![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Preguntas y cuestionamientos
169 Gestión de patrimonio 172 Gestión de productividad 234 Apalancamiento fi nanciero 254 E.V.A. – Economic Value Added 284 Margen bruto de utilidad 284 Margen de utilidad operativa 284 Rendimiento de los activos 293 Razones o ratios de apalancamiento 293 Razones o ratios de rentabilidad porcentuales 264 Indicadores de la perspectiva del cliente 265 Indicadores de la perspectiva del proceso interno 266 Indicadores de la perspectiva de la innovación y desarrollo 276 Indicadores de gestión de procesos o cadena de valor 286 Conclusiones referidas a los indicadores de gestión – insatisfacción, satisfacción y entusiasmo 329 Acción (share) 330 Apalancamiento (Laverage) 330 Asamblea general ordinaria 331 Capital riesgo 336 Indicadores de leverage 337 Interés minoritario 339 Patrimonio total 341 Flujo de Caja Libre – Modelo 2 343 Flujo de Caja Libre – Modelo 3 344 Conciliación modelos Flujo de Caja Libre 343 Valor económico agregado (Economic Value Added) – E.V.A. 5
6 8 9
Advertisement
Preguntas y cuestionamientos
1. ¿Qué se entiende por el E.V.A. Economic Value Added y cuántas etapas cubre, explíquelas? 2. ¿Qué identifi ca las siglas de V.E.A., V.A.C. y V.A.E.? 3. ¿Por qué debe implementarse un plan de incentivos de manera general en la empresa? 4. ¿Un programa completo de formación a que nivel debe realizarse, para qué y quien debe coordinarlo? 5. ¿Qué plantea la nueva economía con relación al cambio de ritmo por la evolución de la tecnología y en especial por el Internet? 6. ¿Qué incluye un sistema de información para optimizar la creación de valor? 7. ¿Qué representan los indicadores contables? 8. ¿Qué representan los indicadores económicos? 9. ¿Qué representan los indicadores de mercado V.A.M.?
10. ¿A qué es igual el V.A.M. valor agregado de mercados? 11. ¿Qué métodos se utilizan para valorizar una empresa? 12. ¿Qué se entiende como prima del negocio en el léxico empresarial? 13. ¿Cómo se debe convertir el fl ujo de caja libre para efectos de valorizar una empresa? 14. ¿En qué consiste el método de valoración del E.V.A. para efectos de valoración de empresas? 15. ¿Para efectos del E.V.A., cómo se debe manejar “la ganancia por acción y su relación precio/ganancia? 16. ¿Para efectos del E.V.A., cómo se debe manejar “la relación precio de mercado / valor en libros? 17. ¿Para efectos del E.V.A., cómo se debe manejar el indicador de “rentabilidad sobre los activos? 18. ¿Para efectos del E.V.A., cómo se debe manejar el indicador de “rentabilidad sobre el patrimonio? 19. ¿Qué se entiende por “gerencia de valor”? 20. ¿Qué representa el Balanced Scorecard B.S.C. para el E.V.A.? 21. ¿Para la función de mercadeo o “marketing”, que ha representado el valor agregado? 22. ¿Para el área de operaciones, que ha representado el valor agregado? 23. ¿Para el área de recursos humanos, que ha representado el valor agregado? 24. ¿Para la gestión integral, que ha representado el valor agregado? 25. ¿Cómo se manejaría para los entes públicos o del sector ofi cial, los métodos de valor agregado? 26. ¿Cuáles serían los valores agregados para un gobierno nacional? 27. ¿Cuáles serían los valores agregados para un gobierno departamental? 28. ¿Cuáles serían los valores agregados para un gobierno municipal? 29. ¿Cuáles serían los valores agregados para el sector de servicios públicos? 30. ¿Cuáles serían los valores agregados para el sector salud? 31. ¿Cuáles serían los valores agregados para el sector de la educación? 32. ¿Cuáles serían los valores agregados para un instituto descentralizado? ... Dentro del CD que se entrega gratuitamente encontrará ejercicios resueltos y por resolver referidos a esta parte.