MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Más de 300 mil vehículos retornaron a la RM durante el último fin de semana de febrero

CRÓNICA/6

Sujeto intentó atropellar a a carabinero y fue detenido tras una persecución

POLICIAL/4

A punta de pistola asaltan botillería en el centro de Melipilla

GORE Metropolitano y Fundación Emplea realizan primera jornada presencial con comerciantes ambulantes

CRÓNICA/8

POLICIAL/4

MARTES28DEFEBRERODE2023
N°16.030 $300
de Historia
Diario

101 años por la ruta del Maipo

Inseguridad pública

Más allá del terrible episodio que se está viviendo

conlosincendiosforestalesenloqueunamayoría cree que son intencionales, la gente que no está sufriendo esta desgracia, está sufriendo otra que, quizás, peor porque no se sabe cuándo va a terminar y las autoridades no logran neutralizarlo: es la inseguridad pública. Ya no se puede andar tranquilo por las calles y los asaltos,losportonazosyloscrímenesamansalva,abundan cadadía,pesealosesfuerzosdelasautoridades,incluidas laspolicías.Enlasencuestasdeopiniónpública,porlejos,la seguridad es el ítem más importante para los chilenos, y según La Moneda el Gobierno ha volcado todos esfuerzos, pero ello no basta, sino que debe haber leyes que se endurezcan para que los autores de esos delitos sean severamente castigados y jamás se les conceda indulto. Todo lo que está ocurriendo genera una gran sensación de

inseguridad en la ciudadanía y hay gente que prefiere encerrase temprano en sus casas para evitar problemas, y aunasí,nofaltalabalalocaquepenetreunhogaryhieraa un habitante Por ello, es prioritario que se legisle al respecto,ysehagasinpensarenlosderechoshumanosde los delincuentes, como se ha visto. Hay iniciativas que promuevenproyectos,entreellas,laleyNaín,queendurece los castigos a quienes cometan delitos en contra de Carabineros, Policías de Investigaciones y personal de Gendarmería,loqueseoponealtratamientoquesehadado a delincuentes que, con motivo del denominado estallido social, atacaron y malhirieron a estos agentes del Estado. Indudablemente, debe atacarse el ingreso clandestino de cualquierextranjero,puesquienesvienenahacersuviday trabajar ingresan por los pasos habilitados y tramitan su permanenciaregular Sindudaque,también,sedebeatacar

contodoelrigordelaleyalosnarcoymicrotraficantes,que han aumentado precisamente por el ingreso irregular de extranjeros.Laoposiciónproyectauncambiodeejedurante 2023 para la agenda de seguridad a busca impulsar en la CámaradeDiputados,atravésdelacomisióndeSeguridad, cambios importantes, aprovechando que la lidera un diputadoUDI.AsíseconsideraríalaleyNaínII,queaumenta las penas por delitos cometidos en contra de funcionarios policiales;darleimpulsoalamocióndediputadosdelPPDy elPSparaaumentarenungradolasanciónpenalrelativaal microtráfico, que actualmente se tramita sin urgencia; la tipificación como delito del ingreso clandestino al país para perseguirjudicialmentedichaconductay;lahabilitacióndel uso de fuerza a las policías ante situaciones que ponen en riesgo la vida y la integridad de los funcionarios estableciendoelprincipioderazonabildad.

2 EDITORIALYJUEGOS de
Historia

Telecomunicaciones en emergencias

Emergencias como el robo de

cables, o los incendios de la zona centro y sur del país nos hacen meditar de qué forma los servicios críticos pueden garantizar su continuidad operativa y/o restablecer rápidamente el normal funcionamiento en temas tan sensibles como salud y seguridad, entre otras, ante cualquier eventualidad.

Internet, un elemento fundamental para que los servicios críticos sigan operando, también ha sido afectado por esta y otras contingencias. En uno de sus catastros, la Subsecretaría de Telecomunicaciones reportó más de 140estacionesafectadasenlazonade los incendios, impactando en la conectividad y la comunicación en momentos clave. No es primera vez que la dependencia física de las telecomunicaciones se transforma en una debilidad, teniendo en cuenta el creciente robo de cable de cobre y de fibraóptica,porejemplo.

Un país con las características geográficas de Chile debiera establecer políticas que incentiven la adopción de tecnologías que garanticen la operatividad de los servicios esenciales. En materia de conexión a Internet, los enlaces inalámbricosdedicadossonlosmenos afectados en emergencias, bien sean conexiones satelitales o vía microondas Además, garantizan un ancho de banda en prácticamente cualquierpartedelpaís,prescindiendo completamente de cables lo que permite brindar conexión aun en situacionesadversas.

Laprimeraestrategiaparaelcontrolde estas eventualidades debiera ser la absoluta continuidad operativa de los servicios llamados a garantizar el ordenyrestablecerlanormalidad.

VíctorOpazoCarvallo

GerenteGeneraldeNetline

Estados Unidos pretende entrar de lleno en la industria de las energías renovables con fuertes políticas de subvenciones e incentivos, para atraer a grandes empresas residentes en Europa. Esto ha sido recibido positivamente por el rubro, lo que ha generado que el Viejo Continente planee una respuesta para evitar una migración masiva de inversiones.

Numerosas empresas del rubro de las energías renovables han redirigido cuantiosascantidadesdedinerodeEuropa a Estados Unidos. La razón principal son los generosos incentivos a las energías limpias que el gigante del norte ha implementadoenelúltimotiempo,conelfin deatraeralamayorcantidaddeactoresdel área y que se instalen definitivamente en sustierras.

De hecho, sólo en el último semestre, fabricantes y promotores mundiales de ERNC ya proyectan decenas de miles de millones de dólares en nuevas inversiones enEstadosUnidos,impulsadosnetamente por las subvenciones americanas La proyecciónsealimentaenlacifrarécordde inversión mundial alcanzada por el sector en2022,quesuperóelbillóndedólares.

Esta situación ha desencadenado que el Viejo Continente, así como Asia, evalúen crear sus propios incentivos para las energías limpias, con el fin de, no solo retener, si no que continuar atrayendo inversiónderenovables,considerandoque la energía solar y eólica superaron por primera vez a los combustibles fósiles en Europa, logrando un 22%. Un elemento que incentiva esta respuesta es la oportunidaddetenermayorindependencia deloscombustiblesrusos.

Nuestro país, en cambio, mira desde lejos como entran nuevos actores y numerosas inversionesaunrubroenelcualyaselleva varios años avanzando fuertemente y que yaesconsideradoestratégico.Másaúnen los últimos años, considerando los altos costosdecombustiblesfósilescomoefecto de la guerra entre Rusia y Ucrania, así como las exigentes metas que tienen los países para cumplir con los acuerdos de

Rodrigo Castillo Académico carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción

establecimiento decida el cambio de uniformequeutilizaránlosestudiantes, deberácomunicarseamástardarenel mes de marzo de cada año, y con a lo menos 120 días de anticipación a la fecha en la cual el cambio se hará efectivo.

descarbonización.

“Desde nuestro país vemos con buenos ojosesta“competencia”porlasinversiones en energías renovables. Nos pone en una buena situación ya que tenemos el potencial, gracias a nuestras característicasdeterrenoyclima,paraser un proveedor líder de energías limpias e hidrógeno verde si esta industria se desarrolla a los niveles que esperamos”, señala Mario Gómez, Commercial ManagerdeSolek.

SobreSolek

Solek Holding SE es una empresa líder en energía renovable centrada en la energía solar fundada en 2010 por el empresario checo Zdeněk Sobotka Solek, como innovador en energía renovable y sostenible,desarrolla,construye,opera,es propietaria y mantiene numerosos proyectosdeenergíarenovableenEuropa yAméricaLatina.

Visite:https://www.solek.com

Entrandoenlasegundamitaddel verano, la búsqueda y compra de uniformes escolares es una de las principales preocupaciones de los apoderados de niños, niñas y adolescentes que asisten a los niveles de educación básica, media o preescolar Arraigado fuertemente en nuestrosistemaeducativopordiversas consideraciones y antecedentes de carácter histórico, social, moral y práctico,elusodeluniformeescolar,en cuanto requerimiento de gran parte de losestablecimientoseducacionales,ha sido objeto de atención por parte de la normativa educativa, expresada en leyes, decretos y circulares dictadas porlasautoridadescompetentes. El marco general para las materias de convivencia escolar y reglamentos internosestádado,enprimerlugar,por los cuerpos normativos de aplicación general, como son la Ley General de Educación (20 370) y la Ley de InclusiónEscolar(20.845).Sinperjuicio de ello, el detalle aplicado a la regulación de uniformes escolares se encuentra principalmente en normas reglamentarias, dictadas al alero de esta legislación Principalmente, encontramos aquí el Decreto 215 de 2009 del Ministerio de Educación, que reglamenta el uso de uniformes escolares y la Circular sobre Reglamentos Internos de la Superintendencia de Educación del año2018.

En ellos, se detalla que el uso obligatorio del uniforme escolar debe estar señalado expresamente en el Reglamento Interno de cada establecimiento, junto con las normas sobre su uso En caso de que un

En caso de que un establecimiento decida aplicar el uso de un uniforme distinto al sugerido en el Decreto 215, estepodráestablecerseconelacuerdo del Centro de Padres y Apoderados, Consejo de Profesores y previa consulta al Centro deAlumnos(as) y al ComitédeSeguridadEscolar,teniendo también en vista que este sea, en lo posible, económico, no costoso Vinculado a lo anterior, se señala expresamente que los uniformes podrán ser adquiridos en el lugar que más se ajuste al presupuesto familiar, sinquepuedaimponerselacompraen una tienda, proveedor o marca determinada.

El incumplimiento del uso del uniforme escolar, si bien puede tener contempladas medidas en el reglamentointernodelestablecimiento, enningúncasopuedesignificarquese sancione con la prohibición de ingreso al establecimiento escolar Asimismo, en algunas situaciones particulares, expresamente normadas, se deben tomar por el establecimiento medidas destinadas a adaptar el uso de uniforme de estudiantes. Entre estas medidas se cuentan, por ejemplo, la situacióndeestudiantesembarazadas, paralascualeselusodeuniformedebe adaptarseasuscondicionesysegúnla etapaenqueseencuentre.También,el caso de estudiantes trans, los cuales tienen derecho al uso de un uniforme adecuadoasuidentidaddegénero. Todas estas consideraciones deben tomarse en cuenta al momento de aplicar el uso de los uniformes escolares,elcualdebeatenerse,como señaláramos,alrespectivoreglamento interno; pero también, en el marco de una normativa más amplia orientada, en lo pertinente, por el Ministerio y la SuperintendenciadeEducación.

OPINIÓN 3
Martes28deFebrerode2023 /ElLabrador
La "lucha por las energías limpias" y el nuevo panorama global
¿Cuáles son las obligaciones en el uso de uniformes escolares?

Sujeto intentó atropellar a carabinero y fue detenidos tras una persecución

El hombre de 35 años

apuntóalosuniformados con un arma de fogueo, en el vehículo estaba con una jovende18años.

Cerca de la medianoche del sábadopersonaldecarabineros se percató que en las inmediaciones de las calles Carlos Wood con el pasaje Bulnes,enelsectorcementerio de Melipilla, se encontraba estacionada una camioneta Chevroletcondosocupantesen su interior, por lo que se procedió a efectuar un control deidentidadinvestigativo.

Elchoferalverqueseacercaba elfuncionariopolicialemprendió la marcha intentando atropellarlodondeelefectivode carabinerosesquivóelvehículo, de inmediato se inició una persecución por distintas arterias del sector sur, en calle Benítezfueinterceptadoporlos uniformadosdondeelconductor sacóporlaventanaunarmade fuego, efectivos policiales efectuarondosdisparos,peroel sujetoreiniciósuhuida.

Tras varias cuadras finalmente fuedetenidosiendoidentificado como M.Q.H. de 35 años quien estaba en manifiesto estado de

ebriedad además se encontró en el asiento una pistola de fogueo, de copiloto se encontraba una mujer de 18 años quien en su billetera portaba15envoltoriosdepasta basedecocaína.

En la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla fue formalizado por homicidio frustrado y amenazas a carabinerosdondequedóconla medida cautelar de prisión preventiva en el CDP Santiago 1, se fijó un plazo de investigaciónde90días.

A punta de pistola asaltan botillería en el centro de Melipilla

El encargado del local fue

arrojado al piso y lo apuntaron con una pistola en la cabeza mientras los delincuentessustraíanespecies.

Alrededor de las 23.30 horas del sábadounhombrede37añosse encontraba atendiendo la botilleríaubicadaencalleOrtuzar alaalturadel200enMelipilla,en esos instantes llegó un vehículo conunsupuestocliente.

El sujeto se acercó a la reja sacando un arma de fuego para intimidar a la víctima obligándolo aabrirelcandadodelaprotección metálica, en esos instantes llegaron otros dos antisociales queobligaronalafectadoatirarse

Antisocial fue detenido tras asaltar a chofer de un camión repartidor de bebidas

alsuelo.

Los antisociales procedieron a sacar diversos productos y el dinero que se encontraba en la caja mientras el encargado del local comercial era apuntado con un arma de fuego en la cabeza, tras el atraco los delincuentes salieronhuyendoenunvehículo.

El afectado solicitó la presencia de carabineros para efectuar la denuncia del robo con intimidación indicando que se habíanllevadounagrancantidad de botellas de whisky y de ron junto a dinero en efectivo, personal de la SIP inició las diligencias para dar con los autoresdelhechodelictual.

EldetenidoqueregistradomicilioenMelipillaquedóenprisiónpreventiva

alaesperadeunprocedimientosimplificado.

Alrededor de las 15:15 horas aproximadamente, en la vía pública específicamente frente al número 368 de la avenida Francisco Costabal de la ComunadeMaríaPinto,unsujetoidentificadocomoC.T.V 33añosencompañía deotrapersonatodavíanoidentificadaprocedieronaintimidaralconductordel camióndelaempresaandina.

Losantisocialesademásintimidaronalospeonetasqueestabanenlamáquina para luego proceder a sustraer el dinero en efectivo que portaban, el cual asciendealasumadeunmillónsetecientosmilpesos,yquealobtenerelbotín sedanalafugaenunvehículomarcaToyotacolorblanco.

Con estos antecedentes personal policial logró la detención de C.T.V quien registradomicilioenMelipillayfuepuestoadisposicióndelTribunaldeGarantía deCuracavídondefueformalizadoporroboconintimidación,eldetenidoquedó conlamedidacautelardeprisiónpreventivaysefijóaudienciadeprocedimiento simplificadoparaeldía17deabril.

4 POLICIAL
ElLabrador /Martes28defebrerode2023

Martes28deFebrerode2023 /ElLabrador

deMaríaPinto

Para este martes 28 de febrero, a las 11:00 horas, quedó programada la ceremonia de cierre de los Talleres de Natación, que se desarrollaron con éxitoduranteelveranoen la piscina municipal del Complejo Deportivo San Pedro.

Fueron alrededor de 100 niños y niñas de diferentes puntos de la comuna de María Pinto, quienes recibieron instrucciónparaaprender a nadar, así como técnicas para un buen desempeño deportivo y recreativoenelagua.

Alrespecto,elencargado de la Oficina de Deportes del Municipio maría pintano, Andrés Poblete, hizo una positiva evaluación de los tres talleres impartidos, destacandolosavancesy el nivel alcanzado por los participantes.

“El avance que hemos notado ha sido bastante favorable Tenemos alrededorde100niñosen los tres niveles del taller; avanzado, intermedio e iniciación, por lo que esperamostenerunbuen cierre con todos los a p o d e r a d o s y autoridades que vendrán

averlos”,indicó.

Andrés Poblete señaló que los talleres de natación continuarán el próximo año y que, junto con este cierre, también se realizó el denominado Verano Entretenido, que durante febrero recorrió diversos puntos de la comuna con panoramas deportivos para niños, jóvenesyadultos.

Por último, añadió que durante este 2023 se trabaja para implementar el primer taller de Rugby delacomuna.

TGR implementa beneficios tributarios para Mipymes contemplados en Reforma a Ley Fogape

ElTesoreroGeneraldelaRepública,HernánNobizelli

destacóquelanuevaleypermitelacondonacióndel 100%delasmultaseinteresespordeudastributarias ylasuscripcióndeconveniosdepagohastaen48meses.

Luego que el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la nueva Ley que reforma el Fondo de Garantías del Pequeño Empresario (Fogape), el 28 de noviembre pasado,laReddeOficinasTGR,alolargodelpaís,comenzó a atender a las micro, pequeñas y medias empresas (Mipymes), que califican para acceder a los beneficios de condonación de multas e intereses por deudas morosas. Esto,tantoparalosqueoptenporpagaralcontadoelmonto adeudado, como para los que se comprometan a efectuar abonoshastaen48cuotas(cuatroaños).

La Ley 21.514, publicada en el Diario Oficial del 3 de diciembre pasado, conocida como “Fogape Chile Apoya”, facilitaelotorgamientodecréditosenmejorescondicionesal ampliosegmentodeMipymesyflexibilizaelpagodedeudas tributariasmediantelacondonacióndemultaseinteresesyla suscripción de convenios de pago con la Tesorería General

delaRepública.

La publicación

técnica es un trabajo liderado por INIA, en la cual colaboró SAG, con apoyo del FIA. Destaca, además, el aporte del sector privado para generar estrategia de mitigación para la enfermedad de Sharka. La investigadora y especialista en virología d e l I n s t i t u t o d e I n v e s t i g a c i o n e s Agropecuarias (INIA), Dra Mónica Madariaga, presentó una guía p r á c t i c a p a r a e l reconocimiento y control p r e v e n t i v o d e l a enfermedad de Sharka causada por Plum pox virusrazaD. La creación de la publicación técnica responde a un producto delproyectoDesarrollode estrategias de mitigación para la enfermedad de Sharka, apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y en la cual el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cumplió un rol relevante debido a la que enfermedad es una plaga cuarentenaria presente en Chile, cuyo control oficial depende de este servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, explicólaDra.Madariaga. La guía de 56 páginas incluye la descripción de l a e n f e r m e d a d identificando síntomas en ciruelo, damasco,

El Presidente Boric destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas realizan grandes esfuerzos por sostener sus emprendimientos y eso “requiere también que el Estado reconozca ese esfuerzo” porque “estamos conscientes de que las empresas de menor tamaño son las fuentes que movilizan a Chile, para construir un país más justo,másigualitario,mássustentable”.

Conveniosdepago

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, explicó que la nueva Ley establece que, hasta el 30 de abril de 2023, los deudores podrán suscribir convenios de pago conlaTesoreríaporimpuestosadeudados,vencidoshastael 30 de junio de 2022 y que los convenios de pago podrán pactarsehastaen48cuotasmensuales.Además,especificó que no se exigirá el pago de un pie cuando los convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubrede2019yel30dejuniode2022.

El Tesorero General subrayó que “la firma del convenio implicarálacondonacióndel100%delosinteresesymultas

durazneros y nectarino

Además, aborda la diseminación e indica su reconocimiento y sugerencias para una aplicación eficaz de insecticidas.

Otro de los temas abordados son las estrategias de control, detallando el monitoreo de plantas, control oficial de la enfermedad vigilancia a huertos obligaciones, muestreo anual, fiscalización, destruccióndelasplantas positivas y difusión de la normativa del Control

Oficial.

La editora es Mónica

Madariaga,Licenciadaen Biología Dra INIA La Platina, y los autores son: Claudio Salas, Ingeniero

Agrónomo Ph D y

Daniela Toro F Ingeniera

Agrícola, ambos de INIA

Intihuasi También

participaron Patricio

Abarca Ingeniero

A g r ó n o m o I N I A

Rayentué, y María EugeniaMurillo.Ingeniera AgrónomaSAG. La Guía de Campo: Recomendacionesparael manejo integrado de la enfermedad de Sharka Boletín INIA N° 478 se puede descargar de manera gratuita desde la BibliotecaDigitaldeINIA.

Sharka Plumpoxvirus(PPV)esel agente causal de la enfermedaddeSharka,la cualesconsideradacomo l a v i r o s i s m á s

derivadosdeladeuda”.

devastadora que afecta a losfrutalesdecarozo. Sharka fue descrita por primeravezenEuropadel Este, específicamente en Bulgaria en 1917 en plantas de ciruelo A continuación,enelmismo país, se presentó nuevamente, afectando plantas de damasco en 1932. Desde esa época, la enfermedad ha causado importantes pérdidas económicas en países de Europa Posteriormente, en la década de los 90 fue determinada en América delSur,AméricadelNorte yAsia.

Esta enfermedad tiene importantes implicancias económicas, pues aun cuando el virus no lleva a la pérdida total de la planta, provoca caída prematura de fruta y aquella que llega a término,sufreunapérdida d e l o s a t r i b u t o s c o s m é t i c o s y organolépticosquehacen que pierda su valor comercial Además, la erradicación de las plantas infectadas compromete un costo considerable.

N o o b s t a n t e l a e r r a d i c a c i ó n e s absolutamentenecesaria, pues estas plantas infectadas son un reservorio permanente de la enfermedad desde dondeelvirussedisemina a plantas y huertos vecinos.

Podrán acceder a este beneficio las Mipymes con ventas anualesdehasta2.400UFycumplanconlosrequisitospara acogerse al régimen de tributación Pro Pyme, incluyendo aquellasquesehayanacogidoalrégimenderentapresunta, según un listado que entrega el Servicio de Impuestos InternosaTGR.

CRÓNICA 5
INIA La Platina presenta publicación para reconocer y controlar enfermedad que afecta a carozos en Chile
PositivaevaluacióndelosTalleres deNataciónparaniñosyniñasde lacomuna

2.018 nuevos casos de covid-19 en Chile: contagios crecen un 33,4% en una semana

Un33,4%crecieronloscontagiosdecovid-19enlaúltimasemana,segúninformóelMinisteriodeSalud.

Estedomingosesumaron8nuevosmuertosporlaenfermedad.

2.018nuevoscasosdecovid-19fueroninformadosestedomingoporelMinisteriodeSalud,loqueconfirmaun aumentode33,4%deloscontagiosenlaúltimasemana,mientrasquea14díaselalzaesde12,6%.

Lapositividadesde10,13%anivelnacionalyde10,4%enlaregiónMetropolitana.

LasregionesconmayorpositividadenlaúltimasemanasonMagallanes,O’Higgins,AntofagastayLosLagos; mientrasque,entasadeincidencia,laszonasquetienenmáscasoscada100milhabitantessonAysén,Los Ríos,AtacamayÑuble.

Actualmente,hay5.952pacientesactivos,considerandounaislamientode5díasdesdeeliniciodesíntomaso desdelatomadeltest.

Juntoconello,elDepartamentodeEstadísticaeInformacióndeSalud(DEIS)informó8muertosporcausas asociadasalcovid.

Hastaayersábado,había79hospitalizadosenUnidadesdeCuidadosIntensivos,66deellosconventilación mecánica.Ladisponibilidaddecamascríticasesde325.

Cadem: Boric anota su mejor semana desde noviembre y 93% cree que incendios son intencionales

Este domingo se dio a conocer una nueva versión de la encuesta Cadem. El sondeo trae resultados favorables para el Gobierno y además, permite conocer la opinión de las personas sobre los incendios forestales.

En la última entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem, el presidente de Chile, Gabriel Boric, subió dos puntos de aprobación con respecto a la semana anterior Según reveló el estudio, el 32% de los consultados valoró positivamente la forma en que el Mandatario está conduciendo su gobierno.

La desaprobación, en tanto, bajó tres puntos porcentuales llegando al 61%. En efecto, se trata de la mejor semana del Presidente en la Cadem desde noviembre de 2022. Además, 93% piensa que los siniestros son provocados intencionalmente y 55% (-8pts) le atribuye la mayor responsabilidad a grupos terroristas. En tanto, la aprobación de la gestión de

los incendios baja 3 puntos porcentuales esta semana, llegando a 44%. En la misma línea, un 82% considera que la emergencia todavía no está controlada. La encuestadora informó que para la elaboración de este estudio -llevado a cabo entre el 22 y el 24 de febrero- se consideraron las opiniones de 703 personas (de 189 comunas diferentes) que accedieron a contestar las preguntas telefónicas.

El último fin de semana de febrero fue escogido por decenas de veraneantes de la región Metropolitanapararegresaracasa.

Másde300milvehículosretornaronalaregiónMetropolitanaduranteelúltimofindesemana defebrero,segúndieronaconocerdesdeelMinisteriodeObrasPúblicas(MOP).

ElseremidelacarteradeObrasPúblicasenlaregiónMetropolitana,JorgeDaza,informóque elretornohasido“normalytranquilo”.

Enconcreto,laautoridadindicóque-hastalas19:30horas-lamayorcantidaddeautomóviles habíavueltoalacapitalutilizando“elpeajedeAngostura,conuntotalde109mil”.

Por último, Daza hizo un llamado “a manejar a la defensiva, a respetar las señales que nos entregalarutaparatenerunbuenretornoanuestroshogaresyconnuestrasfamilias”.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Más de 300 mil vehículos retornaron a la RM durante el último fin de semana de febrero
ElLabrador /Martes28defebrerode2023
CRÓNICA 7 Martes28deFebrerode2023 /El
Labrador

GORE Metropolitano y Fundación Emplea realizan primera jornada presencial con comerciantes ambulantes

éxito este proceso”, aseguró Jorge Gaju, Director Ejecutivo de Fundación Emplea.

En el marco del Programa

D e s c u b r e , i n i c i a t i v a desarrollada por el Gobierno Regional Metropolitano en alianza con Fundación Emplea, que busca apoyar a más de 3 000 vendedores ambulantes en su proceso de reconversión laboral, se realizó con éxito la primera jornada presencial denominada“MiPlanLaboral”.

“Sabemos que reinventarse laboralmente es un gran desafío, ya que muchas personas que se han dedicado al comercio ambulante durante años, no creen contar con las capacidadesparaencontraruntrabajo formal, pero nuestra experiencia nos indica que cuentan con muchas habilidades para insertarse laboralmente, sólo necesitan asesoría y acompañamiento para enfrentar con

Durante este encuentro, comerciantes informales y familiares asistieron a la sede de Fundación Emplea, donde recibieron capacitación personalizada para iniciar la búsqueda de un trabajo concontrato. Además,participaronen un taller grupal, donde abordaron sus circunstancias personales, fortalezas, debilidades, oportunidades y adversidades; y aprendieron cómo utilizarlas a su favor al momento de buscarempleo.

Ésta es sólo una de las etapas del Programa Descubre, en el que los participantes reciben un mes de asesoría personalizada, basada en una exitosa metodología de intermediación laboral, la que incluye: DiagnósticoLaboral(Definiciónderuta de trabajo personalizada); Formación (Talleres y coaching individual); Búsqueda de trabajo (Entrega de ofertas laborales); Inserción laboral; y Acompañamiento en el puesto de trabajo (Apoyo durante el primer mes deingreso).

Por su parte, el Gobernador Claudio

Desempleo en Chile registra su tercer incremento anual y llega a 8% en el último reporte

La tasa de ocupación informal, en tanto, se ubicó en 27,3% en el últimotrimestremóvil.Enlaregión Metropolitana la tasa de desocupaciónalcanzó9,2%.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comunicó este lunesquelatasadedesocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembrede2022-enerode2023 seubicóen8,0%. La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (tercerincrementoanualdespuésdecontinuasdisminucionesdesdefebrero-abril 2021),dadoqueelalzadelafuerzadetrabajo(4,3%)fuemayoralapresentada porlaspersonasocupadas(3,4%).

Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 15,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (15,4%) y aquellas que buscan trabajo por primeravez(13,9%).

De acuerdo al reporte del INE, las tasas de participación y de ocupación continuaronaumentandoysesituaronen60,6%y55,8%,creciendo1,9pp.y1,4 pp., respectivamente; ambas tasas son más altas que las de igual trimestre de 2021y2020,perosesitúanpordebajodelastasasalcanzadasen2019.

Porotrolado,lapoblaciónfueradelafuerzadetrabajodisminuyó3,7%.

Enlasmujeres,latasadedesocupaciónsesituóen8,6%,aumentando0,9pp.en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,0%y46,6%,avanzando2,7pp.y2,0pp.,encadacaso.

“En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,6%, con un alza de 0,7 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,7% y 65,3%,creciendo1,1pp.y0,6pp.,respectivamente”,agregóelINE.

Alzadepersonasocupadas

Elalzadelaspersonasocupadasfueincididatantoporlasmujeres(5,5%)como porloshombres(1,9%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron alojamiento y servicio de comidas(18,8%),transporte(8,3%)yagriculturaypesca(5,8%),mientrasquelas categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (4,5%), las personas asalariadas informales (5,6%) y personasempleadoras(8,7%).

Informalidad

Latasadeocupacióninformalseubicóen27,3%,descendiendo0,7pp.endoce meses.

“Laspersonasocupadasinformalescrecieron0,6%,incididassoloporlasmujeres (3,8%),yaqueloshombresdisminuyeron1,8%”,señalóelINE.

Por último, el informe del INE indicó que en la región Metropolitana la tasa de desocupacióndeltrimestreenanálisisalcanzó9,2%,aumentando1,1pp.endoce meses,dadoqueelalzadelafuerzadetrabajo(3,8%)fuemayoralincrementode laspersonasocupadas(2,6%).

Las personas desocupadas crecieron 16,9%, incididas principalmente por quienesseencontrabancesantes.

Orrego, señaló “hacer frente al comercioambulanteilegalsuponetres caminos: recuperar el espacio público, combatir legal y judicialmente las mafias del comercio ambulante, y entregar oportunidades reales para quienessehanvistoforzadosavender enlacalle,porelloestaalianzaentreel Gobierno Regional y Fundación Emplea, resulta tan necesaria y esperamosresultemuyexitosa”.

Cabe señalar, que este programa se encuentratrabajandoconlascomunas de: Santiago, Estación Central, Lo Prado, Recoleta, La Pintana, Maipú, Puente Alto Independencia y San Bernardo,cuentaconunainversiónde $379.297.713 y una duración de 18 meses.

Servel sortea orden de pactos y candidatos en papeleta de elección del Consejo Constitucional

¿El resultado? El Partido de la Gente quedó con la letra A, Todo por Chile con la B, el Partido Republicano con la C, Unidad para Chile con la D y Chile Seguro con la E. Los comicios están pactadosparaeldomingo7demayo,convotoobligatorio.

La mañana de este lunes el Servicio Electoral (Servel) sorteó el orden de los pactos, partidos y candidatosenlapapeletadelaeleccióndelConsejoConstitucional.

Enestaoportunidadsetratadeletras,delaAalaE.

PrimeroquedóelPartidodelaGente,conlaletraA.

Elsegundolugardelpapel,conlaB,fueparaTodoporChile(DC,PR,PPD).

TercerosalióelPartidoRepublicano,conlaletraC.

ConlaletraDquedócuartaUnidadparaChile,compuestaporelPartidoComunista,todoelFrente Amplio,elPartidoLiberalyelSocialista.

Finalmente,quinto,terminóChileSeguro(E),queaglutinaaEvópoli,RNylaUDI.

EldirectornacionaldelServel,RaúlGarcía,firmóelactaconquesevisóelsorteo.

ConlareformaaprobadaporelCongreso,laeleccióndelConsejoConstitucionalquedóagendada paraeldomingo7demayo,convotoobligatorio.

Además,comoestaseguiráelmodelosenatorial,dependiendodesupoblación,lasregionespueden elegirentredosacincoredactores.

Para la elección de la Convención, que también colisionó con la de gobernadores, alcaldes y concejales,elServelsorteóelordendelapapeletael15deenerode2021:tuvo101listasyletrasde laXAalaXZ,delaYAalaYZydelaZAalaZZ.

Elsorteodelaúltimapresidencialocurrióel16deseptiembredeesemismoañoytuvonúmeros,en elcualelentoncescandidatoGabrielBoricquedóconel1.

ElmarcodelsegundointentoporcambiarlaConstitución,lostiemposcorrenyelpróximohitodeeste procesoocurriráellunes6demarzoconlainstalacióndelos24expertosylos14árbitrosdesignados porlospartidospolíticos.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Martes28defebrerode2023

Martes28deFebrerode2023 /ElLabrador

Santa

Marta apoya educación en Lonquén: 50 jóvenes obtienen becas para Educación Superior

GraciasaConsorcioSantaMartaylaFundaciónLonquénSolidario cincuenta jóvenes de la comunidad de Lonquén, podrán continuar consusestudiossuperiores.Estainiciativa,queexistedesdehace quince años, entrega recursos para el traslado de los estudiantes quevivenenestazonarural.

Las familias de los becados recibieron con mucho orgullo este beneficio que reconoce el esfuerzo de ellos y de sus hijos que se desarrollarán profesionalmente. Patricia Candia, presidenta de la Fundación Lonquén Solidario comentó que, “estamos muy contentos de haber concretado la entrega de estas becas, que se traducenenunaportemensualde$30.000pesosparacadaunode los estudiantes, esperamos que los ayuden a suplir los gastos de trasladohastasuscentrosdeestudio,yaqueesuntemacomplejo enelcasodelosjóvenesquevivenencomunasruralescomoesta”.

Por su parte, Francisca Donoso, Jefa deAsuntos Corporativos de ConsorcioSantaMartaseñalóque,“estamosconvencidosdequela educación es futuro, por eso apoyamos a los niños de nuestras comunidades vecinas en todas sus etapas educativas. Desde los jardinesinfantilesysalascunas,LasAraucariasyHarawy,hastasu etapadeeducaciónbásicaenlaescuelaEliodoroYáñezPoncede León,ydeeducaciónsuperior Ademásdebecas,entregamosútiles escolares y tenemos a disposición furgones para los niños que tienendificultadesparallegarhastalaescuela”.

Cadaañoatravésdeestetrabajoconjunto,ademásdebecaspara educación básica y superior, se entregan becas para niños que destacanendisciplinasdeportivas.

CRÓNICA 9

Las siete claves para impulsar la salud cerebral y alcanzar la longevidad

más robusto a cualquier edad porque estimulan nuevas conexiones entre los circuitos neuronales del cerebro. Y cuantas más conexiones tenga el cerebro, mejor podrá hacer frente a los cambios provocados por el envejecimiento normal y las enfermedades”, indicaron desde NationalGeographic.

cancionesparalasaludcognitiva.

Estimular el cerebro es posible en cualquier momentodelavida,gracias a la denominada “plasticidad neuronal” Cuáles son los beneficios y qué recomiendan los expertosasparacontribuir”.

El paso del tiempo es inevitable. Sinembargo,cuandohablamosde salud,hayherramientasqueestán a nuestro alcance para por ejemplo cuidar el cerebro y mantenerlo activo mediante nuevas experiencias o formas de aprender Es que las conexiones neuronales de este órgano son vitales para, entre otras cosas, afrontar los cambios que, inclusa, provocaelenvejecimiento.

En ese tono los especialistas hacen hincapié en el concepto de “plasticidad neuronal”, bajo el cual el cerebro de los humanos en cualquier edad o etapa de la vida, puedeserestimulado.Cadanueva experiencia a la que nos abrimos cambia la estructura de la mente y produce sendos beneficios En general, el envejecimiento afecta de forma negativa al área cerebral a través de malestares físicos de toda clase y enfermedades que afectan directamente a la cognición; algunas de ellas tienen que ver con accidentes cerebrovasculares y tumores, segúncitóNationalGeographicen unrecienteartículo.

En este contexto, expertos puntualizaron a Infobae sobre la importancia de estimular la actividad neuronal no solo para llegaralalongevidadsinotambién para cuidar la salud general del organismo “Hasta ahora, la ciencia nos dijo que el cerebro tenía un tiempo de vida útil y empezabaadecaer,conunumbral de deterioro a diferente edad dependiendo de los genes y el estilo de vida Desde el 2000

cuandoEricKandelganóelPremio Nobel, comprendimos que el cerebro puede seguir cambiando su estructura, aprendiendo y mejorando hasta el último día de nuestras vidas”, detalló Carol Kotliar especialista y master en Hipertensión Arterial e investigadoradelCONICET

Las siete claves para impulsar la salud cognitiva y alcanzar la longevidad

1-Actividadfísica.Segúndatosde la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro adultos no realiza los 150 minutos diariosrecomendadosdeactividad físicaconintensidadmoderada.En ese sentido desde el ámbito académico sobran datos para comprender que solo con una caminata diaria pueden percibirse beneficios. Sobre este punto, el doctor Roberto Peidró director Instituto de Ciencias del Deporte delaUniversidadFavaloro,ledijoa Infobae: “La actividad física tiene múltiples aportes para la salud cerebral.Esincreíblevercómolas personas que hacen deporte a lo largo de los años, en comparación con los que no han realizado, muestran que su edad biológica puede no corresponderse con su edadcronológica”.

2- Vida social. Tras el aislamiento por la pandemia del COVID-19, la ciencia puso el foco en los efectos positivos de la vida social, especialmenteparalosadultos.Un estudio científico publicado en 2022 en la revista The Lancet

Healthy Longevity, expertos del Centro para el Envejecimiento

Cerebral Saludable (CHeBA) de la Universidad de Nueva Gales del Sur,enSidney,postularonquevivir con otras personas y participar en grupos comunitarios se asocian con una mayor longevidad, con un deteriorocognitivomáslentoycon unamejorcalidaddevida.

“Compartirunhogarconunaomás p e r s o n a s y p a r t i c i p a r semanalmente en grupos colectivos mostró los resultados más sólidos, lo que indica que estos factores son componentes fundamentalesenelvínculoconun menordeteriorocognitivo.También identificamos una relación entre nuncasentirsesoloyunatasamás lenta de deterioro cognitivo” destacóelautorHenryBoradty

3- Estimulación cerebral. Aunque sueleasociarsealpasodelosaños con una menor apertura hacia nuevos aprendizajes y estímulos, los especialistas contradicen esa miradayllamanamanteneractivos el ingenio y la memoria. Es que la evidencia científica disponible advierten que utilizar un binomio que contenga un trabajo de memoria y conocimientos, que luego se aplica (para afianzarlo en lamemoriaalargoplazo)enjuegos de ingenio, impulsa la plasticidad neuronal.

“ C u a n d o e s o s n u e v o s conocimientos son algo que no sabemos, es decir que no nos quedan confortables y nos alejan de nuestra zona de confort, y eso es mucho mejor”, ya que gracias a la asociación inseparable de 2 intervenciones (trabajo de memoria y conocimiento) se logra “preservar y potenciar la eficiencia de las actividades cognitivas trasladas a la vida cotidiana del adulto”, afirmó la ya citada Carol Kotliar,unadelasresponsablesdel métodoMTT245.

Sobre este mirada, la doctora Teresa Torralva, neuropsicóloga y presidente de Fundación INECO, completó entre las estrategias que sepuedenadoptarque“losjuegos sonungranrecursoparamantener en activa y desafiada a nuestra mente” Es que “las nuevas experiencias,lasnuevasformasde aprender, mantienen el cerebro

4- Descanso Es una verdad conocidaquedormirpocoomales contraproducenteparalasalud.No obstante, las devastadoras consecuencias que pueden presentarse en estos casos son cada vez más extensas Días atrás, expertos de Harvard, la Universidad de Columbia, la Universidad de Miami y la Universidad de Massachusetts detallaronestasrepercusiones. Según,losespecialistaslafaltade sueño en las personas mayores puede llevar a cambios estructurales en el cerebro que se asocian con problemas en la memoria de largo plazo. Elizabeth Klerman, profesora de neurología de la Facultad de Medicina de Harvard, explicó: “No hay pruebas de que puedas dormir cuando no estás cansado El peligro viene cuando una persona pierde horas desueñoalargoplazo,yaquehay efectos en la memoria y en el riesgodedemencia”.

5-Alimentación saludable. ¿Existe una dieta de la longevidad? Para loscientíficosdelaUniversidaddel Sur de California, en Estados Unidos, es probable que sí. En un estudiocientíficorealizadoen2022 identificaron a los cereales integrales, las verduras, las legumbres, el aceite de oliva y los frutos secos como componentes fundamentales de la alimentación diariadelosadultosmayores.

Aunque los investigadores no establecieron cantidades exactas de estos alimentos, en el estudiopublicado en la revista Cellpostularon que esta dieta podría retrasar el envejecimiento y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad, como la diabetes y el cáncer”. “La dieta que abarca la composición de los alimentos, la ingesta de calorías y la duración, además de la frecuencia de los períodos de ayuno, afecta el período de tiempo en el que se mantienen la salud y la capacidad funcional Para esto nos enfocamos en estrategias nutricionales factibles que han demostrado retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades”,indicaron.

6- Conexión musical. Aunque hay planteosqueindicanqueamedida que pasan los años los seres humanos tenemos menos curiosidad por descubrir nuevos géneros y ritmos, desde el ámbito de la musicoterapia resaltan los beneficios de los sonidos y las

“En los adultos mayores, existe una conexión muy movilizante, porqueelescucharmúsicapermite la capacidad de evocar historias vividas, y más en un contexto terapéutico, donde una gran parte deellossufreAlzhéimerylamúsica funcionacomoungranestimulante para la memoria, la atención y el volver a vivir situaciones que alguna vez trajeron felicidad”, le dijo a Infobae la musicoterapueta GisellMartínez(MN798).

En segundo lugar, Martínez apuntó:“Elbeneficioprincipaldela música siempre tiene que ver con una mejora en la calidad de vida y en el bienestar subjetivo de los adultosmayores,esdecir,encómo ellos perciben su manera de estar Si tuviésemos que enumerar algunos otros beneficios estos serían estimular la memoria y la atención, mejorar la coordinación corporal, impulsar la expresión integral, fomentar la resiliencia y desarrollar la sociabilización y los lazossociales”.

7- Chequeos médicos. Se trata de uno de los aspectos más importantes de la salud, ya que graciasaloschequeosderutinase advierte cualquier síntomas y se puede iniciar un tratamiento precoz Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) destacó anteriormente que la consulta con un médico de cabecera “resulta clave para detectar situaciones que pueden resultar riesgosas al hacer alguna actividad o práctica deportiva, por ejemplo El apto físico es la posibilidaddeteneruncontroldela salud y de poner en práctica la medicinapreventiva”.

Talcomoseobserva,laprevención a tiempo es fundamental para afrontar cualquier enfermedad o problemadesaludrelacionadocon laedad.Porejemplo,el90%delos accidentes cerebrovasculares (ACV) están asociados a factores de riesgo que se pueden prevenir Entre ellos se encuentran la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado, el tabaquismo, el sedentarismo y la fibrilación auricular

Lamentablemente, hay quienes eligen consultar en Internet antes que ir al médico. “Hacen eso para después ver si corroboran con el profesional Otras personas consultan primero con el médico para después corroborar con Google Y otras consultan directamente con el buscador web en lugar de ir al médico. Y ahí es dondeestálacomplicaciónporque es como una ruleta rusa Todo depende de dónde haya caído”, advirtió sobre este punto el doctor AlbertoCormillot.

10 CRÓNICAS
ElLabrador /Martes28defebrerode2023

Luego de perder su curul por el voto de la Asamblea General de Naciones Unidas, la delegación chavista no podrá intervenir como miembro del Consejo y sólo pordráhacerlocomo“Estadoconcernido”.

Este lunes inicia el 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. La crisis en materia de derechoshumanosqueatraviesaVenezuelaseráanalizada el 21 y 22 de marzo, mientras que el régimen de Nicolás Maduropodráintervenirsólocomo“Estadoconcernido”yno comomiembrodelConsejotrasperdersucurulporvotode AsambleaGeneralONU.

El21demarzosepresentaráuninformeverbalporpartedel Alto Comisionado para los DDHH, Volker Turk sobre la situación en Venezuela y sobre cooperación técnica de la Oficina delAlto Comisionado de las Naciones Unidas para losDerechosHumanos(OACNUDH),seguidadeundialogo interactivo.

Asimismo, al día siguienten la Misión de Determinación de Hechos presentará un informe verbal actualizado sobre su labor En ambos diálogos participarán ONG en representacióndelasociedadcivil.

Se cumple así con lo previsto en la Resolución 51/29 aprobadaporvotomayoritarioenelConsejoyqueprorrogó hasta septiembre de 2024 el mandato de la Misión de Determinación de Hechos. Los informes de la Misión y de OACNUDH se debatirán en los tres periodos de sesiones anualesdelConsejo.

Por su parte, El secretario general de las Naciones Unidas, AntónioGuterres,dijohoyquecadadíaesmásevidenteque se han violado en Ucrania y otras partes del mundo los derechos humanos mediante ejecuciones, torturas, desaparicionesforzosasyviolenciasexual.

“El desdén hacia los derechos humanos debe ser una llamada de atención para todos nosotros”, dijo Guterres en su intervención inaugural en la 52ª sesión del Consejo de DerechosHumanosdelaONUenGinebra,quecoincidecon el 75º aniversario de la Declaración Universal que los consagra.

El portugués pidió a los países que se aseguren de revitalizar este texto y de implementar los derechos reconocidos en el mismo para enfrentarse a los nuevos desafíosdelmundo.

“Los derechos humanos no son un lujo que podamos dejar de lado hasta que encontremos soluciones para el resto de problemas del mundo: son la solución para éstos”, aseguró elsecretariogeneral.

Guterresserefirióalosmillonesdepersonasque,entodoel mundo, han tenido que huir de sus hogares por culpa de la guerra,laviolenciaylasviolacionesdederechoshumanos.

La persecución a las personas en función de sus creencias

Entretanto,elpresidentedeColombia,GustavoPetro,pidió hoy el reforzamiento del sistema internacional de derechos humanos y garantizó la plena cooperación de su gobierno conlosmecanismosqueutilizaNacionesUnidasparavigilar elrespetodelosderechosylibertadesfundamentalesenlos países.

En un discurso telemático transmitido durante la inauguración de la 52º sesión del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Petro pidió que se convoque a la tercera conferencia mundial de derechos humanos, como seguimiento de las dos primeras realizadas en 1968 (Teherán,Irán)yen1993(Viena,Austria).

Elpresidentecolombianoconsideróquecorrespondequela ONU convoque a una tercera, sea para 2025 o 2026, tras recordarqueesteañotambiénesespecialpormarcarel75º aniversario de la de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

religiosas, su color de piel, su ideología, su pertenencia a minorías lingüísticas, étnicas o culturales, además de su orientación sexual y su género, fueron citados como problemas para los derechos humanos por el secretario generaldelaONU.

Guterres señaló asimismo que las desigualdades entre las sociedadessoncadavezmayoresymásdivisivas,yalertóa los países sobre el mal uso de las nuevas tecnologías que podría dejar “una herencia de desinformación y mentiras a lasgeneracionesfuturas”.

En cambio, se congratuló de los avances alcanzados a lo largo del siglo XX y en las primeras décadas del siglo XXI, especialmente en materia de erradicación de la pobreza, aumento de la esperanza de vida y alfabetización de las personas

Enestesentido,ellíderdelasNacionesUnidasvaloróelrol del Consejo de Derechos Humanos en ese marco y felicitó por su labor al alto comisionado Volker Türk y a sus dos predecesores en el cargo, Zeid bin Ra’ad al Hussein y MichelleBachelet.

El mandatario prometió que Colombia hará más fuerte su compromisoconlosderechoshumanosatravésdemedidas como la ratificación del protocolo facultativo de la ConvencióncontralaTortura(entrámiteenelCongreso)yel reconocimiento para que el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas pueda recibir denuncias individualescontraelEstadocolombiano.

Recalcó también que su gobierno se ha comprometido a poner en práctica la invitación abierta a los diversos mecanismos que tiene la ONU para vigilar el cumplimiento de una amplia serie de derechos humanos, individuales y colectivos.

“Quiero hacerles una invitación sobre la imperiosa necesidad de robustecer el sistema de protección de los derechos humanos en el mundo identificando los principales desafíos y acciones concretas”, recalcó Petro anteelmayorforodederechoshumanosenelmundo.

A nivel nacional, aseguró que el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad son una prioridad para su gobierno, así como las de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en relación a la proteccióndelaprotestasocial.

Adelantó que Colombia espera volver a ser miembro del ConsejodeDerechosHumanosenelperiodo2025-2027.

Según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos, el 58% de los consultados se sienten identificados con las medidas de paralización. En el sur se acentúa másestepanorama.

ras asumir como presidenta de la República en diciembre, Dina Boluarte afrontó dos olas de protestas sociales en Lima y regiones del sur del país en diciembre y enero Producto de esto un saldo de 60 peruanos perdieron la vida durante los enfrentamientos con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional Peseaesto,laopiniónpúblicaque las manifestaciones son la única víaparalograrobjetivospolíticos.

Según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada hoy en el diario La República el 55% de los consultados cree que si se mantienenlasmarchassevalograr aprobar el adelanto de las elecciones generales para este 2023 que, por ahora, no tiene consenso en el Congreso por pugnas entre las bancadas de derechaeizquierda.

Una realidad contraria es el 38% que indica que las movilizaciones no lograrán que los comicios se haganloantesposible.

Por su parte, un dato relevante es que el 58% de los peruanos se siente identificado con las paralizaciones. Especialmente, el apoyo viene más desde el ámbito rural (66%), luego en el ámbito urbano (62%). La macrozona del sur encabeza con el 71% de respaldoalasmarchas.Lesigueel 63% en el centro del país, 61% en elorientey58%enelnorte.

Los ciudadanos entre los 25 a 39 añossemuestranmásentusiastas con las protestas (66%) a comparacióndelosqueestánenel rango de 18 a 24 años (42%) y de 40añosamás(42%).

YenelnivelD/Ehaymásrespaldo con66%alasmarchas.

Finalmente, el 40% de los encuestados cree que las protestasaumentarán,seguidodel 29% que consideran que disminuirán.Un22%indicaquese mantendrán igual que hasta el

momento.

Papel de las FuerzasArmadas y la Policía

LaencuestadelIEPtambiénrevela la aprobación que tienen los militaresylospolicías.

Los primeros cuentan 48% de respaldo a comparación del 61% que registraron en diciembre Mientras los segundos cuentan 41%deaceptación.

Bajaránenintensidad

El primer ministro Alberto Otárola señaló que las protestas sociales que se iniciaron en diciembre del año pasado contra el Gobierno de Dina Boluarte, quien asumió el podertraselfallidogolpedeEstado de Pedro Castillo, bajarán en su intensidadenlospróximosdíasen diferentesregionesdelpaís.

“Vemosunameseta,hemoshecho consultas con los especialistas en el sentido de que esto [las manifestaciones] se va mantener por un tiempo y va a bajar”, indicó en entrevista con el diario El Comercio El titular de la PCM aseguró que “han tomado decisionesadecuadas”apesardel

registro de 60 muertos durante las protestas.

“Hemos pasado por una etapa complicadaparaelpaís,queseha expresado en una mezcla de violenciapolíticayunaproveniente delossectoresquehanfinanciado esto,yquehanpretendidoalgoque noseapreciabadesdelaépocade Sendero: la toma del poder por las armas y por la fuerza, aunque con otras características” apuntó Otárola.

Sin embargo, el premier reconoció que Puno es la ciudad donde aún

no han restablecido el orden “Debemos tomar el control territorial. Los militares no van a entrar a reprimir van a entrar a proteger los activos críticos. Ya se harecuperadoelpuestofronterizo; vamosarecuperarrápidamentelas comisaríasincendiadas”,agregó.

En otro momento, Otárola reiteró que el expresidente Castillo es el único culpable de las protestas a pesardequeseencuentrarecluido en el cárcel de Barbadillo, donde cumplirá 18 meses de prisión “Todo ha sido propiciado, azuzado yalentadoporCastillo”,anotó.

CRÓNICAS 11
La crisis humanitaria de Venezuela será analizada por el Consejo de los DDHH de la ONU sin la participación del régimen de Maduro
Martes28deFebrerode2023
El 55% de peruanos cree que si siguen las protestas habrá el adelanto de las elecciones generales
/ElLabrador

Criadero Trumaos Negro ganó en Los Angeles y completó con el último suspiro

El Criadero Trumaos Negro celebró este domingo en el Rodeo Provincial Especial de Un Día que organizó el Club LosAngeles de la Asociación Río Bío-Bío y obtuvo su paso para el Clasificatorio de Villarrica que se disputará este fin de semana

Juan Andrés Zúñiga y Juan

Eduardo Llebul fueron campeones luego que montandoaloscriadosSuspiro y Puestero cosecharon 23 puntosbuenos.

Zúñiga contó detalles de la victoria en diálogo con

Caballoyrodeo cl: "Estamos contentísimos. Esa collera me la pasó don Claudio Sandoval, quien me pidió que la corriera paraversipodíacompletarlos puntos.Faltabaelúltimorodeo, se nos dieron las cosas y pudimos completar la collera del hombre. La collera me la pasaronysedieronlascosas".

"Estoycontentoporelhombre, por 'Juanito' mi compañero, y muy feliz. Se nos complicó al principio un poco el cuento, pero gracias a Dios pudimos saliradelanteenelcuartotoro", agregó.

Respectoasiparticiparáenlos Clasificatorios, expresó: "La verdad es que no se conversó ese tema. Yo creo que va don

Claudio con 'Juanito' Yo también tengo otra collera asignadacondonAndrésRuizTagle, así que en Osorno posiblemente, si es que no pasa nada en Villarrica, puede quecorra".

"Ojalá se de en Villarrica, pero si no, que sea lo que Dios quieranomás",agregó. El segundo lugar lo obtuvieron Francisco Reveco Piña y Francisco Reveco Petey en El Cisne Nube Gris y Quillaycillo Alentado con 19 de los grandes. Terceros fueron Cristián Poblete y Pedro Fernández en Litu Ahuasado y Manantial de Pelarco Nutria con 17 de los buenos.

En Pemuco se conquistaron los últimos pasajes a los Clasificatorios para Ñuble

En la acogedora Medialuna "Julio Guíñez Vallejos" de Pemuco, se bajó la cortina a la temporadaderodeos2022-2023enlaAsociacióndeRodeoChilenodeÑuble. En jornada de sábado y domingo se corrió el rodeo Provincial en Series Libres del club Pemuco Río Pal Pal, que preside Fernando Guíñez, y había mucha expectación por la jornadacorralera,estodebidoaquehabíanvariascollerasdeÑublequebuscabanrequisito y puntos para adjudicarse los últimos pasajes a los clasificatorios, es por ello que la Serie Campeonessecorrióconmuchatensión,laquesedefinióenlasúltimasatajadas.

PrevioalaSerieCampeonesseleentregóunreconocimientomuyespecialaCristianSan Martín,coleropormuchosañosenelclub,yqueseencontrabadecumpleaños.

El triunfo correspondió a la collera de los clubes San Carlos de Itihue y Don Francisco de Quillón,integradaporBenjamínGarcíayJuanLuisMartínez,quienesmontandoaJenjibrey QueMásDa,marcaronsólidos30puntos(11+2+13+4),conellorequisitoyclasificación.

"Muyfeliz,nossalió,vineacorreresterodeoconBenjita,mepidióqueloacompañara,asíes que contentísimo, completar con mi sobrino es una alegría muy grande, tuvimos la suerte que nos tocaron dos buenos toros y había que aprovecharlos ,ahí se marcó la diferencia, nosservíaelprimerlugarsolamente,apesardeellocorrimostranquilos,noscostópremiar, dehecholologramosenlaúltimaserieenelpenúltimolugar,elcaballonolohabíacorrido nunca,peromeacomodéynosfuimostoroatoro,buenoelcierredetemporadaenÑuble, dos colleras más y llegamos a 16, todo un record para la Asociación, ahora a ratificar el rendimientoenlosclasificatorios",expresóelexperimentadojineteJuanLuisMartínez.

Por su parte, su compañero y sobrino, Benjamín García, expresó: "Estoy muy feliz, por segundoañoconsecutivoestaréenlosclasificatorios,loharéconuncaballocriadopormí, feliz porque lo logré con mi tío, clasificamos en la última serie, era la única posibilidad que teníamosyselogró,habíapresión, peropocoapocoavanzamoscondostorosmuybuenos, esonosdioganasparasaliradelante, elrodeoengeneralfuebueno,porqueenestafecha cuestamuchohacerloporeltemadeganado,perosalierontorosbuenos".

ElsegundolugarfueparalacolleradelosclubesCatoySanCarlos,CriaderoCorralesdel Monte,PabloAcuñayPatricioMedina,enDoñaJoyMagnífico,con18puntos,yclasificados alosselectivos.

El tercer lugar fue para la collera de los clubes Pemuco Río Pal Pal y Bernardo O´Higgins, CriaderoPatagualdeSanIgnacio,CristianGuerreroyFernandoRodríguez,enCompinchey Voluntario,con14puntos.

También corrieron el cuarto lugar, Cortés y Cortés, Destacada y Caprichosa (11 puntos), GonzálezyGonzález,NoteAlejesyCariñosa(13),AriasyArias,RefinadoyArgucia(12). Sello de Raza fue para el producto Que Más Da, montado por Benjamín García y de su propiedad.

Delegado:GabrielJunemann,Jurado:SergioSalinasySecretario:MiguelRamírez.

También corrieron el cuarto animalJorgePalmayEdgardo LeivaenSantaElianaGarzóny Río Pardo Remezón con 15 puntos; Cristián Acuña y Claudio Zúñiga en On Pancho Remezón y Punkelen Lenga con 11; y el Criadero Ña Flora

con Rodrigo y Cristóbal Miranda en Copucha y Camanchacacon10. El Sello de Raza lo obtuvo Los Petronquines Fantástico, montado por José Tomás Riquelme.

Luis Huenchul y Felipe Undurraga iniciaron de gran manera la Temporada Chica

LuisHuenchulyFelipeUndurragaabrieron delamejorformalaTemporadaChicay,de paso, tuvieron un gran apronte para los Clasificatorios en la collera de Doña DomingaCSLindasPlumasyLaReposada Rastrojero,ganadoradelrodeoInterclubes de Un Día del Club Huemul (Asociación Colchagua), que se corrió el sábado 25 de febreroenlaMedialunadeViñaCasaSilva. Los jinetes del Club De Angostura totalizaron 32 puntos buenos para vencer dejando en segundo lugar a Matías Pino y Daniel Pinto, de la Asociación Cardenal Caro, en La Revancha Viñatera y Nueva PintacuraPintosacon26. TercerosresultaronDiegoPachecoAlvarez y Diego Pacheco Meza en Loma Suave AltiroyElVaticanoBuenVecinocon21.

F e l i p e U n d u r r a g a d e c l a r ó a

CaballoyRodeo: "Estoy feliz porque los caballos estaban desde septiembre sin correr,estuvieronsueltoshartosmesesyse empezaron a trabajar hace poco tiempo. Con Luis llevamos una collera nueva que queríamos probarla y como premiamos, le echamos una pasadita a los caballos y se vieron súper bien. Quedaron ya con el requisito para el próximo año, se vieron bien, están sanitos y eso es lo más importante".

"Quedamos contentos, el rodeo fue muy bueno, novillos claveles firmes, pero para caballos firmes también, así que anduvieronmuybien",agregó. LavictorialesdiorodajeaLindasPlumasy Rastrojero para los Clasificatorios, ante lo cual Undurraga comentó: "Sin duda, como

decía, estaban desde septiembre parados, entoncesqueríamosecharlesunacarrerita antesparaquenollegarantanfríosyahora están regulados para llegar de la mejor maneraalosClasificatorios".

Felipe Undurraga además tiene completas las colleras criadas de Doña Dominga Farsante y Tintoreado con Huenchul, y Huasteca y Linda Noche con Nicolás Cardemil.

"Tenemostrescolleras,másunacuartaque la tienen Luis y el Nico (Viñatero e Indianazo, también del Doña Dominga), una collera de potros Tenemos harto trabajo y eso es entretenido, porque se corre harto; a nosotros nos gusta correr, vamos a estar en todas las series y esperamos tener un buen rodeo, un buen Clasificatorio y que se vean bien los caballos",expresó.

El cuarto animal en el rodeo del Club Huemul lo corrieron también Jorge Rojas y Juan Rojas en La Marinana Doña Gracia y La Marinana Catita con 18 puntos buenos; Mauricio Mayol y Andrés Escobar en ChilicauquénAltoPaCallaoyGranAmistad Cambalache con 14; Francisco Reyes y MontserratFuentesenDonCrispinRozaly Ronquido Reproche con 12; Marco Acevedo y Marcelo Acevedo en Las Condenadas Chaparrita y Los Diablillos Entallao con 12; y Luis Huenchul y Felipe Undurraga en los criados del Doña DomingaCSBarulloyFavelacon10.

ElSellodeRaza,juradoporGonzaloSilvay José Pedro Mayol, fue para La Revancha Viñatera,montadaporMatíasPino.

12 RODEO
ElLabrador /Martes28defebrerode2023

Asalto pirata en Macul: Colo Colo despertó tarde y cayó ante Coquimbo Unido en el Monumental

Desde 1978 que los 'piratas' no vencían a l o s a l b o s c o m o visitantes.Elresultadotambién marcaelprimertriunfohistórico de Coquimbo Unido ante Colo Colo en la división de élite del fútbolchileno. ColoColorecibióestedomingo unaingratavisitadeCoquimbo Unido, elenco que terminó venciendo a los albos por tres tantos a dos en el Estadio Monumental.

En el partido disputado en la comuna de Macul, los ‘piratas’ golpearonauntímidoconjunto de Gustavo Quinteros e

hicieronvalersusgolpescomo forasteros. Con un marcador de 3-2 terminó el enfrentamiento a favor de Coquimbo, con goles de Benjamín Chandía, Javier Parraguez y Rodrigo Holgado para el equipo de la Cuarta Región. Por su parte, Colo Colo redujo distancias en el compromiso con un lanzamiento penal convertido por Leandro Benegas, delantero albo que tuvo una ingrata jornada tras anotar otros dos goles que posteriormente, fueron anulados por el árbitro Cristián

Garay Paralosalbos,porotrolado,un cabezazo de Darío Lezcano redujo distancias en el partido, perodenadasirvió. El tenso ambiente en Santiago se hizo sentir con la desconformidaddeloshinchas albos respecto al desempeño de su equipo La vereda contraria, por otra parte, supo mantener su ventaja de la primeramitadyasuvez,contó con Javier Parraguez como su principalfigura. De esta forma, Coquimbo Unidofuemáscerteroymostró mayor actitud que los albos

La programación de la séptima fecha del Campeonato

Nacional 2023: días, horarios y dónde ver en vivo

La séptima jornada del Campeonato Nacional 2023 encuentra a la UC como líder

exclusivo.Revisalaagendaydóndeverlospartidosdeestefindesemana.

La disputa de la séptima fecha del Campeonato Nacional 2023 encontrará a Universidad Católicacomoellíderexclusivodelatabladeposiciones,con13unidades.

Los cruzados tendrán ahora un durísimo desafío si quieren continuar solos en la cima. Visitaránesteviernes3demarzoaÑublense,enelEstadio‘NelsonOyarzún’deChillán. Entanto,ColoColoyUniversidaddeChileafrontaránelúltimoexamenantesdeverselas carasel12demarzoenelEstadioMonumental,unpartidodelqueyasehablaanteelbuen momentoazul.

Losalbossolohansumadounpuntodeseisenlosúltimosdosencuentros,trasunempate anteEvertonyunaderrotafrenteaCoquimboUnidoencasa,yesperanrecuperarseante Magallaneseldomingo5demarzo.

Losazules,entanto,vivenlaotracaradelamoneda.DelamanodeMauricioPellegrino,el elencocolegialessublíderdeltorneo,acumulatrestriunfosenlíneayhadejadotambién unagrataimpresiónconsurendimiento.

LaUrecibiráeljueves2demarzoaUniónLaCaleraenelEstadioSantaLaura,dueloque daráelvamosalafecha7.

Porsuparte,CobresalyEvertonseránlosencargadosdebajareltelónalafecha,lanoche deldomingo5enelEstadioElCobredeElSalvador

AsísejugarálaséptimafechadelCampeonatoNacional2023

Jueves2demarzo:

UniversidaddeChilevs.UniónLaCalera,20:30horas,estadioSantaLaura.

Viernes3demarzo:

Palestinovs.Huachipato,18:00horas,estadioMunicipaldeLaCisterna.

CoquimboUnidovs.AudaxItaliano,18:00horas,estadio‘FranciscoSánchezRumoroso’.

Ñublense vs. Universidad Católica, 20:30 horas, estadio Bicentenario ‘Nelson Oyarzún’, Chillán.

Sábado4demarzo:

UniónEspañolavs.DeportesCopiapó,18:00horas,estadioSantaLaura.

O’Higginsvs.CuricóUnido,20:30horas,estadioElTeniente,Rancagua.

Domingo5demarzo:

Magallanesvs.ColoColo,18:00horas,estadioadefinir

Cobresalvs.Everton,20:30horas,estadioElCobre,ElSalvador ¿Dóndeverenvivolafecha7delCampeonatoNacional?

Todos los partidos serán transmitidos por TNT Sports y Estadio TNT Canal 13 aún no oficializaquéencuentrotransmitiráestefindesemana.

para finalmente llevarse la victoriaylostrespuntosacasa, luegodesuperarunacompleja semana que además, incluyó el ‘apretón’ de sus hinchas en losentrenamientos. Tras la victoria, el elenco aurinegro sumó siete

unidades, mismas con las que ya cuenta Colo Colo en sus registros.

Así,‘Piratas’y‘albos’seubican en el noveno y décimo lugar, respectivamente, del presente Campeonato Nacional de PrimeraDivisión2023.

Desgarradora imagen:

Daniel Gutiérrez explotó en llanto tras ser reemplazado en derrota de Colo Colo

DanielGutiérrez,jovendefensordeColoColo,rompióenllantotrassersustituidoenladura derrotaalbapor2-3anteCoquimboUnidoenelMonumental Desgarradora imagen. Daniel Gutiérrez, joven defensor de Colo Colo, explotó en llanto la noche del domingo al momento de ser sustituido por Jeyson Rojas en el duelo ante CoquimboUnido.

El‘Cacique’seinclinóenelEstadioMonumentalpor2-3antelos‘Piratas’,porlafecha6del Campeonato Nacional 2023. Desde el año 1978 que los nortinos no vencían a los albos comovisitantes.

Un partido bajo del elenco que dirige Gustavo Quinteros y particularmente de Gutiérrez, quienllegabaconlaresponsabilidaddeocuparelpuestodelsuspendidocentraluruguayo MaximilianoFalcón.

ElcanteranoalboperdióeldueloconJavierParraguezyterminósiendoreemplazadoalos 79 minutos. Gutiérrez caminaba cabizbajo y afectado al banco, mientras su DT le decía “¡Dale,dale!”.

Al momento de sentarse en el banquillo, el jugador de 20 años comenzó a llorar desconsoladamenteytapósurostroconlacamiseta.

Enlaruedadeprensapostpartido,GustavoQuinteros,salióabrindarleunespaldarazoal jovenzaguero.“Estabamuybien,alomejorporloquesucedióenunajugadadelgolyotra quesepudoequivocarsepudosentirafectado”,dijo.

“Perotienequeseguirtrabajando,ponersebienyestaradisposiciónporsiletocavolvera jugarynocometerlosmismoserrores.Esunchicomuytrabajador”,añadió.

José Letelier sacó la voz ante los emplazamientos de Tiane Endler y reconoce que es difícil dirigirla

JoséLetelier exDTdelaRojafemenina,salióaresponderlosconstantescuestionamientos recibidosporpartedelacapitanadelcombinado,ChristianeEndler

JoséLetelier,cesadolasemanapasadacomoentrenadordelaselecciónchilenafemenina, sacó la voz para comentar su salida del combinado y referirse a los continuos emplazamientosdelaarqueraycapitanaChristianeEndler

LaexperimentadaguardametadelOlympiquedeLyon,quevaporsusegundopremioThe BestdelaFIFA,notuvoreparosparacriticarabiertamenteeltrabajodeLetelieralfrentede LaRoja.

YalohabíahechoenlaCopaAméricadeColombia2022,dondeChileterminóenelquinto lugar:“Tengorabia…Debimosllegarmásarriba.Nopodemosjugarasí”.

Ahora,traselfracasoenelRepechajealMundialconunaderrotaanteHaití,laexPSGdijo: “Noteníamosmásrecursos…Tácticamente,fueunpartidomuymalo.Sedijohacetiempoy noseescuchó”.

ElturnodelaréplicaparaLetelierllegó.EndiálogoconLUNindicóque“claroqueesdifícil dirigir a la mejor arquera del mundo… Está todo el año codeándose con las mejores del mundo,juegapartidosdegrannivelyencondicionessúperprofesionales”.

“Y cuando viene a la selección quiere o piensa que deberíamos llegar a los mismos estándarescuandolarealidadenChileesmuydistintaaladeFrancia“,agregóconfuerza. Ala hora de entregar detalles de su relación profesional con Tiane, el otrora guardameta indicóque“ellasehaganadosuliderazgo.YolaconozcodesdecuandolallevéaColoColo desdeEverton.Nuestrarelaciónesdistintadesdeesetiempoporquelascircunstanciasson diferentes”.

“Yo antes era el profesor buena onda, y ahora el entrenador, el jefe. En verdad con ella no andábamos a las risas, pero sí hablábamos sin problemas de lo referente a la selección”, complementó.

DEPORTE 13
Martes28deFebrerode2023 /ElLabrador

Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.

Historia

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Martes28defebrerode2023
V E N D O de
PUBLICA TU AVISO

Martes28deFebrerode2023 /ElLabrador

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-796-2019,R.U.C19-21555767-K, caratulada “RUZ/ALVAREZ”, por demanda de Paternidad Reconocimiento interpuestael26deseptiembredel2019porCATALINACONSTANZARUZMALDONADO encontradeISRAELDELTRANSITOALVAREZVALENCIA,R.U.NN°N°15.624.107-5,por resolución de fecha 13 de febrero del 2023 se decreta la realización de prueba pericial biológicaconsistenteenexamendeADNalaspartesdeautos,alServicioMédicoLegalde la ciudad de Melipilla, a fin que proceda a la toma de muestras respectivas de la demandante doña Catalina Constanza Ruz Maldonado R U N 19 412 661-1 del demandado, don Israel delTránsito Álvarez Valencia, R.U.N. 15.624.107-5 y de la niña de autos Renata Sofía Álvarez Ruz, R.U.N. 26.578.958-7; debiendo señalarse que las partes antes individualizada, se encuentran convocados en primera citación para el día 23 de marzode2023,alas10:00horas,deconformidadalodispuestoporelartículo54delCódigo de Procedimiento Civil mediante tres (3) publicación en el diario El Labrador, bajo el apercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,14defebrerodel2024.-

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA

E X T RAC T O

24-26-28.-

1° Juzgado Letras Melipilla, en causa Rol V-204-2022, por resolución fecha 06 Febrero 2023, concedió Posesión Efectiva herencia testada quedada al fallecimientodeLYAFLORAGARRIDOSILVA,acaecido22noviembre2021,bajo imperio testamento solemne abierto otorgado por escritura pública fecha 13 diciembre2010,anteNotarioPúblicoMelipillaWaldoDomkeCádiz,asuheredera testamentariauniversalLAURAELENAGARRIDOPERALTA,RutN°8.187.110-8 condomicilioenGuillermoBarrosN°163,Pomaire,comunadeMelipilla.Jefede Unidad

26-28-03

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Martes28defebrerode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.