CARDIOLOGÍA
GUÍA DE PREVENCIÓN
CARDIOVASCULAR 2021 En agosto del 2021, se presentó la guía Europea de prevención cardiovascular en la práctica clínica, la cual nos ofrece las pautas y lineamientos a seguir, con el objetivo de disminuir la carga de enfermedades cardiovasculares.
LA GUÍA SE DIVIDE EN DOS SECCIONES: 1.- Una sección cubre la prevención de Enfermedad Cardiovascular (ECV) a nivel individual en personas aparentemente sanas, pacientes con ECV establecida y población con diabetes, hipercolesterolemia familiar o enfermedad renal crónica. 2.- Una segunda sección cubre la prevención de las enfermedades cardiovasculares a nivel de la población, incluidas las políticas de salud pública, intervenciones y medio ambiente, medidas implementadas para reducir la contaminación del aire, uso de combustibles fósiles y la limitación de las emisiones de dióxido de carbono.
ENFOQUE DE TRATAMIENTO EN PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES (ECV). -Los objetivos de lípidos en sangre dependerán del riesgo cardiovascular estimado: en pacientes con muy alto riesgo cardiovascular, se recomienda un colesterol (LDL) ≤ 55mg/ dl, con alto riesgo ≤ 70mg/dl y en el resto de la población ≤ 100mg/dl, como fármacos de primera línea las estatinas. -En cuanto a los niveles tensionales se recomienda una tensión arterial sistólica ≤ 130mmhg iniciando el tratamiento con terapia combinada.
42 EDICIÓN 04 MARZO/ABRIL 2022
-En relación al control glicémico de la diabetes mellitus la meta de la hemoglobina glicosilada ≤ 7%. Las guías introducen un nuevo enfoque gradual de intensificación del tratamiento para lograr estos objetivos, tomando en cuenta el riesgo de (ECV), el beneficio del tratamiento de los factores de riesgos, los modificadores del riesgo, comorbilidades y las preferencias del paciente.
PAUTAS DE PREVENCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES (ECV). Las pautas de prevención de (ECV) de 2021 también abarcan los algoritmos de Estimación de riesgo coronario sistémico 2 (SCORE2) y Estimación de riesgo coronario sistémico 2 para personas mayores (SCORE2-OP) publicados recientemente. Los lineamientos presentan umbrales de riesgo específicos por edad, para tratamientos de factores de riesgos en personas aparentemente sanas, proporcionando una estimación del riesgo de (ECV) de por vida y el beneficio del tratamiento, esto permitirá a los médicos tener una discusión informada con los pacientes sobre su riesgo cardiovascular a futuro y los posibles beneficios del tratamiento.