EDICIÓN ElLabrador
Investigan circunstancias donde un hombre fue golpeado y retenido en un inmueble
POLICIAL/4
D i p u t a d o C o l o m a asegura que el comunismo ataca directamente a la clase media
CRÓNICA/9
FUAS 2023: Este 16 de marzo termina el plazo para postular, conoce cómo llenar el formulario
CRÓNICA/8
Dirección del Hospital de Melipilla agasajó e funcionarias en el marco del día de la Mujer
Dirección del Hospital de Melipilla agasajó e funcionarias en el marco del día de la Mujer
10DEMARZODE2023
CRÓNICA/9 VIERNES
CRÓNICA/5 N°16.036
$300
de Historia Diario
de
Historia
101
años por la ruta del Maipo
Crisis ecológica
Cuando se preveía que en enero de 2023 habría una
contracción del Indicador Mensual de Actividad Económica, Imacec, éste anoto un sorpresivo crecimiento que, si bien es bajo, no resultó negativo como todosesperaban.Elindicadoranotóuncrecimientode0,4% el pasado mes de enero, al comparar la economía chilena conigualmesdelañoanteriorsegúnlacifrapublicadaporel Banco Central Con eso, se superaron todas las estimaciones de analistas que pronosticaban un indicador negativo entre 0,1% y 0,7%, cortando la racha de cuatro caídas consecutivas El único sector que tuvo comportamiento negativo fue el comercio, destacando el repunte de los servicios y la minería. Hacienda reaccionó con optimismo y llamó a los empresarios a reevaluar decisiones de inversión ante los datos bastante positivos,
muyporencimadeloqueesperabaelmercado.Chiletiene hacia adelante muchas oportunidades para hacer buenos negocios, para desarrollar buenos proyectos y sería conveniente comenzar a invertir ahora para aprovechar las oportunidades, según autoridades del ramo Pese al llamado del gobierno los empresarios sobre todo los grandesempresariosseñalanquesenecesitancondiciones habilitantes fundamentales y que se evite cualquier tipo de sesgo anti empresarial que afecte las confianzas para invertirenelpaísyéstassedebentraducirenreglasclarasy estables, seguridad jurídica y seguridad pública, indicando que,todavía,noestánlascondicionesparaello.Sobretodo, habráqueesperarelcomportamientodelmesdefebreroen que se espera que, producto de la ola de incendios, se tengan datos un poco más negativos. Lo importante es
entrarenunprocesodeajusteydeiniciarunarecuperación sostenidahaciaelfuturo,comoesperanlasautoridadesylos empresarios Quienes son inversores se muestran cautelosos ante el llamado de la autoridad financiera del país,yestándecididosaesperareldesarrollodelaactividad y esperar un buen momento para reevaluar o reincoporar decisionesdeinversión.SibienelsecretariodeEstadotiene razónencuantoalaresilienciadelaeconomíachilenaycon una capacidad de ajuste mayor a lo que se preveía, debe esperarse a que el proceso se asiente pues todavía no termina, sobre todo, que los números de un mes no representan todavía una proyección sólida por lo que hay quemirarlosconunaciertacautela,segúnelmismoministro advirtió. Esperamos que esta buena noticia no sea una golondrinadeveranoyquesesostengaeneltiempo.
2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023
El Deporte y la Seguridad como Estilo de vida
Actualmente se están incrementando de forma muy recurrente y con mucha celeridad,todolocompetenteamateriasde temas de la construcción de edificios y Condominiosyviviendassociales.
Algunas Inmobiliarias en conjunto con las diversas empresas constructoras están desarrollando y construyendo nuevos espaciosparaquetodasaquellaspersonas que deseen tener una vivienda, puedan lograr el tan ansiado sueño de la vivienda propia.
Pero cabe destacar y mencionar con bastante conocimiento de causa, que dichas ofertas que a l g u n a s e n t i d a d e s empresariales dedicadas al rubroinmobiliario,yquehoyen díaestánofreciendoenmuchas ocasiones bastantes ofertas muy atractivas a la ciudadanía, pero que lamentablemente en el último tiempo y en la mera realidad, para nada van de la mano con lo ofrecido y posteriormente con las viviendas entregadas a los cientos de familias que estan adquiriendo una vivienda propia, y éstas familias e n c o n t r á n d o s e c o n Inmobiliarias y constructoras congravesirregularidades,ylo peor de todo, con administraciones contratadas por las mismas inmobiliarias, y que se encuentran realizando un trabajo bastante deplorable en materia de administración y además de brindar seguridad, y que no hacen nada más que ofrecer proyectos y además de servicios que en la realidad no se asemejan para nada con lo ofrecido y con lo que posteriormente éstas familias están padeciendo prácticamente un verdadera pesadilla.
Todoéstoseestáproduciendohoyendíaen unacomunayzonadelsectorponientedela región metropolitana, creando bastantes estragos y causando un gran daño a los cientos de familias que han invertido sus ahorrosconmuchoesfuerzo,yqueseestán encontrando después de haber adquirido una propiedad, con algunos edificios y condominios construidos con graves irregularidadesenmateriadeconstruccióny ademásdeunanulaseguridadprivadapara con los residentes, pero también además
Las mujeres y las artes visuales
con una administración contratada por la misma inmobiliaria, y que está trabajando demanerabastanteineficienteycongraves irregularidades en materia contable y de además de no tener la capacidad de encargarse de las correspondientes mantenciones, dejando un serio daño económico y moral ya que también se tienen que realizar todas las mantenciones entreotrosgastos atravésdelpagodelos pagos comunes por parte de todos los residentes,yademásconuntremendodaño de carácter moral, y de también mermar enormemente la calidad de vida de las familias, y de todos los sueños que las familias siempre soñaron, y es Viernes por fin tener la tan ansiada vivienda propia y vivirenplenatranquilidady seguridad.
Por lo mismo es muy importante para todas las personas que quieren adquirir hoy en día una vivienda, y de forma muy especial en un edificio o condominio, el tener en cuenta y principalmente tener el correspondiente conocimiento de qué inmobiliaria y qué constructora se encuentra a cargo del proyecto, y también tener el debido conocimiento de la nueva Ley de Copropiedad, y que la cual busca de una vez por todas, regularizar legalmente ésta área, y en forma muy especial regularizar y fiscalizar a las diferentes administraciones creando además un registro de las diferentes personas dedicadas a las administraciones de edificios y condominios, con lo cual se podrá tener a futuro el pleno conocimiento de que administración está haciendo las cosascorrectas,ytambiénelpoderconocer alasadministracionesqueparanadaestán haciendo y realizando una buena y legal administración para y con el bien de todos losresidentesdelosedificiosycondominios quehoyendíaseestánentregando.
Hastalapróximasemana.
MarcoAntonioRamírezMobarec Administrador de Edificios y Condominios legalmentecertificado.
Supervisor de Seguridad Privada legalmentecertificado
En el transcurso de la historia hemos visto representada a la mujer como musa inspiradora de las artes visuales. Esta se proyecta en figuras sagradas o profanas, constituyendoalegorías,figurasdedeseoy belleza.Noobstante,¿porquéalolargodel tiempo la mujer se ha visto como un objeto de contemplación y deseo por parte del mundomasculino?Y,enperspectivadelos estudios actuales, ¿solo nos quedamos en estudiar la representación del mundo femenino,otambiénconsideramosexplorar en la historia no contada del rol de la mujer enelcampocreativo? Cuando pensamos en el papel de la mujer en la Historia del Arte como “homo faber”, nos damos cuenta de que son siglos de un relativodesconocimiento.Hoyendíaseha querido revindicar esto abriendo espacios de investigación y reconocimiento de aquellasgrandesartistas.Delmismomodo, las instituciones culturales se han preocupado de ampliar la visión del desarrollo de la mujer en el arte. Dentro de las artistas renacentistas y barrocas podemosdistinguiraSofonisbaAnguissola, Artemisa Gentileschi y Lavinia Fontana, pintoras que se encuentran bajo un denominadorcomún,estoes,llevaracabo sutalentoanteescenariosadversosparala mujer Debemos contemplar que el aporte de ellas fue centrarse en la representación psicológica de los retratos femeninos, otorgando un cierto protagonismo a las mujeres, ya sea como heroínas bíblicas y mitológicas, así como también por los retratosdelacorte. En pleno siglo XX, diversas artistas de las vanguardias abrieron paso al nuevo perfil de la mujer considerando su visión crítica de la sociedad. María Blanchard fue una pintora cubista que, contra todo pronóstico de una vida compleja por su salud, con su talento artístico pudo sobrellevar amplias dificultades, proyectando constancia y fortalezaparadesarrollarsuarte.Asimismo, Sonia Delaunay lleva el arte de la vanguardia al espacio del arte textil y la
Señales para estar alertas en el inicio de clases de los estudiantes
Elretornoaclasesseconstituyeenundesafíoparalos
escolaresdesdevariospuntosdevista.Enelámbito cognitivoyvisomotoralhaberestadodevacaciones, los estudiantes pierden hábitos de estudio, incluyendo tiemposdelecturaconlibros,alpreferirlaspantallasyredes sociales Debido a lo anterior, se recomienda que los docentespresentenlosprogramasdesusasignaturasylos desafíos escolares de manera atractiva, de manera que los estudiantes se motiven a retomar sus tiempos de estudio y lecturas.
Es conveniente que los estudiantes trabajen en casa con lápiz y papel para que se acostumbren a escribir; conviene que realicen trabajos de arte, dibujos espontáneos, uso de acuarelasysimilares,parainvolucrarseenelaprendizajeno sólocognitivamente,sinotambiénconlacoordinaciónóculomanual.
Asimismo, es conveniente que en casa se ejercite la memoria por medio de relatos que se realicen en la mesa, porejemplo,sobrenoticiasuotrostemas,yqueluegoelhijo o hija pueda narrar Tanto en el colegio como en la casa convienerecalcaralosestudiantesacercadelaimportancia de escuchar prestando atención, lo que favorecerá la memoriayotrasfuncionescognitivastendientesarelacionar conceptosyvivencias.
Muchos estudiantes estarán deseosos de ingresar a clases
al no presentar problemas de socialización. Sin embargo, también hay alumnos que no han tenido buenas experienciasconrespectoaestetópico,yaseaporexcesiva timidez, experiencias de bullying, o por no sentirse a gusto encasosdeansiedadgeneralizadauotrocuadroclínico. Cuandolosestudiantessedesmotivanfrentealosdesafíos escolares, debido a las razones antes mencionadas, es importante investigar lo que está sucediendo. Para este efecto,serecomiendaqueelestablecimientoeducacionaly los padres se coordinen con el objetivo de favorecer al(la) alumno(a) o hijo(a) en cuestión, recurriendo a apoyos externos de ser necesario La observación y las conversacionesconelestudianteohijo(a),sonvitalesenla detección de conflictos en este ámbito Frente a la agresividadquesedetectaenlosgrupos,cuandomolestan a alguien o le ignoran, es fundamental que los colegios tengan en cuenta este problema que se constituye en una clavedeconflictos,muchasvecesdifícilesdesolucionar Los protocolos de bienvenida son una buena instancia para iniciarlaintegracióndelosgrupos.
En el ámbito afectivo se debe tener en cuenta el estado de ánimo de los alumnos, disposición que los padres pueden detectar desde los hogares. Es esperable de que los(as) alumnos(as) sientan ansiedad antes del retorno a clases, pero si aparecen comportamientos que exceden lo que
instalación, siendo una pionera en la vinculación de la labor pictórica con el diseño de vestuario, en particular con su exposición “La boutique des mode”. En el caso de Frida Kahlo, su legado e impronta visualseencuentraenlarepresentaciónde lamujermesoamericanaempoderadadesu realidad estética e identitaria, lo que se vislumbra, por ejemplo, en su pintura “Mi vestido cuelga aquí” donde exalta la estética femenina indígena Finalmente, Tarsila do Amaral contribuye en el campo visual, forjando un retrato de la identidad brasileña, en el que funde lo selváticoindígena y lo industrial-moderno; una identidad híbrida, que nos hace reflexionar sobrelapropiaculturadeloamericano. Al estudiar la importancia de la mujer en el desarrollodelarte,debemosconsiderarque todas eran “hijas de su tiempo”, y no siempre fueron valoradas. No obstante, es necesariohacernuevaslecturasdelpasado e incluir en el relato de la historia a las mujeres creadoras contemplando la igualdaddegéneroennuestraactualidad.
Sonia Martínez Moreno, Académica Licenciatura en Historia UNAB, Sede Viña del Mar
habitualmentelesucedealestudiante,independientemente de su edad cronológica, es necesario prestar atención, ya que puede estar relacionado a otros factores, además del ámbito social, como por ejemplo cuadros de ansiedad, cuadrosdepresivosyunfuertetemorfrentealoscambios.
OPINIÓN 3 Viernes10deMarzode2023 /ElLabrador
Investigan circunstancias donde un
Testigos de la situación
alertaron de la situación a carabineros, donde la víctima resultó con lesiones y estaba encerrado en una vivienda de calle Hurtado.
Pasadas de las 16 horas del día miércoles personal de carabineros fuealertadoqueencalleMansoentre Correa y Veteranos del 79 en Melipilla, dos sujetos golpearon al conductor de un automóvil de locomoción colectiva y lo apuntaron con arma de fuego en un aparente robodevehículo.
AlallegadadelpersonaldelaSIPno
estaba la supuesta víctima ni los agresoresyporlomismoseprocedió a empadronar a testigos y revisar cámaras del sector donde se comprobó que el vehículo marca Citroën se dirigió al poniente y luego por Veteranos del 79 al norte, se efectuó el encargo y se realizaron diversospatrullajes. LosuniformadosdelaSIPlocalizaron elautomóvilencalleHurtadoalllegar aSanMiguel,alprocederarevisarel vehículoescucharonelgritodeayuda por parte de una voz masculina y se percataron que en una habitación se encontraba un hombre canoso con signosdesangreensurostro.
Ante la flagrancia los efectivos policiales ingresaron a la vivienda dondedossujetosprocedieronahuir a la parte trasera, ahí se detuvo a H.R.C.de42añosquienenlapretina delpantalónmanteníaunarmaqueal serrevisadasecomprobóqueerade juguete, el otro detenido fue identificado como H.S.A. de 43 años quien portaba un bolso que en su interior portaba una pistola de aire comprimido. Los sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público que deberá establecer las circunstancias de la ocurrencia de los hechos donde un hombrede70añosresultólesionado.
Delincuentes sustraen productos desde local comercial en calle Silva
Chávez
Losantisocialesprocedieronaabrirlacortinadelrecintoparaprocederasacarcarros
conmercadería.
EnhorasdelamañanalostrabajadoresdellocalcomercialubicadoencalleSilvaCháveza la altura del 900 se percataron que la cortina del recinto se encontraba abierta y que durante el transcurso de la noche un grupo indeterminado de delincuentes había ingresadoarobar
Losantisocialesprocedieronaforzarloscandadosparaluegoprocederacortarloscables delascámarasdeseguridadyladesactivacióndelsistemadealarmasparaluegosacar del lugar una gran cantidad de mercadería entre las que estaban aceite, arroz, fideos y azúcarentreotros.
Los afectados efectuaron la denuncia a personal de carabineros donde lo sustraído fue avaluadoenlasumadecincomillonesnovecientosmilpesos.
Millonario robo afectó a planta faenadora en sector de Chocalán
El guardia de seguridad fue
maniatado de manos y pies para posteriormente los antisociales proceder a sustraer vehículosyespecies.
Alrededor de las 02 30 horas el guardia que presta servicios en la plantadelafaenadoraSantaRosaen el kilómetro 5 de la ruta G-60 se encontrabaefectuandounarondapor el lugar cuando en forma sorpresiva fueabordadopor6antisociales.
Lossujetoslointimidaronconunarma defuegoparaprocederaamarrarlode manos y pies, los individuos
procedieron a rondar todas las dependenciasenbuscadeespeciesy objetos de valor, horas más tarde el guardia logró alertar de la situación a personaldecarabineros.
Secomprobóquelosdelincuentesse llevaron dos camiones marcha Chevrolet, una grúa y diversos productos que se encontraban almacenados en un container, todo fue avaluado en la suma de 80 millones de pesos y se dio cuenta al Ministerio Público para iniciar la respectiva investigación del robo en lugarnohabitado.
Prisión preventiva para dos ciudadanos bolivianos acusados de iniciar incendio de pastizales
Alrededordelas18:10horasaproximadamente,enlaRutaG-692
enlacomunadeAlhué,alaalturadeloskilómetros13,2y13,4los imputadosE.C.M.de21añosjuntoaP.M.Z.de21años,ambos de nacionalidad boliviana donde la Fiscalía sostuvo que procedieron a encenderdosfocosdefuegosalospastizalesqueseencontrabanaun costadodelacitadaruta.
A juicio del Ministerio Público con esta acción causaron peligro de propagación,destruyendoenelprimerfoco55metrosdelongitudpor2 metros de ancho costado sur de la Ruta G-692, mientras que en el segundoseconsumieron27metrosdelargoy2,5metrosdeancho,de pastizales.
A Juicio del ente persecutor los hechos anteriormente descritos son constitutivos del delito de incendio, previsto y sancionado en el Código Penal, delito que se encuentra consumado. El magistrado del Tribunal de Garantía de Melipilla dictaminó que ambos ciudadanos deben permanecer en prisión preventiva estableciendo un plazo de investigaciónde60días.
4 POLICIAL
hombre fue golpeado y retenido en un inmueble
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023
Tras efectuar un Diagnóstico de Optimización de Infraestructura y Operación de
SistemaparalacuencabajadelRíoMaipo,laComisiónNacionaldeRiego(CNR) hizoentregade39perfilesdeproyectoacanalistasyregantesdelaProvinciade Melipilla, quienes fueron parte de jornadas de participación y estudio, así avanzar en propuestas de mejoramiento, iniciativas las cuales podrán ser presentadas a través de entes consultores, a objeto de mejorar la construcción de obras de riego o drenaje, en postdelagestióndelrecursohídricoenelterritorio.
EnlaactividadestuvopresenteladelegadapresidencialprovincialdeMelipilla,Sandra Saavedra, jornada encabezada por la jefa del departamento al Fomento al Riego de la CNR,TaniaFernández;ademásdelaparticipacióndelaseremideagricultura,Nathalie Joignant; junto a representantes de la Municipalidad de Melipilla, y organizaciones de regantesycanalistasdelaprovincia.
Tania Fernández, jefa del departamento al Fomento al Riego de la CNR, calificó de provechosa la instancia. “Para nosotros como institución es un agrado poder llevar a término este estudio, que nos permite acercar la Comisión a las organizaciones y territorio,ydesdeaquínazcanlasnecesidadesyproyectosquedebanserpostuladosa laLeyomejorados.Fueronellosmismosquienesidentificaronytrabajaronporpriorizary ordenarcuáleseranlosproblemas,loquemarcaunagrandiferenciarespectoalaforma enquetrabajábamoslosproyectos”,detallandoquedeacuerdodelestudio,granparte de los requerimientos tenían relación con la necesidad de revestimiento, túneles, infraestructurayotrosrespectoalagestióndelagua,quepermitenhacerunusoeficiente deella.
Porsuparte,laSeremideAgricultura,NathalieJoignant,semostrósatisfecha.“Estamos contentos, porque finalmente es muy difícil formular proyectos A veces las organizacionesnocuentanconlosequipos,notienenacceso,onohayfinanciamiento, esungranproblemaconlosqueseencuentranparapoderllevaracaboloscambiosque se deben hacer, que es mejorar los sistemas, readecuarlos, reconstruirlos. Lo que ha realizado la CNR es fantástico, diagnóstico con una participación directa con los involucrados”.
Finalmente, la seremi añadió que la idea es avanzar en el sistema hídrico de toda la región, identificar los canales, limpiarlos, así como los tranques. Todo esto para prepararnos adecuadamente porque se vienen tiempos difíciles con lluvias concentradas,yqueremosqueserecarguenlosacuíferos,queserestablezcaelciclodel agua, así seguir regando y alimentándonos, porque agua y comida es una relación indisoluble,unadelasnecesidadesbásicas”,sentenció.
Se suspende la BuscaActiva de casos Covid-19 en Melipilla
Avanzan las gestiones para establecer convenio entre Delegación Provincial de Melipilla y Universidad Técnico
Metropolitana UTEM
El objetivo es trabajar juntos en proyectos de pre y postgrado para vincular a estudiantesyacadémicosconelmedio,enbeneficiodelascomunidadesdela ProvinciadeMelipilla.
HastadependenciasdelaUniversidadTécnicoMetropolitanaUTEMllegóeljefe degabinetedeDelegaciónProvincialdeMelipilla,PabloZúñiga,conelpropósito dereunirseconelvicerrectordeUTEM,JuanÓscarMartínezysuequipoasesor, enelmarcodelasgestionesparaestablecerunconveniodecolaboraciónentre ambasinstituciones.
El jefe de gabinete detalló que se están definiendo las bases del convenio, así avanzar en proyectos de pre y postgrado para vincular a estudiantes y académicos con el medio, en beneficio de las comunidades de la provincia de Melipilla.
“Fueunareuniónadministrativaytécnica,quetieneporobjetivolaejecucióndel convenio con la universidad, lo que significa que la institución dispondría todas sus facultades y centros de investigación para la generación de valor a nivel provincial”,indicóZúñiga.
Enestalínea,eljefedegabineteprecisóquedentrodelosejesprogramáticos, “sedefiniólaposibilidaddedesarrollaroimplementaralgunascarrerastécnicas enlaprovincia,quetenganqueverconlasnecesidadesdelterritorio,asícomola generación de equipos de trabajo e investigación para la solución de problemáticasanivelprovincial”.
En este ámbito, detalló que la institución de educación superior busca generar vinculaciónconelmedio,“atravésdecátedras,talleresoasignaturasdealgunas carreras de la universidad, para la asesoría en diversos aspectos a nivel municipaloaniveldeorganizacionescivilesojuntasdevecinos”,añadiendoque además se apunta a generar propuestas de prácticas profesionales para los municipiosdelterritorio.
LaenfermeradelEquipodeGestiónClínicadelaDireccióndeSaluddelaCorporaciónMunicipal
de Melipilla, María José Abarca Frost, informó que se suspende la estrategia de Búsqueda Activa de Casos COVID-19 (B.A.C) en la comuna, que estaba destinada a pesquisar casos asintomáticos.
La medida se toma luego de la considerable baja, y casi nula demanda por parte de la comunidad melipillana desde hace meses. Al respecto, María José Abarca señaló que “la suspensión de la estrategiadelaBúsquedaActivadeCasossebasaenlabajademandaquehemostenidoelúltimo tiempo, y que nos hace tener que disponer de los recursos con los que contamos para otras actividadesquerequierenmayoratenciónenestemomento”,afirmó.
Unsegundofactordeestasuspensiónsedebealafaltadelfinanciamientoparaelaño2023porparte delaSEREMÍAdeSalud.“SeestáalaesperadeinformaciónporpartedelaSeremi,queesquien finalmente financia y sustenta esta estrategia, pero no hemos tenido ninguna certeza de eso. En el casodequelleguennuevosrecursos,porsupuestoseretomarálaestrategia”,agrególaenfermera. Las personas sintomáticas, cuya previsión de salud es FONASA y se encuentren inscritas en los Centros de Salud de APS Melipilla continuarán siendo atendidas, como ha sido durante toda la pandemia.
CRÓNICA 5
Dan a conocer resultados del estudio diagnóstico para la optimización de infraestructura y operación para obras de riego de la provincia
Viernes10deMarzode2023 /ElLabrador
CGE suma nuevo canal de contacto para clientes y pone en operación WhatsApp de atención
Através del número +569 89568479 los clientes de CGE a lo largo del país podrán reportar interrupciones de suministro, obtener su número de cliente, obneter su boleta, pagar su cuenta e ingresar solicitudes comerciales.
CGE, distribuidora eléctrica que presta servicio entre las regiones deArica y Parinacota yLaAraucanía,abrióunnuevo canal de comunicación para sus más de tres millones de clientes a lo largo del país, sumando un número de WhatsApp a los canales de contactoyaexistentes.
A través del número +569 89568479,losclientesdeCGE podrán realizar una serie de funcionalidades, entre las cuales se encuentran conocer el saldo, estado de servicio, seleccionarcuponesdepagoy pagar tu cuenta; conocer tu Número de Cliente; ingresar solicitudes o requerimientos
Estamos en Melipilla
comerciales y reportar interrupciones de suministro eléctrico.
“ParaCGEesunhitomásenla ampliación de sus canales de contacto para clientes En octubre del año pasado lanzamos la aplicación móvil para celulares y ahora sumamos el canal de WhatsApp, que es el sistema de mensajería instantaneo más usado en Chile”, señaló Pilar Acevedo, gerente
comercial y de atención a clientesdeCGE.
La incorporación continua de tecnología al servicio de sus clientesenunodelosfocosde lacompañía,queaspiraatener una plataforma multicanal y mejorar la experiencia de estos, todo con la finalidad de brindarunserviciodecalidad.
“Nuestro interés como compañía es la de entregar a los clientes un mayor número
de canales de contacto, de manera de facilitar la interacción con la compañía y los servicios que ofrece, y hacer su experiencia mucho más expedita Fuimos la primeraempresaencontarcon un número de teléfono gratuito de atención a clientes; el año pasadosumamoslaaplicación móvil y hoy el número de atención de WhatsApp”, sostuvolaejecutiva.
ElWhatsAppfuncionarábajola
modalidad de autoatención, a través de un ChatBot, y no recibirállamadastelefónicasni m e n s a j e s d e a u d i o “Queremos hacer hincapié en que la tecnología va hacia la autoatencióndeclientes,yeso esloquequeremospotenciar”, señaló.
El WhatsApp +569 89568479 se suma como canal de atención a clientes a la aplicación movil “1click CGE”; el número telefónico gratuito, 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE Clientes y la páginawebwww.cge.cl.
Consejo “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructuraeléctricayhace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes,comonoacercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo ya que podrían estar energizados En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito800800767;lacuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www cge cl, la aplicaciónmóvilCGE1clickyel número de Whatsapp +569 89568479”.
Fono: 22 832 38 93
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla
CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023
Cherie Márquez llamó a quienes, cumpliendo el requisito, no han recibido el beneficio a esperar la tercera nómina para iniciar el proceso de revisión de su situación.
Desde el primero de marzo está en curso el pago del AporteFamiliarPermanente 2023 al segundo grupo de beneficiarios en la provincia de Talagante, sin embargo, una cantidad importante de personas se encuentra consultando en la sucursal Talagante de ChileAtiende por si situación En tal sentido, Cherie Márquez, jefa de la oficina provincial, indicó que toda situación se comenzaráarevisarcuando comience el pago de la
Jefa de sucursal de ChileAtiende indicó que ya se paga segunda nómina del Aporte Familiar Permanente 2023
tercera nómina y reiteró la forma en que se está pagando el beneficio por gruposdebeneficiarios. “Como ya se había anunciado anteriormente el A p o r t e F a m i l i a r Permanente, ex-Bono Marzo como es más conocido se divide en 3 nóminas, las que parten el 15defebreroconlaprimera nómina que es exclusiva para las personas que cobran subsidio familiar a través del municipio. Estos pagos son automáticos, no son postulables, solamente sepidecomorequisitotener lascargasfamiliaresactivas al 31 de diciembre del año anterior al que se emite el bono, vale decir el año 2022” , señaló Cherie Márquez.
Agregó que recientemente, el 1 de marzo pasado comenzó a pagarse la segunda nómina que contienea“pensionadosdel IPS, también viene conteniendoaotrogrupode estasmismaspersonasque cobran subsidio familiar a través del municipio y a beneficiarios del subsidio del sistema de seguridad y oportunidades del Estado”. Sin embargo indicó que faltaunaterceranóminaque comenzará a cancelarse a partir del 15 de marzo que contempla a otro grupo de beneficiarios y rezagados delasnóminasanteriores.
“Vamos a tener una tercera nómina que contiene a pensionados de AFP, de compañías de seguros, y, también a personas rezagadas de las otras dos nóminas que no salieron Por ejemplo, personas que reciben subsidio familiar a través del municipio, vamos a tener personas con este perfil en las tres nóminas, por lo tanto, el llamado hoy díaesaquelaspersonasno desesperen si todavía a la fecha, habiendo revisado las dos primeras nóminas, no han sido incluidas
En reunión con los vecinos y vecinas del sector:
Tenemos que esperar hasta laterceranómina,yunavez emitida esta, que sería la final, desde el mismo 15 de marzo va a estar habilitado el sistema para que puedan hacer sus apelaciones”, subrayóCherieMárquez. Entalsentido,lafuncionaria del Instituto de Previsión Social (IPS) reiteró su invitación a tener paciencia, especialmente entre las p e r s o n a s a c t i v a s laboralmente, que quienes más consultan en la sucursal Talagante “Ha venidomuchostrabajadores apreguntaryadecirnosque tienen sus cargas activas, que les están pagando la asignación familiar, pero que no han aparecido en ninguna de estas dos nóminas. El 15 de marzo aparecelatercera(nómina), eslaqueestáenfocadoalos trabajadores, pensionados de Afp, pensionados de compañíasdeseguros”. “Porlotanto,elllamadohoy es a que puedan esperar, revisar estás nóminas y además hacerlo a través de los portales que son los autorizados o fidedignos que presta el gobierno para ello. Elllamadoesaquelas
personas puedan revisar a través de nuestro sitio chileatiende cl que es un buscador muy amigable, es como google: colocan aporte familiar permanente 2023 y les va a aparecer el banner que los va a dirigir para que puedan hacer la consulta , anunció Cherie Márquez. Porúltimo,informóqueenla provincia de Talagante recibirán el Aporte Familiar Permanente 2023 (ex-Bono Marzo)untotalde23mil553 familias, ya que el número d e p e r s o n a s individualmente favorecidas
será superior “En Talagantetenemos5mil781 familias beneficiarias, entendiendo que en esa cifradefamilias,hayfamilias quepuedentenermásdeun aporte, cuando el dueño de caso tiene autorizada a la esposa, tiene autorizado a los hijos. El Monte, tiene 3 mil 738 familias; Isla de Maipo, 2 mil 901; Padre Hurtado, 4 mil 262; y Peñaflor 6 mil 871”, precisó Cherie Márquez del IPS Talagante.
Un encuentro para despejar dudas y precisar los detalles sobre la continuidaddelostrabajosdeconstruccióndelAlcantarilladoenelsectorde Lo Guerra, realizó el Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, acompañado por personal del Serviu Metropolitano, entidad mandante de lasobras. Enelevento,laautoridadindicóquese“lescomentóalosvecinos el trabajo que está haciendo Serviu, en conjunto conAguasAndinas, para poderconstatarycatastrarrealmentelasituaciónquehaybajotierra”,lacual noeslamismadelestudioquepresentóAguasAndinasel2019ydetallóla situaciónactual.
“Hay muchas infiltraciones en la red, producto de conexiones irregulares y conexiones que no estaban en los planos. Desmentir de plano que se paralizan las obras, se sigue trabajando, de hecho Aguas Andinas está interviniendo con topografía y con un robot para poder catastrar el estado realdeestecolectorqueestáfuncionandocomounarealfosasépticayse proponeencamisaresaredparapodercontinuarconlostrabajos,mientras se define cuál va a ser la modalidad adecuada, la mejor, para poder continuarconlostrabajos”,comentóelAlcaldeJuanPabloOlave.
Másadelante,eledilconfirmóquelaformadeenfrentarlasreparacionesse realizaránmediante“diquesmineros”,detalmaneradenoestropeartodala calle y trabajar solamente desde los lados e indicó que los trabajos concluiránenunañoopocomás,noobstanteexistelavoluntaddelServiu, comomandante,dellevarlosafin,extendiendocontratos,ymedianteeltrato directoconlaempresaAguasAndinas. “NosevaaabandonarelsectorLo Herrera hasta que no se concluya con las obras de alcantarillado y no se tengan las uniones domiciliarias que se necesitan para la factibilidad sanitaria”,precisóelAlcaldedeIsladeMaipo. Agregóqueunavezresueltalaconstruccióndelaredexterna,comenzaráel trabajo de la Municipalidad de Isla de Maipo, a través de la Secpla, para garantizarlatotalidaddelasconexionesintradomiciliarias,comosehizoen otrospuntosdelacomuna,tambiénseharáenLoGuerra. Agregóqueesta labormunicipalidadpermitirá“financiarocofinanciaratodoslosvecinosque no tengan los recursos para conectarse al alcantarillado, algo que también seleshabíanegadoenlagestiónanterioryqueahorapodemosconmucha energía y con mucho optimismo poder anunciar que están los fondos”, a travésderecursosqueotorgaelProgramaMejoramientodeBarrios(PMB). Por su parte, el asesor de la subdirección de pavimentación del Serviu Metropolitano,MauricioGallardo,confirmólosdichosdelAlcaldeOlave. “A los vecinos se les dio cuenta del estado de avance de este proyecto que significa la reparación y la dotación de servicios de alcantarillado y agua potable, en donde Serviu Metropolitano hoy día realizó una serie de observacionesquedancuentadenuevasobrasenestaprimeraetapadelas 18etapasquetieneIsladeMaipoyrespectodelaposibilidad deadicionar obras adicionales a través de la empresaAguasAndinas y si es necesario ‘revalor’proyectos,peroseguimosadelantesyestamosciertosdequeesta primeraetapaeslaquevaaterminar”.
CRÓNICA 7
Viernes10deMarzode2023 /ElLabrador
Alcalde de Isla de Maipo confirmó continuidad del proyecto de alcantarillado de Lo Guerra y otros apoyos del municipio
Elestudiotambiénarrojóque Chile fue el país a nivel mundial donde más personas-enun45%-escucharon a un amigo o familiar decir un comentario sexista sobre una mujer, superando ampliamente el promedioglobal.
Este miércoles 8 de marzo, Ipsos lanzósuúltimoinformealusivoala fecha, titulado "Día Internacional de Mujer 2023", el que muestra la percepción de más de 22 mil personas en 32 países, con el objetivo de medir las diferentes posturas y experiencias ante la desigualdad de género, así como lasaccionesqueestántomando.
Eldocumentoentregaunaseriede hallazgos clave en materia de desigualdaddegénero,elpapelde los "aliados masculinos", la prevalencia de los comentarios sexistas, la discriminación hacia las mujeres en distintas esferas sociales y las proyecciones a futuro frente a estas luchas históricas.
En materia de desigualdad, el informe sostiene que a nivel mundial, dos de cada tres personas(68%)consideranqueen su país existe desigualdad entre hombres y mujeres en cuanto a
derechos sociales políticos y/o económicos En Chile esto se elevaal74%,ocupandoelséptimo puesto en el ranking de 32 países lideradoporIndia(81%),Sudáfrica (79%)yBrasil(78%).
El 64% en promedio global opina que las mujeres no alcanzarán la igualdadamenosqueloshombres también realicen acciones concretas para ello. Además, el 62% cree que hay acciones que cada uno puede realizar para promover la igualdad entre hombresymujeres. Chile supera en ambos casos el promedio global, con 68% de acuerdo con que los hombres también deben tomar medidas, y 73% que opina que hay acciones que pueden llevar a cabo para promover la igualdad. En tanto, el 63%delaspersonasencuestadas enChilepiensaquelaigualdadde género se logrará durante el transcursodesusvidas.
Porotrolado,un61%creequelas cosasyahanidobastantelejosen el país en cuanto a otorgar los mismos derechos a hombres y mujeres, y la misma cifra piensa que se espera demasiado de los hombres para apoyar la igualdad.
54%consideraquehemosllegado tan lejos en la búsqueda por la i g u a l d a d q u e e s t a m o s
FUAS 2023: Este 16 de marzo termina el plazo para postular, conoce cómo llenar el formulario
Para postular a beneficios
estatales los estudiantes deben ingresar su promedio de notas de los cuatro años cursadosenlaenseñanzamedia.
Unpuntoimportantealmomentode ingresaralaeducaciónsuperiorson los beneficios que otorga el Estado parafinanciarlosestudios,paraello los estudiantes deben postular y la manera de hacerlo es a través del FUAS2023.
En ese sentido, es que el Ministerio de Educación ha planteado los pasos a seguir para ingresar correctamente los promedios de cada estudiante y hacer la postulacióndeunamanerasencilla. El próximo 16 de marzo será la fecha límite que tendrán todas aquellas personas que quieran acceder a beneficios como la gratuidad para financiar sus estudiossuperiores.
Para postular a los beneficios, las y los estudiantes deben ingresar al sitio web de www.fuas.cl. Una vez allí aquellos que no se hayan registrado anteriormente en la página deben acceder a la opción “registrarme”, donde tienen que crear un usuario rellenando las casillas con sus datos personales.
Posteriormente, los usuarios deben completar el promedio mensual de los ingresos del grupo familiar y por
último,elpromediodenotas. ¿Cómo ingresar el promedio de notasenelFUAS?
El Ministerio de Educación entregó una guía simple para que los estudiantes puedan ingresar correctamente sus promedios de notas en el formulario. En caso de que los postulantes tengan sus 4 promedios finales de la enseñanza media deben sumar las cuatro notas y dividirlas por cuatro El resultado de la operación será su promedio NEM el cual deben ingresarenelFUAS2023. En caso de que los estudiantes solamente tengan las notas de primero a tercero medio, deben sumar los tres promedios y el resultado dividirlo en tres. La cifra resultante se ingresa como promedioNEMyluegoelMinisterio de Educación actualizará la información cuando el promedio de cuartomedioestédisponible.
Por último, en caso de haber cursado un “2×1” los estudiantes deben sumar sus promedios de primeroysegundomediomáseldel añoenqueserealizóeldosporuno. El resultado obtenido se divide por tresyseingresacomoelNEM.Enel caso de que los estudiantes hayan cursado toda la enseñanza media en un “2×1” deben sumar los dos promediosydividirlospordos.
discriminandoaloshombres.Esto último es sostenido por el 61% de los hombres chilenos, y el 49% de lasmujeres.
Quiénessedeclaranfeministas
Un dato relevante arrojado por el estudioesqueel41%enpromedio global se define como feminista y un46%no.Lasmujeres(44%)son más propensas que los hombres (37%) a declararse feministas
Desde el punto de vista etario, los segmentos más jóvenes, la Generación Z (45%) y Millenials (44%), se muestran más afines con el feminismo que la Generación X (37%) y Baby Boomer(35%).
En Chile, el 39% de las personas se define como feminista, frente a un 50% que no. Entre las mujeres chilenas el feminismo alcanza al 43%,yentreloshombresel36%. Cuando se le pregunta a los encuestados nacionales si consideran que un hombre que se queda en casa para cuidar de sus hijos es "menos hombre", el 19% está de acuerdo mientras que un 78% cree que no es así. En esta noción, Chile está por debajo del promedio global (25%), y muy por debajo de Corea del Sur (72%), India (60%) y Tailandia (39%), los paísesquelideranelranking. Experienciaantediscriminaciónde
género
Dos quintos de los encuestados a nivel mundial (43%) han sido testigos de al menos una experiencia de discriminación de género en el último año, mientras quepocomásdeunacuartaparte de las personas (27%) ha escuchado a un amigo o familiar hacer un comentario sexista teniendo las mujeres más probabilidadesqueloshombresde haber oído esto (29% frente a 24%). Chilefueelpaísdelestudiodonde máspersonas(45%)escucharona un amigo o familiar decir un comentario sexista sobre una mujer mientras que tres de cada diez chilenos (30%) vieron ejemplos de discriminación de géneroeneltrabajo. Incluso, un 18% dijo haber presenciado una situación de acososexualcontraunamujer En
esto último Chile supera al promedio global (14%) y ocupa el noveno puesto. Tailandia (30%), Perú (29%) y la India (28%) ocupanlosprimeroslugares. Accionestomadasporlagente Chile está en los primeros lugares del ranking global en algunas acciones realizadas para promoverlaigualdaddegénero.El 47% de los encuestados nacionales ha hablado sobre este tema con su familia y amigos, ocupandoeltercerlugarpordetrás de Portugal (56%) y Sudáfrica (48%). Poco más de un tercio de los chilenos (35%) alzó la voz cuando escuchó a un amigo o familiar realizar un comentario sexista, solopordebajodelosportugueses (36%).Y30%enChilehablósobre laigualdaddegéneroeneltrabajo, ubicándoseeneltercerpuestodel rankingglobal.
MujeresdeMaríaPintoparticipan enjornadadereflexiónyposterior charladeeducaciónfinanciera
lencuentroseenmarcaenlasactividadesen EConmemoración del Día de la Mujer de la comuna instancia organizada por el municipioenconjuntoconBancoEstado.
HastaelLiceoMunicipalPolivalentedeMaríaPinto llegó la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, para participar de una jornadadereflexiónyposteriorcharladeeducación financiera dirigida principalmente a mujeres trabajadoras y emprendedoras, actividad organizadaporlamunicipalidadyBancoEstado,en elmarcodelaconmemoracióndelDíadelaMujer La instancia fue encabezada por la alcaldesa Jessica Mualim junto a la presidenta de BancoEstado,JessicaLópez,participandoademás el jefe de Desarrollo Económico Local, Hernán Castro; la Coordinadora del Centro de la Mujer FernandaSuárez;entreotrasautoridadesymujeres dedistintospuntosdelacomuna.
Traselencuentro,ladelegadapresidencial,Sandra Saavedra, agradeció la invitación extendida por el municipio.“Asistimosalaconmemoraciónpreviaal 8demarzoenMaríaPinto,enlacualsesostuvoun encuentro con emprendedoras y trabajadoras, a quienes se hizo un reconocimiento por la labor que han realizado, el crecimiento que ha tenido la comuna,asícomoelaportealdesarrolloeconómico local”, detallando que fue una jornada emotiva, donde mujeres relataron su experiencia en el mundo del emprendimiento, oportunidad en la cual ademásseinformórespectoalalabordelaCasade la Mujer, efectuándose posteriormente una presentación de parte de BancoEstado y el trabajo que realizan como institución en beneficio de la mujer
Paralelamente, la alcaldesa Jessica Mualim, agradeció la charla entregada por BancoEstado a lasemprendedoras.“Hoyseviolafuerzadelamujer en María Pinto, también en el emprendimiento con un 94% de participación. Son la fuerza laboral que estápresenteenlaOMIL,conun97%versusel3% enlabúsquedadeempleo,loquequieredecirquela mujersiempreestábuscandounaoportunidadpara
crecer”.
En ese sentido, enfatizó la importancia de “poder abrir los espacios para que las mujeres lleguen donde sus esfuerzo, capacidad y visión las lleve, y estar hoy acá, no es coincidencia, sino que es resultadodeunvastotrabajoconelfindegenerarla confianzaensímismas,generarelapoyoycolocar elpisoparaquepuedanemprender”,destacandoel acompañamiento que han entregado los equipos municipalesalasemprendedorasdelazona.
Asimismo,JessicaLópez,quieneslaprimeramujer presidenta en liderar BancoEstado señaló la relevancia de generar vínculos con los municipios. “Ésta es una localidad donde instalamos la oficina hace 4 ó 5 años en un recinto municipal. Destacar que tenemos más de 70 oficinas funcionando en espacios municipales, lo que da cuenta de una relaciónconlasmunicipalidadesyloimportanteque son los municipios para la comunidad”, detallando que se han desplegado como comité ejecutivo en diversas comunidades, “eligiendo a María Pinto para poder conversar y compartir con las emprendedoras, clientas empresarias respecto de loqueelbancohace”.
Por su parte, Claudia Barrera, emprendedora de la comuna, valoró la jornada. “Me parece maravillosa lainstanciaquesediohoydía,esimpresionanteel impacto que tenemos las mujeres en María Pinto, somos parte fundamental de la comuna, y es maravilloso que se nos dé la oportunidad de aprender,crecerysacarlomejordecadaunapara elfuturo”.
8 CRÓNICA
Encuesta Ipsos: El 74% cree que en Chile existe inequidad contra la mujer en lo político, económico y social
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023
Dirección del Hospital de Melipilla agasajó e funcionarias en el marco del día de la
Mujer
En el día internacional de la Mujer, las funcionarias del Hospital San José de
Melipilla recibieron una atención especial por parte de la dirección en conjunto con el Comité de Género.
En la oportunidad, el Director del hospital, doctor Óscar Vargas, reconoció la gran labor de las funcionarias que constituyen más del 70% de la fuerza laboral del recinto. El Director, se dirigió a todas las mujeres presentes, reconoció la labor que realizan en su rol y destacó su importancia en la sociedad.
D i p u t a d o C o l o m a asegura que el comunismo ataca directamente a la clase media
**Las ideas comunistas han fracasado en todo el * mundo.Atacanespecialmentealaclasemedia***
EldiputadoJuanAntonioColoma,comentóquelasideas del comunismo han fracasado en todo el mundo. “Se intentaron en Cuba y hoy en día, es un país más pobre, enVenezuelatampocofuncionó,enNicaraguatambiény se siguen violando los derechos humanos y son más pobres”.
Asimismo,recordóquelagenteseibaysesigueyendo de los países comunistas para poder vivir en paz.Ante esta situación, Coloma comentó que la receta que el Gobiernolepretendedar,volveráafracasar
“Lasideascomunistashanfracasadoentodoelmundo. Atacanespecialmentealaclasemediayaque,sefrena la inversión que ofrece empleo, porque se ataca el ahorro, debido a que, desde el Partido Comunista lo único que saben es gastar plata sin saber producirla, siendoelahorrofundamental”.
Lo expuesto por Coloma, fueron fundamentos para rechazarlareformatributariadelpresidenteBoricelcual segúnsuopiniónasfixiaalaspymes.
“Le quieren poner impuesto a las Pymes, cuando ellas ahorren,lesvanaestarcortandolasalasparacrecer”.
Asimismo,elParlamentarioseñalóqueatacantambiéna laclasemediaalponerleimpuestosalosdepartamentos de FL2 y lo hacen doblemente; primero, porque la persona que es dueña lo obligan a pagar el impuesto y segundo,porquevanasubirelvalordelosarriendos.
“Estopasará,seloestamosadvirtiendo.LasPymes,las vanadestruir,nosevanapoderenfrentaralServiciode Impuestos Internos el cual depende de un operador políticodelGobiernodeturno”.
CRÓNICA 9
Viernes10deMarzode2023 /ElLabrador
Test detecta el cáncer de próstata con una tasa de acierto del 94%
Un e q u i p o d e
científicos de la Universidad de EastAnglia (Reino Unido) ha colaborado en la creación de un nuevo examen de sangre que tiene una mayor precisión paradetectarelcáncerde próstata que los métodos disponiblesactualmente.
La investigación, publicada en la revista científicaCancer,muestra que el examen de sangre Prostate Screening EpiSwitch(PSE)tieneuna precisión del 94%, según losresultadosdelestudio, enelqueparticiparon147 pacientes.
Esta precisión supera la prueba de sangre actualmenteutilizadapara detectar el cáncer de próstata, que es el antígeno prostático específico (PSA) Esta nueva prueba, de hecho, combina la prueba PSA
tradicional con una prueba EpiSwitch epigenética. Según los autores, actualmente no hay una única prueba para detectar el cáncer de próstata y los métodos más comunes incluyen el uso de PSA, exámenes físicos, resonancias magnéticasybiopsias.
A pesar de eso, las pruebas de PSA no se utilizan de manera rutinaria para detectar la enfermedad debido a la falta de fiabilidad en los resultados Solo una cuarta parte de los hombres que se someten a una biopsia de próstata debido a un nivel elevado d e P S A s o n diagnosticados con cáncerdepróstata.
F u e n t e : wwwnationalgeographic com.es
10
CRÓNICA
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023
Protesta contra la reforma jubilatoria en Francia
Empleados del sector
eléctrico dejaron sin corriente este jueves las obras de la ciudad olímpica y el EstadiodeFranciaenSaint-Denis, al norte de París, para protestar contralareformadelaspensiones en Francia, informó el sindicato CGT
“Laacciónprivódeenergíalavilla olímpica, el barrio a nivel de la zona comercial, los centros de datos y también el Estadio de
Francia”, declaró a la prensa Sébastien Menesplier, responsabledelaramaenergíade laCGT
La acción, que también afectó al suministro de gas, se inscribe en lasprotestascontraelproyectodel presidente Emmanuel Macron de atrasarlaedaddejubilaciónde62 a 64 años para 2030 y de aumentar la cotización necesaria paraunapensióncompleta.
Gabriel Boric realizará cambios en su gabinete tras derrota de reforma tributaria
Traselbloqueoenel Congreso a su reforma tributaria, uno de sus principales proyectos, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, realizará su segundo cambio de gabinete este viernes, una vez que vuelva de su periplo en la región de Tarapacá, en el norte de Chile, donde viajó a vigilar el despliegue militar y el controldelamigraciónen dicha zona El jefe de
Estado concretará el reajuste ministerial un día antes de que cumpla un
añocomoPresidente. Según fuentes cercanas al oficialismo, uno de los
movimientos que se barajaba sería fusionar uno de los actuales ministerios, una figura que ya ocurrió en el mandato pasado, cuando JuanCarlosJobetasumió las carteras de Energía y Minería. Ahora, en tanto, una de las opciones es que el abogado Diego Pardow (Convergencia Social),actualministrode Energía, pueda asumir tambiénMinería.
Otro de los movimientos q u e p o d r í a n d a r sorpresas este viernes seríaelcambiodecartera de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (Partido Comunista). En la coalición Apruebo Dignidadquierenproteger a su principal carta presidencialysientenque en su cargo de vocera e s t á d e m a s i a d o expuesta.
Rusia utilizó un misil hipersónico para su ataque masivo contra objetivos civiles en Ucrania
Las fuerzas rusas utilizaron misiles hipersónicos entre los81coheteslanzadosenla ofensiva de este jueves contra Ucrania, según confirmó el Ministerio de Defensa ruso, mientras las autoridades militares ucranianas reconocieron que sus fuerzasnopuedendetenerconalta eficaciaesetipodearsenal.
Las sirenas antiaéreas sonaron sobrelacapitaldurantesietehoras, mientras que las defensas aéreas ucranianas derribaron drones y todo tipo de misiles de crucero, aunque según informes preliminares un misil hipersónico alcanzósuobjetivo.
“Las armas de precisión de largo alcance, aéreas, marítimas y terrestres, incluido el sistema de misiles hipersónicos Kinzhal, alcanzan elementos clave de la infraestructura militar de Ucrania, empresas del complejo militar-industrial, así como instalaciones energéticas que les suministranenergía”,dijoel portavoz del Ministerio de DefensaIgorKonashenkov
Fuente:Infobae.com Fotos: Referenciales Google.
CRÓNICA 11
Viernes10deMarzode2023 /ElLabrador
Los datos imperdibles para el Clasificatorio
Zona Centro de Pelarco
Este10,11y12demarzo s e d i s p u t a r á e l Clasificatorio Zona Centro en la Medialuna de Pelarco, segunda estación rumbo al 74° Campeonato Nacional de Rodeo. El evento corralero es organizado por la AsociaciónTalca,presididapor EugenioCepeda.
En esta nota repasamos algunosdatosdeinteréssobre elselectivo:
SedeyRUP
El rodeo se realizará en la Medialuna "Bonifacio Correa Echenique", ubicada en K-45, Pelarco,RegióndelMaule.
RUP:07.1.06.0300
Entradas
Los boletos se venden en la mismaMedialunadePelarco.
Programa
El viernes 10 de marzo, la acción comenzará a las 08:00 horas con la Serie Criaderos. En forma continuada se realizarán la Serie Caballos, la Serie Yeguas, la preselección del Movimiento a la Rienda, la InauguraciónylaSeriePotros. El sábado 11 de marzo se disputarálaSerieMixtaapartir
Josefa Vera y José Antonio
de las 8:00 horas. De manera continuada, se correrán la Primera Serie Libre A, la Primera Serie Libre B y la SegundaSerieLibreA. El domingo 12 de marzo, la Segunda Serie Libre B empezará a las 08:00 horas y terminadaseefectuarálaFinal del Movimiento a la Rienda
Gómez expresaron satisfacción por clasificar a Rancagua
La amazona de la Asociación
Chiloé Josefa Vera se quedó con elprimerlugardelMovimientoala RiendaMenoresFemeninoenVillarrica luegodeacumular35puntosenLlevide LocoAmigo,mismoejemplarconelque fuesegundaenelpasadoCampeonato Nacional.
"Estoy súper feliz, contenta, es segundoañoquevoyaRancaguaycon el mismo caballo, estoy gratificada por los resultados de este año, quiero agradecer a mi familia, amigos, a mi equipo que hay detrás, también a mi arreglador, 'Pepe' Soto, pero también sigo con Josefina -Easton-, le agradezco todo, ella me hizo mi base. Tambiénatodosquienesmeapoyanen general", dijo tras su conquista en el ClasificatorioZonaSur
En el pasado "Chileno" fue segunda, a solo2puntosdelaganadora,Fernanda Oporto: "Estuve a dos puntos, ahora hay una nueva oportunidad. Me sentí bien, más confiada y con más experiencia",dijo.
SobresuprocesocomoalumnadeLuis Gerardo Soto comentó que "me ha enseñado a ser más jinete, me enseñó laRiendaenelsentidodetécnicayme
preparó mentalmente, gracias a Dios llegué a buenas manos, a una persona quemeayudaalcienporciento".
"Siempre voy a ser fan de la 'Jose', fue mi primera profe. Esto está dedicado a mi familia, a mi asociación y a mis amigos.AChiloé,quemeapoyaalcien por ciento, siempre están ahí, preocupados",finalizó.
Por su parte José Antonio Gómez, ganador del Movimiento a la Rienda Menores Masculino del selectivo, con 35 puntos en Ilusión, dijo que "estoy contento por haber llegado, no teníamos la esperanza, era a último momento, porque llevamos una yegua depotreroysemeocurriómoverla,ahí la empezamos a trabajar, la pillamos y nosfuebien".
"Hay que esperar y llegar con la yegua bien, por si acaso, estoy contento de nuevo. Me sentí bien, fue bonito estar adentro de nuevo", explicó para luego agregarque"lededicoestoalafamilia, amigospresentes,siempreconlospies enlatierra.Muchasgraciasalafamilia".
Gómez es el actual campeón nacional de la disciplina en su categoría tras ganar en Rancagua el 2022 montando a Santa Isabel Imponente con 41 puntos.
Femenino y Masculino Las actividades de la Serie de Campeones se iniciarán a las 15:30horas.
Eltiempo
Viernes 10 de marzo:
Despejado.33°lamáxima,14° lamínima.
Sábado 4 de marzo:
Despejado.31°lamáxima,14°
lamínima.
Domingo 5 de marzo:
Intervalos nubosos variando a Despejado.31°lamáxima,13°
lamínima.
Fuente:meteored.cl
Autoridadesyjurados
Delegado Oficial: Sergio
Cardemil.
Delegado rentado: Fernando
Guzmán. Delegado rentado: Julio César
López.
Jurados: Marcelo Monsalve,
RaúlFlorínyCristiánEnríquez. Jurado Movimiento a la Rienda:OscarBustamante.
Jurado Sello de Raza: Jesús Pons.
CuposaRancagua Deacuerdoconelreglamento, cada Clasificatorio entregará 27 cupos para el 74° Campeonato Nacional de Rodeo (3 por serie). La collera c a m p e o n a e n t r a r á directamentealaFinaldeChile enlaMonumental. Lacobertura El Clasificatorio Zona Centro será transmitido íntegramente por streaming a través de ClaudioFloresImagen. Además, estará como siempre elrelatoylasplanillasonlinede t o d a s l a s s e r i e s e n CaballoyRodeo.cl.
Nelsón García Barría
Nelson García Barría quedó 'chocho'. Su hijo Nelson García Vander Stelt se coronó campeón del Clasificatorio Sur de Villarrica junto a Hernán Löbel, y lo hizo montando a una collera criolla de Los Alerces, su criadero, Regalón y Escarchadacon41puntosbuenos.
GarcíacomentóaCaballoyrodeo.clquellegaraRancaguaesunlogroquesu criaderonoconseguíahacemuchastemporadas:"Amododebroma'Tatay'me dice que hace 18 años que una collera del Criadero LosAlerces no llegaba a Rancagua,delaño2005.Asíqueestamosmuyfelices,estacolleratieneuna proyeccióntremenda,hayquecuidarla,vansubiendo,layeguasiguesubiendo yelpotrotambién".
"Yoestoyfelizporqueesbonitocriar,noeslomismocriarcaballos,queganar con caballos comprados. Además, la importancia que tienen las madres de estoscaballos,quesondelcriadero",agregó.
SobreladuplaquehacesuretoñoconLöbel,expresó:"Ellossoncompañeros, son amigos, se complementan muy bien, ni se hablan en la medialuna, se entienden,sonamigos.Silesvamal,malasuertenomás,vanalaotra,conlas mismasganasdeganar Nohacenningúnalarde,soloestánfelices".
También tuvo palabras para la posibilidad que tuvieron los jinetes de batir la marcadepuntajeenselectivos:"Elrécordnotienemayorimportancia,yocreo queerapreferiblecuidarloscaballos".
Mientras que de lo que viene en El Chileno, dijo: "En Rancagua simplemente tienen que correr, a una collera nueva es difícil pedirle más cosas, tiene que darselasuertetambién".
Finalmente,destacó"elgrantrabajoquehacetodoelequipo,todalagenteque estádetrásdeesto.ElaportedeHernánLöbelpapáporsuscaballosytodosu apoyo.Ytambiénalafamiliayamigos".
12 RODEO
y el triunfo de LosAlerces: "Esta collera tiene una proyección tremenda”
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023
Viernes10deMarzode2023 /ElLabrador
Anjuff saca la voz por el fútbol femenino y rechaza propuesta deANFPpara el Campeonato Nacional
Quieren la solución que corresponde. Las futbolistas y la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), crearon una iniciativa llamada #JugadorasTodoElAño , para frenar la propuesta deANFP que consiste en realizar un campeonato profesional de seis meses.
Las razones entregadas por el ente rector del balompié nacional se relacionarían a las c o m p e t e n c i a s
internacionales que se disputarán a fines de 2023, tales como Copa Libertadores y los Juegos Panamericanos deSantiago. A pesar de ello, el campeonato masculino no vio alterada su programación, a pesar
que los eventos son los mismos El femenino, porsuparte,sí.
Catalina Quezada directora de ANJUFF, aclaró que las jugadoras organizaron la campaña para que se comunique lo negativo que sería para el fútbol femenino
una decisión de tales características. “Necesitamos urgente un campeonato que nos entregue, primero, estabilidad laboral y, segundo, nos proteja en términos de calidad d e p o r t i v a U n campeonato corto pone e n r i e s g o e s t o s factores”. Asuvez,laautoridadde la asociación comentó que “las actividades deportivas de este año, como los los Juegos Panamericanos, no son una razón para que nuestro campeonato, a diferenciadelmasculino, dureentre5y6meses”. Este y otros temas relacionados a la ley de
profesionalización fueron conversados también en profundidad en la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputadas y Diputados deestemartes. Además de la duración del campeonato, se discutió sobre los t i e m p o s d e implementacióndelaley, p u e s s e g ú n l a interpretación de algunos clubes, tendrían que empezar a contratar a sus jugadoras recién enoctubrede2023. Sobre esto, la diputada Marisela Santibañez (PC), indicó que “como comisión y habiendo tramitado este proyecto
Dirección delTrabajo raya la cancha y obliga a clubes a regularizar contratos en el fútbol femenino
La entidad gubernamental y su dictamen que busca equiparar las condiciones laborales entre jugadoras y jugadores.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, este miércoles, la Dirección del Trabajoemitióundictamenqueobligaa los clubes de fútbol y/o sociedades anónimas deportivas a regularizar los contratos de sus planteles de fútbol femenino de manera gradual, llegando aun100%en2025.
Pormediodelaleyn°21.436,queexige a las instituciones contratar a toda jugadora que sea parte del Campeonato Nacional Femenino -a nivel adulto-, este veredicto busca equiparar las condiciones laborales entrefutbolistashombresymujeres.
En ese sentido y tras el anuncia de la obligación que tendrá cada equipo femenino de suscribir un contrato de trabajoconcadaunadelasintegrantes de su plantel, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, aseguró que la medida es un importante avance para la profesionalizacióndeestacategoría.
“Deestaforma,este8M,reconocemos la lucha que han dado las futbolistas, por años, para nivelar la cancha en el fútbol. Nos falta mucho por avanzar en equidad laboral entre hombres y mujeres,pero,sinduda,esteesungran paso”,recalcóJara.
Por su parte, Pablo Zenteno, director del Trabajo, aseguró que como institución esperan que “se haga efectivo el cumplimiento a las normas de la ley y, por tanto, las jugadoras de fútbol puedan tener las condiciones laborales adecuadas al igual que los hombres que desarrollan este importantedeporteennuestropaís”.
Cabe consignar que la regularización laboral de los planteles profesionales de fútbol femenino será de forma gradual, teniendo los clubes la obligación de contratar al 50% del plantelen2023,al75%en2024yaun 100%en2025.
“Dentro de las facultades que tiene el empleador de organizar administrar y dirigir su empresa, y siendo la gradualidad un estándar mínimo de contratación del plantel de jugadoras, nada obsta que las entidades
deportivas puedan decidir exceder la baseporcentualantesdelosplazosya indicados”,sostieneelinforme. A su vez, es importante destacar que, tal como se acordó en conversaciones delaDireccióndelTrabajoconlaANFP y la ANJUFF (Asociación Nacional de
debemos hacer la fiscalización de manera urgente. Los plazos son claros, la interpretación (de los clubes) sobre los contratos y plazos no es más que una traba en el avance en el fútbol femenino”. Por su parte, la diputada independiente Erika Olivera declaró: “Las excusas sobran La pregunta que yo me hago es qué les molesta tanto o cuál es el problemaquetienencon mejorar las condiciones a las mujeres. La ANFP dice que está todo perfecto y avanzando, peronoesasí”.
Jugadoras de Fútbol Femenino), será responsabilidad de la entidad superior del balompié nacional el emitir la lista con el número de las futbolistas “habilitadas” como parte del plantel de cada equipo, sean adultas o juveniles, paraasí,hacercumplirestedictamen.
Tras los rumores de la renuncia del estratega argentino, la Federación Venezolana de Fútboloficializólanoticia.
LaFederaciónVenezolanadeFútbol(FVF)confirmó,estemiércoles,deformaoficialla finalizacióndelcontratoquemanteníaconelseleccionadorabsoluto,elargentinoJosé NéstorPékerman,asícomoconelintegrantedelcuerpotécnicoPascualLezcano,tras unañoytresmesesensuscargos.
“Para la FVF es fundamental que todos los que conforman nuestro equipo de trabajo compartanlosmásaltosestándaresdecompromisoyentrega”,señalólaorganización venezolana,sinofrecermayoresdetallessobreelmotivodelcierredeestecontrato. Asimismo,recalcaronquecontinuarántrabajandoparagarantizarqueesosestándares secumplan,“dandolomejor”,con“profesionalidad,seriedadyrigor”.
Por el momento, la federación no informó quién será el sustituto de Pékerman en la selección.
El argentino asumió la dirección técnica del equipo venezolano el 30 de noviembre de 2021, en reemplazo de Leonardo González, quien ocupó el cargo ocho partidos de manera interina tras la renuncia del portugués José Peseiro, que llevaba un año sin percibirsusalario.
Durantesupresentaciónoficial,Pékermanaseguróqueelcompromisoconlaselección delpaíscaribeñoera“total”ydijoqueesperabaestaralfrentedela‘Vinotinto’duranteel Mundialde2026.
En esa ocasión afirmó conocer de los impagos que derivaron en la salida de Peseiro, pero destacó que se trató de “una gestión de otra dirigencia” de la FVF, por lo que confiaba,entonces,enquesearreglaría.
CRÓNICA 13
Es un hecho: Venezuela confirma salida de Pékerman y deberá buscar nuevo DT para las Clasificatorias
S E S O LI C I TA
Ubicar a los descendientes de Juana Bristelia Carrasco Bustos y su esposo Alfonso Basso, los cuales serán reducidos en el Cementerio Metropolitano de Santiago de Chile.
Se solicita comunicarse con Maruzzella Garrido Bustos al +56993426916oalemail: mgarrido@cristianreal.cl
E X T RAC T O
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-238-2022, caratulada “LUCK/”,sehadeclaradointerdictaadoñaYACYARA
AYLINE POBLETE LUCK, cédula nacional de identidadnúmero21.436.312-7,lacualquedaprivada delalibreadministracióndesusbienes,porsentencia definitiva de fecha 13 de febrero del año 2023, designándose como curadora general, definitivo y legítima a doña LIDIAANDREALUCK CONEJEROS, cédulanacionaldeidentidadnúmero16.421.358-7.
8-10-12.-
14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023
PUBLICA TU AVISO de Historia
EXTRACTO
Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-2543-2020, ejecutivo, caratulado “Banco Santander Chile con Domínguez de Abarzúa Teresa Margarita”, se rematará el 21 marzo 2023, 12:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlacehttps://zoom.us/j/3350506705 derechosdeldemandadoquecorrespondenal 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento,localizadoenAvenidaLasTorresN°415,ydelasubdivisiónyfusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritos a fojas 480 N°821 año 2008 y fojas 767 vuelta N° 1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta 9 764 Unidades de Fomento, equivalentes el 08-junio-2022 a $332 376 031 Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuado a través de cupón de pago del BancoEstado,obtenidoatravésdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl),con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicialvirtual.Todopostordeberáestarconectadoeldíayhoradelasubasta,siendo desucargoeldisponerdelmediotecnológicoydeconexiónidónea ynecesariapara participarenlamisma.Participantesdeberánteneractivaclaveúnicaparaeventual adjudicaciónysuscripciónActaderemate.Demásbasesyantecedentesenpágina webdelPoderJudicial.
3-5-7-8-10.-
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes
10deMarzode2023 /ElLabrador
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Viernes10deMarzode2023