Física Fundamental CIENCIAS AUXILIARES DE LA FÍSICA Algunas de las ciencias auxiliares de la física son las matemáticas, química, astronomía, biología, estadística o ecología. La física es una ciencia natural, teórica y experimental, que estudia el tiempo, el espacio, la materia y la energía, a la vez que estudia cómo estos cuatro elementos interactúan entre sí. A pesar de esto, las relaciones entre la física y las otras ciencias se mantuvieron a través del tiempo. De hecho, la física es una de las ciencias más fundamentales y más necesarias para otras disciplinas. Además, es la base para la explicación de los fenómenos estudiados por otras áreas del saber. Así como la física es fundamental para otras ciencias, está también requiere de otras áreas del saber para cumplir con sus objetivos. Estas constituyen lo que es conocido como “ciencias auxiliares”. Existen diversas ciencias que de una forma u otra contribuyen con la física. Las más resaltantes son las matemáticas, la química, la astronomía, la biología, la estadística, la ecología, la geología y la meteorología. 1. Las Matemáticas Las matemáticas y la física están estrechamente relacionadas. Mientras que las matemáticas estudian cantidades, la materia, sus formas y propiedades a través del uso de símbolos y números, la física se encarga del estudio de las propiedades de la materia, de los cambios físicos que se producen en esta, y de los fenómenos físicos.
2. La Química La química es una de las ciencias que más se relaciona con la física. Un ejemplo de esto es que los cambios químicos suelen ser acompañados de cambios físicos. La física nuclear es aquella que se encarga del estudio de reacciones en cadena, la cual se da cuando se produce un estallido en el núcleo de un átomo radioactivo a causa de un neutrón. Por su parte, la física atómica se encarga del estudio de la estructura del átomo, así como del estudio de las propiedades y funciones de este. La química es una ciencia auxiliar en dos ramas de la física: la física nuclear y la física atómica. 3. La Astronomía La astronomía es una ciencia previa a la física. De hecho, la astronomía generó el nacimiento de la física al estudiar los movimientos de las estrellas y de los planetas, dos elementos que eran el centro de interés de la física antigua. Además, la astronomía contribuye en la rama de la física denominada “física óptica”, la cual estudia los fenómenos relacionados con la luz, la visión, el espectro electromagnético (frecuencias de ondas de luz que permiten el estudio de las estrellas), entre otros.
126