PRODUCTOS Y SERVICIOS
L MELISSA VIVIANA GÓMEZ MARTÍNEZ, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE TARJETAS DE CRÉDITO DE LA COOPERATIVA LAMBARÉ
Practicidad, utilidad y seguridad
COMPARTIE NDO
10
Las tarjetas de crédito se convirtieron en un negocio importante dentro del mercado financiero. Esto se observa con el crecimiento en la aceptación y el uso de los plásticos. Para los socios de la Cooperativa Lambaré, las tarjetas ofrecen innumerables ventajas, al acceder a interesantes promociones que ayudan a la economía familiar y a organizar mejor sus pagos.
a tarjeta de crédito es un me dio de pago que permite hacer compras que se pueden pagar poste riormente. Son llamadas “de crédito” porque se usa para pagar con ella cual quier compra de mercadería o servicios, la cooperativa hace un préstamo a tra vés de la tarjeta, que el socio debe pa gar de acuerdo al periodo estipulado. Existen varios tipos de tarjetas: de crédito, de débito, prepaga, entre otras. La cooperativa Lambaré ofrece a sus socios tarjetas de crédito de tres mar cas diferenciadas. "Contamos con la Credicard, que es una tarjeta de crédito a nivel local, asimismo con las marcas internacionales Visa y MasterCard, ade más ofrecemos tarjeta de débito, como la Única Débito", señala la Licenciada Melissa Viviana Gómez Martínez, je fa del Departamento de Tarjetas de Crédito de la Cooperativa Lambaré. Pero, ¿cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito? "La principal diferencia entre una tarjeta de débito y otra de crédito radica en que las de débito están asociadas al saldo que la persona tenga en su ca
ja de ahorro o en su cuenta corriente, mientras que las de crédito permiten operar con una línea de crédito o dine ro prestado por la entidad cooperativa". Respecto a cuál de las tarjetas es preferida por los socios, a nivel local se observa mayor preferencia por las tarje tas de crédito Credicard y hacia la Única Débito. "Por lo general, cuando una per sona se hace socio —siempre que ten ga condiciones— accede a una primera línea en tarjeta de crédito, marcando el inicio de su operación dentro de la en tidad, optando por una de las marcas disponibles, sean estas locales o inter nacionales, de forma que satisfagan sus necesidades. Para el caso de las tarjetas de débito, se realiza con la apertura de una cuenta de ahorro, el cual se puede manejar de forma práctica y fácil.
USO DEL PLÁSTICO EN PANDEMIA Este tiempo de pandemia demostró que existe una preferencia de parte de los consumidores hacia los medios de pagos digitales. "Esto viene en aumen