Tesis Alexandra Rea

Page 202

REFERENCIAS

Abril , J., & Auquilla, M. (2013). ). Diseño de modelos de bloques de media altura como una respuesta a la necesidad de densificación para zonas consolidadas de la ciudad de Cuenca. . Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. (2010). Plan de indicadores de sostenibilidad urbana de Vitoria-Gasteiz. BCN Ecología, sostenibilidad urbana., 477. Aguayo, K. (2019). Densificación de la centralidad urbana conformada por la conurbación de las parroquias Belisario Quevedo y San Juan, mediante la implementación de vivienda colectiva. Repositorio Universidad Central del Ecuador. Alencastro, A. (2020). Evaluación de los factores: tiempo de trabajo, demanda psicológica y participación-supervisión, en los trabajadores de obra del Proyecto Qorner-Uribe & Schwarzkopf; Quito-Ecuador. Amorelli, S., & Bacigalipu, L. (2016). Edificios híbridos. Banque, S. (2018). Análisis del sector de la construcción y su incidencia en la economía ecuatoriana. Período 2012-2016 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas). Benenaula , D., Andrango, J., & Pauta, V. (2020). Aprovechamiento del suelo para la edificación en altura: caso del Eje Urbano Ordóñez Lasso, Cuenca-Ecuador. In IV Congreso ISUF-H: Metrópolis en recomposición: prospectivas proyectuales en el Siglo XXI: Forma urbis y territorios metropolitanos, Barcelona. 28-30. Berigüete, F. (2018). Herramientas y criterios para una ciudad sostenible (Master's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya). Beuf, A. (2016). Centralidades urbanas como espacios concebidos: referentes técnicos e ideológicos de los modelos territoriales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá (Colombia). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía , 25 (2), 199-219.

177


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.