OPINIÓN ARTÍCULO
REACTIVAR LA ECONOMÍA
EN ACUERDO DE LA INICIATIVA PRIVADA Y LOS SINDICATOS MARTÍN ESPARZA FLORES, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
T
ras el mensaje enviado a la nación el pa- México es una realidad positiva y necesaria. Hace sado 1 de diciembre por el presidente An- unos días acordamos un plan conjunto para la drés Manuel López Obrador, al cumplirse construcción de obras de infraestructura con 134 su primer año de gobierno, quedó en claro que los proyectos y una inversión de 709 mil millones de temas de seguridad y crecimiento económico son pesos”. Los proyectos de infraestructura hacen neceprioritarios en su agenda de la 4T. Textual, el presidente expresó en torno al clima sario e impostergable el llegar a acuerdos entre los representantes del capital y trabajo para terminar de violencia generalizada, “Reitero: la disminución de la incidencia delic- con el periodo de incertidumbre que, de acuerdo tiva en el país constituye nuestro principal desafío, con el gobernador del Banco de México (Banxico), pero estamos seguros de que vamos a serenar a Alejandro Díaz de León, ha hecho que la econoMéxico con el apoyo del pueblo y con el trabajo mía mexicana se enfrente a un proceso de desacelecoordinado de todo el gobierno, con perseverancia, ración y una fase de estancamiento, que retrasó su recuperación en el año profesionalismo, honesque está por concluir. tidad y, sobre todo, con El Plan Nacional de Infraestructura Datos del Banxiacciones guiadas por el principio de que la paz representa una oportunidad para dar co establecieron que el impulso a la economía, pero deben ser crecimiento de 0.1 por es fruto de la justicia”. ciento durante el tercer El primer manda- tomados en cuenta los trabajadores trimestre del año, dado tario dejó en claro que a conocer el miércoles quienes en buena medida han sacado a flote la economía en los primeros por el Instituto Nacional de Estadística y Geogranueves meses de su gestión, han sido los migrantes, fía (Inegi), resultó “inferior” a las expectativas de que por el envío de remesas a sus familiares ingresa- los analistas económicos. Díaz de León aseveró por ron al país 26 mil 980 millones de dólares, el monto ello: “Es un elemento que confirma el estancamiento en el que ha estado la actividad económica”. más alto de la historia. Analistas también aseguran que parte de esta Sin duda una buena noticia, pero es evidente que hay mucho por hacer, para que de la mano de desaceleración tiene una relación directa con la dela iniciativa privada, sindicatos y trabajadores al- bilidad de la inversión y las tensiones económicas cancen acuerdos para concretar proyectos, ejes de del exterior, como la guerra comercial entre Estala actual administración, como el Plan Nacional de dos Unidos y China y la negociación del Brexit. Otro factor externo que debe valorarse, es que Infraestructura. El presidente reconoció al respecto: “La parti- diversos países de la Organización para la Cooperacipación de la iniciativa privada en el desarrollo de ción y el Desarrollo Económico (OCDE) enfrentan
16
23 de diciembre de 2019