60 Años
Número 19244 Año: LX Ciudad de México, miércoles 1 de febrero de 2023
https://eldiaoficial.com/




60 Años
Número 19244 Año: LX Ciudad de México, miércoles 1 de febrero de 2023
https://eldiaoficial.com/
500
El Pleno de la SCJN, puso fin a la violación a la Constitución que abría la puerta a la “Ley Nahle” que le permitía contender por la gubernatura, para de esta forma terminar con las aspiraciones ilegales de la secretaria de Energía, Rocío Nahle. >> 3
Un juez de Control vinculó a proceso a la doctora Alitzel “N” y Sergio “N”, doctora y coordinador de natación del colegio privado “Williams” campus San Jerónimo Lídice de la alcaldía de Magdalena Contreras, por su posible participación en el delito de homicidio culposo en agravio del alumno del plantel Abner “N”. >> 9
GPS FINANCIERO. El IPC abrió el lunes sobre 51,730 y cierra el viernes en 53,795 lo que corresponde a lo esperado, la cumbre es bien recibida por los inversionistas. Ahora con el paso de los días se verá la verdadera influencia en su conducta. Veremos. El cete de 28 días está en 10.50% el dólar tiene una reacción de júbilo y anda muy baja su cotización 19.00 a 20.00 y algunos días hasta menos. El Euro cotiza en 20.33 y el petróleo WTI en 79.89 Ahora viene el posible aumento de tasas de la FED, con la consecuente decisión de Banxico.
SEMAFORO EN ROJO. Comentan las consecuencias de tener un superpeso: el turismo, comercio exterior (la venta de productos y servicios; así como materias primas) retribuye menos de lo que podría si la paridad fuera mayor, las remesas mismas que son tan apreciadas al convertirse en pesos compran menos bienes en nuestro país. Se pagan menos pesos al liquidar adeudos denominados en dólares que son la mayoría. Es momento de pagar adeudos en dólares si usted los tuviera.
Sobre la forma de calcular la paridad ideal es difícil decirla, una de ellas es el monto que se acepta como pago de una deuda sea de mercancías, servicios y se considera retributiva. Así que hay mucho que hablar sobre si la cotización del peso está reducida, lo que ocasiona se compren dólares como medida de precaución; porque los ajustes han sido a fin de sexenio. ¿En esos momentos quiénes gritarán de júbilo?: los mejor informados siempre ganan.
La inflación en diciembre pasado es de 7.82% (0.38% mensual) En tanto la inflación subyacente baja, nadie sabe si temporalmente, pero había venido subiendo mes tras mes durante dos años (Fue de 8.35% anual vs. 8.52% en noviembre) Que sea constante la baja es lo esperado. No se considera “en este índice” todo lo demás, por ejemplo la renta, hipoteca, colegiaturas, gasolina, comida en fonda o restorán, consultas, ropa, zapatos, diversiones, medicinas y un largo etcétera.
ZONA DE CURVAS. Hay un gran número de casas y departamentos en venta, lo mismo han incrementado los que rentan, en algunas colonias por la gentrificación o sea van a vivir quienes ganan en dólares y les parece cómodo el costo (Condesa y Roma por ejemplo), también es por la crisis (si ya se que oficialmente no hay) que se van a una colonia más barata.
VERDE. Informa la Secretaría de Economía que un panel de arbitraje emitió una resolución a favor de México y Canadá en la controversia con Estados Unidos por la interpretación de las reglas de origen para contenido automotriz conforme al T-MEC. Este triunfo nos recuerda que hay muchos pendientes que no se trataron en la reciente cumbre de líderes de América del Norte, porque se trataba de ser amables y sonreir
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director Generalfirmando algunos acuerdos, que ahora esperamos que se realicen. Pero ya están encima los tiempos para empezar a atender los controvertidos casos.
ZONA DE NIEBLA. Hablando de migración, hay que recordar, son 3,152 kilómetros de frontera con EU, muy difícil controlarlas, ahora esta la medida de aceptar algunos migrantes y rechazar los que no se ciñan a las normas, pero sigue viva la duda, armas, narcotráfico y algunas personas que aprovechan la enorme frontera. Y de eso no se habló en la citada cumbre.
LLANTA PONCHADA. La agenda del presidente AMLO está llena: tiene el tema del Metro y su influencia en la candidatura de Claudia Sheinbaum, la violencia en el país, Ovidio Guzmán y su posible extradición; la Guardia Nacional hace de todo y ahora esta en el Metro; los resultados reales de la Cumbre; la Ministra y el plagio (según dictaminó la UNAM) ¿Eso puede influir en las variables económicas? creemos que no. Pero si han reducido la popularidad del Ejecutivo que pasa del 62% al 58% Reporta Mitofsky.
CRACK. La meta es crecer lo suficiente para dar empleo a los que van llegando a la edad de trabajar: cifras PIB. 2022 es 1.8% el crecimiento estimado; 2021 es 4,7%; 2020 es -8,0%; 2019 es -0,2%; 2018 es 2,2%;
2017 es 2,1%. Parece que no se ha podido cumplir esta meta, en parte por la pandemia.
SEMAFORO INTERMITENTE. Estan preocupados todos los que se dedican a una profesión creativa (diseño, ingeniería, músicos, arquitectura, escritores, pintores, abogados, médicos, etc.) porque hay programas de Inteligencia Artificial Automátizada, que aprende por sí misma <todo sobre una determinada materia> y ¡puede crear combinaciones novedosas! Así que en breve diremos: con los modelos de Shakespeare, humor de Moliere, estilo fresco de González Iñárritu y el tema de moda: un mundo sin fronteras, escríbeme una obra de teatro que también pueda ser guion cinematográfico. ¡Y paf! lo va a cumplir. Esto debe tener preocupados a muchos.
«Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción» Issac Asimov. Notable escritor de ciencia ficción.
Dele un abrazo a quien tiene su derecha. Y sea feliz.
Marisol Hernández Müller Directora EditorialGuillermo Escalante Tinoco Asesor
Javier Escalante Tinoco AsesorPedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesYessica Escalante Tinoco
Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19244 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 1 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), puso fin a la violación a la Constitución que abría la puerta a la “Ley Nahle”, que reconocían como veracruzanos a quienes tuvieran hijos nacidos en esa entidad y por lo tanto les permitía contender por la gubernatura.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por los partidos políticos Acción Nacional y de la Revolución Democrática en contra del Decreto 240, publicado el 11 de agosto de 2022, mediante el cual se adicionó la fracción III del artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, invalidó la porción normativa “con hijos veracruzanos o” de dicho precepto, relativa a un supuesto para ser considerada como persona nativa de esa entidad.
A través de dicha fracción se adicionaron nuevos supuestos para ser considerado como veracruzano, consistentes en ser mexicano nacido fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano.
El Pleno invalidó la porción normativa mencionada, al considerar que el legislador local introdujo un supuesto adicional para ser considerado como nativo de la entidad y que hubiera podido incidir en los requisitos que es necesario cumplir para acceder a la gubernatura, lo cual resultaba violatorio de lo dispuesto en el artículo 116, fracción I, último párrafo, de la Constitución Federal, el cual prevé que solo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios, y tener 30 años cumplidos el día de la elección, o menos, si así lo establece la Constitu-
ción Política de la Entidad Federativa. La decisión de invalidez del Tribunal Constitucional se limita a la porción normativa “con hijos veracruzanos o”, por lo que el supuesto deberá leerse de la manera siguiente: Artículo 11. Son veracruzanos: … III. Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano.
Acciones de inconstitucionalidad
125/2022 y sus acumuladas 127/2022 y 128/2022, promovidas por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, así como por el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Veracruz, demandando la invalidez del artículo 11, fracción III de la Constitución Política del mencionado Estado, publicado en la Gaceta Oficial de esa entidad de 11 de agosto de 2022, mediante Decreto 240. Ponente: Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Secretario: Miguel Antonio Núñez Valadez.
Se invalida requisito para acceder a diversos cargos públicos en el congreso de Colima
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima, publicada el 9 de octubre de 2021, invalidó los artículos 91, fracción
III, 94, fracción III y 97, fracción III, todos en la porción normativa “ni haber sido inhabilitado para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público federal, estatal o municipal, por resolución administrativa definitiva”, concerniente a los requisitos para ser titular de la Secretaría General, de la Contraloría Interna y del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Parlamentarias del Congreso local.
La SCJN consideró que el requisito no distinguía si la destitución o inhabilitación se había impuesto por resolución firme de na-
turaleza administrativa, además de que no diferenciaba entre sanciones impuestas por conductas dolosas, culposas ni faltas graves o no graves, lo cual vulneraba los principios de igualdad y no discriminación.
Acción de inconstitucionalidad 167/2021, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima, publicada en el Periódico Oficial de esa entidad de 9 de octubre de 2021. Ponente: Ministro Arturo Zaldívar.
mos a trabajar todos en unidad, cohesión, por la victoria en estas dos entidades federativas”.
“Cuenten con nosotros para caminar territorio, convencer y platicar, con apego estricto a la legalidad y la Constitución. Deseamos que nuestros compañeros, senadores con licencia, Delfina Gómez y Armando Guadiana, se alcen con la victoria en el Estado de México y en Coahuila”, expresó.
presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, porque -a pesar de la dificultad de conducir a un movimiento tan amplio y diverso-, lo ha sacado adelante, ha actuado con honestidad y lealtad al movimiento y al Presidente de México.
El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y el senador Alejando Armenta, encabezaron la apertura de los trabajos de la X Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario, de cara al inicio del próximo Periodo Ordinario de Sesiones.
Monreal Ávila afirmó que -con estricto apego a la Ley y a la Constitución Política, las y los senadores de la mayoría legislativa trabajarán en unidad, con cohesión y colaboración, para que sus compañeros de partido, Delfina Gómez Álvarez
y Armando Guadiana Tijerina, ganen las elecciones para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
A la inauguración de la plenaria, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, asistieron el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Ahí, Ricardo Monreal Ávila aseguró que las y los senadores de Morena colaborarán en las elecciones del Estado de México y Coahuila: “va -
Además, el legislador hizo un reconocimiento al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya que su actitud y relación con el Congreso siempre ha sido cordial, respetuosa y atenta.
“Nunca ha habido una actitud fuera de lo institucional, ha respetado siempre al Senado y se ha conducido sobria y republicanamente con todos los senadores y senadoras”.
Destacó que hay una buena interlocución con el secretario, por lo que “deseamos que la colaboración continúe en esos términos. Le expresamos nuestro reconocimiento por su actitud y su conducta”.
Monreal Ávila también reconoció el trabajo del
El senador Alejandro Armenta destacó que, durante estos cuatro años de trabajo legislativo, el Grupo Parlamentario de Morena y los partidos aliados “han dado resultados al Presidente de la República”, ya que se aprobó el cien por ciento de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal, tanto constitucionales como a leyes secundarias.
Afirmó que el año y medio que resta de su función legislativa continuarán dándole resultados a la Cuarta Transformación, al presidente López Obrador y a las y los mexicanos, “porque el proyecto transformador es a favor de México”.
También adelantó que las y los senadores brindarán su apoyo a sus compañeros, Delfina Gómez Álvarez y a Armando Guadiana Tijerina, quienes serán los candidatos de Morena a las gubernaturas del Estado De México y Coahuila, respectivamente; pero apegados a sus derechos político-electorales y a la ley.
Tras conocer la reacción del presidente, en el sentido de considerarlo su adversario por tener acercamientos con otros partidos políticos y movimientos ciudadanos, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano envió una carta para dar a conocer que no forma parte del nuevo movimiento Méxicolectivo.
En un escrito, el excandidato presidencial afirmó tener conocimiento de la plataforma, sin embargo, no se considera parte del mismo, ni mucho menos convocante.
Sin embargo, “en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo”, aclaró el exlíder del PRD.
Agregó que “a partir de consideraciones de carácter político” dejó en claro a los integrantes del proyecto que no continuaría con su participación.
“Estas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado ayer para hacer público el proyecto Punto de partida-Méxicocolectivo”, destacó.
El proyecto fue presentado el lunes, cuando presentó un documento de 50 páginas llamado Un punto de partida, donde se plantea el plan general de políticas públicas.
Contiene puntos sobre democracia, paz, seguridad, justicia, salud, igualdad, educación entre otros, el cual puede consultarse en su sitio oficial.
AMLO
Por la mañana, el presidente fue cuestionado sobre este movimiento donde se reúnen algunas personalidades como Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, José Narro, Patricia Mercado, Dante Delgado, María Elena Medina, entre otros, a lo que dijo: Pues están en su derecho de manifestarse, de agruparse, y están en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su
derecho de expresarse, de manifestarse; nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir. Eso es lo que puedo comentar. Y la gente, los ciudadanos, pues son los que al final deciden, siempre es así en la democracia, ¿no?
Es normal, es que tienen que ejercer su derecho de manifestación. Y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual, porque así era, acuérdense de como querían establecer una especie de bipartidismo PRI, PAN, haciéndonos creer que eran distintos; engañaron durante décadas a millones de mexicanos, como las organizaciones de la llamada sociedad civil o los grupos supuestamente independientes.
Ahora se está llevando a cabo un cambio verdadero y no les gusta. Por eso hablo de conservadurismo, porque son partidarios de mantener el statu quo, de que se mantengan los privilegios, la corrupción, esto, que era lo que había, y que el pueblo siga en la pobreza, en el abandono, en la marginación, que a los jóvenes, este señor Narro que aparece en este grupo, les llame ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan, y ‘ja, ja, ja’, y nunca hicieron nada por los jóvenes.
¿Considera a Cárdenas adversario, presidente?
En política sí, si él asume una postura de este tipo.
Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse.
* El especialista señaló que se desmanteló el sistema de compras consolidadas del sistema de salud, disparando el gasto privado en salud cerca del 40 por ciento entre 2018 y 2020.
Frente a la crisis de salud y de medicamentos que atraviesa nuestro país, el doctor y especialista Octavio Gómez Dantés afirmó la necesidad de que la actual administración garantice a los mexicanos un sistema universal, al asegurar que el proyecto de la “Cuarta Transformación” en esta materia, fracasó.
En el marco del segundo día de trabajos de la V Reunión Plenaria detalló que un sistema debe asegurar la salud para todos, por lo que dijo, es necesario aumentar el gasto en este rubro.
Durante la presentación “El futuro del sistema de salud en México”, Gómez Dantés criticó que el gobierno federal anunció que el INSABI ofrecería los mismos servicios que el Instituto Mexicano del Seguro Social. Sin embargo, expuso, que ofrecer ese mismo paquete requeriría los recursos asignados al Seguir Popular más 340 mil millones de pesos adicionales. “El gobierno
no estuvo dispuesto a otorgarlos”, recalcó.
En su intervención señaló, se desmanteló el sistema de compras consolidadas del sistema de salud, disparando el gasto privado en salud cerca del 40 por ciento entre 2018 y 2020.
Bajo dicho contexto, manifestó la necesidad de convocar a todos los actores políticos, sociales, académicos para dirigir al sistema de salud a uno universal y progresista.
“Se debe movilizar a la sociedad para construir un sistema que garantice el acceso a un servicio de salud universal y de calidad”, remarcó.
Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio. Decía Melchor Ocampo que los moderados no eran
más que conservadores más despiertos. Entonces, qué bien que se están dando estas cosas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), pone en marcha a partir de hoy la estrategia Escuela X Escuela para brindar el servicio a personas beneficiarias en los planteles de Educación Media Superior en todo el país.
Por ello, y a través de este mecanismo, se convocó a las y los estudiantes de escuelas de ese nivel educativo, de manera programada por plantel y, en algunos casos por apellido, con el fin de que finalicen su incorporación como nuevas y nuevos becarios, y reciban sus órdenes de pago pendientes en nuestras oficinas y sedes a nivel nacional.
Por el momento, el Estado de México, Jalisco y Veracruz son las únicas entidades del país cuya convocatoria no será publicada en los medios oficiales (página web y redes sociales verificadas). La programación del resto de las entidades está disponible únicamente a través de nuestros medios oficiales.
Las oficinas en Ciudad de México estarán cerradas hasta nuevo aviso, por lo que se solicita no acudir a la Macrosede ubicada en Calzada Chivatito.
Se solicita a las y los beneficiarios hacer caso omiso a correos electrónicos no oficiales, comunicados e información emitida vía telefónica en la que se pretende comunicar la programación de la estrategia Escuela X Escuela.
Igualmente, se exhorta a mantenerse al tanto de la reprogramación semanal en bit. ly/EscuelaXEscuela y, en particular, se informa a las y los becarios que estudian en la Ciudad de México y en el Estado de México que a la brevedad personal de la CNBBBJ asistirá a sus planteles para brindar atención.
La CNBBBJ garantiza que las y los alumnos de Educación Media Superior cuenten con beca, por lo que se realizan todos los esfuerzos para atenderlos de manera progresiva para garantizar la seguridad y el orden.
La información oficial y actualizada es la que se difunde a través de la página web y redes sociales verificadas de la CNBBBJ, además de la convocatoria emitida desde los subsistemas y planteles escolares de Educación Media Superior.
Todos los trámites de la CNBBBJ son gratuitos y no existen intermediarios en grupos de redes sociales o chats de mensajería instantánea como Facebook o WhatsApp.
El Producto Interno Bruto (PIB) creció 3% anual en 2022 impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno, reveló ayer el dato preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La economía mexicana registró este avance gracias al incremento de la industria (3.2%), el sector agropecuario (3%) y los servicios (2.7%), según cifras originales.
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8% de 2021 y la contracción histórica de 8.2% de 2020 por la pandemia de Covid-19.
Cuarto trimestre
Al considerar el cuarto trimestre, la economía mexicana avanzó un 0.4% trimestral frente al periodo de julio a septiembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.
Esto ocurrió por incrementos trimestrales en las actividades primarias (2%), en el sector secundario (0.4%) y en el terciario (0.2%).
Asimismo, el PIB del cuarto trimestre creció un 3.5% interanual frente al mismo periodo de 2021, con base en cifras originales.
Este dato fue impulsado en particular por la subida interanual del sector agropecuario (6.6%), acompañado de crecimientos en los servicios (3.4%), y de la industria (3%).
El INEGI publica esta estimación oportuna del PIB antes de revelar el dato definitivo el próximo 24 de febrero.
El PIB publicado este martes está dentro de lo esperado por el Gobierno de México, cuya Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado este lunes un crecimiento del 3%.
En el sector privado también había un consen-
so de 3%, según la última “Encuesta Citibanamex de Expectativas”, que se levanta entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros.
Mientras que el Banco de México (Banxico) también había pronosticado un incremento del 3% en su último informe de noviembre pasado. El incremento de la economía mexicana se difunde tras revelarse la semana pasada un crecimiento de 2.1% del PIB de Estados Unidos, a donde van más del 80% de las exportaciones mexicanas.
Tras el dato positivo que registró la economía mexicana en 2022, para este año se espera una “desaceleración significativa”, consideró Moody’s Analytics.
“La economía no desilusionó el año pasado. Sin embargo, indicadores recientes muestran señales de fatiga que llevarán a la economía a una desaceleración significativa en el presente año”, expuso Alfredo Coutiño, autor del análisis.
Reservas internacionales tienen nuevo avance semanal
Las reservas internacionales siguen aumentando. En la última semana registraron un aumento de 106 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).
Pese al aumento, el PIB de México es uno de los más rezagados de Latinoamérica en la recuperación pospandemia.
Además, cuando asumió el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió crecimientos anuales de 4%, pero en su primer año de Gobierno, en 2019, el PIB se contrajo 0.1%.
Para 2023, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó este lunes un aumento de 1.7% para México, mientras que los expertos consultados por Citibanamex estimaron un 0.9%.
Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo ayer una emisión de bonos a 10 años, como parte de sus medidas para refinanciar su pesada deuda financiera. El objetivo consiste en captar unos 1,500 millones de dólares (mdd), según un reporte de la agencia Reuters, que cita a fuetes de la empresa.
A principios de mes, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, informó que la compañía tenía vencimientos de pago por un monto de 5,500 a 6,000 millones de dólares (mdd) solamente en el primer trimestre de 2023.
En aquella ocasión, Romero Oropeza recordó que Presidencia de la República instruyó a la SHCP para apoyar a la empresa con el pago de su deuda financiera, que alcanza un monto global de 105,000 millones de dólares (mdd).
Por esta razón la firmade ayer, que carga con una deuda financiera de unos 103 mil millones de dólares, debe enfrentar este año -sólo en amortizaciones vinculadas a emisiones previasunos 8 mil millones de dólares.
“Los recursos que se obtengan serán para pago de bonos que se vencen en el año”, afirmó una de las fuentes bajo condición de anonimato.
La empresa y la Secretaría de Hacienda dijeron en días previos que buscaban la manera de
ayudar a la gigante estatal con los fuertes pagos, pero sin dar detalles concretos.
Bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex ha recibido miles de millones de dólares entre inyecciones de ca-
pital y beneficios fiscales y para lograr parte de este objetivo, de salvar a la empresa del estado se realizó la nueva emisión de bonos de deuda servirá para pagar otros bonos que vencen en el transcurso de 2023.
Con ello, al 27 de enero se mantuvieron por arriba de los 200 mil millones de dólares (200 mil 995 millones), tras acumular un alza de mil 900 millones con respecto al cierre de 2022.
Aeroméxico volará la primera ruta AIFA-Estados Unidos
Aeroméxico será la primera aerolínea que realice vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos, específicamente al Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas. Lo anterior, luego de que recibió el aval necesario de las autoridades competentes de México y de EU.
La ruta comenzará operaciones el 1 de mayo del 2023, con un vuelo diario en equipos Embraer 190. Los boletos estarán disponibles para venta a través de los canales oficiales de la aerolínea en los próximos días.
Economía mexicana crecerá 1.7% en 2023: FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana. Prevé que este año el producto interno bruto (PIB) del país avance 1.7%, y no 1.2% como sugirió en un Informe previo.
Según las nuevas Perspectivas Económicas de la Economía Mundial (WEO por sus siglas en inglés), en 2024 la economía nacional seguirá creciendo; sin embargo, lo hará con menor dinamismo. Para ese año, espera un avance de 1.6% (0.2 puntos porcentuales menos respecto a la previsión anterior).
Tecomán, Col.- El director general de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tecomán, Pedro Enrique Jaramillo Visoso, aseguró que el delito de extorsión ha registrado una baja importante en el municipio, sin embargo, dijo que es necesario que la gente esté atenta y conozca la manera de actuar para no ser víctima de una situación de esta naturaleza.
En una entrevista, el funcionario informó que la dependencia a su cargo ha estado trabajando en la prevención de delitos y en éste, particularmente, se tuvo un importante taller que se ofreció a los directores de planteles educativos que estaban siendo extorsionados vía telefónica.
“Estábamos viendo un alza en las llamadas de extorsión por diferentes motivos, amenazaban con dañar una escuela o ir al plantel y hacer daño a los alumnos”.
Recordó que las llamadas de extorsión son solo eso, de manera que se trabajó con la Secretaría de Educación y Cultura, así como con la Fiscalía General del Estado (FGE) y se realizó un taller para analizar los protocolos y medidas de seguridad que se pueden emplear desde sus puestos “y nos funcionó muy bien, la verdad es que el delito de extorsión ya no se ha dado como en otras ocasiones”.
Otras de las acciones que han dado resultado en las colonias para prevenir diferentes delitos es el de la cercanía con los ciudadanos, en este caso, elementos de Seguridad Pública recorren diferentes colonias y reciben reportes, que van desde alumbrado, drenajes o agua, además de verificar el tipo de espacios en los que se pudieran generar delitos o acciones que perjudiquen a las personas.
En ese sentido, mencionó que es en la colonia Indeco donde más denuncian ruido excesivo, así como reportes de parques públicos donde se juntan personas a ingerir bebidas embriagantes o se presume que algún tipo de psicotrópico, “así vamos viendo qué puntos, horarios y características de las personas”.
A estas acciones se suman otros talleres con el sector privado en temas que van desde crianza positiva con base a valores, comunicación asertiva, cultura vial y de acercamiento con un policía en las ferias, donde pueden ver el equipo y patrullas, “este tipo de talleres nos permite tener ese acercamiento y generar confianza en la ciudadanía”.
Toluca, Edomex.- La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER) del Gobierno del Estado de México puso en operación la plataforma Sistema de Cumplimiento Municipal de Mejora Regulatoria (Sicummer), que permite a los ayuntamientos medir sus resultados en la materia y conocer sus necesidades específicas para avanzar hacia la modernización de sus servicios.
Estas acciones se traducirán en la simplificación de trámites que prestan los municipios a la población en general.
Personal de la CEMER, realizó cinco sesiones de capacitación en el manejo de la plataforma a personas servidoras públicas de los 125 municipios con el objetivo de impulsar la competitividad del Estado de México.
La plataforma Sicummer, creada en coor-
dinación con el Sistema Estatal de Informática (SEI), reduce los pasos para la entrega de información de los ayuntamientos a la CEMER y facilita a los 125 coordinadores municipales de mejora regulatoria conocer el puntaje de cumplimiento.
En Sicummer se pueden visualizar campos como Catálogo Municipal de Regulaciones, Programas y Sesiones, Registro Municipal de Trámites y Servicios, Registro Municipal de Verificadores y Agenda Regulatoria, entre otros.
La CEMER subió a la plataforma la información recibida del año 2022, para que los municipios puedan darles continuidad e ingresar los datos comprometidos para 2023 y 2024.
Zacatecas.- El gobierno de Zacatecas confirmó ayer la destitución del secretario de seguridad pública, Adolfo Marín Marín. Fuentes de la administración del gobierno que encabeza David Monreal confirmaron que, desde el mes de octubre del año pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que propuso al general en retiro para este cargo, prometió el cambio de mando debido a la escalada de violencia que durante el 2022 registró la entidad.
Adolfo Marín tomó protesta el 19 de noviembre del 2021 y relevó en el cargo a Arturo López Bazán, quien provenía de la administración del exgobernador Alejandro Tello.
Tras un año y dos meses en el cargo, Adolfo Marín deja a las ciudades de Fresnillo y Zacatecas enca-
bezando la lista de mayor percepción ciudadana de inseguridad, una policía estatal debilitada y la red carretera sin vigilancia, su administración se caracterizó por el hermetismo y la falta de información directa en hechos de violencia.
El secretario destituido también fue acusado por los policías en activo de no implementar estrategias para su protección, durante el 2022 fueron asesinados 52 policías de diferentes corporaciones estatales y este 2023 suman cinco uniformados abatidos.
El gobierno estatal informó que será este miércoles a las ocho de la mañana cuando se presente al nuevo titular de la dependencia -del que no se ha revelado su identidad o procedencia-, en la explanada de la Secretaría de Seguridad Pública, donde rendirá protesta.
Guadalajara, Jal.- La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) dio a conocer el impacto del sector turístico en el crecimiento y desarrollo económico del Estado durante el 2022, pues tan sólo de enero a diciembre, Jalisco registró una derrama de 73 mil 691 millones pesos (mdp); lo que representa un incremento del 8% en comparación con el 2019; con una afluencia de 30.5 millones de personas, y una ocupación hotelera promedio del 54%, en los principales destinos turísticos del Estado: Costalegre, Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Ribera de Chapala y los Pueblos Mágicos.
Este año, Puerto Vallarta alcanzó una ocupación hotelera promedio del 72%, recibió 40 mil 400 mdp en derrama económica y fue visitado por 5.9 millones de personas.
Cabe mencionar, que tan sólo durante las vacaciones decembrinas (19 al 25 de diciembre de 2022), Puerto Vallarta presentó una ocupación hotelera del 81.8% de acuerdo a lo publicado por Datatur, lo que posicionó al destino durante ese pe -
riodo como el primer lugar en ocupación a nivel nacional.
Por su parte, la Zona Metropolitana de Guadalajara tuvo una afluencia de 15.8 millones de personas y logró captar más de 27 mil mdp en derrama económica, con una ocupación hotelera promedio del 49%.
Las congresistas locales Daniela Álvarez Camacho y Luisa Gutiérrez Ureña, acudieron ayer a las oficinas de la fiscal Ernestina Godoy Ramos, para solicitarle que atienda a las mujeres que son víctima de acoso y violencia sexual, en especial el caso de acoso sexual contra una trabajadora de parte del Consejero Jurídico del gobierno capitalino desde el mes de noviembre pasado Néstor Vargas Solano.
Por medio de un mensaje virtual Álvarez y Gutiérrez manifestaron “queremos conocer el posicionamiento de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo respecto a este tema, han estado dando conferencias por igual, a pesar de que no hay carpetas de investigación en estos hechos, se busca investigar al funcionario Vargas Solano, Sheinbaum Pardo no solamente lo está protegiendo y separado de su cargo, la fiscal Ernestina Godoy ha sido omisa, mucho menos realizar un pronunciamiento respecto a esto”.
“Pareciera un común denominador, muchos hombres ´machitos” empoderados por Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno, ya hubo antecedentes el del exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Rafael Gregorio Gómez quien terminó suicidándose tras ser denunciado por abuso sexual… hoy tenemos el caso del Consejero Néstor Vargas quien también realizó lo mismo con una empleada de la institución a su cargo, no podemos permitir que este siga siendo el común denominador en la capital, necesitamos seguir defendiendo a las mujeres, preocupa acudir a la FGJCDMX y tener como respuesta no tengo
el dato, no podemos dar información, no sabemos, en mi caso llevó un año esperando justicia en este proceso donde está acusado el diputado Nazario Norberto Sánchez, si siendo diputada me pasa esto, entonces qué pasaría con otros casos de mujeres donde se encuentran involucrados diputados de Morena y funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo, necesitamos revertir esa situación en la metrópoli, lamentable que la Fiscalía encumbra a este tipo de funcionarios”, subrayó Luisa Gutiérrez Ureña.
Las legisladoras de oposición fueron recibidas por funcionarias de la Fiscalía, sin embargo, no fue posible conocer el número de carpetas de investigación que se tienen o se han abierto en lo que va de la gestión de Ernestina Godoy Ramos, “esto refleja la ineficacia de la Fiscalía de Atención a Delitos Sexuales de la Ciudad de México, por ende se ha elevado el número de abusos y denuncias en contra de las mujeres”.
Debido a los constantes riesgos de inseguridad o sustracción de menores en las inmediaciones de escuelas particulares, el diputado local Gonzalo Espina Miranda, solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hamid García Harfuch, acercarse con los directivos de planteles privados de educación básica y buscar esquemas que les permitan contar con una cámara de seguridad fija.
Explicó, “conectada al C5, a mi Módulo de Atención me han llegado vecinos de varias alcaldías, exponiéndome muchas veces el miedo que hay al momento de ir a dejar a bebés y niños a la escuela, ya que luego hay carros estacionados sospechosos o personas que pareciera estudian a las familias”.
Recalcó, “el objetivo es que las familias se sientan tranquilas y los estudiantes seguros, un caso que recordamos con mucha tristeza es la niña Fátima, que fue robada por una mujer al salir de su escuela en Xochimilco hace unos años, que luego fue localizada sin vida”.
Manifestó, “no son situaciones atípicas, son sucesos en los que están latentes todas y todos los niños de la metrópoli, por eso debemos unir esfuerzos con el gobierno para que la seguridad sea primordial en las escuelas, en el caso de los planteles públicos ya existen protocolos, por ejemplo, una patrulla resguardando el ingreso de los infantes por las mañanas y a la hora de la salida, los niños se entregan a sus padres directamente con gafete”.
Reiteró, “la desaparición de niñas, además, en las escuelas, también en la calle su-
Vecino de Prolongación Bosques de Reforma en la colonia Vista Hermosa de la alcaldía de Cuajimalpa manifestaron que “la Dirección General de Juegos y Sorteos es la unidad administrativa dela Secretaría de Gobernación (Segob) es quien atiende, tramita y despacha todos los asuntos relacionados con el juego con apuesta, autoriza, y expide los permisos, mismos que supervisará, y vigilará que se cumpla, y en su defecto aplicará las sanciones por violar la ley, por lo que es inconcebible que desconociera la existencia del casino Yvy ubicado en el centro comercial Pabellón Bosques, lo cual provoca graves riesgos para los niños y jóvenes”.
Ante esta situación anunciaron que en días próximos días realizaran una manifestación para expresar su inconformidad ante esta situación, al tiempo solicitaron la atención inmediata del alcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava Suárez.
Reiteraron, “el grave riesgo que representa el hecho de que se brinde autorización para instalar este tipo de negocios cercanos a los centros escolares, es que los alumnos de escuelas cercanas al centro comercial acudan al casino, y caigan en el vicio del juego, es fácil suponer que existe un acuerdo en lo ´obscurito´ entre la Segob, la alcaldía de Cuajimalpa y otros”.
Recordaron, la casa de apuestas en medio de protestas, abrió sus puertas el viernes 27 de enero, en una ceremonia donde participaron, amigos y familiares del dueño del negocio Carlos Manuel Granados Páez, este
establecimiento de juego no cuenta con la anuencia del gobierno federal, ni del gobierno de la Ciudad de México, de la Alcaldía de Cuajimalpa, por lo que no se frenó la obra”.
Dijeron, el casino operará a menos de 500 metros de una zona escolar pese a que según el Artículo 9 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos señala que “ningún lugar en el que se practiquen juegos con apuestas o se efectúen sorteos, podrá establecerse cerca de escuelas o centros de trabajo, esto contraviene lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en enero de 2020 aseguró que su gobierno no asignaría nuevos permisos para crear casinos en México”.
cede, es un tema que le preocupa mucho a las personas, por eso desde el Congreso local vamos a incrementar las penas en contra del secuestro de infantes, agregando apartados y realizando modificaciones al código penal local”.
Refirió, de acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante el 2021, cada día alrededor de 14 niñas, niños y adolescentes desaparecieron en el país, “desde que López Obrador llegó al gobierno federal, fueron casi 19 mil menores de edad que fueron reportados como no localizables, pero, hasta hoy, son más de 5 mil los que siguen en calidad de desaparecidos, el rango de edad más vulnerable son niñas menores de edad, es decir, de entre 6 a 17 años de edad”.
La diputada local Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes Rocha, exhortaron ayer al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) Guillermo Calderón Aguilera, solventar las fallas y darle atención prioritaria a la Línea 3 del Metro, tras registrarse una máxima afluencia y retrasos de más de 30 minutos, lo que afectó a cientos de estudiantes de la UNAM durante el inicio del semestre 2023-2.
Apuntaron, “alumnos se dirigían al campus universitario por medio de las estaciones como Copilco o Universidad, lamentablemente tuvieron que llegar tarde a sus clases porque el Metro reportó fallas desde muy temprano, ya es inconcebible la situación de crisis en el STC-Metro, diario hay problemas, parece chiste, ya es algo cotidiano la falta de mantenimiento, las giras de Claudia Sheinbaum y la operación política adelantada de su gobierno rumbo al 2024, han descuidado la movilidad de la Ciudad”.
Recalcaron, “Morena en el gobierno no cuenta con la capacidad para responderle a los problemas que día con día enfrenta el Metro, le echan la culpa a pernos, a los conductores del Metro, y no es capaz la jefa de Gobierno de aceptar el error de haberle arrebatado presupuesto al STC año con año, y
ahora argumenta el sabotaje”.
Aseveraron, “mucha gente sale de sus casas a trabajar, por alguna urgencia o para estudiar, los problemas del Metro sí se involucran en el ritmo de vida de cada persona. La negligencia de invertir en mantenimiento o en refacciones cuesta vidas, las omisiones de atender las quejas genera tiempo perdido para los usuarios y nadie da la cara, mucho menos es sancionado. Dónde está el contralor Juan José Serrano Mendoza”.
Un juez federal con residencia en Veracruz sentenció a Luis Enrique Niño Peña a 57 años de prisión en contra de una persona por ser penalmente responsable de los delitos de secuestro exprés, robo de vehículo y mercancía.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación en esa entidad, informó que en la carpeta de investigación del caso se asienta que en mayo de 2021, elementos de la Policía Municipal de Yanga, en las inmediaciones de la caseta de Cuitláhuac, detuvieron a Luis Enrique, quien de manera violenta despojó al chofer de un tractocamión acoplado a un semirremolque, con placas de circulación del Servicio Público Federal, cargado con 37 toneladas de cemento.
Refirió, Niño Peña privó ilegalmente de su libertad a la persona que conducía el vehículo referido, quien posteriormente fue rescatada por los elementos policiacos en el área del camarote. El Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los medios de prueba necesarios a la autoridad judicial para acreditar la plena responsabilidad de Luis Enrique por los delitos mencionados, dictándole fallo condenatorio de 57 años de prisión y una multa de 476 mil 410 pesos, esta persona deberá cumplir su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 14 en Gómez Palacio, Durango.
Por otra parte, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo de un juez de Control con residencia en Nayarit, la vinculación a proceso en contra de David Alfonso Hernández Ochoa, por su probable responsabilidad en los delitos de amenazas y daños
La FEADLE indicó que en el mes de octubre de
2021, el periodista Javier Eduardo Andrade Oseguera, acudió a Santiago Ixcuintla, Nayarit donde fue agredido como represalia de su trabajo periodístico y fue víctima de amenazas y agresión física que resultó en la afectación a su equipo de trabajo de parte de Hernández Ochoa.
Señaló, por lo anterior la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), después de llevar a cabo una investigación de los hechos denunciados, determinó la judicialización del caso, lo que dio como resultado la vinculación a proceso de David Alfonso.
Mencionó, una vez que transcurrió la investigación complementaria, el procedimiento penal se resolvió por un juez de Control con sede en Nayarit, ordenándose la reparación integral del daño a la víctima, medidas de rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, David Alfonso Hernández quedará sujeto a la supervisión judicial por un término de seis meses.
El juzgado VIII de distrito de amparo en materia penal concedió la suspensión provisional del juicio de garantías, promovido por el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) Antonio Hazael Ruiz Ortega, para no cubrir la multa de 19 mil 244 pesos que le impuso un juez de Control por el retraso para presentar al líder del grupo criminal “Los Menores” del Cártel de Sinaloa Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón”, en la audiencia que se realizó el pasado 6 de enero de este año en la que se le notificó la existencia de la orden de detención con fines de extradición para ser juzgado en Estados Unidos de América.
El juzgado federal tras otorgarle al funcionario el recurso judicial, le impuso el pago de una garantía de 19 mil 240 pesos para que la medida cautelar se mantenga vigente hasta el 7 de febrero, fecha en la que resolverá si le
concede la suspensión definitiva.
Lo anterior se deriva de que el juez de Control con residencia en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, Gregorio Salazar Hernández, además de notificarle la existencia de la orden de extradición, le impuso a Ovidio Guzmán López la prisión preventiva oficiosa.
La audiencia estaba fijada para las 11:00 horas del 6 de enero, pero se verificó hasta las 14:30 horas, por lo que el impartidor de justicia ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación por delitos contra la administración de la justicia en contra de la directora del penal del Altiplano y de Hazael Ruiz, por el retraso injustificado para presentar al hijo de Joaquín, El Chapo, Guzmán en la sala de audiencias. Adicionalmente, les impuso a dichos funcionarios una multa de 19 mil 244 pesos por este acto de negligencia.
Un juez de Control vinculó a proceso a la doctora Alitzel “N” y Sergio “N”, doctora y coordinador de natación del colegio privado “Williams” campus San Jerónimo Lídice de la alcaldía de Magdalena Contreras, por su posible participación en el delito de homicidio culposo en agravio del alumno del plantel Abner “N”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que después de que se solicitó la duplicidad del término constitucional, en la audiencia de continuación, el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial ratificó la imputación formulada en la audiencia inicial contra estas personas, los datos de prueba aportados por el representante social fueron considerados suficientes por el impartidor de justicia para procesar a los empleados del colegio privado, además de que fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Mencionó, en la carpeta de investigación de este caso se estableció que ambos dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, y de manera tardía, a la persona menor de edad que practicaba natación en la alberca de una escuela privada ubicada al sur de la Ciudad de México, por lo que el estudiante falleció.
Señaló, en noviembre del año pasado, otros dos empleados del colegio privado, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, en su calidad de profesora de natación y guarda vidas del colegio privado, también fueron vinculados a proceso, debido a que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara.
En otro caso, la FGJCDMX dio a conocer que fue localizada sana y salva Albina Guadalupe León Vásquez de 54 años de edad, quien fuera reportada como ausente el pasado 23 de enero, cuando fue vista por última vez al salir de un hospital de urgencias de Balbuena en la alcaldía Venustiano Carranza.
Comentó, tras recibir el reporte de la au-
sencia, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto inició la carpeta de investigación correspondiente y activó los respectivos protocolos de búsqueda.
También se dio intervención al área de trabajo social para elaboración de foto volante y rastreo institucional, además de que se implementó una mesa de trabajo con familiares de la ausente y su abogado.
Recordó, de acuerdo con la denuncia presentada por un familiar de la persona ausente, arribaron al hospital público por la zona de urgencias para que ella recibiera atención médica, pero debió salir un momento y al regresar, en el hospital le indicaron que la persona ya se había retirado.
Detalló, el trabajo multidisciplinario e interinstitucional, permitió la localización de la mujer en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), donde acudieron agentes de la Policía de Investigación para trasladarla a las instalaciones de la FGJCDMX. Una vez que sea valorado su estado de salud, físico y emocional, será reintegrada a su núcleo familiar.
Un juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra de Carlos “N” exmando en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con indicativo “Océlotl Gama”, por la probable comisión del delito de homicidio calificado (traición) en grado de tentativa en agravio de su subalterna Berenice “N”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refirió que en la audiencia de duplicidad de término, el impartidor de justicia ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el imputado, y fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Mencionó, de acuerdo con las investigaciones iniciadas en la Coordinación
General de Investigación Territorial, en octubre de 2019, Carlos “N” con indicativo Océlotl Gama, se encontraba al frente de un grupo de gendarmes de la SSC en una instalación policial, donde impartía un entrenamiento sobre medidas de seguridad.
Detalló, al manipular un arma de fuego, posiblemente lesionó a su subalterna Berenice “N”, quien también lo acusó de haberla hostigado sexualmente de manera previa a cambio de seguir conservando su trabajo, tras los hechos registrados en la colonia San Francisco Culhuacán, alcaldía Coyoacán, se integró la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado (traición) en grado de tentativa.
El campeón mundial de peso supergallo y pluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Rey Vargas, se dio cita en el Martes de Café del WBC y aprovechó la oportunidad de anunciar su deseo de convertirse en campeón mundial en tres distintas divisiones en calidad de invicto, toda vez que busque la corona de peso ligero frente a Shaquille Foster en los Estados Unidos.
“Estoy con mi familia verde y oro, y que mejor que se abra la oportunidad en 130 libras, pero aclaro, es solo una pausa y regreso en 126, pero es lo que busco, retos, antes de que se abriera esta oportunidad hable como mi empresa, si hay en 130 podemos ir un poco más arriba, cuando sean retos de hacer algo diferente en el boxeo, ser campeón del mundo no es fácil y gracias a Dios lo somos”, dijo Vargas.
Su deseo es ser el mejor, “campeones del mundo hay varios, bicampeones del mundo ya se acorta la lista, ahora quiero que mi nombre entre en una pequeña lista, cuando se mencionen tricampeones mundiales invictos, sumando pluma y superpluma, que dentro de esa lista este mi nombre, el boxeador no se
atreve, a veces cuesta, quiero ser un boxeador que haga lo que no se ha hecho, quiero hacer más historia de la que estamos haciendo”.
La prueba que representa Shaquille Foster es muy complicada, “es un peleador de pegada muy fuerte, de estilo olímpico, vamos a ver como se responde en superpluma, me han tocado peleadores fuertes como Manzanilla, pegaba duro y muy hostigoso también, hasta no pelear no sé”.
Uno de los grandes cambios que hará para su siguiente pelea es que ya no contará en su esquina con Ignacio Beristaín, de quien dice solo es un ciclo que termina, no hay problema alguno.
“Yo siempre se lo he dicho a Nacho y de cariño, que es un viejo lobo de mar, la experiencia de Don Nacho en la esquina es incondicional, pero a fin de cuentas arriba del ring somos dos, así siempre se ha trabajado, el equipo no se cambia, es el mismo, solo se baja del barco Don Nacho, el peso de Don Nacho es vistoso pero la esquina se debe manejar excelente”.
Durante la reunión con la prensa especializada se hizo acompañar por sus padres en la reunión del organismo verde y oro en la Ciudad de México.
El FIA World Rally Championship vuelve a México luego de dos años de suspensión por el Covid-19 y tendrá como sede el Autódromo León, en Guanajuato.
En conferencia de prensa, en la que estuvo presente Gilles Spitalier, director del Rally México, se informó que el evento se llevará a cabo del 16 al 19 de marzo y representa la tercera carrera del campeonato.
El francés Sebastien Ogier, ganador de la última carrera en México, regresa a Guanajuato con el objetivo de convertirse en el máximo ganador de competencias en el país.
Con la presencia de los alcaldes de los municipios en los cuales se realizará la competencia (León, Silao y Guanajuato), además del alcalde de Romita donde tendrá lugar el Monday Test.
Además estuvo presente el secretario de turismo del estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, el director general de TV4 Guanajuato, Juan Aguilera Cid, el director del comité organizador
del Rally México, Gilles Spitalier y el presidente del comité organizador, Juan Subverville Tron.
Gilles Spitalier ofreció los primeros detalles de lo que será esta competencia que la última vez que estuvo en México fue en 2020 y ahora para este 2023, regresa con varios cambios, principalmente por los autos que ahora serán híbridos y se ha capacitado a las más de mil personas en la organización para atender los cambios que se tendrán que hacer.
También el secretario de Turismo, resaltó la importancia del evento que además de llegar a 180 países en todo el mundo, darle una buena visibilidad a Guanajuato, generará una importante derrama económica, con una expectativa de recibir más de 500 mil visitantes.
Finalmente como parte del Rally Guanajuato se realizará un homenaje especial a Ken Block, uno de los pilotos consentidos del Rally México, quien recientemente falleció y se realizará un mural en su honor.
La Federación Mexicana de Tenis (FMT) aseguró que la eliminatoria de Copa Davis de la próxima semana contra Taiwán sigue en pie a pesar de que destacados tenistas del país se niegan a jugar por diferencias con el organismo.
Los principales tenistas mexicanos emitieron el lunes un comunicado en el que señalaban su descontento con la FMT, debido a problemas como la falta de comunicación y nula planeación.
Encabezados por Santiago González, Alejandro Hernández y Miguel Ángel Reyes-Varela, los jugadores dijeron que no participarían en la eliminatoria del Grupo I que se disputará el 4 y 5 de febrero en Metepec, Estado de México.
La FMT, que nombró a su equipo ayer para enfrentar a Taiwán, dijo que cinco jugadores que firmaron la declaración -Alejandro Hernández, Miguel Ángel Reyes-Varela, Lucas Gómez, Gerardo López y Manuel Sánchez- no eran elegibles para participar de todos modos debido a su clasificación.
Reyes-Varela y López estuvieron en el equipo de México que jugó contra Bosnia en septiembre.
El equipo mexicano que jugará contra Tai-
wán incluye a Alan Rubio, de 23 años, 866 en el ranking de la ATP y César Ramírez, de 33 años, número 1220 del ranking.
Los otros jugadores del equipo son Isaac Arévalo, Mario Alberto Durón, Luciano Alcocer y Armando Sotelo.
El español Carlos Alcaraz, número dos de la clasificación, encabeza el grupo de cinco jugadores que están entre los 10 mejores del mundo anunciados para el ATP 500 de Acapulco, que transcurrirá a partir del 27 de febrero.
Campeón del US Open del año pasado, Alcaraz regresará a Acapulco después de haber concursado cuando una joven promesa y será el primer favorito, seguido del griego Stefanos Tsitsipas, tercero del ránking, el noruego Casper Rudd, cuarto, el estadounidense Taylor Fritz, octavo y el danés Holger Rune, noveno.
“La gente se va a ir con la sensación de que asistió a un Máster 1,000”, aseguró el director del torneo Alejandro Falla, quien celebró que en su aniversario XXX tenga además a otros jugadores de primera fila como el británico Cameron Norrie (11), y los estadounidenses Frances Tiafoe (15) y Tommy Paul (19).
Los organizadores celebraron la presencia de dos de las revelaciones del circuito el año pasado, Alcaraz, quien terminó la temporada en el número uno, y Rune, campeón en el Máster 1,000 de París.
El italiano Matteo Berrettni, 22 del mundo, el
australiano Alex de Minaur (25), el estadounidense Sebastian Korda (26) y el canadiense Denis Shapovalov (27) son otros de primer nivel. Acapulco tendrá como gran ausente a Nadal, campeón defensor, quien se recupera de una lesión. El certamen tendrá una bolsa de premios de 2.178.980 dólares.
Tras el fuerte episodio en su vida, donde estuvo recluido en la cárcel por agresión a su ex pareja, el actor Eleazar Gómez anunció su regreso a la televisión, al señalar que la vida le dejó experiencias que debe aprovechar por lo cual ahora se encuentra muy feliz y sanando todavía.
Comentó que en mayo comienza su programa en la televisión, aunque no aclaró si es un reality, pues aún están detallando la emisión.
También adelantó que se está preparando para una película de Jonathan Granados, en la cual tendrá algunos cambios físicos.
“Hay una propuesta, casi es un hecho, pero en mayo regresaré a la televisión”, dijo.
Cabe recordar que Eleazar vio interrumpida su carrera, tras el doloroso episodio con su novia Tefi Valenzuela, quien lo acusó por quererla asesinar, situación que lo mantuvo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, por algunos meses entre el 2020 y 2021 y puso
freno a sus proyectos. Después de esa situación fue sentenciado a tomar terapia psicológica, misma que aún continúa,
Después de la presión mediática a que se ha visto sometida la ahora ex nutrióloga del actor Jorge Salinas, ésta concedió entrevista para señalar que no tiene nada que ocultar ya que nunca hubo intención de nada y la prueba está en que todo ha sido una cuestión de amarillismo porque ella no se dedica a los espectáculos, ni lo piensa hacer, sino a su punto de vista, es parte de una campaña de publicidad para los nuevos retos del actor, esposo de Elizabeth Álvarez.
La doctora Anna Paula Castillo señalo: ‘’Soy una persona honesta que he trabajado mucho para llegar al lugar en donde estoy, siempre he trabajado para lograr mis cosas’’.
‘’Sí, en redes solo leí un poco los comentarios y fue como de: ‘Ay, Dios mío’; también hubo alguien que me dijo: ‘La gente que cree esas cosas, de ese tamaño tendrá su criterio’, ya dejé le leerlos y continué con mi vida normal’’.
‘’Los primeros días sí, en especial ver a mi familia preocupada es lo que me afectaba más, porque sabía que yo no tenía nada que podrían sacar de mí, pero mi familia estaba preocupada por lo que iba a pasar con mi carrera, sabían lo mucho me había esforzado. A veces yo iba en la
calle y sentía que se me quedaban viendo, pero no es la primera vez que la gente habla de mí, siempre siento que enfrentamos chismes en el trabajo o la escuela, y ahora siento que soy más fuerte y de todo se aprende’’.
Comentó que en su círculo médico le desearon que ojala pronto todo se resolviera y aclararan la situación porque su trabajo es muy importante, aunque, tampoco le afectó mucho, pues incluo hubo quienes le empezaron a escribir para solicitarle consultas por el cambio positivo que vieron en el actor.
Dijo que esto le resultó un aprendizaje porque todos los grandes empiezan desde abajo y ella no tiene pena en trabajar fuerte hasta entregando las medicinas como mensajera,
Creo que, si algo tengo que decir, es que sí me daba lástima que a mí me hubiera gustado que en las entrevistas que he dado, me hubiesen preguntado cómo pueden bajar de peso o cómo pueden controlar su glucosa, pero sus preguntas eran de: ‘¿Y sí fue beso o no?’’’.
Sobre la relación con Jorge Salinas, apuntó que ya nadie se buscó; “de hecho, él compró tratamiento como para seis meses y yo creo que ya terminó’’.
y le ha ayudado en varios aspectos, según comentó él mismo, en entrevista. Platicó sobre sus nuevos proyectos, el cómo ha cambiado su vida, como se encuentra espiritualmente y si estaría dis -
puesto a un reencuentro con sus excompañeros de la telenovela “Atrévete a soñar”.
“Creo que todos los seres humanos cometemos errores, pero lo importante es aprender. Me sabe a gloria, es muy lindo es volver a estar con la gente de cerca; volvemos a los carnavales de Veracruz y estar cerca de la gente y abrazarla, ¡yo feliz! Estoy muy contento”, comentó Gómez.
Sobre su estancia en la cárcel, el actor dijo estar muy consciente de que los medios siempre le cuestionarán al respecto, es por ello que prefiere contestar sin pena alguna.
“No está mal. La gente tiene derecho a saber, pero lo tomo con mucha tranquilidad. Además, agradezco que los medios de comunicación me abran las puertas por interesarse en mi vida, por preocuparse de mi familia”, añadió Gómez.
En cuanto al amor, por el momento Eleazar está soltero, pues aunque no le da miedo abrirle la puerta a Cupido, en estos momentos de su vida está relajado, finalizó.
El bailarín, como él mismo dijo que es, Sergio Mayer, pasó un bochornoso momento durante la coronación como el rey de los mariachis, cuando intentó cantar la canción de el aventurero y se quedó sin aire, al grado de tener que sacar un inhalador, pues no pudo continuar cantando.
Él se dispuso a cantar el icónico tema, no sin antes adelantar que no cantaba, motivo por el cual dijo, en tono de broma, que lo habían sacado de la exitosa banda Garibaldi.
“¿Nos echamos una (canción)? Pero no me dejen solo porque, a ver, quiero aclarar, a mí me corrieron de Garibaldi porque no cantaban, no quiero que me corran del teatro hoy”.
Sergio Mayer entonó una parte rápida de la canción, se quedó sin aire y le fue imposible terminar la estrofa, por lo que sacó, de la bolsa de su pantalón, un inhalador.
La estrofa dice: “Me gustan las altas y las chaparritas. Las flacas, las gordas y las chiquititas. Solteras y viudas y divorciaditas. Me
encantan las chatas, de cara bonita” y enseguida trato de jalar aire, lo cual ya no pudo y mejor sacó el inhalador.
Luego de que se difundieran las imágenes, varios usuarios de redes sociales hicieron público que Sergio Mayer no es de sus artistas preferidos y pusieron en duda su talento en el canto.
“Pobrecito, si nunca ha cantado”, “El nuevo rey del falsete, tan falsete como su persona”, “Pena ajena”, “Pa puras vergüenzas”, “Qué vergüenza para los mariachis, ¿cómo permitieron esto?”, “Ese hombre denigra a los mariachis”, “Esa canción es de mucho aire. No cualquiera la canta”, son parte de los comentarios que se pueden leer en las redes sociales.
En redes sociales, el también actor agradeció haber sido elegido Rey del Mariachi y, con una serie de fotografías, vestido con el característico traje, afirmó que honraría “con todo respeto su imagen”.
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, junto con Mikel Arriola (titular de la Liga Mx), anunció ayer algunos de los cambios que se realizarán en la estructura de la Selección Mexicana después del fracaso en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Expuso que a la Selección Mexicana le faltó en el ciclo mundialista rumbo a Qatar 2022 contar con un cuerpo técnico que conociera al jugador mexicano, en clara alusión al encabezado por el argentino Gerardo “Tata” Martino.
“En el ciclo anterior nos faltó contar con un cuerpo técnico que conociera a profundidad al futbolista mexicano, que se involucre con ellos y que generara confianza de ambas partes”, explicó y anunció cambios estructurales para el proceso rumbo a la Copa del Mundo 2026.
A pesar de que el jerarca del balompié nacional aceptó que fue equivocado del nombramiento de Martino, quien fue entrenador de México de 2019 a 2022, De Luisa aseguró que no consideró oportuno cortar con el proceso antes de la terminación del contrato del argentino, al finalizar Qatar.
De Luisa no puso un plazo para que México cuente con un nuevo seleccionador, y aseguro qué “con base a la retroalimentación, es fundamental que el próximo entrenador conozca en plenitud al jugador mexicano. Se necesita un cuerpo técnico que, a pesar de la ausencia eliminatoria, sea ganador; probado en vestidores fuertes, que haya levantado copas, que sepa manejar el vestuario, que tenga la capacidad de trabajar en 50 - 60 días lo que hace un club en 300, reconociendo que un técnico de club debe trabajar diferente a una de Selección Mexicana”. Almeyda fue considerado en su momento, pero ya queó descartado entre las opciones de la FMF “Otra vez, sin meternos al detalle del proceso, si el señor Almeyda cumple con el perfil, si lo cumple, dentro de muchos escenarios, sí estaba y firmó una extensión de contrato, dejó de estar en el universo de candidatos”
Uno de las novedades que se implementará tras el fracaso en la Copa del Mundo Qatar 2022, además de la inclusión de Rodrigo Ares de Parga, como director ejecutivo, es la creación de un comité de selecciones nacionales, mismo que comenzó a trabajar desde días atrás, en el que estará compuesto por los directivos de Chivas, Grupo Orlegi (Santos-Atlas), América, Necaxa y Tijuana, al cual Grupo Pachuca declinó la invitación. Yon de Luisa también señaló que se buscarán rivales de alta calidad para México, e incluso ya hay un partido pactado contra Alemania, en octubre del 2023.