PYRRHIC
He agotado todos los elogios del diccionario con «Vile Slumber», el EP debut de los noruegos PYRRHIC, y ya sólo me quedaba charlar con ellos para analizar las entrañas de semejante ejercicio de violencia multiestilística y quedarme con la conciencia tranquila para, que el día que lo rompan, poder decir que ya estabais avisados. La entrevista estaba prevista con el batería Øivind Vågane y el guitarrista Roger Gregersen, pero este último se encuentra en primera línea de fuego luchando contra la Covid. ¡Fuerza, ánimo y muchas gracias Roger!. Øivind nos atendió excelentemente para resolver muchas de mis dudas y curiosidades como cerebro de esta bestia llamada PYRRHIC con la que se me cae la baba. Hola Øivind, bienvenido a Necromance. ¿Cómo van las cosas por Kristiansand? Hola! Gracias! Las cosas van medio bien, teniendo en cuenta que no podemos tocar por la covid y todo eso, pero aquí estamos, componiendo y planeando el futuro. Presenta Pyrrhic a nuestros lectores que todavía no os conozcan. Pyrrhic es una banda de metal extremo de Kristiansand, Noruega, fundada en 2018 y compuesta por Emil Wynn a las voces, Sebastian Madsen y Roger Gregersen a las guitarras, Ole Bent Madsen al bajo y Øivind Vågane a la batería. El pasado año debutasteis con el EP “Vile Slumber”. Cuéntanos los detalles de la grabación. La grabación la hicimos nosotros mismos. Sebastian trabajó como ingeniero en el estudio de un centro juvenil y tuvieron la amabilidad de dejarnos usarlo para la grabación del EP. Todos tenemos algo de experiencia en el estudio con bandas anteriores y esta vez quisimos grabar todo sin procesar y lo más crudo posible, pero manteniendo una buena calidad de producción, es decir, repitiendo muchas veces hasta hacerlo perfecto en lugar de arreglarlo en el ordenador mas tarde. Estamos muy contentos con el resultado ya que suena dinámico y auténtico, ¡además de duro y pesado! “Vile Slumber” me ha parecido un impresionante y devastador debut que he descrito como el ejercicio más original, exclusivo, innovador y progresista (mas que progresivo) llegado de Noruega en 2020. ¿Qué opinas? ¿Cómo os autodescribís? ¡Muchas gracias por esas increíbles palabras! Podría ir dividiendo y subdividiendo Pyrrhic en diferentes géneros, pero creo que lo mejor sería definirnos como un patadón en los dientes! ¿Que habéis querido expresar en «Vile Slumber»? Sólo te puedo hablar de la expresión musical. Roger y yo escribimos todas las canciones del EP antes de hablar con nadie más sobre la banda. Nos conocemos desde hace mucho tiempo y queríamos hacer algo juntos desde hace mucho. Acordamos no planificar nada ni hacer un 34 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE | NUM. 81
anteproyecto, sin reglas a la hora de componer, simplemente tratamos de sentarnos juntos y escribir la mayor hostia sonora que se nos ocurriese. No importaba si sonaba a Suffocation o a Justin Bieber siempre que fuera buena. Afortunadamente, a ninguno de nosotros nos gusta Bieber, por lo que la música se inclinó más hacia Suffocation. ¿Qué temas tratáis líricamente? Dejaré que Emil conteste esta pregunta, te envío los mensajes de sus propias palabras: “Their Dilapidated Hands”: Los cadáveres vacíos encontrando su sitio al abrazar el infierno. “Deafening the Light”: La creación de un enorme y supurante ser que va oscureciendo todo y a todos con su presencia. “Rotting Lambs”: Una perspectiva de cómo los cristianos y los ateos en muchos casos tienen una visión similar de la otra vida. “God Devourer”: El devorador de dioses comiendo de camino al cielo. “Vile Slumber”: La podredumbre llena de vida e infecciones. El primer minuto del disco es especialmente increíble. ¿Buscabais ese impacto inicial? ¡Muchas gracias! Como te dije no calculamos nada durante la composición, pero si te refieres a si “Their Dilapidated Hands” abre el disco intencionadamente, la respuesta es sí. No tenemos a Emil delante para preguntarle. Cuéntanos sobre él, además de un portento vocal, dime ¿que tiene en la cabeza, que come…? jeje. Bueno… la mente de Emil es un misterio para toda la banda. Es una de las mejores personas que conozco, un hombre súper amable. Sin embargo, tiene una oscuridad interior que va dejando escapar poco a poco con su arte. Si lo dejase salir de golpe ninguno de nosotros volvería a ser la misma persona. No creo que coma nada… ¡y ni siquiera quiero pensar lo que se le pasa por la cabeza!. ¿Y en cuanto a las habilidades vocales? ¡Es un mago! ¡Pura magia negra!
También está Emil detrás del artwork de “Vile Slumber” ¿cierto?. En la portada aparece la ecografía de algún animal ¿no? ¡Sí, él se encargó! ¡El animal de la portada es un feto de murciélago! En realidad, es una copia dibujada de una foto que ganó un gran premio de fotografía sobre naturaleza. En cierto modo, engloba la esencia de la inocencia inicial, pero que cuando salga al mundo traerá maldad y destrucción. Este murciélago representa ese sueño vil del título del EP. La habilidad de Emil sería suficiente para que cualquier banda destacase solo por ello, pero en este caso el resto dais la talla a la hora de combinar técnicas y estilos. ¿De donde nacen esas ideas? Jejeje, ¡¡muchas gracias de nuevo!! Como he comentado antes, Roger y yo nos hemos encargado de las composiciones. Por lo general, algunas ideas nos salen a cada uno solos en casa. Luego nos reunimos los dos en una cabaña en las montañas de Gautefall, alejados de todo, donde combinamos nuestras ideas hasta que salte la chispa que encienda el fuego. No sé si debemos entrar a hablar de géneros y estilos, el disco tiene de todo. ¿Qué influencias musicales tenéis? Jejeje, bien, pues no hablemos de géneros y estilos. ¡Gracias de nuevo!.Escuchamos casi de todo aunque somos metaleros claro, pero hay algo más en el horizonte que esa única isla. Los Beatles serían mi mayor influencia, Led Zeppelin, Deep Purple, Motley Crue. Me ridiculizaría si nombrase algunos artistas del pop, ¡jaja! Creo que todos tenemos un gusto musical muy amplio, pero en general se reduce a Slayer, Maiden, Testament, Mayhem, Immortal, etc… ¿Qué nos cuentas de la colaboración de Øyvind Hægeland en “God Devourer”? ¿Cómo surge esta oportunidad? Sí, tuvimos la suerte de conseguir que participase como invitado el único Øyvind Hægeland de Spiral Architect con tan solo preguntar, jeje. Él es de Mandal, el mismo pueblo que el de nuestros hermanos Madsen (Sebastian y Ole Bent). No nos conocemos muy bien, pero él siempre