Saberes Profesionales 2021 - Bachillerato - C

Page 1

1


Contenido Contabilidad De Sociedades .................................................................................................................................................. 4 Psicología............................................................................................................................................................................. 27 Anatomía y Fisiología .......................................................................................................................................................... 46 Ciencias Clínicas................................................................................................................................................................... 70 Farmacia .............................................................................................................................................................................. 98

2


Contabilidad de Sociedades

3


Contabilidad De Sociedades ¿QUÉ ES CONTABILIDAD? Es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitarla a los diversos públicos interesados.

¿QUÉ ES CONTABILIDAD DE SOCIEDADES? La contabilidad de sociedades estudia las particularidades contables que presenta la regulación jurídico-mercantil de las empresas como: La constitución de la sociedad, ampliaciones y reducciones de capital; disolución de sociedades, fusión, etc. El análisis de estos hechos se realiza profundizando en las normas jurídicas que los regulan, que nos conducirá a dar criterios metodológicos para reflejar los mismos en contabilidad y analizar sus repercusiones

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD? La sociedad es un contrato entre dos o más personas que se juntan para hacer un negocio. La gracia de este contrato es que crea una persona jurídica distinta de los socios que constituyen la sociedad.

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL? Es la unión voluntaria de dos o más personas que aportan sus ideas, bienes o recursos y actividades para formar una empresa, ya sea comercial, industrial o de servicios, participando cada uno de sus integrantes en un grado proporcional en la administración y las utilidades o pérdidas que se obtengan de su explotación, todo lo anterior basado en un convenio escrito registrado ante la Ley (Escritura o Contrato Social).

DIFERENCIA ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA Persona Natural

Persona Jurídica

Una persona natural puede ejercer todos los derechos y obligaciones de una empresa a su nombre.

Una persona jurídica, la empresa asume todos los derechos y obligaciones de la misma.

Una persona individual está formada por una sola persona.

Una persona jurídica puede ser constituida por una o más personas.

Una persona individual no requiere demostrar un capital para emprender su actividad.

Una persona jurídica requiere de un capital, en dinero o bienes, para su constitución y puede funcionar como empresa individual o microempresa familiar. Una persona jurídica puede funcionar como sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad comanditaria o empresa individual de responsabilidad limitada

4


Disposiciones generales sobre las sociedades, según el código de comercio La sociedad mercantil constituida de acuerdo a las disposiciones del Código de Comercio e inscrita en el Registro Mercantil, tendrá personalidad jurídica propia y distinta de la de los socios individualmente considerados según el artículo 14 del Código de Comercio. La constitución de la sociedad y todas sus modificaciones, incluyendo prórrogas, aumento o reducción de capital, cambio de razón social o denominación, fusión, disolución o cualesquiera otras reformas o ampliaciones, se harán constar en la escritura pública. La separación o ingreso de socios en las sociedades no accionadas, también se formalizará en escritura pública. Salvo en las sociedades por acciones, la modificación de la escritura constitutiva requerirá el voto unánime de los socios. Los cónyuges pueden constituir entre sí y con terceros, sociedad mercantil. Los extranjeros y las sociedades extranjeras, aunque no tengan domicilio en Guatemala, podrán participar como socios o accionistas de sociedades de cualquier forma, salvo lo dispuesto en el Código de Comercio o en leyes relacionadas. En base al artículo 38 del Código de Comercio son derechos de los socios, además de los consignados en otros preceptos de este Código, los siguientes: 1. Examinar por sí o por medio de los delegados que designen, la contabilidad y documentos de la sociedad, así como enterarse de la política económico-financiera de la misma en la época que fije el contrato y, por lo menos, dentro de los quince días anteriores a la fecha en que haya de celebrarse la junta general o asamblea general anual. Este derecho es irrenunciable. En las sociedades accionadas, este derecho se ejercerá de conformidad con el artículo 145 de este Código. 2. Promover judicialmente ante el juez de Primera Instancia donde tenga su domicilio la sociedad, la convocatoria a junta general o asamblea general anual de la sociedad, si pasada la época en que debe celebrarse según el contrato o transcurrido más de un año desde la última junta o asamblea general, los administradores no la hubieren hecho. El juez resolverá el asunto en incidente, con audiencia de los administradores. 3. Exigir a la sociedad el reintegro de los gastos en que incurran por el desempeño de sus obligaciones para con la misma. 4. Reclamar contra la forma de distribución de las utilidades o pérdidas, dentro de los tres meses siguientes a la junta general o asamblea general en que ella se hubiere acordado. Sin embargo, carecerá de ese derecho el socio que la hubiere aprobado con su voto o que hubiere empezado a cumplirla. 5. Adquirir por el tanto la parte de capital del consocio facultado para enajenarla. El término para hacer uso de tal derecho será de treinta días contados desde la fecha en que se concedió la autorización. Este derecho no es aplicable a los accionistas de sociedades por acciones. 6. Los demás que determine la escritura social. Administración de las sociedades mercantiles Los administradores están obligados a dar cuenta a los socios, cuando menos anualmente, de la situación financiera y contable de la sociedad, incluyendo un informe de sus actividades, el balance general correspondiente y el estado de pérdidas y ganancias, así como un detalle de sus remuneraciones y otros beneficios de cualquier orden. La falta de cumplimiento de esta obligación será causa de su remoción, independientemente de las responsabilidades en que hubieren incurrido. El socio que, atribuyéndose la representación de la sociedad, ejecuta actos o celebra negocios en su nombre o el administrador que los autorice excediéndose de sus facultades, no obligan a la sociedad, a menos que tales actos o contratos fueren ratificados por los socios o que la sociedad se hubiere aprovechado de la operación. En cuanto a los títulos de crédito se estará a lo que dispone el artículo 406 del Código de Comercio.

5


Requisitos legales básicos para constitución de sociedades Para que una sociedad mercantil pueda operar en el territorio guatemalteco debe apegarse a ciertas disposiciones legales, tales como: 1. Sacar escritura de Constitución, elaborada por un abogado o notario mercantilista. 2. Pagar impuesto de inscripción en el Registro Mercantil. 3. Solicitar la inscripción de sociedades en el Registro Mercantil. (Para este trámite se debe llevar la escritura de constitución). 4. Llenar una solicitud de Inscripción de Comerciante y Empresas en el Registro Mercantil. 5. Aviso de la emisión de acciones, en el caso de ser sociedad anónima. 6. Una vez inscrita y reconocida la sociedad se debe sacar un edicto para que aparezca en el Diario Oficial, para hacer conocimiento público la apertura de la nueva empresa. 7. Sacar Patente de Comercio en el Registro Mercantil. 8. Solicitar la inscripción del representante legal (mandatos)en el Registro Mercantil. 9. Inscripción en el Registro Tributario Unificado para sacar el Número de Identificación Tributario ante la SAT. 10. Afiliarse al Impuesto Sobre la Renta, en la SAT, en cualquiera de los Regímenes establecidos en la Ley del ISR. 11. Habilitar libros de Contabilidad ante la SAT. 12. Autorizar los libros de Contabilidad en el Registro Mercantil. 13. Autorizar uso de facturas, facturas especiales, notas de débito, notas de crédito y otros similares en la SAT. Escritura Social o Pública La escritura social es el documento legal elaborado por un abogado o notario, el cual contiene las obligaciones que contraen los socios; así como los derechos a los que son acreedores, debiendo expresar entre otras cosas: a) El nombre de la sociedad o razón social b) Actividad a que se dedicará la sociedad c) Nombres, apellidos y generales de los socios d) El capital inicial aportado por los socios; e) Nombre del representante legal y de los administradores; f) Forma de distribución de utilidades o pérdidas g) Duración de la sociedad h) Casos en los que se procederá para disolución de la sociedad i) Épocas en que se practicarán inventarios, balance general y estados financieros de las operaciones sociales Elementos de las sociedades mercantiles • Sociedades de personas: son las sociedades en las cuales predomina el elemento personal. • Sociedades intermedias: en estas sociedades no está muy claro el elemento predominante. • Sociedades capitalistas: en estas sociedades predomina el capital.

SOCIEDADES BAJO FORMA MERCANTIL Según el artículo 10 del Código de Comercio son sociedades organizadas bajo forma mercantil, exclusivamente las siguientes: 1. La Sociedad Colectiva: Sociedad colectiva es la que existe bajo una razón social y en la cual todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. 2. La Sociedad En Comandita Simple: Sociedad en comandita Simple. Sociedad en comandita simple, es la compuesta por uno o varios socios comanditados que responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen responsabilidad limitada al monto de su aportación.

6


3. La Sociedad De Responsabilidad Limitada: Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que sólo están obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportaciones convenga la escritura social. 4. La Sociedad Anónima: Sociedad Anónima. Sociedad anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito. 5. La Sociedad En Comandita Por Acciones: Sociedad en Comandita por Acciones. Sociedad en comandita por acciones, es aquella en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma subsidiaría, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito, en la misma forma que los accionistas de una sociedad anónima. ¿Quiénes están obligados a inscribirse en el Registro Mercantil? El Registro Mercantil funcionará en la capital de la República y en los departamentos o zonas que el Ejecutivo determine. Los registradores deberán ser Abogados y Notarios, colegiados activos, guatemaltecos naturales, tener por lo menos cinco años de ejercicio profesional y su nombramiento lo hará el Ejecutivo por el órgano del Ministerio de Economía. El registrador de la capital deberá inspeccionar, por lo menos dos veces al año, los demás registros mercantiles y de las faltas o defectos que observe, dará cuenta inmediatamente al Ministerio de Economía, proponiendo las medidas que estime pertinentes. El Ejecutivo por intermedio del citado Ministerio, emitirá los aranceles y reglamentos que procedieren. Según el artículo 334 están obligados inscribirse en el Registro Mercantil jurisdiccional los siguientes: • Los comerciantes individuales que tengan un capital de dos mil quetzales o más. • Todas las sociedades mercantiles. • De empresas y establecimientos mercantiles comprendidos dentro de estos extremos. • De los hechos y relaciones jurídicas que especifiquen las leyes. • De los auxiliares de comercio. La inscripción de comerciantes individuales, auxiliares de comercio y de las empresas y establecimientos mercantiles, deberá solicitarse dentro de un mes de haberse constituido como tales o de haberse abierto la empresa o el establecimiento. El de las sociedades, dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura de constitución. Este mismo plazo rige para los demás hechos y relaciones jurídicas. La inscripción de las sociedades mercantiles se hará con base en el testimonio respectivo, que comprenderá: 1. Forma de organización. 2. Denominación o razón social y nombre comercial si los hubiere. 3. Domicilio y el de sus sucursales. 4. Objeto. 5. Plazo de duración. 6. Capital social. 7. Notario autorizante de la escritura de constitución, lugar y fecha. 8. Órganos de administración, facultades de los administradores. 9. Órganos de vigilancia si los tuviere Requisitos legales que deben llenar una sociedad mercantil para inscribirse en el Registro Mercantil • Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad; • El objeto de la sociedad; • Su razón social o denominación;

7


Su duración, misma que podrá ser indefinida; El importe del capital social; La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización. Cuando el capital sea variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije; El domicilio de la sociedad; La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores; El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social; La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad; El importe del fondo de reserva; Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente, y Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente.

• • • • • • • • • •

Requisitos que deben llenar los contribuyentes y responsables para inscribirse en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Inscripción de contribuyentes y responsables. Todos los contribuyentes y responsables están obligados a inscribirse en la Administración Tributaria, antes de iniciar actividades afectas. Para toda inscripción, los contribuyentes o responsables deberán presentar solicitud escrita ante la Administración Tributaria, que deberá contener como mínimo lo siguiente: • Nombres y apellidos completos de la persona individual, razón social o denominación legal y nombre comercial, si lo tuviere. • Nombres y apellidos completos del representante legal de la persona jurídica o de los contribuyentes citados en el artículo 22 y de las personas que, de acuerdo con el documento de constitución o sus reformas, tengan la calidad de administradores, gerentes o representantes de dichas personas y, copia legalizada del documento que acredita la representación. • Domicilio fiscal • Actividad económica principal • Fecha de iniciación de actividades afectas • Si se trata de persona extranjera deberá precisarse si actúa como agencia, sucursal o cualquier otra forma de actuación. La Administración Tributaria asignará al contribuyente un número de identificación tributaria -NIT-, el cual deberá consignarse en toda actuación que se realice ante la misma y en las facturas o cualquier otro documento que emitan. La administración tributaria en coordinación con el Registro Mercantil, deberá establecer los procedimientos administrativos para que la asignación del Número de Identificación Tributaria -NIT-, y la extensión de la constancia respectiva se efectúen en forma simultánea con la inscripción correspondiente. Toda modificación de los datos de la inscripción, deberá comunicarse a la Administración Tributaria, dentro del plazo de treinta (30) días de ocurrida. Asimismo, y dentro de igual plazo se avisará del cese definitivo de la actividad respectiva, para la cancelación del registro que corresponda. Los contribuyentes deberán actualizar anualmente sus datos de inscripción, mediante anotación de los mismos en su respectiva declaración jurada anual del Impuesto sobre la Renta. En dicha declaración deberán registrar, además, la actualización de su actividad económica principal, misma que constituirá aquella que en el período de imposición correspondiente hubiere reportado mayores ingresos al contribuyente.

8


Requisitos que deben llenar un comerciante para inscribirse en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) Empresas ubicadas en la República de Guatemala: Todo patrono, persona individual o jurídica, que ocupe tres o más trabajadores, está obligado a inscribirse en el Régimen de Seguridad Social. Los patronos que se dediquen a la actividad económica del transporte terrestre de carga, de pasajeros o mixtos (carga y pasajeros, utilizando para el efecto vehículos motorizados, están obligados inscribirse cuando ocupen los servicios de uno o más trabajadores a nivel nacional. Más de una persona como Patrono y/o Contrato de Negocios en participación: • Fotocopia de DPI del Gestor. • Si es extranjero, fotocopia del pasaporte. • Fotocopia de Patente de Comercio (si es empresa) • Fotocopia de DPI de Copropietarios. • Si son extranjeros, fotocopia de pasaporte. • Fotocopia de la constancia del Número de Identificación Tributaria – NIT. En cualquier inscripción patronal deberá presentarse una constancia extendida por un Perito Contador, en la cual debe constar lo siguiente: • Fecha completa en la que se ocupó el mínimo (o más) de trabajadores que se establece como obligatorio para inscribirse como Patrono; • Total de trabajadores con los cuales se dio la obligación señalada en la fecha anterior; • Monto devengado en salarios por el total de trabajadores indicados. • "Nómina de los empleados de la empresa". Requisitos que debe llenar una sociedad para inscribirse en el Ministerio de Trabajo • Nombramiento vigente del representante legal o escritura de mandato. • Documento Personal de Identificación (DPI) y/o pasaporte del representante legal de la sociedad, propietario, o mandatario. • Patente de Comercio de Empresa. • Patente de Comercio de Sociedad, en caso de ser persona jurídica. • Todos los documentos deben presentarse en folder con gancho y debidamente foliados. • Las solicitudes deberán presentarse con anticipación. • Declaración jurada en la que el contratista indique no tener pendientes procesos judiciales en materia laboral en los Juzgados de Trabajo en la República de Guatemala. Inscripción de empresas mercantiles y comerciantes individuales en línea Ingresar a https://minegocio.gt/ donde debe ingresar y llenar los siguientes datos: • Primer nombre • Primer apellido • Correo electrónico • Contraseña • Seleccionar si es notario o no • Luego debe completar los datos de la solicitud • Adjuntar los documentos escaneados y escoger al notario que autorizó los documentos. Los notarios registrados aparecen disponibles para ser seleccionados.

SOCIEDADES MÁS COMUNES EN GUATEMALA Debemos entender que todas las sociedades mercantiles, por regulación expresa, deben de llevar contabilidad completa. Las sociedades mercantiles son elaboradas en escritura pública para su existencia y existe un elemento patrimonial constituido por bienes o trabajo.

9


Las personas interesadas en crear una sociedad mercantil deben decidir respecto a los órganos, los cuales comúnmente son: a) Órgano de administración, el encargado de ejecutar las decisiones tomadas por él. b) Órgano superior, que es la asamblea de accionistas, y el c) Órgano de fiscalización compuesto por auditorios y/o contadores. En Guatemala existen diversas formas jurídicas para crear empresa en las cuales encontramos: sociedad colectiva, sociedad en comandita simple, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima y sociedad en comandita por acciones. Sin embargo, las más comunes son: sociedad anónima y sociedad de responsabilidad limitada. Existe una diferencia principal entre una y otra.

SOCIEDAD ANÓNIMA Es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito. La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que puede formarse libremente, con el agregado obligatorio de la leyenda “Sociedad Anónima”, que puede abreviarse S. A. Actualmente, las acciones únicamente pueden ser “Nominativas”. Es decir, cada accionista debe de ser identificado como tal y en el porcentaje correspondiente. El capital autorizado de una sociedad anónima es la suma máxima que la sociedad puede emitir en acciones, sin necesidad de formalizar un aumento de capital. Puede estar total o parcialmente al constituirse la sociedad y debe expresarse en la escritura constitutiva de la misma. En el momento de suscribir acciones es indispensable pagar por lo menos el 25% de su valor nominal. El capital pagado inicial de la sociedad anónima debe ser por lo menos de Q 200.00, según el Decreto 18-2017. Las acciones pueden pagarse en todo o en parte mediante aportaciones en especie. Las aportaciones en efectivo deben depositarse en un banco a nombre de la sociedad y en la escritura constitutiva el notario debe certificar ese extremo. La participación concedida a los fundadores en las utilidades netas anuales no debe exceder del 10%, ni puede abarcar un período de más de 10 años a partir de la constitución de la sociedad. Esta participación no puede cubrirse, sino después de haber pagado a los accionistas un dividendo del 5% por lo menos, sobre el valor nominal de sus acciones. La escritura de constitución de una sociedad anónima debe tener como contenido: • Elementos personales. • Objeto del contrato social. • Las aportaciones dinerarias y no dinerarias. • Objeto social. • Denominación social. • Domicilio. • Nacionalidad. • Duración. • Capital social. • Plazo Ejemplo de apertura de Sociedad Anónima El día 05 de abril de 2021 se inicia la sociedad anónima El Principito S.A. con un capital autorizado de 500 acciones ordinarias y 400 acciones preferentes al 2% con un valor nominal de Q.100.00 cada acción, las acciones se han suscrito y pagado en su totalidad y en efectivo, pero se depositó en un banco del sistema. Se solicita que realice las partidas correspondientes. Todos los datos anteriores son de acuerdo a la escritura social de constitución.

10


Pda 1

Pda 2

Pda 3

El Pricipito, S.A. Libro Diario (Cifras en quetzales) 5/04/2021 Acciones ordinarias no emitidas 500 acciones ordinarias a Q 100.00 Acciones preferentes no emitidas 400 acciones preferentes al 2% a Q 100.00 Capital autorizado R/ del capital autorizado del Principito, S.A., según escritura de constitución.---------------------------------------------------------5/04/2021 Acciones ordinarias suscritas 500 acciones ordinarias a Q 100.00 Acciones preferentes suscritas 400 acciones preferentes al 2% a Q 100.00 Acciones ordinarias no emitidas 500 acciones ordinarias a Q 100.00 Acciones preferentes no emitidas 400 acciones preferentes al 2% a Q 100.00 R/ de capital suscrito del Principito, S.A., según escritura de constitución.---------------------------------------------------------5/04/2021 Bancos Acciones ordinarias suscritas 500 acciones ordinarias a Q 100.00 Acciones preferentes suscritas 400 acciones preferentes al 2% a Q 100.00 R/ de capital pagado del Principito, S.A., según escritura de constitución.----------------------------------------------------------

50,000.00 40,000.00 90,000.00 90,000.00

90,000.00

50,000.00 40,000.00 50,000.00 40,000.00 90,000.00

90,000.00

90,000.00 50,000.00 40,000.00 90,000.00

90,000.00

SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Están compuestas por varios socios con un máximo de 20, en donde los socios sólo están obligados al pago de sus aportaciones, es decir, que por las obligaciones sociales responde únicamente el patrimonio de la sociedad (la suma de todas las aportaciones). El capital está dividido en aportaciones que no pueden incorporarse a títulos de ninguna naturaleza ni denominarse acciones. La sociedad gira bajo una denominación o bajo una razón social. La denominación se forma libremente, pero siempre hace referencia a la actividad social principal. La razón social se forma con el nombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos. En ambos casos es obligatorio agregar la palabra Limitada o la leyenda “y Compañía Limitada”, las que pueden abreviarse Ltda. o Cía. Ltda., respectivamente. No puede otorgarse la escritura constitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido íntegra y efectivamente pagado. En esta forma de sociedad, no puede haber socio industrial. Sus órganos son la Junta General y el o los administradores.

SOCIEDAD CIVIL El término sociedad civil, como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que, con categoría de ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar decisiones en el ámbito público que consideran a todo individuo que se halla fuera de las estructuras

11


gubernamentales. La sociedad civil se concibe como el espacio de vida social organizada que es voluntariamente autogenerada, independiente, autónoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglas compartidas. Involucra a ciudadanos actuando colectivamente en una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas, intercambiar información alcanzando objetivos comunes.

CUENTAS ESPECIALES DE LA CONTABILIDAD •

Cuenta capital: Cuando una empresa es propiedad de dos o tres socios, se puede abrir una cuenta capital para cada socio, la cual se utiliza para registrar la aportación de cada uno, pero cuando la empresa es propiedad de cuatro o más socios, es mejor utilizar una sola cuenta denominada “Capital Social” y en un libro aparte se lleva el control de la aportación de cada uno, de acuerdo con la escritura de constitución o escritura social.

Cuenta asignación: Se utiliza para registrar las entregas de dinero que se le hace a cada socio a cuenta de su futura ganancia, de acuerdo al estipulado en la escritura social. Se carga con el importe entregado a cada socio; se abona cuando se liquida la cuenta con traslado a la cuenta beneficios, también se abona con las partidas de liquidación para cerrar la cuenta. Su saldo es deudor y representa el monto entregado al socio a cuenta de su futura ganancia. Se registras el Balance de situación General en la sección de patrimonio neto restado a la ganancia después del impuesto y reserva. En caso de que la ganancia que le corresponda a un socio es menor de lo que ya retiró por concepto de asignación.

Cuenta promesa: En la sociedad colectiva puede suceder que algún socio no entregue todo el capital que le corresponde aportar, por lo cual hace una promesa de aportar más en el futuro. De dicha promesa queda constancia en la escritura social. Como cuenta se carga con el importe prometido, se abona como consecuencia de un ajuste y con las partidas de liquidación y cierre parar cerrar la cuenta.

FUSIÓN DE SOCIEDADES La fusión de sociedades esta normado en el artículo 256 del Código de Comercio la cual puede llevarse a cabo en cualquiera de estas formas: 1. Por la creación de una nueva sociedad y la disolución de todas las anteriores que se integren en la nueva. 2. Por la absorción de una o varias sociedades por otra, lo que produce la disolución de aquéllas. En todo caso, la nueva sociedad o aquella que ha absorbido a las otras, adquiere los derechos y obligaciones de las sociedades disueltas.

TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES Las sociedades constituidas conforme al Código de Comercio, pueden transformarse en cualquier otra clase de sociedad mercantil. La sociedad transformada mantiene la misma personalidad jurídica de la sociedad original. En la transformación de sociedades se aplicarán las disposiciones contenidas en los artículos 258, 259, 260, 261 y 262 de dicho código. La responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios colectivos y de los comanditados, no cesa por la fusión, respecto de las obligaciones derivadas de actos anteriores a ella. La fusión deberá ser resuelta por el órgano correspondiente a cada una de las sociedades en la forma y términos que determina su escritura social. Los acuerdos de fusión deben inscribirse en el Registro Mercantil, siendo título suficiente para ello, actas notariales en las que se transcriba lo acordado por cada sociedad. Hecho el registro, deberán publicarse conjuntamente los acuerdos de fusión y el último balance general de las sociedades en el Diario Oficial y en otro de los de mayor circulación en el país por tres veces en el término de quince días.

12


La fusión no podrá llevarse a cabo antes de transcurridos dos meses, contados desde la última publicación de los acuerdos que menciona el artículo anterior, y hasta entonces se podrá otorgar la correspondiente escritura pública, salvo que conste el consentimiento escrito de los respectivos acreedores, o el pago directo por medio de depósito de las sumas correspondientes, en un banco del sistema a favor de los acreedores que no han dado su consentimiento. Todo lo cual se hará constar en la escritura. En este último caso citado, las deudas a plazo se darán por vencidas el propio día del depósito. Dentro del término de dos meses los acreedores de las sociedades que han acordado fusionarse pueden oponerse a la fusión, oposición que se tramitará en juicio sumario ante un Juez de Primera Instancia de lo Civil. La oposición suspenderá la fusión, pero el tribunal puede autorizar que la fusión tenga lugar y se otorgue la escritura respectiva, previa presentación por parte de la sociedad de una garantía adecuada. El socio que no esté de acuerdo con la fusión puede separarse, pero su aportación y su responsabilidad personal ilimitada, si se trata de socio colectivo o comanditado, continuarán garantizando el cumplimiento de las obligaciones contraídas antes de tomarse el acuerdo de fusión.

ESCISIÓN DE SOCIEDADES Es una operación contraria a una fusión. En ella, una sociedad separa o divide sus activos, pasivos y capital social para conformar un conjunto de dos o más sociedades. A la sociedad original se le llama escindente y a las sociedades tras la operación se les llama escindidas. Características básicas de una escisión • Ocurre cuando una sociedad divide sus activos, pasivos y capital social en dos o más partes que se aportan a otras sociedades • (escindidas). • Los socios de la sociedad original, lo son también de las sociedades tras la operación. En la operación se les entregan acciones de las sociedades beneficiarias a cambio de las acciones de la sociedad escindente. • La sociedad original puede o no desaparecer. • La sociedad original generalmente cambia de nombre o denominación. • Las sociedades escindidas pueden ser nuevas o bien ya existían. Formas de escisión Existen tres formas de escisión: 1. Total, o pura: una sociedad divide su patrimonio social en dos o más partes y los transfiere a otras sociedades sean nuevas o preexistentes. La sociedad original desaparece. 2. Parcial: cuando una sociedad entrega parte de su patrimonio social a una o más sociedades (nuevas o existentes). La sociedad original no desaparece. 3. De participaciones mayoritarias: ocurre cuando una sociedad que cuenta con una participación mayoritaria en el capital social de otra sociedad, transmite estos valores o derechos a otra sociedad distinta. En todos estos casos, la transferencia de patrimonio o derechos implicará que los socios originales sean compensados con la entrega derechos sobre las sociedades beneficiarias.

INVENTARIOS PERPETUOS Consiste en registrar las operaciones que originan las mercancías en consignación, de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el importe del inventario final de mercancías en poder del comisionista, el costo de venta de las mercancías en consignación y el importe de las ventas realizadas a través del comisionista para poder determinar realmente la utilidad o pérdida de mercancías en consignación. La relación de cuentas es: • Almacén - Mercancías en consignación. • Costo de venta - Costo de venta mercancías en consignación. • Ventas - Ventas en consignación.

13


Costo de venta: Se carga del costo de las ventas efectuadas por el comisionista del importe de los gastos implicados, tales como fletes, acarreos, seguros, almacenaje, comisiones y otros, originados por el envío, administración y venta de las mercancías en consignación efectuadas por el comisionista o por el comitente. Su saldo es deudor y representa el costo de venta de las mercancías en consignación. Al finalizar el ejercicio se abona por su saldo contra pérdidas y ganancias. Ventas en consignación: se abona del precio de venta de las mercancías vendidas por el comisionista. Se carga del precio de venta de las mercancías devueltas al comisionista, de las rebajas y descuentos sobre ventas otorgados por las ventas en consignación. Su saldo es acreedor y representa el importe de las ventas netas en consignación. Al finalizar el ejercicio se carga por su saldo contra pérdidas y ganancias.

CUENTAS TRANSITORIAS O PROVISIONALES Las cuentas transitorias tienen que estar, por tanto, canceladas de nuestra contabilidad en el momento en el que cesa el contrato que lo motivó. En caso contrario, el saldo positivo de una cuenta de este tipo indica que todavía existen transacciones por completar. Por ejemplo, una partida pendiente de cobro por parte de un deudor está pagado, el pago está enviado al banco, pero éste todavía no ha enviado la confirmación. En este caso, la empresa registrará este pago en una cuenta transitoria "Pagos en curso". Otro ejemplo es las "Mercancías en curso", cuando las mercancías se han enviado desde el proveedor, pero aún no han llegado a nuestros almacenes, etc. Por último, la conciliación bancaria se realiza contra cuentas transitorias que reflejan cuál es el saldo de las cuentas bancarias a las que hacen referencia en cada momento. La utilidad de estas cuentas permite a la empresa tener un cierto control sobre aquellos eventos que todavía están pendientes y, por tanto, no se han registrado en la contabilidad de la empresa.

IMPUESTOS A LOS QUE ESTÁN SUJETAS LAS SOCIEDADES Impuesto Sobre la Renta (ISR) El Impuesto Sobre la Renta es el impuesto que recae sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas individuales, jurídicas, entes o patrimonios nacionales o extranjeros que residan o no en Guatemala. En otras palabras, es un valor que se genera cada vez que se realizan ganancias dentro del territorio nacional. Las ganancias que aplican para el pago de dicho impuesto se caracterizan por ser de alguna de las siguientes variables: • Actividades lucrativas: Producción, venta y comercialización de bienes. Así como a prestación y exportación de servicios. • Trabajo: Cualquier ingreso que se derive del trabajo personal o prestado por parte de un trabajador fuera o dentro de Guatemala. • Capital y ganancias: Es todo valor que se realice a causa de inversiones de dinero, arrendamiento, regalías, derecho de autor, renta de bienes muebles o inmuebles, premios de lotería, entre otros. Es importante resaltar que quienes reportan ingresos menores a 60,000 anuales no pagan ISR. ¿Cómo calcular el ISR? Primero es necesario calcular la Renta Neta. 1. Por lo tanto, es esencial conocer el valor del ingreso anual del trabajador. 2. A esto se le suman las comisiones cobradas al año. Al obtener la Renta Neta, se le restan las deducciones aplicables para obtener la Renta Imponible. Es importante resaltar que la deducción máxima no puede exceder del 5% de la renta bruta. Las deducciones son: • Hasta Q 48,000.00, que incluye gastos personales sin necesidad de comprobación alguna. • Cuota contribuida al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). • Seguro de vida. • Donaciones que puedan comprobarse otorgadas al Estado, universidades, entidades culturales, científicas, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, entre otras.

14


Luego de restarle todos los valores mencionados anteriormente, se obtendrá la Renta Imponible. Si el rango de dicha renta es menor a Q 300,000.00, se le impone y multiplica por 5% para obtener el impuesto a pagar. En cambio, si el rango de renta imponible es más de Q 300,000.01 se le impone y multiplica por el 7% sobre el excedente de Q 300,000.00. Además, se contribuye con un importe fijo de Q 15,000.00. Impuesto al Valor Agregado (IVA) Es un impuesto específico, que es generado por la venta o permuta de bienes muebles o inmuebles situados en el territorio nacional, derechos reales constituidos sobre ellos y la prestación de servicios con una tarifa del 12%. Su pago es obligatorio para toda persona individual o jurídica que en forma habitual o periódica, realice actos gravados conforme la ley. El pago de este impuesto se debe presentar por medio de declaraciones mensuales dentro del mes inmediato siguiente al del vencimiento de cada período impositivo. Impuesto de Solidaridad (ISO) Es un impuesto directo que deben pagar las personas individuales o jurídicas que realizan actividades mercantiles o agropecuarias en el territorio nacional. Su base legal está contenida en la Ley del Impuesto de Solidaridad Decreto No.732008. Los establecimientos comerciales también están afectos a este impuesto por su actividad mercantil siempre que cumplan las siguientes características: • Disponer de patrimonio propio. • Realizar actividades mercantiles o agropecuarias en el territorio nacional. • Obtener un margen bruto superior al 4% de sus ingresos brutos. Tipo Impositivo. La tarifa del impuesto es del 1% sobre la renta imponible. El Período de declaración es trimestral y debe pagarse dentro del mes inmediato siguiente a la finalización de cada trimestre.

LIBROS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD Los comerciantes están obligados a llevar su contabilidad en forma organizada, de acuerdo con el sistema de partida doble y usando principios de contabilidad generalmente aceptados. Para ese efecto deberán llevar, los siguientes libros o registros: 1. Inventarios; 2. De primera entrada o diario; 3. Mayor o centralizador; 4. De Estados Financieros. Esto libros anteriormente mencionados en base al artículo 368 del Código de Comercio, conocidos como libros principales de contabilidad. Además, podrán utilizar los otros que estimen necesarios por exigencias contables o administrativas o en virtud de otras leyes especiales. También podrán llevar la contabilidad por procedimientos mecanizados, en hojas sueltas, fichas o por cualquier otro sistema, siempre que permita su análisis y fiscalización. Los comerciantes que tengan un activo total que no exceda de veinticinco mil quetzales (Q. 25,000.00), pueden omitir en su contabilidad los libros o registros enumerados anteriormente, a excepción de aquellos que obliguen las leyes especiales. Libros de Contabilidad Son conjunto de hojas con rayados especiales que se utilizan para el registro de los eventos, que se producen en las empresas durante el desarrollo de sus actividades mercantiles. La contabilidad, además de poderse llevar en libros, también puede llevarse por procedimientos mecanizados, en hojas sueltas, fichas, en computadoras o por cualquier otro sistema, siempre que permita su análisis y fiscalización. Los libros deben mantenerse en el domicilio fiscal del contribuyente o en la oficina del contador del comerciante, debiendo este último estar debidamente registrado en la superintendencia de administración tributaria.

15


Fundamento legal de los libros de contabilidad Los libros de inventario, diario, mayor y estados financieros se operan de conformidad con los artículos del 368 al 381 del código de comercio, los libros de compras y ventas de conformidad con los artículos 37 de la ley del IVA y del 37 al 40 de su reglamento y el libro de salarios de conformidad con el artículo 102 del Código de Trabajo, para poder dar inicio a las anotaciones de los libros de contabilidad se debe realizar el proceso de habilitación y autorización. Habilitación y autorización de los libros de contabilidad Los libros inventario, diario, mayor y estados financieros deben habilitarse en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y se autorizan en el Registro Mercantil, los libros de compras y ventas, sólo deben habilitarse y el libro de salarios debe ser autorizado y sellado por el departamento administrativo del ministerio de trabajo y previsión social, este debe llevarlo empresas que ocupen permanentemente a diez o más trabajadores.

LIBROS PRINCIPALES DE CONTABILIDAD • Inventario Un inventario es la relación ordenada, detallada y valorada del conjunto de bienes o pertenencias que constituyen el patrimonio de una persona, comunidad o empresa en un momento específico. Es el registro de todos los productos y materias primas que posee una empresa. En el caso de productos son los que están disponibles para la venta y en el caso de materias prima, se refiere a aquellos con los que se creará el producto para la venta. • Libro Diario o De Primera Entrada El libro diario es el registro contable principal de cualquier sistema contable, en el cual se anotan todas las operaciones. Es un documento que registra de forma cronológica las transacciones económicas que una empresa realiza. Estas transacciones están relacionadas con la actividad principal de empresa. Las operaciones se contabilizan mediante asientos contables, según se vayan produciendo. Esta contabilización se debe ir recogiendo día a día; o en periodos no superiores a un mes en caso de que las actividades se hayan ido recogiendo en otros documentos.

Pda 1

Almacén El Horizonte Libro Diario (Cifras en quetzales) 1/04/2021 Caja 6,400.00 Bancos 118,420.00 IVA crédito fiscal 15,056.03 Documentos por cobrar 18,000.00 Mercadería 30,150.00 Mobiliario y equipo 7,230.75 Vehículos 87,857.14 Gastos de organización 814.02 Proveedores Documentos por pagar a corto plazo ISR retenido por pagar sobre compras Capital contable R/ de los valores con que inicia operación Almacén El Horizonte, según balance de apertura.------------ 283,927.94

16

8,000.00 20,000.00 7,060.50 248,867.44 283,927.94


Información a incluir Hay una serie de datos mínimos necesarios para la creación de un libro diario: 1. Fecha de cada transacción. 2. Las cuentas involucradas en la transacción. 3. El importe de la operación. 4. Breve explicación de la transacción. 5. Importancia El libro de diario ha de llevarse obligatoriamente por todo comerciante, según lo señalado por el Código de Comercio en el artículo 32. Además, ha de estar sellado y presentado en el Registro Mercantil. • Libro Mayor o Centralizador Libro mayor o mayor contable es un libro que recoge todas las operaciones económicas registradas en las distintas cuentas contables de la empresa de manera cronológica. Tenemos un libro mayor por cada cuenta contable que hemos utilizado en nuestra contabilidad. En el libro mayor, o mayor contable, aparece el concepto de la operación registrada, él debe, el haber y el saldo de la cuenta. Los libros mayores muestran la misma información que el libro diario, pero de manera más concreta. En un mayor podemos ver los movimientos que se han realizado en una cuenta contable específica, teniendo así un control de lo que ha entrado y salido en esa cuenta en particular y su balance en cualquier momento. El procedimiento contable sería anotar la operación en el libro diario y, luego, traspasar el movimiento a las fichas de los libros mayores. En la actualidad, con el uso de los programas contables, estos registros en los libros mayores son automáticos Ejemplo de libro mayor a un folio

No.

Almacén el Horizonte Libro Mayor (Cifras en quetzales) Descripción Pda Debe

1 Caja 01-abr Según apertura 19-abr Ventas al contado 21-abr Por proveedores 23-abr Ventas al crédito 25-abr Por bancos 29-abr Por deudores 2 Bancos 01-abr Según apertura 25-abr Por Caja 28-abr Compras al crédito 3 IVA crédito fiscal 01-abr Según apertura 28-abr Compras al crédito 4 Documentos por cobrar 01-abr Según apertura 5 Mercadería 01-abr Según apertura 6 Mobiliario y equipo 01-abr Según apertura 7 Vehículos 01-abr Según apertura 8 Gastos de organización 01-abr Según apertura 9 Proveedores 01-abr Según apertura 21-abr A Caja 28-abr Por compras al crédito

1 2 3 4 5 7

Haber

6,400.00 9,404.80

5,500.00 200.00

6,400.00 15,804.80 12,804.80 13,349.94 7,849.94 7,649.94

950.40

118,420.00 123,920.00 122,969.60

3,000.00 545.14

1 118,420.00 5 5,500.00 6

Saldo

1 6

15,056.03 950.40

15,056.03 16,006.43

1

18,000.00

18,000.00

1

30,150.00

30,150.00

1

7,230.75

7,230.75

1

87,857.14

87,857.14

1

814.02

814.02

1 3 6

3,000.00

8,000.00 7,524.00

8,000.00 5,000.00 12,524.00

17


• Libro de Estados Financieros Los estados financieros, también denominados cuentas anuales, informes financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran la estructura económica de ésta. En los estados financieros se plasman las actividades económicas que se realizan en la empresa durante un determinado período. Muestran el ejercicio económico de un año de la empresa. Las cuentas anuales permiten a los inversores sopesar si la empresa tiene una estructura solvente o no y, por tanto, analizar si es rentable invertir en ella o no. Componentes de los Estados Financieros Los Estados Financieros se clasifican en balance de situación, cuenta de resultados, estados de flujos de efectivo, estado de cambios del patrimonio neto y memoria: 1. Balance de situación financiera: Se define como el documento contable que informa acerca de la situación de la empresa, presentando sus derechos y obligaciones, así como su capital y reservas, valorados de acuerdo a los criterios de contabilidad generalmente aceptados. En el Balance se muestran: o Activo: Dinero en efectivo, dinero depositado en el banco o bienes. o Pasivo: Deudas de la empresa con bancos, proveedores y otras entidades financieras. o Patrimonio Neto: Aportaciones realizadas por los socios y beneficios que ha generado la empresa. 2. Estado de Resultados: Compara los ingresos de la empresa con los costes de la misma, y muestra si ha habido beneficios para pagar dividendos. 3. Estado de cambios en el patrimonio neto: Muestra las variaciones en las entradas y salidas en las operaciones de la empresa entre el inicio del período y el final del mismo, generalmente un año. 4. Estado de flujos de efectivo: Muestra las fuentes, regularidad y uso del efectivo de la empresa, usando estimaciones directas (la más utilizada) o indirectas. 5. Memoria: Es un documento utilizado en contabilidad que sirve para ampliar la información contenida en las cuentas anuales.

LIBROS AUXILIARES DE CONTABILIDAD ¿Qué son los libros auxiliares? Los libros contables son aquellos en los que se refleja la información financiera de la empresa, es decir, donde se anotan todas las operaciones que se realizan en la misma durante un determinado período de tiempo. Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario, y deben ser legalizados periódicamente. Dentro de los voluntarios nos encontramos con los libros auxiliares, aunque tienen su importancia en la contabilidad de la empresa. Como aspectos más importantes, podemos destacar: a) Llevan el registro de las operaciones realizadas cronológicamente. b) Dan detalles de las actividades realizadas. c) Registran el valor del movimiento de cada subcuenta. • Libro de Salarios Este libro registra y controla el salario pagado a los trabajadores que prestan sus servicios en los negocios. El Libro de Salarios es una obligación legal establecida en el Código de Trabajo, Artículo 102, el cual señala: “Todo patrono que ocupe permanentemente a diez o más trabajadores, debe llevar un libro de salarios autorizado y sellado por la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el que está obligado a suministrar modelos y normas para su debida impresión”.

18


Si el empleador no cuenta con el Libro de Salarios debidamente autorizado por la Dirección General de Trabajo, al momento de ser objeto de una inspección, será sancionado de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo. • Libro de Cuentas Corrientes El libro de cuentas corrientes tiene por objeto registrar todas las obligaciones a favor o en contra de la empresa. Las cuentas en contra de la empresa son todas las obligaciones a favor de terceras personas, por ejemplo: proveedores, acreedores, documentos por pagar, préstamo bancario, hipotecas o acreedores hipotecarios, etc. y las cuentas a favor de la empresa son: clientes, deudores, cuentas por cobrar, documentos por cobrar, corresponsales, etc. Es un libro auxiliar que se convierte en principal por la importancia que tiene en la empresa dado que nos proporciona en cualquier momento el saldo de la cuenta. Siguiendo los principios de terminología de la cuenta, en el libro de cuentas corrientes tenemos que analizar qué clase de cuenta es, para saber si se inicia en él debe o en el haber. • Libro Caja Es un libro auxiliar pero obligatorio en donde se registra todas las operaciones al contado que realiza la empresa, entendiendo como tales, aquellas donde interviene dinero en efectivo y/o cheques bancarios. Foliación La foliación de este libro al igual que la foliación del libro mayor es DOBLE; él debe se anota frente al haber. Partes del libro caja En la parte superior se anotan el mes y el año a que corresponde al cuadro que se está elaborando. EL DEBE, ocupa la parte izquierda del libro; EL HABER; ocupa la parte derecha del libro; Forma de anotar en este libro. o En él DEBE; se anota cuando el dinero ingresa, asimismo el importe de los cheques que gira la empresa contra su cuenta corriente bancaria. o En el HABER, se anota cuando el dinero sale ya sea para comprar; pagar deudas o enviar dinero al Banco como depósito en cuenta corriente. o En ambos casos se registrar con el nombre de la cuenta, que ha dado origen el ingreso o la salida de dinero. Generalidades del libro caja o Corte de caja: es determinar el saldo de caja en un momento determinado, sumando él debe y restando el haber. El saldo debe ser igual al efectivo que se tiene. o Arqueo de caja: es el recuento material de las existencias de caja, para comprobar el saldo. o Superávit de caja: es un sobrante de caja, es decir que el dinero que se tiene en existencia es mayor que el saldo en libros. o Déficit de caja: es un faltante en caja, es decir que el dinero que se tiene en existencia es menor que el saldo en libros. • Libro de Bancos Libro Banco es la bitácora o donde se anotan cronológicamente los movimientos de las cuentas Bancarias, tanto de cargo y abono. El Libro Banco es en donde se debe anotar todas las operaciones que realiza la empresa con la entidad bancaria. Desde el punto de vista técnico-contable se le considera como un libro auxiliar.

19


El banco solo efectúa transacciones que solo dará a conocer a la empresa con posterioridad mediante la remisión de una Nota de Cargo o Nota de Abono o simplemente debitando o acreditando al estado de cuenta corriente de la empresa. Extracto Bancario El banco envía mensualmente a la empresa un documento llamado extracto bancario o estado de cuenta, el cual informa lo siguiente: o El saldo que presenta la cuenta corriente al iniciarse el mes y al finalizar el mismo. o Cargos y abonos durante el mismo. o La causa por la cual se hicieron estos registros. • Libro de Compra o Servicios Adquiridos Se registran todas las compras y/o pagos que se hagan solo con facturas y destinados solo para el negocio o empresa; además se registra las notas de Débito y Crédito -se hablaran más adelanterecibidas, ya sea: por recargos, descuentos, devoluciones, etc. Características a) Es obligatorio y debe ser habilitado en la SAT. b) Debe contener a lo menos los siguientes antecedentes: Fecha del Documento, Numero del Documento, nombre del proveedor, No. de RTU del proveedor, valor neto de la factura, monto del IVA, valor total de la Factura o documento. c) Al final de cada mes debe cuadrarse (suma de los saldos neto, IVA, total) para efectos de determinación del IVA a pagar. d) Aquí se registran los documentos con un máximo de 60 días anterior al mes que se está registrando. e) En este libro, en una primera parte, se registran las facturas y Notas de Débito, en estricto orden cronológico; y en una segunda parte las notas de crédito.

• Libro de Ventas o Servicios Prestados En este libro se registran las ventas de mercaderías realizadas por la empresa, con facturas y boletas, también se registran las notas de crédito y débito emitidas por la empresa a los clientes. Como el libro compra-ventas es un solo libro (que en su hoja izquierda se anota las compras y a su derecha las ventas del mes), las características son las mismas que el de compras.

20


CIERRE CONTABLE E ÍNDICES FINANCIEROS Cierre Contable Como su mismo nombre indica, el cierre contable es una operación propia de la contabilidad. Consiste en cerrar tres clases de cuentas: la cuenta de ingreso, la cuenta de gasto y la de costos. Estas cuentas se cierran entregando todo lo que se ha acumulado durante un periodo determinado, normalmente desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Estas cuentas se cierran contra otra cuenta concreta, la de ganancias y pérdidas. El objetivo del cierre contable es evaluar los beneficios o pérdidas de una actividad empresarial. En otras palabras, si el resultado final es positivo, hay un incremento del patrimonio empresarial y si el resultado final es negativo hay una disminución del patrimonio de la empresa. Consideraciones sobre el cierre contable Este procedimiento implica una serie de cuestiones previas. Por un lado, revisar cada una de las cuentas del activo, del pasivo, del patrimonio, la depreciación o la conciliación bancaria. Una vez se han realizado estos ajustes hay que proceder a la realización del cierre contable. El cierre contable debe entenderse dentro del contexto de las normas internacionales de información financiera. En el proceso de cierre contable se realizan una serie de asientos contables que tienen como objetivo la actualización de las cuentas. El cierre contable en el marco del ciclo contable. Se entiende por ciclo contable todo el proceso por el cual se registra la información de una empresa y su actividad financiera. El ciclo contable consta de tres fases diferenciadas: 1. Apertura de la contabilidad, 2. Fase de desarrollo y 3. Cierre contable.

HOJA DE TRABAJO Es una herramienta contable considerada como un borrador de trabajo para el contador, que permite al usuario poder observar el ajuste de los saldos, de las cuentas en las cuales se haya obtenido algún error, a la vez permite analizar los movimientos en los cargos y abonos. La hoja de trabajo una vez terminada se usa en la preparación de los informes financieros al cierre del período fiscal. Los datos en las columnas Estado de Situación de la hoja de trabajo se usan para preparar un estado de situación nuevo. Este nuevo estado de situación muestra el activo, el pasivo y el capital existente al cierre del período fiscal para el cual se preparó este informe.

21


Los datos en las columnas de Estados de Ingreso de la hoja de trabajo se usan para preparar un informe financiero que muestra los ingresos devengados y los gastos en que se incurrió durante el período. Cuando la cantidad de los ingresos es mayor que la de los gastos, la diferencia se llama Ingreso Neto. Cuando la cantidad de gastos es mayor que la de los ingresos, la diferencia se llama Pérdida Neta. El informe que muestra los ingresos, los gastos y la diferencia neta entre los dos recibe el nombre de Estado de Ingresos. Estructura La hoja de trabajo consta de la siguiente estructura: • Encabezamiento: formado por el nombre o razón social de la organización, el nombre del documento y la fecha del período en el cual se realiza. A su vez consta de dichas columnas: • Número de orden de las cuentas. • Nombre de las cuentas con su código. • Balance de comprobación con los movimientos y saldos ya sean deudores o acreedores en ambas partes. • Las correcciones correspondientes en la columna ajustes en cargos y abonos. • Se obtienen los saldos ajustados. • Estado de pérdidas y ganancias. • Balance general. La hoja de trabajo, llamada por algunos autores papel de trabajo, es una forma columnaria que se utiliza en contabilidad para organizar la información, con el fin de preparar los asientos de ajuste, el estado de ganancias y pérdidas, los asientos de cierre y el balance general. Tecnoplast, S.A. Hoja de trabajo Pacticado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. (Cifras en quetzales)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Balance de comprobación Ajustes Saldos ajustados Estado de Resultados Balance General Deudor Acreedor Debe Haber Deudor Acreedor Pérdida Ganancia Activo Pasivo 1 Caja 11,432.00 11,432.00 11,432.00 2 Sueldos de oficina 18,500.00 18,500.00 18,500.00 3 Banco industrial, S.A. 18,540.00 18,540.00 18,540.00 4 Materia prima 34,300.00 34,300.00 34,300.00 21,450.00 21,450.00 5 Mano de obra indirecta 6,430.00 6,430.00 6,430.00 6 Gastos de organización 3,600.00 3,600.00 3,600.00 7 Sueldos de ventas 17,650.00 17,650.00 17,650.00 8 Maquinaria 43,400.00 43,400.00 43,400.00 9 Ventas 291,360.00 291,360.00 291,360.00 10 Mobiliario y equipo 23,200.00 23,200.00 23,200.00 11 Mano de obra directa 28,300.00 28,300.00 28,300.00 12 Propaganda 3,768.00 492.00 4,260.00 4,260.00 13 Herramientas 14,145.00 14,145.00 14,145.00 14 Gastos sobre compras de materias primas 2,900.00 2,900.00 2,900.00 15 Rebajas sobre compras de materias primas 4,920.89 4,920.89 4,920.89 16 Devoluciones y rebajas sobre ventas 2,325.10 2,325.10 2,325.10 17 Alquiler de ventas 6,000.00 6,000.00 6,000.00 18 IVA crédito fiscal 4,700.00 4,700.00 4,700.00 19 Clientes 13,900.00 13,900.00 13,900.00 20 Cuotas patronales de ventas 2,236.26 2,236.26 2,236.26 21 Compra de materia prima 139,763.00 139,763.00 139,763.00 22 Cuotas patronales de fábrica 4,400.29 4,400.29 4,400.29 23 Cuotas patronales de oficina 2,343.95 2,343.95 2,343.95 24 Impuestos de importación 2,447.89 2,447.89 2,447.89 25 Seguros pagados anticipado 4,900.00 3,101.10 1,798.90 1,798.90 26 Capital autorizado 120,000.00 120,000.00 120,000.00 27 Proveedores 16,900.60 16,900.60 16,900.60 28 Alquileres de fábrica 18,000.00 18,000.00 18,000.00 29 Alquileres de oficina 6,000.00 6,000.00 6,000.00 30 Depreciación de maquinaria 8,680.00 8,680.00 8,680.00 31 Depreciación mobiliario y equipo 4,640.00 4,640.00 4,640.00 32 Depreciación de herramientas 3,536.25 3,536.25 3,536.25 33 Amortización gastos de organización 360.00 360.00 360.00 34 Cuentas incobrables 417.00 417.00 417.00 35 Depreciación acumulada de maquinaria 8,680.00 8,680.00 8,680.00 36 Depreciación acumulada de mobiliario y equipo 4,640.00 4,640.00 4,640.00 37 Depreciación acumulada de herramientas 3,536.25 3,536.25 3,536.25 38 Amortización acumulada de gastos de organización 360.00 360.00 360.00 39 Reserva para cuentas incobrables 417.00 417.00 417.00 40 Seguro pagado de fábrica 1,860.66 1,860.66 1,860.66 41 Seguro pagado de administración 620.22 620.22 620.22 42 Seguro pagado de ventas 620.22 620.22 620.22 43 Propaganda por pagar 492.00 492.00 492.00 44 Artículos en proceso 7,570.00 7,570.00 45 Artículos terminados 8,760.00 8,760.00 Suma de resultados 316,590.84 334,060.89 46 Ganancia antes de impuesto 17,470.05 47 ISR por pagar (17,470.05*25%) 4,367.51 48 Reserva legal (17,470.05-4,367.51)*5% 655.13 49 Ganancia del ejercicio 12,447.41 Sumas iguales 433,181.49 433,181.49 21,226.35 21,226.35 451,306.74 451,306.74 334,060.89 334,060.89 172,495.90 172,495.90

No.

22

Descripción


Análisis de la hoja de trabajo Se dará a conocer la hoja de trabajo, y como está conformado, es importante saber esto porque es lo que utiliza el contador para reducir toda la información contable de las ocupaciones hechas por la empresa durante un periodo definido. Se empleará un dibujo donde expresa la estructura de la hoja de trabajo, y también se explicará lo que se ubica en cada columna del dibujo anteriormente nombrado. La importancia de la hoja de trabajo es su correcta elaboración que indicara un adecuado registro además de la veracidad que presente en los estados financieros elaborados, las partes que conforman la hoja de trabajo son el encabezado y el cuerpo y tomando en cuenta que un balance general es un documento contable que presenta la situación financiera de un negocio a una fecha determinada y se presenta en forma de reporte y de cuenta sus partes son encabezado cuerpo y firmas.

OBJETIVO, UTILIDAD Y LIMITACIONES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA El marco conceptual establece los conceptos acordados sobre los que se basa la información financiera de las NIIF. Proporcionar información financiera sobre la entidad que informa que sea útil a inversores, prestamistas y otros acreedores existentes y potenciales para tomar decisiones sobre el suministro de recursos a la entidad. Objetivo: El objetivo de la información financiera con propósito general es proporcionar información financiera sobre la entidad que informa que sea útil a los inversores, prestamistas y otros acreedores existentes y potenciales para tomar decisiones sobre el suministro de recursos a la entidad. Esas decisiones conllevan comprar, vender o mantener patrimonio e instrumentos de deuda, y proporcionar o liquidar préstamos y otras formas de crédito. Utilidad: Las decisiones que tomen inversores existentes o potenciales sobre la compra, venta o mantenimiento de patrimonio e instrumentos de deuda dependen de la rentabilidad que esperen obtener de una inversión en esos instrumentos, por ejemplo, dividendos, pagos del principal e intereses o incrementos del precio de mercado.

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS (Artículo 377 del Código de Comercio) El libro o registro de estados financieros, contendrá: • El balance general de apertura y los ordinarios y extraordinarios que por cualquier circunstancia se practiquen. • Los estados de pérdidas y ganancias o los que hagan sus veces, correspondientes al balance general de que se trate. • Cualquier otro estado que a juicio del comerciante sea necesario para mostrar su situación financiera. ¿Qué son los Estados Financieros? Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma. Se incluyen dentro de los estados financieros: el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo o la memoria. Todos los documentos recogidos tienen que caracterizarse por ser fiables y útiles, teniendo que reflejar realmente lo que está sucediendo en la empresa. Presentación de los estados financieros Las sociedades comerciales deben presentar estos documentos durante un periodo limitado posterior a su año contable, el cual suele ir desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Por su parte, las compañías que realicen cierres inferiores al año (por ejemplo, semestrales) deberán presentar cada estado financiero de forma totalmente independiente.

23


Características cualitativas de los estados financieros Para que la información que se presenta en los estados financieros ante los diferentes usuarios de la misma, cumpla con los objetivos que se indican en el marco conceptual y en la NIC, referidas, se menciona a la “utilidad” como la característica fundamental de los estados financieros, la cual permite que dicha información se adecue a diferentes necesidades, a diferentes usuarios y de esta característica principal, es de donde se originan otras más, y las cuales se clasifican en primarias y secundarias. La información que se presenta en los estados financieros ante los diferentes usuarios debe cumplir lo que dicta. Además de las características existen también restricciones a las mismas, que son: • Oportunidad • La relación entre costo y beneficio. • Equilibrio entre las características cualitativas. Lo que significa que la información financiera debe emitirse en tiempo y forma para que sea útil, y el costo para obtener esta información no debe ser mayor que el beneficio que se obtenga de la misma. Los elementos de los estados financieros son los: • Activos • Patrimonio (Capital) • Pasivos • Ingresos

• •

Gastos Costos

El reconocimiento mutuo de los elementos financieros como el Activo, Pasivo y Patrimonio se debe hacer de manera apropiada, a fin de establecer una relación entre ellos, que permita determinar la posición financiera de la sociedad en una fecha específica. Sin embargo, el conjunto formado por los Ingresos, Gastos y Costos convenientemente vinculados, da el resultado del ejercicio en cuestión. • Activos: Se entiende por Activo al conjunto representativo de recursos económicos adquiridos en la empresa, como consecuencia directa y cuyo uso pretende aportar a la empresa importantes frutos financieros en perspectiva. • •

Pasivos: Se denomina Pasivo al conjunto de obligaciones financieras de la entidad, a consecuencia de sucesos ocurridos y por las que se reconoce una obligación económica de transferir o prestar determinados beneficios económicos a terceros. Patrimonio (Capital): Se considera como Patrimonio al valor reflejado en los Activos y Pasivos adquiridos por la entidad. Su cálculo se lo realiza de la siguiente manera: Activos + Pasivos = Patrimonio o Capital.

Ingresos: Se entiende por Ingresos a las entradas netas en forma de un incremento patrimonial o una reducción en las obligaciones, es decir, que generan ganancias de capital, procedentes, por ejemplo; del comercio en la venta de mercaderías, en la prestación de servicios a los clientes o mediante el cumplimiento de otras operaciones efectuadas a lo largo del ejercicio. Los ingresos no proceden directamente de una aportación patrimonial.

Gastos: Se denomina Gastos a todas las salidas de dinero, afectando la reducción de los activos y produciendo un aumento en el pasivo. Por otro lado, los gastos generan una disminución al valor patrimonial.

Costos: En cuanto a los Costos, estos representan desembolsos y cargos relacionados de manera clara y directa con la adquisición de los bienes o la producción conjunta de los mismos.

24


BALANCE GENERAL El balance general o de situación es el documento contable que informa de la situación financiera de la empresa en un momento determinado. Básicamente, se trata de un informe que presenta, de forma muy clara, la situación patrimonial de la empresa: lo que tiene (activo), lo que debe (pasivo), el valor de sus propiedades y derechos, las obligaciones y el capital.

ESTADO DE RESULTADOS También conocido como estado de ganancias y pérdidas, resume las operaciones derivadas de las actividades económicas de una empresa durante un periodo determinado. El resultado final se obtiene tras restar a los ingresos de una empresa durante un determinado período fiscal los distintos gastos, tanto ya efectivos como futuros en forma de pagarés, cheques, intereses, etc. Para elaborar el estado de resultados se desglosan de forma detallada todos los gastos, pérdidas, beneficios e ingresos. Se distribuyen en distintas categorías para obtener dos tipos de resultados: antes y después de aplicar los impuestos.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio en un periodo determinado. Además de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Informa sobre las variaciones y movimientos de efectivos y sus equivalentes en un periodo determinado. La información de los flujos de efectivo (cantidad de dinero que tiene una empresa circulando) es útil porque suministra las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo o equivalentes y también muestra sus necesidades de liquidez. Además, es posible saber con detalle de dónde ha salido el efectivo y a dónde ha ido a parar. Ten en cuenta que no es lo mismo obtener dinero de un préstamo que de una aportación económica de los socios.

ÍNDICES FINANCIEROS Los indicadores financieros son herramientas que se diseñan utilizando la información financiera de la empresa, y son necesarias para medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, la capacidad de generar liquidez, los rendimientos y las utilidades de la entidad, a través de la interpretación de las cifras, de los resultados y de la información en general. Los indicadores financieros permiten el análisis de la realidad financiera, de manera individual, y facilitan la comparación de la misma con la competencia y con la entidad u organización que lidera el mercado. Los indicadores más utilizados son: • De Liquidez: miden la capacidad que tiene la entidad de generar dinero efectivo para responder por sus compromisos y obligaciones con vencimientos a corto plazo. Además, sirven para determinar la solidez de la base financiera de una entidad, es decir, si cuenta con músculo financiero para dar respuesta oportuna al pago de sus deudas asumidas a corto plazo. • De Endeudamiento (Estructura del Capital): miden la capacidad que tiene la entidad de contraer obligaciones para financiar sus operaciones e inversiones, y respaldar las mismas con su capital propio; es decir, evalúan la capacidad que tiene la entidad para responder a sus obligaciones, acudiendo al patrimonio. • De Rentabilidad: miden la capacidad que tiene la entidad de mantenerse en el tiempo; es decir, la sostenibilidad que ha de ser producto de la efectividad que tiene al administrar los costos y gastos y convertirlos en utilidad. • De Eficiencia: miden la capacidad que tiene la entidad para administrar los recursos; evalúan la manera como se realizaron las gestiones y el rendimiento de los recursos utilizados durante el proceso, por lo cual, los indicadores de eficiencia se centran principalmente en la relación existente entre los costos de las materias primas y los productos finales.

25


Psicología

26


Psicología Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. La psicología tiene un campo de estudio vasto, ya que se centra en la mente y la experiencia humanas, desde diversas perspectivas, corrientes y metodologías. Algunas de ellas son más próximas a las ciencias duras y al empleo del método científico, mientras que otras no lo consideran apropiado para el objeto de estudio, y prefieren construir métodos y abordajes propios.

PSICOBIOLOGÍA La psicobiología es un sistema psicológico, que considera que la psicología es: el estudio científico de la conducta y de la mente si existe, de los animales dotados de un sistema nervioso que los capacite por lo menos para percibir y aprender. La psicología es una ciencia relativamente nueva, desprendida de la filosofía a partir del siglo XVIII, a raíz de las doctrinas filosóficas del empirismo, que empezó a comprender la conducta humana como una serie de estímulos y respuestas determinadas por nuestra biología. La psicobiología incorpora los objetivos del conductismo y va más allá; la psicobiología no se limita a describir la conducta, sino que la intenta explicar en términos neurobiológicos. El fin último de la psicobiología es la construcción de teorías, tanto generales como específicas, capaces de explicar y predecir hechos conductuales y mentales en términos biológicos. La psicología, se denomina el estudio o tratado del alma; del griego clásico transliterado psique, alma, actividad mental, y logia, tratado o estudio es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones. La psicología no es una ciencia unitaria, pues existen diversas perspectivas psicológicas, que se corresponden con enfoques, corrientes o escuelas cada una de las cuales posee sus propios sistemas conceptuales y metodológicos. Entre ellas, puede haber coincidencias o, por el contrario, claras incompatibilidades; esta variedad da pie a múltiples acepciones y abordajes. Algunas corrientes se definen a sí mismas de modo excluyente, es decir, como la única vía para alcanzar un conocimiento sólido o científico y una intervención eficaz en psicología.

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL La psicología industrial es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria, de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir a la psicología industrial de la psicología organizacional por el estudio y preguntas a las diferentes máquinas y el ergo psicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador). Esta especialización, por lo tanto, analiza el comportamiento humano en el ámbito de la industria y los negocios. No obstante, dentro de la propia psicología industrial nos encontramos con diversas ramas que tienen como objeto de estudio y de trabajo cuestiones diferentes, pero igualmente importantes en el ámbito laboral. En concreto, está la psicología de selección de personal, la llamada psicología organizacional y finalmente el ergo psicología. Esta última es la que gira en torno al diseño de mobiliario para oficinas y empresas que tenga en cuenta las necesidades y capacidades del trabajador en sí.

27


Para llevar a cabo sus tareas, la psicología industrial suele dividir a las personas según sean trabajadores, administradores o consumidores. De esta forma, puede prestar atención a las particularidades de sus comportamientos de acuerdo al objetivo que tienen dentro del mundo comercial. Muchas son las cuestiones que de manera general y profunda se estudian en el campo de la psicología industrial. De esta forma, por ejemplo, nos encontramos con aspectos tales como el análisis del trabajo, la adaptación de lo que es el trabajo al trabajador y el aspecto contrario, es decir, la adaptación del trabajador a su puesto de trabajo. Para poder estudiar esos tres campos fundamentalmente se hace necesario, por tanto, que los profesionales de este tipo de psicología también tengan como pilares fundamentales de su tarea cuestiones tan relevantes como las actitudes, las conductas, la dirección de la supervisión, la motivación, los problemas psicológicos que de manera general se dan en la industria o la mencionada selección profesional. La psicología industrial surgió tras la Segunda Guerra Mundial, para encargarse del bienestar en el trabajo y para estudiar las motivaciones y las relaciones interpersonales dentro de las organizaciones. Temas que trabaja la Psicología Industrial La psicología industrial estudia todo lo relacionado al comportamiento de las personas durante el trabajo, sin embargo, podemos puntualizar los grandes tópicos que recurre esta rama de la ciencia de la psicología aplicada. La temática que se ve de forma constante en la psicología industrial puede abarcar todo lo referente en estos tres grandes grupos: 1. Analizar el trabajo como simple y complejo desde el punto psicológico. 2. Como se adapta una persona a su trabajo. 3. Como adaptar el trabajo al trabajador. Así, podemos decir que, en el primer gran grupo, lo que se busca es analizar el trabajo, de esta forma se puede determinar la estructura técnica del trabajo. Asimismo, la psicología industrial también busca la estructura personal y social de determinado trabajo. A este aspecto de la psicología industrial se le determina profesiografía. Dentro del segundo grupo, hay que tomar en cuenta que ya se ha determinado los tres tipos de estructura del trabajo, por lo tanto, lo que sigue estudiar los métodos de adaptación de la persona a lo que le confiere en su trabajo. También, se busca determinar, según la persona, un trabajo que convenga a los resultados de estudios sobre la personalidad y comportamiento individual. Esto permite que las personas puedan obtener tareas que son completamente aptas para ellos y de este modo, potenciando así que las personas puedan ser educados en este sentido. De este modo, podemos decir que, siguiendo esta línea temática, la psicología industrial busca una finalidad muy puntual, la cual es: orientación en el ámbito profesional, seleccionar personal apto y formar a este personal de la mejor forma tomando en cuenta la psicología industrial. Por último, siguiendo lo que se plantea en el tercer punto o grupo temático de la psicología industrial, debemos decir que luego de que ya se han determinado los aspectos del trabajo y también lo referente al personal, la psicología industrial busca estudiar y adaptar los procesos que implica el mismo trabajo, así como otros aspectos pertinentes como ambiente laboral. Es decir, tal como se señalaba anteriormente, “adaptar el trabajo al trabajador”, aunque no de forma literal, sino que se debe buscar la manera para que el trabajo no sea contraproducente. El emprendedor y los encargados de personal han de llevar esta tarea a cabo también. En la psicología industrial se toma en cuenta –también- la manera de adaptar de forma funcional la maquinaria y herramientas, así como también aspectos materiales, tiempo de trabajo, ambiente físico (luz, ruido, ventilación, entre otros) y las relaciones personales que supone un área laboral.

28


Aspectos interesantes de la Psicología Industrial La psicología industrial debido a su objetivo de estudiar los procesos mentales que propicien mejoras en el ámbito laboral, debe realizar un proceso de estudio muy metódico en todos los aspectos que se tengan que realizar, desde el reclutamiento hasta el simple análisis del espacio laboral. Cuando la psicología industrial busca estudiar el comportamiento de las personas en el área laboral, tiene que separar tres tipos básicos de individuos según su función, de este modo, las personas son consumidores, trabajadores o directivos. En esta diferenciación se resalta que cada persona cumple con una actitud y comportamiento diferente, por lo tanto, el estudio psicológico de estos debe ser particular y enfocado en los aspectos que le confieren. Con respecto a otros factores que toma en cuenta la psicología industrial cuando se tiene que estudiar algún proceso mental relacionado a un puesto de trabajo, se tiene que mencionar que lo básico es analizar el proceso de adaptación que tiene la persona en su espacio laboral, cómo realiza las actividades que le confieren y cómo es la integración de la persona con el puesto de trabajo y el resto del personal. Por otra parte, la psicología industrial, busca comprender por qué un trabajador toma cierta actitud, cómo afecta e influye la motivación, cómo se desarrolla la conducta de determinado trabajador dependiendo de su entorno laboral, si se ve en sugestión ante la supervisión o un puesto mayor, así como también a todas las afecciones de tipo psicológicas que pueden aparecer por causa de factores meramente del ámbito laboral. Objetivo de la Psicología Industrial Sabiendo todo lo que le confiere a la psicología industrial, podemos llegar a una conclusión bastante precisa. Esta ciencia busca enriquecer el conocimiento sobre todos los factores que favorecen y afectan los procesos en el ámbito laboral. De este modo, gracias a la psicología industrial se busca mejorar la calidad de servicio de una organización, así como también se busca mejorar el estado de las personas que trabajan allí. Seguramente, muchas veces has oído a personas quejarse de su trabajo o de su jefe, esto puede quedar como una simple queja, pero a la larga, este tipo de problemas o incomodidades puede afectar a la persona en cuando a lo psicológico y puede acarrear problemas más graves. Así mismo, estas mismas afecciones afectan en general al servicio que presta determinada organización, ya que, aunque el personal paso por un proceso de selección, si el ambiente laboral no es el adecuado, esta persona no va a rendir ni a desempeñarse como se creyó en un principio. Así bien, conociendo la psicología industrial podríamos decir que es un medio por el cual se busca mejorar el ámbito laboral en todos los sentidos y esto se hace especialmente bajo el estudio constante de todos los factores que se puedan presentar en el trabajo, bien sea una empresa, industria, instituto u otro ente organizado.

OTROS TIPOS DE PSICOLOGÍA • • • • •

Psicología Clínica: la psicología clínica es una rama de la psicología que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental. Psicología Cognitiva; se encarga de estudiar los procesos mentales internos, todo aquello que sucede en el interior de nuestro cerebro, incluyendo la percepción, el pensamiento, la memoria, la atención, el lenguaje, resolución de problemas y el aprendizaje. Psicología Experimental: es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. Psicología Sanitaria: evalúan las intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora del estado general de su salud. Psicología Comunitaria: es un ámbito de investigación de la psicología en el cual, el objeto de estudio son los colectivos y/o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de

29


• • • •

• • • • •

realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente a partir del fortalecimiento. Psicología del Deporte: la Psicología del deporte es una ciencia interdisciplinaria que toma elementos de la psicología, la fisiología, la kinesiología, la sociología y la biomecánica. Psicología Diferencial: en esta disciplina se estudian las diferencias que existen entre los individuos en los ámbitos de la inteligencia y la personalidad. Psicología Comparada: estudio del comportamiento y vida mental de los animales no humanos. Psicología Forense: es una rama de la Psicología jurídica que se ocupa de auxiliar al proceso de administración de Justicia en el ámbito tribuna licio. Es una división de la psicología aplicada relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica para propósitos judiciales. Psicología Organizacional o del Trabajo: se puede definir como una disciplina desde la que se pretende arrojar luz sobre las peculiaridades y características del comportamiento que las personas desarrollan. Neuropsicología: la neuropsicología es una disciplina y especialidad clínica, que converge entre la neurología y la psicología. Psicología Infantil: es el estudio del comportamiento del niño desde el nacimiento hasta la adolescencia. Psicología Anormal: estudia patrones inusuales de comportamiento, emociones y pensamiento, que pueden o no estar asociados al empeoramiento de enfermedades mentales de mayor importancia. Psicología de la Sexualidad: ofrece una aportación a la comprensión del proceso psicológico a través del cual se desarrollan los diversos modos de ser mujer u hombre, y las dimensiones que los componen: la identidad sexual y de género; el deseo erótico y su integración.

CORRIENTES Y ESCUELAS PSICOLÓGICAS. La psicología como disciplina separada de la filosofía apareció durante la segunda mitad del siglo XIX. Normalmente se considera que su nacimiento coincidió con la inauguración del laboratorio de investigaciones en psicología creado por Wilhelm Wundt en el 1879. A partir de ese momento, empezaron a surgir diferentes enfoques de la psicología, muchos de los cuales aparecían como reacción al resto. Son los siguientes. 1. Estructuralismo Se conoce con el nombre de estructuralismo a la escuela psicológica que subraya como unidad fundamental de la conducta humana a las experiencias que vive una persona y sus distintas combinaciones para el estructuralismo el medio externo es fundamentalmente influyente en la conducta humana. Creían que debían estudiar la mente humana a través de la experiencia sensorial, es decir lo que percibimos a través de nuestros sentidos. Basaban sus afirmaciones en innumerables estudios realizados en el laboratorio sobre introspección analítica, que consistía en una auto observación. Utilizaban personas que observaban su propia conducta y eran cuidadosamente adiestrados para responder a preguntas específicas y bien definidas en el laboratorio. Concluyeron que todas las actividades conscientes del ser humano consisten básicamente en tres elementos: Sensaciones, imágenes y sentimientos. Estudiaron las conexiones entre estos elementos y las explicaron por medio de la localización de las estructuras correspondientes en el sistema nervioso. Tuvieron varias limitaciones; una de las principales fue como basaban su estudio en introspección analítica los niños y los animales no podían realizarla, al no poder comunicar adecuadamente lo que observaban en sí mismos, quedaban automáticamente eliminados de sus estudios. Consideraban que

30


ciertos temas complejos como lo son el pensamiento, lenguaje, moralidad y la conducta anormal no eran apropiados para la investigación. No abordaban temas prácticos de la conducta humana. Sus estudios tenían como interés primordial los elementos fundamentales de la mente humana y no la forma en que éstos se relacionan y manifiestan en la realidad cotidiana de las personas. El estructuralismo fue desplazado cuando surgió el funcionalismo. 2. Funcionalismo. Una de las principales corrientes de la psicología de las aparecidas a principios del siglo XX. El funcionalismo, que nació en la primera década del siglo XX, supone un rechazo al enfoque estructuralista; en vez de centrarse en estudiar los componentes de la mente, tenía como objetivo entender los procesos mentales. No se centraba en las "piezas", sino en el funcionamiento, es decir las funciones psicológicas que se llevan a cabo dentro de nuestra cabeza. Se opone a la idea de que las experiencias sensoriales puras son el fundamento de la conducta humana y establecer que son las asociaciones mentales que hacemos las determinantes de nuestra conducta. Para el funcionalismo las características individuales son fundamentalmente influyentes en la conducta y los procesos mentales son personales, únicos y cambian continuamente. De esta escuela surge la psicología infantil, la psicología educativa y las pruebas mentales. Para ellos era importante estudiar la conducta de animales y niños, anormalidades y diferencias individuales entre los seres humanos. Utilizaban indistintamente la introspección: auto observación; y la extrospección: observación de lo que nos rodea. Iniciaron la aplicación práctica de la psicología a educación, comercio y legislación. Las teorías funcionalistas: estaban interesadas en el aprendizaje, la sensación y la percepción, pero también en cómo el organismo emplea sus habilidades de aprendizaje para funcionar en su ambiente. 3. Psicoanálisis y Psicodinámica. La corriente psicodinámica apareció por primera vez a través de la obra de Sigmund Freud, en los últimos años del siglo XIX. Se basaba en la idea de que el comportamiento humano, tanto en sus movimientos, pensamientos y emociones, es el producto de una lucha de fuerzas opuestas que tratan de imponerse a la otra. Esta lucha es inconsciente, pero según los seguidores de esta corriente puede ser reconocida a través de la interpretación de sus manifestaciones simbólicas. Aunque la obra de Sigmund Freud ha dado pie a la creación de muchas teorías psicológicas y escuelas de terapia diferentes, lo cierto es que actualmente no cuentan con aval científico, entre otras cosas por la crítica que el filósofo de la ciencia Karl Popper realizó acerca de esta manera de investigar. Freud fue un notable psiquiatra austriaco, creador de lo que constituyó una revolucionaría corriente psicológica llamada psicoanálisis. Introdujo el término inconsciente para designar un área de la personalidad que el individuo desconoce, lo cual concentra el vasto potencial de fuerza o demanda psicológicas. Decidió encontrar un mecanismo para conocer los procesos inconscientes y eventualmente neutralizar la influencia negativa que pudiera ejercer sobre el comportamiento. 4. Conductismo. El psicólogo estadounidense John Watson llevó al extremo el empeño por hacer de la psicología una ciencia experimental, objetiva. ¿Cómo se podía lograr esto? Basándose en lo que se podía observar directamente, había que trabajar con la conducta, o sea el comportamiento observable, las acciones externas, la forma en que los individuos actuaban y se relacionaban entre sí. Este objetivo tuvo sus desventajas y sus ventajas, ya que nuestro comportamiento externo es solo una pequeña parte de nuestra psicología. Otra desventaja era que con frecuencia hay una gran diferencia entre lo que la gente en verdad siente y lo que muestra en su comportamiento. Por ejemplo, un trabajador detesta a su jefe, pero se comporta extremadamente amable para que él no se dé cuenta. El conductismo se consolidó poco después del psicoanálisis, y apareció siendo una corriente d la psicología que se oponía a Freud y a sus seguidores, pero también a muchos otros investigadores con tendencia hacia el mentalismo. Al contrario que estos últimos, los conductistas enfatizaban la

31


importancia de basar la investigación en elementos observables del comportamiento, evitando al máximo la especulación no justificada y huyendo de la interpretación de los actos en clave simbólica. Fundamentalmente, los conductistas se caracterizaban por considerar que el objeto de estudio de la psicología debía ser la conducta, y no lo que suele entenderse por los textos ya que uno se comporta según el ámbito en el que estamos y a eso nos adaptamos como seres humanos. 5. Gestalt. A principios del siglo XX surgió en Alemania un nuevo enfoque llamado psicología Gestalt o de la “forma” que no acepta el estudio fragmentado de los procesos mentales empleados por algunos modelos anteriores. Sus principales exponentes son Max Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kurt Koffka. Las teorías de Max Wertheimer fijan las bases para determinar el principio general de la psicología Gestalt: “la totalidad es más que la suma de las partes”, eso quiere decir que la mente humana percibe estímulos completos y no sus elementos aislados. Para estos investigadores, tanto al ver una imagen como al tener una idea somos capaces de crear una imagen global acerca del entorno y sus potencialidades, en vez de limitarnos a acumular información pieza por pieza acerca de lo que nos rodea y luego hacer que estos elementos encajen. 6. Humanismo. Este movimiento surge en Estados Unidos en los años sesenta, liderado por Carl Rogers y Abram Maslow. Ellos cuestionaron la tendencia de la psicología de esta época que encontraban limitante para abordar la complejidad humana; también criticaban el psicoanálisis por su énfasis en lo patológico y los sentimientos negativos. Nace así una corriente que buscó ante todo promover la plena realización de las personas, para que alcanzaran el bienestar y la felicidad. La psicología humanista es considerada la tercera fuerza, después del conductismo y el psicoanálisis. Le atribuye gran importancia a la libertad, la creatividad y la responsabilidad individual. Propone que los seres humanos tenemos un impulso innato para utilizar nuestras habilidades y talentos en el logro de las metas, lo cual nos permite alcanzar la autorrealización. Técnicamente, la psicología humanista no se caracteriza por proponer herramientas de investigación o de intervención determinadas, y tampoco se fundamenta en presuposiciones científicas diferenciadas. Lo que la distingue es el modo en el que se vincula la psicología con la ética y con un concepto del ser humano. En esta corriente se cree que la función de la psicología no debe ser simplemente obtener información y analizarla fríamente, sino que hay que hacer felices a las personas. A la práctica, esto ha significado que los psicólogos humanistas se han basado mucho en la fenomenología y han considerado que lo subjetivo y lo no medible directamente también debe tener valor para la psicoterapia y la investigación. Esto les ha valido muchas críticas, ya que puede ser entendido como un síntoma de que su orientación es dualista. La psicología humanista de Carl Rogers, La propia vida de Carl Rogers refleja uno de los principios más conocidos de su teoría: la actualización y ese esfuerzo continuo por realizarnos, por encontrar poco a poco aquello que nos define en una búsqueda continua por alcanzar nuestras metas. Él mismo, y por curioso que parezca, empezó orientando su carrera hacia un ámbito muy distinto al de la psicología: la ciencia agraria. 7. Cognitivismo. El cognitivismo se consolidó como corriente de la psicología a finales de los años 60, y fue una reacción al conductismo de B. F. Skinner. Supuso una vuelta al estudio de los procesos mentales que no eran demasiado tenidos en cuenta por los conductistas, y esto hizo que apareciese una nueva preocupación por las creencias, las emociones, la toma de decisiones, etc. Sin embargo, en lo metodológico esta nueva corriente se vio muy influida por el conductismo, y utilizó muchas de sus herramientas de intervención y de investigación. Actualmente, el cognitivismo es la perspectiva dominante.

32


MÉTODOS QUE UTILIZA LA PSICOLOGÍA PARA REALIZAR SUS ESTUDIOS. • Observación. La observación es la adquisición activa de información a partir del sentido de la vista. Se trata de una actividad realizada por un ser vivo humanos, animales, etc. Que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando sus sentidos como instrumentos principales. El término también se puede referir a cualquier dato recogido durante esta actividad. El primer paso del método empírico, requisito de la investigación científica, es realizar observaciones de la naturaleza, sea con trabajo de laboratorio o con trabajo de campo. La observación en el área de los seres vivos que no son humanos, se limita a la determinación de elementos con un propósito en específico, estipulado de acuerdo a la raza e instinto que este posea, por ejemplo, la observación de un león a un antílope tiene un propósito único, cazarlo para ser alimento y satisfacer una necesidad natural, sin embargo, en el ser humano, la utilización de los sentidos tiene una función más compleja, dada la presencia de conciencia y razón para analizar cuestiones en particular. La observación científica es aquella que utiliza hipótesis expresas y manifiestas, a pesar de que se puedan obtener observaciones científicas por azar o no conexionadas con objetivos de investigación El principal objetivo de la observación es la comprobación del fenómeno que se tiene frente a la vista, con la preocupación de evitar y precaver los errores de la observación que podrían alterar la percepción de un fenómeno o la correcta expresión del mismo. En tal sentido, el observador se distingue del testigo ordinario, ya que este último no intenta llegar al diagnóstico, además son muchos los sucesos que le pasan desapercibidos. La observación es, por tanto, un instrumento básico para el logro empírico de nuestros objetivos, constituye uno de los aspectos importantes del método científico. • Experimental. Implica la observación, manipulación, registro de las variables dependiente, independiente, intervinientes, etc. que afectan un objeto de estudio. En el caso específico de la psicología, es posible describir y explicar dichas variables en su relación con el comportamiento humano y, por consiguiente, también predecir sus modificaciones. Los psicólogos experimentales están interesados, en conocer el comportamiento de un “individuo”, manipulando dentro del laboratorio los factores que puedan afectar o influir en la vida. Usan instrumentos de precisión y exigen un alto grado de control y medición. Por ello, realizan experimentos en humanos; pero, sobre todo, en animales. El uso de animales es más frecuente ya que permite, no sólo explicar la conducta del hombre por medio de la inferencia, sino porque permite que el investigador pueda disponer de ellos en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia. Además, hay ciertos experimentos que no pueden hacerse en humanos por razones éticas que lo prohíben. Sin embargo, cabe destacar que, en algunos países, la investigación con animales tiende a disminuir, debido a las protestas y críticas de los ecologistas y protectores de animales. El método experimental es un tipo de método de investigación en el que el investigador controla deliberadamente las variables para delimitar relaciones entre ellas y está basado en la metodología

33


científica. Es un método para la recolección de datos en el cual se comparan las mediciones del comportamiento de un grupo de control, como mínimo, con las mediciones de un grupo experimental. Es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan. Los psicólogos experimentales emplean participantes humanos y sujetos animales para el estudio de un gran número de temas, incluyendo, entre otros • Estadística. El uso de las matemáticas ha sido parte importante de las ciencias desde que estas surgieron como tal a principios de la era moderna, hasta el punto en que es innegable la gran influencia de los números en lo que hoy llamamos conocimiento científico. Francis Bacon proponía un fuerte protagonismo de las matemáticas como parte de su nuevo método, mientras que Galileo concebía la matemática como el lenguaje con el que Dios escribió la naturaleza (Fraile, 2000). De esa forma se hace totalmente razonable que la psicología, como ciencia que es, utilice de una u otra forma las matemáticas en sus estudios, ya sea de forma auxiliar o como parte del método hipotético deductivo. Este método ha sido objeto de una de las controversias constantes entre los teóricos de la psicología (Silva, 2013). Por otra parte, el interés del análisis se ha extendido a todo tipo de variables más allá de las que típicamente cubre el censo, el heredero directo de aquel empeño remoto en que se puede encontrar el origen de la estadística. Aunque la estadística aparezca originalmente asociada al interés por conocer acerca de los habitantes de naciones, regiones u otros tipos de agrupaciones, pronto trascendió su aplicación a otro tipo de unidades no necesariamente humanas, pero en los que era también habitual la recogida de volúmenes amplios de datos de los que se quería extraer la información esencial este es el caso, por ejemplo, de la investigación astronómica o, más reciente en el tiempo, la investigación acerca de productos de consumo. Ese interés por la estadística ha dado lugar al desarrollo de una serie de conocimientos y procedimientos orientados a satisfacer dos grandes niveles de competencias resumir la información recogida, habitualmente cuantiosa, de un modo que resulte más comprensible y permita tomar decisiones útiles; e inferir sobre una población numerosa en su tamaño, a partir de un subconjunto reducido de miembros de esa población. Ambas necesidades han dado lugar a las dos grandes ramas que tradicionalmente se suelen diferenciar dentro del campo de la Estadística, la estadística descriptiva y la estadística inferencial. La aplicación de ambas no es excluyente sino, con frecuencia, complementaria. • Clínico. Es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicos han desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la era científica. Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorrido para estudiar y comprender el proceso de salud y de enfermedad de un sujeto en toda su integridad social, biológica y psicológica. Al aplicar el método clínico se está elaborando y construyendo el conocimiento médico. Conocimiento que tiene una connotación histórico-social, dado que el "proceso de conocer" depende del tiempo y el espacio de una sociedad. De esta manera, en el interior de cada sociedad se van desarrollando diversos saberes acerca de todos los aspectos que preocupan al hombre. Con el método clínico se realizan exámenes de casos

34


individuales, y se pueden llegar a conclusiones diagnósticas: dentro de esta forma de la psicología se pueden reconocer técnicas “históricas”, de observación y, por último, psicoanálisis. El camino histórico de este método consta de un estudio biográfico y de documentos del paciente: se realiza un “historia clínica” basada en entrevistas tanto con la persona que asiste a la terapia, como con gente allegada a ella. Además, se analizan objetos que hayan sido producidos por el paciente, como cartas, trabajos escolares, obras literarias o pictóricas, diarios, entre otras cosas, para lograr tratar con la mayor información posible el caso en concreto. Si se recurre a la observación es porque el paciente está hospitalizado, y de esta forma es que se constituye como un método para estudiar casos en profundidad. Por último, encontramos dentro de los métodos clínicos al psicoanálisis, técnica creada por Freud, que plantea el hecho de que es fundamental conocer el inconsciente del individuo para poder entender las motivaciones de sus actos. De esta manera, se utiliza para poner en marcha el psicoanálisis la técnica de “asociación libre”, en la cual el sujeto deja que los pensamientos fluyan hasta lograr expresar lo que pasa por su mente. También se recurre a la interpretación de los sueños.

PROCESOS MENTALES. • • •

• • •

La Inteligencia: Se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas. El Aprendizaje: Es un proceso por el que se adquieren conductas, conocimientos, creencias, valores. Se puede aprender de muchas formas, a través de la observación, del estudio o de la experiencia, entre otras. El Sentimiento: El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el cual se solventa puede ser físico y/o espiritual. Esta respuesta está mediada por neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano y de los demás animales, que les capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro, al mismo. La Emoción: Las emociones guían nuestra conducta e influyen en nuestros pensamientos. Una emoción nos puede acercar a una persona, un entorno o un objeto o, por el contrario, alejarnos. Las emociones tienen, por lo tanto, efectos psicológicos, fisiológicos y conductuales. La Percepción: Este proceso nos permite extraer información del medio que nos rodia. Se realiza de forma inconsciente. Los sentidos proporcionan información no elaborada y conjuntamente con el cerebro organizan e interpretan los datos. La Conciencia: No es un tipo de proceso mental, sino un conjunto de procesos mentales que implican varios aspectos como el fisiológico o el de la razón. En base a la conciencia una persona puede actuar de una forma y otra, de una manera totalmente distinta. Las formas de actuar, por lo tanto, pueden estar determinadas por nuestra genética y por lo que aprendemos a través de nuestra vida. La Atención: La atención es el proceso conductual y cognitivo de concentración selectiva en un aspecto discreto de la información, ya sea considerada subjetiva u objetiva, mientras que se ignoran otros aspectos perceptibles. La atención también ha sido denominada como la asignación de recursos de procesamiento limitados. Psicomotricidad: Es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo rodea. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie.

35


• • • • • • •

Memoria: Es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Algunas teorías afirman que surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. Inteligencia: Se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas. Voluntad: Es la aptitud de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano, para realizar algo con intención de un resultado. Creatividad: Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. Pensamiento: Es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto. Adaptación: Es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un periodo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito. Conducta: En términos de psicología, el conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno o mundo de estímulos. Puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, etc. según las circunstancias que lo afecten.

PROCESOS AFECTIVOS. • • •

Emoción: son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Sentimiento: se refiere tanto a un estado de ánimo como también a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo Valores: son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas.

PERSONALIDAD La personalidad es la organización dinámica de los elementos biológicos y psicológicos. Integra el temperamento y el carácter; no debe confundirse con este último, ya que el carácter un campo de acción particular, mientras que la personalidad abarca aspectos inherentes del individuo, como el factor biológico (temperamento, funciones orgánicas, características hereditarias, etc.) el social y psicológico (carácter, emociones, conducta, etc.). La personalidad de cada ser humano es individual, singular y continúa; es decir que no pueden existir dos personas idénticas, y se dice que es continua porque desarrolla desde el nacimiento hasta la muerte. El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona, y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida, de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad personalidad proviene del término «persona», denominación que se utilizaba en el latín clásico para la máscara que portaban los actores de teatro en la antigüedad. Sin embargo, ya en ese entonces se hablaba en un sentido amplio y figurado de persona para referirse a los roles, es decir a «como quién o representando a quién actuaba un determinado actor teatral tras su máscara. La personalidad persiste en el comportamiento de las personas congruentes a través del tiempo, aun en distintas situaciones o momentos, otorgando algo único a cada individuo que lo caracteriza como independiente y diferente. Ambos aspectos de la personalidad, distinción y persistencia, tienen una fuerte vinculación con la construcción de la identidad, a la cual modela con características

36


denominadas rasgos o conjuntos de rasgos que, junto con otros aspectos del comportamiento, se integran en una unidad coherente que finalmente describe a la persona. Ese comportamiento tiene una tendencia a repetirse a través del tiempo de una forma determinada, sin que quiera decir que esa persona se comporte de modo igual en todos los casos. Es decir, la personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad, mostrando una tendencia de ese comportamiento a través del tiempo, que nos permite afrontar la vida y mostrarnos el modo en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Nos permite reaccionar ante ese mundo de acuerdo al modo de percepción, retro-alimentando con esa conducta en nuestra propia personalidad. Pruebas De La Personalidad Como su nombre lo indica, analiza la personalidad, es decir sus sentimientos, su manera de pensar, cómo interpretar lo que le sucede y cuál es su forma habitual de reaccionar ante los cambios de la vida. Pueden ser estructuradas y proyectivas. ¿Qué se evalúa en una prueba de personalidad? La personalidad al ser intangible pero medible, como es en el caso del estudio de la inteligencia, su validez en los resultados dependerá de diversos factores como la sinceridad o apertura del evaluado, la calidad del instrumento a aplicar, y la capacidad de interpretación por parte del examinador. ¿Cuántos tipos de test de personalidad se pueden encontrar? Existe una amplia variedad de pruebas psicológicas para medir la personalidad, las cuales son bastante acertadas y populares por su efectividad. Sin embargo, entre las más aplicadas o buscadas se ubican: • Cuestionarios: Se encarga de realizar varias preguntas en base a diversos planteamientos o escenarios, en donde el cuestionario de los 16 factores de la personalidad, se destaca entre uno de los primeros que se desarrolló por el investigador Raymond Cattell (1945), logrando definir rasgos personales como la estabilidad emocional, independencia, agresividad, decisión, etc. • Test proyectivos: Aplicado mediante la presentación de láminas que poseen manchas abstractas o dibujos propiamente, los cuales pueden ser interpretados de distintas maneras en base a ciertos parámetros previamente establecidos, tales como el test del árbol, test Rorschach o el test de apercepción temática. • En los test proyectivos, normalmente se obtiene información valiosa del inconsciente e incluso conflictos internos, que no son reconocidos en primer lugar por el individuo, sino que se manifiestan a través de ejercicios creativos e introspectivos, considerándose una información fundamental al momento de comprender las actitudes o capacidad de respuesta del evaluado. • Test de aptitudes: A través de esta herramienta es posible determinar la capacidad intelectual del individuo, calificando su rendimiento o nivel de conocimiento. • Es importante destacar que dentro de un test de este tipo también se pueden considerar entrevistas con preguntas abiertas y cerradas, utilizando la técnica de la observación directa y la aplicación de pruebas escritas que en la mayoría de los casos suelen calificarse en base a una estandarización previamente establecida. Factores Determinantes De La Personalidad. 1. Biológicos Los factores biológicos se refieren a la vida y a los seres vivos en cuanto a su estructura, es decir a como se encuentran compuestos, todos los seres humanos estamos formados; se pueden identificar la intervención de, al menos, tres grupos de factores de la susceptibilidad biológica, la contaminación ambiental y los estilos de vida sedentarios que

37


incrementan el acúmulo de grasa corporal; la interacción de todos ellos tiene impacto en el resultado en salud. Estos componentes poseen determinantes específicos, dentro de lo biológico podemos establecer que nos encontramos emparentados por la sangre y por componentes que heredamos de nuestros padres o antepasados por medio de genes; dentro de la genética encontramos que tenemos características físicas y psicológicas. 2. Psicológicos. Los factores psicológicos que influyen sobre otras afecciones médicas se diagnostican cuando los factores psicológicos o conductuales afectan negativamente el curso o el pronóstico de una afección médica existente. Poca capacidad para establecer relaciones interpersonales y equitativas. Como se ha dicho, la valoración del riesgo está basada en la identificación de los factores de riesgo y protección que se encuentran presentes en la historia personal y también en la realidad actual e inmediatamente futura de un agresor potencial atendiendo a una generalización respectiva de los escenarios que podrá encontrarse el agresor y las víctimas. Los pacientes tienen uno o más factores psicológicos o conductuales clínicamente significativos que afectan negativamente a un trastorno médico existente diabetes mellitus, enfermedad cardíaca) o síntomas dolor. Estos factores pueden aumentar el riesgo de sufrimiento, muerte o incapacidad; agravar una afección médica subyacente; o resultar en hospitalización o concurrencias al servicio de urgencias. Las respuestas psicológicas o de comportamiento anormales a una afección médica que no afectan el pronóstico médico se consideran un trastorno de adaptación. 3. Sociales. Asume como supuesto la existencia independiente y observable de procesos psicológicos sociales de diferente orden al de los procesos psicológicos del individuo, pero de la misma naturaleza, lo cual nos ayuda a comprender cómo nos comportamos en grupos, también abarca las actitudes de cada persona. El concepto de salud ha experimentado un proceso de revisión constante. Desde mediados del siglo XX se ha producido un desplazamiento desde la búsqueda de las causas de la enfermedad centradas en el individuo a la aparición de los determinantes sociales, los principales moduladores del fenómeno salud y la enfermedad. Hoy sabemos que la salud y la calidad de vida son un resultado social directamente relacionado con las condiciones generales de la vida de las personas y con la forma de vivir; en este sentido se han hecho notables esfuerzos en las últimas décadas para comprender cómo interactúan los determinantes sociales y se producen los resultados en salud. Analizamos las aportaciones que han conseguido poner de manifiesto los principales factores generadores de las desigualdades sociales incluyendo un análisis de las desigualdades en salud de las mujeres, la vulnerabilidad y el riesgo de exclusión. Desarrollo del ser humano en los aspectos biológicos. • Sociales. Es la primera etapa por la que el individuo atraviesa en la niñez, por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. Se da en los primeros años de vida y se remite al núcleo familiar. Se caracteriza por una fuerte carga afectiva. La socialización primaria finaliza cuando el concepto del otro generalizado se ha establecido en la conciencia del individuo. A esta altura ya el miembro es miembro efectivo de la sociedad y está en posición subjetiva de un yo y un mundo.

38


• Socialización Secundaria Es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad. El individuo descubre que el mundo de sus padres no es el único. La carga afectiva es reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan el aprendizaje. Se caracteriza por la división social del trabajo y por la distribución social del conocimiento. Las relaciones se establecen por jerarquía. Desde su nacimiento el ser humano necesita contacto íntimo continuo con las demás personas y es precisamente, así como el ser humano se socializa y se humaniza. El hombre no está individualmente solo en el mundo, si no que existen muchos millones de seres que se reconocen hombres y por este reconocimiento están ya de algún modo enlazados por pertenecer a la misma especie, pero además existe otro género de unión o lazo que los liga y que ha recibido el nombre de sociedad Lo biológico y lo social, constituye aún en nuestros días un problema no solo de las ciencias médicas, sino de todas las ciencias que estudian el origen, formación y desarrollo del hombre. Desde tiempos remotos se ha separado al hombre de su medio social cuando se estudia su enfermedad. Los investigadores de la medicina pocas veces pusieron interés en observar la influencia del medio sobre la conducta de los individuos en aquellas épocas. Nadie se preocupaba del creciente desarrollo industrial, la urbanización acelerada sin una infraestructura sanitaria adecuada; todo al margen del estudio de sus consecuencias para la salud de las personas. • Psicología La dimensión psicológica se centra en la mente, y recoge la idea de la persona como ser dirigido a metas y dotado de un conjunto de procesos que le permiten guiar su conducta creativa y armónicamente en el contexto cambiante donde se dan las diversas situaciones en que participa. Incluye aspectos cognitivos que conducen a percibir, pensar, conocer, comprender, comunicar, resolver problemas, relacionarse, representarse a sí mismo y a los otros, actuar ser agente aspectos afectivos, como las emociones y los motivos, y otros aspectos que generan esperanza, estima y confianza en uno mismo y en otros; aspectos conativos, como la perseverancia en la acción y otros componentes de la voluntad como el autocontrol. Todo ello sin olvidar que la mente existe porque existe el cuerpo, concretamente, un cerebro con un funcionamiento normal. Cuando se hace referencia del ser humano se puede hablar de dimensiones o áreas, por ello es indispensable comprender al ser humano en sus diversas dimensiones, ya que nos diferenciamos unos de otros por nuestros sentimientos, la forma de pensar, los gustos, los gestos, comportamientos y hasta por la presentación personal, esto nos hace personas únicas en la sociedad. El ser humano se conforma de seis dimensiones: Físicas, sociales, emocionales, intelectuales, sexuales y espirituales. Unas dimensiones pueden estar más presentes o más visibles que otras en un individuo determinado, sin que las demás desaparezcan, lo que explica la inmensa diversidad humana y las marcadas diferencias individuales. Estas dimensiones guardan también una estrecha relación con los cuatro aprendizajes fundamentales que Jacques Dolores señala como los pilares del conocimiento en el transcurso de la vida de cada persona: aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión; aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas, y, por último, aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.

39


• Educativos La educación y desarrollo como un referente de vida donde aprendemos nuestras más grandes capacidades logrando desarrollar nuestras habilidades, tenemos la educación donde aprendemos y nos desarrollamos como individuos al igual que nos especializamos en algunas ramas como las matemáticas, lenguaje y entre otras. Pero es más que eso ya nos proporcionan valores y moral, gracias a la educación somos personas integras y más capacitadas para un mundo laboral que no conocemos y no aprendemos a conocer dentro de nuestras vidas. La historia de la educación va de la mano de la evolución el ser humano no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación. Comenzando con la transferencia de simples saberes conocidos a las nuevas generaciones para su perpetuación continua, hasta el establecimiento de hábitos y costumbres. La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para, abandonar el carácter errático del ser humano y que este se estableciera en lugares estratégicos para proveer de alimentos a la comunidad. Es en este momento en que comienza la transmisión de saberes entre los integrantes de una misma comunidad (padres-hijos), por lo tanto de las primeras ideas pedagógicas al aplicar técnicas y métodos austeros para hacerse de provisiones. La complejidad de la educación comienza a aparecer por la comunicación que se establece atreves del intercambio de mercancías entre diferentes grupos de diversos lugares. Por otro lado, también se originaba la división de clases sociales de forma insipiente y rudimentaria que marcara en siglos posteriores a la educación. A historia de la educación va de la mano de la evolución el ser humano no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación. Comenzando con la transferencia de simples saberes conocidos a las nuevas generaciones para su perpetuación continua, hasta el establecimiento de hábitos y costumbres.

ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO. Cuando hablamos de las etapas del desarrollo humano, nos referimos a las distintas fases que atraviesa una persona desde su concepción hasta su muerte, y a lo largo de las cuales sufre cambios de toda índole, tanto en su cuerpo como en su mente. Estas etapas se cumplen en su totalidad en todos los individuos de la especie humana, sin posibilidad de excepción alguna, si bien puede que las características específicas varíen de acuerdo al caso puntual. Así, por ejemplo, habrá adolescentes con problemas de acné y otros sin ellos, pero nadie podrá jamás saltarse la adolescencia. También conviene decir que los cambios producidos en cada etapa, así como la manera de sobrellevarlos, son factores decisivos y determinantes en las posteriores, por lo que la infancia y la adolescencia, en tanto etapas iniciales, resultan de suma importancia en la constitución final del individuo. La vida, entendida así, es una sucesión de situaciones de cambio que van dejando su huella en nosotros hasta lo último. 1. Etapa Perinatal. Es el espacio de tiempo que va de la semana 28 de gestación al séptimo día de vida fuera del útero materno del bebé. En este periodo va a tener lugar el momento trascendental del parto. El periodo neonatal se refiere a los primeros 28 días de vida del recién nacido.

40


2. Etapa Prenatal. Esta es la primera etapa de la vida humana, denominada también fase intrauterina, ya que tiene lugar dentro de la matriz de la madre durante el embarazo. Por lo tanto, esta etapa va desde la fecundación (unión de las células sexuales de los progenitores) y el desarrollo del feto, hasta el nacimiento o el parto. Esta etapa dura por lo general nueve meses y comprende tres fases distintas, a saber: 3. Etapa Postnatal. Comprende desde el nacimiento, hasta la muerte del ser humano, en ella se distinguen las siguientes fases o períodos: Lactancia, primera y segunda infancia, pubertad, adolescencia, madurez, vejez, senectud y senilidad. 4. Etapa De La Infancia. La segunda etapa de la vida de todo ser humano, pero la primera fuera de la contención y protección del cuerpo de la madre, es la infancia. Va desde el instante del parto hasta alrededor de los seis años de edad, cuando se inicia como tal la niñez. Al inicio de esta etapa el individuo es llamado neonato, tiene una cabeza desproporcionada con respecto a su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo. Apenas inicia el reconocimiento de sus capacidades motrices y sensoriales, por lo que presenta movimientos reflejos y automáticos, como la succión del pecho materno, además se comunica con el exterior mediante respuestas emocionales indiscriminadas (llanto). A medida que transcurre el tiempo, sin embargo, el infante aprende a controlar sus miembros, sus esfínteres y a caminar, así como algunos rudimentos de lenguaje. 5. Etapa De La Niñez. Ubicada entre los 6 y 12 años, esta tercera etapa de desarrollo humano coincide con la escolarización del individuo, es decir, su capacidad para el aprendizaje y la convivencia con otros individuos de su edad. En la escuela el niño aprende a través de diversos mecanismos lúdicos y pedagógicos a sacar provecho a sus facultades mentales, físicas y sociales. En esta etapa se fijan, también, el sentido del deber, el amor propio, el respeto por los demás y por lo ajeno, así como la capacidad para distinguir entre lo real y lo imaginario. Se trata de una etapa clave en la formación de la psique del individuo, por eso al niño se lo intenta proteger lo más posible de las influencias dañinas de la sociedad. 6. Etapa De La Adolescencia. Es una etapa de la vida en la que hombres y mujeres experimentan cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. La adolescencia se inicia con la pubertad y concluye cuando estos cambios alcanzan mayor estabilidad alrededor de los 19 años. 7. Etapa De La Juventud. Se llama juventud a la primera etapa de adultez o adultez temprana, en la que el individuo ya está maduro sexualmente y ha superado las turbulencias de la adolescencia, listo para iniciar una vida responsable de sí misma. Se considera que normalmente la juventud oscila entre los 20 y los 25 años de edad, si bien estos parámetros no son fijos. Durante la juventud el individuo se muestra más consciente con quien es y más determinado a lo que desea en la vida, aunque no posea el equilibrio emocional típico de la madurez. Es una etapa de amplios aprendizajes, ya no entorpecidos por la dinámica de crecimiento, en la que la vida laboral y social suelen ocupar un lugar privilegiado. 8. Etapa De La Adultez. La etapa más prolongada normalmente del desarrollo humano, se inicia luego de los 25 años de edad, con el fin de la juventud y se prolonga hasta la entrada en la vejez o la ancianidad, alrededor de los 60 años. Se considera que un individuo adulto está en la plenitud de sus facultades psíquicas, físicas y biológicas, por lo que en esta etapa suele tener lugar el deseo de la paternidad y de fundar una familia. El mayor rendimiento vital se encuentra contenido en esta etapa, que, si bien contiene toda la impronta de las etapas de formación, es también la etapa en que el individuo suele hacer más o menos las paces consigo mismo y con su destino. Se espera de una persona adulta un control emocional y una disposición vital que no poseía en etapas anteriores.

41


9. Etapa De La Ancianidad. La última etapa de la vida humana, que inicia alrededor de los 60 años de edad y se prolonga hasta el fallecimiento. Los adultos en esta etapa pasan a denominarse “ancianos” y suelen hallarse al final de una cadena familiar a la que transmitir sus aprendizajes y enseñanzas vitales. Es una etapa de declive en las facultades físicas y reproductivas, aunque se estima que la cantidad de desarrollo físico e intelectual de las etapas previas incidirá en el mayor o menor ritmo de debilidad del anciano. Las enfermedades, dolencias físicas y desinterés por la vida general (en pro de los recuerdos del pasado) son característicos de esta etapa de retiro. En algunos casos este declive físico puede llegar a impedir la vida normal, mientras que en otras simplemente conducen a una personalidad tanto más egoísta, excéntrica y desapegada.

SALUD MENTAL La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez. La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Comúnmente, se utiliza el término “salud mental” de manera análoga al de “salud o estado físico”, definiendo a la salud mental de la siguiente manera: "la salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»". Sin embargo, lo mental alcanza dimensiones más complejas que el funcionamiento meramente orgánico del individuo. La salud mental ha sido definida de múltiples formas por autores de diferentes culturas. Los conceptos de salud mental incluyen el bienestar subjetivo, la autonomía y potencial emocional, entre otros. Sin embargo, las precisiones de la Organización Mundial de la Salud establecen que no existe una definición oficial sobre lo que es salud mental y que cualquier definición estará siempre influenciada por diferencias culturales, suposiciones, disputas entre teorías profesionales, la forma en que las personas relacionan su entorno con la realidad, entre otras cuestiones. En cambio, un punto en común en el cual coinciden los teóricos es que “salud mental” y “enfermedad mental” no son dos conceptos simplemente opuestos, es decir, la ausencia de un desorden mental reconocido no indica necesariamente que se goce de salud mental y viceversa, sufrir un determinado trastorno mental no constituye siempre y necesariamente un impedimento para disfrutar de una salud mental razonablemente buena.

42


Dado que es la observación del comportamiento de una persona en su vida diaria, el principal modo de conocer el estado de su salud mental en aspectos como el manejo de sus conflictos, temores y capacidades, sus competencias y responsabilidades, la manutención de sus propias necesidades, la forma en que afronta sus propias tensiones, sus relaciones interpersonales y la manera en que dirige una vida independiente. La salud mental se relaciona con el raciocinio, las emociones y el comportamiento frente a diferentes situaciones de la vida cotidiana. También ayuda a determinar cómo manejar el estrés, convivir con otras personas y tomar decisiones importantes. Al igual que otras formas de salud, la salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental constituyen alrededor del 15% de la carga mundial de la enfermedad.3 El déficit en la salud mental contribuiría a muchas enfermedades somáticas y afectivas como la depresión o la ansiedad. El tema de la salud mental, además, no concierne sólo a los aspectos de atención posterior al surgimiento de desórdenes mentales evidentes, sino que corresponde además al terreno de la prevención de los mismos con la promoción de un ambiente sociocultural determinado por aspectos como la autoestima, las relaciones interpersonales y otros elementos que deben venir ya desde la educación más primaria de la niñez y de la juventud. Esta preocupación no sólo concierne a los expertos tales como psicopedagogos y psicólogos, sino que forma parte de las responsabilidades del gobierno de una nación, de la formación en el núcleo familiar, de un ambiente de convivencia sana en el vecindario, de la responsabilidad asumida por los medios de comunicación y de la consciente guía hacia una salud mental en el colegio y en los espacios de trabajo y estudio en general. Existen algunos pasos que puede seguir para mejorar su salud mental; estos incluyen: • Tener una actitud positiva. • Mantenerse en buena forma física. • Conectarse con los demás. • Desarrollar un sentido de significado y propósito en la vida. • Dormir lo suficiente. • Desarrollar habilidades para enfrentar problemas. • Meditar. • Obtener ayuda profesional si lo necesita. Problemas Psicosociales. Los problemas psicológicos y sociales, en particular los relacionados con la conducta y la escuela, son más frecuentes durante la adolescencia que en cualquier otro momento durante la infancia. Los adolescentes son más independientes, tienen mayor capacidad de desplazarse por sí mismos y suelen quedar fuera del control directo de los adultos. Cuando la mala conducta se convierte en grave y frecuente, los adolescentes deben ser evaluados por un profesional de la salud mental para descartar la presencia de un trastorno psicosocial. En particular, la depresión, la ansiedad y los trastornos de la conducta alimentaria son frecuentes durante la adolescencia. Los adolescentes con ansiedad o trastornos del estado de ánimo pueden presentar síntomas físicos como fatiga o fatiga crónica, mareos, dolor de cabeza, dolor abdominal y dolor torácico. La depresión es frecuente entre los adolescentes y los médicos hacen pruebas de detección sistemática durante las exploraciones. El suicidio es muy poco frecuente, pero los pensamientos sobre el suicidio llamados ideación son más frecuentes. La ideación suicida requiere una valoración inmediata de la salud mental; no cabe esperar que los padres determinen por sí mismos cuál es la gravedad del problema.

43


La ansiedad se manifiesta a menudo en la adolescencia, al igual que los trastornos del estado de ánimo y los trastornos disruptivos del comportamiento, como el trastorno negativista desafiante y el trastorno disocial. Los trastornos del pensamiento, en los que el afectado tiene dificultad para distinguir entre fantasía y realidad (también llamados trastornos psicóticos) suelen comenzar durante la adolescencia o la edad adulta temprana. El primer episodio de psicosis se denomina brote psicótico. La esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo son ejemplos de trastornos del pensamiento. Los períodos de psicosis pueden estar relacionados con el consumo de drogas. En estos casos, la psicosis puede remitir transcurrido un tiempo. Los episodios psicóticos pueden aparecer con marihuana, particularmente con productos comestibles. Los trastornos de la conducta alimentaria, especialmente en chicas, son frecuentes y potencialmente mortales. Algunos adolescentes realizan esfuerzos extraordinarios para ocultar los síntomas de un trastorno de la conducta alimentaria, que puede consistir en reducciones sustanciales en la ingesta de alimentos, purga después de comer, consumo de laxantes o práctica intensiva de ejercicio físico. Los médicos a menudo pueden identificar estos problemas. Pueden ofrecer a los adolescentes consejos prácticos y, en su caso, alentarles a aceptar el tratamiento proporcionado por los especialistas. Psicopatologías. La psicopatología es la disciplina que analiza las motivaciones y las particularidades de las enfermedades de carácter mental. Este estudio puede llevarse a cabo con varios enfoques o modelos, entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y al conductual. La palabra psicopatológica se puede referir a aquella área de salud que describe y sistematiza los cambios que se producen en el comportamiento de los seres humanos y que no pueden ser explicados a través de la maduración o del desarrollo del individuo y que se los conoce como trastornos psicológicos. Al área de estudio de la psicología que se centra en estudiar aquellos estados no sanos de la mente de los individuos, como ya hemos mencionado. De esto se desprende que cualquier conducta que ocasione malestar, algún impedimento o la discapacidad como consecuencia del deterioro de las funciones cerebrales cognitivas es plausible de ser denominado como psicopatología. La psicopatología es una disciplina que estudia lo anormal, lo desviado, lo desadaptado, lo trastornado, lo desorganizado, etc. cuyo interés se centra en la naturaleza y las causas de la conducta anormal o psicopatológica y se plantea como objetivo principal descubrir leyes que regulan la conducta anormal o patológica mediante el método científico. El interés de la psicopatología radica en la naturaleza y las causas de la conducta anormal o psicopatológica. Sin embargo, es difícil establecer absolutamente y con total precisión lo que debe entenderse por conducta anormal o psicopatológica, por lo cual es útil conocer cuáles son los criterios o parámetros que nos permitirán ingresar al campo de lo anormal o psicopatológico. Diferentes profesiones llegan a estar involucradas en el estudio de la psicopatología. Principalmente son los psiquiatras y psicólogos los que se interesan por esta área, pues a su vez participan del tratamiento, investigación acerca del origen de los cuadros clínicos, su manifestación y desarrollo. En un plano más general, muchas otras especialidades pueden participar del estudio de la psicopatología. Por ejemplo, los profesionales de las neurociencias pueden centrar sus esfuerzos de investigación en los cambios cerebrales que ocurren en una enfermedad o trastorno mental.

44


Anatomía y Fisiología

45


Anatomía y Fisiología ¿QUÉ ES ANATOMÍA? La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, esto es, la ubicación y disposición de sus órganos (como los huesos, los músculos y las vísceras) y la relación que existe entre ellos. También se llama anatomía a la propia estructura de los seres vivos. Este término es muy utilizado en ciencias como la medicina y la biología. Gracias a las contribuciones de los estudios anatómicos se pudieron y pueden hacer grandes descubrimientos en las ciencias. Estos hallazgos, en conjunto con el avance de la tecnología, permiten que los científicos continúen descubriendo más y más sucesos, e incluso desarrollen herramientas con distintas aplicaciones (como vacunas y prótesis entre otros ejemplos). Dentro de la anatomía, existen muchas subdivisiones, como, por ejemplo: • Anatomía Sistemática o Descriptiva. Separa el cuerpo en sistemas. • Anatomía Clínica o Aplicada. Relaciona diagnóstico y tratamiento. • Anatomía Comparada. Compara la anatomía humana con la de otros animales. • Anatomía Patológica. Se dedica al estudio del deterioro de los tejidos, órganos y sistemas. • Anatomía Funcional o Fisiológica. Estudia las funciones de los órganos. • Anatomía Vegetal. Rama de la botánica dedicada al estudio de la estructura interna de las plantas. • Anatomía Animal o Veterinaria. Se dedica al estudio de y descripción de los cuerpos de los animales. • Anatomía Humana. Se dedica al estudio y la descripción del cuerpo humano.

Aparatos y Sistemas de la Anatomía Humana Aunque muy frecuentemente los términos “sistema” y “aparato” se usan como sinónimos, en la práctica no lo son. En el contexto del cuerpo humano, un sistema hace referencia a un conjunto de órganos semejantes por su origen y estructura, cuyo objetivo es trabajar conjuntamente para desempeñar una función fisiológica específica en el cuerpo. Los sistemas del cuerpo humano agrupan órganos que están formados por tejidos similares. Por otra parte, un aparato es un conjunto de sistemas que contribuyen a cumplir una misma función, y su organización suele ser más compleja que la de un sistema. Además, a diferencia de los sistemas, los aparatos están compuestos por órganos cuyos tejidos son diversos o heterogéneos. En el cuerpo humano se identifican distintos sistemas y aparatos, entre los cuales se encuentran: • Sistema Endocrino. Es el encargado de la producción de hormonas que regulan el metabolismo, la función sexual y el crecimiento del organismo. Está formado por las glándulas endocrinas (productoras de hormonas), ubicadas en distintas partes del cuerpo. • Sistema Nervioso. Es el encargado del procesamiento de los estímulos y la generación de las respuestas adecuadas (procesos sinápticos y de comunicación del cerebro). Está formado por el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios que recorren todo el cuerpo). • Sistema Esquelético U Óseo. Es el encargado de darle estructura, sostén y movilidad al cuerpo. Está formado por 206 huesos. • Sistema Inmunológico. Es el encargado de defender al cuerpo de cualquier agente infeccioso (como virus o bacterias) que atente contra su normal funcionamiento. Está compuesto por un conjunto de células especializadas (distintos tipos de glóbulos blancos o leucocitos) y los ganglios linfáticos. • Sistema Muscular. Es el encargado de permitir los distintos movimientos del cuerpo. Está formado por 650 músculos de distintos tipos.

46


• •

Aparato Cardiovascular. Es el encargado de la distribución de la sangre por el cuerpo. Este aparato permite que las células reciban los nutrientes y otras sustancias que viajan por la sangre, y también recoge los desechos y los transporta a los órganos que los eliminan o los metabolizan para su eliminación. Está formado por el corazón, los distintos tipos de vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y la sangre. Aparato Digestivo. Es el encargado del procesamiento y la transformación de los alimentos en nutrientes aprovechables, y su posterior asimilación. Está formado por el tubo digestivo (compuesto por la boca, el esófago, el estómago, el intestino y el ano) y las glándulas anexas (como el hígado, el páncreas y las glándulas salivales). Aparato Respiratorio. Es el encargado de permitir el intercambio de gases (ingreso y aprovechamiento del oxígeno y eliminación del dióxido de carbono) fundamental para el funcionamiento del cuerpo. Está formado por las fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, pulmones y el diafragma. Aparato Reproductor. Es el encargado de llevar a cabo la producción de gametas y otras funciones relacionadas con la reproducción sexual. Es distinto en los distintos sexos: en los hombres está formado por los órganos sexuales masculinos (como los testículos y el pene) y en las mujeres por los órganos sexuales femeninos (como el útero y los ovarios). Aparato Locomotor. Es el encargado de permitir la locomoción, es decir, el movimiento del cuerpo. Está integrado por los sistemas articular, muscular y esquelético, coordinados por el sistema nervioso. Aparato Excretor. Es el encargado de la eliminación de los desechos producidos y sustancias tóxicas del organismo. Está formado por los riñones (en los cuales se produce la orina) y otras vías excretoras.

¿QUÉ ES FISIOLOGÍA? La fisiología (del griego physiologia, conocimiento de la naturaleza) es la ciencia que se encarga de conocer y analizar las funciones de los seres vivos. A partir de la reunión de los principios que proponen las otras ciencias exactas (física, química, biología), esta disciplina otorga sentido a las relaciones entre los elementos que dan vida al ser vivo. La unidad básica de los seres vivientes es la célula, dentro de ella se encuentran los componentes que determinan sus características y funciones. A medida que se complejiza la estructura celular, las funciones se van expandiendo. La fisiología, por esto, es fundamental en su relación con todas las partes de la medicina, especialmente con la anatomía. Mientras que la segunda se ocupa de la conformación del individuo (de animales, seres humanos, plantas, etc.), la fisiología se ocupa de las funciones que cumplen. Los orígenes de la fisiología se remontan a muchos siglos antes de Cristo, cuando los griegos utilizaban el término para hablar de las ‘reglas o lógica que rige la vida’. La figura de Aristóteles significó una transformación fundamental en la materia, y propuso una nueva concepción de la filosofía y de la felicidad humana. Aristóteles interpretó los precedentes hipocráticos de la medicina, y entendió que todo lo que existe está compuesto de materia y forma. Jean Fernel utilizó el concepto de fisiología para hablar de la disciplina que estudia el funcionamiento de los seres vivos. La existencia de un método científico produjo avances sustanciales en la materia, con experimentos realizados en la mayoría de los casos en animales. Claude Bernard creyó a la ciencia fisiológica como el conocimiento de las causas de los fenómenos de la vida en estado normal. Le dio importancia a la experimentación y al hecho de que las teorías se van contradiciendo y reformulando. Las interacciones realizadas entre las partes del cuerpo se rigen por leyes que no son totalmente autónomas, sino más bien todo lo contrario: se trata de cuestiones físicas, meteorológicas o de electricidad. Si todas las funciones del cuerpo tienen que estar en un equilibrio, la fisiología tendrá mucho que ver con ese estado, llamado homeostasis.

47


Se podría mencionar y caracterizar una fisiología por cada una de las funciones que tiene el cuerpo humano, pero se mencionarán a continuación solo algunas, que se destacan por su importancia: • Fisiología Cardíaca. Ha logrado dividir al corazón como un solo órgano que cuenta con dos sistemas diferentes, uno izquierdo y otro derecho. La fisiología del corazón ha logrado entender los movimientos de sístole y diástole, la frecuencia cardíaca (con lo que se consiguió determinar las cuestiones de la taquicardia y bradicardia), el metabolismo anaeróbico y la hipertensión. • Fisiología Respiratoria. Es la que se ocupa justamente de ese aparato, el encargado de aportarle al organismo una cantidad suficiente de oxígeno. Será luego el sistema circulatorio el que se encargue del transporte en la hemoglobina o en el plasma. El movimiento respiratorio fue entendido como la combinación de la inspiración (el aire llegando a los alvéolos) y la espiración (el aire fluyendo hacia el exterior por presión en las vías respiratorias). • Fisiología de la Reproducción. Se entiende al conjunto de estructuras del cuerpo que posibilitan la reproducción, y por ende la conservación de la especie, como así también a su funcionamiento. Esta no es igual en el hombre y en la mujer, teniendo cada uno sus singularidades. • Fisiología del Aparato Locomotor. Se ocupa de huesos, tendones, músculos, articulaciones, entre otros.

LAS ÁREAS DE LA ANATOMÍA Algunas divisiones o subdisciplinas de la anatomía permiten comprender mejor su extensión e importancia; y demuestra que como ciencia básica sigue siendo relevante y constituye un tronco integrador que relaciona distintas temáticas. • Anatomía Sistémica: inapropiadamente conocida como “Descriptiva”, estudia el cuerpo por sistemas y aparatos. • Anatomía Regional: también llamada “Topográfica”, la estudia por regiones corporales. • Anatomía Microscópica o Histológica: estudia los tejidos y órganos con la utilización del microscopio. La aparición del microscopio en el siglo XVII permitió descubrir un nuevo mundo anatómico que luego, se extendió a la anatomía patológica. • Anatomía del Desarrollo: estudia las modificaciones que sufre el organismo desde su origen (concepción) hasta su senectud. La Embriología es una parte de ella y estudia la anatomía del embrión, del feto y del recién nacido (morfogénesis) (ArteagaMartínez & García-Peláez, 2017). • Anatomía Funcional: estudia la finalidad de las estructuras. Es por todos conocida la frase que lo explica: “la forma hace la función”. La anatomía en relación con las funciones de los órganos y del cuerpo. Forma y función de las estructuras. • Anatomía de Superficie: es el estudio de las características o morfología superficial del cuerpo (por ejemplo, relieves de huesos y músculos; y proyección de órganos en la piel). • Anatomía Bioscópica: estudia las estructuras del cuerpo humano a través de instrumentos que se introducen por vías naturales y/o artificiales (endoscopias, laparoscopias, etcétera). • Neuroanatomía: estudia la anatomía del sistema nervioso. • Anatomía Clínica: relaciona la anatomía humana con el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. • Anatomía Quirúrgica: es el estudio de la anatomía aplicada a la cirugía. • Anatomía Aplicada: es el estudio de la anatomía aplicada generalmente a la clínica y a la cirugía. También se la denomina “médico-quirúrgico”. • Anatomía Radiológica o Imagenológica: estudia la anatomía del cuerpo y los órganos que la componen mediante radiografías y/ o imágenes. A finales del siglo XIX se descubrieron los rayos X, los que en 1896 dieron origen a la radiografía aplicada a la medicina. La imagenología es un campo más amplio y moderno que incluye otras técnicas y procedimientos además de la radiografía. • Anatomía Comparada: compara la anatomía humana con la de los animales y permite relacionar la evolución de los seres vivos (filogenia y ontogenia). • Anatomía Patológica: estudia las enfermedades o patologías de los órganos y sistemas. • Anatomía Forense: estudia el cuerpo humano en las circunstancias de muerte.

48


• • •

Anatomía Antropológica o Antropología Física o Biológica: estudia al ser humano considerando su anatomía biológica, particularidades y evolución. Anatomía Artística: estudia la anatomía para uso y fines artísticos. Historia de la Anatomía: estudia el avance de los conocimientos anatómicos a través de las épocas, las culturas y los personajes que describieron por primera vez estructuras, órganos, aparatos y/o sistemas.

Como vemos la anatomía es una ciencia básica que abarca distintas ramas o disciplinas con enfoques propios y específicos, que se complementan entre sí. En su conjunto permiten adquirir una visión más global y una comprensión más acabada del estudio del cuerpo humano. La anatomía proporciona los conceptos necesarios para correlacionar las estructuras con las funciones, normales y anormales; y de esta manera, se vincula con las disciplinas clínicas (Perriard & Losardo, 2001). La importancia de la Anatomía se sintetiza en la histórica frase: “La Anatomía es a la Fisiología, lo que la Geografía es a la Historia” (Fernelii, 1610).

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ANATOMÍA El término “Anatomía” se acuñó en la Edad Antigua y proviene del griego: “ana”, hacia arriba, sobre, repetición; “temnein”, corte; y está ligado al término latino “disección”: cortar y separar (Gardner et al., 1967; Mandarim-de-Lacerda, 2010). La anatomía fue el inicio de las ciencias biológicas y por supuesto, de las ciencias médicas. La aparición de la anatomía como un “esbozo” de ciencia y arte, surgió en la Prehistoria y en la Edad Antigua, con la observación de restos cadavéricos y con los primeros exámenes de órganos de las víctimas de accidentes (heridas) y de sacrificios, animales y humanos. Respondió a una curiosidad natural del hombre y a una necesidad por el conocimiento del cuerpo humano (Losardo et al., 2016; Moscol-González, 2018). Se desarrolló en las primeras civilizaciones, con los hindúes (Ayurveda), egipcios (papiro de Ebers), griegos (“Corpus hippocraticum” o “Tratados hipocráticos”) y romanos (Galeno de Pérgamo, Asia Menor) y también con los aborígenes de América. Luego en la Edad Media con los árabes (“Canon o Principios de la Medicina” de Avicena); y en la Edad Moderna, nuevamente con los romanos (“De Humani Corporis Fabrica” de Vesalio). Debemos destacar que -en el mundo occidental- el movimiento cultural llamado “Humanismo” y “Renacimiento” actuó como bisagra entre las Edades Media y Moderna. Además, con la creación de la imprenta, en 1450, y su popularización, en el siglo XVI, se facilitó la divulgación de las ideas a través de las publicaciones con textos e ilustraciones. La medicina se benefició con ello. Por su parte, la anatomía avanzó mucho en los tres siglos que abarcó la Edad Moderna (siglos XV-XVIII) (Mandarimde-Lacerda; Losardo et al., 2015a).

49


En América Latina, la enseñanza formal de la Anatomía se inició, en 1634, en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima-Perú, que fue la primera universidad americana, fundada en 1551. A mediados del siglo XVII, se crearon otras universidades que enseñaron Medicina, como las de Nueva Granada, Guatemala y Quito. Todas ellas con una gran influencia española. Con la independencia de las colonias de España llegaron médicos ingleses, franceses y alemanes que sumaron su experiencia educativa (Bogado-Yinde et al., 2015). En la Edad Contemporánea, en Europa y América, en el siglo XIX, el estudio de la anatomía macroscópica humana fue culminante y realizó su sistematización, gracias al auge de las investigaciones con las disecciones cadavéricas. Así la anatomía estableció conexiones con la embriología y la histología, interpretándose de una manera más integral. Para comprender la importancia que tuvo en ese siglo, recordemos que, en 1803, se creó la Sociedad Anatómica de París (Société Anatomique de Paris), de la mano de Guillaume Dupuytren y René Laennec, apoyada por el emperador Napoleón Bonaparte. Actualmente sigue funcionando en la Universidad René Descartes, en París y es una de las sociedades médicas más antiguas del mundo. Se reconoce que la Anatomía tuvo su máximo desarrollo en el siglo XIX e inicios del siglo XX (MandarimdeLacerda). Desde entonces, sigue creciendo con el desarrollo de nuevas tecnologías y el aporte de nuevas investigaciones. Por otra parte, antes del siglo XX, se estimaba que, en las Escuelas de Medicina del mundo, se utilizaban unos 50.000 nombres para referirse al cuerpo humano y sus componentes, lo que hacía particularmente difícil el aprendizaje, y muy confusa la comunicación entre profesionales, con el inevitable riesgo para la seguridad de aquellos pacientes. Ante tal panorama, en 1895 se convocó a los expertos anatomistas a la ciudad de Basilea, donde se originó el primer intento de unificar términos similares. Este intento fue conocido como la “Nómina Anatómica de Basilea” (NAB). Luego vinieron otros; y en 1950, en la ciudad de Oxford, Inglaterra, se estableció el Primer Comité de la “Nomenclatura Anatómica Internacional”. En 1955, durante el Sexto Congreso Mundial de Anatomía, en París, se consolidó el Comité de Nomenclatura Internacional. Y en 1998, tomó forma la “Terminología Anatómica Internacional”, y se publicaron los términos de consenso, que redujeron a la cantidad de 7500 estructuras los elementos macroscópicos del cuerpo. De esta manera, se pudo ordenar y facilitar la comunicación de los conocimientos entre los profesionales (Losardo et al., 2015b). En cuanto a la enseñanza de la anatomía, el espacio que ocupó en el currículo de la Carrera de Medicina a lo largo de la historia fue disminuyendo con el tiempo y fue cediendo lugar al resto de las disciplinas que se desarrollaron posteriormente. El último gran cambio se dio hace más de 60 años, cuando se fusionó la enseñanza de las asignaturas “Anatomía Descriptiva” y “Anatomía Topográfica”. Ambas materias eran anuales y se desarrollaban en el primero y segundo año, respectivamente, permitiendo un acabado conocimiento anatómico, necesarios para el examen físico del paciente y otras prácticas médicas, como las cirugías y los procedimientos mini-invasivos (por ejemplo: toraco y laparoscopias, endoscopias, artroscopias, cateterismos y punciones)

50


Sin embargo, a medida que, la tecnología médica se fue desarrollando, se incrementó la necesidad de aquellos conocimientos, característica indispensable para lograr una mayor seguridad en la atención del paciente (Rodríguez Herrera, 2017a).

LA ENSEÑANZA DE LA ANATOMÍA. FORTALEZAS Y DEBILIDADES La anatomía como estudio científico del ser humano es una materia compleja y extensa. La anatomía es una ciencia, empírica, positiva y objetiva, por lo tanto, científica. Su aprendizaje requiere de una dedicación y estudio muy particular; y es indispensable para el médico. No es sencillo para el joven estudiante, identificar y describir las estructuras, así como comprender y explicar los conceptos morfológicos. Además, los estudiantes necesitan desarrollar un lenguaje descriptivo específico, preciso, universal, inequívoco, denominado Terminología Anatómica (TA). Es un lenguaje utilizado como una herramienta que permite la comunicación entre los profesionales del área de la salud a nivel básico y clínico (Montemayor Flores et al., 2016). Se debe sumar a ella el dominio de la terminología relativa a la planimetría y el espacio tridimensional, los movimientos y la topografía clínica elemental. Finalmente, con “Anatomía” los estudiantes inician el desarrollo de las habilidades y destrezas manuales (competencias) que continuarán a lo largo de su Carrera. Pero a estas áreas cognitiva y psicomotriz del proceso de enseñanza-aprendizaje debemos agregar el área afectiva, que tendrá un valor único en la futura relación médico-paciente (Perriard & Losardo, 1996). Todo este proceso de aprendizaje demanda concentración y análisis por parte del estudiante, y eso va de la mano del tiempo necesario para incorporar lo aprendido. La dificultad de estudio que presenta la anatomía como asignatura para los alumnos, se debe fundamentalmente a su extensión y complejidad. Los estudiantes de medicina reclaman más cantidad de días y horas por semana para la cursada de Anatomía, especialmente en las actividades prácticas. Los docentes de experiencia concuerdan al respecto (Farache et al., 1990a). La anatomía requiere lectura atenta, observación, examen minucioso de las estructuras, y el uso del léxico correcto en el quehacer diario; primero del estudiante, y luego del graduado. El tiempo y la calidad en el área de disección y museo, revisando las disecciones y modelos anatómicos, utilizando otros instrumentos de investigación tales como el microscopio, moldean la neuro-plasticidad del estudiante, de forma tal, que pueda integrar todo el conocimiento y aplicarlo posteriormente a las etapas siguientes del aprendizaje. Los programas computacionales y otras modalidades de apoyo informático colaboran, pero de ninguna manera sustituyen la lectura detallada y el entrenamiento en el anfiteatro o en el laboratorio, manipulando los cuerpos o las piezas según la guía de los docentes. Actualmente el perfil del egresado de la Carrera de Medicina ha cambiado. Casi todas las asignaturas han reducido sus contenidos y la formación brindada es inferior a la de otras épocas. En cuanto a anatomía hay una tendencia en algunos de los programas curriculares de enseñarla sólo durante un semestre en el primer año. Este riesgoso desafío se realiza con estudiantes que tienen entre 18 y 19 años, edad por cierto muy temprana para comprender la importancia de su estudio. Las falencias en los sistemas educativos preuniversitarios y en algunos planes de estudio universitarios conspiran contra el tiempo tan limitado que se dispone, en un semestre, para brindar un buen curso de anatomía general. Además, el docente de anatomía requiere que el estudiante esté adecuadamente capacitado en otras materias básicas, tales como biología, biofísica, bioquímica e investigación, para aprovechar adecuadamente su tiempo de aprendizaje (Farache et al., 1990b). También debe tenerse en cuenta que anatomía no es la única asignatura que matricula en ese período; y por lo tanto, el esfuerzo de aprendizaje es máximo para el estudiante. Este panorama puede repercutir en la formación y, por consiguiente, en el futuro ejercicio profesional; y vulnerar la calidad y la seguridad de la atención del paciente (Rodríguez-Herrera, 2017a).

51


LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Y LA OPS-OMS La seguridad del paciente es un proceso dinámico y permanente de gestión en la atención de la salud, destinado a la prevención de riesgos, de forma que los incidentes o eventos adversos sean identificados y documentados científicamente para poder erradicarlos, o disminuir al máximo su eventual aparición e impacto. Todo esto para establecer una atención orientada hacia la mejor calidad en la atención. En 1999, el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos de Norteamérica (Institute of Medicine, National Academy of Sciencies - IoM, NAS), publicó el informe “Errar es humano: la construcción de un sistema de salud más seguro” (To err is human: building a safer health system); y a partir de él se generó el concepto de “la seguridad de los pacientes” como un principio fundamental en el proceso de la atención sanitaria (Fig. 8). En el 2002, en Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante la 55ª Asamblea Mundial de la Salud, abordó el tema y así comenzó a desarrollar distintas iniciativas y estrategias para mejorar las deficiencias en la atención de la salud. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), que funciona como una oficina regional de la OMS, se sumó a este proyecto. De esta manera, se inició un movimiento mundial destinado al estudio y a la implementación de una política institucional de calidad y seguridad del paciente que no reconoció fronteras (Rodríguez-Herrera, 2017b). En el 2005, la OMS creó “la Alianza Mundial para la seguridad del paciente” y lanzó el Primer Reto Global de Atención Segura OPS-OMS titulado: “Atención Limpia”. La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) designó al “Programa Institucional de Calidad y Seguridad del Paciente” como encargado de la gestión y monitoreo de lo relativo a estos retos globales OPS-OMS, en cumplimiento del compromiso gubernamental que firmó Costa Rica con la OPS respecto a la seguridad de los pacientes. Luego, vino el Segundo Reto Global: “Cirugía segura”; y actualmente se está trabajando en el Tercer Reto Global: “Medicación sin daños”, lo que demuestra la aceptación internacional y la necesidad de este proyecto. Así para la OMS, la seguridad del paciente se constituyó en un objetivo global y se impuso como un imperativo prioritario su promoción y aseguramiento para los gobiernos, sistemas de salud, universidades y asociaciones de profesionales de ciencias de la salud. De esta manera, se promovió la enseñanza de la seguridad del paciente en las Escuelas de Medicina, a través de una guía curricular y se inició una nueva línea pedagógica con un programa especial. En el 2013, la OMS designó a la Universidad del Salvador (USAL) de Argentina, centro piloto en Latinoamérica para el estudio de la evaluación de la implementación de las guías curriculares multiprofesionales para la enseñanza de la seguridad del paciente. A través de ellas, sugiere recomendaciones para lograr una atención segura y de alta calidad, involucrando a todos los profesionales de la salud (OMS, 2014; Martínez, 2010; Martínez, 2014)

ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN Comprender la estructura del cuerpo es primordial para entender las funciones de los tejidos, los órganos y el cuerpo en general, a través de las ciencias básicas: estructurales y funcionales. La anatomía, la histología y la embriología, son los cimientos de la “casa” que uno construye. Una falla de éstos la hará vulnerable y la repercusión se notará en la atención del paciente durante el futuro ejercicio profesional. Así como el ingeniero apela en su diario quehacer a los cálculos matemáticos básicos sin considerarlos como un fin sino como una herramienta; del mismo modo el médico, emplea cotidianamente los

52


conocimientos anatómicos para una correcta interpretación de los problemas de salud de los pacientes. No se puede concebir la medicina si no se tiene un sólido conocimiento anatómico. Además, la anatomía a través del material cadavérico -que facilita su enseñanza- brinda al alumno una primera aproximación a los valores humanísticos, al respeto y a la ética profesional. No existe fórmula mágica para aprender “bien” anatomía en todos sus aspectos. Pero, sin duda, se debe aprender con sentido y significado. Para ello, la única forma es dedicarle el tiempo y la atención suficiente; y procurar relacionar los conocimientos adquiridos con nuestro propio cuerpo y el ajeno. Por otra parte, a la inexperiencia de los alumnos en los estudios universitarios, que vienen de un aprendizaje escolar muy heterogéneo, debe sumarse el estrés que genera en ellos el aprendizaje de la anatomía por la cantidad de nuevos términos y temas que comprende. Además, los estudiantes vienen acostumbrados a las redes sociales y a la información anatómica disponible en internet, donde lo que frecuentemente predomina es la inmediatez, la brevedad y la superficialidad de los contenidos que se trasmiten. Consideramos que el “constructivismo”, es una teoría que puede guiar con menos dificultades el aprendizaje de la Anatomía. El estudiante es el centro del proceso; al reconocer, manipular e interpretar una pieza anatómica, está “haciendo”, experiencia insustituible para aprender y no sólo escuchar y ver cómo ocurre, en las clases magistrales o cuando utiliza medios informáticos. De esta manera, suma: memoria, comprensión y análisis. Por lo tanto, creemos que: a) Es primordial informar a los estudiantes sobre los beneficios y la importancia de un aprendizaje consciente de la anatomía para el futuro ejercicio profesional, b) Es fundamental el contacto con las piezas anatómicas en el museo y en el laboratorio o anfiteatro de disección, c) Resulta conveniente desarrollar la interrelación entre las ramas o subdivisiones de la anatomía y fomentar el intercambio docente entre los que enseñan cada una de ellas. La anatomía facilita mucho la integración y la correlación de los conocimientos. La meta: aprendizaje anatómico con aplicación clínica: anatomía útil, d) La carrera de medicina deberá dedicarle a “anatomía” el tiempo necesario para poder realizar una formación más completa e integral de los futuros profesionales. Este esquema, con estas cuatro propuestas, puede ser la base de modificaciones de la planificación curricular; y pueden ayudar a lograr una mayor seguridad de la práctica médica. El buen conocimiento anatómico disminuye los riesgos y evita errores en la atención. La excelencia profesional y el buen desempeño para la seguridad de los pacientes, no se logra tomando atajos. Pensamos que la reducción del tiempo utilizado para el estudio de la anatomía en los programas curriculares resulta perjudicial para la formación médica; e indirectamente para quienes está destinada: los pacientes. Discusión Por un lado, se reconoce que la anatomía tiene un valioso contenido para el médico, ya que tiene una gran cantidad de información que nos familiariza con los detalles más diminutos del maravilloso organismo humano. La anatomía es una “ciencia básica estructural” del más alto valor, pues ella es la base de todas las otras disciplinas médicas, las cuales no podrían subsistir sin ella. Y esto se acrecienta cuando ella ofrece nociones preciosas para la práctica médicoquirúrgica, teniendo así el privilegio de ser útil para la humanidad (Bertelli, 1932). Por otro lado, Flexner hace un siglo señaló las falencias de la enseñanza universitaria en la Carrera de Medicina. El objetivo de su estudio era cómo tener médicos con la mejor preparación para cubrir las necesidades de la población. El sostenía que a la sociedad se le debe asegurar que quien practica la medicina debía ser capaz y competente, tener los conocimientos, las habilidades y la actitud necesaria para ejercer como médico (Flexner, 1910)

53


Para ello, las Escuelas de Medicina deben estar bien equipadas y bien organizadas. La educación médica, desde entonces, se ha desarrollado y ha avanzado; y esto debe trasladarse a la enseñanza. Claro que esto tiene un costo. En estos casos la curva de aprendizaje de los diferentes procedimientos y técnicas, en los graduados bien formados, será más corta y segura para la atención de los pacientes. Por ejemplo, el novedoso uso de simuladores -que es la ficción- debe ser complementado con el uso de piezas anatómicas -que es la realidad- donde se observan las variedades anatómicas que demuestran la verdadera constitución del cuerpo humano. Esto prepara al futuro profesional para resolver situaciones en diversos escenarios, desde lo previsto hasta lo imprevisto. Por ello, son necesarios los museos y laboratorios para la enseñanza de la anatomía. De lo contrario la calidad de la misma se deteriora y se hace ineficiente. Sin embargo, la meta no es hacer “técnicos médicos” sino “médicos humanísticos”. También es posible que en el lugar donde se desempeñen, de manera transitoria, no dispongan de equipos sofisticados que lo ayuden a tomar decisiones. Lamentablemente debemos reconocer que parte de nuestra realidad actual latinoamericana es compatible con la descripción flexneriana de hace más de cien años. Ello nos debería hacer reflexionar sobre este viejo problema aún presente. La “excelencia académica”, término tan vapuleado hoy en el ámbito comercial educativo, resulta por ahora una utopía. Si bien es cierto que la medicina ha cambiado gracias a los avances científicos y tecnológicos, también el mundo ha variado por diversas situaciones: a) envejecimiento de la población, deterioro del medio ambiente, nuevas enfermedades; b) accesibilidad y velocidad en las comunicaciones y la información; c) crisis de valores sociales; etcétera. Esto hace que el “modelo educativo médico tradicional” resulte insuficiente para las Facultades y Escuelas posflexnerianas (Bridge, 1965). Sea cual fuere el modelo educativo, el estudiante debe aprender la materia de anatomía con el profesor, sin el profesor, a pesar del profesor y hasta en contra del profesor, si fuera necesario (Di Dio, 1998). Como decíamos, la medicina y el mundo evolucionan; y nuevos paradigmas hacen cambiar viejos conceptos. A medida que la “tecnología” avanza y nos presenta nuevas herramientas de trabajo, los investigadores descubrirán nuevos universos en el cuerpo humano y así la “ciencia” también progresará (Di Dio). En definitiva, una suma de: 1) progreso científico; 2) avances tecnológicos; 3) explosión de las comunicaciones; 4) investigaciones educacionales; 5) exigencias de la sociedad; 6) presión económica; etcétera. En esta misma línea de pensamiento, los individuos cada vez más educados, pasaron a considerar la “protección de la salud” más como un derecho y menos como un privilegio económico, constituyendo un nuevo factor a considerar en la educación de los médicos. Queda claro que en el campo de la educación médica hay muchas cosas que persisten: los objetivos son semejantes, los actores (alumnos y docentes) son los mismos, muchos de los medios para organizar, administrar y facilitar el aprendizaje tienen absoluta vigencia: planes de estudio, laboratorios, campos clínicos y bibliotecas. Sin embargo, donde probablemente debamos avanzar más, es en las estrategias educacionales y en tener una mayor flexibilidad curricular. En cuanto a las “estrategias”, se deberá probar y evaluar el trabajo de casos, la búsqueda dirigida, los seminarios de integración, el trabajo de campo, la asignación de familias y comunidades para trabajar con ellas, las estancias en laboratorios y la participación en proyectos de investigación, entre otras. En cuanto a la “flexibilidad curricular”, se debe ver en varias dimensiones. Una de ellas tiene que ver con la formación universitaria del estudiante de medicina, que a diferencia de la mayoría de los otros estudiantes, sólo está en contacto directo con la Escuela o Facultad los primeros dos o tres años, para tener después muy poca concurrencia a la institución universitaria. Hablaría en este sentido de una “flexibilidad vertical” (Narro-Robles, 2004).

54


El estudio de Flexner sigue siendo importante. Sus conceptos y recomendaciones tienen vigencia y son aplicables en nuestro medio latinoamericano. Las disciplinas básicas con sus laboratorios, gabinetes y museos, siguen teniendo un papel fundamental en la formación del médico. El hospital y la enseñanza clínica también son claves en la tarea. Además, resultan indispensables los recursos complementarios: bibliotecas y ayudas educacionales. La educación médica de calidad tiene un costo; hay que asumirlo y encontrar el financiamiento requerido (Flexner, 1910). Finalmente, las sociedades científicas que reúnen a los anatomistas muestran su interés participativo en cambiar esta situación, como la Asociación Panamericana de Anatomía (APA), creada en 1966 en México y miembro de la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (International Federation of Associations of Anatomists IFAA). La APA mantiene una intensa actividad desde su creación y tiene entre sus objetivos: “encauzar los sistemas de enseñanza de acuerdo con la evolución de las ciencias morfológicas” y “que la enseñanza… esté a cargo de profesionales adecuadamente preparados… y siga planes y programas actualizados” (Losardo, 2009). De esta manera, está habilitada a funcionar como “órgano de consulta” en toda América, ya que demuestra a través de su larga trayectoria, su compromiso con la docencia y la investigación de la anatomía en el continente. Su extensión académica es la Academia Panamericana de Anatomía, creada en el 2010 en Costa Rica. La enseñanza de la anatomía es un factor indispensable en la preparación del médico. Un buen conocimiento de la anatomía integral ayuda -desde el inicio de su formación- a consolidar su madurez y a reforzar sus aspectos humanísticos, tan valorados por los pacientes hoy día y que contribuyen a la calidad de la atención médica. Si bien el currículum médico está continuamente en un proceso de cambio y adecuándose a los nuevos avances científicos, el real conocimiento de la seguridad del paciente es diferente a las otras formas del conocimiento, en el sentido que éste debe ser aplicado en todas las diferentes áreas de la atención médica. Así, la seguridad del paciente aparece como una nueva disciplina o materia. El momento para difundir su conocimiento y su proyección es al comienzo, desde el primer año en la Escuela de Medicina (Martínez et al.). Conclusiones La educación médica se basa en tres pilares: el estudiante, el docente y el programa curricular. Su objetivo es preparar a un individuo para brindar un servicio: la atención médica. Y tiene como fin a un usuario: el paciente. Y como principios o máximas: “Primero no dañar” (Primum non nocere), y “hacer el bien” (Bonum facere). La primera expresión es atribuida por algunos a Hipócrates; y la segunda está citada en el Juramento Hipocrático, con lo que se advierte que estos conceptos prácticamente nacieron con el “arte de curar”. La Anatomía permite entender la organización básica del cuerpo humano y los principios de funcionamiento de sus estructuras. En síntesis: estructura y función en equilibrio y armonía. La falta o déficit de conocimiento anatómico dificulta, por ejemplo: a) La buena exploración física del paciente; b) La adecuada interpretación de la historia del motivo de la consulta, signos y síntomas en los cuadros clínicos; c) La correcta interpretación de estudios o exámenes complementarios utilizados en la práctica médica; d) La adecuada terminología de descripción de hallazgos patológicos, masas o tumoraciones, heridas, en relación o posición, en sus notas clínicas; e) El correcto abordaje con técnicas mini-invasivas de las distintas regiones del cuerpo con fines diagnósticos o terapéuticos; f) La prevención de errores de interpretación o comunicación entre colegas;

55


El estudio incompleto y/o deficiente de la anatomía en la curricula genera un riesgo potencial de producir daño al paciente, que se puede manifestar a través de errores cometidos por el mismo médico. En los últimos años, se han realizado esfuerzos para mejorar la seguridad de los pacientes. Sin embargo, en estos estudios sobre seguridad publicados, no se aborda la temática “anatómica” como factor de prevención de riesgos, errores y daños. Pretendemos aportar algunas sugerencias en este campo, para que se pueda mejorar la seguridad de los pacientes. 1. El currículo de la Carrera de Medicina está en continuo cambio y adecuación a los avances científicos. La propuesta de esta comunicación es promover el aumento de las horas-cátedra y la calidad en la enseñanza de la Anatomía en el programa curricular de las Carreras de Medicina, ya que los estudiantes de hoy son los profesionales de mañana. 2. Además, los conocimientos anatómicos se deben integrar e incorporar a la práctica clínica; y mejorar los vínculos existentes entre la etapa formativa universitaria y la práctica clínica profesional. 3. Por otro lado, creemos que el currículo debe ser flexible para que el alumno pueda explorar horizontalmente campos, disciplinas y temas de orden médico de su interés. En la era de la globalización se debe favorecer esta flexibilidad transversal, que implique además rotaciones o visitas a otras Escuelas de Medicina del país e inclusive de otros países. 4. También sugerimos que los Colegios o Asociaciones profesionales se sumen a este desafío y colaboren revisando los contenidos curriculares y el tiempo de formación en anatomía humana, con el fin de que sean óptimos para lograr un profesional con un buen desempeño asistencial. En resumen, somos optimistas frente al porvenir de la educación médica. Hay retos y tareas que deben ser enfrentados en el corto plazo; y también otros a mediano y largo plazo, que permiten estimular la imaginación y la creatividad. Lo que no hay duda, es que -actualmente- la responsabilidad es mayor e imperativa y el compromiso social se incrementó y se hizo relevante. Estamos convencidos que estos cambios podrían mejorar la enseñanza y el aprendizaje de esta ciencia básica; y disminuir algunos riesgos en la atención sanitaria.

TERMINOLOGÍA ANATÓMICA. El listado actual de términos anatómicos se creó y revisó en el año 1998 por el Comité Federativo de Terminología Anatómica (FCAT). Esta lista está redactada en latín a fin de poder ser utilizada sin problemas en otros idiomas. Los principios de la terminología actual requieren que todos los nombres de estructuras tengan algún valor descriptivo, se eliminan los epónimos (nombres propios) y homónimos (nombres parecidos entre estructuras) y por último, que todas las estructuras encontradas en las mismas regiones anatómicas tengan nombres que armonicen entre ellos. Se han desarrollado una serie de términos específicos que se los emplea para establecer la relación de espacio o distancia que existe entre un órgano y otro, o entre las distintas partes del cuerpo. Estos términos son utilizados como términos de ubicación, o también como términos de comparación. Para precisar el lugar que ocupa o en el que se encuentra una estructura anatómica, es indispensable tomar como referencia la ubicación de otra. La aplicación adecuada de estos términos anatómicos nos ayuda a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Estos términos son: • Superior o cefálica: Se refiere hacia el extremo donde se encuentra la cabeza del cuerpo. • Hacia arriba. Por ejemplo, el codo es superior en relación a la muñeca. • Inferior o caudal: Se aleja (fuera) de la cabeza. Hacia abajo. Por ejemplo, el corazón es superior en relación al diafragma. • Anterior o ventral: Hace referencia de alguna estructura que se encuentre al frente. • Posterior o dorsal: Se refiere cuando una parte del cuerpo se encuentra hacia atrás. • Línea media: Una línea imaginaria que divide el cuerpo en mitades izquierda derecha. • Media o interna: Algo que se dirige hacia la línea media del cuerpo. • Lateral o externa: Se aleja (fuera) de la línea media del cuerpo. Podemos decir que las orejas se hallan en la porción lateral de la cabeza.

56


• • • • • •

Proximal: Se refiere cuando el punto de conexión de una extremidad corporal se encuentra más cerca (o dirigida hacia) el tronco o del punto de origen de una parte del cuerpo. Distal: EL punto de unión de una extremidad del cuerpo se encuentra más lejos (o dirigida fuera) del tronco o del punto de origen de una parte del cuerpo. Superficial o periférica: Más cerca de la superficie de alguna estructura en el organismo. Por ejemplo, las uñas son superficiales al tejido epitelial debajo de ellas. Profundo o central: Más lejos de la superficie del cuerpo. Por ejemplo, las costillas son profundas a los músculos pectorales. Parietal: Se refiere a las paredes de una cavidad. Visceral: Se refiere a los órganos que se encuentran dentro de la cavidad.

PLANOS ANATÓMICOS Desde la posición anatómica, podemos trazar tres cortes o planos anatómicos, a saber: el plano sagital (o anterior-posterior), coronal (o frontal) y transversal (u horizontal). Estos planos nos permitirán comprender mejor la situación o la dirección que tienen las estructuras de nuestro cuerpo. 1. El plano sagital (medio) pasa desde la parte anterior del cuerpo (o segmento de éste) hasta la posterior, dividiendo a éste en dos mitades, izquierda y derecha. Se dice que es un plano medio-sagital cuando atraviesa la misma mitad del cuerpo, siendo un corte simétrico. 2. EL plano coronal (frontal) pasa desde la parte anterior del cuerpo (o segmento de éste) hasta la posterior, dividiendo a este en dos mitades, anterior y posterior. En otras palabras, este tipo de plano atraviesa el cuerpo de lado a lado. 3. El plano transversal (horizontal) pasa horizontalmente el cuerpo (o un segmento de éste), dividiéndolo en mitades superior e inferior. • Posición Anatómica Cuando hablamos de la anatomía del cuerpo humano, es útil estudiarlo desde una posición "estándar". Esto permite la descripción relativa de las partes del cuerpo con menor grado de confusión. A esto se le llama posición anatómica. Esta se describe como una persona de pie, con vista al frente, miembros superiores a lo largo del tronco, con los pies hacia delante • Planimetría Para la descripción y orientación de las partes del cuerpo, se usan cortes que seccionan el cuerpo en diferentes partes, llamados "Planos" o Planos sagitales: son verticales y van de sentido anterior (ventral) a posterior (dorsal) o Plano sagital medio: es el plano sagital que divide el cuerpo en mitad izquierda y mitad derecha. o Plano sagital paramedial: están paralelos al plano sagital medio o Planos coronales: son verticales, van de lateral a lateral y dividen el cuerpo en anterior y posterior o Planos horizontales: son planos transversales, perpendiculares a los verticales. Dividen el cuerpo en superior e inferior. • Tipos de movimientos Todo movimiento de cualquier parte del cuerpo se describe con la conjunción o uso único de cualquiera de los siguientes:

57


o o

o

Brazo: mostrando la extensión y flexión Flexión: se da la reducción del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo. Este término solo se aplica cuando el movimiento se hace en un plano sagital o sagital medio. Un ejemplo claro sería: levantar un vaso con agua con la mano, usando la articulación del codo. Extensión: Es lo opuesto a flexión, ya que implica el aumento del ángulo entre estructuras del cuerpo. Este término solo se aplica cuando el movimiento se hace en un plano sagital o sagital medio. Un ejemplo claro sería: tener un vaso con agua en la mano y extender el brazo hacia el suelo, usando la articulación del codo.

Abducción y Aducción o Aducción – donde se reduce ángulo entre los huesos o partes del cuerpo. Este término solo se usa en el plano coronal o Abducción – lo contrario, este movimiento aumenta el ángulo entre los huesos o partes del cuerpo. Este término solo se usa en el plano coronal. o Rotación – donde se da la rotación del miembro entero (sin flexionar), puede ser lateral (hacia afuera del cuerpo) o medial (hacia adentro). o Pronación – se da cuando la palma de la mano mira hacia arriba y luego se rota hasta mirar hacia abajo (debe hacerse con el brazo flexionado) o Supinación – se da cuando la palma de la mano mira hacia abajo y luego se rota hasta mirar hacia arriba (debe hacerse con el brazo flexionado) o Protrusión – es el movimiento hacia adelante (anterior) de una estructura (casi siempre la mandíbula) o Retrusión – lo opuesto a protrusión. o Elevación – movimiento hacia superior. Por ejemplo, elevar los hombros. o Depresión – movimiento hacia inferior, es lo opuesto a elevación o Circunducción – Donde los movimientos de abducción, aducción, flexión y extensión se dan al mismo tiempo. El resultado es un movimiento circular. La circunducción se puede hacer en caderas, hombros, pulgares y dedos.

LOS 13 SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO (Y SUS FUNCIONES) Los sistemas son un conjunto de órganos y tejidos, los cuales trabajan coordinadamente para el desarrollo de una función biológica compleja. Un repaso de las características de los del cuerpo humano. El cuerpo humano es el resultado de la unión de 30 millones de millones de células, las cuales se especializan morfológica y fisiológicamente para constituir los 14 tejidos distintos, unos tejidos que, a su vez, permiten el desarrollo de los más de 80 órganos diferentes de nuestro organismo. Pero como bien sabemos, nuestro cuerpo no es simplemente un conjunto de órganos más o menos complejos que trabajan individualmente. Ni mucho menos. Cada uno de ellos es una pieza dentro de una estructura más compleja: los sistemas. En este sentido, los sistemas son conjuntos de órganos que se han organizado entre ellos para desarrollar una función biológica compleja que no solo nos permite estar vivos, sino llevar a cabo nuestras tareas físicas y cognitivas. Respiratorio, nervioso, locomotor, cardiovascular… Existen muchos sistemas de órganos en el cuerpo humano y cada uno de ellos es imprescindible para nuestra supervivencia. En el artículo de hoy, pues, haremos una descripción morfológica y funcional de todos ellos, embarcándonos en un apasionante viaje por la anatomía humana. ¿Qué es exactamente un sistema? Como hemos comentado en la introducción, el cuerpo humano está formado, de media, por unos 30 billones de células, es decir, 30 millones de millones. Eso son más que estrellas en toda la Vía Láctea (se estima que en nuestra galaxia hay unos 400 mil millones de estrellas). Sea como sea, lo importante es que todas y cada una de estas células contienen todo nuestro ADN. En otras palabras, una célula de los músculos del bíceps tiene, en su núcleo, la misma información genética que una neurona, por ejemplo. Ahora bien, ¿por qué son tan distintas en forma y función? Porque las células, dependiendo de cuál sea su objetivo dentro del cuerpo, expresarán unos genes concretos y

58


silenciarán otros. En este sentido, las células musculares expresan unos genes muy distintos a los que expresan las neuronas. Y así con los más de 44 tipos de células del cuerpo. Y, dependiendo de ante qué tipo celular estemos, se formará un tejido u otro. Estos tejidos son, a grandes rasgos, un conjunto de células con un patrón de expresión genética similar, por lo que tienen características morfológicas y funcionales parecidas. Pero, ¿basta solo con tener tejidos? Evidentemente, no. Y aquí es donde presentamos el término de órgano. Un órgano (existen más de 80 en el cuerpo humano) nace de la unión de distintos tejidos que, juntos y organizándose en estructuras complejas (corazón, cerebro, pulmones, piel, riñones, hígado…), permiten desarrollar funciones complejas. Ahora bien, ¿basta solo con tener órganos? No. De nada serviría tener pulmones sin otros órganos que les hicieran llegar el aire, por ejemplo. Por ello, de la unión de órganos que, pese a ser distintos, unen fuerzas para desarrollar una función biológica, nace un sistema. En resumen, un sistema es un conjunto de órganos distintos constituyendo una compleja estructura en la que cada uno de ellos aporta su función específica. Y de la suma de pequeñas funciones concretas, nace la posibilidad de desarrollar funciones complejas como la respiración, la transmisión de impulsos nerviosos, la depuración de la sangre, el transporte de sustancias, la digestión, etc. ¿Qué sistemas constituyen nuestro cuerpo? Por lo que venimos comentando, nuestro cuerpo es, en realidad, la suma de los sistemas que veremos a continuación. La suma de células da lugar a tejidos. La de tejidos, a órganos. La de órganos, a sistemas. Y la de sistemas, al cuerpo humano. Veamos, pues, cuáles son todos los sistemas de nuestro organismo: 1. Sistema Respiratorio: El sistema respiratorio nace de la unión de los órganos que trabajan conjuntamente para aportar oxígeno a la sangre y eliminar de ella el dióxido de carbono. Este sistema permite que respiremos unas 21.000 veces al día, haciendo circular diariamente más de 8.000 litros de aire. Por lo tanto, a lo largo de nuestra vida, realizamos más de 600 millones de inspiraciones y expiraciones y a través de este sistema circulan más de 240 millones de litros de aire. Está formado por las fosas nasales, la boca, la faringe, la laringe, la tráquea y los pulmones, que son los órganos principales del sistema, pues es donde tiene lugar el intercambio de gases. 2. Sistema Circulatorio: El sistema circulatorio es aquel que permite el transporte, a través de la sangre, de todas las sustancias necesarias para mantener el cuerpo con vida. En este sentido, el sistema circulatorio o cardiovascular nace de la unión de todos aquellos órganos que permiten la circulación y el flujo sanguíneo, haciendo circular oxígeno, nutrientes, hormonas, dióxido de carbono… Todo está en movimiento gracias a la sangre. Como bien sabemos, su centro es el corazón, un increíble órgano capaz de bombear 7.000 litros de sangre al día, lo que se traduce en que, a lo largo de la vida, habría bombeado más de 200 millones de litros gracias a haber latido más de 3.000 millones de veces, suficiente para llenar 62 piscinas olímpicas. Además del corazón, el sistema cardiovascular está formado por los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), unos conductos que permiten la circulación de la sangre, el principal tejido (aunque sea líquido) de este sistema. 3. Sistema Nervioso: El sistema nervioso es el conjunto de órganos y tejidos que permiten que la información se genere y que viaje a lo largo de todo el organismo. Se trata de, quizás, el sistema más complejo del cuerpo humano, pues a través de la generación y transmisión de impulsos eléctricos, todos los otros sistemas están bajo control de nuestro centro de mandos: el cerebro. La pieza clave de este sistema son las neuronas, las cuales conforman una autopista en la que miles de millones de ellas se transmiten, mediante un proceso conocido como sinapsis, información sobre las condiciones del medio (gracias a los sentidos) y también envían órdenes a otros sistemas para que respiremos, el corazón lata, corramos, leamos, etc. Todo está bajo control del sistema nervioso, el cual nace de la unión de la parte central (cerebro, cerebelo, tronco encefálico y médula espinal) y de la parte periférica (nervios craneales y nervios periféricos).

59


4. Sistema Inmune: El sistema inmune, inmunitario o inmunológico es aquel diseñado para detectar y neutralizar todas aquellas sustancias cuya presencia en el cuerpo pueda entrañar un peligro para el mismo. En este sentido, el sistema inmune es la defensa natural de nuestro organismo ante infecciones, pues genera una respuesta para matar a los gérmenes antes de que nos hagan daño. Está formado especialmente por células inmunitarias especializadas, cada una de ellas, en una fase del reconocimiento o neutralización de patógenos (linfocitos B, linfocitos T, células Natural Killer, macrófagos…), pero también está involucrada la sangre, la linfa, la médula ósea, el timo, el bazo y los ganglios linfáticos. 5. Sistema Digestivo: El sistema digestivo nace de la unión de todos aquellos órganos cuya función es la de digerir los alimentos y absorber sus nutrientes. En este sentido, está compuesto por estructuras que transforman las moléculas complejas de los alimentos en otras más sencillas y que, posteriormente, serán absorbidas para pasar a la circulación, alimentando así a nuestras células. En este sentido, el sistema digestivo está formado por todos aquellos órganos que participan en la deglución, la digestión o la absorción de nutrientes. Por ello, tenemos la boca, la lengua, las glándulas salivares, la faringe, el esófago, el estómago, el hígado, el páncreas, el intestino delgado y el intestino grueso. El recto y el ano participan en la defecación, por lo que también son constituyentes de este sistema. 6. Sistema Óseo: El sistema óseo o esquelético es aquel formado por las estructuras que dan protección al cuerpo, mantienen su integridad, permiten la locomoción, sirven de punto de apoyo para los músculos, protegen órganos internos, contienen reservas de ácidos grasos, producen células sanguíneas y almacenan fósforo y calcio, los dos minerales más abundantes del cuerpo. En efecto, estamos hablando de los huesos. Con un total de 206 huesos en el cuerpo humano, estos constituyen el sistema esquelético, una estructura viva y dinámica imprescindible para nuestra salud física. 7. Sistema Urinario: El sistema excretor o urinario es aquel que nace de la unión de todos aquellos órganos involucrados en la producción, almacenamiento o expulsión de la orina, un líquido que es generado tras un proceso de filtrado y depuración de la sangre. En este sentido, la orina contiene todas aquellas sustancias tóxicas que deben salir de la circulación sanguínea y que no pueden ser eliminadas por otras vías. El sistema urinario, pues, está formado por dos riñones (filtran la sangre y producen la orina), el uréter (conducen la orina desde los riñones), la vejiga (almacena la orina hasta que es el momento de la micción) y la uretra (conducto a través del cual se expulsa la orina). 8. Sistema Reproductor: El sistema reproductor es el conjunto de órganos vinculados a la reproducción, la fertilidad, la síntesis de hormonas sexuales y el placer sexual. Hay grandes diferencias en función del sexo, pero siempre está constituido por órganos tanto internos como externos. En el caso de las mujeres, los órganos internos son el útero y la matriz, mientras que los externos son la vulva, la cual incluye el clítoris y los labios mayores y menores. En el caso de los hombres, los genitales internos son los testículos, el epidídimo (un conducto que conecta los testículos con los conductos deferentes), el conducto eyaculatorio y la próstata, mientras que los externos son el pene y el escroto. 9. Sistema Muscular: El sistema muscular es aquel que nace de la unión de los más de 650 músculos del cuerpo humano. Como bien sabemos, los músculos son las estructuras que, mediante contracciones y relajaciones controladas por el sistema nervioso, permiten la locomoción y también el mantenimiento de las funciones vitales que implican movimientos musculares. El 90% de los músculos del cuerpo son de control voluntario, por lo que somos nosotros los que, de manera consciente, controlamos las contracciones. Ahora bien, el 10% restante es de control involuntario, pues hay músculos (como los del corazón o los de los pulmones) que deben estar siempre en movimiento.

60


10. Sistema Endocrino: El sistema endocrino es aquel que nace de la unión de todos aquellos órganos vinculados a la síntesis y liberación de hormonas, las cuales son sustancias que, fluyendo por nuestra sangre, regulan y coordinan la fisiología de todos los otros órganos. En este sentido, el sistema endocrino está constituido tanto por estas hormonas como por las glándulas endocrinas. Cada glándula endocrina (tiroides, hipotálamo, páncreas, testículos, ovarios…) está especializada en la síntesis y liberación de unas hormonas determinadas, pero en su conjunto permiten regular el estado de ánimo, facilitar la digestión, mantener los niveles de azúcar en sangre, dar apoyo a la respiración, mantener estable la circulación sanguínea, estimular el crecimiento corporal, estimular la sexualidad, mantener estable la temperatura corporal… 11. Sistema Linfático: El sistema linfático es aquel que nace de la unión de órganos especializados en la síntesis y transporte de linfa, un líquido incoloro rico en lípidos y con una gran importancia en la respuesta inmunitaria. Por lo tanto, es similar a la sangre en el sentido que es un líquido que fluye por nuestro cuerpo, pero ahí terminan las semejanzas. Y es que además de no circular por vasos sanguíneos, sino por vasos linfáticos, la linfa no tiene glóbulos rojos (de ahí que no sea de color rojo), sino básicamente glóbulos blancos, que son el principal componente del sistema inmune. Por lo tanto, el sistema linfático está compuesto por la linfa, los vasos linfáticos, los ganglios linfáticos (hay más de 600, como en las axilas o el cuello, y producen glóbulos blancos cuando hay infección) y órganos linfoides primarios (médula ósea y timo, donde maduran los glóbulos blancos). 12. Sistema Integumentario: El sistema integumentario nace de la unión de todos aquellos órganos y estructuras que tienen la función de protegernos del medio externo y mantener estable, de forma mecánica, nuestra temperatura corporal. En efecto, estamos hablando de la piel, las uñas y el cabello. La piel, con sus dos metros cuadrados de superficie y sus más 5 kg, es, de lejos, el órgano más grande del cuerpo humano. Junto a las uñas y el vello, la piel constituye la primera barrera de defensa frente al ataque de patógenos, permite el desarrollo del sentido del tacto, acarrea valores de identidad (nuestra piel determina cómo nos ven), regula funciones metabólicas y mantiene la temperatura corporal. 13. Sistema Sensorial: El sistema sensorial es aquel que nace de la unión de todos aquellos órganos sensoriales, es decir, las estructuras de nuestro cuerpo capaces de captar estímulos táctiles, visuales, olfativos, gustativos o auditivos y de transformar estas señales en una información nerviosa capaz de viajar al cerebro para que este órgano la interprete y experimentemos una sensación. Por ello, el sistema sensorial está compuesto por todas las estructuras corporales que permiten el desarrollo de los sentidos: la piel (tacto), lengua (gusto), nariz (olfato), ojos (vista) y oídos. En estos órganos, distintas neuronas captan los estímulos del medio y transforman la información en mensajes interpretables para nuestro sistema nervioso central. Técnicas de diagnóstico por imagen. Además de los rayos X, usados desde hace más de cien años, existen nuevas técnicas de diagnóstico por imagen que incluyen la tomografía axial computarizada, la tomografía por emisión de positrones, la resonancia magnética y la ecografía o ultrasonido.

IMAGENOLOGÍA Y RADIOLOGÍA La radiología es una rama de la medicina que utiliza la tecnología imagenológica para diagnosticar y tratar una enfermedad. Una de sus áreas principales es la Radiología Diagnóstica. La cual les ayuda a los proveedores de atención médica a ver estructuras dentro del cuerpo. Los médicos que se especializan en la interpretación de estas imágenes se denominan radiólogos de diagnóstico. Mediante estas imágenes, el radiólogo u otros médicos con frecuencia pueden: • Diagnosticar la causa de sus síntomas • Vigilar qué tan bien está respondiendo su cuerpo a un tratamiento que usted está recibiendo para su enfermedad o afección • Detectar diferentes enfermedades, como cáncer de mama, cáncer de colon o cardiopatía

61


Los tipos más comunes de exámenes radiológicos de diagnóstico incluyen: • Radiografía • Tomografía Computarizada • Tomografía por Emisión de Positrones • Resonancia Magnética • Ecografía Radiografía: Los rayos X tienen una longitud de ondas más corta que la luz visible y pueden penetrar en los tejidos corporales. Cuando su somete una parte del cuerpo a los rayos X, los tejidos densos como el óseo absorben los rayos y aparecen como zona brillantes en la película fotográfica revelada, que recibe el nombre de radiografía o placa. Los tejidos blandos aparecen como sombras grises. Esta técnica suele emplearse para diagnosticar trastornos o enfermedades que afectan a dientes, huesos, mamas y tórax. Para distinguir entre tejidos blandos adyacentes de la misma densidad, el médico a veces inyecta en el torrente sanguíneo del paciente un agente de contraste opaco a la radiación. Hoy día es frecuente que las radiografías se digitalicen para verlas en pantalla de computadoras. Riesgos: Existe un ligero riesgo de dañar células y tejidos, pero suele ser mínimo en comparación con los beneficios. Si una mujer cree que está embarazada, debería informárselo a su médico antes de hacerse una radiografía. Los agentes de contraste, como el yodo, a veces causan reacciones alérgicas. Por ello, debe informarse al médico o radiólogo si se padece alguna alergia al yodo o a los mariscos, que contienen dicho elemento. Beneficios: Se trata de una técnica rápida, por lo general indolora, relativamente barata y fácil de realizar. Por lo tanto, resulta particularmente útil para efectuar mamografías y diagnóstico de emergencia. Tras someterse a una radiografía, no quedan restos radiactivos en el cuerpo y no suelen presentarse efectos secundarios. Tomografía Computarizada: La tomografía axial computarizada (TAC) requiere un uso más complejo e intenso de los rayos X y emplea además sensores especiales. El paciente se acuesta en una camilla que se desliza por un túnel que hay en la máquina. Las imágenes son producidas por numerosos y finos haces de radiación y sensores que rotan 360° alrededor del paciente. Se ha comparado el proceso a examinar con un pan cortándolo en rebanadas muy finas que luego se fotografían. Una computadora vuelve a juntar las rebanadas y suministra así una detallada vista de corte transversal del interior del cuerpo. Las máquinas más modernas efectúan un escáner helicoidal, o espiral, del cuerpo, con lo que aceleran el proceso. Como las tomografías suministran imágenes muy detalladas, a menudo se usan para examinar el tórax, el abdomen y el esqueleto, así como para diagnosticar diversos cánceres y otros trastornos. Riesgos: Las tomografías suelen emplear dosis de radiación superiores a las radiografías. La exposición adicional conlleva un pequeño aumento del riesgo del cáncer, que debe tenerse muy en cuenta y contrastarse con los beneficios. Algunos pacientes experimentan reacciones alérgicas a los agentes de contraste, que normalmente contiene yodo, y en ciertos casos también puede haber riesgos para los riñones. Si se utiliza un fluido de contraste, las pacientes con bebés deberán esperar veinticuatro horas o más tras la prueba antes de amamantarlos. Beneficios: Esta técnica no es dolorosa ni agresiva, y proporciona datos muy detallados que una computadora puede convertir en imágenes tridimensionales. El proceso es relativamente rápido y sencillo y permite descubrir daños internos, con lo que salva vidas. Además, los escáneres no tienen efectos adversos sobre dispositivos médicos implantados. Tomografía por Emisión de Positrones: Para realizar una tomografía por emisión de positrones (conocida como PET, por sus siglas en inglés), se agrega una sustancia radiactiva a un compuesto natural, casi siempre glucosa, y se inyecta al cuerpo. La imagen resultante se debe a los positrones, partícula con carga positiva que emiten los tejidos. Los escáneres PET funcionan según el principio de que las células cancerosas, utilizan más glucosa que las células normales, y por ello, atraen una mayor cantidad de la sustancia radiactiva. Como resultado, los tejidos enfermos emiten mayor número de positrones, lo que provoca variaciones de color o de brillo en la imagen final. Las tomografías

62


computarizadas y los escáneres de resonancia magnética revelan la forma y la estructura de órganos y tejidos, mientras que los escáneres PET muestran su funcionamiento, lo que permite descubrir cambios en una etapa más temprana. Se puede efectuar un escáner PET en combinación con una tomografía y la imagen obtenida será más detallada. Sin embargo, un PET puede dar resultados erróneos si el paciente ha comido en cierto período de tiempo antes de la prueba o si es diabético a su nivel de azúcar no se halla dentro de los valores aceptables. Además, como la radioactividad de las sustancias empleadas es de muy corta duración, es necesario hacer la prueba dentro de un límite de tiempo específico. Riesgos: La cantidad de sustancia radiactiva utilizada es mínima y su radiactividad es de corta duración. La exposición a la radiación es baja. Aun así, puede suponer un riesgo para un feto en desarrollo. Por lo tanto, si una mujer cree que está embarazada, debería informarlo a su médico y a los técnicos encargados de hacer las prueba. Es probable que a las mujeres en edad fértil se les realice un análisis de sangre o de orina para determinar si están embarazadas. Si además de un aprueba PET se va a realizar una TAC, deberían tener en cuenta también los riesgos que conlleva esta última prueba. Beneficios: Como los escáneres PET muestran no solo qué forma tienen los órganos y tejidos sino también si funcionan adecuadamente, pueden revelar problemas antes de que los cambios en la estructura de los tejidos se observen mediante una TAC o una resonancia magnética. Resonancia Magnética: La resonancia magnética emplea un poderoso campo magnético, ondas de radio (no rayos X) y una computadora para producir imágenes muy detalladas de casi todas las estructuras internas del cuerpo. Los resultados permiten a los médicos examinarlas minuciosamente y hacer diagnósticos imposibles de realizar con otras técnicas. Por ejemplo, la resonancia magnética es una de las pocas técnicas que permiten ver a través del hueso, lo que la convierte en una herramienta excelente para examinar el cerebro y otros tejidos blandos. El paciente no debe moverse mientras se obtienen las imágenes, y como el escáner actúa mientras uno se desliza por un estrecho túnel en la máquina, hay quien experimenta claustrofobia. No obstante, en los últimos años se han creado escáneres para pacientes obesos o que sufren de ansiedad. Como es natural, en la sala de exploración no se permiten objetos de metal como bolígrafos, relojes, joyas, horquillas para el pelo y cremalleras, ni tampoco tarjetas de crédito u otros artículos que podrían interferir en el campo magnético. Riesgos: Si se utiliza algún fluido de contraste, hay un ligero riesgo de reacción alérgica, pero es inferior al que conlleva las sustancias a base de yodo utilizadas normalmente en las radiografías y tomografías. Por lo demás, la resonancia magnética no supone riesgo para el paciente. Sin embargo, debido al efecto del poderoso campo magnético, los pacientes con ciertos implantes quirúrgico o fragmentos de metal dentro del cuerpo (como balas por ejemplo) quizás no puedan someterse a este tipo de prueba. Beneficios: La resonancia magnética no emplea radiación peligrosa y resulta particularmente útil para detectar anormalidades en los tejidos sobre en el interior o debajo del hueso. Ecografía: El escáner por ultrasonido, o ecografía, es básicamente un tipo de sonar que utiliza ondas sonoras imposibles de percibir para el oído humano. Cuando las ondas alcanzan un lugar en el que se produce un cambio de densidad en los tejidos, por ejemplo, la superficie de un órgano, generan un eco. Una computadora analiza dicho eco y revela en dos o tres dimensiones las características del órgano, como su profundidad, tamaño, forma y consistencia. Las ondas de baja frecuencia permiten obtener imágenes de las zonas más profundas del cuerpo, mientras que la frecuencias ultra elevadas (UHF) facilitan el estudio de órganos superficiales como los ojos y las capas de la piel, y pudieran contribuir al diagnóstico del cáncer de piel. En la mayoría de los casos, el examinador emplea un instrumento de mano llamado transductor. Tras aplicar un gel transparente a la piel, desliza el transductor sobre la zona de interés, y la imagen resultante aparece de inmediato en una pantalla de computadora. Cuando es necesario, se puede añadir un pequeño transductor a una sonda e insertar está en alguna abertura natural del cuerpo para posibilitar ciertos exámenes internos. El ultrasonido Doppler es una técnica sensible al movimiento y se utiliza para observar el flujo sanguíneo,

63


lo cual es muy útil al examinar órganos y también tumores, que suelen una cantidad excesiva de vasos sanguíneos. Las imágenes ecografías pueden ayudar a los médicos a diagnosticar diversas enfermedades y discernir las causas subyacentes de los síntomas, desde problemas de la válvula cardíacas hasta quistes en las mamas, así como a determinar la salud de un feto. Por otra parte, como las ondas ultrasónicas no atraviesan los gases, dicha técnica tiene limitaciones cuando se aplica a ciertas zonas del abdomen. Además, es posible que las imágenes no tengan tan buena resolución como las obtenidas con otras técnicas, como la radiografía. Riesgos: Aunque el ultrasonido normalmente es seguro si se emplea de la manera adecuada, es un tipo de energía y puede tener efectos físicos en los tejidos, incluso en los del feto. Por lo tanto, las ecografías prenatales no deben considerase exentas de riesgos. Beneficios: Es una técnica disponible en muchos lugares, no es agresiva y resulta relativamente barata. Además, proporciona imágenes en tiempo real.

CUADRO CLINICO El nuevo pasatiempo de los médicos parece ser el de estudiar el arte con ojo clínico. A Van Gogh, por ejemplo, le han diagnosticado 152 enfermedades diferentes a través del análisis de sus cuadros y sus cartas personales. Esta clase de ejercicio profesional ha permitido a los especialistas descubrir también que Monet sufría de cataratas, que las figuras paranoicas de Goya reflejan su angustia acerca de su progresiva sordera, ha hecho pensar a algunos que El Greco padecía de astigmatismo, que Camille Corot era víctima de la artritis reumatoidea y que Degas tenía problemas en los músculos oculares. Los médicos son entrenados observadores y es en pequeños detalles, que pasan inadvertidos para el resto de los estudiosos del arte, donde encuentran las pistas para el diagnóstico de las enfermedades en los artistas, o incluso de sus modelos. Pero más que amor al arte o simple curiosidad científica, los especialistas estudian el arte como una forma de descubrir la historia natural de las enfermedades y su prevalencia, e inclusive en una audaz aproximación intentan determinar cuál era la enfermedad del artista y trazan su progresión mediante el estudio de reveladores detalles de su trabajo, como la elección del color o un cambio en las perspectivas y el tema. Esta clase de estudios se conoce con el nombre de "Diagnóstico de lienzos". Algunos investigadores han tratado de identificar grupos de desórdenes genéticos en antiguas culturas, mediante el examen de sus pinturas. El genetista Víctor McKusick, de la Escuela de Medicina John Hopkins, de Baltimore, y una autoridad en desórdenes hereditarios, ha encontrado muchas enfermedades genéticas representadas con impresionante precisión anatómica en el arte de las culturas centroamericanas y egipcias. Entre las múltiples enfermedades que le han diagnosticado a Van Gogh, la última de ellas, el vértigo de Ménière, se encuentran también tumores cerebrales, esquizofrenia y epilepsia. Ahora un especialista sostiene que el pintor holandés sufrió envenenamiento por digital, planta que en su época se usaba para el tratamiento de la epilepsia, y que en dosis exageradas puede causar "visión amarilla". El especialista sostiene que esto explicarla la predilección del artista por los tonos amarillos brillantes. Ese último de bate sobre la enfermedad del pintor es sólo un ejemplo de un ejercicio continuado que algunos médicos amantes del arte suelen practicar. Recientemente, dos médicos y un estudioso del arte señalaban que en el cuadro "Muchacha con mandolina", de Camille Corot, la joven música parecía sufría artritis rematoidea Ellos se inclinan a pensar que Corot pintó la mano torcida porque estaba obsesionado con esa enfermedad, ya que él sufría de gota, una condición artrítica. Algunas veces, un cambio de estilo, es visto por los médicos como un signo inequívoco de enfermedad. Algunos expertos están todavía tratando de aclarar de una vez por todas las diferencias entre lo que es estilo y las consecuencias de una deficiencia física. En 1913 por ejemplo, un médico francés sugirió que El Greco pintaba sus alargadas figuras porque sufría de un tipo de astigmatismo que hace ver las figuras de esa forma. El doctor James Ravin, un oftalmólogo de Ohio, quien ha estudiado las enfermedades oculares de famosos artistas sostiene que, sin lentes correctivos, los astigmáticos ven el mundo desdibujado y borroso y que no existe evidencia de que hubiera lentes

64


que corrigieran este defecto en el siglo XVI, cuando El Greco vivió. Otros señalan, sin embargo, que imágenes de rayos X tomadas sobre las pinturas de El Greco muestran que debajo de las figuras pintadas hay trazos de una composición más naturales. Lo cual indica que el pintor deliberadamente escogió alargar las imágenes cuando aplicó la pintura para darles una sensación etérea. Sin embargo, los médicos sostienen que sus diagnósticos "por lienzo" tienen un piso seguro. El doctor Ravis asegura que al estudiar el trabajo de Monet bajo la luz de la documentación médica actual le ha permitido seguir el progreso de sus cataratas y determinar cómo la nubosidad progresiva de la vista afectó el trabajo artístico del gran impresionista francés. "Usted puede verlo en la evolución en su serie de lirios donde se aprecia un gradual cambio. Los colores llegan a ser cada vez más amarillo-castaño, que es la zona de color que la gente con cataratas ve, mientras pierde su habilidad para apreciar los violetas y azules. En 1922, Monet estaba casi ciego. Podía ver luces y sombras, pero no formas ni colores. Posteriormente el artista se sometió a una cirugía en el ojo derecho que le devolvió su habilidad para ver los colores y, en los últimos cuatro años de su vida, completó su serie y volvió a pintar en violetas y azules”. El doctor Ravin también cree que el arte de Degas fue afectado por una enfermedad ocular que según el especialista lo llevó a perder parte de la vista. "Él tenía visión periférica pero no visión central”. La enfermedad comenzó cuando el artista tenía 35 años y aumentó progresivamente en los años siguientes. "Si usted mira sus primeras pinturas, encuentra que hay precisión y muchos detalles. Sin embargo, sus trabajos posteriores no muestran nada de eso y generalmente se tiende a apreciarlo como un relajamiento de su estilo. El cambió a la escultura en los años posteriores, fue tal vez una forma de sustituir la falta de visión por un trabajo más táctil”. Por cada ocasión en que los médicos diagnostican un lienzo o una pieza escultórica, aparece siempre un historiador o un crítico de arte para protestar, señalando que los especialistas de la medicina con frecuencia dejan de lado el contexto general de la obra. Pero el método no sólo sirve para diagnosticar las enfermedades que padecieron grandes figuras de la historia del arte o sus modelos. "Actualmente, muchos compradores acostumbran buscar opiniones médicas para entender el arte moderno -señala el doctor Richard Brilliant, un historiador de la Universidad de Columbia-, al menos para asegurarse que quien pintó ese cuadro incomprensible no sufría disturbios mentales"

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES Las siguientes son algunas de las principales y más frecuentes patologías que son estudiadas y tratadas con Medicina Nuclear en Clínica Las Condes. • Enfermedades Neuropsiquiátricas: Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Déficit Atencional, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Esquizofrenia, Enfermedad Bipolar, Depresión, Síndrome de Stress Postraumático, Epilepsia Compleja, Adicciones, Daño por Sustancias Neurotóxicas. • Patología Vascular: Ataque cerebral, Isquemia cerebral transitoria (“TIA”). • Dolores Óseos (a raíz de): tumores, lesiones de deportistas (fracturas de stress) o relacionadas con osteoporosis que no se ven inicialmente en las radiografías, pero sí en la cintigrama ósea, inflamación de articulaciones, infecciones óseas, necrosis aséptica ósea, como en enfermedad de Perthes, Sinovitis. • Sospecha de Enfermedad Coronaria • Sospecha de embolia pulmonar. • Evaluación pre trasplante de pulmón. • Hipertiroidismo, Cáncer de tiroides. • Síndrome de Sjögren (falta de saliva). • Hemorragia digestiva. • Divertículo de Meckel. • Tumores neuroendocrinos, como Gastrónoma, Carcinoide, VIP. • Sospecha de Fístula de Líquido Céfalo-raquídeo. • Reflujo gastro-esofágico, problemas de deglución, aspiración pulmonar.

65


• • • •

Vaciamiento gástrico anormal. Linfedema. Hidrocefalia. Hipertensión arterial para evaluar si hay problema en arterias renales.

¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO? Los procedimientos e intervenciones quirúrgicas son cirugías invasivas o no invasivas realizadas por un médico cirujano, con el fin de mejorar y resolver cualquier tipo de lesión o enfermedad que se encuentre aquejando al paciente. Algunas de ellas son las siguientes: • Vertebroplastia: es una intervención médico ambulatoria, que se realiza en pacientes con fracturas por compresión vertebral; la técnica se basa en inyectar una mezcla de cemento en la vértebra fracturada. • Artroplastia: es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reemplazar las superficies articulares parcial o totalmente. • Artrodesis: es una intervención quirúrgica en la que se realiza una fijación de una o varias articulaciones. Esta fijación puede ser de dos tipos: injerto óseo (un fragmento de hueso de otro lugar del cuerpo que se utiliza para fijar la articulación) o a través de placas, tornillos u otro tipo de materiales. • Osteotomía: es una intervención quirúrgica en la que se realiza el corte parcial del hueso para corregir una deformidad. • Infiltración: es un procedimiento médico sencillo en que se introduce un medicamento (analgésico o antiinflamatorio) a nivel muscular o articular. • Sinovectomía: es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza la extirpación de la membrana sinovial. • Reparación de Bankart: es un procedimiento artroscópico en el que se repara el labrum glenoideo (banda gruesa de cartílago) que se encuentra desprendido o roto. • Rizolisis: es un procedimiento quirúrgico no invasivo para abordar el dolor lumbar facetario. La técnica consiste en la aplicación local de calor por radiofrecuencia a nivel de las raíces nerviosas posteriores que son las que llevan la sensibilidad a la faceta articular. • Episiotomía: es una incisión quirúrgica en la zona de la pared vaginal y perineal; se realiza para aperturar la vagina durante el parto. ¿Cuáles son las pruebas, estudios o exámenes diagnósticos para verificar una lesión o enfermedad? Para determinar con precisión un diagnóstico médico, es necesario que al paciente se le realizan varias pruebas, estudios y exámenes diagnósticos que den veracidad y comprueben la lesión o enfermedad que está sufriendo, es por ello que es necesario la realización de los siguientes exámenes o pruebas para su descarte: • Radiología o Radiografía: son parte del espectro electromagnético y tienen la capacidad de penetrar tejidos en grados variables. Su principal función es descartar enfermedades o lesiones en tejidos óseos y tejidos blandos; permite al médico o especialista observar cualquier fractura, luxación, cuerpo extraño o sustancia radiopaca que pueda existir. • Electromiografía: detectar pequeñas alteraciones en el sistema neuromuscular. La electromiografía registra potenciales eléctricos producidos en los músculos, y su interpretación exacta depende en gran manera de la habilidad, conocimientos y practica del que la realiza. • Ecografía: es una técnica exploratoria por imágenes del interior del cuerpo (órganos) mediante ondas electromagnéticas o acústicas. • Densitometría: es un método diagnóstico que estudia la densidad mineral ósea. Se realiza para el diagnóstico de osteoporosis; mediante las imágenes se indica la cantidad de mineral óseo por área. • Angiografía: es la radiografía de los vasos sanguíneos, después de la inyección de una sustancia de contraste, proporciona datos más precisos sobre la naturaleza y extensión de las enfermedades vasculares.

66


• •

• • •

Electroencefalograma: mediante este estudio se recogen y amplían en forma de gráficas los potenciales eléctricos originados por la actividad metabólica neuronal. El estudio de dichas gráficas puede deducir el estado funcional de las neuronas que las originan. Tomografía axial computarizada: en las tomografías se toman placas con cortes a niveles específicos del cuerpo. Este tipo de estudio puede realizarse por contraste (se inyecta colorante alrededor de la estructura) para delinear mejor un tumor óseo o a la afección del tejido blando. Estos estudios también se utilizan para definir con claridad fracturas complicadas o delinear estructuras en la profundidad del hueso. Resonancia magnética: es una técnica de imágenes no invasiva e indolora, en la que se utilizan campos magnéticos para obtener una imagen de hueso y tejido blando. Potencial evocado: es una prueba diagnóstica que permite valorar la integridad de las vías sensitivas mediante diferentes estímulos sensoriales (visuales, auditivos o táctiles) Cateterismo cardíaco: tiene por objeto alcanzar cavidades cardiacas y grandes vasos, por medio de catéteres opacos de polietileno, introducidos bajo control radioscópico. Es imprescindible para plantear el tratamiento quirúrgico de cualquier cardiopatía susceptible a ello.

PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOS La División de Cardiología en UI Health usa una variedad de procedimientos diagnósticos para evaluar el desempeño y función cardíaca, y para detectar cualquier condición problemática o enfermedad cardíaca: • Cateterismo Cardíaco: Durante el cateterismo cardíaco, un tubo delgado y vacío llamado catéter es insertado en un vaso sanguíneo grande que llega al corazón por medio de la ingle, brazo o cuello. Con el cateterismo, los médicos pueden realizar varias medidas cardíacas (presión arterial y flujo sanguíneo, contenido de oxígeno); tomar rayos X para identificar arterias estrechas o bloqueadas (angiografía coronaria, arteriografía coronaria); detectar defectos cardíacos y realizar biopsias. Algunos tratamientos para la enfermedad cardíaca, como la angioplastia coronaria, también se llevan a cabo usando cateterismo cardíaco. • Ecocardiografía / Ecocardiograma: El ecocardiograma - a menudo conocido como EKG/ECG, eco cardíaco o simplemente eco - muestra imágenes de ultrasonido del corazón. Es una de las pruebas diagnósticas más ampliamente usadas para el corazón porque proporciona una cantidad sustancial de información, incluyendo el tamaño y forma del corazón (cuantificación del tamaño de la cámara interna), capacidad de bombeo y la ubicación y extensión de cualquier daño a los tejidos. La prueba no invasiva revela la condición del corazón y las posibles causas de murmullos, palpitaciones, dolor de pecho y dificultad para respirar. • Ecocardiograma de Esfuerzo / Prueba de Esfuerzo Nuclear: Un ecocardiograma de esfuerzo es un procedimiento que determina cómo están funcionando el corazón y los vasos sanguíneos. Si bien el ecocardiograma normal demuestra la habilidad del corazón en reposo, el ecocardiograma de esfuerzo muestra cómo funciona el corazón (flujo de sangre y oxígeno) bajo esfuerzo - al hacer ejercicio. Comparar los dos ecocardiogramas permitirá que el cardiólogo detecte problemas que surgen sólo cuando el corazón está esforzándose. Esto permite detectar arterias bloqueadas en pacientes que están sufriendo de dolor de pecho, dificultad para respirar o palpitaciones. Durante una prueba de ecocardiograma de esfuerzo, usted deberá ejercitarse en una cinta o en una bicicleta estacionaria mientras su presión arterial o ritmo cardíaco son monitoreados. Los pacientes que no puedan caminar en una cinta debido a discapacidades o a problemas pulmonares recibirán Dobutamina, un medicamento que aumenta la tasa cardíaca sin hacer ejercicios. La prueba nuclear es realizada cuando un paciente no puede ejercitarse y no puede tomar Dobutamina debido a una arritmia (latido irregular). Esta prueba permite que el paciente use adenosina y puede medir el flujo sanguíneo a su corazón durante el reposo. • Ecocardiografía Transesofágica: Un ecocardiograma transesofágico (ETE) se lleva a cabo con una sonda insertada en el esófago para tomar fotos en movimiento de más alta calidad del corazón y de sus vasos sanguíneos. La ETE puede ayudar a reconocer áreas del músculo

67


cardíaco que no se están contrayendo bien debido a mal flujo sanguíneo o a lesiones previas. También es posible que los médicos usen la ETE para identificar posibles riesgos que podrían conllevar a complicaciones durante la cirugía, como coágulos sanguíneos. IRM Cardíaca: La IRM cardíaca es una prueba segura y no invasiva que crea imágenes quietas y móviles de su corazón y de los principales vasos sanguíneos para que el médico pueda evaluar su estructura y función. Las IRM ayudan a diagnosticar y evaluar muchas condiciones y enfermedades del corazón, incluyendo tumores cardíacos, defectos congénitos del corazón, enfermedad cardíaca coronaria, insuficiencia cardíaca, problemas de las válvulas del corazón, condiciones de un corazón inflamado y daño causado por un ataque cardíaco. Tomografía Computarizada (TC): Las tomografías computarizadas usan rayos X para crear imágenes detalladas del corazón y de sus vasos sanguíneos para ayudar a detectar o diagnosticar condiciones o problemas del corazón, incluyendo bloqueo de las arterias, cardiopatía congénita, acumulación de placa/riesgo de cardiopatía, tumores y función general del corazón. Esta prueba también puede realizarse para ver si usted tiene una acumulación de calcio en sus arterias llamada angiografía por TC.

¿Qué es un diagnóstico? El diagnóstico es un procedimiento ordenado, sistemático, para conocer, para establecer de manera clara una circunstancia, a partir de observaciones y datos concretos. El diagnóstico conlleva siempre una evaluación, con valoración de acciones en relación con objetivos. El término incluye en su raíz el vocablo griego ‘gnosis’, que significa conocimiento. La definición de diagnóstico de Andrade de Souza: «Un método de conocimiento y análisis del desempeño de una empresa o institución, interna y externamente, de modo que pueda facilitar la toma de decisiones«. La realización de un diagnóstico adecuado exige por parte de quien lo va a realizar determinadas habilidades o competencias, entre las que podemos citar conocimientos teóricos en la materia, razonamiento lógico, concentración, experiencia y una gran capacidad para observar con objetividad, y para relacionar diferentes datos. El diagnóstico médico es el uso más común y más conocido del término, en la que frente a una persona que muestra ciertos síntomas (por ejemplo, fiebre, tos, estornudos, escalofríos), el médico debe determinar cuál puede ser la causa que produce dichos síntomas. Es decir, debe diagnosticar (es decir, identificar) la enfermedad basándose en los síntomas actuales, la historia clínica y, en algunos casos, exámenes complementarios (radiografías, análisis de sangre, etc.). A partir de este uso básico, el empleo del término se ha extrapolado a otras áreas, aunque en todos los casos se mantiene la idea central de “procedimiento sistemático que permite identificar un problema”. Por ejemplo, puede resultar necesario hacer un diagnóstico de por qué a una empresa no le va bien, de por qué hay deserción escolar en determinado lugar, de por qué de una universidad dada egresan pocos alumnos, de por qué la gente cambia de prepaga médica, etc. Se mencionarán a continuación otros casos puntuales de diagnóstico: • Psicodiagnóstico. Alude a proceso llevado a cabo por psicólogos y psicopedagogos, generalmente en el marco de instituciones educativas, para detectar problemas psicológicos que pueden afectar al normal aprendizaje de los niños. • Diagnóstico diferencial. Quizá uno de los mayores desafíos para los profesionales médicos es distinguir enfermedades que se presentan con un cuadro clínico y/o de laboratorio muy similar; en esos casos, los médicos deben hacer un diagnóstico diferencial, a veces apoyados en un procedimiento de descarte. • Diagnóstico social. A veces se solicitan los servicios de un asistente social para evaluar la situación familiar de una persona; en ese caso es común que el asistente social visite su casa, vea qué comodidades tiene y de cuáles carece, como para hacerse una idea de sus necesidades más inmediatas (por ejemplo, un subsidio). • Diagnóstico por imágenes. Comprende todas aquellas herramientas médicas que logran obtener imágenes del cuerpo y a través del análisis de dichas imágenes se facilita el diagnóstico de enfermedades o lesiones. Comprende desde las radiografías hasta las tomografías computarizadas, las ecografías, las resonancias magnéticas, etc.

68


Ciencias Clínicas

69


Ciencias Clínicas Los elementos de mayor trascendencia dentro del programa de Ciencias Clínicas son: La introducción al estudiante de medicina, a la "Clínica Médica", a través de la Relación Médico Paciente aspectos teórico y práctico, tomando en cuenta que es esta relación donde se sustenta el alto porcentaje de éxito en el diagnóstico, la fase de Anamnesis (interrogatorio) de la Historia Clínica. La implementación teórica será reafirmada a través de trabajo de campo, talleres, laboratorios y las prácticas hospitalarias con pacientes, con quienes se llevará a cabo la relación Médico-Paciente, así como la evaluación de los signos vitales, medidas antropométricas e inicio del examen físico e hipodermía. Para que el estudiante pueda desenvolverse dentro del campo de la clínica, se hace imprescindible el manejo del léxico médico por lo tanto el conocimiento de la Terminología Médica, será la base para la comunicación en la formación del nuevo médico. La formación médica, por las características que el profesional de la medicina debe llenar, requiere de una sólida formación ética y moral, por lo que se inicia el curso de Ciencias Clínicas con una introducción a estos dos aspectos. Por las necesidades en el contexto en que se desenvuelve el estudiante de medicina, se hace imprescindible incluir técnicas de primeros auxilios, en sus conocimientos fundamentales, que, en otros países, se incluyen desde los primeros años de estudios. Además, técnicas básicas de administración parenteral, asepsia y antisepsia, que serán de suma utilidad en su entorno. El objetivo principal es Desarrollar en los alumnos los conocimientos, habilidades, destrezas, y actitudes necesarias para realizar una adecuada relación y comunicación médico-paciente, historia clínica, medición de signos vitales, talla, peso, antropometría, pruebas semiológicas, aplicación de primeros auxilios, asepsia y antisepsia e hipodermia, todo basado en el humanismo, ética y responsabilidad profesional.

MORAL Y ÉTICA MÉDICA En la época actual la población en general y los usuarios de los servicios de salud en particular, están más informados, conocen mejor sus derechos y están más dispuestos a hacerlos valer. Los pacientes han desarrollado su cultura médica en forma sorprendente y con frecuencia conocen más de su padecimiento que la población en general, y cuestionan las aseveraciones y las indicaciones de sus médicos. Inicialmente discutían la prescripción como resultado de haber consultado un diccionario de especialidades farmacéuticas; en la actualidad hacen referencia al último artículo sobre el tema aparecido en Internet. Esta cultura médica permite a los pacientes una mayor participación en el proceso de su atención y seguramente contribuirá a una recuperación más rápida y efectiva de su padecimiento, que compromete al médico a mantenerse actualizado en los conocimientos médicos vigentes. Los errores, omisiones o incluso negligencias, son puestos en evidencia por el paciente y sus familiares, a través de quejas y demandas en diferentes instancias públicas. La presencia de las comisiones de los derechos humanos, a nivel local o nacional, ha hecho evidente la importancia que tiene el respeto a los derechos humanos, a través de la aplicación de los principios éticos vigentes. Las autoridades de salud del país han manifestado desde el inicio de su gestión, interés prioritario por mejorar continuamente la calidad de la atención, a través de la “Cruzada por la Calidad”, y en una segunda instancia al haber ubicado a la ética en la atención médica y en el desempeño de los servidores públicos en general, como un elemento fundamental en el desempeño institucional, incluyendo en el Programa Nacional de Salud, el compromiso para que cada hospital cuente con su propio Código de Ética.

70


La ética y la calidad de la atención médica La búsqueda permanente de la calidad de la atención médica, a través de los diferentes mecanismos conocidos, fundamentalmente con la aplicación del proceso de mejora continua, ha identificado diferentes rutas, todas ellas de gran importancia. Se propone como definición del concepto de calidad de la atención médica, al siguiente: Otorgar atención médica al paciente, con oportunidad, conforme a los conocimientos médicos y principios éticos vigentes, que permita satisfacer sus necesidades de salud y sus expectativas. Principios Éticos los principios éticos originales, cuya principal representación se encuentra en el Juramento de Hipócrates, han evolucionado en algunos casos y en otros conservan su vigencia. En este documento nos referiremos a los siguientes: • Principio de beneficencia: “Dirigir las acciones de la práctica médica a buscar el beneficio del paciente y de la sociedad, mediante la prestación de la atención médica”. •

Principio de equidad: “Otorgar atención médica a los pacientes, conforme a sus necesidades de salud, sin distinciones, privilegios, ni preferencias”.

Principio de autonomía: “Derecho de los enfermos adultos, en uso de sus facultades mentales, para decidir lo que ha de hacerse con su persona, en lo referente a atención médica”

Principio de confidencialidad: “Derecho del paciente de que se respete el secreto en la información proporcionada al médico, durante la relación profesional médico-paciente”

Principio de dignidad: “Otorgar atención médica al paciente en forma congruente con su condición humana, en cuanto a su organismo, su conciencia, su voluntad y su libertad”.

Principio de respeto: “Compromiso del médico de otorgar atención a sus pacientes, con la consideración y cortesía que su condición de humano enfermo requiere”.

Principio de honestidad: “Valor del ser humano que lo conduce a expresarse y obrar con apego a la ley, a las normas vigentes y a los principios éticos y religiosos”

Principio de solidaridad: “Compromiso del médico de compartir sus bienes y conocimientos, con las personas que requieren de sus servicios o apoyo, y de promover la donación de órganos para trasplantes”

Principio de honestidad: “Valor del ser humano que lo conduce a expresarse y obrar con apego a la ley, a las normas vigentes y a los principios éticos y religiosos”.

Principio de lealtad: “Compromiso del médico de corresponder a la confianza depositada en él”.

Principio de justicia: “Compromiso de otorgar a cada quien lo que le corresponda, según el derecho o la razón”

71


CÓDIGO DEONTOLÓGICO TRIBUNAL DE HONOR COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS DE GUATEMALA Aprobado en Asamblea General Extraordinaria del 26 de agosto de 2017 CÓDIGO DEONTOLÓGICO COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE GUATEMALA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Por mandato de la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria, artículo 19, el Código Deontológico debe ser revisado periódicamente; asimismo el artículo 31 de los Estatutos del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala obliga a que los Códigos Deontológicos de las profesiones agremiadas sean revisados cada cinco años. Además, después de que en Asamblea General Extraordinaria celebrada el 23 de agosto del año 2014 se “improbó” la propuesta de actualización del Código Deontológico elaborada por el Tribunal de Honor (período 2012 – 2014), nuevamente se revisó y actualizó el Código Deontológico y se volvió a improbar en octubre de 2015 en Asamblea General Extraordinaria. En la misma Asamblea se ratifica el nombramiento de la Comisión de Acompañamiento para la revisión de dicho Código. Esa comisión entregó al Tribunal de Honor la propuesta en el mes de marzo de 2017, la que fue revisada por los miembros del Tribunal y es la que se propone a todos los agremiados para su aprobación. Deontología es una palabra de origen griego (deonthos = deber y logos = tratado) que se traduce como “TRATADO DE LOS DEBERES”. La deontología se refiere al deber de los profesionales de comportarse adecuadamente y su observancia es obligatoria en el ejercicio de la profesión ante la sociedad. CAPITULO I DEFINICIÓN Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN Artículo 1.- El Código Deontológico establece las normas basadas en los principios éticos universales, para que los médicos se relacionen con colegas, pacientes, instituciones, empresas, industria farmacéutica y otras entidades o personas afines en cualquier ámbito de su vida profesional. Artículo 2.- Las normas que impone este Código deben cumplirlas, obligatoriamente, todos los agremiados en el territorio de Guatemala. Artículo 3.- El Tribunal de Honor asume como uno de sus objetivos primordiales la promoción y desarrollo del Código Deontológico, dedicando su atención, preferentemente, a difundir el conocimiento de sus preceptos y obligándose a velar por su cumplimiento. Artículo 4.- La profesión médica está dirigida al servicio de la persona y la sociedad, al respeto de la vida humana desde su concepción (sinónimo de fecundación o fertilización), a la dignidad de la persona, cuidado de la salud y a la calidad de vida del individuo y de la comunidad. Artículo 5.- Se reconoce el derecho a denunciar ante el Tribunal de Honor las infracciones a los preceptos éticos en que, presumiblemente, hubiere incurrido un agremiado. CAPITULO II OBJECIÓN DE CIENCIA Y CONCIENCIA Artículo 6.- El médico puede realizar la objeción de conciencia entendida como la negativa a someterse, debido a convicciones éticas o morales, a una conducta que se le exige, ya sea jurídicamente, por mandato de la autoridad o por una resolución administrativa, de tal forma que

72


realizarla, violenta seriamente su conciencia. Este precepto no exime de la responsabilidad que ello pueda implicar. Artículo 7.- El reconocimiento de la objeción de conciencia del médico debe garantizar la libertad e independencia de su ejercicio profesional. No es admisible una objeción de conciencia colectiva o institucional. Artículo 8.- La objeción de conciencia ha de operar siempre con un sentido moral y ético por lo que se deben rechazar, como actos de verdadera objeción, aquellos que obedezcan a criterios de conveniencia u oportunismo. Artículo 9.- El médico puede realizar la objeción de ciencia, entendida como la negativa de raíz técnica a la práctica de una actuación que se le exige. Artículo 10.- El médico debe comunicar su objeción de conciencia o de ciencia, pertinentemente, a donde corresponda, tratando siempre de preservar la salud y la vida del paciente. CAPITULO III RELACIONES DEL MÉDICO CON SUS COLEGAS Y CON LOS DEMÁS PROFESIONALES DE LA SALUD Artículo 11.- Las relaciones entre médicos y profesiones afines agremiadas en el CMCG deben basarse, siempre, en el respeto, deferencia, lealtad y consideración recíprocos, cualquiera que sea la vinculación jerárquica existente. La solidaridad es uno de los deberes primordiales de los médicos y las profesiones afines agremiadas al CMCG. Estas características tienen sentido si no lesionan los derechos de terceros. Artículo 12.- El médico no atenderá pacientes que están bajo tratamiento de otro colega, salvo cuando: a) Sea llamado por el colega tratante para esclarecer o sugerir un diagnóstico u orientar un tratamiento, debiendo concretarse a expresar su opinión al colega que la solicitó. b) El paciente acuda espontáneamente a su consultorio. c) Lo solicite el enfermo hospitalizado o sus familiares en caso de incapacidad del paciente, previo conocimiento del médico tratante. d) El caso sea de evidente urgencia, dando pronto aviso al médico tratante. e) Haya cesado la asistencia del médico tratante. f) El caso le sea enviado por otro colega para diagnóstico o tratamiento especializado o intervención quirúrgica, después de lo cual, el paciente quedará en libertad de volver a su médico. g) El médico tratante no se encuentre en la localidad y no haya dejado sustituto. h) Exista impedimento temporal o definitivo del médico tratante. i) Un paciente sea referido a una institución pública por cualquier causa, en cuyo caso, se debe guardar el respeto, deferencia, lealtad y consideración al médico referente. Artículo 13.- No se debe pagar, ni aceptar comisión o porcentaje económico o en especie, por la referencia de pacientes, ni de instituciones a las que el médico refiera pacientes para ayudas diagnósticas (laboratorios, estudios de imágenes, etc.). Artículo 14.- Es deber del médico no cobrar honorarios a sus colegas, padres, esposa e hijos que dependan económicamente del mismo, siempre y cuando el médico tenga conocimiento del parentesco; quedará a criterio del médico cobrar únicamente los gastos que genere la consulta, material o insumos utilizados en el procedimiento realizado.

73


Artículo 15.- Queda a criterio médico el cobro por sus honorarios de atención a colegas, padres, esposa e hijos que dependan económicamente del mismo, si ellos tienen cobertura de seguro médico. Artículo 16.- El médico no debe aceptar una plaza desempeñada por otro colega que, según su conocimiento ha sido destituido injustificadamente y no debe aceptar ocupar la plaza que se encuentre en conflicto laboral. Artículo 17.- El médico no debe procurar conseguir para sí, cargos o funciones que están siendo desempeñados satisfactoriamente por otro colega. Artículo 18.- La responsabilidad ética del médico no desaparece ni se diluye por el hecho de trabajar en equipo. Artículo 19.- La jerarquía dentro del equipo de trabajo no podrá aprovecharse para constituirla en instrumento de dominio o exaltación personal. Artículo 20.- El médico que dirige el equipo de trabajo en cualquier ámbito de desempeño, cuidará de que exista un ambiente de rigurosidad ética, moral y de tolerancia hacia las opiniones profesionales divergentes; así mismo, deberá aceptar que un integrante del equipo se rehúse a intervenir cuando exponga una objeción razonada de ciencia o de conciencia. Artículo 21.-Los agremiados en condición jerárquica laboral y/o docente deben abstenerse de promover o permitir la explotación y abuso en cualquiera de sus formas. Artículo 22.- Los conceptos sobre aspectos personales, médicos, científicos, profesionales o deontológicos que ocasionen disentimiento u opiniones encontradas no suscitarán polémicas públicas, debiendo discutirse en privado o en el foro de sesiones apropiadas entre profesionales. En caso de no haber acuerdo deberá acudirse al Tribunal de Honor del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, el cual tendrá una participación directa en misión de arbitraje. Artículo 23.- El médico que se desempeñe en los ámbitos administrativo, gerencial y de toma de decisiones, debe velar por la aplicación del Código Deontológico y los normativos propios de la institución en la que se desempeñen. CAPÍTULO IV RELACIÓN MÉDICO‐ PACIENTE Artículo 24.‐ La relación médico-paciente se establece cuando el profesional de la salud acepta la petición del paciente o del representante legal, en su caso, que acude en busca de su opinión, consejo y un posible tratamiento. El objetivo principal es la prevención, preservación, protección y recuperación de la salud manteniendo el respeto a la dignidad del paciente. El consentimiento se expresa habitualmente de forma verbal o escrita, debiendo dejar constancia en la historia clínica. Artículo 25.- El médico debe documentar la autorización del paciente, de los padres o tutores de menores de edad, representante legal de personas con capacidades especiales, para efectuar la evaluación, manejo y/o tratamiento médico. Si por la urgencia de la situación, resultara imposible obtenerla, deberá prestar la atención que le dicte su conocimiento y experiencia profesional, explicitando las razones en la historia clínica. Artículo 26.- Los agremiados deben establecer con su paciente una relación de lealtad, decoro, respeto, comprensión y tolerancia debiendo conducir el interrogatorio, el examen clínico y las indicaciones diagnósticas y terapéuticas dentro de la más estricta consideración moral de la dignidad humana sin discriminación por causa alguna.

74


Artículo 27.- El médico debe actuar diligentemente apegado a la ciencia y a los principios éticos, dedicar al paciente el tiempo necesario para interrogar, examinar, indicar las etapas diagnósticas y opciones de tratamiento, explicar de manera adecuada y comprensible, toda la información pertinente a su estado de salud y respetar la decisión del paciente. Artículo 28.- Si el paciente debidamente informado no accediera a someterse a un examen o tratamiento, que el médico considerare necesario, o si solicitara del médico un procedimiento que éste, por razones científicas o éticas, juzga inadecuado o inaceptable, el médico queda dispensado de su obligación de asistencia, debiendo dejar documentado por escrito la no aceptación con firma o impresión dactilar del paciente o del representante legal, en su caso, firmando a su ruego un testigo asistencial. Artículo 29.- El médico no debe comprometerse a curar ni ofrecer un resultado preciso; debe informar de manera clara y comprensible basado en evidencia científica los posibles pronósticos acerca de la afección consultada. Artículo 30.- La asistencia médica exige plena relación de confianza entre médico y paciente. Cuando el médico realice la evaluación al paciente, especialmente en personas vulnerables por su estado de conciencia, capacidades intelectuales o en procedimientos ginecológicos, proctológicos, urológicos y en menores de edad, debe solicitar la presencia de un acompañante. Artículo 31.- A solicitud del paciente, el médico está obligado a proporcionar un informe a otro colega con los datos que posea, así como facilitar copia del resultado de las pruebas realizadas que obren en su poder. Ello presupone el respeto a la decisión del paciente de elegir o cambiar de médico o de centro asistencial. Artículo 32.- El médico debe comunicar al paciente el pronóstico de su enfermedad, incluso, en casos graves o con desenlace fatal inminente, de una forma comprensible, veraz y con sensibilidad humana. La familia será informada únicamente con el consentimiento del paciente, excepto cuando las condiciones del paciente le incapaciten para tomar decisiones o cuando se trate de menores de edad. Artículo 33.- El médico debe respetar las creencias religiosas y costumbres de su paciente en la aplicación de procedimiento de diagnóstico o tratamiento. Se exceptúan los casos de urgencia médica. El médico tiene derecho a no prestar sus servicios por razones profesionales y/o personales, siempre que no haya riesgo de complicaciones inmediatas que pongan en peligro la vida del paciente. Artículo 34.- El médico debe prescribir a sus pacientes únicamente los recursos diagnósticos y/o terapéuticos, basados en conocimientos científicos comprobados. Artículo 35.- Cuando el médico acepta atender a un paciente, se compromete a asegurarle la continuidad de sus servicios profesionales, los cuales podrá suspender si se convence de que no se le profesa la confianza necesaria y no se acatan sus indicaciones. Entonces, advertirá de ello al paciente y/o a sus familiares, y facilitará la referencia a otro médico, al cual trasmitirá la información oportuna, para que se encargue del caso. Artículo 36.- El médico, en ningún caso debe ejercer su profesión en condiciones que puedan comprometer la calidad de los cuidados y de los actos médicos, salvo en una extrema urgencia o catástrofe. Artículo 37.- El médico en ninguna circunstancia debe extender informes o certificados carentes de veracidad.

75


Artículo 38.- El médico debe extender, a solicitud del paciente, certificación relativa a su estado de salud o tratamiento. CAPITULO V ATENCIÓN MÉDICA AL FINAL DE LA VIDA O EN FASE TERMINAL Artículo 39.- El médico tiene el deber de intentar la recuperación de la salud del paciente. No deberá emprender o continuar acciones diagnósticas o terapéuticas sin esperanza de beneficios para el enfermo, proporcionando los cuidados paliativos hasta la muerte natural. Artículo 40.‐ El médico debe tener en cuenta la voluntad explícita del paciente a rechazar medidas extraordinarias para prolongar su vida. Cuando su estado no le permita tomar decisiones, tendrá en consideración y valorará la opinión de las personas responsables vinculadas. Artículo 41.‐ El médico, por ningún motivo, provocará intencionadamente la muerte del paciente, aun en caso de petición expresa. La eutanasia no está permitida en ningún caso y es contraria a la práctica médica. Artículo 42.‐ La decisión de poner término a la supervivencia artificial en caso de muerte cerebral, solo se tomará en función de los más rigurosos criterios científicos y las garantías exigidas por la ley. CAPÍTULO VI SECRETO PROFESIONAL Artículo 43.-El secreto profesional es la obligación de no revelar información sobre hechos vistos, oídos o relatados acerca del paciente, en el ejercicio de su profesión y fuera de ella. El secreto profesional es inherente al ejercicio de la medicina, se impone para la protección del paciente y el profesional está obligado a guardarlo. El secreto profesional no prescribe con la muerte del paciente. Artículo 44.- El médico tiene el deber de exigir a sus colaboradores no médicos absoluta discreción y la observancia escrupulosa del secreto profesional. Ha de hacerles saber que ellos también están obligados a guardarlo. Las instituciones deben respaldar el actuar médico en materia de secreto profesional. Artículo 45.- El médico puede revelar el secreto profesional con discreción en los siguientes casos: a) Por autorización expresa del paciente. b) Cuando es requerido por autoridad competente. c) Por imperativo legal en los casos en que es obligatoria la denuncia. d) Cuando existe claro peligro para el paciente, otras personas o para la sociedad. e) En los casos de enfermedades que requieran notificación obligatoria ante las autoridades sanitarias. f) En la atención de menores de edad ante quienes tienen la patria potestad. g) Cuando el médico se vea perjudicado legalmente por mantener el secreto profesional. Artículo 46.- Cuando un médico cesa en definitiva el ejercicio de su práctica privada, su archivo de expedientes clínicos podrá ser transferido al médico que le suceda o al que el paciente solicite. Si esto no sucede, los expedientes clínicos deben ser destruidos. Artículo 47.- El médico no debe publicar, por ningún medio escrito, digital o de cualquier otra índole fotografías, estudios diagnósticos, nombres o cualquier otro indicio que identifique al paciente. CAPÍTULO VII PERITAJES Artículo 48.- El médico puede actuar como perito, cuando sea requerido para dictaminar en la materia especializada de su competencia, demostrando la acreditación académica en el área o

76


materia sobre la cual le sea solicitado dictaminar, utilizando técnicas y recursos que tengan el adecuado respaldo científico. Artículo 49.- El médico perito debe actuar con responsabilidad, imparcialidad, objetividad y honradez. Artículo 50.- La actuación del médico como perito es incompatible con la asistencia médica al mismo paciente durante el proceso. Artículo 51.- El médico no debe actuar como perito con miembros de su familia conforme a la ley o con personas con quienes mantenga relación que pueda influir en la imparcialidad de su dictamen. Artículo 52.- El médico en calidad de perito hará de conocimiento a la autoridad competente, si el paciente rehúsa ser interrogado o examinado. CAPITULO VIII JUNTAS MÉDICAS Artículo 53.- Junta Médica es la conformación de un grupo de tres o más médicos de una o varias especialidades con la finalidad de evaluar a un paciente. Puede ser solicitada por el médico tratante, el paciente, la familia o responsables directos del paciente. Artículo 54.- El médico tratante no debe oponerse a la conformación de una Junta Médica cuando la promueva el paciente, la familia o los responsables directos del paciente. La elección de los colegas que puedan integrarla, será de común acuerdo entre los implicados. Artículo 55.- El médico tratante podrá proponer Junta Médica en los siguientes casos: a) Cuando sea difícil realizar un diagnóstico definitivo y/o plantear un tratamiento o pronóstico. b) Cuando no ha obtenido resultados satisfactorios con el tratamiento instituido. c) Cuando en determinados casos tenga que confirmar con otras opiniones un pronóstico grave o fatal. d) Por problemas legales, laborales o administrativos relacionados con el paciente. Artículo 56.- Para las Juntas Médicas también aplica el secreto profesional. Artículo 57.- La Junta Médica observará las siguientes normas: a) Al médico tratante le corresponde fijar día y hora cuando deberá realizarse, haciéndolo del conocimiento de los médicos participantes con la debida antelación. b) El médico tratante coordinará la discusión en las Juntas Médicas. c) El médico tratante comunicará al paciente y/o a sus familiares el resultado de las opiniones el cual quedará documentado en su historial médico. d) De no haber acuerdo, debe ser comunicado a los interesados por el médico tratante. e) Los médicos consultantes tienen derecho a cobrar honorarios. Artículo 58.- El médico convocado para integrar una Junta no debe convertirse en médico tratante, excepto a solicitud expresa del paciente o la familia. Artículo 59.- Los integrantes de las Juntas Médicas deben observar actitud de consideración y respeto para no afectar la reputación moral o científica del equipo. CAPITULO IX RELACIONES DEL MEDICO CON INSTITUCIONES Y PROFESIONES AFINES Artículo 60.- Los médicos deben cuidar la salud de la población y velar para que, en el sistema de salud, se cumpla con los requisitos de calidad, suficiencia y mantenimiento de los principios éticos.

77


Están obligados a comunicar sus deficiencias a las instancias correspondientes, en tanto las mismas puedan afectar la correcta atención de los pacientes. Artículo 61.- Las obligaciones institucionales del médico no lo eximen de los deberes éticos con sus colegas, profesionales afines, pacientes y personal con el que labora. Se abstendrá de llamarles la atención en público, respetando en todo sentido la categoría profesional de sus subalternos. Artículo 62.- El médico respetará las funciones específicas asignadas al personal a su cargo en las áreas de trabajo. En casos de emergencia se podrán reasignar funciones al personal. Artículo 63.- El médico que trabaja para una institución no debe aprovecharse de esa condición para ofrecer atención en el ámbito particular. CAPITULO X REPRODUCCIÓN, RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD DE LA PERSONA Artículo 64.- El médico debe respetar la vida y la dignidad del ser humano desde la concepción hasta la muerte natural, por lo que no es ético admitir la existencia de un período en que la vida carece de valor. Artículo 65.- El derecho biológico y natural que tiene el ser humano a reproducirse, debe ser respetado y protegido por el médico desde la concepción. Artículo 66.- No se podrán generar embriones humanos para propósitos de investigación, dejarlos en congelación ni discriminarlos o descartarlos por ninguna razón ni utilizarlos para obtención de células madre embrionarias. Artículo 67.- Es contrario a la ética fomentar o participar en actividades o procedimientos que, contraviniendo el principio natural de la maternidad, faciliten o promuevan la técnica de úteros en alquiler o maternidad subrogada. Artículo 68.- Está proscrita la clonación con fines reproductivos o terapéuticos, es decir, toda intervención que tenga por objeto crear un ser humano genéticamente idéntico a otro ser humano, vivo o muerto. Artículo 69.- El médico debe proporcionar la información pertinente y veraz a los pacientes para que puedan decidir, con conocimiento y responsabilidad, en materia de reproducción. Artículo 70.- El médico por objeción de conciencia o de ciencia podrá abstenerse de intervenir en la práctica de esterilización o fertilización, e informará al paciente de su decisión y respetará la libertad de las personas interesadas en buscar a otro médico. Artículo 71.- El médico debe obtener el consentimiento libre, espontáneo, consciente y voluntario de la persona, antes de realizarle una esterilización terapéutica, además de informarle de las consecuencias orgánicas, psicológicas, mentales y emocionales de esta intervención médica. Artículo 72.- La esterilización no puede ser practicada por decisión unilateral del médico y en ninguna circunstancia por razones eugenésicas, demográficas, políticas o punitivas. Artículo 73.- El médico deberá informar en forma completa y detallada de las posibles secuelas orgánicas, psicológicas, mentales y emocionales que pudieran derivarse de toda intervención médica que pueda alterar la función reproductiva del paciente.

78


CAPITULO XI INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS Artículo 74.- Las investigaciones en seres humanos deben basarse en los principios éticos fundamentales, las declaraciones y normas nacionales e internacionales consensuadas para estos fines. Artículo 75.- El avance en medicina se basa en la investigación y, por ello, no debe prescindir, en muchos casos, de una experimentación en seres humanos, siendo la preservación de la salud de éstos prioritaria para el médico investigador, quien debe respetar la vida de la persona por encima de la ciencia y la tecnología. Articulo 76.- El médico investigador debe adoptar todas las precauciones posibles para preservar la integridad física y psíquica de los sujetos de investigación, debe tener especial cuidado en la protección de la persona humana perteneciente a poblaciones vulnerables. El bien del ser humano que participa en una investigación biomédica debe prevalecer sobre los intereses de la sociedad y de la ciencia. Artículo 77.- Toda investigación que se realice en seres humanos debe estar revisada y autorizada según los protocolos de investigación, por un comité de bioética debidamente registrado en las instituciones y/o universidades, y/o aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Artículo 78.- Las investigaciones en seres humanos deben contar con el libre consentimiento informado y comprendido por el participante, o quien tenga la representación legal, en caso de que sea menor de edad o incapacitado, tras haberle informado de forma adecuada de los objetivos, métodos y beneficios previstos, así como sobre los riesgos y complicaciones potenciales. También se le indicará su derecho a no participar y retirarse en cualquier momento, sin que por ello resulte perjudicado. En el caso de menores de edad adicionalmente se deberá contar con el asentimiento informado, otorgado por ellos. Artículo 79.- El Médico como investigador debe reconocer la autoría y coautoría de las personas participantes en el trabajo la investigación. CAPITULO XII TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS Artículo 80.- El Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala reconoce los beneficios derivados del trasplante de órganos, por lo tanto, es recomendable que el médico fomente la donación bajo los principios que la ley establece. Artículo 81.- Para la realización de trasplantes de órganos procedentes de seres humanos vivos, los médicos extremarán todas las medidas tendientes a proteger la salud y la vida del donante y del receptor. El médico responsable del equipo se asegurará del libre consentimiento por escrito del donante, sin que para su consecución haya mediado violencia, presión psicológica o económica. Artículo 82- La donación de órganos y tejidos de seres humanos vivos o provenientes de cadáveres, (autorizados en vida) o post mortem por familiares debe ser voluntaria y gratuita. Artículo 83.- Las personas que se encuentren privadas de su libertad podrán otorgar su consentimiento para utilización de sus órganos y tejidos con fines terapéuticos, solamente cuando el receptor sea cónyuge, concubino, concubina, hijos o familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad, comprobado legalmente.

79


Artículo 84.- Las personas física y mentalmente incapaces, las que se encuentran en estado de inconsciencia, las mujeres embarazadas y los menores de edad, en ningún caso podrán ser donantes de órganos. Artículo 85.- Cuando el órgano de un donante con muerte cerebral se trasplantará, médicos que no pertenezcan al equipo de trasplante determinarán la muerte del donante mediante criterio clínico y los exámenes complementarios correspondientes. Artículo 86.- Los tejidos u órganos provenientes de cadáveres podrán utilizarse solamente si el donante, en vida, autorizó su extracción o si sus familiares lo autorizan post mortem. El médico del trasplante debe verificar por todos los medios a su alcance que el donante no haya expresado en vida su negación a la donación. CAPÍTULO XIII PARTICIPACIÓN EN TORTURAS O EJECUCIONES Artículo 87.- El médico jamás debe emplear sus conocimientos, competencia o habilidad para la tortura o cualquier otro método cruel, inhumano o degradante, así como provocar la muerte, sea cual fuere el fin perseguido o las razones invocadas, en ninguna etapa de la vida de un ser humano. CAPITULO XIV PUBLICACIONES Y ANUNCIOS MÉDICOS Artículo 88.- El médico no debe: a) Acreditarse títulos que no posee, realizar o anunciar tratamientos para los que no ha sido entrenado. b) Anunciar promesas de curación infalible ni utilizar medicamentos o procedimientos secretos. c) Dar consulta, diagnóstico o recetas por prensa, radio, televisión, o cualquier medio de comunicación e informática sin conocimiento y evaluación clínica del paciente. d) Utilizar para sus prescripciones o indicaciones escritas, papel en el cual esté impreso propaganda de farmacias, laboratorios, industria farmacéutica o de cualquier otra clase, conjuntamente con el nombre o datos que identifiquen al médico. e) Mencionar nombres comerciales o de la industria farmacéutica en artículos científicos o en medios de comunicación. f) Anunciar, con ardid o engaño, servicios gratuitos o de bajo costo. g) Anunciar tarifas de honorarios o descuentos especiales. h) Exhibir publicaciones y anuncios médicos en lugares inadecuados o sitios que comprometan la seriedad de la profesión. Artículo 89.- La divulgación de los resultados de los trabajos de investigación médica deben estar fundamentados en el método científico, y no se debe distorsionar su veracidad o propiciar mala interpretación ante la opinión pública. Artículo 90.- No se debe utilizar propaganda, artículos, entrevistas u otras actividades de divulgación científica dirigida al público no médico, como promoción personal del autor o de una entidad comercial. La información se limitará a los datos específicos que el público necesita conocer. Artículo 91.- El médico puede ofrecer al público sus servicios por medio de anuncios de tamaño y caracteres discretos sin fotografías clínicas. En ellos se limitará a proporcionar su nombre y apellidos, títulos científicos o universitarios, procedimientos que realiza, horas de consulta, dirección y teléfono de la clínica.

80


CAPITULO XV LAS REDES SOCIALES Artículo 92.- Al utilizar las redes sociales, el médico debe, en todo momento, mantener una conducta profesional apegada al contenido de este Código, respetando la confidencialidad y el secreto profesional. Artículo 93.- El médico no debe utilizar las redes sociales para realizar consultas, opiniones diagnósticas, recetar o dar seguimiento a pacientes. Artículo 94.- Al hacer uso de las redes sociales el médico debe asegurarse de que el paciente no sea reconocido o identificado a través de las imágenes o por cualquier otro dato. CAPITULO XVI RELACIÓN DEL MÉDICO CON LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, EMPRESAS DE SUMINISTRO DE MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y PROVEEDORES CONTRATADOS DE SERVICIOS DE SALUD Artículo 95.- La relación del médico con las industrias y/o empresas debe ser regida por los principios éticos, rigor científico, racionalidad, espíritu de cooperación y sentido de servicio a los pacientes. Artículo 96.- El médico debe tener libertad de prescripción, lealtad hacia el paciente y transparencia hacia la sociedad, sin estar vinculado a la obtención de beneficios personales, sin condicionamientos ni motivaciones de origen comercial. Artículo 97.- La modalidad terapéutica o diagnóstica seleccionada por el médico debe ir precedida por el conocimiento de la patología del paciente y respaldada por la investigación científica. Artículo 98.- Los médicos que asumen responsabilidades directivas en actividades científicas y de formación médica, y reciben financiamiento de entidades comerciales privadas, deben garantizar la independencia de los contenidos de los programas que desarrollan, expresando con claridad y transparencia la naturaleza del patrocinio recibido. Artículo 99.- El médico no debe condicionar, solicitar o aceptar compensación de ningún tipo, a cambio de prescribir un medicamento o utilizar un producto o servicio médico; ni establecer acuerdos de colaboración por la asistencia a congresos, actividades de educación médica continua o de cualquier otro tipo. Artículo 100.- El médico debe mantener con los representantes de la industria farmacéutica, médico quirúrgico y de servicios una relación ética, respeto profesional y cortesía, para conocer los avances y la eficacia de los productos en la búsqueda de la seguridad e idoneidad del tratamiento a los pacientes. Artículo 101.- Los médicos, en calidad de conferencistas, deben declarar si existe conflicto de intereses en cuanto al contenido de su conferencia; detallar tanto los beneficios como los efectos colaterales del producto farmacéutico y dispositivos médicos e informar con veracidad y ética los resultados de las investigaciones. Artículo 102.- El médico que, en calidad de experto, hace recomendaciones tanto en medios científicos como en medios de comunicación general, debe hacer constar si tiene vinculaciones con la industria. Artículo 103.- El médico que participe en una investigación científica promovida por una empresa farmacéutica debe condicionar su participación a disponer de plena libertad para su publicación,

81


independientemente, de que los resultados sean favorables o no, desde la perspectiva de la empresa promotora. Artículo 104.- Los médicos con responsabilidades en la dirección y gestión relacionada con la adquisición de suministros tienen un deber deontológico de ejemplaridad, tanto ante los médicos y el personal de su institución como ante los usuarios. Artículo 105.- El médico tiene derecho a recibir una compensación razonable de la industria farmacéutica por su trabajo como investigador, consultor, congresista o docente; tiene también el deber de manifestar estos vínculos siempre que sea procedente y realizará la correspondiente declaración de intereses, especialmente, al hacer públicos los resultados científicos. Artículo 106.- El médico puede asistir a actividades de educación médica continua tanto en el ámbito nacional como internacional, patrocinado por industrias farmacéuticas, empresas de suministro de material médico quirúrgico, proveedores de servicios de salud o de cualquier otra índole, siempre que no comprometa la libertad de su práctica médica. CAPITULO XVII DISPOSICIONES GENERALES Artículo 107.- Cuando un acto profesional sea manifiestamente contrario a los principios éticos y morales no previstos en este Código, la Junta Directiva del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, lo trasladará al Tribunal de Honor quien lo conocerá para su estudio, consideración y dictamen correspondiente. Artículo 108.- El Tribunal de Honor está en el derecho de posponer el conocimiento de una denuncia cuando pese sobre el mismo caso un juicio en los Tribunales de Justicia, y en el que la comprobación de los hechos en que se basa la denuncia sea competencia del Ministerio Público y de la Justicia Ordinaria. Artículo 109.- El Tribunal de Honor se regirá por lo establecido en su Reglamento para el conocimiento de una denuncia. Artículo 110.- Siendo las resoluciones emitidas por el Tribunal de Honor netamente éticas y morales, puesto que únicamente está facultado para investigar y sancionar faltas que transgredan uno o más artículos del presente Código Deontológico, dichas resoluciones no serán vinculantes con el juzgamiento de faltas o delitos, razón por la cual ninguna resolución emitida por el Tribunal de Honor puede ser utilizada como prueba anticipada, medida o plataforma, para presentar ante el Ministerio Público o los órganos Jurisdiccionales del Estado. Artículo 111.- Cuando un agremiado sea condenado por un Tribunal de Orden Penal, el Tribunal de Honor podrá conocer únicamente por faltas a la ética, posteriormente al cumplimiento de la condena. Artículo 112.- De conformidad con lo establecido en los Estatutos del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, el Código Deontológico deberá revisarse cada cinco años para su actualización. Artículo 113.- Lo contenido en el presente Código deroga totalmente el anterior una vez sea aprobado por Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala.

82


JURAMENTO HIPOCRÁTICO HIPOCRATES: Nació en Cos, isla del Egeo, hacia el año 460 A.C. Liberó a la medicina de la tutela sacerdotal y la separo de la filosofía. Aborda la enfermedad desde el punto de vista naturalista sin intervención de las fuerzas divinas. Inicia el examen con un cuidadoso interrogatorio, luego observa, escucha y palpa. Describe con rigor científico los síntomas, el aspecto y la posición del paciente. La medicina hipocrática destacaba por su estricto profesionalismo, caracterizado por una disciplina y práctica rigurosa, recomendaba que los médicos siempre fueran bien aseados, honestos, tranquilos, comprensivos y serios. El médico hipocrático daba especial atención a todos los aspectos de su práctica: debía seguir especificaciones detalladas para «la iluminación, el personal, los instrumentos, el posicionamiento del paciente y las técnicas de vendaje y entablillado» . Debía, incluso, mantener sus uñas con una longitud precisa. Entre otras cosas se le debe la descripción del rostro de los enfermos graves y moribundos (facies hipocrática). Conoció bien las fiebres ardientes(paludismo), la tisis (tuberculosis pulmonar) y el mal sagrado (epilepsia). Fue un maestro de la inspección según se deduce de sus descripciones de algunas enfermedades, uso la percusión y la auscultación, aunque en forma limitada. Descubrió el frote pleural comparándolo con el crujir del cuero y el chapoteo del líquido en el tórax que aún en la actualidad se conoce con el nombre de SUCUSIÓN HIPOCRÁTICA. La medicina debe a Hipócrates el arte de la inspección y la observación clínica. Por este motivo, resulta más correcto llamarlo “PADRE DE LA MEDICINA”. Hipócrates realizo el juramento hipocrático.

JURAMENTO HIPOCRÁTICO: El juramento hipocrático es un juramento público que solo pueden hacer las personas que se gradúan en las carreras universitarias de Medicina. Tiene un contenido de carácter ético, que orienta al médico en la práctica de su profesión. En su forma original regulaba las obligaciones hacia el maestro y su familia, hacia los discípulos, hacia los colegas y hacia los pacientes. Texto del Juramento Hipocrático Clásico: Juro por Apolo, médico, por Esculapio, Higía y Panacea y pongo por testigos a todos los dioses y diosas, de que he de observar el siguiente juramento, que me obligo a cumplir en cuanto ofrezco, poniendo en tal empeño todas mis fuerzas y mi inteligencia. Tributaré a mi maestro de Medicina el mismo respeto que a los autores de mis días, partiré con ellos mi fortuna y los socorreré si lo necesitaren; trataré a sus hijos como a mis hermanos y si quieren aprender la ciencia, se la enseñaré desinteresadamente y sin ningún género de recompensa. Instruiré con preceptos, lecciones orales y demás modos de enseñanza a mis hijos, a los de mi maestro y a los discípulos que se me unan bajo el convenio y juramento que determine la ley médica, y a nadie más. Estableceré el régimen de los enfermos de la manera que les sea más provechosa según mis facultades y a mi entender, evitando todo mal y toda injusticia. No accederé a pretensiones que busquen la administración de venenos, ni sugeriré a nadie cosa semejante; me abstendré de aplicar a las mujeres pesarios abortivos. Pasaré mi vida y ejerceré mi profesión con inocencia y pureza. No ejecutaré la talla, dejando tal operación a los que se dedican a practicarla. En cualquier casa donde entre, no llevaré otro objetivo que el bien de los enfermos; me libraré de cometer voluntariamente faltas injuriosas o acciones corruptoras y evitaré sobre todo la seducción de mujeres u hombres, libres o esclavos. Guardaré secreto sobre lo que oiga y vea en la sociedad por razón de mi ejercicio y que no sea indispensable divulgar, sea o no del dominio de mi profesión, considerando como un deber el ser discreto en tales casos. Si observo con fidelidad este juramento, séame concedido gozar felizmente mi vida y mi profesión, honrado siempre entre los hombres; si lo quebranto y soy perjuro, caiga sobre mí la suerte contraria.

83


VERSIÓN DEL JURAMENTO HIPOCRÁTICO DE LA CONVENCIÓN DE GINEBRA: Ha habido varios intentos de adaptación del juramento hipocrático a lo largo de la historia. En 1948, se redactó un juramento hipocrático en la convención de Ginebra, con el texto siguiente: • En el momento de ser admitido entre los miembros de la profesión médica, me comprometo solemnemente a consagrar mi vida al servicio de la humanidad. • Conservaré a mis maestros el respeto y el reconocimiento del que son acreedores. • Desempeñaré mi arte con conciencia y dignidad. La salud y la vida del enfermo serán las primeras de mis preocupaciones. • Respetaré el secreto de quien haya confiado en mí. • Mantendré, en todas las medidas de mi medio, el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica. Mis colegas serán mis hermanos. • No permitiré que entre mi deber y mi enfermo vengan a interponerse consideraciones de religión, de nacionalidad, de raza, partido o clase. • Tendré absoluto respeto por la vida humana. • Aun bajo amenazas, no admitiré utilizar mis conocimientos médicos contra las leyes de la humanidad. • Hago estas promesas solemnemente, libremente, por mi honor. La Asociación Médica Mundial (AMM) el 18 de octubre de 2017 aprobó, en su 68ª Asamblea General celebrada recientemente en Chicago, una nueva versión de la Declaración de Ginebra, equivalente al Juramento Hipocrático. La actualización incorpora dos conceptos clave, como son la autonomía del paciente y el cuidado de la salud del propio profesional. Así pues, el texto aprobado es el siguiente: Promesa del Médico COMO MIEMBRO DE LA PROFESION MÉDICA: • PROMETO SOLEMNEMENTE dedicar mi vida al servicio de la humanidad; • VELAR ante todo por la salud y el bienestar de mi paciente; • RESPETAR la autonomía y la dignidad de mi paciente; • VELAR con el máximo respeto por la vida humana; • NO PERMITIR que consideraciones de edad, enfermedad o incapacidad, credo, origen étnico, sexo, nacionalidad, afiliación política, raza, orientación sexual, clase social o cualquier otro factor se interpongan entre mis deberes y mi paciente; • GUARDAR Y RESPETAR los secretos confiados a mí, incluso después del fallecimiento del paciente; • EJERCER mi profesión a conciencia y dignamente y conforme a la buena práctica médica; • PROMOVER el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica; • OTORGAR a mis maestros, colegas y estudiantes el respeto y la gratitud que merecen; • COMPARTIR mis conocimientos médicos en beneficio del paciente y el avance de la salud; • CUIDAR mi propia salud, bienestar y capacidades para prestar atención médica del más alto nivel; • NO EMPLEAR mis conocimientos médicos para violar los derechos humanos y las libertades ciudadanas, incluso bajo amenaza; • HAGO ESTAS PROMESAS solemne y libremente, bajo mi palabra de honor.

RELACIÓN MÉDICO PACIENTE Comunicación adecuada con el paciente La importancia de construir y mantener una comunicación adecuada con el paciente es innegable para cualquier disciplina médica, pero quizá sea mayor para el médico familiar (MF), ya que la comunicación incluso se ha considerado como un instrumento indispensable para el trabajo del médico de familia. Dos de las principales funciones clínicas que debe cumplir todo médico ante su paciente son el diagnóstico y el tratamiento, para cumplirlas de manera satisfactoria, el MF debe incursionar no sólo en el aspecto biológico del individuo, sino también en las dimensiones psicológica y social, lo cual le obliga a internarse en aspectos de elevado contenido afectivo para el paciente por lo que requiere tener un espíritu humanista, gran apertura a las necesidades del paciente, disposición para trabajar en equipo, así como transmitir experiencias y conocimientos tanto al

84


paciente como a la familia y al equipo de salud. La comunicación no sólo debe servir de vehículo para obtener información que el médico necesita en el cumplimiento de sus funciones, deber emplearse también para que el paciente se sienta escuchado, para comprender enteramente el significado de su enfermedad y para que se sienta copartícipe de su atención durante el proceso de salud enfermedad. En estos tiempos de globalización, la medicina no escapa a tal fenómeno, por lo que, entre otros aspectos, se debe tratar de vincular la formación del MF con los problemas que demanda la sociedad, de tal forma que se pueda dotar a este profesionista con un potencial en habilidades comunicativas que le permitan contender más eficientemente con la problemática que le plantea su profesión en los escenarios reales, complejos y dinámicos. El propósito de este trabajo es presentar diversos tópicos sobre el tema de la comunicación en la relación médico paciente con la intención de contribuir a que el MF logre una comunicación más efectiva con su paciente, la familia y el equipo de salud. Un razonamiento inicial para estimar la importancia de la comunicación en la relación médico paciente. Identifica que uno de los aspectos de mayor interés para el enfermo es que el médico demuestre estar interesado por él, que utilice palabras comprensibles, que proporcione información sobre el tratamiento, transmita tranquilidad, aconseje al paciente pero que le permita ser él quien decida, que tenga libertad para comentar sus puntos de vista y que el médico considere su opinión acerca del tratamiento. Tates coincide en que una de las mayores necesidades del paciente es ser entendido y conocido, esto es: que una de las mayores cualidades del médico debe ser su conducta afectiva que le permita reflejar sentimientos, mostrar empatía y preocupación por sus pacientes, y aunque el autor además señala que una explicación de la falta de estas cualidades se puede encontrar en la asimetría cultural entre el médico y el paciente, lo cierto es que, como también señala Fones, las cualidades humanísticas del médico, parecen ser muy valoradas por los pacientes y la comunicación como parte de ellas. La falta de adherencia terapéutica es otro de los principales argumentos para investigar la influencia de la comunicación. Al respecto, Britten, encontró que la falta de intercambio de información entre el médico y paciente, la falta de comprensión en el diagnóstico y la incomprensión del tratamiento indicado, ocasionan la falta de adherencia terapéutica por parte del paciente. Otros hallazgos de estos autores, mostraron que las expectativas de los pacientes no se exploraban y que los errores que culminan en una falta de adherencia al tratamiento parecen estar vinculados a supuestos y conjeturas tanto del médico como del paciente. Con respecto a la satisfacción o insatisfacción que produce una comunicación adecuada, diversos autores, encontraron que, si el médico practica una buena comunicación, existe un elevado nivel de satisfacción de los usuarios con su forma de entrevistar y su forma de proporcionar información con la consiguiente insatisfacción del paciente por la mala interacción con su médico. Maguirre señalan que cuando el médico logra identificar y entender los problemas importantes de sus pacientes, es capaz de generar mayor satisfacción con la atención recibida y es capaz de alcanzar una mayor adherencia al tratamiento, finalmente, el médico incrementa su bienestar por los resultados adecuados en el manejo del paciente. Igualmente se ha encontrado una alta asociación entre la satisfacción del médico con su trabajo y el proceso de comunicación con el paciente. Existen evidencias de que los médicos reportan menor cantidad de entrevistas frustrantes después de un programa de entrenamiento en habilidades de comunicación. Relación entre insatisfacción del paciente y quejas por mala práctica La relación entre insatisfacción del paciente y quejas por mala práctica se ha vinculado con dificultades en la comunicación médico-paciente. En México esta situación se evidencia por las demandas ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Infante ha documentado los aspectos relevantes de la percepción de los pacientes sobre la calidad de la atención médica y encontró que los motivos de queja se podían agrupar en nueve rubros; de éstos, los problemas específicos de comunicación estuvieron presentes en un porcentaje elevado. Se identificó un substrato de mala relación médico-paciente en la que la comunicación fue un aspecto fundamental. Otros dos factores descubiertos por Infante, se refieren a la elevada incidencia de quejas debidas a problemas de comunicación asociada a diferencias culturales entre el médico y el paciente, y una posible

85


asociación de problemas comunicativos relacionados con aspectos organizacionales de la atención médica. Independientemente de la queja del paciente, la cultura y las dificultades administrativas de los servicios de salud, deben ser fenómenos de interés en el estudio de las habilidades de comunicación en la relación médico-paciente. Baile señala que existe la necesidad de mejorar las capacidades comunicativas del médico y aunque ejemplifica la situación con la habilidad de los médicos para otorgar malas noticias, señala que aproximadamente el 90% de ellos no ha tenido un entrenamiento formal para tal función. Por ejemplo, los programas educativos de pre y posgrado no enseñan la manera de dar malas noticias al paciente; por lo que los médicos lo aprenden hasta que tienen la oportunidad de observan la forma en la cual otros colegas manejan tales situaciones durante su práctica profesional. Se puede ubicar a la comunicación dentro de los atributos interpersonales del médico, considerados como la expresión de aspectos de carácter profesional y personal observables en la interacción con sus pacientes. Así, se ha de considerar la aptitud comunicativa del médico como parte de la competencia requerida para confrontar la diversa y compleja problemática que presenta el paciente. Es conveniente resaltar que, aunque el paciente no está en la mejor posición para juzgar la competencia profesional de su médico, existen dos áreas en las cuales puede convertirse en el mejor juez de tal competencia: a) dominio de la relación médico-paciente b) habilidades interpersonales. Korsch, apoya la anterior idea, al estudiar la relación entre las técnicas de intervención del médico y la satisfacción del paciente, encontrando una relación significativa entre dicha satisfacción y lo amigable y simpático que pudiera ser el médico, sus habilidades de comunicación, la explicación médica de la naturaleza de la enfermedad y el manejo adecuado de la preocupación y ansiedad del paciente. Como se puede observar, aunque sólo el segundo aspecto señala directamente a la comunicación, en realidad todos estos aspectos son relativos a las habilidades comunicativas, que posibilitarían dicha satisfacción del paciente. En México, Lifshitz señala que el trabajo clínico abarca la habilidad de establecer una relación afectiva con el paciente, la cual facilitará la obtención de información: • Fidedigna • Completa • Jerarquizada Que al mismo tiempo haga contemplar la necesidad de obtener información complementaria. Este mismo autor considera que como parte del perfil profesional del especialista médico, se debe poseer un espíritu humanista. Una apertura para las necesidades de comunicación del paciente y su familia, así como una disposición para transmitir sus conocimientos y experiencias no sólo a los pacientes y sus familiares, sino también a los alumnos y miembros del equipo de trabajo.

MODELOS DE COMUNICACIÓN: • •

Modelo de las tres funciones del médico: que consiste en recolectar información, responder a las emociones de su paciente y educar e influenciar la conducta del paciente para su mejor manejo. El modelo clínico centrado en el paciente: el cual presupone que la experiencia del enfermo se mueve cada vez más a niveles más abstractos, que se necesita comprender el significado de la enfermedad para el paciente y también sugiere una comprensión compartida del médico y paciente acerca de los fundamentos comunes del problema y su manejo. Exige del médico que entienda y responda a los sentimientos, miedos, percepciones y expectativas, así como la relación entre el sufrimiento y la vida del paciente. Dicho modelo implica primero considerar que cada paciente es único, en segundo lugar que el médico debe tener apertura hacia la expresión de sentimientos del paciente, a pesar de que algunos de ellos pueden resultar “conflictivos”, y en tercer lugar, considerar que se debe tener maestría y actitud mental en el proceso de escuchar, para captar las expresiones verbales y no verbales del paciente, así como entender que el trato de persona a persona se basa en la confianza y el compromiso bilateral.

86


El modelo de abordaje sistémico familiar para el cuidado del paciente: desarrollado desde la óptica de la terapia familiar y la teoría general de sistemas, considera tres principios: a) que la familia significa el contexto más relevante que puede influir en la salud y la enfermedad, b) que deja de ser válida la ilusión de una díada en la atención médica, para convertirse en un triángulo terapéutico conformado por el médico, el paciente y la familia, en donde esta última es considerada como factor fundamental para obtener buenos resultados y c) que la mayoría de los desórdenes de salud son la resultante de una interacción compleja de múltiples factores y que el paciente se afecta a diferentes niveles y no sólo en el biomédico. El modelo del autoconocimiento del médico: el cual parte del supuesto de que a partir del conocimiento que el médico obtenga de sus propios sentimientos, puede otorgar más poder a sus encuentros clínicos, sin embargo, el autoconocimiento no deberá significarse en un fin en sí mismo, sino servir de medio para ser más acorde con la experiencia del paciente. Como podrá observarse, en todos los modelos se aprecia la importancia de interrelacionarse adecuadamente con el paciente, lo cual requiere una buena capacitación del clínico en habilidades comunicativas para el mejor manejo de esos fenómenos identificados y que pueden suscitarse en su trabajo cotidiano con sus pacientes. Dentro de las habilidades que requiere el médico para desempeñarse bajo el método centrado en el paciente, se encuentra la de escuchar en forma activa, lo cual obliga escuchar con una concentración intensa y total. No sólo escuchar el significado literal de las palabras, sino el significado de las expresiones, implica responder activamente de forma tal que revele las expresiones del médico. Así, lo que se denomina escuchar activamente, se convierte en un requisito para mantener la comunicación en los planos verbal y no verbal, pero también para mantenerla en un nivel afectivo que permitiera comprender el verdadero significado de la enfermedad para el paciente, y la expresión abierta de sus sentimientos, lo cual refuerza que la comunicación y el sentido humanístico del médico son cualidades muy valoradas por el paciente.

Comunicación Centrada en el Paciente La comunicación centrada en el paciente, puede lograr que el paciente perciba haber encontrado puntos comunes de acuerdo con su médico que la experiencia de su enfermedad ha sido explorada, y que su nivel de molestias y preocupación han sido evaluadas. Esta relación se traducirá en una mayor recuperación del estado de salud del paciente con mejor recuperación de sus molestias y preocupaciones, todo lo cual puede contribuir a disminuir la necesidad de realizar pruebas diagnósticas o referencias a otros niveles de atención, con lo que finalmente también las instituciones de salud podrán observar los beneficios. Se ha cuestionado si la calidad de la comunicación entre el médico y el paciente hace diferencia significativa en los resultados que promueven la salud. Se ha visto que la comunicación efectiva influye tanto en la fase de obtención de datos para la historia clínica, como para la discusión del plan de manejo. Los resultados suelen ser: la salud emocional del paciente, control del dolor y mejoría en ciertas medidas fisiológicas como la presión sanguínea y niveles de glucemia. Acerca de la posible influencia de los malos entendidos entre el médico y el paciente en cuanto a la prescripción médica, se ha detectado que obedece a una falta de intercambio de información adecuada, que existe mucha información en conflicto, y que el enfermo no comprende algunas implicaciones de su diagnóstico ni las acciones que el médico toma con la intención de preservar la relación médico-paciente. De lo anterior, se destaca la importancia de explorar y permitir que el paciente exprese sus expectativas y preferencias hacia las acciones y decisiones del médico, pues el clínico parece no darse cuenta de la relevancia de las ideas del enfermo sobre la indicación médica para el éxito del plan terapéutico. Se puede destacar la falta de participación del paciente en la consulta y que los errores médicos generalmente se asocian con esta falta de participación. Debe señalarse la necesidad de implantar intervenciones educativas que contribuyan a solucionar problemas como los detectados, basadas en un modelo de abordaje que tome en cuenta ambas partes, pues hay argumentos para creer que se puede influir favorablemente sobre ambas partes, pero dado el desbalance de poder, la mayor responsabilidad debe recaer en el médico quien está obligado a explorar las ideas y expectativas del paciente, para maximizar lo valioso de tal información en cada consulta.

87


Habilidades de Comunicación En la búsqueda de las habilidades comunicativas que deben desarrollar los profesionales de la salud, aparentemente no existe una clasificación clara de las características deseables para un adecuado desempeño del médico en su práctica clínica.

• • • •

Básicas Abrir y cerrar la entrevista. Iniciar con una pregunta abierta. Habilidad para obtener y cuestionar datos. Habilidad para organizar la entrevista. Responder a las emociones y otras habilidades de la relación.

Intermedias • Manejo de la violencia. • Negociación para cambios de conductas indeseables.

• • • • •

Avanzadas Habilidad para dar malas noticias. Historia espiritual del paciente. Decisiones avanzadas. Dilemas éticos. Confrontación del alcohólico con su diagnóstico.

Esta categorización, aunque interesante porque es de las pocas realizadas, parece muy general en sus enunciados y puede diferir de las necesidades prácticas y educativas del médico familiar en nuestro medio, como se puede evidenciar a través de algunos estudios realizados. Tipos de Pacientes en Medicina Son muchos los tipos de pacientes que pueden pasar por una consulta médica. Hemos querido hacer un repaso por los principales tipos de pacientes en medicina: • Pacientes agradables: Los pacientes agradables son generalmente muy fáciles de cuidar. Por suerte, la mayoría de los pacientes entran en esta categoría. Sin embargo, el principal problema de estos pacientes es que, dada su simpatía, un médico puede estar tentado de ser más tranquilizador y optimista de lo que debe ser cuando el realismo dicta lo contrario. • Pacientes valientes: Los pacientes valientes tienen la fuerza emocional suficiente para afrontar con entereza cualquier diagnostico por duro que resulte. • Pacientes que no cumplen: Estos pacientes pueden ser muy frustrantes para un paciente porque nunca parecen querer continuar con el tratamiento que se les prescribe a pesar de seguir acudiendo a la consulta para quejarse de los síntomas que le trajeron allí por primera vez. Es el caso, por ejemplo, de los fumadores que no dejan el tabaco. • Pacientes enfadados: No todos los pacientes reaccionan bien ante un mal diagnóstico, algunos lo hacen con enfado, rabia e incluso ira. Recuerda que la ira puede ser el mecanismo de defensa del paciente ante alguna otra emoción subyacente, como el miedo, la ansiedad o la depresión. • Pacientes manipuladores: Estos pacientes han aprendido cómo conseguir lo que quieren si es bueno para ellos o no. Tenemos que ser capaces de reconocer cuándo estamos siendo manipulados y tener cuidado para evitar «ceder» cuando sabemos que no es en el mejor interés del paciente. • Pacientes exigentes: Este tipo de pacientes requieren mucha atención. Pueden resultar agobiantes en ciertas ocasiones, por lo que a veces tienes que fijar con suavidad límites a lo que puede y no puede hacer por ellos. • Pacientes directos: Son los pacientes a los que gusta estar al mando, controlándolo todo. Te dicen lo que quieren y no dudan en mostrarse en desacuerdo con el médico si no les gusta lo que está diciendo o haciendo (o no haciendo). • Pacientes ansiosos: Este tipo de pacientes pueden llevar mucho tiempo y a menudo requieren mucha tranquilidad. El caso más extremo es el paciente hipocondríaco que llama a urgencias ante el más mínimo dolor.

88


HISTORIA CLÍNICA ¿Qué es la historia clínica de un paciente? Y, ¿para qué sirve? En el momento en el que una persona acude por primera vez a realizar un control de su salud o a solucionar un episodio de enfermedad, se origina un documento personal y único en el que aparecerán todos los datos relacionados con su salud, ya sea en un hospital, en un centro de atención primaria o en un consultorio médico. La historia clínica es un documento imprescindible para guardar toda la información relativa a la salud de un paciente y los servicios y atención prestados al mismo. Se puede definir la historia clínica como un documento legal de la rama médica que surge del contacto entre un paciente y un profesional de la salud, donde se recoge toda la información relevante acerca de la salud del paciente, de modo que se le pueda ofrecer una atención correcta y personalizada. En el grupo de los profesionales de la salud que tienen acceso a este documento de un paciente se encuentran: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, odontólogos, psicólogos, podólogos, cirujanos, oftalmólogos, y profesionales de cualquier otra especialidad médica. Modelos de Historia Clínica En la actualidad, lo más habitual es encontrar las historias clínicas en formato electrónico, aunque hasta el momento no se han informatizado todas las historias creadas antes de la era digital, por lo que siguen en formato físico de papel. Además de esta categorización, existen tres modelos, que son: • Historia clínica cronológica. Utilizada de forma tradicional en los hospitales. • Historia clínica orientada por problemas de salud. Utilizada en los centros de atención primaria. • Historia clínica realizada para el seguimiento concreto de una enfermedad, en unidades especializadas y con preguntas concretas. Datos que se incluyen en la historia clínica de un paciente Los documentos incluidos dentro de la historia clínica de un paciente recogen toda la información relativa a los procesos médicos y asistenciales de dicha persona. En ellos se identifica además el nombre de los profesionales que han intervenido y de la medicación aplicada. En definitiva, cualquier dato trascendental que ofrezca un conocimiento veraz y actualizado del estado de salud del paciente. La información exacta que aparece en el archivo es: • Documentación relativa a la hoja clínico-estadística • Autorización del ingreso • Informe de urgencia • Anamnesis y exploración física • Evolución • Órdenes médicas • Hoja de interconsulta • Informes de exploraciones complementarias • Consentimiento informado • Informe de anestesia • Informe de quirófano o registro del parto • Informe de anatomía patológica • Evolución y planificación de cuidados de enfermería • Aplicación terapéutica de enfermería • Gráfico de constantes • Informe clínico de alta Función que cumple la historia clínica La función principal de la historia clínica es facilitar el trabajo de los profesionales de la salud que tengan que tratar a un paciente, conociendo de primera mano y de forma inmediata toda la información relativa a su salud.

89


Entre sus funciones, se encuentra la posibilidad de que el médico ofrezca una asistencia personalizada al paciente, aprender y mejorar los aciertos y errores en tratamientos pasados, investigar algunas ramas científicas a partir de la información contenida en el documento, mejorar la calidad de la salud de un paciente, gestionar y administrar los servicios médicos de las instituciones sanitarias, etc. Datos legales sobre la historia clínica • El médico o profesional de la salud que acceda a la información confidencial que aparece en una historia clínica, deberá mantener, según la legalidad y el Código Deontológico de su profesión, la privacidad y la confidencialidad de dichos datos, guardando el secreto de cualquier información revelada. • El paciente tendrá derecho a que quede constancia escrita de cualquier proceso médico en su historia clínica, que además deberá estar identificada con un número único y personal. • El paciente podrá acceder a sus datos siempre que quiera, ya recibir una copia de la misma si la solicita. Además, tendrá derecho a la confidencialidad y privacidad de sus datos, siendo además un delito grave el acceso a la historia clínica sin autorización.

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE SIGNOS VITALES Para lograr realizar un control de signos vitales a un paciente, es necesario disponer de diferentes instrumentos los cuales nos permiten, como profesional de la salud, realizar ciertas técnicas y con esto obtener la valoración requerida como datos complementarios para la atención del paciente. Cada instrumento de valoración requiere el conocimiento de cierta técnica y/o habilidad, lo cual varía según el parámetro que necesitemos reconocer, pero antes de aprender a realizar un correcto control de signos vitales, debemos conocer e identificar cada uno de los instrumentos y formas de medir los S/V según el parámetro P/A, F/C, F/R y T° correspondiente. • Presión Arterial P/A Anteriormente mencionamos que la presión arterial consiste en la fuerza que ejerce la sangre ante las paredes de las arterias, se consideran como presión sistólica “contracción de la aurícula” y la presión diastólica es la “relajación del ventrículo”. Para medir la presión arterial se requiere del instrumento ESFIGMOMANOMETRO Y FONENDOSCOPIO, los cuales al momento de complementarlos dan la instancia para escuchar y observar el rango de la presión arterial en un paciente. Existen diferentes tipos de modelos de estos instrumentos, a continuación, observaran diferentes ejemplos: Esfigmomanómetro Análogo Es un instrumento para medir la presión arterial, la cual está compuesta por un reloj (manómetro), una válvula de presión, una perita de bulbo de goma, brazalete y dentro contiene una cámara inflable. Esfigmomanómetro Digital También llamado como oscilométrico, se caracteriza por realizar mediciones oscilométricas, por esta razón no es necesario contar con un fonendoscopio para proceder con la valoración de la presión arterial. El oscilométrico se puede adquirir en dos formatos uno para utilizarlo en el brazo a la altura del corazón como el análogo y otro formato que se utiliza en la muñeca de las personas. Este instrumento está formado por las siguientes partes; pantalla digital “sistólica y diastólica”, botón de memoria, botón de encendido, tubos o vías de látex, brazalete con cámara.

90


Fonendoscopio o Estetoscopio Es un aparato acústico el cuál se utiliza en diversos servicios de salud, su finalidad principal es la auscultación de diferentes secciones de un cuerpo humano o animal. Generalmente el estetoscopio se utiliza para escuchar ruidos cardiacos, ruidos respiratorios, ruidos intestinales, entre otros. Para el control de la P/A se utiliza como instrumento complementario de la valoración de los parámetros. Sus partes son las siguientes; olivas, arco metálico, tubuladura, campana y membrana. • Frecuencia Cardiaca F/C La frecuencia cardiaca se considera como la distención de los vasos sanguíneos producida por las ondas de sangre que el corazón envía por la contracción del ventrículo izquierdo (Pulso). Para realizar la valoración de la F/C debemos conocer cuántos latidos tiene un paciente en un minuto y la forma más simple para saberlo es la siguiente: 1. Ubicar la arteria más accesible y cómoda para ser palpada. 2. Colocar sobre la arteria los dedos índice y medio sin generar mayor presión, ya que, si uno comprime la zona (arteria) provocaría una interrupción del flujo sanguíneo y alteraría la valoración de la F/C. 3. Al momento de percibir el pulso se procede a mirar un reloj y contar las pulsaciones en un minuto. • Frecuencia Respiratoria F/R La respiración es el proceso mediante el cual se toma oxígeno del ambiente y se expulsa el anhídrido carbónico del organismo. El ciclo respiratorio comprende una fase de inhalar y otra de exhalar. Para realizar la valoración de la F/R debemos reconocer cuantas respiraciones realiza un paciente en un minuto y la forma más fácil para reconocerlo es la siguiente: 1. Distraer al paciente para que no se dé cuenta del procedimiento (contar respiraciones) 2. Observar el reflejo de la inhalación del paciente (si no logra observar, coloque su mano por encima del hombro del paciente) 3. Observar en un reloj y contar las respiraciones por un minuto. • Temperatura Corporal T° La temperatura corporal es el calor que genera el organismo el cual representa el equilibrio entre la producción y la perdida de calor por el mismo. Para controlar la temperatura corporal utilizamos un termómetro el cuál se presenta en diferentes tipos de formatos. Termómetro Este termómetro antiguamente era confeccionado con mercurio el cuál al estar en contacto con el calor corporal subía sus niveles indicando la temperatura de la persona. El mercurio es una sustancia con altos estándares de toxicidad para el cuerpo humano y como su contenedor era de vidrio la posibilidad de que este termómetro se rompa esparciendo su contenido era muy alto. Por esta razón en la actualidad estos termómetros los fabrican con otro tipo de contenido, el más conocido es alcohol pintado. La zona más común en donde se coloca el termómetro es en la axila.

LA BIOTIPOLOGÍA Y SUS APLICACIONES Esta rama de las ciencias médicas, novísima en cuanto a su designación, y en cuanto a su concepción moderna, tiene, sin embargo, sus orígenes, en las concepciones del Padre de la Medicina; es decir, de Hipócrates. Para decirlo de una vez, la Biotipología se propone estudiar la estructura del sujeto, tomado como tipo individual o fenotipo; como tipo vital o biotipo, según la designación de Pende. Y tomando como fundamento que, en la construcción de éste intervienen, dos factores o grupos de factores fundamentales: "uno determinado por el plan arquitectónico de la especie, y otro dependiente de la influencia del medio en que el individuo se desarrolla y se encuentra." El primer

91


factor, que tiene su fundamento en los mecanismos y leyes de la herencia, es de una gran tenacidad y fijeza; y determina lo que corrientemente se denomina como el idiotipo o genotipo. El otro factor constituido por el gran complejo de las acciones del ambiente, añade al genotipo los caracteres adquiridos en contraposición a los hereditarios y su conjunto recibe en la nomenclatura actual el nombre de paratipo. La unión de los caracteres del genotipo con los del paratipo constituye el individuo como entidad orgánica, fisiológica y psíquica irreductible; y por ende, en medicina, un problema clínico particularísimo. Y fue basándose en una multiplicidad de observaciones empíricas, que el Padre de la medicina clasificó los individuos humanos, en cuatro tipos vitales con caracteres generales comunes; como un criterio orientador que ayudara a resolver los problemas clínicos particulares.

ANTROPOMETRÍA La antropometría es el tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano. Como tal, la antropometría es una ciencia que estudia las medidas y dimensiones de las diferentes partes del cuerpo humano ya que estas varían de un individuo para otro según su edad, sexo, raza, nivel socioeconómico, etcétera. Etimológicamente, la palabra antropometría es de origen griego “ánthropos” que significa “hombre” y “métron” que expresa “medida” y el sufijo “-ia” que se refiere a “cualidad”. Tal como fue dicho anteriormente, se refiere al estudio de las medidas y proporciones del cuerpo humano. La antropometría está relacionada con los estudios de la antropología física o biológica, que se ocupa en analizar los aspectos genéticos y biológicos del ser humano, bien sea grupos, razas, y compararlos entre sí. En vista de su función, la antropometría se clasifica en dos tipos: estructural y funcional. En relación a la primera, se encarga de las medidas de cabeza, troncos, y extremidades en posiciones estándar. Por su parte, la parte funcional toma medidas mientras el tiempo está en movimiento, ambas funciones se completan ofreciendo medidas del propio individuo y el entorno que el mismo necesita para desenvolver sus actividades diarias. En este punto, es importante mencionar al “hombre de vitruvio”, dibujo realizado por Leonardo Da Vinci, en el año 1490. Representa una figura humana desnuda e inscrita en una circunferencia y un cuadrado, tomando en cuenta las proporciones del cuerpo humano indicadas en los textos de arquitectura del arquitecto de la antigua Roma Vitruvio. En virtud de ello, se considera como un logro del Renacimiento el estudio de la simetría del cuerpo humano por Leonardo Da Vinci y otros autores. La antropometría se utiliza en diferentes áreas como alimentación, deporte, vestuario, ergonomía, arquitectura, entre otros. Para ello se elaboran fichas antropométricas en las que se registran las medidas y dimensiones del cuerpo humano, estatua, peso, entre otras medidas lo que permite obtener una estadística de los cambios físicos del hombre y las diferencias entre las razas. Actualmente, la antropometría es aplicada en diversas áreas de medicina para estudiar las enfermedades y anomalías que afectan las dimensiones del cuerpo humano. En relación a este punto, en conjunto a esta ciencia trabajan otras, como, por ejemplo: la puericultura en el desenvolvimiento de del cuerpo infantil.

INSPECCIÓN MÉDICA En términos médicos, "inspección" significa observar la persona o la parte del cuerpo. Es el primer paso en un examen físico. Examen Físico Se trata de maniobras de palpación del hígado, riñón, y evaluación de la expansión torácica respiratoria, respectivamente. El examen físico es aprendido por el estudiante de medicina con un alto grado de automatización. Durante nuestra época de estudiantes, probablemente en más de una ocasión, hemos pasado momentos de angustia intentando retener y reproducir estas maniobras. La práctica cotidiana nos indicaría que la importancia de las mismas en la actualidad es limitada.

92


A continuación, se analizará al examen físico desde el punto de vista de sus objetivos, precisión diagnóstica, alcances y limitaciones para poder luego reflexionar sobre su utilización como herramienta en nuestra actividad asistencial. ¿Para qué realizamos el examen físico? Examinamos a nuestros pacientes con dos tipos de fines: 1 - Diagnósticos: en este sentido el examen físico es una prueba diagnóstica más, y cabe analizarlo bajo las mismas consideraciones en cuanto a sensibilidad, especificidad y valores predictivos de cada maniobra. Sin embargo, se diferencia de otros métodos auxiliares en que las maniobras tienen muy baja morbilidad (el único riesgo se relaciona con las consecuencias de la detección de falsos positivos). 2 - Desarrollo de la relación médico-paciente: existen beneficios no relacionados con objetivos diagnósticos. El solo hecho de la revisación transmite al paciente, en la mayoría de los casos, sensación de cuidado, atención y reaseguro. ¿Qué tan exacto es el examen físico como prueba diagnóstica? Tenemos información sobre la frecuencia con que un determinado signo aparece en una entidad (sensibilidad), o la probabilidad de que, estando ese signo presente, el paciente tenga esa entidad (valor predictivo positivo). Pero rara vez hallamos información acerca de la probabilidad de que un paciente sano no tenga ese signo (especificidad), o la probabilidad de que frente a la ausencia de ese signo el paciente esté sano (valor predictivo negativo). En general predominan los signos más sensibles que específicos. No obstante, los signos del examen físico son habitualmente poco exactos y no es rara la variabilidad Interobservador (baja precisión). Por ejemplo, la auscultación del cuello para el diagnóstico de estenosis carotídea tiene una sensibilidad aproximada de un 60% y una especificidad del 25 al 60%. En general el examen físico es más preciso para el diagnóstico de síndromes que para el de entidades (síndrome de condensación vs. cáncer de pulmón). Para confirmar un diagnóstico intentaremos incrementar fundamentalmente la especificidad de nuestro examen físico, para lograr así el mayor valor predictivo positivo posible. Para descartar un diagnóstico deberemos optimizar la sensibilidad por ser ésta la propiedad más importante para determinar el valor predictivo negativo de una prueba diagnóstica. Cuando un signo tiene una especificidad extremadamente alta (mayor del 95%), su presencia tiende a asegurar la presencia de la condición investigada. En estos casos decimos que dicho signo es patognomónico. Cuando un signo tiene una sensibilidad extremadamente alta, su ausencia tiende a descartar la presencia de la condición investigada.

PRIMEROS AUXILIOS En la vida cotidiana, ya sea en el ámbito laboral, escolar, etc. nos enfrentamos a situaciones de emergencia y/o accidentes, mismos que se caracterizan por requerir de soluciones rápidas, así como eficaces. Las quemaduras, la insolación, las fracturas, el atragantamiento, entre otras situaciones pueden presentarse en casi cualquier contexto. Sin embargo, ¿podemos considerar que estamos preparados para actuar ante la presencia de alguna de ella? De manera generalizada, no existe aún una cultura de la Protección Civil aplicada a la cotidianidad en término de Primeros auxilios, que se base en la disposición, medidas de auxilio y de recuperación ante cualquier eventualidad de una emergencia. Lo anterior, puede ser el resultado de la falta de conocimiento de la sociedad respecto al que hacer y no ante una situación que amerite de una atención prehospitalaria o respecto a la relevancia de poder intervenir de manera oportuna cambiando así el resultado de dicha. Sin embargo, la falta de conocimiento no nos exime de la

93


responsabilidad social y por el contrario, debe de incitarnos a la búsqueda de herramientas teóricoprácticas que nos habiliten para hacerle frente a las emergencias. De ahí que contar con conocimientos básicos acerca de los Primeros Auxilios es de gran relevancia para la atención de alguna emergencia, ya que ello nos permite estar más habilitados para poder intervenir a tiempo y de una manera oportuna en beneficio de la víctima. En este sentido, conocer las técnicas de atención primaria; los materiales y equipo necesario para intervenir, así como tener una noción general de las pautas y lineamientos generales de intervención pueden marcar la diferencia en las consecuencias de un accidente y su posible solución, llegando a ser en algunos casos la determinante para salvar una vida. “Saber para prever y prever para proteger” define el objetivo de este manual, el cual pretende dar un panorama general de las acciones a realizar ante situación sorpresiva e inesperada que exija la puesta en práctica de los primeros auxilios. Por ello, el estar preparados y siempre alertas son las claves para poder auxiliar, constituyendo pautas de conocimiento que deben de tener y ser responsabilidad de todos los miembros académicos, administrativos, docentes y alumnos de cualquier instancia educativa, ya que prevenir, intervenir y controlar circunstancias de emergencia forman parte del deber social. Conceptualización de los Primeros Auxilios Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales brindados a las personas accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de la llegada de profesionales especializados o de la respectiva atención en un centro asistencial (Emergencia Anónima, 2010). Asimismo, se considera que abarcan las técnicas sanitarias básicas que se llevan a cabo en los primeros momentos y que no siempre se pueden realizar con medios sofisticados o especializados y que en la mayoría de las ocasiones se realiza mediante materiales mínimos que son improvisados en el lugar de los hechos (Gutiérrez, E & Gómez, J., 2009). Como tal, los primeros auxilios implican una facilitación en el proceso de intervención siendo su finalidad la pronta recuperación del paciente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no reemplazan en ningún momento la atención e intervención especializada del personal de salud. De ahí la relevancia ante la presencia de una persona que requiera de los primeros auxilios, se utilicen las técnicas básicas para mantener a la persona estable para su consiguiente atención integral. Clasificación de los Primeros Auxilios En base a la magnitud de la problemática, los primeros auxilios se clasifican en dos tipos: 1. Primeros auxilios emergentes o emergencias: que implican la atención de situaciones en las que existe peligro vital para el accidentado. Tal es el caso de paro cardiorrespiratorio, asfixia, shock, hemorragias y envenenamiento. 2. Primeros auxilios no emergentes: en los que no existe ante tal un peligro de gran magnitud. Algunos ejemplos de esta atención pueden ser un dolor abdominal, una fractura de brazo, entre otros Objetivos de los primeros auxilios Los objetivos de los primeros auxilios son la conservación de la vida; evitar complicaciones físicas y psicológicas; ayudar a la recuperación, así como asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial Principios Básicos de los Primeros Auxilios Es importante considerar que los principios básicos de los primeros auxilios consisten en: • Mantener la calma, actuando de una manera rápida. Esto implica mantener una actitud de tranquilidad ante el paciente con el propósito de brindarle confianza tanto a él como a las personas que se encuentran cercanas y que fueron testigos del incidente. En ocasiones, la situación ameritará que seamos nosotros quienes tomen la iniciativa relacionadas a la solicitud de una llamada al personal médico, etc.

94


• •

• • • •

Llamar a los servicios de emergencia. Es necesario que se activen los servicios de emergencia ante situaciones como la pérdida de conciencia del paciente; dificultad para la respiración; presencia de dolor en el pecho o abdomen; hemorragias abundantes; convulsiones; posible intoxicación, así como otras de gravedad. Evaluar la situación. Lo anterior hace referencia la necesidad de que se realice un análisis rápido y general de la situación y del lugar en donde ocurrió este incidente. De manera que se identifiquen las posibles fuentes de peligro tal es el caso de amenazas de derrumbes, rupturas de canales de agua o de gas, la presencia de fuego, etc. Examinar al lesionado. Es de suma relevancia que se identifiquen si la persona presenta signos vitales (respiración, pulso, etc.), si es que está consciente, si presenta alguna herida expuestas, sangra, etc. No hacer más que lo indispensable. No debe de moverse al accidentado hasta conocer cuál es su estado general y haberle proporcionado los cuidados necesarios. Sin embargo, existen tres situaciones en las que resulta inminente la movilización, tal es el caso de poder proporcionarle adecuadamente los primeros auxilios, evitar que se agraven sus heridas y/o protegerlo de un nuevo accidente. Mantener la temperatura corporal del herido. Ello implica no proporcionarle un calor excesivo ni que se encuentre a temperaturas bajas. Tranquilizar a la víctima. No dejar solo a la víctima. No administrarle medicamentos

De acuerdo a la Federación Internacional de sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (2010) se plantea que los cuatro principios de gestión de los primeros auxilios son: 1. No asumir riesgos para usted, la persona enferma o lesionada, así como la de cualquier testigo. 2. Controlar la situación para que se pueda acceder sin peligro a la persona. 3. Atender a la persona lesionada o enferma. 4. Actuar por etapas. Asimismo, es importante considerar que para actuar ante situaciones de emergencia es necesario seguir la premisa P.A.S. (Proteger, Avisar y Socorrer) misma que se describe a continuación: Proteger

Avisar

Al paciente al mismo tiempo A los equipos de socorro, que se asegura el lugar de los autoridades o al personal hechos con el fin de evitar que médico por el medio más rápido se produzcan nuevos posible para que apoyen en la accidentes o se agraven los ya atención de la víctima o ocurridos. enfermo.

Socorrer Al accidentado o enfermo repentino, prestándole cuidados primarios en lo que llega el personal pertinente

¿Qué hacer?

Es conveniente que se asegure la zona del accidente o incidente mediante señalización.

Llamar al personal correspondiente indicando el lugar o localización del accidente; tipo de accidente o suceso; número aproximado de heridos; estado o lesiones de los heridos, si se conocen y circunstancias o peligro que puedan agravar la situación.

Aplicar las técnicas correspondientes de acuerdo al tipo de patología o enfermedad.

95


Etapas de los Primeros Auxilios Las cuatro etapas de toda acción de los primeros auxilios son: 1. Examinar si la situación es segura. 2. Planificar las acciones de primeros auxilios de acuerdo con la examinación anterior. 3. Actuar prestando los primeros auxilios y ayuda psicológica. 4. Evaluar el efecto de los primeros auxilios y controlar a la persona. ETAPA ACCIONES Examinar Examinar la situación y comprobar si hay peligro - Antes de dirigirse a la persona es importante cerciorarse de que la situación es segura. - Comprobar que no ha peligro para usted, la victima u otras personas que son testigos. Examinar el estado de la persona - ¿La victima tiene hemorragia o asfixia? (De ser así la actuación debe de ser inmediata). - ¿Está consciente? - ¿Respira? - La persona tiene lesiones. - ¿Hay signos de shock o trauma psicológico? Planificar Conseguir ayuda - Solicite o pida que alguien más solicite ayuda médica. Planificar las medidas de primeros auxilios - En base al examen inicial o básico que se realiza, se deben de planificar qué medidas adoptar hasta la llegada del profesional. - Evaluar cuanta ayuda se puede proporcionar en base a las habilidades y conocimientos con que se cuenta. - Asegurar la seguridad propia Actuar Prestar los primeros auxilios - Brindar los primeros auxilios para emergencias del riesgo vital y otras lesiones específicas en base al examen inicial. Prestar los primeros auxilios psicológicos - Hablar con la persona y su familia. - Informarle sobre lo que ocurre y lo que usted va a realizar. En caso de ser necesario, preparar a la persona para el trasladado Evaluar Evaluar el efecto de las medidas de primeros auxilios - Corroborar que la ayuda médica llegará pronto. - Comprobar que las medidas de evaluación inicial son las adecuadas. - En caso de que la persona pierde el conocimiento, se deben de adoptar medidas de soporte vital.

CADENA DE SUPERVIVENCIA La cadena de supervivencia consiste en una serie de actuaciones encaminadas a conseguir la reanimación cardiopulmonar (RCP) de una persona con la finalidad de que tenga mayor probabilidad de sobrevivir y presentar el mínimo de secuelas, siempre y cuando se realice adecuadamente (Ponce, 2007). De acuerdo a la American Heart Association (AHA, observaciones del 2010 a la fecha) los elementos de la cadena de supervivencia para adultos son: 1. Reconocimiento inmediato del paro cardiaco y activación del sistema de respuestas de Emergencia.

96


2. 3. 4. 5.

RCP precoz con énfasis en las compresiones torácicas. Desfibrilación rápida. Soporte Vital avanzado. Cuidados integrados postparo cardiaco.

ELEMENTO

CARACTERÍSTICAS

Activación del Sistema de Emergencia

Es necesario que se notifique por parte de un testigo de la necesidad de poner en marcha el RCP, notificando a los Sistemas de Emergencias como el 125.

RCP Básica

Es realizada por testigos antes de la llegada de un desfibrilador y la Atención Vital Cardiopulmonar Avanzada (ACVA). Este elemento debe considerarse como temporal.

Desfibrilación Auricular

Es fundamental para que el paciente sobreviva.

RCP Avanzado

Es realizado por el personal especializado en el lugar del suceso y es decisivo para el control de paro cardiaco.

97


Farmacia

98


Farmacia FARMACOLOGÍA La farmacología es la ciencia biomédica que estudia el origen, las propiedades fisicoquímicas de los fármacos y las interacciones fármaco-organismo. Se considera de manera general como el estudio de los fármacos, y tiene una connotación clínica cuando dichos fármacos son utilizados para el diagnóstico, prevención y tratamiento de una enfermedad. • Fármaco Toda sustancia química cuyo origen puede ser natural, sintético, semisintético o biotecnológico que al interactuar con un organismo vivo da lugar a una respuesta biológica medible. Se busca sea benéfico para el organismo involucrado, aunque puede generar reacciones adversas. Dicho en otras palabras, es aquella sustancia que produce efectos medibles en los organismos vivos y que se absorbe, es susceptible de transformarse, almacenarse o eliminarse de dicho organismo, y lo más importante, que desencadena una actividad biológica en el mismo. Esta definición ampara a aquellas sustancias de interés clínico, es decir las sustancias que utilizamos para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las diferentes entidades nosológicas. Para que una sustancia biológicamente activa se clasifique como fármaco, debe administrarse a un organismo vivo de manera exógena y con fines médicos. Así pues, las diferentes hormonas, anticuerpos, interleucinas y vacunas son considerados fármacos al ser administrados de manera exógena. • Medicamento Para el uso clínico, los fármacos se expenden y administran principalmente en la forma de medicamentos, los cuales contienen uno o la combinación de varios fármacos en conjunto con otras sustancias denominadas excipientes, estos últimos son compuestos inertes que facilitan su administración. Los medicamentos están destinados a ser utilizadas en personas o animales con el fin de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, síntomas o signos patológicos. • Droga Desde el punto de vista farmacológico, es aquella sustancia de abuso que puede tener origen en la naturaleza o ser producida de manera sintética. Sin embargo, muchos fármacos pueden caer en el rubro anterior y ser considerados una droga. La confusión entre fármaco y droga se genera a partir de la castellanización de la palabra inglesa “drug” la cual es utilizada en dicho idioma para referirse a los fármacos. De acuerdo con la OMS, droga: “Es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas” • Farmacología General Para delimitar el concepto, debemos recordar la definición inicial de este capítulo y especificar que en el contexto de farmacología general nos referimos al abordaje de dicha ciencia desde el punto de vista amplio, aprendiendo los conceptos básicos de la misma, sin abundar en los aspectos que caracterizan a cada una de las ramas especializantes, las que se abordarán en la farmacología especial. Tenemos, pues, la siguiente definición: es la ciencia que estudia los principios y conceptos comunes a todos los fármacos, cuyo campo no se encuentra bien definido debido a la extensión de dicha ciencia. • Farmacología Especial Estudia los fármacos y medicamentos, tanto sus propiedades físico-químicas como sus interacciones con el organismo o viceversa, de acuerdo al sito donde actúan en el ser vivo. • Farmacología Clínica Ciencia y especialidad médica que utiliza los principios científicos de la farmacología para entender la interacción entre los fármacos y el organismo humano. Como especialidad médica de forma

99


multidisciplinaria participa en el aumento de la eficacia y la disminución de riesgos del uso de medicamentos en el humano. Es la especialidad que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana, tanto en la población general como en subgrupos específicos y en pacientes concretos. Esta evaluación se centra en la farmacovigilancia y en la farmacoeconomía, integrando conocimientos basados en la medicina, la farmacología y la epidemiología. • Farmacología Experimental Especialidad farmacológica que se encarga de obtener datos farmacológicos de modelos experimentales in vivo o in vitro y aplica sus conocimientos al desarrollo de nuevos fármacos o a la interpretación de mecanismos de acción que pueden ser posteriormente extrapolados a pacientes. Es importante señalar que en la farmacología experimental no se cuenta con actividad clínica. • Farmacoepidemiología La farmacoepidemiología evalúa el efecto de los fármacos en grandes poblaciones después de la comercialización de los medicamentos, utilizando herramientas de análisis descriptivo y etiológico. Todo esto se logra sin un diseño experimental, cuya finalidad es complementar los conocimientos generados por las fases preclínica y clínica. Mantiene estrecha relación con la farmacovigilancia, la farmacoeconomía y los estudios de utilización de medicamentos. • Toxicología Es la rama de la farmacología que estudia los efectos tóxicos de las sustancias químicas sobre los sistemas vivos, desde células individuales hasta seres humanos o ecosistemas complejos. Identifica y describe la dosis, naturaleza, incidencia, severidad, reversibilidad y mecanismos de producción del efecto tóxico. • Farmacovigilancia El estudio de los determinantes, características y efectos del uso de los medicamentos en grandes poblaciones a través de un conjunto de actividades que tratan de la detección, valoración, comprensión y prevención de las reacciones adversas o de cualquier otro problema relacionado con los fármacos, sustancias herbolarias, medicamentos y vacunas. Es definida por la OMS como “la ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar nuevas reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes” (OMS, 2002). • Terapéutica Especialidad de la medicina que se dedica al estudio de los medios de curación y alivio de las enfermedades. Es el conjunto de medidas destinadas a modificar la historia natural de la enfermedad, en beneficio del paciente. Su objetivo principal es conseguir la curación definitiva y sin secuelas al afectado. • Farmacogenética Rama de la farmacología encargada del estudio de la influencia de la herencia o la variabilidad genética sobre los efectos resultantes de los fármacos. Permite identificar las bases genéticas de las diferencias interindividuales en la respuesta a drogas. • Farmacoeconomía Estudia el costo-beneficio de los medicamentos y tecnología médica en cuanto a su desarrollo, fabricación, comercialización, en relación a su beneficio sobre los seres humanos, impacto económico y presupuesto estatal. Combina la economía, bioestadística, epidemiologia y análisis de decisiones.

100


• Farmacognosia Es la ciencia que estudia el origen de los fármacos, es decir, el estudio de la materia prima o principios activos de origen biológico (vegetal, animal o mineral), que se utilizan para mejorar la salud y el bienestar de los seres vivientes, en otras palabras: que tienen un potencial terapéutico. • Farmacocinética Es la rama de la farmacología que se encarga de estudiar los mecanismos de liberación, absorción, distribución, biotransformación y excreción de los medicamentos. Es decir, estudia los procesos a los que es sometido el fármaco, por acción del organismo vivo. • Farmacodinamia Rama de la farmacología encargada de estudiar las acciones y los efectos de los fármacos sobre los distintos aparatos, órganos, sistemas y su mecanismo de acción bioquímico o molecular. • Farmacometría Estudia la relación entre la dosis de los fármacos y las respuestas biológicas mediante la expresión gráfica de las curvas cuantales y graduales, tanto en la etapa preclínica como en la clínica. • Farmacosología Estudia las reacciones indeseables esperadas por los efectos de las drogas administradas adecuadamente. • Posología Estudio de la cantidad de medicamento que se requiere para poder producir los efectos terapéuticos deseados. • Prescripción Es el acto profesional del médico que consiste en recetar o indicar una determinada medicación o cierto tratamiento terapéutico a un paciente con el fin de obtener una mejora en el estado de salud, siguiendo la normativa aplicable. • Toxón Toda sustancia química que, administrada a un organismo vivo, tiene efectos nocivos. • Xenobiótico Es todo compuesto químico que no forme parte de la composición básica de los organismos vivos y que interactúe con el mismo.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS FÁRMACOS Este conocimiento empírico dio como resultado la llamada materia médica, raíz histórica de la farmacología y piedra angular de la actual ciencia farmacológica. El empleo de plantas o sustancias de origen animal como medios curativos tiene sus orígenes desde el paleolítico, durante el cual se utilizaban conjuros y ritos mágicos, alimentados de un componente psicológico del paciente. Este empleo y conocimiento se extendieron a civilizaciones ubicadas en el Valle del Nilo, la planicie del Tigris y del Éufrates que aportaron gran parte del desarrollo de la medicina occidental. Los antecedentes de la farmacología resultan tan extensos que es necesario dividirla en periodos: el propio de culturas primitivas, época antigua, medieval y el periodo moderno. Resaltan dentro de las escrituras de conocimiento médico más antiguas las de Mesopotamia, constituidas por tablillas de arcilla grabadas en escritura cuneiforme que describen el uso de plantas como la casia, el tomillo y la adormidera, así como el código Hammurabi (1700 a. de C.) donde se describe el uso del regaliz, entre otros remedios.

101


La Antigüedad Los inicios del uso racional de los fármacos se encuentran documentados en tablillas de arcilla y papiros, y corresponden a las grandes civilizaciones tales como Egipto, Babilonia, India y China. En dichas evidencias se revela la separación gradual de la curación mágica o espiritual respecto a la curación empírica. En Egipto el papiro más importante es el de Ebers, con más de 20 metros de largo y que menciona más 7,000 sustancias medicinales empleadas en recetas que muestran el arraigado sentido mágico al combinar conjuros con sustancias de origen natural. Toda curación comienza con una oración o conjuro al cual se le agregaría un prescrito medicinal. La cultura egipcia aportó grandes desarrollos a la medicina y especialmente contribuyó a la especialización de la cirugía y obstetricia como parte de la medicina. En Babilonia se identificaban dos clases de profesionales de la salud: Asipu era el nombre de los curanderos mágicos, que se basaban intensamente en objetos “mágicos” (sortilegios, piedras mágicas, etc.), mucho más que cualquier sustancia vegetal para brindar bienestar y salud. Se denominaba Asu al curandero empírico, que recurría a la utilización de fármacos o sustancias medicinales obtenidas de forma natural, manipulándolos en dosis y preparados, como incluso se emplean actualmente (supositorios, píldoras, lavados, enemas y pomadas, etcétera). Ambos formaban un equipo de trabajo y parecía no existir competencia entre ellos, por el contrario, cooperaban para el alivio del paciente, de esta forma el paciente iba de un curandero a otro hasta obtener una cura integral. Tanto en Egipto como en Babilonia, la importancia del aspecto sobrenatural no limitó el desarrollo de personal especializado en la fabricación y venta de fármacos. En la Grecia antigua (800 años a. de C.) es donde se desarrolla la profesión médica moderna de Occidente. En el concepto de droga o “pharmakon” confluyen el pensamiento mágico y el empírico, ya que el significado de dicha palabra era “sortilegio, veneno o remedio”. En Florencia, Aulo Cornelio Celso escribe el primer libro médico y divide a los fármacos en purgantes, vomitivos, diuréticos, sudoríferos, narcóticos y estimulantes. Los médicos primitivos en Grecia habían avanzado de tal manera que podían diagnosticar las causas naturales de la enfermedad, sin embargo, aún no separaban la curación mágica de la empírica. Posteriormente, alrededor de los 590 a 430 años a. de C., los médicos griegos preferían indicar cambios en la dieta y en el estilo de vida antes de utilizar fármacos. Estaban capacitados en la bibliografía atribuida a Hipócrates de Cos (435 a. de C.), el cual se fundamentó sobre lo expuesto por filósofos como Tales (590 a. de C.), Anaximandro (550 a. de C.), Parménides (470 a. de C.) y Empédocles (450 a. de C.), que formaban parte de dicha bibliografía y a partir de la cual se forjó un vínculo conceptual entre el ambiente y la humanidad, mediante la asociación de los cuatro elementos (tierra, aire, agua y fuego) con los cuatro humores que gobiernan el cuerpo (bilis negra, sangre, bilis amarilla y flema). A partir de los escritos de Galeno, el sistema humoral de la medicina predominó durante los 1,500 años siguientes. Galeno ideó un sistema que intentaba equilibrar los humores del individuo enfermo por medio del empleo de fármacos de naturaleza supuestamente opuesta. La influencia de Galeno fue tan profunda entre quienes practicaban la medicina, que la base de su enfoque curativo se combinó con la tradición y superstición para guiar a la gente en su propio tratamiento de los padecimientos. De forma paulatina los griegos guiaron a la farmacología de empírica y mágica a un nivel de estudio preciso, científico y técnico, incrementando las posibilidades de elaboración, dosificación y administración. La Edad Media En la denominada “era del oscurantismo” durante los siglos del V al IX, se ha demostrado que existieron muchos avances en el cuidado de la salud humana, entre ellos la aparición de una nueva profesión independiente que surgió en la civilización islámica: la farmacia. Durante este periodo, el uso de fármacos para el tratamiento de las enfermedades experimentó otro cambio tras el cierre de los templos paganos, los cuales operaban con los métodos curativos grecorromanos.

102


El tratamiento farmacológico racional declinó en Occidente, ante la enseñanza impartida por la Iglesia de que el pecado y la enfermedad estaban íntimamente relacionados. Los monasterios se convirtieron en centros de curación tanto del espíritu como del cuerpo. Los monjes reunieron sus propias versiones breves de los textos médicos clásicos (epítomes) y plantaron jardines para cultivar las hierbas medicinales que ya no estaban al alcance tras la disminución del intercambio y del comercio. Firmes en su fe, atribuyeron sus curaciones al deseo de Dios más que a sus escasos recursos médicos. En las naciones islámicas, médicos como Rhazés (860-932 d. de C.) y Avicena (980-1063 d. de C.) sumaron sus aportes a los escritos de los griegos, lo cuales habían sido traducidos al árabe. Los médicos árabes rechazaron la vieja idea de que los medicamentos con mal sabor actuaban mejor. Dedicaron gran esfuerzo a hacer sus fórmulas agradables y apetitosas, por medio del plateado y el dorado de las píldoras, así como el uso de jarabes. La Edad Moderna (partiendo del renacimiento) El siglo XVI llegó con una farmacia con méritos propios, que ha continuado hasta nuestros días. La nueva farmacología sentó sus bases a partir de los siglos XVI y XVIII. El viejo sistema de los médicos griegos cedió el paso a otro, elaborado a partir de la ciencia experimental. Paracelso estudió medicina, aunque no logró graduarse, su principal aporte fue desechar la teoría humoral de Galeno. Popularizó el uso de tinturas y extractos químicos, elaboro el láudano, tintura de opio (usada hasta nuestros días), se pronunció en contra de la mezcla de fármacos derivados de los reinos animal y vegetal, y se dio cuenta que cualquiera que fuera sustancia activa se encontraba diluida en los ingredientes inertes hasta encontrar concentraciones eficaces. Introdujo el mercurio al tratamiento de la sífilis. Comprendió la relación entre la cantidad de fármaco administrada y sus efectos beneficiosos o dañinos, por lo que postulo: “Todas las cosas son venenos, es únicamente la dosis lo que establece la diferencia”. En el siglo XVI, Boyle, Sthal y Lavoisier comienzan a hacer posible la producción y control de la manipulación de sustancias con ayuda de métodos químicos. Un siglo más tarde, cuando William Harvey publicó sus estudios sobre la circulación de la sangre, comenzó el estudio científico de la acción de los fármacos y se abrió el camino a la nueva vía de administración: la endovenosa. Se introducen en Europa gran número de drogas procedentes de América y se elaboraron las primeras farmacopeas. En la práctica médica los medicamentos obtenidos mediante procesos químicos se volvieron más frecuentes, esto obligo a que los farmacéuticos aprendieran nuevos métodos de preparación y manipulación. Los principios básicos no eran ahora plantas, minerales o animales sino productos químicos purificados. La primera síntesis química que se consiguió en el laboratorio fue la de la urea, a partir del cianato amónico, obra de Friedrich Wöhler en 1828. A partir de allí se inició la síntesis de nuevos productos químicos. Se introdujeron los primeros hipnóticos: cloral (1869), sulfonal (1885), veronal (1905), luminal (1911); los antirreumáticos: ácido salicílico (1860), ácido acetilsalicílico (1884); los antitérmico-analgésicos: antiparina (1884), piramidón (1894), estovaína (1904; anestésico local). En 1921 Nicolae Constantin Paulescu, profesor de la Facultad de Medicina de Bucarest, descubre la hormona antidiabética liberada por el páncreas, que posteriormente en 1922 es empleada en pacientes diabéticos por Frederick Banting, quien le da el nombre de insulina, haciéndose ambos acreedores del premio Nobel de Fisiología o Medicina. Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología se han ido descubriendo nuevas sustancias que pueden ser empleadas en el tratamiento de diferentes padecimientos, tal es el caso de los antagonistas de calcio que fueron desarrollados en los años ochenta en la terapéutica de la hipertensión arterial. El gran desarrollo de la biotecnología y la ingeniería genética ha permitido el surgimiento de nuevas técnicas, como la utilización ADN recombinante para la síntesis de diversas sustancias en una gran

103


cantidad. Algunos ejemplos de éstas son: la somatostatina, la insulina, los interferones, la estreptoquinasa y la eritropoyetina. Con el “Proyecto genoma humano” en el año 2000 se logró codificar 97% del genoma humano, lo cual dio pauta a la realización de investigaciones que han permitido instaurar tratamientos específicos para entidades patológicas que hasta la fecha se habían considerado incurables, es decir, el desarrollo de la terapia génica.

UTILIDAD DE LA FARMACOGNOSIA La farmacognosia es la rama de la farmacología que se ocupa del estudio de la historia y el procesamiento de los compuestos químicos obtenidos de la naturaleza para su aplicación en el desarrollo de nuevos productos que sean de beneficio para la vida del ser humano. Dentro de los campos que abarca su aplicación, se encuentran diversas ramas de la industria: alimenticia, cosmética, textil y claramente la farmacéutica. El enfoque de la farmacognosia va hacia el mayor aprovechamiento de los recursos naturales para optimizar los beneficios que pueden ofrecernos.

VALOR DE LA HERBOLARIA La aplicación de la botánica a la medicina dio origen a la herbolaria, la cual consiste en el uso de hierbas para curar enfermedades que aquejan al hombre. A partir de este conocimiento generado por la experiencia de la herbolaria, los químicos han aislado principios activos los cuales han sido estudiados por la farmacología para conocer sus propiedades en los seres humanos. La importancia de la herbolaria en las sociedades antiguas fue tan extendida que, a la fecha, en las culturas modernas aún nos vemos influenciados por estos conocimientos y seguimos desarrollando conocimiento a partir de los fundamentos místico-religiosos a los que se les atribuían los efectos terapéuticos de las plantas, haciendo uso de métodos modernos para comprender el efecto de los principios activos contenidos en estos productos naturales. A pesar de los beneficios observados por el uso empírico de diferentes hierbas, es muy difícil estandarizar su aplicación a la práctica clínica. Una de las razones que lo limita es la gran variabilidad en la concentración de principios activos y otras sustancias que contienen las plantas; además de que no es posible controlar la dosificación y su composición, también se ve alterado por factores como las características del suelo donde crece o contaminantes que pudieron haberse añadido durante su crecimiento. Es por eso que a pesar de que en ocasiones la implementación de un tratamiento herbolario puede arrojar resultados positivos, no es seguro obtener el mismo resultado si se aplica de una manera generalizada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos estos efectos que causan las diversas hierbas, los múltiples estudios que se hacen, arrojan nuevos principios activos que pudieran ser aislados y aplicables en la terapéutica de diversas enfermedades. Sin importar los grandes avances en la industria farmacéutica y el desarrollo de fármacos específicos para el tratamiento de ciertas afecciones, aun siendo éstos sometidos a un riguroso método científico, se sigue observando en diversos países (como EE.UU. y México) un aumento en el uso de hierbas con fines medicinales. A pesar de que es un hecho que nunca dejarán de implementarse, en la actualidad comienza a existir una simbiosis entre la herbolaria y la medicina moderna. Recolección de plantas La evolución en el empleo de los medicamentos naturales y el conocimiento adquirido por medio de la experiencia de las antiguas culturas permitieron el desarrollo de métodos específicos de recolección y preparado. Si bien muchas de estas prácticas se basan en creencias míticas o de carácter religioso, otras tienen un verdadero fundamento científicamente probado. A partir de la experiencia se encontraron relaciones entre la forma de recolección, tanto como el empleo de distintas partes específicas de la planta, la influencia estacional en sus componentes y la manera en la que ésta se debe preparar para ser administrada. Este tipo de conocimiento ha llegado a ser comprobado igualmente por científicos dedicados a su estudio e incluso algunos han sustentado algunas de estas prácticas que influyen en la obtención del principio activo.

104


Preparación de plantas medicinales Hay diversas maneras en las que se pueden procesar las plantas medicinales, dependiendo de la afección a la cual este dirigida y la forma en que se desea administrar. A continuación, exponemos algunos de los métodos más empleados para la creación de formulaciones que puedan ser administrables para las personas.

Obtención de fármacos Durante siglos, el principal recurso de obtención de fármacos fue la naturaleza. Los fármacos procedían principalmente de tres reinos: Vegetal: raíces, plantas, flores, semillas, polen, resinas, etcétera. Mineral: hierro, calcio, arcillas, azufre. Animal: principalmente viseras. Sin embargo, con el avance científico y tecnológico, actualmente los fármacos pueden ser sintetizados en laboratorios farmacológicos.

105


Fitofármacos Son aquellos medicamentos cuyo principio activo se obtiene a partir de plantas o de alguna parte de ellas. Esta categoría terapéutica está basada en el conocimiento generado por la experiencia. En el caso de los fitofármacos, el principio activo se obtiene a partir de un extracto vegetal; sin embargo, puede contener otros principios activos que o bien no tienen función o aún se desconoce su acción en el organismo. Pero a diferencia de la herbolaria, los fitofármacos son parte de una terapia medicamentosa racional que evolucionó a partir de los avances en la medicina y que permite aislar el principio activo para el tratamiento dirigido. Actualmente estos fármacos son sometidos a rigurosas pruebas y estudios para poder ser empleados en el ser humano. Obtención de los principios activos de los vegetales, animales y minerales Para poder extraer el principio activo es necesario separarlo del compuesto primario vegetal, esto mediante procesos fisicoquímicos que permitan separar los componentes a fracciones que permitan aislar por completo el principio activo que se busca. Estos métodos podemos dividirlos en cinco grupos, por métodos mecánicos, por destilación, a partir de disolventes, cristalización y cromatografía. Extracción mecánica Se puede realizar de dos formas, por expresión, la cual consiste en ejercer una presión sobre la droga mientras en el proceso se aumenta la temperatura, o a partir de incisiones por las que fluyen los componentes líquidos de la planta. Este tipo de extracción no es selectiva, es decir, no podemos aislar de manera exclusiva al principio activo, sin embargo, nos permite separar los componentes sólidos de los líquidos para poder someterlos posteriormente a métodos que permitan separar los demás componentes encontrados en estos fluidos vegetales. Destilación Es una técnica por arrastre de vapor que permite separar los componentes de acuerdo a su volatilidad. Los componentes más volátiles se evaporan y se separan de los menos volátiles para luego condensarse y de esta manera aislarlos del compuesto inicial. Extracción con disolventes Este método permite separar, aislar el principio activo mediante fluidos con la capacidad de mezclarse con él sin modificarlo, pero separándolo del compuesto primario que lo contenía. Se conocen dos métodos: Discontinua: • Maceración: los componentes sólidos se colocan en un recipiente con el solvente prescrito y se les deja reposar en un lugar tibio, agitando con frecuencia hasta la disolución del material soluble. • Digestión: maceración que se somete a un aumento de temperatura con suavidad, que permite la separación del principio activo. • Infusión: el preparado previamente macerado se deja reposar en agua fría o en ebullición. • Decocción: se extraen los componentes hidrosolubles y termoestables de drogas crudas hirviendo con agua, después el extracto se deja enfriar y se filtra. Continua: Percolación: la maceración o preparado se mezcla con un solvente hasta tener una mezcla homogénea. Posteriormente, la mezcla se deja reposar aproximadamente 15 minutos, se transfiere a un colador y se deja hasta que todo el contenido se haya filtrado. Cromatografía Esta técnica nos permite separar los compuestos en una mezcla gracias a dos efectos: • Retención. Este efecto se causa por una fase estacionaria influenciada por un sólido o líquido anclado a un soporte sólido sobre la mezcla que deseamos separar.

106


Desplazamiento. Efecto que se ejerce sobre los componentes de la mezcla por una fase móvil, que puede ser un líquido o un gas.

La migración de los componentes se logra cuando el componente móvil atraviesa la fase estacionaria de la mezcla, aquellos componentes que se anclen con mayor fuerza a la fase estacionaria se moverán menos o de forma más lenta, mientras que los componentes que tengan menos afinidad por la fase estacionaria se desplazarán a diferentes velocidades, dependiendo del peso de la molécula y de sus cargas debido a la fuerza de desplazamiento que se ejerce sobre el compuesto. Este desplazamiento genera bandas entre componentes —los más alejados de la fase estacionaria serán los de menor peso molecular— y de esta manera, se logra separar los componentes de la mezcla. Cristalización La cristalización es una técnica que se basada en la mayor solubilidad que suelen presentar los sólidos en un disolvente caliente. Se realiza mediante la mezcla del sólido a purificar en un solvente que se mantiene a altas temperaturas para conseguir la saturación del mismo. Posteriormente, se filtran las impurezas y se deja enfriar la mezcla para la formación de cristales purificados.

NOMENCLATURAS El conocimiento y manejo correcto de la nomenclatura de los diversos fármacos existentes es un asunto de gran relevancia para búsqueda de información y referencias bibliográficas, y representa el consenso que debe existir para un manejo de medicamentos coordinado y que evite confusiones. Nomenclatura experimental El descubrimiento de un nuevo principio activo o la creación de un nuevo fármaco involucra la denominación de una sustancia nueva, que debe pasar por ciertas etapas hasta la designación de un nombre comercial. A partir de que es descubierto, el fármaco recibirá un nombre provisional que lo identificará desde la investigación y durante las diferentes fases de la experimentación. A esto se le denominará código de laboratorio. Este código estará conformado por una combinación de letras y números relacionados con la empresa o laboratorio que esté desarrollando el fármaco respectivo. No tiene ningún carácter oficial y no está regulado por ninguna institución más que la que lo crea, pero es gran utilidad para su referencia bibliográfica en la publicación de diversos resultados donde se muestren las pruebas realizadas con ese fármaco mientras se estudia. Un ejemplo de una su estructura podría ser la siguiente: ABT450. Nomenclatura química Denominación otorgada por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) o la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular (IUBMB, por sus siglas en ingles), que hace referencia a la composición molecular del principio activo en sí. Este nombre permite la identificación del compuesto de manera global, entre los químicos y demás profesionales informados en el tema, a manera de que se genere un consenso en la información y se eviten confusiones para su referencia y descripción. Además, también permite tener un reconocimiento previo de las cualidades de la sustancia, en base a sus características químicas. Sin embargo, debido a su complejidad, a que no es fácil de recordar y a que es incomprensible para aquellos que no estén relacionados con el tema, no es de las nomenclaturas más usadas. Pero eso no le resta importancia ni la necesidad de ser implementada. Un ejemplo de esto sería la nomenclatura del paracetamol según la IUPAC: N-(4-hidroxifenil) etanamida. Nomenclatura de genéricos Para facilitar una identificación más globalizada y sobre todo para la mayor comprensión y uso de fármacos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó una resolución para la creación de un sistema de “Denominación Común Internacional” (DCI) de los principios activos en el año de 1950.

107


Estos también son conocidos como nombres genéricos o por su equivalente en el idioma inglés, International Non-propietary Names (INN). Esta designación de nombres se hace a partir de un comité especializado de la OMS, que publicó en 1953 la primera lista de es tas denominaciones. Se genera un acuerdo con las organizaciones reguladoras en materia de salud de cada país y así se genera un acuerdo global para el nombramiento de los diversos principios activos. Para esto, se hace uso de reglas de prefijos y sufijos que sirven para identificar a un gran grupo farmacológico específico con características similares. Con esto se busca que se eliminen la mayor cantidad de confusiones que puedan surgir con la mención de un nuevo fármaco, y que además facilite el uso del medicamento de manera universal. En caso de no tener una denominación común internacional, se utiliza la denominación común usual o la científica del compuesto, acompañada del nombre o marca del titular o el laboratorio fabricante. Ejemplo de esto sería el siguiente: la cefalexina utiliza el prefijo “cef”, que indica que es un antibiótico derivado del ácido cefalosporánico, al igual que la cefradrina. Pero también existe el uso de sufijos como “bactam”, utilizado para los fármacos inhibidores de las lactamasas como el sulbactam o el tazobactam. Nomenclatura comercial Es el nombre dado por la empresa farmacéutica encargada de su distribución y venta, una vez que logra su patente y pasa por todas las pruebas necesarias para su aprobación de uso clínico. Durante esta etapa, hablando sobre todo del desarrollo de nuevos fármacos, la fórmula puede no ser revelada completamente para protegerla del plagio. Esta patente debe ser respetada por aquellas naciones que integren el convenio respectivo, y generalmente tiene una duración máxima de 20 años. Durante este tiempo, ningún otro laboratorio podrá reproducir un fármaco a partir de ese compuesto, lo que permite la exclusividad del aprovechamiento económico para el laboratorio que la desarrollo. Una vez terminado el tiempo de la patente, aquellas empresas farmacéuticas que lo deseen y tengan la capacidad para reproducirlo, podrán elaborar el fármaco, distribuirlo y venderlo de manera nacional o internacional, promoviendo así la competencia económica. El dueño original de la fórmula puede decidir si vende su principio activo a otras empresas y permite el uso de su derecho para producirlo y venderlo. Generalmente este suele ser de los nombres más recordados por los pacientes, por lo que es recomendable que los médicos estén familiarizados con él, pero siempre recordando la denominación común del medicamento y, sobre todo, los mecanismos de acción que tiene sobre el organismo. Un ejemplo de esto lo encontramos en el paracetamol, que es más conocido por su nombre comercial Tempra®. Importancia y diferenciación de genéricos intercambiables Los medicamentos genéricos son aquellos que tienen una composición, tanto cualitativa como cuantitativa, similar a la del fármaco que se busca reproducir. Tiene la misma presentación, y su bioequivalencia con el medicamento de referencia es demostrada por análisis y pruebas a cargo de laboratorios certificados que determinan si tiene un comportamiento similar en el organismo. Estos medicamentos tienen un menor precio que los de patente porque su inversión en desarrollo y comercialización es mucho menor, lo que facilita su acceso a una mayor cantidad de consumidores. Además, el laboratorio no tendrá que invertir tanto en mercadotecnia y evitará el retraso que implica la aprobación de organismos internacionales para su uso clínico. Otro detalle destacable es que su nombre coincide con el del principio activo y esto hace más fácil su identificación. Sin embargo, se asocia a una mala adherencia al tratamiento porque en ocasiones la presentación pude variar en cuanto a colores o las características físicas de la píldora o pastilla, y genera confusiones en los pacientes que ya habían consumido el medicamento de patente previamente, sobre todo en aquellos polimedicados o que son adultos mayores.

108


Bioequivalencia de fármacos similares Se habla de bioequivalencia cuando dos productos tienen una biodisponibilidad similar, determinada por pruebas experimentales apropiadas y semejantes. La biodisponibilidad es la rapidez con que se obtiene el mecanismo de acción en relación con la cantidad de fármaco activo que se absorbe y llega a la célula o tejido diana. Para que un medicamento genérico cumpla con el acuerdo internacional que regula su producción, debe tener 20% de tolerancia en biodisponibilidad, aunque varía según algunos autores y también dependiendo de las condiciones que establezca cada nación. Biodisponibilidad tras la administración de un fármaco Cuando administramos un fármaco, los factores que determinan el tiempo en que éste alcanza el sitio de acción y la cantidad del principio activo que se requerirá para lograr el efecto deseado, van de la mano de la presentación del fármaco, su vía de administración y las condiciones fisiopatológicas del paciente. La biodisponibilidad nos hace referencia a la fracción de la dosis administrada de un fármaco que se encuentra disponible, ya sea en el sitio de acción o en la circulación sistémica. Esto permite valorar la eficacia e interacción entre los tres factores antes mencionados y que dependerán así mismo de la absorción, distribución y eliminación del mismo.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Podemos clasificar las vías de administración dependiendo de la manera en que el fármaco llega al sitio de acción. De esta forma, encontramos dos grupos: las vías de administración que atraviesan barreras fisiológicas —como la piel o las mucosas—, las cuales se denomina mediatas o indirectas y las vías de administración inmediatas o directas, las cuales requieren de un medio que deposite el fármaco directamente sin tener que atravesar estas barreras por sí mismo. Vías indirectas o mediatas Vía oral La absorción por medio de esta vía se lleva a cabo en la mucosa estomacal e intestinal por difusión pasiva, determinado por la naturaleza química del fármaco, así como las variables condiciones de pH que se presenten en el medio. Así pues, la mucosa gástrica permite una mejor absorción de los ácidos con pKa superior a y las bases muy débiles (menores a 5 pKb), así como fármacos muy liposolubles. Debido a que la gran mayoría de los fármacos son bases, el medio básico intestinal mejora su absorción, a su vez la gran superficie de absorción gracias a las vellosidades y microvellosidades de la mucosa y la vascularidad de la misma contribuyen en esta vía. Otros factores pueden condicionar la absorción de los fármacos por esta vía, como el tiempo en que se pone en contacto el fármaco en las mucosas gastrointestinales, la forma farmacéutica y el tamaño de las partículas, algunos excipientes, la presencia o ausencia de comida, la edad, el embarazo, algunas anomalías hereditarias o trastornos congénitos, la utilización de otros fármacos etcétera. Debido a que el tracto gastrointestinal varía en el pH de acuerdo al nivel en el que se encuentre, encontramos tanto medios ácidos como medios básicos. Esto es un factor importante cuando hablamos de liberación de un fármaco, es decir, modificará la estructura o el medio de transporte para que éste se libere en el lugar y pH adecuados para su absorción. Tal es el caso de fármacos liposolubles que requieren un pH básico para su absorción y que por este motivo necesitan atravesar el estómago que tiene un medio ácido sin sufrir modificaciones, hacia las porciones más bajas como el duodeno y el intestino delgado. Además del transporte pasivo, existen fármacos que por sus condiciones físico-químicas requieren un medio de transporte activo, tal es el caso de los monosacáridos, bases púricas, aminoácidos y sales, como el sodio. Así mismo se debe tener en cuenta el metabolismo que sufren los fármacos por acción de enzimas producidas por la flora intestinal. El drenaje venoso portal condiciona que los fármacos ingeridos por esta vía pasen por el hígado y éste metabolice una porción del fármaco administrado o sean eliminados por la bilis.

109


Vía bucal o sublingual La absorción por esta vía se ve beneficiada por una amplia vascularización del epitelio, el cual es aún mayor en la base de la lengua y en la pared interna de las mejillas, y se da principalmente por difusión pasiva. El fármaco será absorbido por la mucosa sublingual accediendo por las venas maxilares y sublinguales, pasa a las yugulares y por último llega a la vena cava superior que desemboca en la aurícula derecha. Debido a que el pH de la saliva es ácido, la absorción de ácidos débiles y bases muy débiles es mejor y, en general, las sustancias liposolubles son absorbidas rápidamente. Vía rectal Esta vía se emplea para administrar fármacos que irritan la mucosa gástrica, que se destruyen por el pH o enzimas digestivas, o ya sea por su mal sabor u olor, su uso también es conveniente en niños o en pacientes inconscientes. El problema de esta vía es que no se puede asegurar una exposición directa y continua con la mucosa, ya que el fármaco suele mezclarse con el contenido rectal, provocando con esto que su absorción sea irregular y disminuya (se pueden utilizar enemas para disminuir estas variaciones). Los supositorios usan vehículos como la gelatina, glicerina o manteca de cacao para no irritar las mucosas, los cuales disminuyen aún más su absorción. Cierta cantidad de fármaco puede sufrir un efecto de primer paso, ya que las venas hemorroidales superiores drenan en el sistema porta, sin embargo, las hemorroidales medias e inferiores desembocan directo a la vena cava, evitando así el parénquima hepático.

110


Vía respiratoria Los fármacos administrados por esta vía son principalmente anestésicos generales, broncodilatadores, antibióticos, corticoides, etcétera, su absorción es rápida gracias a la extensa superficie de la mucosa traqueal y bronquial (80-200 m2) y la proximidad que existe entre los vasos pulmonares y la mucosa, alcanzando así rápidamente la circulación general y, por tanto, su efecto se da en todo el organismo. El paso de las sustancias a la corriente circulatoria es primordialmente por difusión simple, a favor del gradiente de presión, esto es de donde hay una mayor presión ejercida por el aire que entra a la tráquea, bronquios, bronquiolos y alveolos contra la presión existente en los capilares sanguíneos, teniendo en cuenta que el tamaño de las partículas deberá ser de entre 1 a 10 µm. La velocidad de absorción dependerá de: la concentración de la sustancia en el aire inspirado, la frecuencia respiratoria, la perfusión pulmonar y la solubilidad de estas partículas en la sangre. Estos medicamentos pueden ser de dos tipos: líquidos, que se administran con ayuda de nebulizadores, o partículas sólidas que son aplicadas con aerosoles. Los beneficios de esta vía incluyen: • Absorción casi instantánea. • Eliminación de las pérdidas por el efecto de primer paso. • Aplicación local del fármaco en el sitio de acción buscado para neumopatías. Existen algunos inconvenientes para aplicar fármacos por esta vía, principalmente la imposibilidad de regular la dosis de administración, así como las molestias e irritabilidad de las mucosas que causan algunas sustancias.

111


Vía dérmica o cutánea Debido a las características de las células que componen estas estructuras, la absorción de los fármacos es deficiente y su uso se extiende cuando nuestro interés radica en llevar al principio activo a esta zona específicamente, es decir, cuando el efecto que buscamos es local. Los fármacos liposolubles son los que más fácilmente pueden atravesar esta barrera gracias a que el transporte se lleva a cabo por difusión simple. De igual forma, ciertas condiciones —como la inflamación y el aumento de la vascularidad— favorecen la absorción del fármaco. Estos fármacos utilizan vehículos grasos para su aplicación, que se clasifican de acuerdo a su consistencia.

Vía genitourinaria La aplicación en mucosa vesical de fármacos tiene una absorción muy escasa; sin embargo, las mucosas uretral y vaginal son idóneas para la absorción, pues la mucosa vaginal está muy vascularizada, por lo que la aplicación de ciertas sustancias tópicas puede generar intoxicaciones. Vía conjuntival La mucosa conjuntival tiene un epitelio ricamente irrigado, por lo que es ideal para la absorción de fármacos. Cabe mencionar que las soluciones administradas por esta vía deben ser neutras e isotónicas, pues al tener un portal de fácil acceso al sistema nervioso central puede generar algunas irregularidades en la osmolaridad. La mayoría de las sustancias son utilizadas con finalidad local y se absorben a través de la córnea, por lo que las lesiones o traumatismos corneales aceleran la absorción. Se deben tomar precauciones, ya que puede ocurrir una absorción sistémica y generar efectos indeseados, y mayormente al considerar que evade el efecto del paso por el hígado para su metabolismo. Vías directas o inmediatas Vía intradérmica Se utilizan dosis pequeñas aplicadas en el interior de la piel. Debido a la poca o casi nula irrigación de la dermis cutánea, la absorción es proporcionalmente nula. La principal zona de aplicación es la cara anterior del antebrazo y son generalmente utilizadas para la aplicación de pruebas diagnósticas de hipersensibilidad y alergias, por lo que tienen finalidad diagnóstica y no terapéutica, primordialmente.

112


Vía subcutánea El fármaco se inyecta bajo la piel y se difunde a través del tejido conectivo penetrando en el torrente circulatorio. La absorción se da principalmente por difusión simple o a través de poros de la membrana endotelial. Las soluciones administradas por esta vía deben ser neutras e isotónicas para no provocar una irritación, dolor o necrosis, y su velocidad de absorción es generalmente constante y sostenida, más rápida que la vía oral. El flujo sanguíneo condiciona su absorción, por lo que factores que generen vasodilatación la aumentan, mientras que los que generen vasoconstricción la disminuyen.

Vía intramuscular El líquido se disemina a través del tejido conectivo que se encuentra entre las fibras musculares, por lo que su absorción es más rápida que la vía subcutánea y menos dolorosa. Es ideal para fármacos que no se absorben por vía oral o que pueden modificarse en este medio, así como para aquellos en los que se desea evitar el primer paso hepático. Las principales alteraciones en la velocidad de absorción de las sustancias administradas por esta vía se deben principalmente al flujo y la vascularización, así como de si la solución es acuosa, lo que aumenta la velocidad de absorción u oleosa, la cual permite una absorción más lenta y constante.

Vía intravenosa Es la vía más rápida para la administración de un fármaco porque lo deposita directamente al torrente sanguíneo y evita alteraciones del mismo. Es muy útil en emergencias. El ritmo de administración puede ser regulado, al igual que la dosis, y la regulación de la concentración, evaluando frecuentemente las concentraciones plasmáticas. Esta vía es restringida a situaciones realmente necesarias, ya que además de las inconveniencias antes mencionadas, el empleo de fármacos en suspensión, soluciones oleosas, infusiones prolongadas o productos irritantes por esta vía está contraindicado debido al riesgo de embolia.

113


Vía intraarterial Es menos utilizada porque su aplicación resulta más complicada. Es útil en el tratamiento de neoplasias localizadas o administración de vasodilatadores en embolias arteriales. Sin embargo, su principal uso es con fines diagnósticos para realizar arteriografías mediante la aplicación de medios de contraste o tomas de muestra para la realización de gasometrías.

Vía intralinfática Su uso es meramente diagnóstico para administrar medios de contraste. Vía intracardiaca Este medio es utilizado exclusivamente en estados de emergencia donde es requerida la acción de un fármaco de manera rápida y exclusiva en este órgano. Tal es el caso, por ejemplo, de la adrenalina cuando ocurre un paro cardiaco.

Vía intraperitoneal La región intraperitoneal ofrece una extensa superficie de absorción por donde las sustancias pasan fácil y rápidamente a la circulación. Su aplicación es limitada ya que existe un riesgo inherente de perforar un asa intestinal y producir infección. Se usa principalmente para la diálisis, un proceso que requiere la administración intraperitoneal de sustancias hiperosmóticas que desplacen grandes cantidades de líquido de la circulación sanguínea hacia la cavidad peritoneal y permitan su eliminación.

114


Vía intrapleural Los medicamentos se introducen en la pleura. Es poco utilizada, principalmente se recurre a esta vía para administrar enzimas proteolíticas y antibióticos. Vía intraarticular Consiste en la inyección de fármacos dentro de las articulaciones, de modo que las sustancias entran en contacto con la serosa; como en el caso de una articulación infectada o inflamada, en la que se administra de forma directa antibióticos o antinflamatorios, aunque también pudiese presentarse el caso de que el fármaco se absorba y llegue al torrente circulatorio. Vía intraósea o intramedular Por medio de esta vía se aplica el medicamento en la médula del tejido óseo. Resulta muy complicada, pero es muy útil cuando se busca la misma rapidez que la vía intravenosa y no se cuenta con la posibilidad de utilizar una vía endovenosa. Vía intrarraquídea o intratecal Consiste en la administración de sustancias que deben actuar a nivel central, pero presentan dificultad al cruzar la barrera hematoencefálica, así como para conseguir concentraciones elevadas de un fármaco en un sitio determinado del snc o en raíces espinales. Desventajas: • Dificultad técnica. • Sobreinfecciones. • Hemorragias. • Parálisis. Vía intraneural Resulta en la administración de medicamentos que se inyectan en la proximidad de nervios o ganglios simpáticos, como ocurre en el caso de los anestésicos locales. Topografía y técnicas de administración de medicamentos Antes de administrar cualquier medicamento, independientemente de la vía, es necesario considerar los siguientes puntos: • Identificar el medicamento y asegurarse de que es el que queremos aplicar. • Verificar que el medicamento esté en buenas condiciones, que no esté dañado o vencido. • Lavarnos las manos. • Preparar todos los materiales necesarios para administrar el medicamento. • Podemos necesitar agua, cuchara, cuentagotas, jeringa, aguja, algodón, alcohol, suero y esparadrapo. • Explicar a la persona y a la familia lo que vamos a hacer y para qué. • Averiguar si presenta alergia a algún medicamento. • Administración local

115


Vía tópica Gotas nasales y óticas. Son soluciones para aplicar en las fosas nasales o en el conducto auditivo externo. Procedimiento para la administración ótica: Colocar al paciente en decúbito lateral con el oído afectado al descubierto, o bien sea sentado con la cabeza inclinada de modo que la colocación de las gotas pueda realizarse en el oído afectado. Limpiar previamente el conducto auditivo externo con un aplicador con punta de algodón para eliminar secreciones, epitelio descamado o cerumen. Si es adulto, tirar del pabellón auricular hacia arriba y hacia atrás; si es niño, tirar hacia abajo y hacia atrás. Con esto se consigue alinear el conducto auditivo. Se instilará el número de gotas indicadas, dirigiéndolas a lo largo de la superficie lateral del canal e impidiendo que el aire quede atrapado en el oído. El paciente debe quedarse en esa posición durante 10 minutos para mantener el medicamento en el canal auditivo. Procedimiento para irrigaciones óticas: • Colocar al paciente en posición erguida. • Inclinar lateralmente su cabeza para exponer el oído afectado. • Colocar una toalla o paño sobre los hombros alrededor del cuello. • Poner bajo el oído una batea para recoger la solución usada durante el lavado. • Tirar del pabellón auricular al igual que para la administración de gotas óticas. • Se dirige el chorro de solución hacia la parte superior del canal, nunca hacia la membrana. • Aplicar el chorro continuo hasta que la solución salga clara. • Limpiar la piel que rodea la oreja con agua jabonosa. • Recostar al paciente sobre el oído afectado unos minutos. Nota: se debe verificar previamente a la realización de la irrigación ótica con ayuda de un oftalmoscopio-otoscopio que la membrana timpánica no esté perforada; de ser así, no se debe llevar a cabo la irrigación ótica ya que se corre el riesgo de que pase agua al oído medio y se comprometa la salud del paciente. Procedimiento para la administración oftálmica: • Inclinar la cabeza del paciente hacia atrás y ligeramente hacia el lado del ojo en el cual se aplicarán las gotas, para evitar que la solución fluya por el conducto lagrimal. • El paciente debe mirar hacia arriba, a un punto específico. • Colocar el dedo índice en el pómulo y tirar la piel hacia abajo para dejar al descubierto el saco conjuntival inferior. • Sostener el gotero de modo que su eje quede paralelo al borde del parpado. • A uno o dos centímetros del saco conjuntival. • Instilar las gotas en el punto medio del saco conjuntival. • Si se toca el ojo con el aplicador del medicamento, hay que considerarlo contaminado y desecharlo. • Dejar parpadear al paciente para que se disperse el medicamento por todo el ojo. • Eliminar el acceso de medicamento con una gasa. Procedimiento para la administración de colirios: Colirios: soluciones estériles isotónicas de pH entre 6,6 y 8 poco irritantes, que se aplican en forma de gotas directamente en los ojos. Paciente sentado o en decúbito supino, cuello en leve hiperextensión. Si hay costras o secreciones en los anejos oculares, límpielas suavemente con una gasa impregnada en suero fisiológico. Con el dedo índice de su mano no dominante apoyado en el pómulo del paciente presione suavemente hacia abajo, de tal manera que quede expuesto el saco conjuntival. Pídale al paciente que mire hacia arriba.

116


Procedimiento para la administración de pomada oftálmica: Desechar la primera porción de la pomada. Aplique una tira fina y uniforme en el saco conjuntival, yendo desde el canto interno al externo. El paciente cierra los párpados con suavidad, sin apretarlos. Así el medicamento se distribuye uniformemente por el ojo. Si se rebosa medicamento, límpielo con la gasa yendo siempre desde el canto interno al externo. Procedimiento para la administración aplicaciones sobre la piel: Aplicar una cantidad del medicamento (ungüentos, pastas cremas o geles, están contraindicados en lesiones infectadas, ya que forman una película aislante que favorece el desarrollo de gérmenes anaerobios) sobre la zona afectada y distribuir. Procedimiento para la administración de lociones: Se aplican sobre la piel sin friccionar. Al evaporarse el solvente deja sobre la piel el principio activo. Vía percutánea Es la administración de principios activos a través de la piel, con el objetivo de ejercer una acción sistémica. Evita el efecto del primer paso, permite obtener niveles plasmáticos estables del fármaco y un mejor cumplimiento terapéutico. Los sitios de aplicación aparecen en el prospecto del medicamento. No se deben aplicar sobre la piel dañada. 3 Una vez limpia y seca el área de aplicación completamente, se quita la cubierta sin tocar el lado del medicamento, se pone sobre la piel y se presiona firmemente hasta que los bordes sellen bien, se quitan y se reemplazan según las instrucciones del fabricante. Procedimiento para la administración vaginal: El medicamento deberá introducirse en la vagina tan profundamente como sea posible. Puede utilizarse un aplicador (una vez utilizado debe lavarse con agua caliente antes de guardarlo) y si es necesario un lubricante (tipo vaselina líquida). La paciente debe mantenerse acostada y con las caderas algo elevadas durante unos cinco minutos después de la administración. Se debe administra durante la noche antes de que la paciente se duerma, para que el medicamento haga efecto durante el transcurro de la noche. Procedimiento para la administración en vías respiratorias con inhalador: Después de expectorar lo más posible, se agita el aerosol y se sostiene como indican las instrucciones del fabricante, se introduce en la boca, se aprietan los labios, se hace la cabeza ligeramente hacia atrás y se expulsa el aire de manera lenta, se vacían los plumones cuanto sea posible, se inspira profundo y se activa de manera simultánea el aerosol, se mantiene la lengua hacia abajo, se espera de 10 a 15 segundos y se exhala a través de la nariz. Con un nebulizador, el vapor de salbutamol viene por una bomba a una mascarilla que cubre la nariz y boca del niño. Usando la técnica de los dos vasos, útil en un niño pequeño que no puede usar inhalador: Unir dos vasos de plástico o cartón. Por un agujero introducimos el inhalador, por el otro lado hacemos un espacio para cubrir la boca y nariz. Se coloca la apertura más grande en la nariz y boca. Se comprime el inhalador dos veces manteniéndolo por cinco respiraciones. Administración oral Vía bucal: • Valore el nivel de conciencia del paciente y su capacidad para mantener el medicamento entre las encías y la mejilla.

117


• • • •

Coloque el comprimido entre la línea de encías y la mejilla. No masticar, no tragar el comprimido ni desplazar el medicamento con la lengua. Dejar que el comprimido se disuelva por completo antes de tragar saliva. Permanezca con el paciente para comprobar que se ha disuelto la totalidad del medicamento. Si el paciente lo desea, dele un vaso de agua.

Vía sublingual: • Valore el nivel de conciencia del paciente y su capacidad para mantener el medicamento bajo la lengua. • Coloque el comprimido bajo la lengua. • No mastique, no trague el comprimido ni desplace el medicamento con la lengua. • Debe dejar que el comprimido se disuelva por completo antes de tragar saliva. • Permanezca con el paciente para comprobar que se ha disuelto la totalidad del medicamento. • Si el paciente lo desea, dele un vaso con agua 3. Vía rectal Consiste en la colocación del medicamento en el interior del recto. Esta vía se aplica con el objetivo de ejercer acción local. En esta zona existe una rica vascularización, lo que hace que el proceso de absorción sea rápido. El supositorio no debe estar blando. Para mantener su forma original, debe estar en agua fresca antes de ser administrado. Si tenemos que dividirlo lo haremos longitudinalmente, a lo largo. Introducir suavemente el supositorio en el recto, con la parte cónica hacia delante. Empujar suavemente con el dedo índice. Prensar las nalgas después de administrarlo, para que no lo expulse. Vía intramuscular Es una inyección de medicamento en el tejido muscular. Los puntos de inyección que se emplean con mayor frecuencia son en los muslos, glúteos, dorso glúteo y ventro glúteo, el musculo vasto externo en la cara lateral de los muslos y el deltoides de los brazos. En recién nacidos y en niños muy pequeños se prefiere el musculo recto femoral y el vasto lateral para la inyección. Después de lavarse las manos, se procede a desinfectar la piel en el sitio seleccionado y se deja secar, e indica al paciente que se relaje y se inserta la aguja en un ángulo de 90°, se aspira brevemente, si no aparece sangre se inyecta lentamente, después se extrae la aguja con rapidez y se da un masaje al área con una torunda antiséptica. Vía intravenosa/endovenosa Los sitios de inyección endovenosa incluyen las venas de la cara dorsal de las manos, de las muñecas, de la cara ventral de los antebrazos, subclavia, yugular externas e internas, las del cuero cabelludo (en lactantes), umbilical en el neonato y las venas superficiales de las piernas, cuando no pueden ser empleados otros sitios. La administración de medicamentos por esta vía requiere lavarse las manos, seleccionar el sitio de inyección más adecuado, desinfectar la piel, estabilizar la vena, insertar la aguja en un ángulo de 35°, moverla, introducirla suavemente (3 a 5 mm) y después estabilizarla, aspirar (si aparece sangre indica que está en la vena, de lo contrario hay que repetir el procedimiento), inyectar lentamente el medicamento. Una vez que ya no sea necesitada esta vía, retirar rápido la aguja y presionar con algodón estéril. Según sea el sitio seleccionado, deberá aplicarse un torniquete (5 cm por arriba del sitio donde se introducirá la aguja).

118


Vía subcutánea Para aplicar esta vía es necesario seleccionar el sitio de inyección, desinfectar la piel, expulsar el aire de la aguja, hacer un pliegue en la piel e insertar la aguja en su base en un ángulo entre 20 y 30°, liberar el pliegue y aspirar brevemente para observar si no aparece sangre (en caso de aparecer sangre, deberá repetir los pasos anteriores; si no es así, proseguir con las indicaciones) se aplica el medicamento, se extrae la aguja con rapidez y se da masaje en el área con una torunda desinfectada. Los principales sitios de inyección subcutánea son la cara externa de los brazos, el tejido abdominal laxo, la cara anterior de los muslos y el área subescapular de la espalda. Vía intradérmica En este caso la aguja se introduce en un Angulo de 15° con el bisel hacia arriba.

NORMAS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS La administración de medicamentos por parte de la enfermera exige: Conocimiento del estado clínico del paciente; nombre genérico y comercial del medicamento; efectos primarios y secundarios del medicamento; presentación y concentración; dosis terapéutica máxima y mínima; vida media del medicamento en la sangre; metabolismo y forma de eliminación del fármaco; sinergismo y antagonismo del medicamento con otros medicamentos que esté recibiendo el paciente; requerimientos para la conservación de las cualidades físicas y químicas del medicamento; normas relativas a la prescripción de medicamentos; registro de medicamentos y manejo de medicamentos de control. “Todo medicamento que se administra a un paciente debe ser ordenado por un médico”. “La enfermera es la responsable del registro de los medicamentos administrados. Nunca debe anotar la medicación como administrada, antes de suministrarla y nunca debe anotar una medicación como administrada cuando lo haya hecho otra persona”. “Registrar el medicamento inmediatamente después de su administración con el propósito de evitar que el paciente reciba una sobredosis”. “Registrar en las notas de enfermería sólo lo que se observa de los efectos secundarios de un medicamento, no las opiniones de los mismos. Explicar los detalles relacionados con las complicaciones que se presenten, los comentarios del paciente y la respuesta del paciente al tratamiento”. La enfermera no debe administrar un medicamento a un paciente cuando: No hay orden médica (om) escrita (a menos que se encuentre con un paciente en reanimación o trauma y se requiera la administración en forma inmediata). La om está enmendada, incompleta o confusa. La hoja de om está errada; se debe verificar con el médico que escribió. Tiene alguna duda referente a la preparación, forma de administración y/o condiciones físicas, químicas o asépticas del medicamento. Suspensión de la administración de medicamentos La administración de un medicamento se descontinúa en los siguientes casos: Se termina el periodo de tiempo para el cual está ordenado y la om no es renovada. El paciente presenta una reacción adversa aguda que deteriora su estado clínico o compromete su vida durante o inmediatamente después de la aplicación del medicamento. La enfermera que recibe una orden médica telefónica, debe verificar que es del médico tratante del paciente y aclarar en las notas de enfermería la orden telefónica. Las órdenes médicas verbales se ejecutan inmediatamente y no se repiten mientras no se genere una om por escrito.

119


Las om de medicamentos de control deben ir acompañadas de un formato adicional para la solicitud en la farmacia principal con nombre e identificación del paciente, nombre y registro médico legible del médico solicitante, nombre genérico del medicamento y dosis a administrar. Preparación de medicamentos La enfermera sólo debe administrar los medicamentos preparados por ella misma o las preparaciones enviadas por la farmacia. Lavado de manos antes de preparar el medicamento Las mezclas deben ser rotuladas con la dosis, peso del paciente (si se requiere para la preparación de la mezcla), nombre del medicamento, hora de inicio y enfermera que lo prepara (todo el rótulo debe ser escrito con letra legible). Solicitud de medicamentos “Revisar que la om está correctamente diligenciada, la hoja está identificada con el nombre del paciente y firmada por la enfermera que la solicita con nombre legible y código institucional”. Reglas de oro para la administración de un medicamento La farmacoterapia, independientemente de la vía que se vaya a utilizar, requiere seguir pasos: Administrar el medicamento correcto: Algunos medicamentos tienen aspecto y nombre similar, por tanto, se debe confirmar que es el medicamento correcto al ser entregado por el almacén, antes de administrarlo, y si existen dudas aclararlas con el médico o con otra enfermera. Administrar el medicamento al paciente correcto: Comprobar la identificación de éste mediante solicitud de repetir su nombre. Nunca usar el lugar de ubicación para su identificación. Administrar la dosis correcta: No aproximar la dosis al envasar los medicamentos y utilizar jeringas que permitan medir la dosis exacta; modificaciones mínimas en las dosis formuladas pueden ser importantes y peligrosas. En caso que la dosis parezca inusualmente elevada o baja, confirmar directamente con el médico que la formuló. Verificar los cálculos matemáticos de dosis y velocidad de infusión. Realizar doble comprobación de la dosis formulada con la que está a punto de administrar. Administrar el medicamento por la vía correcta: Evitar pasar medicamentos intravenosos directos y utilizar en dilución para infundir por bomba de infusión, a menos que la indicación del medicamento sea la administración en bolo. Si en una formulación no se especifica la vía de administración, aclararla con el médico que la ordena. Administrar el medicamento a la hora correcta: Las concentraciones terapéuticas en sangre de muchos medicamentos dependen de la constancia y regularidad del horario de la administración, de tal manera que nunca se debe administrar un medicamento más de 30 minutos antes ni después de la hora indicada. Se recomienda el uso del horario militar, para no confundir el día con la noche. Si un paciente explica que el medicamento que se le va a administrar es diferente al que viene recibiendo hasta el momento, verificar que es el fármaco correcto. Los pacientes pueden ayudar a evitar errores. Comunicar los errores de omisión o de administración, inmediatamente. Establecer una buena comunicación con el paciente. Antes de proceder a administrar el medicamento, informar al paciente sobre las posibles reacciones o molestias que puede presentar y solicitarle su colaboración. Si el paciente es un poco remiso o está agitado, buscar colaboración para realizar el procedimiento. Siempre se debe considerar la presencia de una reacción alérgica, con el potencial peligro de un shock anafiláctico. La posibilidad de una reacción alérgica es mayor con ciprofloxacina, penicilina y

120


metronidazol. Si se sospecha una reacción anafiláctica, se debe tener lista una dosis de adrenalina para la administración subcutánea antes de la administración del medicamento. Precauciones en la administración de los fármacos Nunca reenfundar la aguja después de su utilización, porque el riesgo de una punción accidental es elevado. Desechar las agujas en los recipientes de desechos punzocortantes. Rotular la jeringa donde se envasan los medicamentos, son el nombre, la concentración en cada mililitro y la fecha. Desechar el medicamento sobrante en la ampolla cuando la dosis administrada es menor a la que viene en el frasco. Farmacocinética Es la rama de la farmacéutica encargada del estudio de los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo o biotransfomación y excreción. Estudia el movimiento de los fármacos en el organismo desde su administración hasta su eliminación. Esto nos permitirá conocer las condiciones en las que se encontrará el fármaco para ejercer su efecto. Liberación La liberación es la primera etapa de los procesos por los que pasará el fármaco en el organismo, y con base en ésta generalmente se determinará el inicio de la acción, la velocidad de absorción y la biodisponibilidad. Constituye la separación del principio activo de los componentes de la forma farmacéutica que le sirve como vehículo. Por lo general, implica la desintegración, disgregación y disolución del fármaco. En las formas farmacéuticas convencionales resulta difícil modular la velocidad con la que liberara el fármaco, y, por lo tanto, asegurar niveles plasmáticos constantes y sostenidos, provocando relativamente una menor eficacia en su acción. Sin embargo, mediante la aplicación de diversos procesos es posible controlar la liberación del principio activo de su forma farmacéutica, obteniendo así una liberación más rápida, más lenta o más sostenida dependiendo de las necesidades del tratamiento. Formas farmacéuticas de liberación convencional La liberación del principio activo no cuenta con una formulación particular y su disolución dependerá principalmente de las características de esta preparación. Forma farmacéutica de liberación modificada Son preparaciones modificadas de manera que la velocidad y el lugar de liberación sean distintos a las de liberación convencional, esto debido a cambios en la formulación o fabricación del fármaco. Como resultado se obtienen mejores pautas posológicas y parámetros farmacocinéticos, así como una reducción de los efectos adversos. Aquí se incluyen las formas farmacéuticas de liberación prolongada, retardada y pulsátil. Forma farmacéutica de liberación retardada: estas preparaciones son modificadas con el objetivo de retrasar la liberación del principio activo. Por ejemplo, las preparaciones gastrorresistentes que se diseñan para que resistan el jugo gástrico y liberen el principio activo en la porción intestinal. Forma farmacéutica de liberación prolongada: son preparaciones modificadas para la liberación lenta del principio activo, respecto a los convencionales, asegurando niveles plasmáticos del fármaco durante un periodo de tiempo extenso. Forma farmacéutica de liberación pulsátil: son modificadas de tal manera que proporcionan una la liberación secuencial del principio activo. Absorción Después de su administración, los fármacos padecen una serie de procesos en el organismo humano. Estos inician con la liberación y absorción, la cual representa el paso del fármaco desde el sitio de administración hasta el compartimiento central.

121


Generalmente, es necesario que el fármaco atraviese varias membranas biológicas para así llegar a la circulación general y posteriormente a su sitio de acción. Estas membranas tienen una función de barrera, representando cierto grado de selectividad al momento de permitir el paso de los fármacos a través de ellas, facilitando el de ciertos fármacos o impidiendo el de otros. Esto dependerá de las propiedades fisicoquímicas y estructurales tanto de la membrana como del fármaco. En la actualidad sabemos que el grado de efecto del fármaco se relacionará con la concentración que llegue a alcanzar en el sitio de acción y esto depende, en primera instancia, de su absorción. Finalmente, la elección de la vía de administración y forma farmacéutica óptima para cada circunstancia dependerá del conocimiento de las características de absorción de los fármacos, así como de los factores que pueden influir favorable o desfavorablemente en este proceso. Mecanismos generales de absorción Los fármacos generalmente atravesaran a las células en lugar de pasar por los espacios entre ellas, por lo tanto, la membrana citoplasmática representa la barrera por la que tendrá que pasar la molécula farmacológica en el organismo. Los procesos de absorción de los fármacos a través de las membranas comprenden los siguientes mecanismos: Filtración o difusión acuosa Consiste en el paso de las moléculas farmacológicas a través de poros de membrana. Los principales condicionantes de este proceso serán el tamaño molecular y la carga. Debido a la polaridad positiva de las proteínas que forman los poros, se atraerá a moléculas con carga negativa permitiendo su paso y dificultando la filtración de aquellas con carga positiva. Existen además otros factores condicionantes como el gradiente de concentración y la hidrosolubilidad del fármaco. Por otra parte, la velocidad con la que sucederá la filtración dependerá del tamaño de los poros. Difusión pasiva Es el mecanismo de transporte de fármacos más frecuente. El avance de la molécula a través de la membrana se ve impulsado por su gradiente de concentración, es decir, constituye la difusión simple desde una zona con alta concentración a una zona con baja concentración sin gasto de energía. La velocidad con la que la molécula difunda dependerá de características como el gradiente de concentración, la liposolubilidad, el grado de ionización y el tamaño de la molécula. Difusión facilitada Es un proceso de transporte en el cual las moléculas atraviesan la membrana celular facilitadas por un portador o proteína transportadora, a favor de un gradiente de concentración, sin la necesidad del consumo de energía. Este mecanismo permite el paso de sustancias demasiado grandes y con una polaridad que dificulta su paso por poros, además es caracterizado por su rapidez y selectividad, ya que el transportador sólo aceptará moléculas con una configuración específica. Estos transportadores son saturables y pueden sufrir fenómenos de competición ante la presencia de otras sustancias que pueden combinarse con estas proteínas y provocar una inhibición del transporte del sustrato original. Un ejemplo de este tipo de transporte es el de la glucosa.

122


Transporte activo Consiste en el paso de sustancias facilitado por transportadores localizados en la membrana celular. Estos transportadores cumplen con ciertas características como son su selectividad, al ser específicos para una sustancia y no para otras; y su independencia del gradiente de concentración, ya que puede llevarse a cabo incluso en contra de éste. La energía es proporcionada generalmente por la hidrólisis del atp, por lo que estos transportadores están acoplados a una fuente de energía. También es característica la ocurrencia de fenómenos de saturabilidad y competitividad. Frecuentemente el paso de moléculas se acompaña del transporte de otros iones que pueden ir hacia el interior de la célula o en dirección contraria. Los procesos de transporte activo se limitan a fármacos que poseen similitud estructural con moléculas orgánicas naturales. Un ejemplo de este tipo de transporte es la Bomba de Na+-K+-ATPasa., Pinocitosis Se le llama así al englobamiento de partículas o líquido por la célula que permite el transporte hacia su interior. Este mecanismo permite la entrada al interior de la célula de macromoléculas. Comienza con la invaginación de la membrana celular, lo que permite el encierro de la molécula, posteriormente la membrana vuelve a fusionarse dando lugar a una vesícula que se libera hacia el interior de la célula; estas vesículas pueden también atravesar el citoplasma hasta llegar a la membrana y fusionarse con ella para permitir la salida de las mismas. Es un mecanismo que requiere gran gasto de energía. Existen además otros procesos por los cuales las moléculas pueden atravesar la membrana, como son: 1. Ionóforos. Son moléculas que se disuelven en la bicapa lipídica de la membrana celular. Pueden ser transportadores móviles de iones como la valinomicina, que incrementa la permeabilidad del potasio, y formadores de canal como la gamidicina A, que permite que diversos cationes fluyan al interior de la célula.

123


2. Liposomas. Son vesículas formadas por una o más bicapas concéntricas de fosfolípidos que alojan fármacos y otras macromoléculas, favoreciendo el acceso a diversas células. Ese sistema cuenta con ciertas ventajas como la liberación selectiva en un tejido específico y el aumento de la biodisponibilidad del fármaco, debido a que protege al principio activo hasta llegar a su destino. Algunas de sus aplicaciones actuales son en tratamientos dermatológicos, se estudian aplicaciones en transferencia de genes y en tratamientos inmunomoduladores. Cinética de absorción La cinética de absorción se encarga de cuantificar la entrada de fármaco en la circulación sistémica y del estudio de la velocidad de absorción y aquellos factores que pudieran afectarla. La velocidad de absorción se refiere al número de moléculas farmacológicas que son absorbidas en un tiempo determinado. Esta dependerá de la constante de absorción y el número de moléculas que se encuentran disponibles en la superficie de absorción. La constante de absorción (Ka) representa la probabilidad que tiene una molécula de absorberse en una unidad de tiempo. Por ejemplo, una Ka de 0.03 h indica que en una hora se absorberá 3% de las moléculas que están disponibles para absorberse. La semivida de absorción (t1/2a) se refiere al tiempo que se necesita para que las moléculas disponibles para su absorción se reduzcan a la mitad. Mientras mayor sea t1/2a, menor será la velocidad con que se absorba el fármaco, y mientras menor sea la semivida, más rápida será la absorción y mayor su constante de absorción. Tipos de cinética de absorción Existen dos tipos, la absorción de primer orden y de orden cero. En la absorción de primer orden, la velocidad de absorción es proporcional al número de moléculas disponibles para su absorción y, como consecuencia, el número de moléculas que se absorbe en una unidad de tiempo disminuye en forma exponencial. La mayoría de los fármacos cumplen con esta cinética de absorción. En la absorción de orden 0, la cantidad de moléculas que se absorben en la unidad de tiempo permanece estable durante la mayor parte del proceso de absorción, es decir, en este caso las moléculas que penetran en el organismo en una unidad de tiempo serán independiente de la cantidad que queda por absorberse. Este tipo de cinética es característica de la perfusión intravenosa continua, preparados de absorción mantenida y preparados de liberación lenta. Los mecanismos de transporte celular saturables cuentan con una cinética de absorción mixta. Factores que condicionan la absorción de los medicamentos La absorción de un fármaco dependerá de diversas características, como: • Características fisicoquímicas del fármaco: peso molecular, liposolubilidad o hidrosolubilidad, naturaleza ácida o alcalina y el grado de ionización; de estas características dependerá cual será el mecanismo de transporte a través de la membrana celular y la velocidad con la que este proceso sucederá. • Características de la preparación farmacéutica: del preparado farmacéutico dependerá la velocidad con la que el fármaco se libera de su forma farmacéutica en los fluidos orgánicos. Por lo tanto, son importantes la formulación, el proceso de fabricación, el tamaño de las partículas y la presencia de aditivos y excipientes. • Características del sitio de absorción: son importantes la superficie del lugar de absorción y el espesor de las membranas, el flujo sanguíneo del área, que mantendrá una concentración de fármaco en el sitio de absorción y el pH del medio. Las características de absorción serán determinadas por la vía de administración elegida. Por lo tanto, se entiende que algunas situaciones podrán alterar la absorción y provocar una reducción en el efecto farmacológico, como lo son: Factores fisiológicos • Infancia: en el neonato existe un incremento del pH gástrico que provoca un aumento de la absorción de bases débiles y la velocidad del vaciamiento gástrico se encuentra aumentado,

124


sobre todo debido a la lactancia materna. La absorción cutánea generalmente se encuentra incrementada debido al menor espesor y la mayor permeabilidad de la piel de los niños, Embarazo: los cambios fisiológicos presentes en el embarazo pueden modificar la absorción de algunos fármacos. Existe una disminución en la velocidad del vaciamiento gástrico y en el tránsito intestinal que puede disminuir el ritmo de absorción, pero a su vez, aumentar la cantidad de fármaco absorbida. La absorción extraintestinal también puede verse modificada; por ejemplo, en fármacos inhalados se produce un incremento de su absorción debido al aumento del flujo sanguíneo pulmonar, mientras que la vasodilatación y el aumento del gasto cardiaco en los primeros dos trimestres del embarazo aumentan la absorción por vía intramuscular. Ancianos: en la población anciana existe un deterioro fisiológico que conlleva a diversos cambios farmacocinéticos. Puede presentarse una disminución del flujo sanguíneo, de la motilidad gastrointestinal, de la velocidad del vaciamiento gástrico, de la actividad de los sistemas portadores de membrana y una reducción de la superficie de absorción, que traen como consecuencia una menor capacidad de absorción gastrointestinal.

Factores patológicos • Enfermo renal: la insuficiencia renal produce un desequilibrio ácido-base y retraso del vaciamiento gástrico, a su vez pueden presentarse síntomas como náuseas, vómitos y diarreas que conllevarán a una disminución de la absorción por vía gastrointestinal. • Enfermo hepático: se produce un aumento en la biodisponibilidad oral de algunos fármacos, sobre todo aquellos que tienen un gran efecto de primer paso hepático. La mayor repercusión es en el sistema de biotransformación hepática. • Enfermo cardiovascular: la reducción del gasto cardiaco que se produce en pacientes con insuficiencia cardiaca implica una disminución en la perfusión sanguínea de diferentes tejidos, con importantes implicaciones farmacocinéticas. Las variaciones del flujo sanguíneo intestinal y la disminución de su motilidad reducen la velocidad de absorción de algunos fármacos. La reducción del flujo sanguíneo hepático aumenta la biodisponibilidad de fármacos con primer paso. También la absorción por vía intramuscular y subcutánea se encuentra disminuida. • Enfermedades respiratorias: el pulmón constituye la vía de entrada de los fármacos que se administran por vía inhalatoria. La absorción se produce en general por difusión pasiva. Las enfermedades pulmonares pueden ocasionar alteraciones que modifiquen la disposición de fármacos en el organismo, por ejemplo, la presencia de hipoxemia, hipercapnia o acidosis, modifican la permeabilidad de las membranas celulares, la fracción libre de fármaco y los procesos en los que intervienen el hígado y riñón, así mismo la presencia de enfermedad obstructiva disminuye la cantidad de fármaco absorbido. • Enfermo endocrinológico: la patología endocrina produce alteraciones farmacocinéticas. Como ejemplo se expone la diabetes, en la que hay una reducción de la absorción intramuscular de fármacos, que puede provocar una disminución en su efecto. Factores iatrogénicos La administración de diversos fármacos que puedan llegar a crear interacciones afectaría la absorción de los mismos por formación de precipitados, producir cambios en el pH, la motilidad gastrointestinal o en el flujo sanguíneo de la superficie de absorción. Relación de la vía de administración y absorción Para que los fármacos después de su administración lleguen al sitio de acción, deben primero atravesar ciertas barreras celulares, esto estará determinado por la vía de administración utilizada (cap. 5). En la siguiente tabla se resumen las principales características de absorción dependiendo de la vía de administración.

125


126


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.