normas propias. Hoy, está latente el riesgo de su revisión, disminución de los plazos otorgados, aumento de las restricciones, o sucancelacióndefinitiva Conocemos los abusos cometidos por algunos chilenos que, utilizando la Visa Waiver, cometen ilícitos, o bandas dedicadas a robos y otros conexos, sin crímenes en las personas, todavía, pero incrementados de forma alarmante Seguramente dedicados a repetir aquellos cometidos en el país y que a veces constituyen una especialidad. Denuncian queloscontrolespolicialeschilenosnohan funcionado debidamente, permitiendo viajar a nacionales con prontuario, o de otras nacionalidades que utilizan la visa desdeChile,sinlaprevenciónoportuna. Han reclamado fiscales estatales, autoridades judiciales, y ahora algunos congresistas del Partido Republicano, encabezados por el Presidente de la Cámara de Representantes. Se corre el riesgodequeeltemasepolitice,enmedio deunacampañaporlasnominacionesala presidencia, con tantos candidatos en competencia, que no dudarán en asumir posturas drásticas no sólo para

diferenciarse de otros, sino para respaldar causas que apuntan a la tan valorada seguridaddelosciudadanosydelpaís.Por desgracia,lasestadísticaslosfavorecen;si bien, hay responsabilidades compartidas, pues tampoco habrían operado eficientemente, los controles fronterizos, y demás instituciones norteamericanas competentes, o la Interpol, en su caso, impidiendolasvisas,losviajes,oelingreso alpaís. Confiamos en que las negociaciones prosperen,yquelaculpadeunospocosno perjudiqueatantosviajerosinocentes.

Se le ha llamado EL SIMCE DE

LA PANDEMIA, se critica la desorganización “brutal” de su aplicación, pero los resultados son preocupantes Obviamente no podemosdesconocerquelapandemia tuvo un impacto en estos resultados y en una baja histórica que además devela aumento en las desigualdades de género, especialmente en Matemáticas. Pero el problema tiene raícesmásprofundasquelapandemia, raíces que se entroncan con un profundo divorcio entre las propuestas delasbasescurricularesqueapuntana undesarrollodehabilidades,larecarga de contenidos de las mismas bases (a pesar de haberlas “podado”), las demandas de cobertura curricular la práctica docente del día a día y la conocida “preparación” de la prueba SIMCE que se desarrolla en un alto porcentaje de los colegios de Chile. Esta preparación era parte habitual de lasactividadesqueabiertamenteomás veladamente se desarrollaban en las clasesdematemáticaylenguaje,yque

no se realizaron en la pandemia. Los resultadospreviosalapandemiaestán también matizados por estos esfuerzos La pregunta fundamental es: ¿por qué los resultados del SIMCE son en general escasos, además de desiguales? Y ahí necesitamos sincerar miradas y propuestas: falta unamiradacríticanuevamentesobrela recarga curricular más didácticas entroncadas con las búsquedas del sentido de aprender lo que hay que aprender,faltaunapropuestacríticade las políticas de cantidades de alumnos por aula, potenciar el trabajo interdisciplinario con sentido, mayor compromiso familiar y social…. Nos falta mucho como sociedad Los resultados son escasos y preocupantes,peroelresultadoessolo unsignomásdequenuestraeducación requiereunaprofundamiradadesdeel sentido social, cultural y político de desarrollo que deseamos y necesitamos.Desdeladesigualdad,de género y socioeconómica, habría muchoqueanalizartambién.

OPINIÓN 3
Martes20deJuniode2023 /ElLabrador
Dra. MARGOT RECABARREN HERRERA; Directora del Programa de Pedagogía en Educación Media de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, UNAB Sede Viña del Mar.
Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho, U.Central
resultados del SIMCE no son una novedad

Indignación por sujeto que forcejeo con adulta mayor de 83 años para robar su pensión

Indignación causó en testigos que presenciaron el hecho y salieron tras los pasos del

delincuenteparaentregarloapersonaldecarabineros.

Loshechosseregistraronalrededordelas15:35horas,encircunstanciasqueunamujer jubilada,de83añosdeedad,sedesplazabaporcalleEnriqueAlcaldealaalturadel800de lacomunadeTalagante.Trashaberretiradolasumade$150.000pesosdesujubilación, es abordada por un sujeto quien mediante violencia y aprovechando su superioridad física,comienzaaarrebatarporlafuerzalabolsaenlaquellevabasuspertenencias.

El antisocial aplicó malos tratos sobre la adulta mayor derrumbándose y arrebatándole tras forcejear con ella, la bolsa en que llevaba sus pertenencias para extraer la billetera coneldineroquellevabaalinterior,paraluegosalirhuyendodellugar Este accionar fue visto por testigos y vecinos salieron corriendo persiguiendo logrando atraparlo en calle José Leyán con San Enrique, siendo retenido hasta la llegada de carabinerosdela23°ComisaríadeTalagante. EnlaaudienciadecontroldedetenciónsedeterminóqueJ.S.N.de49añosdebecumplir la medida cautelar de prisión preventiva en el CDPTalagante estableciendo un plazo de investigaciónde60días.

Absuelven a imputado por incendio en la población Padre Demetrio Bravo

En el Tribunal Oral en Lo Penal

de Melipilla se realizó la audienciadejuicioencontrade un hombre de 43 años que estaba imputado por el delito de incendio y lesiones.

En la acusación fiscal se indicó que el día2demarzodelaño2022,alrededor de las 13:30 horas aproximadamente, en circunstancias que la víctima se encontraba haciendo aseo en la vivienda ubicada en pasaje Lorenzo Aceitón esquina con Emilio Rosas en Melipilla, al lugar llega el imputado D.G.A. quien, sin justificación alguna, procedeainiciarunfuegoalinteriorde dichavivienda.

El fuego se propaga iniciándose un incendio que provocó la destrucción completa de dicha vivienda donde se encontraba la víctima El avalúo completo por destrucción es de un millóndepesos.Araízdeesoydedicho incendio provocado intencionalmente porelimputado,sedestruyetotalmente la vivienda y la víctima quedó con lesionesdecarácterleve”.

El acusado no declaró en el juicio y la defensa en su alegato de clausura señala que, analizada la prueba de

5

cargo, lo único que se puede acreditar es que hubo un incendio, la causa del incendio no se puede determinar porque no lo determina ni el bombero que concurrió ni tampoco el informe realizado por bomberos, el que indica queseinicióenelliving,alinteriordela casa.Loshechosdelaacusacióndicen que supuestamente un sujeto habría entradoalinteriordelacasa,loqueno es ratificado o verificado por los testimonios de los funcionarios de carabineros, incluso todos concuerdan queestabaafuerasegúnlodichoporla víctima y tampoco se pudo acreditar que hubo lesiones, no hay un Dato de Atención de Urgencia respecto a la víctima.

Seagregóquecontodoloexpuesto,el Tribunalconcluyeindiscutiblementeen descartar la existencia del hecho punible y la autoría que se atribuye al acusado, por lo que surge entonces más de una duda razonable en atención a las pruebas rendidas por el ente persecutor Se indicó que se absuelve a D G A de la acusación deducida en su contra como autor de los delitos de incendio y el de lesiones menosgraves.

de cárcel para ladrón que intentó llevarse una moto desde una casa

destinadoalahabitaciónubicadoen Los Libertadores de la comuna de Peñaflor,pormediodeescalamiento de cierre perimetral, llegando hasta un patio donde sustrae una motocicleta moviéndola manualmente siendo sorprendido por la víctima, quien pidió auxilio a vecinos,siendodetenidoelacusado conlaespeciesustraídaensupoder En la audiencia el acusado declaró que“nuncaviolamotoqueseñalan, su intención nunca fue de robar nada, solamente iba arrancando, se lo hizo saber al caballero y después llegó carabineros, quedó detenido por esta acusación de esta magnitud”.

El Ministerio Público expuso que el día16demayode2022,alas10:30 horas aproximadamente, el acusado N L F ingresó al domicilio

El Tribunal dictaminó que se condenaporunanimidadaN.L.F ala pena de cinco años y un día de presidiomayorensugradomínimo,como autor del delito robo con fuerza en lugar habitado,engradodetentativa.

Libertad vigilada para un hombre que sustrajo especies desde una vivienda

En el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de p r o c e d i m i e n t o abreviado en contra de unimputadoporeldelito de robo en una casa habitación. En la acusación se indicó que el día 10 de octubre del año 2022, s i e n d o aproximadamente las 03: horas, dos sujetos en compañía de un tercer imputado de iniciales B.C.P que ya s e e n c u e n t r a condenado por estos hechos, ingresaron desmontando el portón de acceso del cierre perimetral del inmueble ubicado en camino El Cementerio en la comunadeSanPedro.

Luego de ingresar al interior del inmueble a travésdeunaventanay una vez en su interior procede a sustraer especies tales como una billetera con tarjetas de crédito, la suma de $100.000, un par de lentes Ray-Ban, un reloj Festina un perfume Calvin Klein, un celular marca Samsung, entre otras e s p e c i e s , t o d o avaluadoen$750.000. Elmagistradodictaminó

que se condena a B.R.R. a sufrir la pena de tres años y un día comoautordeldelitode robo en lugar habitado e n g r a d o d e consumado. Se agregó quesesustituyelapena corporal por la de libertad vigilada intensiva debiendo quedar sujeto al control intenso por parte de un d e l e g a d o d e Gendarmería de Chile durante el tiempo de la condena.

4 POLICIAL
años
ElLabrador /Martes20deJunio2023

Martes20deJuniode2023 /ElLabrador

ExitosoGobiernoenTerrenoserealizóenMelipilla

La actividad estuvo a cargo de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, participando diversos servicios públicos en el frontis de los edificios públicos, instancia donde estuvo presente la Clínica Jurídica de Universidad de lasAméricas, quienes prestaron orientación en materia legal a la comunidad.

El p a s a d o s á b a d o Delegación Presidencial Provincial de Melipilla desarrolló un nuevo Gobierno en Terreno, instancia de participación ciudadana donde se hicieron presentes diversos servicios públicos para orientar y entregar informaciónalacomunidad.

En representación de la delegada presidencialprovincialdeMelipilla, SandraSaavedra,estuvopresente Tabita Araos, territorial de la institución, quien detalló que el propósito de la jornada fue brindar una atención “cercana a la comunidad en día inhábil” en beneficiodelasylosvecinos.

“Estamos muy contentos y contentas por la alta convocatoria de nuestro Gobierno en Terreno. Como Gobierno y Delegación

Provincial estamos muy preocupados y ocupados de acercar los servicios públicos a la ciudadanía, más en día sábado,

donde se pueden acercar quienes no pueden acceder a los servicios durantedíasdesemana”.

Autoridades participaron en ceremonia en marco del 90° aniversario de Policía de Investigaciones

La actividad estuvo

e n c a b e z a d a p o r e l subprefecto, jefe de la brigada de Investigación Criminal de Melipilla Christian Parada oportunidad donde se hicieron presente diversas autoridades locales,ademásdeorganizaciones de la sociedad civil, quienes rindieron honores en el marco del nonagésimo aniversario institucional.

En el frontis del cuartel de Policía de Investigaciones de Melipilla se realizó la ceremonia en el marco del90°aniversariodelainstitución, actividadenlaqueestuvopresente ladelegadapresidencialprovincial, Sandra Saavedra, jornada encabezada por el subprefecto jefe de la brigada de Investigación Criminal de Melipilla, Christian Parada, oportunidad a la que asistieron diversas autoridades locales, junto a organizaciones de la sociedad civil, quienes rindieron homenaje en el marco del nonagésimoaniversario.

La máxima autoridad provincial Sandra Saavedra, felicitó a la institución por un año más de servicio. “Estamos muy contentos deestarcelebrandojuntoaPolicía de Investigaciones de Melipilla esperamos poder continuar trabajando en conjunto y de manera coordinada, en pos del mejoramiento de la seguridad de todas y todos Actualmente estamos haciendo una labor bastante importante con PDI, y este Gobierno está comprometido con entregar un carisma distinto, para que puedan ejercer para lo que fue creada, que es la investigación de los crímenes y actividaddelictual,pararealizarun trabajo preventivo que nos beneficieenmateriadeseguridad”.

Asimismo, el subprefecto y jefe de la brigada de Investigación Criminal de Melipilla, Christian Parada,agradeció laasistencia de las autoridades “Estamos orgullosos de cumplir estos 90 años Como Policía de Investigaciones de Chile estamos

celebrando nuestro nonagésimo aniversario con muchos desafíos pordelante,losquetienenquever conmateriadeseguridadqueeslo queimportaalagenteyparaloque estamos hoy en día”, exponiendo que dentro de las prioridades se encuentran materias relacionadas al cibercrimen, crimen organizado y migración. “Como decía nuestro director general estos son los desafíos futuros y en los que estamos empeñados de poder ayudar a la comunidad en estas materiasdeseguridad”.

En esta línea añadió que “hoy seguimos con el trabajo coordinando siempre con el Ministerio Público en materias del crimen organizado, micro tráfico que es un flagelo delicado y complicado en la comuna de Melipilla, y en otros aspectos en materia de migración y crimen organizado” agregando que continuaránpotenciandoeltrabajo, “esperando este centenario de Policía de Investigaciones de Chile”.

Laterritorialdedelegacióndestacó además la alianza público-privada con Universidad de lasAméricas a través de su clínica jurídica, “que nosdalaposibilidaddecontarcon profesionales que dan asistencia enmaterialegalalasylosvecinos que concurren a las jornada”, operativoqueseseguirárepitiendo en otros puntos de la provincia, agradeciendo con ello el apoyo de los servicios públicos que participan de las plazas ciudadanas.

Por su parte, Pablo Zúñiga, académico y coordinador de la Clínica Jurídica de Universidad de lasAméricas,campusMaipúvaloró la instancia. “Esto nos permite que nuestros alumnos puedan aplicar conocimientos, lo que es muy importante para el desarrollo en el perfil de egreso de nuestros

alumnos, lo que va en línea de formar profesionales íntegros” precisando que las principales asesorías realizadas fueron en materia de posesiones efectivas, consultas de herencia, entre otros, detallado que fue un total de 20 alumnos los que participaron de la jornada.

Finalmente Sandra Irarrázaval estudiante de 6to año de Universidad de las Américas, detalló que “la experiencia ha sido muy enriquecedora Este es un servicioparalacomunidad,dirigido a personas que no puede acceder muchas veces a este tipo de asesorías, y podemos apoyarlos con todos los conocimientos que podamos darle”, indicando que se espera continuar realizando operativosenapoyoalosvecinos.

Diputados de la Comisión de Educación mantienen opiniones divididas en cuanto a las responsabilidadesporlasbajascifrasregistradasenlaprueba.Desdelaoposiciónapuntan auna"crisisenelsistemapúblico"yeneloficialismodenuncian"oportunismopolítico"por atribuirresultadosalactualGobierno.

LafuertebajaenlospuntajesdematemáticasylecturadelapruebaescolarSimcegeneró diversasopinionesenelmundopolítico,eincluso,desdelaoposiciónsesolicitólarenuncia delministrodeEducaciónMarcoAntonioÁvila.

Recordemos que la proporción de estudiantes que alcanzó el nivel “Adecuado” de aprendizajedisminuyó7puntosporcentuales,de25%a18%,mientrasqueel“Insuficiente” creció8puntos,de37%a45%.

En cuarto básico se registró una baja significativa de 10 puntos en el promedio nacional respecto de la última medición, mientras que en segundo medio la disminución en Matemáticasfueaúnmássignificativa,de12puntos:264en2018y252en2022. AcusacionescruzadastrasresultadosdelSimce

Anteestosmalosresultados,parlamentariosdelaComisióndeEducacióndelaCámarade Diputadosreaccionaronendistintossentidos.

El diputado independiente -miembro del comité republicano-, Stephan Schubert, sostuvo quelosresultadosdelSimcereflejan“unacrisisenelsistemadeeducaciónpública”. Además, señaló que la pandemia fue determinante en este punto, ya que, a su juicio, los colegiosestuvieron“cerradospormástiempodelnecesario”.

Desdeeloficialismo,ladiputadadeConvergenciaSocial,EmiliaSchneider,llamóanousar lascifrasdelSimceconmotivospolíticos.

“NoaportaeloportunismopolíticoquebuscaachacarleaesteGobiernoestosresultados. Esteesundesafíopaís,quevienetambiéndesdeelperiodopasado”,indicó. PorsuparteelministrodeEducación,MarcoAntonioÁvila,dijoasumirsuresponsabilidad enloshechos,sinembargo,sostuvoquelosresultadossonelreflejodecuatroañosdonde elsistemaeducativosehavistofuertementeimpactado.

CRÓNICA 5
"Crisis en sistema público" y "oportunismo político": acusaciones cruzadas tras resultados del Simce

TAG y peajes a nivel nacional registrarán un alza desde el mes de julio

Lasegundamitaddelañoarrancaráconmalasnoticiasparalosconductores.

El mes de julio del presente año arrancará con malas noticias para los conductores,yaqueseregistraráunalzaenelTAGyenlospeajesdeautopistasa nivelnacional.

Endetalle,elaumentodelosvaloresseráde6,7%,luegodequeelMinisteriode ObrasPúblicas(MOP)acordaradividirelalzaproyectadoparainiciosdel2023de un 13,3%, pasando así a subir un 6,7% en enero y la misma cifra en el segundo semestre.

¿CuántosubiráelpeajeyelTAGenelpaís?

Elvalorseincrementaráenun6,7%acontardel1dejulio.SegúndatosdeChile Peajes y Ruta del Maipo, esto significará, por ejemplo, un aumento en la Ruta 5 Surdecercade$200,pasandode$3.100a$3.300paravehículoslivianos.

¿Cuáleselmotivodeestaalza?

Afines del año 2022, el ministro de Obras Públicas en dicha oportunidad, Juan Carlos García, expresó que esta era una medida para enfrentar la inflación que atravesóelpaísdurantedichoaño.

“Heplanteadoalasautopistashacerunsistemadealzadiferenciado,algoqueno sehabíahechoantes,demaneradepoderayudaralasfamiliasenestetiempo”, señalóenlaoportunidad.

“Vamosatenerunaprimeraalzade6,7%enelmesdeenero[…]Lasegundaalza la vamos a hacer en el mes de julio. Hemos decidido hacerlo de manera progresiva”,agregó.

Gobierno anuncia fin a tarifa de invierno de energía eléctrica a partir de la 1era quincena de julio

ElEjecutivoexplicóquelogróacuerdosconlascompañías,quesuministranacercadeun

96%delosclientesregulados.Laeliminacióndelatarifadeinviernodelascuentasdela energíaeléctricaseconcretaráapartirdelaprimeraquincenadejulio.

El Gobierno, a través del Ministerio de Energía, anunció este lunes que la eliminación de la tarifa de invierno de las cuentas de la energía eléctrica “se concretará a partir de la primera quincenadejulio”de2023.

Endetalle,esesobrecargoquedaráanuladoparalosclientesregulados(sujetosalatarifaBT1 yTRAT1).

Esta medida fue uno de los comunicados principales que emitió el presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública del 1 de junio. Afirmó en esa oportunidad que se concretaría “lo antesposible”.

Paraimplementaresto,elEjecutivoexplicóestelunesquelogróacuerdosconlascompañías integrantes del gremio Empresas EléctricasA.G., que suministran a cerca de un 96% de los clientesregulados.

El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró el compromiso alcanzado “que permitirá beneficiaraunnúmerosignificativodeclientesresidencialesdurantelosmesesdeinviernoy quevieneadarcumplimientoaunodeloscompromisosasumidosporelpresidenteBoricenla CuentaPública”.

AñadióqueesteanuncioestáalineadoconlametadeChiledeserunpaíscarbononeutralal año2050.

“La eliminación de la tarifa de invierno es una oportunidad para diseñar nuevas herramientas quefomentenlainversiónentecnologíasdecalefaccióneficientes,asequiblesysostenibles”, declaróPardow En el mismo contexto, indicó que “nuestras políticas climáticas exigen que fomentemos la electrificación en reemplazo de la calefacción con energías provenientes de combustibles fósiles,loquepermitiríadisminuirlosnivelesdecontaminaciónatmosféricaeintradomiciliaria, principalmenteenlasciudadesdelsurdeChile”.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Martes20deJunio2023

Martes20deJuniode2023 /ElLabrador

Gobernador Claudio Orrego presentó querella por robo con homicidio, amenazas graves reiteradas y asociación ilícita para el crimen organizado

El Gobierno de Santiago solidarizó con la familia afectada y reafirmó su compromiso de acompañarlos en este proceso, a través de asesoría legal con abogados y la querella presentada por el propio Gobernador Orrego.

El Gobernador Claudio Orrego en nombre del Gobierno de Santiago y, en representación de la ciudadanía, presentó una querella criminal contra una organización criminal del tren de Aragua, presuntos responsables del homicidio de un joven de 24 años, asalto y extorsión a familia locataria dueña de un minimarket encalleCuricó.

La víctima, sobrino del propietario dellocal,fuecruelmenteasesinada durante el asalto Desde ese trágico evento, tanto los trabajadores como la familia del propietario han sido objeto de

amenazas de muerte por parte de losdelincuentesqueextorsionanal dueño del local. Estos criminales exigen un pago superior a los $50 millones como condición para garantizar la seguridad de los afectados. “Tenemos que terminar con la impunidadenChile.Ynoesposible que personas trabajadoras hayan sidoenlosúltimosmesesvíctimas de 8 robos, de amenazas de muerte, de extorsión por $100 millones, inclusive víctimas de un homicidiodeunodesusfamiliares, y esto todavía signifique que ninguna institución del Estado se haya acercado a estas personas para acompañarlas en su dolor, pero también en su reclamo por justicia Como Gobierno de Santiago vamos a asumir la defensa de esta víctima y también de otros casos tan graves como este”, comentó el Gobernador Orrego. De la misma manera, reiteró su

compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, recalcando que esta señal no solo va dirigida a las víctimas, sino que también a las organizaciones criminales presuntamente involucradas en este caso señalandoque:“Almenosnosotros no vamos a seguir esperando que nos den las atribuciones con las que tenemos, vamos a defender las víctimas y vamos a perseguir penas ejemplificadores en contra de estos delincuentes que están causandotantodañoytantotemor en nuestra ciudad” dijo el GobernadorOrrego. ElGobiernodeSantiagosolidarizó con la familia afectada y reafirmó su compromiso de acompañarlos en este proceso, a través de asesoría legal con abogados y la querella presentada por el propio Gobernador Cabe destacar que la querella se realiza en el marco de las acciones del Gobierno de Santiago, para garantizar la

seguridadylatranquilidaddetodos los habitantes de la Región Metropolitana. Enesamismalínea,elGobiernode Santiago también lleva una querella por un caso emblemático de encerronas en que está involucrada una banda criminal que se dedicaba a la receptación devehículosobtenidosmedianteel robo con uso de violencia e

intimidación -generalmente conocidos como “encerronas” y “portonazos”-,paraposteriormente adulteraryreinscribirlosdemanera fraudulenta.Actualmente,existen4 personas en prisión preventiva y esta jornada se logró en coordinación con el Ministerio Público mantener en prisión a uno de los sujetos que había solicitado sulibertad.

Organizaciones

sociales ya pueden postular al Premio Humanizando la Salud 2023

La iniciativa impulsada por Laboratorio Chile |Teva repartirá este año un total de $30 millones para financiar proyectos sociales orientados a mejorar la calidad de vida de los pacientes. El proceso de postulación se extenderá hasta el 31 de julio.

La sede Concepción-

Ta l c a h u a n o d e l a Universidad Nacional Andrés Bello (Unab) acogió el EncuentroNacionaldelaRedde Educación Superior Inclusiva (RESI) 2023, bajo la consigna “Repensar el futuro de la Educación Superior desde la Inclusión”.Lajornadadedosdías fuelaprimeraquesellevaacabo post pandemia Covid-19 y tuvo por objetivo analizar de manera colaborativa los desafíos de la educación superior desde un enfoque inclusivo con una perspectiva de Derechos Humanos.

Ya están abiertas las postulaciones para la quinta edición del Premio Humanizando la Salud iniciativa queimpulsaLaboratorioChile|Teva desde 2019 y que a la fecha ha permitido financiar 20 proyectos enfocados en mejorar la calidad de vidadepacientesycuidadores,bajo unaperspectivaintegral.

Este año serán reconocidos tres proyectos que tengan como foco humanizar los procesos de salud, tanto en el ámbito del hogar como hospitalario así como generar instancias de prevención o educaciónacercadeenfermedades, acceso a terapias, tratamientos y asesorías.Elpremioarepartiresde $30millonesdepesosentrelostres proyectosganadores.

“Con este fondo queremos seguir impactando positivamente en la comunidad trabajando en forma colaborativa con la sociedad civil en la materialización de proyectos de salud que busquen una solución empática,integraleinnovadorapara que los pacientes puedan vivir de mejor manera el difícil proceso que significa vivir con una enfermedad.

Hacemos un llamado a las distintas organizaciones sociales a que postulen, que presenten sus ideas, que se atrevan a innovar y a proponer un proyecto que busque dar un trato más afectivo, próximo y humano a los pacientes.”, precisó ClaudioGarcía,GerenteGeneralde LaboratorioChile|Teva.

E s t a n u e v a v e r s i ó n d e l reconocimiento ya no estará marcadaporlasrestriccionesquela pandemia por Covid-19 nos impuso

enañosanteriores,peroserealizará enuncontextodondesussecuelase impactoenlasaludsiguenpresente: desde las relacionadas a la salud mental, hasta consecuencias respiratorias, cardiovasculares, obesidadyotrascomplicaciones.Lo anteriorrefuerzalaevidenciadeque la salud, desde un punto de vista humano, cercano y centrado en el paciente es cada vez más relevante.

¿Quiénespuedenparticipar?

El Premio Humanizando la Salud estádirigidoainstituciones,públicas o privadas, sin fines de lucro, que desarrollenproyectos,actividadese iniciativas sociales que contribuyan a humanizar el proceso de salud, con una mirada integral y empática haciaelpacienteysureddeapoyo.

El período de recepción de postulacionesseextenderáhastael 31 de julio de 2023 Todos los interesados en participar en estos premios deberán completar el formulario de postulación, que está disponible en la página web www.premiohumanizandolasalud.cl

En total se escogerán tres

proyectos: uno será elegido por colaboradoresdeLaboratorioChile| Teva, a través de una votación interna; el segundo será escogido por votación abierta del público general en nuestro sitio web, y el tercer ganador será seleccionado a través de un proceso de votación que se realizará con profesionales delasalud,conelfindeincorporarel criterio médico en la selección de proyectos.

A la actividad llegaron cerca de 150 personas provenientes desdediversasregionesdelpaís, entre quienes destacan, representantes de diversas casasdeestudiossuperiores,de colegios coordinadores de educación media en programas de integración, estudiantes y públicoengeneral. Carlos González, vicerrector de la sede Concepción-Talcahuano, resaltó la importancia del liderazgo que deben tener todas las instituciones de educación superior del país en este tema. “Las universidades tenemos la oportunidad para mirar nuestro quehaceryreorientarestrategias que permitan ser ese faro iluminador que guie la sociedad, constituyéndose en modelos a seguir, en que el bien común y la felicidadplenadelserhumanoen diversidad, inclusión e igualdad sean valores que adornen su quehacer”,dijo. La Red de Educación Superior Inclusiva(RESI)seenmarcaenla Ley 20 422 que establece normas para la igualdad de oportunidades e inclusión social d e l a s p e r s o n a s c o n discapacidad.

Sandra Urra, miembro del directorio regional Biobío y parte de la mesa nacional de esta red, comentó sobre esta jornada r e a l i z a d a e n l a U n a b Concepción-Talcahuano que “la intención fue compartir experiencias de inclusión en la educación superior de

estudiantes en situación de discapacidad, ver cuánto hemos avanzado, generar redes, compartir algunas ponencias de expertoseneláreay,enelfondo, concretareltrabajodelared”. Desde el Gobierno, Yennifer Morales,directoraregional(s)del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), resaltó la amplitud de la red que está presente en la región y que permitió abordar los temas de inclusión en este encuentro. “En Biobío tiene harta potencia, son más de 16 casas de estudios incluyendo universidades centros de formación técnica e institutos profesionales que adhieren, con el objetivo de eliminarbarreraseducativaspara todo tipo de estudiante con discapacidad”,sostuvo.

AVANCES

Diversos expositores realizaron charlas en el auditorio Gonzalo Rojassobrevariadasmateriasde inclusión, como también presentaciones de estudios y caso relacionados a este tema que según los expertos presenta grandesavances,peroaseguran que falta mucho por hacer en el país.

LadirectoradePsicopedagogíay EducaciónParvulariadelaUnab, Sandra Urra, al ser consultada por si hay un real avance en inclusión en diversas casas de estudios superiores, centros de formación técnica e institutos profesionales, estimó que “se ha avanzado,lasultimasnormativas nos obligan como instituciones hacernos cargos de temas de inclusión, pero queda un camino grande. Hay nuevas leyes, como la ley de Autismo, que también nos compromete pero en instanciascomoestanospermite seguircreciendo”

Verónica Águila, directora del C e n t r o I n t e g r a l d e

Acompañamiento y Desarrollo al Estudiante (CIADE) y de Educación Inclusiva de la Unab, aseguró que la presencia de la casa de estudios es una gran instancia para compartir experienciasydesafíosyque,en ese sentido, la RESI es un

espacio donde se puede participarenelretoqueimplicala inclusión de las personas con discapacidad. En ese plano, la profesional destacó que “como Universidad participamos en las tres regiones donde tenemos presencia: Valparaíso, Biobío y Región Metropolitana. Tenemos unrolactivodepoderirhaciendo estacomunidaddeaprendizajey detrabajocolaborativo”. UNPROGRAMAPIONERO Como parte de las exposiciones realizadas en esta jornada, la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Unab entregó detalles del pionero programa “Diploma sobre HabilidadesLaborales”,dirigidoa la formación socio-laboral de jóvenes con necesidades educativas especiales ligadas a unadiscapacidadcognitiva. FlorenciaIriarte,directoradeeste programa, sostuvo tras la exposición presentada junto a la secretaria académica Angélica P i n t o q u e h a b l a r o n principalmente sobre las característicasdelprograma,que en Unab sede ConcepciónTalcahuano cumplió diez años, de los facilitadores y obstaculizadores que forman parte de este proceso de implementación en esta primera décadadelprograma. Consultada por la principal conclusión sobre lo expuesto en RESI2023,Iriartedestacóque“el programa de habilidades laborales ya está consolidado en la Universidad, entrega y da respuesta al derecho a la educación de personas con discapacidad intelectual, que no todas las universidades del país lotienen”.

Iriarte explicó que los facilitadores son el apoyo institucionaldelaUnabparaeste programaquecomenzóen2006, la entrega de becas a alumnos que cursan los tres años de este espacioeducativo,losalumnosy su motivación de ingresar a la universidad, los vínculos a nivel interno y con entidades de gobierno y empresas privadas, entreotros.

CRÓNICA 7
Instituciones de Educación superior de todo el país se reunieron para repensar el futuro desde la inclusión

Al menos 14 brotes se han

registrado en los recintos educacionales del país por la propagación de virus respiratorios,enloquevadelaño. Especialistas insistieron en la necesidad respetar las medidas restrictivas y llamaron a no exponer a los niños y niñas en espaciosaglomerados.

Al menos 14 brotes de enfermedades como influenza y virussincicialsehanregistradoen establecimientos educacionales en lo que van del año, según el último informe epidemiológico del MinisteriodeSalud.

En la región del Bio Bío, se contabilizan 5 brotes; 3 en Valparaíso; 2 en Maule y Coquimbo; y 1 en Antofagasta y Atacama. En la Metropolitana, en tanto,nosehanregistradobrotes. Además, solo un 69,4% de la poblaciónobjetivosehavacunado contra la influenza: el 36 7%

corresponde a embarazadas; un 58,1% a personas mayores de 65 años, y un 65,4% a niñas y niños de6mesesa5años.

La jefa de la Unidad de Salud Pública de la Universidad

Autónoma, Karla Rubilar, recomendó no exponer a los menores de edad en espacios aglomerados, para evitar más contagios.

Asimismo, el director del Instituto

Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico de la Universidad Católica, Alexis Kalergis hizo un llamado a completar el esquema de vacunación de Covid-19 e Influenza. Recordemos que es obligatorio el uso de mascarillas para mayores de 5 años en las salas de clase, incluyendo a los profesores. Esta medida duraría hasta el fin de la Alerta Sanitaria, el próximo 31 de agosto.

Cadem: 71% de encuestados desaprueban gestión del gobierno de Boric frente a crisis de virus respiratorios

En tanto un 86% afirma que el

Ministerio de Salud no se preparó adecuadamente para afrontar esta crisis sanitaria Por otro lado el 73% consideraquelacomunicaciónderiesgoha sido extremadamente débil e ineficaz, lo que se traduce además en que un 57% tiene poco o nada de confianza en las medidas de las actuales autoridades sanitarias.

Nuevas críticas se suman a la gestión del Ministerio de Salud tras conocerse los resultados de una nueva encuesta Cadem dondeel71%delaspersonasencuestadas en el sondeo desaprueban o califican de mala la gestión sanitaria del gobierno del presidente Gabriel Boric ante la crisis de virusrespiratoriosqueatraviesaChile. En este sentido la semana pasada, y tras diez días de espera, el gobierno optó por remover de su cargo al ex subsecretario Fernando Araos tras una seguidilla de errores y equivocaciones en la unidad de Redes Asistenciales Por otro lado, la ministra Ximena Aguilera sostuvo una reunión con ex Ministros de la cartera con los cuales conversó y tomó nota para conocer sus experiencias liderando y gestionando este tipo de coyunturas en salud.

Al respecto la jefa de la unidad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Karla Rubilar afirmó que “no dejadeserimpresionanteelaltonúmerode personas que consideran que el Ministerio de Salud no se preparó, adecuadamente, para esta campaña de invierno Probablemente porque percibió que existían alertas tempranas y que no se hicieron caso de ellas. Eso conlleva a que sea un alto número de personas quienes desaprueban lagestióndelgobierno frente a esta crisis sanitaria. Además, pensando quelacomunicaciónderiesgonohasidoni clara ni efectiva, cosa que realmente compartimos y que hemos dicho en incontables oportunidades. Lo más grave es que 6 de cada 10 chilenos no tenga confianza en las medidas tomadas por la autoridad sanitaria lo que es muy grave y esperamos que pueda revertirse rápidamenteconlanuevaautoridadacargo delasubsecretariadeRedesAsistenciales y con el trabajo que tiene que hacer, de ahora en adelante, la Subsecretaria de Salud Pública que ha estado

Fogaes:

extremadamenteausenteenunacampaña de vacunación que se ha acercado, lamentablemente, a lo que podemos denominar como fracaso” indicó la académica. Laspropuestasdelasexautoridades Hace algunos días exautoridades que estuvieron a cargo del manejo de la pandemia en nuestro país entregaron un documento a la ministra Aguilera con una serie de propuestas y acciones para el manejodeestacrisisdevirusrespiratorios. El texto es por los exministros de Salud, Enrique Paris y Jaime Mañalich la exministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, y los exsubsecretarios de Redes Asistenciales, Luis Castillo y Alberto Dougnac. Entre las propuestas destacan la implementación, en el Ministerio de Salud, de un Coordinador Nacional de Gestión de Camas Críticas Pediátricas y Camas Críticas de Adultos, para escenarios de corto – mediano y largo plazo, con la experiencia suficiente y que tenga la autonomía el conocimiento de la red asistencial de salud y sea capaz de liderar la reconversión de camas básicas e intermedias en camas UCI, en base a las necesidadesporpartedelsistemadesalud ensuconjunto. Otrasdelasmedidasapuntanareactivarla red integrada de salud, aumentar la dotación de camas críticas disponibles, gestionardemejorformaelbroteepidémico de Virus Sincicial Respiratorio, mejorar y fortalecer la comunicación de riesgo con campañas masivas, oportunas, claras y que ponga a las personas en el centro. Conocer con exactitud y en detalle el númerodepacientesinfectados,elnúmero de consultas de urgencia, el número de hospitalizaciones y el número de requerimientos de camas de unidad de pacientes críticos. Aumentar la capacidad de resolución de la atención primaria a través de salas IRA - ERA e implementar unidades de atención prolongada en los SAPU y SAR. Gestionar adecuadamente los pacientes que requieran de ventilación hacia las unidades de mayor complejidad. Reforzar las medidas de autocuidado en la ciudadanía y mejorar la difusión de estas tantoenelsistemapúblicocomoprivadode salud.

ElministroCarlosMontes,noobstante,

hizounllamadoalosbancosaque“se pongan en una mejor disposición”, afirmando que estos “no están prestando lo que las empresas requieren para ejecutar obras”.

Más de 1.000 solicitudes ha otorgado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco del beneficio de Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), desde principios del mesdeabril.

La iniciativa crea el Programa de Garantías ApoyoalaViviendaparaobtenerel90%en un crédito hipotecario para acceder a la primera vivienda, mejorando así las condiciones de negociación con las institucionesfinancieras. En ello, desde la cartera indicaron que las solicitudes otorgadas llegaron a 1.261, lo cual equivale a 3.007.666 UF(más $108 mil millones de pesos) y que a su vez representa un 10,7% de avance del fondo comprometido. En tanto, Banco Estado (908), Banco Santander (137), Banco Itaú (211), fueron las instituciones financieras con mayor cantidaddesolicitudes.

Pese a esto, el ministro Carlos Montes hizo unllamadoaquelosbancos“seponganen una mejor disposición”. “Lo que queremos pedir es que por favor informen a sus clientes de que pueden acceder a esta garantíaestataltantolasempresascomolas personas,parapoderteneravalparaelpie”, afirmó.

“Los bancos no están prestando lo que las empresas requieren para ejecutar obras, o se están demorando tanto tiempo que genera un costo financiero adicional para la marchadelasempresas”,enfatizó.

¿Cómooptaraestebeneficio?

Losrequisitosparaaccederaesteprograma degarantíason:

Serpersonanatural

Que el crédito sea para financiar una primera vivienda con la intención de habitarla (no ser propietario de una propiedadhabitacional)

QueelvalordelaviviendanosuperelasUF

4.500

No haber recibido ningún tipo de subsidio o beneficioestatalparaelfinanciamientodela vivienda

No estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensión deAlimentos

Quenohayasidobeneficiadoanteriormente con la Garantía FOGAES Apoyo a la Vivienda

Cumplir con la evaluación crediticia propia decadainstitución

HastacuándopuedopostularalFogaes

Las inscripciones para este beneficio comenzaron el pasado 5 de abril y se extenderánhastael3deabrilde2024,plazo enquelaspersonasquedeseencomprarsu primera vivienda podrán optar a este programa.

En tanto, el Fondo de Garantías Especiales se puede solicitar en las instituciones financierasBancoEstado,BancoSantander, Scotiabank, Banco Internacional, BCI, Itaú, Banco BICE, Banco Falabella y Coopeuch, lasquefueronseleccionadasenlalicitación quecontemplólaley

Elministerioestimaqueentre16mily24mil familias podrían acceder a esta garantía paraobtenerviviendas,númerossimilaresa los que proyectó la Cámara Chilena de la Construccióndurantelatramitacióndelaley

8 CRÓNICA
Al menos 14 brotes de virus respiratorios se han registrado en recintos educacionales durante 2023
programa de apoyo a la vivienda contabiliza más de mil solicitudes otorgadas desde abril
ElLabrador /Martes20deJunio2023

En Melipilla conmemoraron el día Mundial de la Toma de Conciencia delAbuso y Maltrato a la vejez

Elpasado15dejuniofueconmemoradoel“DíaMundialdela

Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, instituido por las Naciones Unidas en diciembre de 2011 conelobjetivodesensibilizarsobrelaimportanciadelosderechos delaspersonasmayores,paraqueéstaspuedandisfrutardeuna vidalibredeabusos,violenciayabandono.

Esta actividad, tuvo como objetivo concienciar, visibilizar y al mismo tiempo denunciar a la sociedad en general del maltrato, abusoysufrimientosaloscualessonsometidosmuchaspersonas mayoresendistintaspartesdelmundo.

Fue la parroquia San José de Melipilla y la Red Comunal de PersonasMayoresquienesestuvieronalfrentedeesteacto.

ElhospitalSanJosédeMelipilla,avanzóa

la tercera etapa del Programa Juégatela porlaInnovacióneimpulsaelcambio. Esto se trata de innovar en cuanto a mejorar la interoperabilidaddelossistemasdeexámenesy procedimientos.

Con el apoyo de Lanek CL, el hospital de Melipilla, trabajará en el prototipo tecnológico con el que busca dar solución al desafío presentado.

Valeelmomentoparamencionarque“Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio”, es desarrollado por #CENS y Pro Salud Chile, con elapoyodeCorfoyelauspiciodelMinisteriode Salud Chile, las seis soluciones seleccionadas para comenzar la 3° etapa de implementación son:

Lanek

PEGASI

SIGICAM

SMARTTriage

ConinChile-CreciendojuntosenEC Conin Chile - Gestión de indicaciones y educaciónenelpaciente.

Directora del CESFAM de Pomaire presentó su gestión 2022

Julia Villavicencio Castro, directora del CESFAMAlfarera Rosa

ReyesdePomaire,presentósugestión2022dondedestacóla productividad y cumplimento de metas, el Programa de Salud Ocupacional de la U. de Chile, el modelo de Salud Familiar, las actividades educativas, el trabajo comunitario e intersector, entre otras.

Agregó, que entre los desafíos para este año está la Certificación Mais, obtener la autorización sanitaria de ambulancias y de la sala REAS,reacondicionar ymejorarlainfraestructuraparalospuestos detrabajoymás.

En este acto, asistieron autoridades y representantes municipales, autoridades de la Corporación Municipal, Carabineros de la DelegacióndePomaire,representantesdeorganizacionessociales, delCESFAMydeotroscentrosAPSdelacomuna.

CRÓNICA 9
Hospital San José de Melipilla, avanzó a la tercera etapa del Programa Juégatela por la Innovación Martes20deJuniode2023 /ElLabrador

Primeros pasos para controlar la progresión de los efectos delAlzheimer

Se anuncian resultados positivos del estudio de fase 3 Trailblazer-ALZ 2 que muestran que donanemab redujo significativamente la progresión del deterioro cognitivo y funcionalenpersonasconsíntomastempranosdelaenfermedadde

Alzheimer

Donanemab cumplió con el objetivo principal de cambio desde el estado basal hasta los 18 meses en la Escala Integrada de EvaluacióndelaenfermedaddeAlzheimer(iADRS,porsussiglasen inglés),quepermitevalorarlacogniciónylaejecucióndeactividades de la vida diaria, tales como administrar las finanzas, conducir, participar en actividades de ocio y conversar sobre eventos cotidianos.

Enbaseaestosresultados,setrabajaráconlaFDAyotrasentidades reguladorasanivelglobalparaobtenerlaaprobacióndelfármacoenelmenortiempoposible.

Proteínatau

Trailblazer-ALZ2,unestudioaleatorizado,dobleciegoycontroladoconplacebo,evaluólaseguridadylaeficaciadedonanemab, untratamientoaúnenfasedeinvestigacióndirigidoalaeliminacióndelaplacaamiloide.Elestudio,cuyosresultadoscompletosse presentarán en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer en julio de 2023, reclutó a personas con síntomas tempranosdeAlzheimerquepresentabandeteriorocognitivoligero(DCL)ydemencialeve,enlasquesehabíaconfirmadoesta neuropatología.Losparticipantesterminabansuciclodetratamientocondonanemabunavezalcanzadounnivelpreespecificado deeliminacióndelaplacaamiloideenelcerebro.

Losparticipantesfueronestratificadosporsuniveldeproteínatau,unbiomarcadorpredictivoparalaprogresióndelaenfermedad de Alzheimer La población en la que se evaluó el objetivo primario del estudio estaba compuesta por personas con un nivel intermedio de tau y síntomas clínicos de la enfermedad. En esta población, la escala iADRS mostró un retraso en el deterioro cognitivodel35porciento,yunodelosobjetivossecundariosmásrelevantes,concretamente,mediantelautilizacióndelaescala deValoraciónClínicadeDemenciaoCDR-SB,porsussiglaseninglés,mostróunareducciónenlaprogresióndel36porcientoen estamismavariabletras18mesesdetratamiento.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Martes20deJunio2023

Cárteles mexicanos usan las redes sociales para vender fentanilo en los Estados Unidos

Un reporte de la

Administración paraelControlde Drogas (DEA) de Estados Unidos reveló que los grupos narcos mexicanos como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa usan las redes sociales y los sistemasencriptadosde comunicación para promover la venta de fentanilo en Estados Unidos.

Entre mayo de 2022 y mayo de 2023, la DEA

realizó la llamada Operation Last Mile (Operación Última Milla): una cadena de o p e r a t i v o s p a r a desmantelar el último eslabónenlacadenade distribución de esta peligrosa droga en t e r r i t o r i o estadounidense.

La investigación, que i n c l u y o e l desmantelamiento de las redes de distribución en los Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de

Sinaloa y Jalisco, demostró que los cárteles de Sinaloa y Jalisco se sirven de violentas bandas callejeras locales y de grupos delictivos e individuos de todo Estados Unidos para i n u n d a r l a s c o m u n i d a d e s estadounidenses con enormes cantidades de f e n t a n i l o y metanfetamina, que fomentanlaadicciónyla violencia y matan a estadounidenses.

El canciller del régimen chino aceptó la

invitación de visitar Washington después de conversaciones “constructivas” el domingo en Beijing con el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo el DepartamentodeEstado.

Blinken invitó al ministro Qin Gang y “acordaron programar una visita recíproca en un momento mutuamente adecuado”, dijo el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matt Miller

La reunión en Beijing entre los ministros de Exteriores concluyó este domingo pasadas las 20 hora local (12 GMT) tras prolongarse durante cinco horas y media, informaron periodistas de medios estataleschinosqueacudieronalencuentro.

Dictadura chavista quiere proscribir a María

Corina Machado

Quiero desde aquí anunciar públicamente, hemos “ decidido de manera oficial solicitar la inhabilitación inmediata de María Corina Machado”, escribió en su cuentadeTwitterelchavistaLuisRatti.

Ensumensaje,redactadoentonodeamenaza,elchavista acusóalalíderopositoradehabersolicitadolaintervención extranjera en Venezuela y advirtió que investigará los gastosdecampañadelareferentedeVenteVenezuela.

“Estasolicitudserealizarádemaneraformalestasemana con un grupo de diversos factores políticos y sociales así como varios abogados con argumentos bien fundamentados,ademásdehaberllamadoalaviolenciaya la Abstención llevando a Venezuela al caos y a crisis”, escribióRatti.

Fuente:Infobae.com

Fotos:ReferencialesGoogle.

CRÓNICA 11
Estados Unidos confirmó que el canciller chino realizará una visita a Washington
Martes20deJuniode2023 /ElLabrador

Alvaro Baeza:

Como unos premios que contribuyen a reverdecer laureles en la historia del criadero San Sebastián fueron calificados los diferentes galardones que recibió el criador Ernesto Jerez durante la cena de premiación de la Asociación de Rodeo Aysén, realizada en la ciudad de Coyhaique. Es que el criador aisenino que hoy está próximo a cumplir 80 años se convirtió en uno de los más ovacionados de la velada efectuada la noche del sábado en salones del Rotary Club de la capital de la región de Aysén, al adjudicarse los premios a los mejores caballos y al Mejor Criadero de la citada asociación, premios que además permitieron engranpartequelosjinetesJaime Martínez y Claudio Orellana se llevaron los estímulos a los mejores jinetes adultos de la temporada en la mencionada asociación del extremo sur de nuestropaís.

“La verdad es que estoy muy feliz porque tuvimos una temporada muy buena. Logramos armar un gran equipo con unos jinetes bien competitivosquetuvieronelmérito de clasificar a Rancagua a mis caballos Mi Nieto y Talentoso luegodeganarseelsegundolugar de la Serie Caballos en el ClasificatoriodeRepechajequese disputó en Rancagua”, dijo don Ernesto, un criador y competitivo jinetequetuvoelhonortambiénde llegar a Rancagua junto a su fallecido hijo (Felipe Ernesto, un médico veterinario que falleció hacedosaños).

“Si mal no recuerdo fue en 1996

cuando con mi hijo fuimos a correr alclasificatoriozonacentroquese disputó en la medialuna del Gil Letelier Clasificamos a la Doñihuana con el Chanca que también eran criados” recuerda don Ernesto que a lo largo de sus años como criador ha cultivado siempre sangres competitivas como Puma, Salteador, Estribillo y Taco, incorporando recientemente sangresdelcriaderoPeleco.

Don Ernesto que además es socio del Club Coyhaique hace 50 años, participacomohabitualjuradopara los premios Sello de Raza de los rodeos ayseninos y en las exposiciones que organiza la Asociación de Criadores Aysén,

Jaime Navarro fue reelegido nuevamente como presidente de la Asociación Valparaíso por unanimidad,conlamisióndeprepararalos nuevos directores, jóvenes en su mayoría, para que se puedan hacer cargo de la entidadenelfuturopróximo.

NavarrocontóaCaballoyrodeo.cl:"Paramí fue una sorpresa porque en esta oportunidad no pensaba participar pero los presidentes de clubes me pidieron que apoyara a la gente joven que iba a postular para que en el futuro sean ellos lo que se hagan cargo de la asociación, lo cual me parecióbastanterazonableylógico.Envista de eso, me eligieron por unanimidad de los votos y salieron electos jóvenes que están interesadosenparticiparyencolaborar Eso hace que se haga más fácil para uno como presidente porque se pueden delegar cosasycomisiones"-

"Las elecciones fueron el día 7 de junio. Lamentablemente, el 8 de junio falleció Román Castro, que es un primo de mi esposaytuvequeiralosfunerales,yvolvíel viernes. Tuvimos una reunión de trabajo el sábado,quefuemuyproductiva.Sirviópara hacerellineamientoyunaseriedeanálisis, que eran los que correspondían para ponernos aldíapara lo que esel cuadro de honor y nuestra participación en el anuario. Estolohicimosenunajornadaqueduródos horasymedia",agregó.

Complementando: "Y tuvimos una reunión este miércoles con los presidentes de clubes informándome de esta situación cada uno de los directores tenía una comisión a su cargo, así que expusieron ellos. Y quedé muy satisfecho y contento,

a d j u d i c á n d o s e v a r i a s competenciasconproductoscomo Estacazo, Angolina, Tranca Larga y, más recientemente, el Galante, este último padre de los productos elegidosmejorescaballos.

Hoy día, a sus casi 80 años, don Ernestosiguecultivandosupasión porloscaballosyaseguraquecon un poco de coraje se armará de valor para “echarse” un torito para lapróximatemporadatalcuandolo hizo el año pasado, sin descuidar tampoco los requerimientos que demandan los diferentes predios enquemanejacrianzasdeganado ovinoybovino.

Casado hace 51 años con doña Maria Teresa Barra Mora, el

porqueenrealidadalivianaronhartalapega. Asídagusto,sonchiquillosquetienenideas nuevasyestánmásenlacontingencia,que llegan a los Clasificatorios y tienen una concepcióndelrodeomásjoven,porquelos más viejos tenemos una visión más antigua".

Respecto a quiénes lo acompañarán en el nuevo directorio, señaló: "El vicepresidente es Rodrigo Núñez González, un chiquillo joven,queesingenieroentransporte.Como secretario quedó Hugo Vargas, docente de laUniversidadCatólicadeValparaíso,tengo entendido que es profesor de educación física y es muy bueno, porque hizo un acta espectacular de la primera reunión De tesorero se mantiene Nicolás Moyano, que lo ha hecho muy bien, porque es de plena

matrimoniotuvocincohijos:Felipe Ernesto, Juan Pablo, Natasha Paulina, Natalia Rosario y Paloma María, a quienes se suman 14 nietos, uno de los cuales, Benjamín, ha sido su compañero en algunos rodeos, pero hoy a sus 17 años de edad ha privilegiado susestudios.

RESEÑACRIADERO SAN SEBASTIÁN

Todocomienzaenelaño1954,con su primera yegua, la “Cosa Rica”, regalodesupadre,donJuanJerez Aravena, dando inicio a este sueño, de formar un criadero, en las tierras deAngol. Pero es hasta el año 1973, cuando don Ernesto

confianza,mantienelascuentasordenadas yesmetódico".

"Como directores quedaron don Rafael Abarca,quepertenecealClubCasablancay esunapersonamayoraligualqueyo;Jorge Mario Alvarado, que es un chiquillo joven con estudios universitarios que le permiten estar actualizado con toda la parte computacional; y Manuel Farías, un joven, entusiasta y con muchas ideas Es un directorio súper joven, con excepción de Rafaelyyo",seextendió.

Sobrelasprimerastareasdeldirectorio,dijo: "Lo primero que tuvimos que hacer fue hacer el Cuadro de Honor en donde nosotrostenemosunaestadísticaenlaque vamosanalizandolosresultadosapartirde losClasificatorios,porquelaideaesquelos

Jerez Barra junto a sus caballos, llegahastalaregióndeAysén,para concretar aquel anhelo de juventud, ahora por estas tierras Patagonas. Elorigendesunombre,seremonta asutierranatal,endondesupadre era un fiel creyente del Santo patronodeYumbel.Esestamisma fe, la que ha acompañado por casi 70 años al criadero San Sebastián y a su propietario hombre de campo, apasionado por el rodeo y sustradiciones.

Don Ernesto, el socio vigente más antiguodelClubCoyhaique,conel criadero San Sebastián, siempre haobtenidodestacadosresultados en el rodeo y en incontables ocasiones sus productos han sido premiados en pruebas de morfología, demostrando su amor por la crianza del caballo chileno y elnobleorigendesuscaballares.

Dentro de los productos destacados del criadero se encuentran: Angolina Chanca Doñihuana Cascada Huinca TrancaLarga,EstacazoyGalante. Es así, como en la temporada reciénculminada,logróllegaralos clasificatorios, teniendo una destacada participación, alcanzandoporméritopropioeltan anhelado paso a Rancagua, al ChampiondeChile,condosdesus caballos criados: Mi nieto y Talentoso propios hermanos, hijosde“Tejuela”y“Galante”,potro regalón y reproductor del criadero, quien a su vez tiene sangre Fantástico y Talento, sangres del criaderomásprestigiosodelrodeo chileno,SantaIsabel.

mejorescaballosseanaquellosquellegana lomásaltodelRankingNacional.Tomamos la dedición de que los ganadores de los mejores jinetes, estaban también en ese mismoranking.Loquenofuefácildemedir eselrestodelcuadrodehonor,conpremios como Mejor Dirigente o Mejor Socio Cooperador AdosamoselnombredeMejor Deportista a un socio nuestro que falleció y que fue durante muchos años director Alfonso Carrasco. Esos los analizamos el miércoles y decidimos en conjunto con los presidentesdeclubesquienesibanarecibir estospremios”

"En lo deportivo estamos viendo cómo mejorar la calidad de nuestros rodeos Nosotros hace muchos años que tenemos una comisión de ganado asignada, que se tiene que ratificar, en donde contratamos el ganado de un solo proveedor. Arrendamos unacantidaddeterminadadenovillosantes de la temporada, alrededor de 1 500 novillos, para que todos los rodeos salgan en igualdad de condiciones y haya equidad deportiva. Por tanto, eso se mantiene, son novillos angus negros y rojos Estamos viendo la posibilidad de mejor un poco esa calidad",resaltó.

Finalizó contando qué "en la premiación, estamos haciendo cotizaciones para hacer nuestracena.Probablementeseaenalguna de las viñas, en alguna estancia o un hotel que queda cercano a Lagunilla. Estamos pidiendo cotizaciones ahí y la vamos a realizarenlafecha22dejulio.Básicamente esoesloquehemostratadoahoraenestos pocos días que hemos asumido con el nuevodirectorio".

12 RODEO
"Quiero seguir llevando proyectos y reflexiones de Santiago Sur al país corralero”
Jaime Navarro fue reelecto en Valparaíso:
"Me pidieron que apoyara a la gente joven”
ElLabrador /Martes20deJunio2023

Martes20deJuniode2023 /ElLabrador

España superó en una infartante

definiciónaCroaciaysequedancon laUEFANationsLeague.

La tanda de penaltis que provocó la eliminación de España en los dos últimos Mundiales y la última Eurocopa, las dos paradas decisivas de Unai Simón y el lanzamientofinalrepletodecalmadeDani Carvajal, dieron la Nations League a un equipo que once años después vuelve a saborear el éxito y dejó de nuevo a las puertasdelagloriaalacombativaCroacia deLukaModric.

Elquintotítulodelahistoriadelaselección española cambió su historia reciente. Los proyectos que se desplomaron desde el punto de penalti Los sueños de las grandes citas que quedaron en el camino.

Con impotencia en los dos últimos Mundiales. Con injusticia ante Italia en la últimaEurocopa.

La moneda cayó de cara en esta ocasión paraungrupodejugadoresqueresucitaron el gen ganador y respondieron con grandeza a la máxima exigencia en tiemposdecambio.

UnaEspañaenformaciónanteunaCroacia rodada.Alaalturadeunagranfinalydelo que significa un título deseado por las dos selecciones. El impulso que necesitaba Luis de la Fuente para dar empaque a su figura; el culmen a la carrera de Luka Modric,aquiensololefaltauntrofeoconsu selección.

Dirige Modric un ejército de guerreros que convierte cada partido en una batalla final. ParaderrotaraCroacia hayquesituarsea suniveldeexigenciayentrega.YEspañalo estuvo,conungencompetitivoporencima de un estilo a media definición con De la Fuente. Ha perdido sello respecto a Luis Enrique. Ha ganado variedad con mayor flexibilidad. A España le faltó colmillo hasta la recta final, más atrevimiento de Yeremy Pino cuando puedo encarar al lateral y más aparicionesdeMarcoAsensioenelprimer acto ante un rival que no concede. Era la segunda y última novedad del once apagado de inicio, de menos a más en el partido ante la exigencia en uno de esos díasenlosqueel10debelanzarungritode

liderazgo. Lo intentó Modric, al mando del juego croata, buscando el pase en largo a los contragolpes cuando pudo, a las carreras dePerisicylamovilidadarribadeKramaric. La intensidad y dureza de la final evitó acciones de peligro hasta que el desgaste entró en escena. La mayor nació de un centrodeFabián,ydeunerror,delportero Livakovic a quien salvó el poste. O de un exceso de confianza en salida de balón, con la picardía de Gavi para robar y armar eldisparoajustadoalposte. Hace largos los encuentros y no forzó cuando sintió seguridad en la recién estrenada defensa española. Con Laporte yLeNormandentonándose.Unsoloerrora susespaldasquecorrigióatiempoLaporte evitando el gol de Kramaric, desviando su disparo.DosrematesdePerisic,insaciable en sus subidas en la izquierda, dieron confianzaalafirmezadeUnaiSimón. A España le faltó sumar al dominio desequilibrio y velocidad. Cuando la metió Jordi Alba encontró el remate de Morata perounaacciónaisladaanteel4-1-4-1que plantó Croacia Sellada y casi impenetrable. Debíadecidircuandodarelpasoalfrentea poreltítulo,conscientedelriesgoquetiene ante una España que maneja bien la transición. Al hacerlo en el segundo acto creció la figura de Rodri, experto en dar sentidoalasjugadasconunsolotoque. Elpartido,repletodeigualdad,sedecidiría por un detalle. Lo buscó Croacia con la insistenciadePerisic,peroJuranoviccruzó enexcesosudisparo.YlatuvoAsensiode la misma manera, con la subida de otro lateral, Jordi Alba, pero no precisó su cabezazo en la mejor ocasión de España quenoencontrabaporteríarival. Y eso que Rodri buscó el broche a su temporada inolvidable con un disparo lejano que rondó el gol y Asensio la cruzó cuandoAnsuaumentólaverticalidad. Fueron momentos en los que España se hizo merecedora del título Acabó asfixiando a una Croacia que firmaba la prórroga.Yla tuvo porque Perisic salvó en bocadegoleltantodeAnsu,contodopara marcar tras la acción de Alba y Mikel Merino.

auricio Isla, bicampeón de MAmérica con La Roja y que dejó hace casi un mes la UC, está a las puertas de vivir su primera aventura enelfútbolargentino.

MauricioIsla,bicampeóndeAméricacon La Roja y que dejó hace un mes Universidad Católica, está a las puertas de vivir su primera aventura en el fútbol argentino.

A sus 35 años, el oriundo de Buin está cerca de concretar una nueva experienciaenelexterioryestavezenun grandedelpaísvecino. Desdeelotroladodelacordilleradierona conocer que Independiente de Avellaneda ya sostuvo contactos con el entorno del ‘Huaso’ para conocer sus pretensioneseconómicas.

“Mauricio Isla en el radar de Independiente Ya hubo oferta a su representante para que llegue en

condición de libre. Pidió unos días para analizar el ofrecimiento”, contó Martín Roldán,periodistaligadoal‘Rojo’.

Pese al interés de Colo Colo, el destino delmundialistaenSudáfrica2010yBrasil 2014 no estaría en Chile. Defendería la segunda camiseta en Sudamérica, tras militarenelFlamengode2020a2022. Ensucarrera,ademásdel‘Mengao’,Isla ha defendido al Udinese, Juventus, Queens Park Rangers, Olympique de Marsella,Cagliari,FenerbahceylaUC. De concretarse su paso a los ‘Diablos Rojos’,elexperimentadolateralllegaríaa competir por un puesto con Luciano Gómez,de27años,eltitularporlabanda derecha en el andamiaje del entrenador RicardoZielinski.

Apuntar que Independiente no la pasa bien en la presente Liga Profesional de Argentina.Seubica22º,deuntotalde28 equipos, con solo 21 puntos de 60 posibles.

’Guerra’ de goles en el Monumental:

oloColologróquedarseconeltriunfo ante Deportivo Cali de Colombia, en un intenso amistoso que solo se resolvióenlosminutosfinales.

Colo Colo venció 5-4 a Deportivo Cali en partido amistoso jugado en el estadio Monumental,enuna‘guerra’degolesdonde los albos mostraron muchas flaquezas defensivas.

A los 9 minutos, el elenco caleño abrió la cuenta. Un tiro de esquina encontró solo a Gustavo Ramírez, quien puso el 0-1 parcial mediantegolpedecabeza.

Los albos respondieron a los 20′, cuando Damián Pizarro capturó un largo rebote del arqueroymarcóel1-1.

Sin embargo, los colombianos volvieron a ponerseenventajasolo5minutosdespués: otra vez marcó Ramírez, otra vez mediante golpe de cabeza, pero esta vez luego de la asistenciadeKevinViveros.

Ladebacledel‘Cacique’nosedetendría,ya quealos29′Viverosaprovechóunregalode Esteban Pavez para decretar el 1-3 momentáneo.

Pero cuando parecía que el Cali se adueñabadetodo,AgustínBouzatdescontó a los 34′ tras un remate cruzado que se desvióenundefensorcolombiano.

LamentablementeparaColoColo,otroerror defensivofacilictóelsegundotantodeKevin Viverosalos40′,quienprovocóestragosen lazagaalbadurantetodoelprimertiempo.

Ya en la segunda mitad, Jordy Thompson

aprovechóunreboteenáreacaleñaymarcó el3-4alos75′.

Luego,alos80′,DamiánPizarrosematriculó conunabuenajugadapersonalparaponerel 4-4.

Finalmente,yluegodeperderseunincreíble oportunidad de gol, Darío Lezcano marcó el definitivo5-4mediantegolpedecabeza.

Ahora, el equipo de Gustavo Quinteros se enfocaensuduelodeCopaChileanteUnión

LaCalera,estesábado24dejunio. Luego,eljueves29,losalbospelearánporel paseaoctavosdefinaldeCopaLibertadores recibiendoaDeportivoPereiradeColombia.

DEPORTE 13
CColo Colo se plaga de dudas pero vence a Dep. Cali en amistoso
"Ya hubo oferta": revelan que un grande deArgentina va por el fichaje de Mauricio Isla
España alcanza la gloria: superaron en intensa definición a Croacia y se quedan con la Nations League

FOJA: 27 .- veintisiete .-

E X T RAC T O

Ante el Primer Juzgado De Letras de Melipilla, en causa sobre interdicciónpordemencia,RolV-127-2022,caratulado OSORIO/, se hadeclarado interdicta por causade demenciaadoña HORMIDAD DEL CARMEN OSORIO ALVAREZ , cédula nacional de identidad N° 10.809.352-8, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes por sentencia definitiva de fecha 21 de febrero de 2023, complementada con fecha 09 de mayo de 2023, designándose comocuradordefinitivoadoñaMARÍA NOEMÍOSORIOÁLVAREZ ,cédulanacionaldeidentidadN°7.192.718-0.

JefedeUnidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos

Secretario PJUD

NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado.

14-16-18.-

FOJA: 20 .- veinte .-

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL : V-164-2022

CARATULADO : DÍAZ/NIETO

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, ROL V-1642022PORRESOLUCIONDEFECHA06DEFEBRERODELAÑO 2023 CONCEDIO POSESION EFECTIVA DE HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DOÑA

CARMELA HAYDEE NIETO CAMPOS A DOÑA 1) SANDRA ASTRID CECILIANIETO DIAZ, Rut N 15.334.055-2; y 2) NORKA MYRIAMASTRIDDIAZLAGOS,RutN5.025.748-7,CONFORME ATESTAMENTOABIERTODEFECHA10DESEPTIEMBREDEL AÑO2018.JEFEDEUNIDAD.

RobertoAngeloRosalesMontesinos

Secretario PJUD

16-18-20.-.

EXTRACTO POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓNY NOMBRAMIENTO DE CURADOR

CAUSAROL :V-115-2023

TRIBUNAL :1°JUZGADODELETRASDEMELIPILLA

CARATULADO:HERNÁDEZ/

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°ROLV115-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, confecha09deMayodel2023,sedictósentenciaenestacausa,endonde“ Se declara la interdicción definitiva de don MANUEL ABELARDO HERNÁDEZSOTO,cédulanacionaldeidentidadRUNN°4.689.485-5,con domicilioenPasajeLosPortuguesesN°734,PoblaciónChacraMarínquien, por tanto, queda privado de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su hija doña ANDREA LORENA HERNÁNDEZ IBAÑEZ cédula nacional de identidad N° 13.210.129-9, con domicilio en Parcela 256 Lote 2 Culipran en la comuna de Melipilla Región Metropolitana.16-18-20.-.

D I A R I O

EL LABRADOR

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS El
Martes20deJunio2023
Labrador /

E X T RAC T O

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT C-405- 2018, R.U.C18-2-0796900-8,caratulada“BARRERA/ULLOA”,pordemandadeReclamaciónde Filiación interpuesta el 07 de junio del 2018 por María Magdalena Barrera Arcapio en contra de JUAN PABLO ULLOA GAJARDO, R.U.N. 14.311.882- 7, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 10 de julio del 2018, la cual no se realizóporfaltadenotificacióndelademandada.Porresolucióndefecha13dejuniodel 2023 se cita a audiencia juicio para el día 03 de agosto del 2023, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación de la demandada JUAN PABLO ULLOAGAJARDO,R.U.N.14.311.882-7deconformidadalodispuestoporelartículo54 delCódigodeProcedimientoCivilmediante3publicacioneseneldiarioElLabrador bajoel apercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,14dejuniodel2023.-

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA.

PO R E X T RAV I O

20-21-23.

Por extravío quedan nulos certificados de Escuela de ConductoresIMECALdeLicenciasdeConducirClases A2y A4 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor BenitoPaoloBalladaresRíosporavisocorrespondiente.

20-21.-

AJUNTAGENERALDE SOCIOS

El ConsejoAdministrativo de la Cooperativa de Servicio de Agua Potable “El Bollenar – San Ramón Ltda.”, Cita a reunióndeJuntaGeneraldeSocios,paraeldomingo25de junio de 2023 a las 10:00 hrs. Primera citación y 10:30 hrs. En segunda citación, actividad a efectuarse en dependencias del Liceo El Bollenar, ubicado en Avda ValparaísoN° 300comunadeMelipilla

TABLA:

1) LecturaActaAnterior

2) MemoriaAnual 2022

3) Lectura Balance 2022

4) Informe Junta Vigilancia

5) Aprobación y Distribución de Remanente 2022

6) Varios.

ConsejoAdministrativo.

E X T RAC T O

FOJA: 20 .- veinte .-

NOMENCLATURA: 1. [380] Certificado.

JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-164-2022

CARATULADO : DÍAZ/NIETO

PRIMERJUZGADODELETRASDEMELIPILLA,ROL V-164-2022 POR RESOLUCIÓN DE FECHA 06 DE FEBRERO DEL AÑO 2023 CONCEDIO POSESIÓN EFECTIVA DE HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DOÑA CARMELA HAYDEE NIETO CAMPOS A DOÑA 1) SANDRA ASTRID CECILIA NIETO DIAZ, Rut N 15.334.055-2; y 2) NORKA MYRIAM ASTRID DIAZ LAGOS, Rut N 5.025.748-7,CONFORMEATESTAMENTOABIERTO DEFECHA10DESEPTIEMBREDELAÑO2018.

JEFEDEUNIDAD

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes20deJuniode2023 /ElLabrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Martes20deJunio2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.