![](https://assets.isu.pub/document-structure/210601011446-643b6c961cab500539469e78d9e31f8c/v1/9b0722f81e1dc2e9b9e47f1dc0bc0318.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Coleo
from Llaneros
El coleo, del llano para el mundo
Por: Alejandra c @Alejandra
Advertisement
Colombia cuenta con 6 regiones naturales. Entre ellas está la región de la Orinoquia donde existe la cultura del majestuoso llano y sus imponentes atardeceres, tierras de maravilla que han sido cómplices de la lucha por la independencia, la tenacidad del llanero y autenticidad de las melodías del joropo en la manga de coleo.
Este es un deporte netamente llanero. Según la página Señal Memoria, la historia del coleo surge en la faena de marcación de terneros en el corral. Es un trabajo en pareja en el que una persona enlaza mientras la otra toma de la cola al animal hasta tumbarlo; ya una vez en el piso, quien enlazó trae un hierro caliente y marca al becerro. Mas adelante, en el coleo se implementa la figura del caballo con el fin de retener a la res que se escapa del arreo. Tiempo después en los pueblos, en las fiestas patronales, se cercaban las calles con guaduales y soltaban 10 o mas toros briosos. El objetivo era mancornear (tumbar) al toro frente a la mujer propia, como gesto de galanteo, de seducción.
En Arauca, la familia Castillo Cisneros es reconocida por la gobernación de Facundo Castillo, actual gobernador del departamento. Sin embargo, el reconocimiento mas grande es hacia el gran legado que han marcado en el coleo y las jóvenes promesas que continúan llevando en alto el apellido.
Kevin Leonardo Gélvez Castillo es un araucano de 19 años cuya gran pasión es el coleo. Ha participado en distintos campeonatos juveniles como la “yeguada ranch”, y ocupado el puesto de subcampeón; este año
participó al lado de los grandes en el décimo latinoamericano de coleo en el que su talento y agilidad demostró cumplir con el legado de su familia. DATO: ¿CUÁNTOS PAÍSES PARTICIPAN EN ESO?
¿Qué es el coleo para usted?
Lo es todo; nací dentro de una dinastía de coleadores así que es algo que llevo en la sangre. No puedo decir que haya aprendido a colear de alguna manera, simplemente para mi es algo que hago de forma natural. Veo el coleo como una forma de vida, algo que me representa como llanero.
¿Cuándo fue la primera vez que participó en un coleo? ¿recuerda la experiencia?
La primera vez que coleé tenía 10 años; me sentía muy nervioso y con mucha ansiedad
El provenir de familia de coleadores como Nilson castillo,
¿aumenta la presión y la responsabilidad para usted a la hora de colear?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210601011446-643b6c961cab500539469e78d9e31f8c/v1/44d33380e9ac4a07c49a77f24c6da2ad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Efectivamente sí. La fama que tiene mi familia incrementa la presión de hacer las cosas bien, ya que por la experiencia que ellos tienen si ven que algo sale mal te van a señalar y juzgar.
¿Cuál es la rutina que tiene a la hora de colear? ¿Como se siente con eso?
Antes de salir a colear se debe preparar el caballo mientras se espera el turno para entrar a la manga. Para eso se camina o se trotea el caballo. Ya después de eso uno entra a la manga y lo demás ya se conoce. En el momento de colear, entro a la manga con seguridad. Mientras coleo siento adrenalina por todo el cuerpo porque tu sabes cómo
entras, pero no cómo sales. Pueden pasar muchas cosas.
¿Cuáles son las reglas básicas del coleo?
El coleo inicia cuando se abre el toril y sale a correr el toro. La manga de coleo tiene 2 zonas; primera zona, segunda zona y zona muerta. Si el toro da una vuelta se considera campana y en primera zona vale 20 puntos y en segunda, vale 10. Si el toro da 2 vueltas se considera campanilla; en primera zona vale 30 puntos y en segunda 15. Por último, si el toro da tres vueltas se considera remolino (el sueño de todo coleador); vale 40 puntos en primera y 20 en segunda, pero para que sea válido el remolino el toro debe caer entre lomo, pierna, paleta y costilla.
¿Qué condiciones debe cumplir el toro para que pueda salir a la manga?
El toro debe estar en perfectas condiciones de salud. Por lo general el toro debe pesar de 400k en adelante.
¿Considera usted que el coleo fomenta el maltrato animal?
No. Porque la arena de la manga amortigua el golpe. Yo mismo lo he comprobado en varias ocasiones en las que me he caído del caballo. Muchas personas creen que el toro se desgarra la columna o se fractura, pero la verdad es que de 100 toros 3 salen fracturados. Ya después de que se acaba el coleo los toros quedan vivos y en cuestión de unos pocos días los llevan al matadero para el sacrificio.
¿Qué opina usted sobre las asociaciones defensoras de los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210601011446-643b6c961cab500539469e78d9e31f8c/v1/7b49804ba6752f35c0187106e117adf9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Foto extraída de: Anima naturalis
derechos animales sobre la abolición del coleo?
La verdad, el coleo no lo deben prohibir porque es un patrimonio cultural del llano y algo que nos representa a nosotros, además en el coleo no se maltrata en exceso al animal. Es como todo; un boxeador también se lesiona o un jugador de futbol. El toro de igual forma es un deportista porque él es un atleta que va corriendo y como el coleador tampoco esta exentó de lesionarse.
¿Cuál es el perfil que debe tener un coleador?
Debe ser un hombre alto y largo, atlético y ágil preferiblemente en forma porque si es muy pesado se le dificulta al caballo, y es esencial que tenga fuerza en los brazos.
¿Ha tenido usted algún accidente coleando?
Claro, sí he tenido. He tenido dos accidentes no tan graves gracias a Dios. En uno de ellos salí lesionado de la clavícula, pero considero que no fue nada del otro mundo.
¿Conoce usted a alguien que debido a un accidente dentro de la manga haya quedado con alguna secuela?
Claro que sí. Conozco a varias personas que se han fracturado, otras se han desviado la columna. Pero ese es el deporte, esa es la esencia. Es riesgoso, pero nos gusta sentir la adrenalina.
¿Qué opina del coleo femenino?
Es bonito, hay mujeres que colean muy bien; sin embargo, pienso que las mujeres se maltratan mucho en la manga, pero aún así me gusta ver a las mujeres coleando.
¿A qué edad debería retirase un coleador?
Eso es algo relativo porque depende del coleador. Por ejemplo, don Ángel Zambrano tiene 67 años y se ha ganado cuatro mundiales seguidos. Por mi parte yo espero seguir coleando hasta que mi Dios lo permita.
¿Cómo varían los premios en el coleo?
Los premios varían dependiendo del coleo. Si es una encerrona (coleo pequeño) que no pasa de los 30 coleadores, el premio no será tan alto; si es un campeonato mundial, una copa América, un latinoamericano o un supermillonario; el premio varía entre los 40 millones de pesos hacia arriba. Hay algunos en los que se han visto hasta 500 millones de pesos en premios.
¿Cuales son los países que participan en el latinoamericano de coleo?
Principalmente participan coleadores de Venezuela, Panamá, Brasil, México, Colombia