número 01 mayo 2020
NUESTRA SALA NUESTRA CLASE Revista de las trabajadoras y trabajadores de la educación
Comité Editorial: Marjorie Gálvez Paredes Alonso Pulgar Rozas Daniela Saldes Saldes Eduardo Fuentes Aravena Rodrigo Enero Segovia
2
3 4
Editorial para un comienzo Niñez, adolescencia y desmedro educativo: Educación en manos de terceros en el curriculum actual Marjorie Gálvez Paredes
9 10
Más allá del cielo/ Premio Mejor Escrito Popular Yasna Encina Ganiffo
13 14
Las mujeres de mi pobla/ Décima glosada Daniela Saldes Saldes
20
El lugar de la Mujer en el mundo del trabajo: desafíos de acceso a trabajos de calidad Daniela Saldes Saldes
24 25
El joven a una nación/ Premio Versos del Pueblo Pamela Cáceres Cáceres
Cultura y las nuevas formas de re-significación territorial Alonso Pulgar Rozas
La mala educación: crónica de una educación precarizada Eduardo Fuentes Aravena
Autonomismo Sindical: un enfoque desde las potencialidades transformadoras del propio Sujeto Trabajador/a. Rodrigo Enero Segovia
Editorial para un comienzo
h
oy en el difícil momento que nos encontramos, los sindicatos tenemos el deber histórico de convertirnos en agentes de resistencia frente a las injusticias promovidas en falsas leyes que empobrecen a los trabajadores y trabajadoras. Los sindicatos debemos, más que nunca ser generadores de aprendizajes y diagnósticos colectivos, para lograr impulsar, a nuestra clase a la transformación que el país requiere. En ese sentido afirmamos que no hay economía vital y sustentable, sin trabajadores que posean justicia, participación y bienestar. Para cumplir con este desafío, las organizaciones sindicales nos debemos actualizar, mejorar nuestra democracia interna, fomentar el protagonismo, reflexión y creatividad de los asociados. Basado en la necesidad de comunicarnos y expresar nuestras ideas sobre educación y sindicalismo, surge la revista “Nuestra Sala, Nuestra Clase”, que es el resultado colectivo de un grupo de trabajadores del Sindicato STI. En pleno 2020, con una revuelta social que aún perdura, en una
democracia que se cae a pedazos junto con el modelo económico neoliberal, nos encontramos con una violencia desatada contra la clase trabajadora. Esta violencia, materializada como abuso, se ha expresado en la promulgación de leyes que solo protegen a las empresas, de la mano de la creciente vulneración de los derechos a los trabajadores y la falta de garantías para la vida. Producto de la pandemia del COVID-19, los costos sociales, laborales y económicos recaen en nuestra clase, mientras que las ganancias-nuevamente- serán para los de siempre, quienes amparados en un gobierno de derecha, promueven leyes con las que nunca tienen perdidas, a modo de ejemplos por estos días; el dictamen N°1283006 de la Dirección del Trabajo que permite congelar y reducir las remuneraciones, la promulgación de la Ley de Protección al Empleo; otras como la Ley Sticker1 que nos lleva a la censura y otras más complejas del ámbito educativo, que terminaran minando lo poco que queda de la educación pública en educación inicial, tales como: el proyecto de Ley de subvención para
los niveles medios, y el proyecto de ley “Sala Cuna Universal.” El modelo neoliberal impuesto en dictadura y desarrollado en “Democracia” por los gobiernos de la Concertación y la derecha, desde los años 90, se expresó en políticas educativas que han generado profesionales endeudados, con trabajos efímeros y con sobrecarga laboral. Este modelo de gestión económica educacional, ha hecho ricos a los sostenedores, logrando acrecentar la brecha educacional, entre quienes poseen o no el “Capital Cultural”. Un ejemplo de esta brecha se da en los estudiantes que vienen de familias con empleos precarios y que solo pueden estudiar en colegios municipales o particulares subvencionados de baja calidad en materia de gestión, equipamiento e infraestructura. Esta brecha ha sido encubierta con mensajes desde el Estado y los medios de comunicación masivos y de propiedad de los grandes empresarios, mediante el eslogan de una falsa libertad para acceder a la “oportunidad de ser profesional” a través de la oferta de universidades privadas, que, dicho sea de paso, son de propiedad de la elite chilena
1- Proyecto que sanciona a quienes pinten o graben “con mensajes, firmas, rayados, dibujos u otras figuras o expresiones, escritos, inscripciones o grafismo” a los medios de transporte público, a bienes asociados a dicha actividad o a señalética vial o letreros camineros.
3
Niñez, Adolescencia y Desmedro educativo
Educación en manos de terceros en el curriculum actual Marjorie Gálvez Paredes
l
a educación, procesos diversos a los que los sujetos se enfrentan día a día a lo largo de su vida, sin embargo, es necesario precisar aquel ideal de la formalidad y la informalidad en este proceso. Necesidad por sobre interés, a qué lleva esta propuesta del educarse en un ambiente que promueve la educación formal como base del aprendizaje y de la autorrealización del ser, donde por otro lado la educación informal se sitúa bajo un manto de aquellos situados como ignorantes, donde el conocimiento adquirido por interés propio de las personas se menoscaba en el versus constante de que la formalidad crea las bases de una sociedad civilizada y moderna. No es coincidencia hoy, que los procesos educativos se vean envueltos en la premisa de la educación normativa y conducida por un ser superior que posee el conocimiento absoluto del mundo. Lejos ha quedado la promesa de una construcción de aprendizajes donde se vele por el interés superior de niñas y niños en este contexto educativo, ya que se ha comenzado a promover un ideal basado en la adquisición de conocimientos por sobre la reflexión y critica constante de los mismos, así también, atrás ha quedado la propuesta del sujeto protagónico de sus aprendizajes y cada
día vuelve a retornar con más fuerza la propuesta educativa bancaria en el sistema educativo chileno. En este sistema, bien lo planteaba Freire al establecer que los procesos pedagógicos dominantes en una sociedad, serán aquellos que se imponen desde las clases que poseen el poder, es así, que el sistema esta encausado en un camino sin retorno hacia la estandarización de conocimientos y bancarización de niñas y niños en el sistema chileno. Acá, no solo se alude a un proceso formativo, sino que se cruza con la propuesta adquisitiva, pero en este caso no se habla de valor monetario, sino que valor de conocimiento, en donde mientras mas se acumule sin reflexión, será mejor para la clase dominante al tener meros ejecutores de acciones ya diseñadas. (1985) La propuesta base del cambio en este sistema educativo, se establece desde la educación para si mismos y no para otros generando procesos de libertad que desarrollen en los sujetos la reflexión critica constante de cada proceso al que se han de enfrentar. Es entonces, que la educación tiene el deber de dirigirse hacia una pedagogía libertaria que promueva en niñas y niños el fin de la dominación y la toma de conciencia de las potencialidades que cada persona ha de tener. (Freire, 1985).
En este contexto, se torna complejo visualizar un proceso educativo libertario en el Chile actual, donde la educación se comienza a establecer desde la modalidad online que tiene a docentes a nivel nacional siendo instruidos para implementar una acumulación de papelería académica preparada por cada estudiante para ser evaluada en un futuro regreso que se puede denominar la primavera educacional. Ante esto, surge la duda de cómo enfrentar un proceso educativo a distancia sin tener las condiciones necesarias en las diversas realidades que viven las y los estudiantes en el país, donde se deben considerar factores de acceso a redes de internet, acceso a dispositivos electrónicos y principalmente acceso a una educación parental donde familias no están capacitadas para implementar un proceso de apoyo pedagógico y mas importante aún, la diferencia que se vive en familias de bajo nivel económico que aún deben ejercer las labores dispuestas en su contrato laboral y que no han cesado, de este modo el proceso educativo de niñas y niños a nivel nacional ha quedado en manos de terceros teniendo o no un vínculo familiar y pasando nuevamente al foco de cuidado y protección por sobre el educativo que potencie sus habilidades y les permitan construir nuevos saberes a través de sus experiencias. Desde esta perspectiva, se ingresa a la discusión de la propuesta de qué rol cumplen niñas y niños en el sistema educativo chileno, es aquí donde nuevamente florece la antigua idea educativa donde se les consideraba una tabula rasa que carece de conocimiento y por ende ha de ser completada, esta idea nace desde la propuesta de la edu-
cación bancaria y subyace aún en el colectivo común de la sociedad. Esto plantea, a niñas y niños como meros adquisitores de conocimientos dando paso a la propuesta conductista en donde el rol docente recae en transmitir conocimientos y depositarlos en estudiantes a nivel nacional. En este punto educativo, lejos ya ha quedado la idea de la propuesta constructivista y se eleva la conductista, idea que comienza a desarrollarse en el núcleo familiar desde la inseguridad donde niñas y niños que no aprenden a través de la memorización quedarán fuera del sistema y pasarán al grupo de los desclasados a nivel educativo. Así, surge un versus social importante desde a la raíz familiar que
(...) las metas propuestas y los resultados que se esperan son orientaciones por el mundo adulto en beneficio del mismo y desarrollado por sus instituciones, lo cual deja de lado una propuesta educativa basada en el enfoque de derechos (...) propone enfrentar el horario laboral con el horario paternal, ámbitos que se ven en desmedro uno con otro al tener a familias con doble rol dentro de un proceso para el cual no han sido preparados en su vida, desde esto surge un proceso de cuidado terciario como opción y a su vez tiene un nuevo auge la mirada de la niñez y adolescencia como sujetos de protección y satisfacción de necesidades básicas. Desde esta propuesta proteccionista que lleva al adulto a repensar a los sujetos desde el asistencialismo, Gaitan, propone que el mundo adulto aso-
cia la terminología de niñez, infancia o niñas y niños como un proceso pasado que lleva a recuerdos e idealizaciones de lo que nunca pudieron ser, por lo tanto, familias visualizan sus proyectos no cumplidos como base de crianza teniendo como foco el sueño del ser. (2010) Ante esto, hablar de la niñez en este siglo y más aún en sistemas educativos lleva a repensar el cómo los adultos han de considerar la reproducción de patrones y dependencia de otro como mirada central para implementar esta idea educativa. Esto, nace desde la propuesta cultural y generacional que ha reproducido el gobernar desde una mirada adulta que modela las practicas socialmente aceptadas y que inferioriza la propuesta de la niñez (Figueroa, 2016). Así, es que las metas propuestas y los resultados que se esperan son orientaciones por el mundo adulto en beneficio del mismo y desarrollado por sus instituciones, lo cual deja de lado una propuesta educativa basada en el enfoque de derechos que desarrolla la constante disputa del poder dentro de una sociedad que contrapone la regulación de los procesos que involucran a niñas y niños y los beneficios que se ha de tener para los mismos, entrando de esta forma en un debate de cómo se puede abordar ambas miradas. (Duarte, 2012) Es en este punto, donde se debe considerar el replantear qué se piensa sobre la niñez, Gaitán, propone que para comenzar a hablar de infancia y niñez se debe establecer la idea de dejar de lado el concepto de etapa vital para pasar a la mirada de que este es un tiempo que propone un espacio social que se ha de reservar solo para esa etapa (2010 ), bajo esta mirada se ingresa a procesos de
5
tensión en el enfoque de derechos para niñas y niños en este momento, donde la participación social es la base de la propuesta de sujetos protagónicos que se ve irrumpida por la imposibilidad de ejercer su ciudadanía e innovación social. Esto, considera la necesidad imperante de vincular las ideas, intereses y necesidades de la niñez con las del mundo adulto y así comenzar un proceso de activismo social donde se reconozcan sus ideas y propuestas como sujetos plenos y activos en sus derechos. (Liebel, 2006) El debate educativo, es así el foco a esclarecer en este contexto país, cuál es el rol que cumple el adulto en este sistema y cómo ha quedado propuesto el rol familiar y por otro lado el docente. Por un lado, el círculo familiar adulto se visualiza como proveedor de practicas culturales y fija la atención en procesos asistencialistas y de protección bajo un enfoque adultocéntrico, idea que también se ha comenzado a delegar hacia las y los Educadores en diversos ciclos educativos. Acá, se inserta la mirada de un rol educativo que promueve una mirada del deber ser situando a adultos como referencia de lo aceptado socialmente y que guía de cierta forma
6
el proceso ciudadano de niñas y niños para ser considerados a nivel social, por otro lado, se propone la idea de imitación de actos desarrollados culturalmente y aceptados desde el condicionamiento social y la subordinación de la niñez (Honorato, 2015). Estas propuestas, develan que existen dos procesos de conducción y condicionamiento educativo, uno se basa en la pauta cultural desde el adultocentrismo familiar y el otro desde la inserción y ejercicio social que se ha tomado como responsables a Educadores y Educadoras a nivel nacional. La tensión dispuesta entre el ámbito familiar y el docente, se vuelve un círculo vicioso marcado por el ideal cultural y el ideal de la pedagogía libertaria que apunte a la co-construcción de conocimientos donde sujetos sean reflexivos y críticos. Así, la práctica docente en el aula evidencia la acción dinámica de la reflexión que desarrolla la transformación de las acciones de los sujetos y que finalmente logran la emancipación del contexto donde se desenvuelven, de esta forma la intervención docente en su propuesta pedagógica es el eje central del cómo niñas y niños han de significar sus procesos y que son me-
diados por la triada educativa de la planificación, la evaluación y los resultados obtenidos en un proceso sistemático y consensuado (Zavala, 2002). Además de la propuesta docente libertaria, también se incluye su rol social que se ve en desmedro desde una visión capitalista que propone reformas educativas y nuevas funciones a los sujetos desde acciones individualizadas y desiguales para potenciar la base productiva, es aquí donde Docentes ingresan a un mundo que los aísla del proceso crítico y reflexivo con sus pares y ceden a un sistema que predetermina sus funciones desde la producción de conocimiento en un mundo globalizado. (Feldfeber, 2007) Frente a lo anterior, es que la educación como una propuesta que democratiza el conocimiento y permite el acceso social y reflexivo para niñas y niños, se vuelve cuestionable desde una modalidad no presencial con una guía que en muchos casos es autodeterminada por el factor de cuidado de terceros al tener que continuar con las actividades laborales familiares por la necesidad económica. Es aquí, donde la globalización comienza a cobrar sus víctimas en un país que no está preparado para una modalidad es-
cuela-hogar y que deja de lado la construcción de ciudadanía en sujetos sin interacción entre sus pares. Esta idea globalizadora, proponía un mundo sin distancias ni fronteras, premisa que queda al descubierto como una propuesta selectiva que nuevamente no democratiza la educación y discrimina aquellos que no poseen el medio ni el capital cultural, donde la esperanza que niñas y niños desarrollaran todo su potencial desde un ambiente sin límites políticos, económicos, sociales y culturales queda lejos de la realidad que actualmente pasa nuestro país. La desigualdad en los diversos tramos, nuevamente muestra el retrato de una sociedad clasista dominada por los sujetos de poder, donde la tendencia se direcciona hacia el desmedro social en factores de ingreso económico que hoy se agudiza con las políticas de protección empresarial disfrazadas como protección al trabajador, factor de pobreza situando esta desde la discriminación del acceso a elementos que permitan desarrollar una educación a distancia, factor educativo donde se contrapone la cantidad de años de escolaridad a los que estudiantes pueden acceder según el nivel de
ingresos familiares que se posean y que marca un precedente generacional en su logro, y finalmente salud con una propuesta que enaltece la disparidad entre ricos y pobres en el acceso a la misma. La globalización, no solo abarca estos factores también se señala como el mayor benefactor de la creciente desigualdad que ha permitido la flexibilización del mercado, la privatización de servicios públicos y las reformas fiscales. (UNICEF, Unidad de políticas públicas) Considerando la arista educativa, es que surge la necesidad de repensar el curriculum actual, sin embargo, adentrarse en esta propuesta requiere considerar el curriculum oculto y la génesis que este posee en el sistema. Aquí, la operación tradicionalista del poder social produce y reproduce la cultura y la lengua como medio de transmisión, por lo tanto el partir por criticar el discurso que subyace desde los sujetos de poder permite comprender la raíz de los procesos curriculares que se establecen, los cuales poseen una intencionalidad claramente histórica y de conveniencia que van seleccionando los conocimientos que se requieren para el desarrollo proyectado, volviéndose la escuela,
un sistema productor del sistema de poder lo que invita a cuestionar la validez de estos procesos y pensamientos donde el curriculum no sea fundado desde la discusión democrática de la sociedad. (Loyola, 2008). De este modo, el desafío se sitúa en la discusión y cuestionamiento del lenguaje que desmonta su discurso arraigado en las lecturas ocultas que lo curricular posee para trazar las propuestas alternativas que se presentan desde una postura oficial y que develen las posturas que el sistema jerárquico ha impuesto en este sistema desde la complicidad y la posibilidad de instrumentalización del proceso educativo, en palabras de Loyola invita a cuestionar la inocencia del lenguaje (2008). El hincapié, es establecer hoy cuál es la designación de niñez en el curriculum actual y cómo la propuesta educativa deja de lado el proceso instrumental y avanza hacia la propuesta libertaria y constructiva de procesos que den una mirada de sistema educativo con enfoque de derechos, por sobre un enfoque proteccionista que se maneje desde la necesidad estandarizada y del apremio por cumplir con el calendario escolar.
7
Finalmente, el interés superior de niñas y niños ha de considerarse como eje central del sistema educativo, donde el desmedro y discriminación han promovido un nuevo imaginario social para la institucionalidad de la escuela como aquel lugar en donde niñas y niños se encuentran mientras sus familias generan producción laboral, alejándose de la propuesta libertaria de la educación como entidad para emancipar los saberes del sujeto. Considerar esta propuesta, lleva a concebir a una niñez en indefensión desde una propuesta educativa que no provee espacios reflexivos para el desarrollo del ser como sujeto social y protagónico. Por ende, el desafío es relevar el rol docente y los factores curriculares desde los discursos y las propuestas diversificadas sin discriminación y con propuestas reales que focalicen su mirada en el desarrollo social y ciudadano de niñas, niños y adolescentes por sobre la producción de ejecutores sistemáticos de la globalización para pasar a la construcción de comunidades de aprendizaje reales
8
bibliografía - Duarte, C. (2012). Sociedades adultocéntricas: sobre sus orígenes y reproducción. Santiago: Última década. Vol.20 (36) 00-125. - Feldfeber, M. (2007). La regulación de la formación y el trabajo docente: un análisis crítico de la “agenda educativa” en américa latina. Buenos Aires: Educ. Soc., Campinas, Vol. 28 (99) 444-465. - Freire, P. (1985). Pedagogía del oprimido. Montevideo, Tierra Nueva. México, Siglo XXI Editores. - Gaitán, L. (2010). Ser niño en el siglo XXI. Cuadernos de pedagogía, N°407 Monográfico, 12 – 16. - Honorato, M. (2015). Profesionales en educación: formación de niñas y niños desde el enfoque de derechos. Revista de estudiantes de terapia ocupacional. Vol.2, N°1, 1 – 8. - Liebel, M. (2006). Derechos de la infancia y Políticas sociales: Entre protección y Emancipación. Las Monografías del experto. Serie Teoría N°1. - Loyola, M. (2008). Niñez y curriculum oculto: designaciones hegemónicas de la infancia. Santiago: Paulo Freire, Revista de Educación Crítica, Escuela de Educación Universidad Academia de Humanismo Cristiano, vol.7 (5) 63 – 74. - UNICEF, Unidad de Políticas Públicas. Globalización e infancia: Temas de políticas públicas. Ciudad del Saber: Panamá. Oficina regional para américa latina y el caribe. Recuperado en 15 de abril de 2020, desde: https://www.unicef.org/spanish/media/files/Globalizacion_e_infancia.pdf - Zavala, A. (2002). La práctica educativa, cómo enseñar. Barcelona:Grato.
Más allá del cielo y en las profundidades del mar existe la vida que hemos de valorar. Tenemos fuertes alas para crecer y volar, no olvides pensar en tu bien y en el de los demás. Justo aquí y ahora algo debemos cambiar, el bien mío, tuyo y nuestro la humanidad nos permitirá conservar. Desde el corazón, todos juntos salvemos el mañana, está claro que el presente evitaremos replicar.
Más allá del cielo
Yasna Encina Ganiffo, ganadora “Mejor Escrito Popular” Educadora de Párvulos. Sala cuna y Jardin Infantil: “Infanta Leonor de España” Región Metropolitana: Sur Oriente.
Cultura y las nuevas formas de re-significación territorial Alonso Pulgar Rozas
Qué es la cultura? ¿Cómo la entendemos? ¿Cómo la vivimos? Sin duda, esta palabra posee múltiples significados y podría ser abordada desde distintas dimensiones por todos nosotros. Todos manejamos medianamente una definición, idea o concepto de lo que es la cultura, como la entendemos y como somos o no parte de ella, que tan “culto” es alguien, entendiendo esta definición desde una mirada de cuantificar conocimiento, o personas más “culturales” ligadas al mundo de la expresión artística como la música, el arte o la pintura.
¿
Leví Strauss, quien desarrollando sus teorías a finales de los años 40, contexto de post segunda guerra mundial y buscando entender justamente estos periodos de Guerra donde la mirada de “superioridad étnica y cultural” que justificaba el nazismo y sus actos de genocidio sobre judíos, gitanos u homosexuales era determinante. Así, una definición de “cultura” y como esta se representa en el contexto social separándola de las formas biológicas de relación humana, es entendida desde una perspectiva de transmisión de normas y vínculos sociales.
Este concepto, por más utilizado que esté entre nosotros, sigue siendo debate en cuanto a su definición por parte de las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales, por lo que no sería posible logar definirla de manera categórica, sino más bien pequeños acercamientos en cuanto a su comprensión y utilización conceptual para lograr comprender la forma en cómo se dan las relaciones humanas.
“Sostenemos que todo lo que es universal en el hombre corresponde al orden de la naturaleza y se caracteriza por la espontaneidad, mientras que todo lo que esté sujeto a una norma pertenece a la cultura y presenta los atributos de lo relativo y lo particular” (Claude Lévi-Strauss; 1970, pág. 34).
Desde las Ciencias Sociales, y específicamente desde la Antropología, una definición que consideramos acertada en cuanto al análisis que buscamos desarrollar en el presente documento, es la que nos plantea el Antropólogo Francés
Lo más novedoso de esta definición, es justamente que al marcar la diferencia con aspectos biológicos del comportamiento humano, todas las acciones que se enmarquen dentro de una regla o norma enmarcado en el vínculo entre Seres Humanos se entendería por cultura, despejando de esta manera en un primer lugar, que no
existirían categorías de valorización como “buena o mala” cultura, rompiendo así las teorías nazis de aquel entonces, y en segundo lugar desmitificando niveles de superioridad cultural entre distintos grupos. Con esta definición, nos acercamos a un concepto de cultura como una herramienta de comunicación entre los seres humanos, donde se transmiten valores, normas, formas y códigos de relaciones entre grupos humanos determinados. En esta comunicación, el lenguaje aparece como una herramienta fundamental para la transmisión de esta cultura, utilizando así Levi Strauss al Lingüista Ferdinand Saussure (1964), siendo este último quien en sus análisis lingüísticos, comienza a diferenciar el “lenguaje” como un aspecto sincrónico y permanente del ser humano, versus el “Habla” entendiendo esta como una acción momentánea y sistemática, adquiriendo su acción un grado de significado en cuanto a la relación con los demás, poseyendo una estructura lógica y reglas que orientan su conjugación. Si la Cultura la entendemos como un acto de comunicación entre un grupo social que bajo los conceptos antes mencionados poseen grados de significación para ambos (es decir, comunicarse es importante para sobrevivir), y están bajo un contexto determinado que unifica y provoca esta conexión de transmisión cultural (hay códigos en común), podríamos comenzar a profundizar como este acto de comunicación y formación cultural se podría desarrollar tanto en grandes grupos humanos como en espacios más reducidos; desde la cultura de un grupo humano
en común como pertenecer a un pueblo originario, y a modo de ejemplo, que poseen un lenguaje característico y visión de mundo transmitida y necesaria de enseñar este lenguaje y costumbres para su supervivencia, una cultura local o territorial, caracterizada a modo de ejemplo por pertenecer a una barrio o una población determinada donde se desarrollan acciones que todos sienten parte, entienden y codifican como suyas; hasta una cultural laboral, donde en un espacio reducido condicionado al trabajo se desarrollan distintas acciones que poseen sentido y son significativas para las distintas personas que componen ese espacio de asociatividad determinadas por un contexto dado, por ejemplo desayunar o compartir en un horario determinado para poseer buenas dinámicas de grupo.
(...) desde lo social comienza a forjarse nuevas puestas en escena del patrimonio local y cultural de un territorio, el cuestionar la estabilidad cultural de un Estado Nación con simbolismos(...) perro “quiltro”, el “negro matapacos”
(quiltro= perro en mapudungun) Si la cultura la entendemos como comolenguaje, ícono dey laeste resistencia un lenguaje por es parte de un lossignificado estudiantes en a un las poseedor acorde protestas del 2011 estando en la contexto social determinado, ¿cómo primera líneaanalizar en enfrentamientos podríamos el sentido, directos con la policía esos o mejor dicho lo que para se busca años, comenzó gestar unacultural suerte transmitir en unaa expresión de espejo, donde¿Y estesi“perro determinada? esta quiltro”, misma excluido y marginado de las razas expresión lo contextualizáramos al caninas elitistas, busca forjar una Estallido social del 18 de Octubre vida mejor y un buen vivir, cargado del 2019? de parecer, representatividad Al y a partir dedel estapueblo fecha, trabajador y vulnerado, la primera han sido miles las manifestaciones
artísticas y culturales (definida como la acción de querer comunicar algo en un contexto determinado) que se han desarrollado a lo largo del País, desde las artes plásticas, la música o la literatura; todas han sido permeadas por el contexto del llamado Estallido social y nos han hecho mirar y remirar nuestro País y los espacios por donde nos movilizamos. Desde esta fecha tan emblemática, nuestro entorno se ha cargado de simbolismos, un lenguaje visual que busca transmitir un mensaje claro y necesario, y que en cierto grado un alto número de la población se ha sentido identificado; el cuestionar no solo un modelo de desarrollo sustentado en el individualismo y la valorización de nuestras vidas desde una perspectiva económica, sino también cuestionar y repensar el cómo proyectamos un mejor vivir para nosotros y los que vendrán. Si bien, las expresiones culturales nunca han dejado de existir, si es necesario mirar cómo se comenzaron a forjar desde este nuevo contexto social y político en el que nos encontramos y provocamos, los distintos sentidos y significados que otorgamos a estas expresiones y manifestaciones, las cuales cargadas de simbolismo buscan romper con “modelos de país” forjados desde la época militar y los gobiernos de “centroizquierda-derecha” desde los 90 a la actualidad. Al parecer, este nuevo resurgir de la cultura y su transmisión de significados en el mensaje que se busca compartir, resignificó emblemas que siempre estuvieron presentes en nuestra cotidianidad pero la cultura oficial no validó, el rol preponderante que tuviese un
11
línea de los que forjamos día a día (quiltro= perro en mapudungun) como ícono de la resistencia por parte de los estudiantes en las protestas del 2011 estando en la primera línea en enfrentamientos directos con la policía para esos años, comenzó a gestar una suerte de espejo, donde este “perro quiltro”, excluido y marginado de las razas caninas elitistas, busca forjar una vida mejor y un buen vivir, cargado de representatividad del pueblo trabajador y vulnerado, la primera línea de los que forjamos día a día este país. Nuevas re significaciones comienzan a surgir, la necesidad de cambio nos llevó a renombrar distintos espacios donde confluimos y nos encontrábamos, donde forjábamos nuestros sueños y esperanzas, los cambios de nombre a las plazas fue solo una de ellas, como para el caso de Santiago, de Plaza Italia a Plaza Dignidad, Valparaíso de la plaza de la Revolución para la plaza Sotomayor o Plaza Leftraru en Temuco. Al parecer, estas nuevas formas de expresiones culturales buscan romper con un legado dañino y doloroso con la vieja cultura impuesta por la bota militar y consolidada por los gobiernos de “centro-izquierda-derecha”, donde para muchos de los que sienten el mensaje transmitido en estas nuevas expresiones, la aparición de la Bandera Mapuche y la re significación cultural de un pueblo sometido pero a lo largo de los años siguiendo en resistencia, articulan y visualizan el ejemplo de la resistencia de un Pueblo que como aquel de la bandera deberá saber preservarse; decapitaciones de estatuas a lo largo de todo el País, con el caso de la cabeza de Pedro de Valdivia sostenida por el Toqui Caupolicán en Temuco, o figuras Diaguitas en la ex plaza Buenos Aires de La Serena, ahora llamada plaza Diaguitas, son solo unos ejemplos de la re significación de los territorios y la destrucción de emblemas que representan la vieja cultura impuesta y no significativa para el Pueblo de Chile, ejemplos de re significaciones culturales y como estos actos buscan transmitir un mensaje lleno de significados de un futuro mejor.
bibliografía
Las distintas expresiones de significación de espacios como plazas o esculturas, llevan a realizar un par de conclusiones en cuanto a cómo desde lo social comienza a forjarse nuevas puestas en escena del patrimonio local y cultural de un territorio, el cuestionar la estabilidad cultural de un Estado Nación con simbolismos, que carentes de sentido tuvieron que destruirse para forjar una nueva identidad territorial lleva a valorizar el sentido creador de los grupos humanos, su rol transformador de la cultura local e identidad y el valor que tenemos para construir una nueva sociedad que sea capaz de contener a todos y todas, con sus simplezas y dificultades incluidos y legitimados. Desde lo cultural, nos hace preciso valorizar el rol que estas distintas expresiones artísticas han tenido el último tiempo en lograr impregnar un mensaje, muralistas, músicos y grupos de baile, todos han contribuido a la generación de este nuevo Chile, que sin duda genera un impacto y un mensaje significativo en sus acciones para todos y todas. Para concluir, reconocer que estas nuevas expresiones artísticas que aparecieron desde el Estallido Social, vienen forjándose por muchos años en distintas experiencias territoriales a menor escala, y que han contribuido a la organización territorial de este gran movimiento social de carácter nacional; preuniversitarios populares en los años 90’ y ollas comunes, carnavales auto gestionados para el 2000, o grupos de músicos y colectivos artísticos, todos han confluido en promover y reconstruir un tejido social que al parecer estaba dormido y que despertaron lo mejor del Nuevo Chile, una mirada fraterna y solidaria, reivindicando derechos y necesidades, siendo la cultura una línea transversal para la identificación de su significado y apropiación de estas demandas por todos y todas
-Claude Lévi-Strauss: Las estructuras elementales del parentesco, Fondo de Cultura Económica, México, 1971. -Ferdinand de Saussure, Albert Riedlinger. Curso de lingüística general (Filosofía y teoría del lenguaje). Editorial Losada, México, 1965.
12
Las mujeres de mi pobla todas buenas y aperradas, se la juegan por la pega, las tareas y sus casas Nadie aquí se ha preguntado cómo le hacen las mujeres “Que trabajen” les sugieren, sin dejar nada de lado. Con el piso bien lavado y un marido que no cobra, van esquivando la ola sorteando que llegue el hambre ¡Son unidas como enjambre las mujeres de mi pobla! Estos días de Pandemia se esmeran cuidado a todos ¡qué lávate hasta los codos! ¡qué no vayas a la feria! De vez en cuando en la histeria se pegan una aforrada y en la noche ya agotadas, imaginan un destino. Las hizo un largo camino todas buenas y aperradas. Porque no hubo mucho estudio salieron a otras casas: lavan ropa, ollas, tazas, buscaron otros refugios. Luchando contra el repudio del cómodo en cuarentena de sus riesgos se hacen ciegas porque hay que buscar pa’l pan y en la tele nos dirán “se la juegan por la pega”
Las Mujeres de mi Pobla Daniela Saldes Saldes
Y mientras en el comedor la prole se le amontona, pal internet le presionan que se enoja el profesor, porque hay que ser bien cumplidor revuelven las hojas blancas le imprimen algunas marcas y siguen con la rutina ¡qué el trabajo, la cocina, las tareas y sus casas! Al final del largo día se soban el espinazo, hay que echarle a ese cuerpazo la coraza está curtí’a. Siempre aflora la alegría aunque abrumen las preguntas, por si la duda repunta estamos todas en esto. Arrastramos con lo puesto ¡Para arriba todas juntas!
la mala educación: crónica de una educación precarizada Eduardo Fuentes Aravena
L
a educación es un acto liberador, de lo contrario no sería educación; afirma Freire en 1965. Alfabetizar no puede ser concebido como el mero acto mecánico de entregar contenidos a otros, negando al otro. (Maturana, 1988). El Ministerio de Educación, a través de su ministro vigente Raúl Figueroa determinó : “el cierre de colegios, jardines infantiles y universidades el 15 de marzo, afectando con esta medida a cerca de 4.900.000 escolares. De los cuales el 12,6% corresponden a preescolares, el 22,5% pertenecen a educación primaria, el 31,1% a educación secundaria y 25,3% a universitarios y 9,5% sin clasificar.”1 El mismo ministro indicó el 25 de marzo, la disposición a que los colegios, liceos, universidades y jardines infantiles de todo el país, abran sus puertas y reanuden sus clases el 27 de abril. Ha sostenido, también que esta decisión, no es tomada directamente, sino qué es evaluado por una mesa de expertos y que en general, como van las cosas; lo ve poco probable o que será progresivo, entre tantas otras discursidades, que uno como ciudadano, no sabe si esta viendo una mala película o leyendo teatro del absurdo. El gobierno anuncia que nadie salga el fin de semana santa, es en-
fático en “no arriesgar a los demás saliendo de las zonas de cuarentena y del cordón sanitario”, manifiestan su preocupación por el peack más alto a fines de abril y comienzos de mayo. En tanto, los dueños de las grandes empresas salen del cordón sanitario sin dificultad y continúa la determinación sobre cuarentena total exclusiva para algunas comunas, que no son aquellas donde se ubican los “barrios empresariales” y donde vive la gente más pobre del país. En los mismos momentos que ocurre lo anterior, el ministro Figueroa insiste en volver a clases a fines de abril. ¿Por quién se preocupa el gobierno?, ¿Importa más la economía que la población?, El gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago Carlos Soublette, sin dudar cree que sí importa más la economía y lo deja muy claro: “no podemos matar toda la actividad económica por salvar las vidas”, en la misma línea el Director de Inversiones de Larraín Vial enfatiza: “No podemos seguir parando la economía y debemos tomar riesgos y eso significa que va a morir gente”.¿ Estamos frente a un gobierno que solo beneficia a los más ricos o se nos presenta el peor de los capítulos del experimento neoliberal sufrido en Chile y que esta vez devastará a los trabajadores, sus familias y estudiantes?
Milton Friedman2, el entrenador de lo chicagoboys explica: “Solo una crisis -real o percibida- da lugar a un cambio verdadero. Cuando esa crisis tiene lugar, las acciones que se llevan a cabo dependen de las ideas que flotan en el ambiente. Creo que ésa ha de ser nuestra función básica: desarrollar alternativas a las políticas existentes, para mantenerlas vivas y activas hasta que lo políticamente imposible se vuelva políticamente inevitable”. Los chilenos, no solo tenemos una pandemia por el COVID-19, sino además una crisis generalizada, donde los empresarios que representan lo peor del modelo capitalista, han mermado a los trabajadores y sus familias, constantemente deslegitimados sus demandas y sus derechos básicos. Existe hoy más que nunca una sensación de inseguridad generalizada, tener miedo a perder el trabajo, no recibir el sueldo completo, sentirse desprotegido por el estado, morir o creer que puedes contagiar a alguien cercano. Esta nueva normalidad que tiene de fondo, además un posible anuncio de apertura de clases, en el peak de la pandemia, genera en las familias un alto estrés, que solo evidencia el mal manejo gubernamental no tan solo económico, sino también social y educacional. Cuando se suspenden las clases, el MINEDUC solicita a todo el sistema educacional desarrollar trabajo on line para los estudiantes, con
esta estrategia, exige que se cumpla con el año académico en curso, desconociendo los múltiples factores que impiden el acceso de los estudiantes y sus familias a las guías, talleres, cartillas y clases grabadas por los profesores, abandonando a los estudiantes que no tienen internet y/o computador, y obviando el hecho que existen familias con más de un hijo. A lo anterior, se suma el factor cuarentena que conlleva una nueva realidad para los niños y sus familias.
el gobierno de Sebastián Piñera en educación, demuestran un acto discriminatorio. Las familias además de estar viviendo una situación de estrés generada por el gobierno, deben cumplir con el rol docente y lograr un encuadre didáctico en sus hogares. Nuevamente las condiciones de conectividad para las familias chilenas aparecen como un factor determinante que demuestra la brecha existente, entre aquellos que tienen más dinero y los pobres.
Esta nueva normalidad que tiene de fondo, además un posible anuncio de apertura de clases, en el peak de la pandemia, genera en las familias un alto estrés, que solo evidencia el mal manejo gubernamental no tan solo económico, sino también social y educacional.
Esta brecha se hace aún mayor en condiciones que el capital cultural3 de las familias, ya que denota una diferencia que evidencia la distancia formativa entre las familias con más recursos y aquellas que no tienen recursos. En este momento de pandemia, el estado de Chile está endosando la tarea de educador a las familias de los estudiantes, superponiendo este rol por sobre el bienestar de ellas y los mismos niños; tampoco ha considerado, que además de entregar contenidos a los estudiantes, debe instruir a los padres en las TIC y en los mismos contenidos que se desea entregar, soslayando los estilos de aprendizaje de los padres y como se le enseña a un adulto, es decir, la andragogía4.
La misión del MINEDUC nos dice: “asegurar un sistema educativo inclusivo y de calidad que contribuya a la formación integral y permanente de las personas y al desarrollo del país, mediante la formulación e implementación de políticas, normas y regulación, desde la educación parvularia hasta la educación superior” (MINEDUC, 2020). Es clara la intensión inclusiva, sin embargo las acciones cometidas por
Insistir en cumplir con el calendario y programa educativo en condiciones de cuarentena, es una vulneración a los derechos de los niños, además de aumentar el claro riesgo de salud mental. Es demostrar la nula empatía y dominio de la situación país en la cartera de educación,
1- Minuta reunión interna, martes 14 de abril, texto citado del Informe del Consejo Asesor COVID-19, del MINSAL. 2- Economista defensor del libre mercado. Influyo en los asesores de la dictadura para el modelo neoliberal chileno. 3- Concepto sociológico planteado por Pierre Bourdieu, para describir la acumulación de cultura de una clase social que es heredada o adquirida. 4- Malcolm Shepherd Knowles la define como el arte y la ciencia de enseñar a los adultos.
15
Figueroa demuestra ser un analfabeto en inteligencia emocional, no logra visualizar la importancia de esta última en educación y como jefe del ministerio, “al no reconocer los sentimientos de los demás y manejar adecuadamente las relaciones” (Goleman. 1995). Hoy el estado, el gobierno y el MINEDUC no están velando por la seguridad de los estudiantes y sus familias. Maslow en 1970, describió cinco necesidades básicas para las personas, siendo la necesidad de seguridad5 la segunda en relevancia. Esta última implica sentir estabilidad y claridad en su entorno inmediato, tanto familiar como laboral, sin embargo se percibe lo contrario en Chile: un ambiente inseguro, lo que conlleva a comportamientos ansiosos y de autoprotección, ejemplo de esto, son los distintos llamados a no presionar a los niños con guías, o derechamente a no seguir las instrucciones de los establecimientos, y que las familias como sistemas se preocupen de su salud mental.
La inequidad en las decisiones del país y la ambigua dirección del MINEDUC, provoca desazón en la familia chilena y solo demuestra con aplomo, que las actuales políticas responden al modelo económico neoliberal, con medidas que promueven que todos los padres, apoderados y tutores de los niños y estudiantes vuelvan a sus trabajos, persistiendo en abrir los centros educativos en un contexto de pandemia, con un estado que solo protege la salud, seguridad y bienestar de solo algunos. El MINEDUC ha demostrado a través de su accionar, el desgano por la educación, el fastidio por el diálogo, omitiendo la relación pensamiento-lenguaje-contexto o realidad, como lo ha definido Freire. No existe compromiso por la interacción entre interlocutores legítimos: familias, docentes, centros educacionales con el MINEDUC, para aprender juntos y que juntos busquen soluciones.
En la sesión del 14 de abril, del consejo asesor del COVID-19 con el Ministerio de Educación se sugirió: “Considerar el inicio escalonado de actividades por niveles, comenzando con el nivel preescolar-escolar primario y luego el nivel escolar secundario” ¿Y los niveles sala cuna, medio menor y medio mayor? Además, mencionan: “Organizar las clases en dos medias jornadas, con no más de 20 alumnos por cada curso; la mitad asiste en la mañana y la otra en jornada de tarde”. Ya es difícil y discriminatorio hacerlo ¿Quién hará y cuál será el criterio de discriminación?, considerando que las razones que pueden predominar en las familias para llevar a sus hijos al colegio en un contexto tan grave como el actual son: la alimentación y la posibilidad de ir a trabajar para obtener dinero o no ser despedido. (Colegio médico de chile, 2020) Sin embargo, ¿Qué pasará con la educación inicial que no tiene media jornada?, la que beneficia a los niños más pobres del país con educación y alimentación, donde los
Pirámide de Maslow Jerarquía de las necesidades humanas
Autorealización Estima/Reconocimiento Sociales Seguridad Fisiológicas
16
Éxito, reconocimiento, respeto, confianza Amistad, afecto, intimidad Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar y de salud Respirar, alimentarse, descansar, sexo, homeóstasis
5- Se refiere a los requerimientos del organismo de poseer un mundo ordenado, estable y predecible
coeficientes de metraje de las salas de clase, - en muchos casos - superan los 20 niños. Medidas que incluyen entre tantas otras cosas llamativas, separar los puestos, al menos a 2 metros de distancia en forma equidistante entre uno y otro alumno y reducir las clases en 45 minutos con recreos para ventilar la sala de 10 minutos. Todas ellas medidas que son recibidas por la familia chilena como una presión del estado a continuar con la cadena de producción capitalista, donde sus hijos son la moneda de cambio frente al despido o el COVID-19. ¿Si no se abren los jardines y colegios, se seguirá castigando a los trabajadores chilenos con despidos y usando el seguro de cesantía, hasta que los niños acudan a los establecimientos y así puedan trabajar y reactivar la economía de los dueños de Chile?
do un quiebre entre los docentes y el mismo MINEDUC, que no tiene capacidad de trabajo en equipo, ni con el colegio de profesores, ni con las municipalidades, ni las mismas familias (Baeza, 2003).
El MINEDUC ha demostrado a través de su accionar, el desgano por la educación, el fastidio por el diálogo (...) No existe compromiso por la interacción entre interlocutores legítimos: familias, docentes, centros educacionales con el MINEDUC, para aprender juntos y que juntos busquen soluciones.
El Ministro de Salud Sr. Mañalich el 13 de marzo fue designado como Coordinador Interministerial del Plan de Coronavirus. Este ministro es quien hoy enfatiza “que haber cerrado las escuelas fue un grave error que dejó a los niños sin vacunas, sin educación, sin comida y sin protección”. Queda muy claro en sus palabras, que en su propósito -como designado interministerial- no es el bienestar de la población y menos de los estudiantes y sus familias.
El MINEDUC muestra su nula efectividad con la comunidad educativa, sin claridad en la ejecución de su misión y de los objetivos educacionales precisos. El escaso liderazgo del Ministro de Educación el Sr. Figueroa, solo merma el clima laboral en los establecimientos y en la comunidad educativa, generan-
La escasa credibilidad que ha mostrado tener el MINEDUC es un elemento común con el gobierno y el MINSAL. Un ejemplo más que afirma lo anterior, es el quiebre de las confianzas con el Consejo COVID-19, quienes en su comunicado del domingo 19 de abril, se aleja de la decisión del gobierno en cuanto a la apertura de centros educativos, trabajadores públicos y centros comerciales durante el mes de abril: “El Consejo no fue consultado previamente a la emisión del mencionado decreto” (Consejo asesor COVID-19, 2020).
La falta de una planificación clara, y su escaso arraigo a los objetivos, misión y visión han llegado al MINEDUC, que el día 30 de abril, cita a reunión algunos ex ministros de educación para abordar la contingencia pedagógica en relación a la pandemia y la vuelta progresiva a clases. Los nombres de los invitados a la cita son los siguientes: Sergio Bitar (PPD), responsable del CAE, que tiene endeudado a más de la mitad de los estudiantes y profesionales de Chile;
Mariana Aylwin (DC), quien dijo el 13 de abril del 2007 que “Eliminar el lucro no tiene ningún impacto en que la oferta educativa sea de mejor calidad. Más bien tiene efectos negativos”, misma ministra que en 2001, firmó la resolución N°13 que catalogaba de “reservados” los montos de subvenciones que reciben los sostenedores privados y las donaciones a colegios técnico-profesionales que sean parte de una corporación (Decreto de Ley N°3.166, de 1980); José Pablo Arellano (DC), el ex ministro que se refirió 09 septiembre del año2019 contra la reducción de la jornada laboral, el proyecto “40 horas” aduciendo que “primero asegurémonos que haya aumentos de productividad” que “indudablemente encarecería la contratación”; Harald Beyer (EVÓPOLI), ex ministro de educación del primer mandato de Sebastian Piñera durante el periodo 2011-2013, quien fue destituido por su negligencia para fiscalizar el lucro en educación; Adriana Delpiano (PPD) que fue enfática en referirse y describir el contexto por la suspensión de la PSU de historia como: “estamos asistiendo a una especie de fascismo de izquierda”. Todo este contingente de ministros liderados por Raúl Figueroa, un férreo opositor a la gratuidad en educación, describiéndola como: “la gratuidad no garantiza mayor equidad” y “a medida que avanza es más injusta porque se gastan recurso”, son los que hoy están trabajando para que todos los estudiantes de Chile, cumplan con los programas y contenidos de cada nivel y el año se cierre. A partir de sus opiniones y experiencia en la cartera. La mala educación está presente en la moneda
18
bibliografía - Baeza, J. (2003). Elementos comunes de escuelas efectivas en sectores de pobreza, una lectura transversal. Revista de educación Apuntes, p 19 - 28. - Consejo Asesor Covid-19, Ministerio de Salud de Chile. (2020). Reacción a los anuncios de retorno al trabajo presencial de trabajadores públicos y reapertura de centros comerciales. Radio Cooperativa. Recuperado en 19 de abril del 2020 desde: https://www.cooperativa.cl/noticias/site/artic/20200419/asocfile/20200419100115/reaccio__n_a_decreto_18_consejo_asesor_covid_19_ministerio_de_salud_de_chile__1__pdf.pdf - CNN CHILE. (9 de septiembre de 2019). Ex ministro José Pablo Arellano contra 40 horas: “Primero asegurémonos que haya aumentos de productividad”. Recuperado en 1 de abril desde: https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/ex-ministro-jose-pablo-arellano-40-horas-productividad_20190909/ - CNN CHILE. (7 de enero del 2020). Adriana Delpiano y suspensión de PSU de Historia: “Estamos asistiendo a una especie de fascismo de izquierda”. Recuperado en 1 de abril desde: https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/entrevista-adriana-delpiano-psu-fascismo-izquierda_20200107/ - Colegio médico de Chile. (2020). Minuta solicitudes y propuestas desde el Colegio Médico para la octava reunión de la Mesa Social COVID-19, del 14 de abril de 2020. Recuperado en 15 de abril desde: h t t p : / / w w w. c o l e g i o m e d i c o. c l / w p - c o n t e n t / u p l o a d s / 2 0 2 0 / 0 3 / M I N U TA- C O L M E D - M E S A- S O C IA L - C O VID19-14-ABRIL-2020.pdf - COOPERATIVA, Periodista digital. (21 de abril del 2020). Mañalich: Nunca quisimos cerrar las escuelas, eso fue un grave error. Recuperado en 22 de Abril desde: https://www.cooperativa.cl/noticias/sociedad/salud/coronavirus/manalich-nunca-quisimos-cerrar-las-escuelas-eso-fue-ungrave-error/2020-04-21/143143.html - Diario UdeChile. (17 de abril del 2013). Harald Beyer es destituido. Recuperado en 1 de abril desde: https://radio.uchile.cl/2013/04/17/harald-beyer-es-destituido/ - Engler, B. (1996). Introducción a las teorías de personalidad. McGraw-Hill Interamericana, Cuarta edición. - Freire, P. (1965). La educación como práctica de la libertad. Recuperado en 20 de Abril desde: https://asslliuab.noblogs.org/files/2013/09/freire_educaci%C3%B3n_como_pr%C3%A1ctica_libertad.pdf_-1.pdf - Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Bantam Books. - Klein, N. (2007). La doctrina del schock: el auge del capitalismo del desastre. Random house of Canadá. - Maturana, H. (1995). Desde la biología a la psicología: compilación y prólogo Jorge Luzoro García. Editorial universitaria, el mundo de las ciencias. - MINEDUC, Gobierno de Chile. (2020). Misión del MINEDUC. Recuperado en 12 de Abril desde: https://www.mineduc.cl/ministerio/mision/ - MINSAL, Gobierno de Chile. (13 de marzo de 2020). Ministro de Salud es designado como Coordinador Interministerial del Plan de Coronavirus. Recuperado en 1 de Abril desde: https://www.minsal.cl/ministro-de-salud-es-designado-como-coordinador-interministerial-del-plan-de-coronavirus/ - Muñoz, G. (2018). Mariana Aylwin la invitada de Piñera: sostenedora y asesora de negocios educacionales. Diario La Izquierda. Recuperado en 1 de abril desde: http://www.laizquierdadiario.cl/Mariana-Aylwin-la-invitada-de-Pinera-sostenedora-y-asesora-de-negocios-educacionales
19
El lugar de la Mujer en el mundo del trabajo: desafíos de acceso a trabajos de calidad Daniela Saldes Saldes
D
esde principios del siglo XX, las Mujeres en Chile -ya sea en luchas individuales o colectivas- han intentado posicionarse en el campo laboral y productivo, enfrentándose a adversidades estructurales e históricas. Las políticas acotadas de inserción laboral, la domesticación de su educación, el refuerzo de roles tradicionales y la valoración de su abnegación han obligado a la Mujer a transitar un difícil camino hacia su participación y empoderamiento en el mundo del trabajo. Actualmente la tasa de participación laboral femenina es una impulsora de la fuerza productiva del país, pero sigue siendo mínima en comparación a la del hombre. En América Latina ha alcanzado recientemente un 51.8% (PNUD, Informe Desarrollo Humano, 2019, p. 169), un índice exiguo considerando que incluye no solo los trabajos formales, sino también informales y/o temporales. Si bien nadie podría negar que la incorporación femenina a los distintos ámbitos laborales se ha incrementado significativamente, variando en casi un 11% en la última década (PNUD, V encuesta nacional de auditoría a la Democracia, 2019), existen aún grandes barreras que impiden que las mujeres accedan a trabajos de calidad con remuneraciones
20
estables, que le brinden previsión para el futuro, posibilidades de desarrollo y bienestar. Las brechas en las esferas de la salud reproductiva, el empoderamiento y el mercado del trabajo obstaculizan la posibilidad de una inserción igualitaria al trabajo remunerado “e influyen en las elecciones de ocupación que hacen las mujeres, los tipos de ingresos que obtienen y cómo se determinan sus dependencias financieras”, afectando consecuentemente su calidad de vida y sus proyecciones (PNUD, Informe Desarrollo Humano, 2019, p. 166). Estas brechas se han consolidado durante años y nos revelan la necesidad de vislumbrar la razón por la cual se sostienen en el tiempo; pese a los crecientes intentos de alcanzar la igualdad de género en los diferentes campos de su representación, existe una serie de condiciones “objetivas” y “subjetivas” que nos podrían explicar por qué hoy las mujeres siguen afrontando contrariedades al momento de buscar acceso al trabajo o mejorar sus condiciones laborales. La historiadora Julieta Kirkwood (1986), define las condiciones objetivas como aquellas que surgen desde la institucionalidad, el Estado,
que desde los principios y objetivos que propugna determinará cuál es el rol y calidad de participación de la Mujer en la sociedad, a través de “los mecanismos de refuerzo que pasan por la legislación: cuota de incorporación parlamentaria, ley de aborto por tres causales, asignación de beneficio postnatal, etc; acceso a la educación formal e informal y la difusión de una ideología oficialista a través de los medios”. Las condiciones subjetivas, en cambio, son aquellas que emergen desde el ideario de la sociedad sobre el rol femenino y la participación que debe tener de acuerdo a sus representaciones culturales: “la aceptación de la determinación de un rol biológico y reproductivo; la identificación no en tanto sujeto, sino con aquello que transforma a la mujer en objeto; el sentimiento de incapacidad laboral frente al otro sexo; las deficiencias formativas y la orientación profesional o de oficios que constituyen una extensión del rol doméstico” (Kirkwood, 1986, p. 39 - 40). Todas las condiciones presentadas se materializan, finalmente, en limitantes estructurales y sociales que exponen a la Mujer a trabajos precarizados, a ejecutar labores de servicio y a la imposibilidad de objetivar su labor doméstica y reconocerla. En consecuencia, al mantenerse las condiciones como limitantes, se mantiene también la disminuida posición de la Mujer frente a las oportunidades de acceso al campo laboral, coartando su desarrollo personal, su independencia económica y el ejercicio de sus derechos. Es importante reconocer en este punto que las barreras mencionadas
no representan una realidad inamovible y que así como se han instalado se pueden modificar. Finalmente, y según lo abordado, se identifican algunos desafíos sobre los cuales es preciso emprender para mover la brecha a favor de una mayor incorporación de mujeres a trabajos de calidad que contribuyan a mejorar de su calidad de vida.
La Mujer trabajadora (...) se integra a lo público, al mercado, pero sigue siendo apuntada socialmente como la responsable del funcionamiento del hogar. Sumado al trabajo “pagado” las mujeres realizan 3 veces más de labores de cuidado no remunerado que los hombres. Contraste entre el discurso y la práctica Al presente, se observan grandes avances históricos con respecto a las representaciones culturales de género asociadas a roles en espacios domésticos, laborales y el liderazgo (PNUD, Diez años de auditoría a la democracia, 2019); sin embargo, existen contrastes entre las percepciones que pueden tener las personas y las prácticas cotidianas de las mismas. Como ejemplo, podemos exponer uno de los resultados de la V encuesta de auditoria a la Democracia (2019); dentro de los datos relevantes aparece una valoración positiva de las personas hacia la incorporación de la mujer al mundo laboral y como representantes políticas, pero
al momento de responder sobre el espacio doméstico, un 72% de las mismas considera que la Mujer es la responsable de las tareas domésticas y la administración del hogar, consolidando un percepción de “ser buena” en las labores de servicio (ordenar, mantener limpio, cuidar hijas e hijos, proveer alimentación). Esta disociación entre discurso y práctica también incide en la explotación a la que se ve sometida la Mujer trabajadora, ya que se integra a lo público, al mercado, pero sigue siendo apuntada socialmente como la responsable del funcionamiento del hogar. Sumado al trabajo “pagado” las mujeres realizan 3 veces más de labores de cuidado no remunerado que los hombres, invirtiendo más de un 2,5% de su tiempo independientemente de que ambos sostengan extensas jornadas laborales (PNUD, Informe Desarrollo Humano, 2019). Doble presencia La mujer transita simultáneamente entre dos mundos que compiten entre sí, que se organizan de manera diferente y desde los cuales se desprenden diferentes expectativas también. Uno está integrado por las “responsabilidades familiares”, la afectividad y las relaciones personales, y el otro por las “responsabilidades laborales” en las que el rendimiento, la productividad y la disciplina son puntas de flecha. Ambos espacios son muy diferentes en organización; sin embargo, requieren la misma energía y disponibilidad. Socialmente se asume que la Mujer debe ser capaz de responder a las demandas de cada uno, puesto que ingresar a estos espacios es su elección. De esta manera, la Mujer queda expuesta a una sobreexplotación de su fuerza laboral, en tanto el trabajo
21
reproductivo -no remunerado, doméstico o de cuidado- sigue siendo la continuación del proceso productivo, aunque ello no sea tomado en consideración (Todaro y Yáñez, 2004). De la misma manera se considera una opción escoger entre el trabajo y la maternidad. Si bien hoy existe una menor valoración social hacia la consagración de las mujeres a la familia, la incompatibilidad de la crianza con las normativas del empleo genera en ellas un vacío en su sentido de pertenencia: no pueden ser madres ni tampoco trabajadoras como quisieran. Esta dicotomía genera ansiedades y debilita sus aspiraciones dificultando la reinserción a su empleo. Necesidad estratégica v/s necesidad práctica La instalación del económico neoliberal
22
modelo impone
la necesidad creciente a las familias de generar ingresos, por lo que muchas mujeres buscan alternativas para obtener dinero extra. En esta búsqueda no siempre son contratadas en un trabajo formal y las condiciones a las que se enfrentan son totalmente precarias: trabajos ambulantes o por temporadas, sin cobertura previsional, con baja estabilidad de remuneraciones y nula seguridad maternal o de protección a sus hijas e hijos (Kirkwood, 1986). La necesidad estratégica de obtener un salario muchas veces se contrapone a la necesidad práctica de sostener el funcionamiento del hogar, generándose un permanente sorteo de adversidades para las mujeres. Comprendiendo que el mundo del trabajo está idealizado por y para los hombres, las mujeres deben compatibilizar horarios, condiciones y estructuras que
están pensadas para los hábitos masculinos (Todaro y Yáñez, 2004). Según esta organización del trabajo, vemos como “las mujeres luchan por conciliar constantemente su necesidad de un salario con las cambiantes expectativas sobre la domesticidad obrera” (Quay, 2014, p. 22). La Educación es uno de los más grandes contribuyentes al modelaje del empleo femenino. El fenómeno de domesticación de la educación de adolescentes a través de “liceos técnicos” -los cuales ofrecen ciertas asignaturas relacionadas a oficios y profesiones con un espectro bastante reducido- influye en la apreciación que tienen las y los jóvenes sobre su futuro laboral. En las historias orales, “frecuentemente se ha revelado cómo las mujeres emplean una retórica de la necesidad o privilegian el hacer propio” (Quay, 2014, p. 24); la necesidad de estudiar
un área en este caso, se desprende de la necesidad estratégica de trabajar prontamente en un oficio y contribuir con ingresos al hogar. Por otra parte, no basta con que las mujeres puedan elegir un área de interés; las variables de las creencias familiares y comunitarias incidirán fuertemente sobre esta elección y muchas veces será la decisión del plan económico familiar la que prevalecerá. Según un último Informe de Desarrollo Humano de la PNUD (2019), la tasa de educación en América Latina es de un 59.7% para mujeres en algún estudio secundario o de enseñanza media, y de un 59% para hombres; sin embargo, la posterior incorporación o participación en la fuerza de trabajo es de un 51.8% para mujeres y un 77.2% para hombres. Esto refleja que, si bien se logra realizar la elección por un área de interés de estudio y cursarlo, no todas logran trabajar. “La transición del sistema educativo al mundo del trabajo remunerado, está marcada por la desigualdad de género asociada a los roles reproductivos de las mujeres” (PNUD, 2019, p. 169). En otras palabras, terminan sus años escolares pero al momento de asumir la crianza o la administración doméstica, un alto porcentaje de mujeres opta por favorecer el plan familiar asumiendo su labor en el hogar. Las normas sociales Las normas sociales están establecidas por valores, creencias, actitudes y prácticas que definen nuestras preferencias en cuanto a las interacciones que sostenemos en un determinado plano social. Rigen, por lo tanto, un modo de actuar en diferentes escenarios y serán también las que intentarán
definir la actuación de la Mujer ya sea en el mundo del trabajo o en el hogar. Las normas sociales con respecto al ámbito doméstico contribuyen a disminuir las posibilidades de participación laboral de las mujeres, afectan sus posibilidades formativas y su derecho fundamental de acceder a educación y a trabajos más permanentes o “especializados” (PNUD, Informe Desarrollo Humano, 2019, p. 188). Según Todaro y Yáñez (2004), existe un contrato social que deposita la responsabilidad del trabajo remunerado a la figura masculina de la familia y entrega la responsabilidad por el cuidado de los hijos, los enfermos y los ancianos a las mujeres. De esta manera se distribuyen los roles asociados al trabajo productivo y reproductivo, basándose en una “normalidad” que orienta a facilitar el camino al Hombre para que pueda cumplir su rol proveedor y la aceptación de la Mujer de su labor como fuerza de trabajo secundaria. En esta “normalidad” cuando llega el momento de tomar una decisión que beneficie el plan familiar, son mayoritariamente las mujeres quienes deben abandonar su trayectoria estudiantil o laboral. Frente a todo lo expuesto, podemos concluir que las influencias sociales, comunitarias y políticas tienen una real incidencia sobre la trayectoria laboral de las mujeres, ajustando su incorporación al trabajo según la necesidad que promulgue nuestro modelo de economía. En este contexto, es de vital importancia cuestionar y transformar los modelos de género y las representaciones culturales con respecto a los roles asignados,
para así impactar en los modelos y propuestas laborales (Todaro y Yáñez, 2004). Revolucionar, por lo tanto, el ámbito familiar es fundamental para generar un cambio social real que considere a la Mujer en todos los campos de su acción. Cuestionar las limitantes que nos esbozan un mundo de hombres y un mundo de mujeres provocará el rompimiento de las barreras y movilizará el tránsito de las mujeres hacia un mayor espectro de oportunidades traducidas en mejores empleos, con mejores ingresos y condiciones de trabajo y con perspectivas finalmente de mejorar su calidad de vida
bibliografía -Kirkwood, J. (1986). Ser política en Chile: las feministas y los partidos. Santiago de Chile, Flacso-Chile. -PNUD, 2019. Diez años de auditoría a la Democracia: Antes del estallido. Santiago de Chile. Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. -PNUD, 2019. V encuesta nacional de auditoría a la Democracia. Santiago de Chile. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. -PNUD, 2019. Informe Desarrollo Humano. Santiago de Chile. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. -Quay, E. (2014). Labores propias de su sexo. Género, políticas y trabajo en Chile urbano 1900- 1930. Santiago de Chile. LOM ediciones. -Todaro, R y Yáñez, S. (2004). EL trabajo se transforma. Relaciones de producción y relaciones de género. Santiago de Chile. Centro de Estudios de la Mujer.
23
Que despertamos, lo dicen todos; Pero despertar ¿de qué? No era un sueño la democracia, Que nos vendieron ayer… Mientras un joven, que se cansó de ver en su hogar; como se juntan unas monedas para un kilo de pan… Se atrevió a evadir un pago, Sólo para protestar, Por la injusticia de treinta pesos, Que son para él un robo más… Esto nos quitó las vendas, Pues los noticiarios no pudieron callar… Ante la gran noticia, que por las redes ya es viral… El estado, nos quitó vidas, nos trató como criminal, nos enfrentó a los militares… Solo por pedir dignidad... Mutilaron miles de ojos, para intentar doblegar; A los jóvenes valientes que nos hicieron soñar… Hasta que la dignidad se haga costumbre, con mi cacerola y mi voz yo voy a luchar…
El joven a una nación.
Pamela Yudith Cáceres Cáceres, ganadora “Versos por el pueblo” Jardín Sonrisas de niños y niñas. Región: Coquimbo.
Autonomismo Sindical: un enfoque desde las potencialidades transformadoras del propio Sujeto Trabajador/a Rodrigo Enero Segovia
s
e entiende por Posmodernidad la referencia a un movimiento artístico y cultural, más que político o sindical. Sin embargo, sirvió de inspiración para movimientos sociales que incorporaron el cuestionamiento de los metarrelatos, es decir narrativas, historias y explicaciones del funcionamiento de la sociedad con pretensión de universalismo y su manera de enfocar la política. En Chile ese proceso de cuestionamiento al relato universal en el plano del empleo, el desarrollo de carrera y la sociedad de bienestar comenzó, con las reformas en dictadura, de la mano del ministro José Piñera, hermano del actual Presidente de la Republica . Una de estas reformas, es la de instalar el concepto de libertad sindical, definida como derecho humano fundamental– es la facultad de los trabajadores para organizarse en sindicatos, ejercer la acción y promoción sindical, sin impedimento alguno, solo con la condición de sujetarse a la ley y a los estatutos que los mismos trabajadores se dan . Sin embargo esta “Libertad” ,fue de la mano de la pérdida del poder real de los Sindicatos para mejorar sustantivamente las condiciones remuneraciones y laborales, don-
de se destaca la entrada de grupos negociadores patrocinados por los empresarios, el impedimento a negociar por ramas de la producción, la externalización de servicios, la creciente sobrecarga laboral o la caducidad de la Titularidad Sindical , donde el Sindicato poseía exclusividad en la extensión de sus acuerdos a los afiliados a la organización. Este complejo escenario produjo que una parte importante de organizaciones de empresas y/o instituciones privadas y públicas, comenzaron a arrimarse a la militancia y protección de los Partidos Políticos de la ex Concertación, cupulas que en el ejercicio del poder profundizaron la privatización neoliberal y la flexibilidad laboral. Sin embargo al concluir la década de los 90, la libertad sindical permitió que surgieran nuevas organizaciones, muchas de las cuales en abierta competencia con la mirada de los grandes sindicatos, quienes intentaron frenar el crecimiento, afirmando la necesidad de consolidar los “ avancen logrados “ y generando discursos descalificadores hacia los nuevos sindicatos denominándolos como pro empresarios, infiltrados , resquebrajan la “Unidad de los trabajadores” entre otros epítetos. En este plano, este articulo tiene por finalidad expresar el fracaso
25
de la Modernidad Chilena, ya que esta fuerza Sindical, ha terminado siendo resquebrajada por el propio Modelo Neoliberal desarrollado por los gobiernos de la Derecha y la Ex Concertación, primando la coaptación económica y política de los dirigentes sindicales, donde finalmente el mercado desregulado, permeo en el conjunto de la sociedad y sus organizaciones. A esto se le suma que muchas organizaciones han perdido adhesión y convocatoria, producto de su carácter vertical y autoritario, con escasa participación y articulación con el sentir de la opinión publica. Un ejemplo de esto se ha dado en la Mesa del Sector Publico, donde varias organizaciones se “bajan” para negociar directamente con sus servicios o el comportamiento que tuvieron los Sindicatos del Cobre, cuando anunciaron paralizar en apoyo al Estallido Social, donde finalmente no se sumaron y aprovecharon la oportunidad para negociar bonos con sus respectivos empleadores. Tampoco queremos arrimarnos a las banderas de la Postmodernidad, ya que la fragmentación según in-
26
tereses, tampoco ayudo a la necesaria fuerza de los trabajadores en periodos que la balanza a favor de los poderosos, quito gran parte del poder negociador que tenían los sindicatos.
El capitalismo se desarrolla bajo el impulso de las luchas de la clase trabajadora, y la clase trabajadora se va recomponiendo con cada ola de lucha. Sin embargo, un punto medio, es de validad que la organización asuma la “identidad “ como un factor dinamizador, ya que el lograr organización, gestionar y permitir cabida a la diversidad de intereses: genero, cultura, religión, etc, permite fomentar el protagonismo , validando el rol del sujeto histórico, que aspira a ser reconocido desde su individualidad y los derechos fundamentales que de él emanan. En ese sentido, rescatamos la necesidad de convertir el espacio sindical, el cual tiene como principal objetivo tanto la lucha económica: mejorar sueldos, incentivos, condi-
ciones laborales, etc, como así también un espacio de autonomía frente a cualquier coerción y/u opresión a los derechos fundamentales , que permita cobijar la necesidad de canalizar entre los trabajadores los discursos libertarios sobre enfoques feministas , expresión cultural, generación de instancias de convivencia y propiciar la formación, de modo de avanzar a la conformación de crear liberados del capitalismo y el mercado, de las jerarquías y opresión. Por tanto, vuelca mucho sentido el Autonomismo y su revolución del marxismo ortodoxo que siempre pone en primer lugar el análisis del capital o de la dominación y luego la lucha de la clase trabajadora. Esta inversión deja en segundo nivel la dominación, ya que implica encerrarse dentro de las categorías de la dominación, de tal forma que la única salida posible es a través de una fuerza externa, es decir un Partido Político vanguardista, lo cual, en estos momentos, no han logrado ser una fuerza coherente y confiable. Entonces en esta mirada, el Autonomismo afirma que los trabajadores
son y deben ser el punto de partida, entendiéndolo como un sujeto positivo, ya que existe un movimiento de composición – descomposición – recomposición, permitiendo que se este modo se genere un proceso de reemplazo del capital como fuerza motriz del capitalismo. Lucha contra el capital desde cierta composición de clase; el capital responde, tratando de descomponer a la clase trabajadora, lo que conduce a una recomposición de la clase trabajadora y una nueva ola de lucha, una nueva descomposición, etc. El capitalismo se desarrolla bajo el impulso de las luchas de la clase trabajadora, y la clase trabajadora se va recomponiendo con cada ola de lucha. A esto se complementa la visión del Autonomismo como Sujeto Nega-
tivo, debido a que los trabajadores existen como la negación del capital, es decir como crisis. El énfasis no está en la restructuración del capital (como en el autonomismo positivo) sino en la crisis. La crisis no es sólo una afirmación empírica sino también y sobre todo una opción teórica. La crisis es el centro del pensamiento porque lo que nos interesa no es la estabilidad del capitalismo sino su inestabilidad, su fragilidad . Por ultimo podemos llevar la expresión del Autonomismo Positivo y Negativo en expresión en el campo de Fundación Integra, la cual es una Institución Gubernamental, sin fines de lucro, el punto de partida estaría dado por los grados de autonomía y apropiación del propio sujeto Trabajador , frente a la crítica del
verticalismo y condiciones de autoritarismo institucional (autonomismo negativo), que han impedido el pleno despliegue de las capacidades de elaboración de un proyecto encarnado en los territorios y las comunidades educativas, donde los equipos logren reconocer sus fortalezas y su rol de agentes de cambio (autonomismo positivo), donde el espacio sindical, asume tanto su rol fiscalizador, de defensa y protección de los derechos de los trabajadores , sino que también es dinamizador del empoderamiento de los propios equipos e individualidades tanto en el esparcimiento , de generación de espacios destinados al bienestar y autocuidado, de autoformación y de mejora continua en la cotidianidad de sus puestos de trabajos, de modo de “re fundar” una nueva Fundación Integra
bibliografía - Irene Rojas Miño (2017) Los derechos de libertad sindical en la Constitución chilena, Revista de Derecho Vol. Nº 1 - Pablo Baltera Santander ( 2016) Cuaderno de Investigación N° 59, La libertad sindical, incertidumbre de un derecho de los trabajadores – Dirección del Trabajo. - Radio Universidad de Chile (27 de abril 2016) Titularidad Sindical es declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional. Recuperado de el 26 de abril desde : https://radio.uchile.cl/2016/04/27/reforma-laboral-titularidad-sindical-es-declarada-inconstitucional/ - La Izquierda Diario (7 de mayo de 2017). Recuperado el 7 de mayo desde: http://www.laizquierdadiario.cl/Polemico-CUT-Bachelet-realizan-video-explicativo-de-tematicas-laborales-y-apoyo-a-reformas - Diario en la Línea ( 8 de Octubre de 2019). “dirigente de Chuquicamata detalla los motivos del por qué los trabajadores del cobre no se suman a paro y movilización nacional. Recuperado el 8 de Octubre. http://enlalinea.cl/dirigente-de-chuquicamata-detalla-los-motivos-del-por-que-los-trabajadores-del-cobre-no-se-suman-a-paro-y-movilizacion-nacional/. - Kathya Araujo (2010). Configuraciones de sujeto en la modernidad latinoamericana: el caso de Perú a inicios del siglo XX, Revista Chilena de Literatura. Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades - Dirección del Trabajo ( 7/02/19) Derechos Fundamentales del Trabajador, Recuperado el 7 de Febrero desde la página : https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-103244.html - John Holloway (2006) ¿ Por qué Adorno ?.Revista Herramienta 62, Buenos Aires , Argentina. - Marco A. Gandásegui ( 2020) La crisis del capitalismo y el coronavirus, Recuperado desde el sitio web de CLACSO el 28 de marzo : https://www.clacso.org/la-crisis-del-capitalismo-y-el-coronavirus/
27