HUELLASLOCALES
Fotos. Depto. Comunicaciones Alcaldía de Santiago
Alcaldía de Santiago exhibe logros de los cuatro años de gestión de Abel Martínez básicos y subindicadores que se derivan de estos, con los cuales el Ayuntamiento de Santiago ha cumplido cabalmente, encabezando el ranking en gran parte del período y ubicándose en los primeros lugares de transparencia. Entre las acciones más importantes a destacar durante la gestión de Abel Martínez, resaltan: • La presente gestión municipal ha trabajado ampliamente en el rescate y reacondicionamiento de los principales parques de la ciudad, como el Ercilia Pepín, Los Chachaces, el Chilote Llenas, Parque Colón, Parque Duarte, Hermanas Mirabal y Parque Imbert, entre otros.
Santiago. El Ayuntamiento de Santiago presentó, en un extenso documento enviado a la dirección de Huellas, los logros alcanzados por la gestión de Abel Martínez al frente de la alcaldía de la Ciudad Corazón, en los últimos cuatro años. Según lo expresado por las autoridades edilicias, a su llegada al Ayuntamiento de Santiago en el año 2016, el alcalde Abel Martínez encontró un municipio completamente abandonado. Santiago había perdido su identidad como ciudad limpia y organizada, ahuyentaba las
12
inversiones y sus munícipes se sentían avergonzados de vivir en ella. Agregaron que Santiago es hoy la ciudad más limpia y organizada de todo el país, fruto de una gestión honesta y transparente. Así lo reconoce la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), orientados a medir los niveles de desarrollo de la gestión municipal en términos de eficiencia, eficacia y calidad de cumplimiento de marcos normativos y procedimentales que inciden en la gestión municipal, a través de una serie de indicadores
REVISTA HUELLAS • JULIO - AGOSTO 2020 • 22 ANIVERSARIO
• Se entregaron casas clubes en El Embrujo III, Barrio La Enfermera, La Herradura, Unión Primera en Cienfuegos, en Urbanización Corona Plaza, otra en barrio La Altagracia, Bella Vista, lo mismo que la Casa Club La Amistad en Monte Adentro y Casa Club en La Lotería. También inauguró un salón parroquial en la Urbanización Real. Cumpliendo con lo establecido en la ley, la actual gestión municipal ha mantenido un espacio abierto para los comunitario, con los denominados “Cabildos Abiertos”. Muchas de estas obras forman parte del Presupuesto Participativo, incluyendo el cumplimiento de compromisos de gestiones anteriores, que no