El Día, jueves 18 de mayo de 2023

Page 10

60 Años

Número 19315 Año: LX Ciudad de México, jueves 18 de mayo de 2023

https://eldiaoficial.com/

Investigadores de Conacyt vencieron a Gertz Manero y Álvarez Buylla

Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), propinaron un duro revés a la Fiscalía General de la República (FGR), que recibió la sentencia por parte de un Tribunal Colegiado que ordenó el cierre del proceso contra José Franco, Julia Tagüeña, Gabriela Dutrénit, Teresa de León y Marcial Bonilla, y ha ordenado que el proceso sea cerrado y archivado. >>3

Dictan 92 años de cárcel a José Luis Abarca

El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue sentenciado a 92 años y seis meses de cárcel, por el delito de secuestro. Un juez federal dictó sentencia condenatoria, además de una multa de 920 mil 700 pesos. José Luis Abarca fue declarado culpable del agravio a seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular. >> 4

500

Morena, la decepción

De plano, el Ejecutivo Federal no tiene la menor idea de lo que debe hacerse en materia económica, comete muchos errores y abusos, al grado que quienes pensaban haber visto todo lo malo con el PRI y el PAN se equivocaron; el verdadero abuso y saqueo está en esta administración que ha sido una noche larga y triste para los mexicanos pensantes que ya sólo esperan el amanecer para que todo quede en un amargo recuerdo para empezar a olvidar.

Después de la prolongada y no muy agradable experiencia del PRI en el poder y de los 12 trágicos años del PAN llegó a la presidencia la “izquierda”, era el momento del verdadero cambio, ilusionados creyeron los mexicanos, pues la llegada de Fox al país no mostró otro rostro, se reprodujo con él todo el modelo económico, los abusos y los excesos.

Los mexicanos pensaron que, con Andrés Manuel López Obrador, por su larga trayectoria de opositor, todo sería diferente y que al fin había llegado la posibilidad de un nuevo destino para el país, nada más falso que eso.

En cuatro años y medio en el poder AMLO nos mostró la realidad fue decepcionante su labor, un fracaso total, y lo que es peor es evidente que no le interesa fortalecer la economía, -pues sabe lo que tiene que hacer pero no lo hace y maneja el poder con una visión electoral, con un populismo trasnochado, que pensamos había quedado en el pasado; siguen los robos, la ineficiencia, el abuso del poder, de verdad que no se extraña a los panistas ni a los priistas, o quizás sí, pues no eran tan descarados, ni agresivos con sus adversarios, el cinismo era grande pero tenía límite, hoy no hay mesura.

Para fortalecer nuestro dicho en el sentido de que esta administración es decepcionante no le vamos a hablar de indicadores económicos, ni de la caída de la producción industrial, de los negocios de los hijos del presidente, de los negocios en Pemex de Nahle, de la inentendible presencia de Bartlett en el gobierno; le vamos a hablar de los productores de maíz y trigo del Valle de Mexicali, quienes están al borde de la quiebra por los bajos precios de los productos del campo y los altos costos de producción; le vamos a mencionar lo que viven los trabajadores de Altos Hornos de México Sociedad Anónima(AHMSA) y la desatención del gobierno de AMLO.

Dejaremos pendiente para otra entrega los nexos ya inocultables y peligrosos del presidente y sus gobernadores con el crimen organizado, lo que ya saben en Washington y tiene preocupado al presidente, pues sabe que podría terminar en una prisión él, sus hijos y algunos colaboradores.

Lo más paradójico es que AMLO le está haciendo un tremendo daño a aquellos que confiaron en él, como los productores de Mexicali, en Baja Norte; ahí todos querían un cambio, ya no soportaban al PRI ni al PAN, vamos a estar mejor con morena, decían; pensaron, que iban a recibirse más apoyos para el campo, de hecho dicen que fue un compromiso de campaña de AMLO con los productores, así que todos votaron por María del Pilar Ávila Olmedo, a quien el ex gobernador saliente, hoy senador, Jaime Bonilla, acusó de haber recibido financiamiento del Cartel Jalisco en su campaña electoral.

Señalamiento que se ignoró por los claros vínculos de AMLO con los Carteles nuevos, eso explica también el porqué de los ataques en contra del Cartel del Chapo; es fácil de entender, lo entregan a la justicia americana y siguen con el negocio autoridades mexicanas y el narco con el Cartel Jalisco; al menos eso piensan, pero la DEA y el Senado de Estados Unidos ya no aceptan este engaño y quieren resultados, quieren lastimar al crimen organizado de México.

La realidad choca con los productores de maíz y trigo, el precio del mercado sitúa a estos productos con un precio debajo de los seis mil pesos, cuando ellos estiman que el costo de producción del maíz ronda los siete mil pesos y el de trigo los ocho mil pesos, aparte la trilla, es decir que, si venden su cosecha a esos precios no recuperan lo invertido y se quedarán con una cartera vencida de 400 millones de pesos.

El presidente AMLO y sus instituciones lo único que tendrían que hacer es implementar un mecanismo, el que sea, para que se les otorgue ese apoyo a todos los productores, son 400 millones, no es nada, podrían apoyar con mil o 1500 pesos más por tonelada, obligar a la empresa a que colabore, como le colaboraron los productores el año pasado a ellos, cuando estaba a 10 500 pesos la tonelada de trigo y dejaron que se la pagaran los industriales a 7 800 pesos para

Pinta Raya

que no se vieran afectados, cabe señalar que los empresarios no quisieron aportar un solo peso.

La gobernadora ofreció apoyar con 200 pesos por tonelada, la alcaldía apoya con 100, el gobierno federal dice que con 200, pero pide más requisitos imposibles de cumplir, para que eso quede sólo en promesa.

Consideremos que en Segalmex se robaron 15 mil millones de pesos, que Rocío Nahle en Pemex le entregó cinco mil millones de pesos de una obra a un compadre, con una licitación amañada, que al Cartel de ANDY le otorgaron más de cien millones de pesos para que hagan obras con Conagua en el aeropuerto fallido de Texcoco, más lo que no se sabe pero irá saliendo a la luz pública poco a poco; se dicen que Sedatu igual los favorece con obras, y ya no hablemos de los gobernadores que hacen y deshacen, pero no hay 400 millones de pesos para los productores. De verdad que para tomar una posición tan cerrada se necesita ser irresponsable.

A estas horas, después de reuniones infructuosas, los productores del Valle de Mexicali ya saben que se equivocaron con AMLO, que estaban mejor en los tiempos de los corruptos que del cambio, que había más apoyos a los productores, pero hoy es tarde para arrepentirse, no pueden hacer nada, sólo les resta esperar que transcurran estos 17 meses que quedan a la decepcionante administración y no equivocarse de nuevo al dar su apoyo político.

Lo que viven los trabajadores de AHMSA en Coahuila es otra tragedia, pues por malos manejos de los dueños y directivos, los tienen en la lona, ya tienen varios meses sin cobrar sus salarios, a pesar de que los dueños ya recibieron un anticipo por la venta de la empresa acerera a inversores extranjeros, con lo que empezaron a saldar sus deudas con la Comisión Federal de Electricidad y de gas con Pemex para que pueda laborar de nuevo ahora que la vendan.

Se observa en un video que los enojados obreros se reúnen con el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, y con el dirigente nacional de morena, Mario Delgado, ahí piden apoyo para resolver su pro-

blema y no hay compromiso, los funcionarios les dicen a los quejosos que apoyen a Guadiana para que gane morena en Coahuila, como condicionando la intervención del gobierno, lo que además de que es misión imposible, ahí se dividieron, y no hay nada que hacer, fue una respuesta para ganar tiempo, pero es evidente el desprecio del gobierno por la suerte de los obreros del acero.

Los trabajadores se enojaron, pues fueron a hablar del problema laboral no de política, dijeron; lo criticable es que un conflicto social, morena lo haya querido convertir en un acto de campaña.

La pregunta es, dónde está la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, por qué no interviene en favor de los trabajadores, es una pregunta retórica, yo les voy a decir las razones de su pasividad.

Recordemos que el dueño de AHMSA tiene un tema legal pendiente con la ley por aquella venta de la chatarra de planta de fertilizantes, Agronitrogenados, que le vendió a Pemex a sobreprecios e inservible, y para reparar el daño y salir del problema tiene que devolver 216 millones de dólares, y Alonso Ancira va a vender la planta de acero para poder saldar su acuerdo de reparación y obtener su libertad definitiva.

AMLO prefiere que le paguen a él los 216 millones de dólares, aunque los trabajadores sigan sin cobrar, por eso protege a Ancira, para que venda la empresa acerera y pueda pagarle al Estado mexicano por el fraude de Agronitrogenados, y no quiere que los trabajadores compliquen esa venta.

Los trabajadores del acero están decepcionados, no pueden creer que AMLO los haya abandonado, aunque hoy saben que sí es posible estar en peores condiciones que en el pasado.

En Conclusión, el gobierno de AMLO es decepcionante, los trabajadores de diversos sectores ya saben que con el presidente no se cuenta para las actividades productivas, y lo que es más grave es que están manipulando por AMLO a todas las instituciones que pueden para ver si los morenos repiten en la presidencia y, México, créanme, no aguanta seis años más de ocurrencias, populismo y abandono de la economía.

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier Escalante Tinoco Asesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica Escalante Tinoco

Departamento Jurídico

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19315 Mayo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 18 de mayo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Jueves 18 de mayo de 2023
EDITORIAL

Científicos vencen a Alejandro Gertz Manero NACIONAL

Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), propinaron un duro revés a la Fiscalía General de la República (FGR) quien una vez más recibió la sentencia por parte de un Tribunal Colegiado que ordenó el cierre del proceso contra José Franco, Julia Tagüeña, Gabriela Dutrénit, Teresa de León y Marcial Bonilla, y ha ordenado que el proceso sea cerrado y archivado.

Cabe recordar que esta sentencia se derivó de la impugnación que presentó la Fiscalía que dirige Alejandro Gertz Manero quien se ha cansado de acusar a los científicos por diversos delitos.

El magistrado del tribunal colegiado ha argumentado que los hechos investigados en la carpeta no son constitutivos de delito. El Ministerio Público ya no tiene posibilidad de apelar.

Un tribunal federal confirmó la resolución de un juez de control con la que decretó el sobreseimiento del proceso penal que se inició en contra de académicos e investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por unanimidad, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en el Estado de México ratificó la sentencia del Gregorio Salazar, quien en septiembre de 2021 le negó la orden de aprehensión a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que no existían

delitos que perseguir en contra de los integrantes del Conacyt.

El órgano jurisdiccional consideró infundados e inoperantes los agravios de la Fiscalía General de la República (FGR), ya que solo formuló “manifestaciones lacónicas e insuficientes” para combatir los razonamientos del juez de control.

Indicó que el fallo del impartidor de justicia se encuentra fundado y motivado, pues expresó los motivos y fundamentos de orden legal para justificar el sobreseimiento parcial de la causa 299/2021, ya que no se acreditaron los delitos, motivo por el cual no tenía objeto seguir investigando.

Cabe recordar que la FGR inició una investigación tras la denuncia que presentó el Conacyt por el hecho de que 31 científicos recibieron, de forma ilegal, 244 millones de pesos, a través del Foro Consultivo Científico y Tecnológico en el periodo que comprende del 2013 al 2019.

No obstante, el juez Gregorio Salazar negó el mandamiento de captura, al argumentar que dichos recursos se recibieron al amparo de la Ley de Ciencia y Tecnología que se encontraba vigente en ese tiempo Como se sabe, en enero de este

año, El juez federal Gregorio Salazar Hernández, determinó cerrar el proceso iniciado en contra de 5 de 31 científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) acusados de delincuencia organizada, lavado de dinero y actos de corrupción por lo que el ministerio público ya no puede investigar y menos acusar por los mismos hechos.

Mientras que por tratarse de una sentencia absolutoria el Poder Judicial ya no puede llevar un proceso penal en su contra ni tampoco condenarlos. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del penal de El Altiplano, Estado de México, el 13 de enero el impartidor de justicia federal determinó dictar el sobreseimiento del proceso.

como destinatario al Titular del Ejecutivo Federal, a fin de que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcando la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad con el propósito de no afectar en la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.

En todos los asuntos se negó la tutela preventiva, al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió diversas solicitudes de medidas cautelares en contra del Presidente de la República y otras personas, lo anterior al conocer la denuncia de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), así como de los diputados Jorge Álvarez Máynez y Federico Döring Casar, por presunta coacción del voto derivado de las manifestaciones realizadas el 9 y 11 de mayo del año en curso durante su conferencia matutina.

El colegiado declaró improcedente otorgar la cautelar solicitada y ordenar el retiro parcial de La Mañanera denunciada, toda vez que no se advierte urgencia o peligro en la demora que justifique la medida, ya que el Proceso Electoral Federal dará inicio hasta el último cuatrimestre del presente año, aunado a esto, se tratan de publicaciones realizadas en fecha

pasada en páginas oficiales y redes sociales, a las que debe mediar la voluntad para acceder y buscar el contenido específico.

Bajo la apariencia del buen derecho, las expresiones vertidas se encuentran vinculadas con una posible reforma constitucional al Poder Judicial y con los porcentajes de integración de una nueva legislatura federal, no así con los procesos electorales locales que actualmente se llevan a cabo en el Estado de México y Coahuila.

También la Comisión negó la tutela preventiva correspondiente a ordenar al Presidente de la República se abstenga de formular pronunciamientos encaminados a solicitar el voto a favor o en contra de alguna fuerza política, al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

No obstante lo anterior, se consideró necesario emitir un pronunciamiento que tiene

Niegan medidas cautelares contra dos secretarios de Estado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y dos senadores En otros asuntos, la Comisión conoció de siete solicitudes de cautelares en contra de los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y dos senadores de la República por actos anticipados de campaña y precampaña, presunta promoción personalizada y el probable uso indebido de recursos públicos en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2024.

En todos los casos no se otorgaron las medidas cautelares solicitadas por no advertirse peligro o urgencia en la demora que justifique la eliminación de los materiales denunciados, pues si bien se tiene certeza de la celebración del Proceso Electoral Federal 2024, el mismo dará inicio hasta el último cuatrimestre del presente año.

En relación con publicaciones en las redes sociales de Twitter, Facebook, YouTube e Instagram se negó su retiro, ya que para su consulta debe mediar la voluntad de las personas para acceder a dichos contenidos.

Promocional del PRD en el Estado de México no se considera calumnia El partido Morena denunció al PRD, por presunta calumnia y uso indebido de la pauta derivado de la difusión de los promocionales denominados EDUCACION V1 y EDUCACION RA V1, versiones televisión y radio, al pretender responsabilizar de hechos o delitos falsos a ese instituto político y a su candidata a la gubernatura del Estado de México, con la finalidad de dañar la imagen de la referida candidata de cara a la Jornada Electoral del próximo 4 de junio del presente año.

Al respecto, fue negado el retiro de los spots porque no constituye un acto de calumnia, luego de determinar, de manera preliminar, que el medio denunciado en modo alguno realiza una imputación específica de un hecho o delito falso de forma clara y sin ambigüedades a alguna persona y en el contexto en que se emite, ante lo cual debe ser considerado como una fuerte crítica política o electoral.

Sobre el probable uso indebido de recursos públicos, será la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que analice el fondo del asunto.

3 Jueves 18 de mayo de 2023
INE resuelve como improcedentes nueve solicitudes de medidas cautelares

Sentencian a 92 años de cárcel a José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala

José Luis Abarca, el exalcalde de Iguala, Guerrero, fue sentenciado a 92 años y seis meses de cárcel por el delito de secuestro. Un juez federal dictó sentencia condenatoria, además de una multa de 920 mil 700 pesos.

José Luis Abarca fue declarado culpable del agravio a seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.

Y es que de acuerdo con la indagatorias, José Luis Abarca ordenó el secuestro de Arturo Hernández Cardona, líder del Movimiento Campesino, así como de Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa. Hechos que ocurrieron en el año 2013.

El juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, ordenó suspender los derechos y prerrogativas a José Luis Abarca durante el tiempo que dure en prisión.

Cabe recordar que en el año 2014, Nicolás Mendoza Villa aseguró que “jamás regresaría a Iguala, es el infierno”. Afirmó que un

año antes (2013) presenció el momento en que José Luis Abarca Velázquez mató de un disparo en la cabeza a Arturo Hernández Cardona, líder del movimiento campesino Unidad Popular.

Aquella madrugada del 1 de junio de 2013, Mendoza Villa fue secuestrado, maniatado y torturado, “sólo pedí que arrojaran mi cuerpo cerca de una carretera para que mi familia pudiera hallarlo”, sin embargo, cuando era trasladado a un lugar para ser ejecutado, pudo escapar convirtiéndose en fugitivo de Iguala, relató en una entrevista el diario El País.

El diario señaló que el sobreviviente trabajó como chofer durante años para Hernández Cardona. El jueves 30 de mayo de 2013, Mendoza Villa junto al líder campesino y seis miembros más de Unidad Popular fueron interceptados por un Jeep, del cual descendieron seis sujetos armados obligándolos a bajar de la camioneta en la que viajaban. Uno de ellos disparó en la pierna de Hernández Cardona, además de que los maniataron para conducirlos a un paraje de Iguala.

COPRED llama a reforzar las acciones para garantizar derechos de la población LGBTTTI+

En el marco del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, a 33 años, la lucha contra los prejuicios, la discriminación y las violencias a las que son expuestas las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y las personas trans continúa, por ello el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) hace un llamado para fortalecer los esfuerzos y garantizar los derechos humanos de las poblaciones de la diversidad sexual y de género.

Este día en el que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades Mentales (CIE) es necesario recordar que la suma de voluntades en la Ciudad de México ha logrado grandes avances en materia de respeto a los derechos humanos de las personas de la población LGBTTTI pero todavía existen pendientes en términos legislativos que deben ser atendidos.

En la Ciudad de México habitan 310 mil 788 personas con orientación sexual y/o identidad de género (OSIG) LGBTI+ de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG, 2021); sin embargo, a pesar de ser un grupo poblacional amplio en la ciudad, siguen siendo discriminados y sus derechos vulnerados en diversos espacios. De acuerdo con la la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS, 2021), el 81.1% de las personas encuestadas coincide en que existe discriminación hacia las personas gays, en un 70% tanto hacia mujeres lesbianas como hacia la población trans, y en un 65.9% hacia las personas bisexuales. Por otro lado, las personas dijeron haber sido más discriminadas en el trabajo (36.9%), seguido de la calle (24.3%) y la escuela (10.2%).

Desde el COPRED, como institución comprometida en prevenir y eliminar la discriminación de la Ciudad de México, entre 2013 y el primer trimestre de 2023, se han atendido a más de 1500 personas de la diversidad sexual y de género, de las cuales casi 800 corresponden a los últimos 4 años. Entre esos

años, se abrieron 108 expedientes de discriminación por orientación sexual y 77 por discriminación por identidad de género. En el año 2022 se brindó atención a 263 personas de la población LGBTTTI. Uno de los motivos de discriminación recurrente ha sido por orientación o preferencia sexual (12 casos), identidad de género (12 casos), transfobia (4 casos) y homofobia (3 casos). Además, se emitieron 2 opiniones jurídicas por discriminación por orientación o preferencia sexual. Resalta también que, de los casos de discriminación identificados, el trabajo y los establecimientos mercantiles son espacios donde más se manifiestan estos actos.

En el caso de la discriminación en el espacio laboral, el COPRED cuenta con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario (GATI), el cual atiende 51 empresas e impacta a 130,000 personas trabajadoras directamente, desde el trabajo con el GATI se promueven políticas de no discriminación e inclusión laboral hacia población LGBTTTIQ+, y, en específico, se visibilizan y generan acciones para promover la integración sociolaboral de personas trans al campo laboral. En el 2022 se abrieron 59 expedientes por discriminación en las empresas, de los cuales 6 fueron con motivo de la identidad LGBT.

Desde mediados del año pasado, se han reforzado estrategias orientadas a prevenir y eliminar la discriminación en establecimientos mercantiles pues en 2022 de los 34 expedientes abiertos por discriminación en establecimientos mercantiles, 9 fueron por cuestiones relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género.

Uno de los mayores retos que tenemos como sociedad es eliminar los prejuicios que sustentan las prácticas discriminatorias que han persistido hasta la actualidad de forma cultural y extendidas socialmente, a conductas de respeto recíproco y cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas y en específico, de las personas de la comunidad LGBTTI+.

INAI mantiene su difusión, afirma Del Río Venegas

El derecho de acceso a la información no está detenido, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) continúa con las tareas de promoción entre los sujetos obligados del orden federal y de las diversas entidades del país, en coordinación con los organismos garantes que integran el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), afirmó la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

“No está detenido el INAI, no está detenido el acceso a la información. Hay 700 Unidades de Transparencia en la Federación, de las cuales el Instituto es responsable; algunas se han resistido a contestar, diciendo: ya se acabó este derecho; no, este derecho no se ha acabado, está en la Constitución”, enfatizó.

Al presentar el Buscador en materia de Género de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Del Río Venegas destacó que éste es diferente a los demás, porque está diseñado con base en Inteligencia Artificial y fue desarrollado por la Dirección de Tecnologías de la Información del INAI, con el propósito de localizar información que puede contribuir a disminuir las brechas de desigualdad en materia de género.

“Sabemos que esto va a caminar; prueba de ello es que hoy las 179 Unidades de Transparencia del estado de Zacatecas están aquí, porque es una presentación, pero también se capacitará a quienes cargan la información de manera trimestral, para que conozcan cuántos formatos fueron modificados o sustituidos”, sostuvo.

En su turno, el Secretario de Gobierno del estado de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, recordó que el hartazgo de la gente hacia los poderes y hacia quienes conducían la política nacional estaba relacionado con la falta de apertura para mostrar lo que se hacía al interior de los gobiernos, lo que rompió el vínculo en-

tre las autoridades y la sociedad.

“Hoy por hoy nuestra realidad es otra y tenemos que celebrar el esfuerzo que desde el INAI se realiza con acciones como el onceavo buscador de la Plataforma Nacional de Transparencia, que permitirá a los zacatecanos y a todo México avanzar hacia una visión transversal de política de género en todas las instituciones”, planteó. Por su parte, el Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT y Comisionado Presidente del IMAIP, Abraham Montes Magaña, recordó que el acceso a la información pública es un derecho que se ha conquistado a lo largo de 21 años. “El buscador es un ejemplo de que el INAI sigue trabajando; éste se suma a los otros diez buscadores, que permiten a las personas encontrar la información, de manera más fácil”.

A su vez, la Secretaria de la Función Pública del gobierno de Zacatecas, Humbelina Elizabeth López Loera, aseguró que el buscador facilitará el acceso a la información en materia de género. “Esto es fundamental para que se garantice la implementación de políticas públicas encaminadas a lograr la inclusión y la equidad en nuestra sociedad”.

En su mensaje, la Comisionada Presidenta del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), Fabiola Gilda Torres Rodríguez, sostuvo que la presentación del Buscador de Género de la Plataforma en Zacatecas es una muestra de que el INAI no se detiene. “La sociedad sigue preguntando y la PNT se sigue perfeccionando”.

En el evento estuvieron presentes Nubia Coré Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, integrantes del Pleno del IZAI. Se dieron cita representantes de Unidades de Transparencia, contralorías e instituciones públicas del estado.

4 Jueves 18 de mayo de 2023

INTERNACIONAL

Presidente de Ecuador decreta disolución del Parlamento y aplica la “muerte cruzada”

Quito, Ecu.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles en medio del juicio político en su contra la denominada “muerte cruzada”, que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas, de modo que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

En un mensaje a la nación, Lasso anunció esta medida contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008 por “grave conmoción interna y política”, después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado.

El mandatario recurrió a la “muerte cruzada” antes de que inicie el segundo día de debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituirlo, equivalentes a dos tercios del hemiciclo.

“Grave crisis política”

“Ecuador tiene la necesidad de un nuevo pacto político y social que le permita salir de la grave crisis política en la que se encuentra y que lamentablemente, cada día se profundiza”, dijo Lasso en el inicio de su mensaje.

Anotó que la solución debe poner fin a “una confrontación irracional e inútil” y señaló que no es posible avanzar y enfrentar los profundos desafíos “a los que nos somete la inseguridad y el terrorismo con una Asamblea que tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno, de la democracia y del Estado”.

Comentó que en los últimos 2 años, “un sector de la política nacional ha intentado deponer al Gobierno democráticamente elegido”.

Lasso añadió que el proyecto desestabilizador “subió de nivel con el bloqueo de las iniciativas legislativas presentadas por el Ejecutivo” y “todos los esfuerzos del poder legislativo están

enfocados en desestabilizar al Gobierno con un juicio político infundado”.

“Promueven un supuesto delito de peculado por omisión que no existe en nuestra legislación, con el que quieren asegurar que soy responsable político por no haber actuado frente a un presunto caso de corrupción”, dijo sobre la acusación de la oposición.

Militares y policías cercan la Asamblea Decenas de militares y policías, ataviados con equipo antimotines, rodearon poco despúes el edificio de la Asamblea, que también tiene el paso restringido a varias cuadras.

El general Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, indicó que la decisión de Lasso está fundamentada legalmente por lo que debe “ser respetada” por todos los

ciudadanos.

“Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional somos instituciones obedientes y no beligerantes y cumplimos nuestra misión con estricta sujeción al poder civil y a la Constitución”, dijo.

Expresidente Correa reacciona

“Se le caen todas las máscaras a los que hablaban de democracia sin jamás haber creído en ella”, reaccionó expresidente Rafael Correa (2007-2017) en un mensaje en redes sociales.

“Lo que Lasso hace es ilegal. Obviamente no hay ninguna ‘conmoción interna’. Tan sólo no pudo comprar suficientes asambleístas para salvarse. En todo caso, es la gran oportunidad para librarnos de Lasso, de su Gobierno y de sus asambleístas de alquiler, y recuperar la patria”, aseguró.

Inundaciones en Emilia Romaña dejan al menos 8 muertos

Al menos 8 personas murieron y más de 13 mil habitantes han sido evacuados tras las graves inundaciones que han arrasado enteras localidades de la región de Emilia Romaña, en el noreste de Italia, en lo que el presidente regional, Stefano Bonaccini, aseguró que ha sido “como un nuevo terremoto” en referencia al que se abatió sobre la zona a finales de 2012.

El presidente de la región de Emilia Romaña anunció que han tenido que ser evacuados 3 mil personas en Bolonia, 5 mil en Faenza y 5 mil en la zona de Ravenna, “pero que el número está destinado a aumentar”.

“Ha sido como un nuevo terremoto en vísperas del catastrófico suceso de Emilia Romaña de 2012, cuyo aniversario está a punto de cumplirse. Unos cuarenta municipios han quedado inundados, estructuras arrasadas, ferrocarriles interrumpidos, carreteras provinciales prácticamente demolidas y un puente se ha derrumbado”, describió el presidente.

En Faenza, Forlì y Rávena continúan los rescates de las personas que han quedado atrapadas en sus casas o se han refugiados en los techos,

informó la Protección Civil.

En la zona están operando 700 unidades del Cuerpo de bomberos, 300 agentes de Policía y un millar de carabineros, así como 220 voluntarios de la Cruz Roja, 100 del Socorro Alpino y unos 340 de Protección Civil.

La viabilidad en las carreteras provinciales es crítica, con muchas zonas cortadas mientras que también se han tenido que cortar tramos de la

autopista A14, que recorre la costa adriática, al igual que el tráfico ferroviario regional “completamente bloqueado”, mientras que funciona sin problema el tráfico ferroviario nacional y las líneas de alta velocidad.

Las inundaciones han dejado sin energía eléctrica a cerca de 50 mil usuarios, mientras que otros 100 mil tienen problemas en la telefonía móvil y otros 10 mil en la telefonía fija.

BREVES

Aprueban el “desbloqueo” de exportación de cerales

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este miércoles que el acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania por vía marítima, que expiraba mañana, será prorrogado por otros 2 meses.

“Gracias a los esfuerzos de nuestro país, el apoyo de nuestros amigos rusos y la participación de nuestros amigos ucranianos, se ha decidido prorrogar por otros 2 meses el acuerdo del pasillo de cereales en el Mar Negro”, escribió Erdogan en Twitter.

Perú vive el peor brote de dengue del siglo

Con el aumento de casos confirmados y probables en tan solo los primeros meses de 2023, las cifras del dengue en Perú, una enfermedad endémica causada por la picadura de un mosquito infectado, han superado a las de todo el 2017, antes considerado el año más devastador de este siglo.

Expertos y autoridades sanitarias consideran que la enfermedad se ha agudizado por el aumento global de temperaturas, el acceso precario a servicios de agua y saneamiento, y las inundaciones provocadas por El Niño costero.

Pide papa Francisco que vuelva la paz a Ucrania

El papa Francisco pidió hoy que vuelva la paz a Ucrania “donde hay tanto sufrimiento”, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

“Pidamos al Señor por la golpeada Ucrania, allí hay tanto sufrimiento, recemos por los heridos, por los niños, por los que han muerto, para que vuelva la paz”, dijo Francisco.

Confirman pena de cárcel para expresidente francés Sarkozy

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado en apelación a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, por un delito de corrupción cometido en 2014, la misma pena a la que fue sentenciado en marzo de 2021 en primera instancia.

Sarkozy, el primer ex jefe del Estado francés condenado a una pena de prisión efectiva, no ingresará en prisión, porque el tribunal precisó en su condena que puede cumplir la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico.

5 Jueves 18 de mayo de 2023
BREVES

METRÓPOLI Mercados y vías públicas de la Cuauhtémoc amedrentan a comerciantes

El secretario general del mercado de San Juan, Pedro Hernández denunció que funcionarios de la Dirección de Mercados y Vía Pública de la alcaldía de Cuauhtémoc encabezados por el titular de LUD de esta área Diego Rivera Ávila han emprendido una “cacería de brujas” en su contra, después de que presentó una denuncia por actos de corrupción y uso indebido del servicio público en la Contraloría capitalina.

En conferencia de prensa Hernández indicó que ayer un grupo de entre 15 y 20 motociclistas intentaron “reventar” el evento, amedretando a reporteros e integrantes de la mesa directiva del mercado que estuvieron presentes.

Detalló, “el problema inicio con la extitular de la Dirección de Gobierno y de a Dirección de Mercados Jessica Hernández Ortega, quien tuvo el objetivo de dividir a los locatarios, junto con Israel ´N´ coordinador de mercados de la demarcación, junto con René Rojas líder del mercado Martínez de la Torre realizan triangulaciones para cobrar por permisos de toda índole hasta 50 mil pesos, pasando encima del Reglamento en la materia”.

Resaltó, “este conflicto en sí es la construcción de un tapanco en un local del centro de abasto propiedad de la locataria Alexa ´N´, el cual invade la vía pública y obstruye el paso a clientes y comerciantes, incluso la administración de Sandra Xantall Cuevas Nieves sacó una serie de declaraciones vía redes sociales totalmente falsas en mí contra”.

Subrayó, “cualquier trámite y permiso a realizarse en la alcaldía es negado por varias causas, pero, particularmente los envían con René Rojas y él se encarga de darle solución cobrando por ello, aunado a que existe un grupo conocido como ‘La Tribu’ conformada por 20 mercados a fines a la alcaldía, se presume que él está en la nómina de la

Cuauhtémoc, aunque se desconoce el área, esto afecta a 350 locales en su subsistencia”.

Señaló, “la alcaldía me acusa de apropiarme de los ingresos por sanitarios, estacionamiento, y cobros por trámites de cualquier índole, y esto es totalmente falso, contamos con informes de ingresos y egresos”.

Aseveró, “incluso la misma alcaldía nos pide ‘cooperaciones’ para remodelaciones y otras obras en otros mercados, las represalias de los servidores públicos han alcanzado al administrador del mercado a quien se le anunció su cambio, la exfuncionaria Jessica Hernández ya ha sido destituida de su cargo por varias denuncias de corrupción, solicitamos a la alcaldesa Sandra Cuevas ponga orden entre su personal, no se han tenido este tipo de situaciones en anteriores gobiernos como ahora, responsabilizo a estos funcionarios de cualquier ataque a mí familia o mí persona”.

Cabe señalar, que en el evento se presentaron funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc, entre ellos el jefe y un coordinador de Mercados de la jurisdicción a pedir explicaciones del por qué la conferencia, junto con René Rojas representante del mercado Martínez de la Torre.

Condenan violencia parlamentaria de morenista contra diputadas

Congresistas del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, condenaron la violencia política de género con la que el morenista

Gerardo Villanueva Albarrán, en funciones de presidente de la Mesa Directiva ejecutó en contra de las legisladoras Luisa Gutiérrez, Ana Villagrán, Daniela Álvarez y Frida Guillén. Resaltaron que durante la sesión de ayer Villanueva Albarrán “actuó de manera dolosa e inconstitucional y no representó a las y los 66 diputados, simplemente se manejó como un vocero más de Morena, ejerciendo amenazas contra Álvarez Camacho, al señalar su participación como presuntamente ´vulgar´, y pidió también ´serenar´ el comportamiento de Ana Villagrán y la Luisa Gutiérrez”.

Recalcaron, “desde Acción Nacional exigimos una conducción a la altura por parte de la Mesa Directiva, que debe ser institucional y que respeten los posicionamientos individuales de cada diputado y diputada en el uso de la tribuna”.

Sostuvieron, “la presidencia de la Mesa Di-

rectiva ha tenido un actuar faccioso”, al tiempo en que exigieron al oficialismo no caer en aptitudes grotescas ni indolentes, “no saben debatir y no aceptan sus errores, en su intento por defender la corrupción y tropelías de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, optan por las descalificaciones y callar a la oposición desde la Mesa Directiva”.

Van por financiamiento de atletas con centros privados y Universidades

El vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso CDMX Raúl Torres Guerrero, se comprometió a no dejar solos a los atletas capitalinos que buscan participar en torneos mundiales, y diseñar esquemas de financiamiento desde el Legislativo, junto con universidades, fundaciones y centros deportivos, del ámbito privado

Exigen a Claudia Sheinbaum no descuidar desabasto de medicinas

Después de la propuesta presentada el martes pasado por parte de médicos, personal de la salud, y padres de familia frente al Palacio Nacional por la falta de medicamentos psiquiátricos, el diputado Ricardo Rubio Torres exigió a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, atender a los quejosos y resolverles sus demandas, ante la omisión presidencial.

Rubio manifestó “confiamos en que la mandataria capitalina instruirá a la secretaria de Salud Oliva López Arellano, para que haga contacto con todos los trabajadores de la salud que se sienten inconformes e insatisfechos con los insumos y materiales que reciben por parte de las autoridades”.

Mencionó, la oposición en el Congreso de la Ciudad de México trabaja para que se ejecuten las medidas necesarias para reabastecer de inmediato, los medicamentos psiquiátricos en las clínicas y hospitales del gobierno de la capital.

Advirtió, “la falta de medicamentos ya es la bandera política de Morena, juegan con la salud de las personas y no podemos permitir eso, también con los tratamientos para niños con cáncer de la Ciudad de México, así es la negligencia de Morena que mata. Padres y madres de familia del Movimiento Nacional por la Sa-

lud ha dicho que durante febrero de 2022, la crisis de desabasto de medicamentos ya había cobrado hasta ese momento la vida de más de 3 mil niños y niñas.”

Recalcó, “es deplorable que los padres y madres de familia denuncien que la compra de medicamentos y quimioterapias, solo cubre el 51 por ciento de la demanda que existe. Sheinbaum Pardo se preocupa sólo por sus aspiraciones políticas, ” alguien que dice que quiera ser presidenta, no puede ni garantizar la salud de sus gobernados en la Ciudad de México, así, cómo”.

Esto derivado del decepcionante papel de CONADE-Morena que no apoyó a la selección de Natación Artística Mexicana ´que obtuvo el segundo lugar en el medallero en el mundial del ramo realizado en Soma, Egipto, con tres medallas de oro y una de bronce, solo debajo de España.

Recalcó, “López Obrador, Morena, Conade y Sheinbaum, es claro que no tienen interés por el deporte ni mucho menos impulsar las habilidades de nuestros jóvenes que son talento, al contrario, su mayor orgullo como política pública es financiar a ninis, que son su base electoral”.

Apuntó, “tuvo que ser el sector privado, incluso sin incentivos fiscales apoyó a las nadadoras mexicanas para que viajarán a Egipto, la Federación se negó en apoyar y todavía se burla publicando felicitaciones en redes sociales,para el caso de la CDMX, en este momento donde la inseguridad y la violencia han rebasado a Claudia Sheinbaum, es importante promover el deporte como centro de la política pública, para poder sacar a los jóvenes del crimen organizado”.

Lamentó que jóvenes en la CDMX tengan que irse a otros países porque ahí sí les dan el apoyo que necesitan y hasta la nacionalidad se les brinda, por tener ese talento en alguna de las disciplinas destacadas, “es lamentable que la 4T no apoye el deporte y lo subestime, vamos a crear modelos desde el Congreso local en donde los mexicanos en el exterior puedan destacar en sus habilidades, y al mismo tiempo los jóvenes aquí en la capital tengan el respaldo para establecer

comunicación con la IP, y se les pueda financiar sus viajes y estancia para ganar más medallas y sigan poniendo en alto el nombre de México en el mundo, pero no gracias a Morena”.

En tanto, la diputada federal Wendy González Urrutia calificó como un robo en despoblado, el hecho de que el gobierno obradorista felicitará a las deportistas de nado sincronizado, sin haberlas apoyado, colgándose el triunfo por la obtención de las medallas de oro, luego de que este gobierno se ha caracterizado por su desdén presupuestal hacia el deporte mexicano.

Recalcó, “ante la adversidad que este gobierno ha impuesto al sector deportivo, con sendos recortes presupuestales, las heroicas deportistas tuvieron que vender trajes de baño para financiarse, lo que motivó que los empresarios Carlos Slim y Arturo Elías Ayub, procedieran a brindarles apoyo, lo cual demuestra que el sector empresarial es más sensible que la actual administración, la cual elude su obligación de garantizar el derecho humano al deporte”.

Añadió, Ana Gabriela Guevara y la autonombrada 4T, “rayan en el cinismo, porque luego del desdén y desamparo hacia el deporte se cuelgan medallas que no les corresponden, haciendo caravana con sombrero ajeno al pueblo de México, esto constituye un robo simbólico al protagonismo que legítimamente les corresponde a las deportistas”.

6 Jueves 18 de mayo de 2023

Voy por el camino correcto: Del Moral

Toluca, Edomex.- A pesar de la intromisión de gobiernos de Morena en el proceso electoral del Estado de México en favor de Delfina Gómez, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura, Alejandra Del Moral, afirmó que va por el camino correcto, “miedo no les tengo y que se dejen venir, pero todos, porque les vamos a ganar” el 4 de junio.

Comentó que han llegado a la entidad morenistas de Veracruz, Hidalgo, Michoacán y Guerrero, y llegarán de todos lados del país, porque se dieron cuenta que ya los alcanzamos, “no me creían cuando se los decía que la alcancé y obtendremos el triunfo de la gubernatura mexiquense”, enfatizó.

Sostuvo que la coalición Va por el Estado de México se encuentra en la intención de voto más cerca de lo que piensan y “vamos a vencerlos, porque nosotros sí queremos nuestra tierra y a nuestra nación, ellos destruyen y nosotros construimos, el Estado de México es sagrado, no se toca y lo vamos a demostrar en las urnas”.

En reunión con militantes y simpatizantes de los partidos de la coalición, Del Moral Vela, sostuvo que en esta ruta de la reconciliación se demuestra que la alianza cuenta con las mejo -

res propuestas y el mejor equipo.

“En el territorio se ganará la elección, nosotros sí conocemos cada rincón de la entidad; nosotros vamos a ganar, porque tenemos a los mexiquenses valientes que defenderán al Estado de México de la destrucción, tenemos las mejores propuestas y tienen mucha candidata para ganar esta elección”, aseguró.

A 14 días de concluir la campaña, llamó a no cansarse, porque viene la subida más complicada y vienen los ataques más complicados de nuestros adversarios, miedo no les tengo y mañana en el debate se los dedico, porque vamos a ganar”.

Por otra parte afirmó que está lista para el segundo debate, donde los mexiquenses podrán contrastar ideas, proyectos, trayectorias y la capacidad de cada abanderada para gobernar una de las entidades más importantes del país.

Aseguró que lo que importa “es que la gente nos vea y que los ciudadanos mexiquenses tengan la oportunidad, a través de la televisión y plataformas digitales, de conocer las propuestas, que conozcan a las candidatas y que nos den la oportunidad de representarlos”.

Acuerdan Aguascalientes y Zacatecas fortalecer la

Aguascalientes.- En seguimiento al encuentro que recientemente sostuvieron la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y su homólogo de Zacatecas, David Monreal Ávila, los responsables de los ejes económico, agrícola, cultura y turismo se reunieron con el fin de establecer acuerdos que refuercen la relación entre ambos estados.

Al encabezar dicha reunión, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes (Sedecyt), Manuel Alejandro González Martínez, explicó que el objetivo principal es definir mesas de trabajo que promuevan e impulsen el crecimiento de la región en cada uno de estos sectores estratégicos.

Agregó que este primer acercamiento tiene la finalidad de estrechar lazos para fortalecer aquellos proyectos y programas de trabajo que incentiven las relaciones entre los estados pues, “además de la historia y tradiciones que nos unen desde hace muchos años, compartimos víncu-

economía

los industriales y empresariales muy fuertes”, puntualizó González Martínez.

Como una de las primeras medidas se anunció la coordinación interestatal, con el apoyo de organismos de la iniciativa privada, para la generación de un padrón de empresas hidrocálidas y zacatecanas que permita impulsar el intercambio comercial y con ello potenciar la actividad económica de las dos entidades.

Por Aguascalientes asistieron Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo; Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, y Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Cultural; mientras que representando al estado vecino estuvieron sus homólogos

Le Roy Barragán Ocampo, Jesús Padilla Estrada y Dulce Muñoz Reyes, respectivamente; además de Remberto Sandoval Aréchiga, subsecretario de Economía, y un grupo de empresarios y presidentes de organismos y grupos industriales.

En Tamaulipas ahora sí se combate la delincuencia: Villarreal

Ciudad Victoria, Tamps.- El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que gracias a la coordinación Federación-Estado, se han generado buenos resultados para garantizar la seguridad y la paz de las y los tamaulipecos y reiteró que en Tamaulipas se combate de frente a los delincuentes, “se les enfrenta, antes los dejaban andar con libertad, eso se terminó”, expresó.

“Estamos conscientes que aún falta mucho por hacer, pero le informo a la ciudadanía, no vamos a descansar ni un solo momento para garantizar la seguridad de las y los tamaulipecos. Estamos ocupados en eso y no nos vamos a distraer por ninguna circunstancia, hasta lograr la pacificación plena del estado”, puntualizó.

Junto al secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, durante la conferencia de prensa de este miércoles, el gobernador afirmó que a la fecha el balance es positivo y prueba de ello es que la Encuesta Nacional de Seguridad

Pública Urbana del primer trimestre de 2023 elaborada por la Mesa de Seguridad Ciudadana reporta una mejoría en la percepción social del 11.2% en la comparativa del mes de marzo del 2022, con el mismo mes de este año.

Luego de hacer un reconocimiento para los hombres y mujeres que integran la Guardia Es-

tatal y todas las demás corporaciones que trabajan junto con el Estado en tareas de seguridad de forma coordinada, Villarreal Anaya presentó algunos datos de las acciones realizadas destacando el decomiso de 665 armas de fuego, el aseguramiento de 548 vehículos y la detención de 413 personas que han sido puestas a disposición de la Fiscalía General de la República.

Esteban Villegas va por industrias automotrices para Durango

Para que Durango sea el nido de inversiones con empresas de talla internacional que repunten el desarrollo de la entidad con la generación de más y mejores empleos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal participó como invitado especial en la presentación de la nueva marca Omoda en México, la cual forma parte del Grupo Chirey en la industria automotriz.

Con las ventajas que Durango ofrece en seguridad, agua, energía y profesionistas calificados, se pone cada vez más en la mira de nuevos inversionistas, por ello, el gober-

nador mantiene contacto permanente con importantes consorcios para que conozcan de primera mano estas bondades y le apuesten al desarrollo de sus empresas en la tierra del cine.

Ante medios de comunicación, distribuidores, empresarios y Esteban Villegas como el único gobernador invitado, fue presentada esta nueva marca, que viene del futuro a romper paradigmas con tecnología, calidad y estilo único en cada uno de sus modelos eléctricos y de combustión.

7 Jueves 18 de mayo de 2023 CARTA ABIERTA
ESTADOS

EDICTOS Y AVISOS

8 Jueves 18 de mayo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Confirma FGJCDMX identificación de cuerpo de

Lesly Martínez Colín

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó ayer que el cuerpo encontrado en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, corresponde al de la joven Lesly Martínez Colín quien fue reportada como desaparecida tras salir de su domicilio ubicado en una de las colonias de la alcaldía Álvaro Obregón con destino a Morelos en compañía de Alejandro Alberto “N” quien también fue reportado por su familia como desaparecido.

Por medio de sus redes sociales la dependencia a cargo de Ernestina Godoy Ramos mencionó que el cuerpo de acuerdo al reconocimiento hecho por familiares, corresponde al de Lesly Martínez, aunque se está a la espera del protocolo se llevan a cabo los exámenes de genética respectivos para confirmar en su totalidad si es de la víctima.

El martes pasado la FGJCDMX indicó que mediante oficio de colaboración agentes de la Policía de Investigación en coordinación con la Policía Ministerial de Guerrero, hallaron el cuerpo de la joven en la citada localidad, de acuerdo con las primeras investigaciones, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desparecidas (FIPEDE) de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto inició la búsqueda de la joven, luego de recibir la denuncia respectiva tras su desaparición, reportada el pasado 30 de abril. Para ello, se han llevado a cabo diversas diligencias de búsqueda en la Ciudad de México, así como en Morelos y ahora en Guerrero.

Lo anterior con la finalidad de corroborar “científicamente que el cuerpo hallado es el mismo de la joven Lesly, se llevarán a cabo las pruebas de genética correspondientes. Para ello, personal de la FIPEDE entabló contacto con familiares de la joven, a fin de notificarles sobre el hallazgo y realizar los estudios de ADN correspondientes”.

Los familiares de Lesly encontraron videos de cámaras privadas de vigilancia que permitía conocer que Alejandro Alberto ingresó a la casa de ella el día en que desapareció, habló con sus padres y después se retiró, esto era del conocimiento de la Fiscalía local y que los seres queridos de esta persona aceptaron que éste había asesinado a Lesly, dejando en la orfandad a dos niños de ocho y nueve años de edad, hechos que nunca dio a conocer la Fiscalía.

En otro caso, la institución coadyuvó con autoridades de Oaxaca, para la entrega del cuerpo de un joven argentino que fue agredido en aquella entidad, y que a consecuencia de las heridas recibidas falleció.

Refirió, la representación social realizó las diligencias correspondientes para la entrega del cadáver, que fue entregado a sus familiares, luego de ser trasladado al Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial de la Ciudad de México, donde se le practicó la necropsia de Ley.

Previamente, el Fiscal de Investigación Territorial en Cuauhtémoc de la Coordinación General de Investigación Territorial entabló contacto con la familia de la víctima, así como con el Cónsul de Argentina, para referirles el procedimiento.

Farnacéutica ligada a cártel de Sinaloa obtuvo contrato

La empresa farmacéutica Sumilab S.A. de C.V. ligada al cártel de Sinaloa obtuvo de dos universidades públicas, dos centros de investigación científica, un instituto educativo, una oficina para diseñar políticas de salud y un hospital gubernamental de Sinaloa, licitaciones millonarias.

La firma salió a relucir el pasado 9 de mayo al darse a conocer la “lista negra” de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, al estar relacionada en transacciones para adquirir material para los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, a fin de ayudarles a potenciar el tráfico internacional de drogas ilegales.

De acuerdo a información solicitada por un rotativo de circulación nacional por Plataforma Nacional de Transparencia, la empresa con sede en Culiacán, Sinaloa se ha desarrollado en gran parte al presupuesto público, desde 2018 y aproximadamente al 2022, se adjudicó 180 contratos estatales por alrededor de 28.2 millones de pesos.

Para obtener la licitación la administración pasada y actual estatal, se hizo uso de una red de dependencias principalmente del sector educativo, los recursos partieron del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, el extinto Centro de Ciencias de Sinaloa, la Universidad Politécnica del Valle del Évora, la Universidad Tecnológica de Culiacán, la Coordinación General para el Fomento de la Investigación Científica e Innovación de Sinaloa, así como del Hospital Civil de Culiacán y Servicios de Salud de Sinaloa.

Los seis organismos adjudicaron desde pequeños contratos, uno por mil 15 pesos, hasta el redituable ISIFE-ADQ-LPE-FAMUPMYS-006-2021 que se autorizó el 23 de junio de 2021 por 3.96 millones de pesos a Sumilab por medio del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa para “mobiliario y equipamiento para la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra”.

Procesan a dos integrantes del Cártel del Golfo por delitos federales

Un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas con sede en Reynosa, vinculó a proceso a los integrantes del Cártel del Golfo Alan Alexis Cárdenas Rodriguez, Carlos Hugo Pérez González y Aldo Antonio Velasco, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en su modalidad de posesión de fentanilo y 4-AnilinoN-Fenilpiperidina con fines de comercio, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, operaciones con recursos de procedencia ilícita y tentativa de homicidio.

La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), indidó que el 7 de mayo de 2023 elementos de la Guardia Nacional (GN), fueron agredidos con un arma de fuego por Aldo Velasco, desde el interior de un inmueble

ubicado en la colonia la Victoria, en Matamoros, por lo anterior, procedieron a su detención y en el momento lograron en flagrancia la de Alan Cárdenas y Carlos Pérez, quienes se encontraban en posesión de armas de fuego, tabletas circulares M30 correspondiente a fentanilo y 4-Anilino-N-Fenilpiperidina, y numerario en dólares americanos.

Posteriormente, el juez de la causa vinculó a proceso a Alan, Carlos y Aldo, por su presunta responsabilidad en los delitos referidos, en el caso de Aldo también se le vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. Para los tres, se impuso prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, así como dos meses para la investigación complementaria.

La gran mayoría de los contratos con cargo al erario a favor del negocio ligado a la empresa delictiva se concedieron por adjudicación directa, Sumilab recibió dinero público en automático y sin necesidad de comprobar que era la mejor opción.

gubernamental

Según investigaciones realizadas por dependencias estadounidenses por el momento, es imposible determinar cuánto de esos 28.2 millones de pesos del erario del estado de Sinaloa fue a parar al cártel de “Los Chapitos” y ampliar el tráfico de fentanilo.

Asimismo, no solo esta entidad federativa ha realizado contratos, también el gobierno de Andrés Manuel López Obrador concedió licitaciones públicas a Sumilab en periodo de 2019 a 2022 otorgó 57 contratos por un monto de 3.77 millones de pesos por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo y el Instituto de Ecología.

De estos, el más lucrativo fue el del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo por 189 mil 155 pesos por reactivos de laboratorio, a diferencia de los gobiernos de Sinaloa, el 100 por ciento fueron entregados por adjudicación directa.

La entrada de Sumilab a la “lista negra” de la OFAC se da tras un golpe a la facción de “Los Chapitos”, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que Joaquín Guzmán López (a) “El Güero” hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, también fue incluido en ese catálogo de personas sancionadas, junto a una empresa más del ramo inmobiliario y tres presuntos cómplices.

Encuentran cadáver de mujer en casa de la colonia Guadalupe Inn

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, hallaron el cuerpo sin vida de una mujer al interior de un inmueble ubicado en la calle Manuel M. Ponce, de la colonia Guadalupe Inn en la alcaldía Álvaro Obregón, además detuvieron a cuatro personas como sospechosas del homicidio .

La SSC mencionó que en ese sitio los preventivos se entrevistaron con un hombre de 51 años de edad, quien dijo ser custodio de seguridad privada del lugar que está adaptado como despacho jurídico, les informó que socorristas de la Cruz Roja Mexicana atendían a una joven a la que diagnosticaron

sin signos vitales.

Mencionó, por lo anterior los uniformados de inmediato resguardaron el lugar, y cuando estaban por dar aviso al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes, un hombre de 61 años de edad les ofreció dinero para evitarlo por lo que fue detenido.

Asimismo, el encargado de seguridad, dos hombres que dijeron ser cerrajeros de 28 y 29 años de edad y otro de 44 años de edad, que se encontraban en el inmueble, fueron presentados ante las autoridades ministeriales en calidad de testigos, para las investigaciones que deriven del caso.

9 Jueves 18 de mayo de 2023

DEPORTES

Chivas recibe al América, en una edición más del Clásico Nacional

Martínez Zapata

Las Chivas de Guadalajara del técnico serbio-español Veljko Paunovic recibirán esta noche en las semifinales del torneo Clausura al América del chileno Diego Valdés, en el Clásico del futbol mexicano.

En su estadio, las Chivas de Paunovic derrotaron el pasado domingo por 1-0 al Atlas y accedieron a la fase de los cuatro mejores para ratificar su excelente temporada.

El duelo entre los dos cuadros más ganadores de la liga de México, América con 13 títulos y Guadalajara, con 12, será de difícil pronóstico por lo parejo que han estado a lo largo de la campaña.

Las Águilas fueron segundas de la tabla con 34 puntos, misma cantidad que el Guadalajara. América fue el cuadro de mejor ataque, con 36 goles, ocho más que Chivas, que recibió tres goles menos.

En su estadio el Guadalajara saldrá este miércoles a imponer condiciones con un ataque liderado por Víctor Guzmán y Alexis Vega y estará atento a sorprender al América, sobre todo en las jugadas a balón detenido, debilidad de los azulcremas del entrenador argentino Fernando Ortiz.

Guadalajara dejó una buena impresión en cuartos de finales al detener al impetuoso Atlas en el duelo de vuelta, en el que el equipo se vio acoplado y mostró un futbol práctico.

Otra fue la historia del América, que si bien derrotó al San Luis por 4-3, fue superado en su estadio, el Azteca y solo a última hora aseguró la clasificación.

Esta noche el equipo capitalino buscará dominar el medio campo con el español Álvaro Fidalgo y el volante chileno Valdés y saldrá por goles con una línea delantera liderada por el mundialista Henry Martín, líder de los anotadores, y el uruguayo Jonathan Rodríguez.

El pasado 18 de marzo, en la duodécima jornada, el América venció por 2-4 al Guadalajara en su casa, el estadio Akron, pero entonces los azulcremas pasaban por un gran momento y Chivas mostraba altibajos en su juego.

El ganador de la serie, que terminará el domingo en el Estadio Azteca, enfrentará al mejor entre el Monterrey y los Tigres UANL, que jugarán el llamado derbi regio este miércoles y el sábado.

Saray Orozco vs Andrea Vázquez, por unificación de peso paja en LUX Fight League

La artemarcialista tapatía, Saray Orozco, se medirá ante la morelense Andrea Vázquez, por la unificación del título femenil de peso paja de LUX Fight League, en el combate estelar de LUX 032 presentado por AMISTAD, que se celebrará, el próximo viernes, en el Domo Code Alcalde de Guadalajara, Jalisco.

“The Killer Queen” Orozco (7-5-0) es la campeona absoluta de la división y viene de consagrarse como reina de las 115 libras, tras derrotar a la veracruzana Diana Reyes en LUX 022.

En tanto, “Monstruo” Vázquez (4-1-0) conquistó el título interino de la categoría paja en LUX 028, luego de imponerse ante la regiomontana Yajaira Romo, en noviembre del año pasado.

Por su parte, en el pleito coestelar, el costarricense Edgar “Cebollero” Delgado (10-6-0) se en-

frentará al colombiano “Víctor “Victorious” Moreno (6-1-0), en las 145 libras.

Asimismo, el veracruzano Luis “Lazy Boy” Rodríguez (15-2-0) intercambiará golpes ante el capitalino Ángel “Pasha” Rodríguez (11-11-0), buscando una victoria que le permita ser parte de los candidatos al cetro de peso gallo de LUX Fight League.

Mientras que, en pelea válida por las 135 libras, el invicto venezolano Mauricio “Hammer” Alfonso (5-0-0) chocará ante el argentino Mauricio “Dragon” Nievas (8-3-0), en la búsqueda de ambos contendientes de una oportunidad por el título de peso gallo.

Y en el choque que abrirá el cartel principal, el capitalino Luis “Power” Solorzano (7-6-0) peleará ante el tapatío Alejandro “Titi” Villarreal (6-3-0).

el Gran Premio de Fórmula Uno de Emilia-Romaña

Cancelado

El Gran Premio de Emilia-Romaña, sexta prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se debía disputar el domingo en el circuito de Imola (Italia), ha sido cancelado ante la emergencia climática que vive la región.

La decisión se ha adoptado tras las conversaciones entre todas las partes implicadas y después de que el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, considerara que ante la situación generada era “oportuno aplazar el Gran Premio” para centrar la atención en las tareas de rescate.

En un comunicado emitido por la organización del Mundial, explica que tras las conversaciones mantenidas con el presidente de la FIA, Mohamed bin Sulayem, las autoridades competentes, incluidos los ministros pertinentes, el Automóvil Club italiano, responsables regionales y locales y promotores, “se ha tomado la decisión de no continuar con el fin de semana del Gran Premio en Imola”.

“La decisión se ha tomado porque no es posible celebrar el evento con seguridad para nuestros aficionados, los equipos y

nuestro personal, y es lo responsable dada la situación a la que se enfrentan las ciudades de la región. No sería correcto presionar aún más a las autoridades locales y a los servicios de emergencia en estos difíciles momentos”, afirma el escrito.

La organización del Mundial de Fórmula Uno envía asimismo “sus pensamientos a las personas y comunidades afectadas por los recientes acontecimientos en la región de Emilia-Romaña” y “rendir homenaje a la labor de los servicios de emergencia que están haciendo todo lo posible para ayudar a los necesitados”.

Este mismo martes las lluvias torrenciales que azotan buena parte de Italia obligaron incluso a evacuar el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, el circuito en el que se tenía que disputar el Gran Premio.

El desbordamiento del río Santerno rodeó de agua las instalaciones deportivas, anegando varios tramos de carreteras cercanos a la pista, además del aparcamiento y de algunas colinas con césped sobre las que se instalan las gradas para el público.

Equipos de arco compuesto van por oro a Copa del Mundo en China

Los equipos mexicanos de arco compuesto avanzaron a la gran final de sus respectivas categorías, en la segunda etapa del serial 2023 de Copas del Mundo, celebrada en Shanghái, China, por lo que lanzarán para conseguir la medalla de oro el próximo viernes 19 de mayo.

Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García ganaron su lugar en el partido decisivo, luego de vencer 229-224 a las representantes de Italia en cuartos de final, y 236232 en semifinales a su similar de Turquía.

Por otra parte, Juan del Río Gutiérrez, Miguel Becerra Rivas y Sebastián García Flores batieron 231-225 al representativo kazajo en la segunda ronda, 234-231 al de India en cuartos de final, y 234-229 a los atletas de Irán en las semifinales.

Los arqueros nacionales disputarán la medalla de oro en sus ramas el próximo viernes: las femeniles contra Corea, a las 20:02 horas (TCM), mientras que los varoniles harán lo propio ante Países Bajos, a las 20:40 horas (TCM).

Flechas recurvas entran en acción

También durante la segunda jornada de la justa desarrollada en el continente asiático entraron en acción los ocho especialistas de arco recurvo, cuatro por categoría, quienes compitieron en las modalidades de individual, equipos y equipos mixtos.

Aída Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo, Ángela Ruiz Rosales, Caleb Urbina Zapata, Jesús Flores Alanís y Matías Grande Kalionchiz ob-

tuvieron su pase a la siguiente ronda, a efectuarse el viernes, mientras que Mariana Avitia Martínez y Carlos Rojas López quedaron eliminados en la fase clasificatoria.

El equipo femenil logró 1875 puntos para quedarse con el décimo lugar general y calificar a la siguiente fase; en tanto que el varonil consiguió 1917 unidades, el décimo tercer puesto general y su boleto a la ronda de eliminación.

La pareja mixta, compuesta por Valencia Trujillo y Grande Kalionchiz, logró sembrarse en el décimo puesto de la competencia, con 1284 puntos, y lanzará en contra de Tailandia en la primera ronda de eliminación, para intentar acceder a las fases finales.

10 Jueves 18 de mayo de 2023

Regresaron las sirenas cargadas de oro

La chica de El Día

El equipo de nado sincronizado llegó a la Ciudad de México después de coronarse en el Mundial de Natación 2023 que se celebró en Somaya Bay, Egipto y en donde acapararon cuatro medallas y ser segunda en el medallero atrás de Italia.

La dupla conformada por Nuria Diosdado y Joana Jiménez se colgó otra presea de oro en la prueba de duetos libres, venciendo por más de ocho puntos a la pareja neerlandesa este lunes.

A primeras horas de la mañana de ayer, una a una de las integrantes del equipo tricolor fue saliendo de la sala Internacional del Aeropuerto de la Ciudad de México. México logró cuatro preseas una de ellas en equipo (oro), categoría Dueto Libre sincronizado (oro), bronce en Dueto Mixto Libre, prueba acrobática, (oro).

Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Daniela Estrada, Glenda Inzunza, Itzamary González, Jessica Sobrino, Luisa Rodríguez, María Fernanda Arellano, Pamela Toscano, Regina Alférez, Itzamary González y Diego Villalobos es el equipo mexicano que regresó a México.

La entrenadora Adriana Loftus agradeció el apoyo económico que recibieron de parte de Carlos Slim a través de Fundación Telmex, la cual costeó los viajes de todos los integrantes y lamentó que la Conade, encabezada por Ana Guevara, no les brinde su apoyo económico por el caso del expresidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, quien vive actualmente un juicio en su contra por desvío de recursos.

“Si no hubiera sido por la iniciativa privada nunca hubiéramos podido costearlo, a pesar de que juntamos fondos con venta de uniformes, toallas, pero jamás la cantidad que necesitábamos. Me da tristeza, porque dinero hay y que se nos haya retirado el apoyo nos da tristeza. Son sentimientos encontrados, de tristeza, coraje”, dijo la entrenadora.

Por su parte, Joana Jiménez, quien ganó la presea de oro junto a Nuria Diosdado, aseguró que el Gobierno Federal tendría la manera de apoyarlas en sus competencias sin necesidad de que tengan que ser apoyadas por la Conade.

“Cuestionamos mucho estas vías, porque el año pasado que competimos en Budapest se hizo la mancuerna entre el Comité Estabilizador y Conade. Eso funcionó de maravilla. Una es la situación política y otra de atletas. Apoyar a sus deportistas, porque damos la cara por el país, nuestra familia y trabajo, porque nuestro trabajo vale y damos la vida por ello”.

Glenda Isunza, por su parte, también pidió aclarar que “se nos retiraron las becas a partir de enero de este año y no hemos recibido ese apoyo, pero vivimos en el CNAR y el apoyo que tenemos por parte de Conade es el Centro Nacional de Alto Rendimiento; ahí entrenamos, pero para esta competencia en que ganamos medallas de oro, el apoyo nos lo dio la Fundación Telmex con Arturo Elías Ayub”.

11 Jueves 18 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.