El Día, miércoles 22 de febrero de 2023

Page 1

60 Años

Número 19258 Año: LX Ciudad de México, miércoles 22 de febrero de 2023

https://eldiaoficial.com/

Declaran culpable a García Luna

El exsecretario de Seguridad Pública federal Genaro García podría enfrentar una sentencia de 20 años de prisión a perpetua, tras el veredicto del jurado de la Corte de distrito en Nueva York. Será hasta el próximo 27 de junio cuando el juez federal Brian Cogan dicte condena al exfuncionario. >> 9

Vandalizan el Congreso CDMX

Supuestos integrantes de colectivo que defiende la diversidad sexual pusieron en riesgo la seguridad de los asistentes que se encontraban en el Congreso de la Ciudad de México, al protestar con violencia y agresiones, por una iniciativa de la diputada América Rangel Lorenzana. >> 7

500

EDITORIAL

Algo más que palabras

Estamos llamados a custodiar la vida y a sostenernos mutuamente como caminantes. Para ello tenemos que entrar en sintonía, extender los brazos especialmente hacia los más necesitados de aire, que son los desfavorecidos de un sistema excluyente por principio. Esto implica un cambio radical de actitudes, la aceptación y el respeto hacia toda existencia, promover otro espíritu más tolerante que elimine toda discriminación, cultivar otros vocablos que propicien lo armónico y la comprensión mutua. Para esto, es menester navegar con el corazón abierto, entrar en disposición de entenderse y atender, quererse y amar, para conseguir la confluencia con otros pulsos, que es lo que en verdad nos alienta, al instarnos a convivir con los labios del verso siempre en acción.

Justamente, somos seres en movimiento, dependientes unos de otros, que hemos de asumir la cultura del diálogo sincero como itinerario, pero también la cooperación y la colaboración como guía; sin obviar, el conocimiento recíproco como hábito y criterio a seguir. Adheridos, bajo estas premisas, se redescubren los valores del sosiego, de la equidad, de la bondad y el bien; de la belleza en suma, como ancla de seguridad para todos. En realidad, precisamos que este incentivo por los derechos humanos y las libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, tomen presencia en nuestros andares, máxime en un tiempo de mil batallas inútiles que nos están llevando a un estado salvaje, auténticamente destructivo.

Escucharse internamente nos hará despertar la conciencia y bucear hacia otros universos más integradores. Los requerimos para huir de esta decadencia cultural y moral que el mundo vive actualmente, articulada a la degradación ambiental que soportamos, a causa del aluvión de desgobiernos y de la necesidad de reformas en nuestros estilos existenciales. Desde luego, el mejor cultivo es un culto a otros comportamientos más cívicos, basados en la práctica de la no violencia, por medio de la educación y el compromiso firme, lo que conlleva el arreglo pacífico de los conflictos, fortalecidos por un entorno que favorezca la concordia. Sea como fuere, tenemos que desterrar el odio de nuestra forma de vivir y pensar. Devorarse, al fin y al cabo, es una malversación del espíritu que nos deja sin fibra viviente.

Pasión más viva que el amor es la venganza. De ahí, la importancia de curar las heridas abiertas para no practicar el ojo por ojo y diente por diente. Fuera represalias y más prestar oídos, en nombre de la fraternidad humana, con la unidad y la unión de latidos, que es lo que realmente nos hace avanzar, en nombre de todas las personas de clemente energía, dispuestas siempre en cada rincón del planeta. Indudablemente, el aporte de estas gentes es fundamental para aminorar los focos de tensión, que acrecientan la incertidumbre, la desilusión y el miedo al futuro, controlado por liderazgos corruptos e intereses económicos ciegos. Está visto que únicamente se divisa bien con el alma, lo esencial es incorpóreo para los ojos.

Por supuesto, nos elevamos por la mente, pero ahí está la fuerza de las entretelas, injertándonos audacia y savia. El impulso de nuestros propios valores interiores son los que verdaderamente nos mantienen entroncados a la familia humana. Nos hace falta ese lanzamiento de coraje; puesto que, la división es cada vez más profunda, también las desigualdades son mayores, los enfrentamientos persistentes, la desesperación incesante y, hasta en las confesiones religiosas, los extre -

mismos se extienden como cucarachas. En consecuencia, esto nos requiere un lenguaje distinto para una alianza, rica en diversidad, pero con la misma dignidad, los mismos derechos y obligaciones; y, si acaso, un viento más solidario que nos aglutine hacia otro oleaje más afectuoso. El verdadero afecto nunca falla, además tiene un efecto liberador. Nos pone alas. Por eso hay que dejarse auscultar mar adentro, repensar con la cabeza, pero que hable el abecedario de los sentimientos, que son los que mueven al mundo. Jamás perdamos la esperanza en hacerlo. Lo importante es poner la fuerza en la donación, en donarse. No hay mejor tesón que nuestro motor interno para la reorientación cooperante y vivir desviviéndose por los demás. Esto se consigue, siendo conscientes de un mundo más humano y fraterno, porque todos somos caminantes bajo un mismo cielo, en busca de un horizonte luminoso, sin sombras que nos ensombrezcan, ni cruces que nos crucifiquen. Renovarse para quitar las ataduras y despojarse de las oscuridades ha de ser nuestra gran tarea. Hágase diario de vida, entonces.

Guillermo Escalante Tinoco

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19258 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 22 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Miércoles 22 de febrero de 2023

Diversas reacciones causó veredicto contra Genaro García Luna

El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, celebró el veredicto de un jurado de Estados Unidos que determinó que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, es culpable de los cinco cargos que la Fiscalía de ese país expuso en su contra en la Corte de Nueva York.

En conferencia de prensa, consideró que esto representa un acto de justicia para las y los mexicanos, que nos merecemos que quienes nos gobiernan lo hagan con pulcritud en el ejercicio de su función.

Genaro García Luna, añadió, “es el ejemplo de ese presidencialismo que se puso de rodillas frente a los grupos delictivos”.

“La presencia de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública representó el control de los grupos delictivos de la Presidencia de México y qué bueno que se haga justicia”, señaló.

Resaltó la importancia de que las autoridades de Estados Unidos hayan determinado la culpabilidad del exfuncionario, que enfrenta cuatro cargos relacionados con narcotráfico, incluyendo conspiración para distribuir cocaína y participar en una organización criminal vigente.

Además de un quinto cargo que lo acusa de mentirle a un agente migratorio sobre sus actividades criminales, en su proceso para obtener la ciudadanía estadounidense.

Se deberán revisar con detenimiento alcances de sentencia

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, señaló que se deberá revisar con detenimiento la sentencia que se emita por la Corte de Estados Unidos contra Genaro García Luna, así como los alcances de la misma, luego de que hoy fue declarado culpable de cinco cargos.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador reiteró que habrá que revisar los términos en que será sentenciado, ya que se declaró culpable de cinco delitos, pero “no se planteó, como se había dicho en un inicio, pues las relaciones que hubiera podido tener”.

“Está condenado él. Creo que todavía tiene alguna posibilidad de apelar o hacer alguna cuestión. Yo creo que, con calma, hay que re -

visar en qué términos fue sentenciado y los alcances de la misma”.

Dijo que las acusaciones que se hicieron en el juicio respecto de las personas con las que trabajó e interactuó “es otro tema”; por el momento sólo se le sentenciará a García Luna.

“Está sentenciado allá, y seguramente como fue detenido allá, querrán que condene allá su sentencia. Más bien, la Fiscalía General de la República tendría que aclarar si tiene carpetas u órdenes de aprehensión en su contra, que puedan ser ejecutadas en su momento”, agregó.

Por otro lado, cuestionado sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a las megaobras impulsadas por el Gobierno Federal, el líder parlamentario enfatizó en que dichos proyectos han recibido una cantidad importante de recursos; sin embargo, “queda claro que los cálculos de los altos costos que iban a tener ya fueron rebasados”.

Justicia mexicana, omisa ante la corrupción Es lamentable tener que esperar el actuar de las autoridades de Estados Unidos porque la justicia en México permite la impunidad, la alienta y es omisa en asuntos graves de corrupción, delincuencia e enriquecimiento, como en el caso de Genero García Luna, aseveró el coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el diputado sostuvo que estaría bien llamar a rendir cuentas al expresidente Felipe Calderón, sin embargo, la actual administración también implementó la estrategia de seguridad que marcó el sexenio del panista.

Detalló que no se tiene contemplada la extradición de García Luna ya que es acusado por delitos cometidos en Estados Unidos, y para ello tendrían que juzgarlo en México y solicitar una orden.

Por otro lado, cuestionado sobre la

información por parte del Comité Técnico Evaluador respecto del número de aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el diputado explicó que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señala que la Junta de Coordinación Política no puede exigir al comité dé informes.

Por lo anterior, dijo, “la mayoría se aprovecha y lo usan de pretexto para no transparentar y estar informando, con máxima publicidad, sobre el proceso”.

“Yo coincido con lo que han dicho los medios de comunicación y la fuente. Debe ser público y deberíamos de saber cuántos se inscriben; de hecho, me extraña que no haya más publicidad e insistencia en recibir perfiles, estamos a dos días de que se cierre la convocatoria”.

Esposa de García Luna obtiene amparo contra congelamiento de sus cuentas

Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, obtuvo un am-

paro contra el bloqueo de sus cuentas bancarias, informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La dependencia indicó el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en la Ciudad de México revocó por unanimidad la resolución de un juez que había negado el amparo para que saliera de lista de personas bloqueadas en 2019.

De acuerdo con la UIF, la esposa de García Luna formó parte de una trama de lavado de dinero, por lo que se ordenó el bloqueo de sus cuentas bancarias; sin embargo, Rolando González Licona, el magistrado Eduardo Baltazar Robles y la magistrada Amanda Roberta García González.

Se detalló que se incluyó en la lista “Personas Bloqueadas como medida cautelar a efecto de que no pudiera realizar movimientos financieros mientras se resuelve el procedimiento penal, ya que formó parte integrante de la trama de lavado de dinero encabezada por Genaro García Luna”.

El Plan “B” viola la Constitución: Álvarez Icaza

Francisco Javier Vázquez Burgos

El presidente Andrés Manuel López Obrador lo que busca con el plan B es crear conflictos electorales y hacer un fraude Constitucional para prolongar su permanencia en el poder, por medio de una persona de su confianza o quedarse él mismo, consideró el Senador Independiente Emilio Álvarez Icaza al valorar estas acciones del presidente.

Para el senador Emilio Álvarez Icaza, del grupo plural, hay muchas posibilidades de que caiga el plan “b”, por las inconformidades que se pueden presentar en su contra, toda vez que existen tres instrumentos de combate constitucional.

Las acciones que interponen las minorías

en el Congreso es una de ellas y para eso requiere de ocho votos de los ministros de la corte para su aprobación; las controversias que presentan quienes han visto invadida sus competencias, como el INE, es la segunda y para eso se requieren solamente el voto de seis miembros de la SCJN; y además están los amparos, para eso se requieren solamente tres votos de los miembros del poder judicial.

La estructura del INE y sus funciones fueron invadidas se le cuestionó, a lo que respondió que se viola flagrantemente la Constitución. “¡Qué mala cosa que, en lugar de respetar la Constitución, el presidente quiera hacer un fraude Constitucional y mandar una ley que viole la Constitución, pues eso no se puede!”, dijo el especialista en temas

de Derechos Humanos.

Hay dos puntos de la propuesta de reforma del plan “B” que le preocupan de manera especial, subrayó, la primera preocupación es el inicio del armado de una elección de Estado de aquí al 24 y la segunda inquietud es que estén debilitando toda la organización de la elección, porque eso es sembrar conflictos.

Se refiere, confirmó, al preguntárselo, que pudiera darse un proceso electoral que no sea legítimo y se derrumbe (al no tener el INE estructura para la organización debida y al modificarse procesos), y en ese escenario de conflicto, al que le apuesta Andrés, lo cual es muy peligroso, busca quedarse en el poder él o alguien de él y no permitir que los mexicanos decidamos quien se queda en la presidencia, finalizó.

3 Miércoles 22 de febrero de 2023
NACIONAL

Feria Tecomatlán 2023, prueba de que Antorcha está más viva que nunca: Aquiles Córdova

Tecomatlán, Puebla.- La Feria de Tecomatlán 2023 es el inicio de la reactivación de magnos eventos antorchistas y una prueba de que el Movimiento Antorchista Nacional está más vivo que nunca a lo largo del país, así lo aseguró Aquiles Córdova Morán, líder nacional de la organización al inaugurar la “Feria de la unidad entre los pueblos” que arrancó el domingo 19 de febrero y concluirá el día 26 del mismo mes.

El líder antorchista afirmó que para celebrar esta feria se hizo un esfuerzo mayor al de años anteriores, “porque fueron dos años de pandemia que afectaron y nos obligó a posponer nuestros grandiosos eventos culturales; esto dio lugar a que los enemigos de Antorcha empezaran a decir que Antorcha estaba muerta porque el presidente nos había quitado los moches, esta versión se difundió mucho e, incluso, algunos tecomatecos y mexicanos la creyeron”; sin embargo, es todo lo contrario.

Por eso, dijo, con esta Feria Tecomatlán 2023, “queremos demostrar a todo el país que Antorcha no está muerta, que Antorcha está hoy más viva que nunca, más animada y más afilada para luchar por los intereses fundamentales de las clases menos favorecidas”.

Para prueba, dijo, se congregaron a este gran inicio de feria los dirigentes de todos los estados y la Dirección Nacional de Antorcha: “su presencia se debe a que queremos demostrar al pueblo no solamente que Antorcha está viva, sino que

además ha entendido a lo largo de los años lo que vale la unidad indisoluble de los antorchistas del país.

En este sentido, reconoció que los dirigentes antorchistas son hombres y mujeres ilustres, cultos y preparados, valientes y desinteresados, “honestos a carta cabal que siempre han luchado con el sudor de su frente y que jamás hemos vivido del dinero público o privado que no hayamos ganado con el sudor honrado de los antorchistas del país”

“El Presidente decía que iba a cerrar las llaves de las demandas, porque Antorcha vivía de los moches y que, entonces, al quitarnos el dinero público, nos íbamos a acabar, nos íbamos a morir, pero aquí les estamos demostrando a él y a todos los que hayan creído eso, que se equivocaron, hoy estamos más vivos y más unidos que nunca”, afirmó ante la Plaza de Toros que se desbordó en aplausos para el líder social.

Por último, añadió que todos los eventos de la Feria Tecomatlán son “producto del trabajo limpio y honrado de Tecomatlán y de Antorcha, aquí no hay un solo peso del gobierno y menos dinero mal habido. Aquí hay cultura y diversión para todos”.

Al término del discurso de bienvenida, arrancó el tradicional jaripeo ranchero, a cargo del Rancho Santa Rosa de Cahuatache Guerrero, acompañado de la banda “El Male -

Conmemora Gobierno de México el Día Internacional de la Lengua Materna

• El objetivo es contribuir a que no se pierda la diversidad lingüística y su riqueza como patrimonio de la humanidad: Leticia Ramírez Amaya

Para fortalecer y fomentar el multilingüismo, así como la diversidad y el legado cultural de las comunidades y pueblos originarios del país, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Educación Pública y de Cultura, y de los Institutos Nacionales para la Educación de los Adultos (INEA) y de Lenguas Indígenas (Inali), conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna.

Desde la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca, donde se realizó el evento conmemorativo “Por el reconocimiento de las lenguas nacionales”, la titular de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que el objetivo del festejo es contribuir a que no se pierda la diversidad lingüística y su riqueza como patrimonio de la humanidad.

Acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y en presencia de alumnas y alumnos indígenas de la Secundaria “Enedino Jiménez Jiménez”, del municipio de Juchitán, dijo que esta fiesta es para reivindicar el respeto a las diferencias, por la dignidad y la libertad como principios que guían el actuar del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se trata de romper con la imposición de una lengua sobre las demás, porque a través de la lengua se describe, representa y transforma el mundo; por eso hacemos esfuerzos para que niñas y niños reciban educación en su lengua materna y que ésta pueda combinarse con la lengua oficial de instrucción, un planteamiento conocido como educación

plurilingüe.”

Señaló que estudios de lingüistas y pedagogos consideran que a las niñas y niños a quienes se enseña en la escuela en la lengua que habla su familia, tienen más posibilidades de leer de manera comprensiva que aquellos que no hablan la lengua con la que enseñan sus maestras y maestros.

cón de Mazatlán”, esta ganadería hizo gritar como un sólo hombre a la plaza de toros con las magníficas participaciones de los jinetes y la bravía de los toros.

Para cerrar el acto inaugural y primer día de ferial con broche de oro, llegó la tan esperada participación de la Banda El Recodo que puso

a cantar a una plaza de toros abarrotada que se dio cita para cantar los grandes éxitos de una de las bandas más afamadas de todo México; además los visitantes confirmaron que, en efecto, la Feria Tecomatlán 2023, es la “Feria de la unidad entre los pueblos”.

Todo listo para la manifestación #MiVotoNoSeToca en defensa del INE

Al menos 117 organizaciones de la sociedad civil han convocado a manifestarse este domingo 26 de febrero en 82 ciudades de México y el extranjero en contra del plan B que pretende desmantelar el Instituto Nacional Electoral en la movilización denominada #MiVotoNoSeToca.

En conferencia de prensa representantes de algunas de estas organizaciones detallaron a través de un pronunciamiento que “cuando nuestros derechos y libertades peligran, quedarse en casa no es opción. Por eso tomamos las calles el pasado 13 de noviembre en una festiva y rosada marcha ciudadana que desbordó Reforma y tuvo réplicas en más de 60 ciudades del país”.

En referencia a la movilización del 13 de noviembre señalaron que con esa fuerza desplegada se logró la reunificación de la oposición y evitar la reforma constitucional que habría sepultado al INE. “Pero en revancha aprobaron un Plan B que destaza al instituto con cambios legislativos hechos al vapor en total desaseo y sin el consenso de las demás fuerzas políticas, violando flagrantemente la Constitución y comprometiendo seriamente nuestro derecho al voto, así como la certeza en las elecciones federales, estatales y municipales en 2024”, enfatizaron.

Por lo anterior, consideraron que para evitar ese despropósito “nos hemos vuelto a convocar, ahora para manifestarnos en la Ciudad de México y en decenas de plazas a lo largo y ancho de la república, el próximo 26 de febrero”.

La convocatoria en la Ciudad de México es en el Zócalo a las 11.00 horas de este domingo 26 de febrero, pero pidieron a

la ciudadanía que trate de llegar más temprano, en virtud de que a partir de las 7.00 de la mañana estarán cerradas a la circulación vehicular las avenidas que confluyen al centro de la ciudad, además de que las estaciones Pino Suárez, Zócalo y Allende del metro permanecerán cerradas.

Se podrá ingresar de manera peatonal por 20 de noviembre, 16 de septiembre, Madero, y 5 de mayo. José María Pino Suarez permanecerá cerrada incluso al paso peatonal, en virtud de que el templete estará colocado en la bocacalle dando la espalda precisamente al edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “porque nuestra intención-dijeron- es mandar un mensaje muy claro en favor de la independencia de los poderes de la Unión, en defensa de la Constitución, de la democracia y de nuestras libertades”.

4 Miércoles 22 de febrero de 2023

ECONOMÍA

Mantiene IMEF su proyección para el PIB de México en 1.2% en 2023

Martínez Zapata

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mantuvo sin cambios la proyección 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2023, sin embargo anticipan un escenario de debilidad económica lo que representa un entorno de negocios menos favorable.

“Nuestra encuesta arroja un crecimiento en el PIB del 2023 de 1.2%, sin cambio respecto a la encuesta de enero, pero sensiblemente menor al 3% observado en el 2022, quedando también por debajo del 2% que se considera sería el potencial de crecimiento que podría alcanzar nuestra economía bajo las condiciones actuales”, dijo José Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, en conferencia de prensa.

Aseguró que la guerra en contra de la inflación será larga en México, ya que en el corto plazo no bajará a la meta de 3% fijada por las autoridades monetarias.

“Ahora que está por cumplirse el primer año de la invasión de Ucrania, debe de quedar claro que hay guerras que se extienden mucho más de lo deseable, y así suele ser la guerra contra la inflación”, declaró el empresario.

En México, la inflación inició el año sorpresivamente al alza, en especial en el componente subyacente -el cual descarta los productos y servicios más volátiles-, pues todavía no ha cambiado hacia una clara tendencia a la baja en su comparativo anual, recordó.

“Como consecuencia, el Banco de México inicia el año sorprendiendo a los mercados, con un aumento de 50 puntos base en su tasa de interés, mayor al previsto y dejando ver que por lo menos habrá otro de 25 puntos base en su

siguiente decisión”, señaló el representante del organismo empresarial.

Los integrantes del Banco de México volvieron a revisar al alza su pronóstico sobre la trayectoria de la inflación, refirió Figueroa Palacios durante una conferencia de prensa para presentar sus perspectivas económicas de 2023.

Según el IMEF, la inflación del 2023 de México será de 5.2% interanual, ligeramente mayor al 5.1% que prevé la encuesta del organismo realizada en enero pasado.

Aunque la inflación al cierre de año será bastante menor al 7.8% con el que terminó el 2022, sigue siendo una cifra muy elevada y todavía alejada de la meta oficial del 3.0%, agregó.

“Hoy persiste un sesgo de alza en la inflación

del 2023, ya que todavía hay presiones importantes en los servicios”, agregó el especialista.

“Para la tasa de interés de referencia monetaria al cierre del 2023, nuestra encuesta anticipa un nivel promedio de 10.3% , ligeramente superior al 10.25% de la encuesta de enero”, apuntó el presidente del IMEF.

Este pronóstico seguramente se incrementará de forma importante en la siguiente entrega, ya que la encuesta de febrero se levantó antes de conocerse la decisión de política monetaria de Banxico, detalló.

“La probabilidad de que las tasas de referencia comiencen a bajar este mismo año se ha reducido de forma considerable”, añadió

Pemex busca obtener financiamiento por mil mdd

Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra sumida en deudas y ahora está negociando acuerdos separados con Goldman Sachs (NYSE:GS) Group y JPMorgan (NYSE:JPM) para obtener un financiamiento de al menos 1,000 millones de dólares que le permita obtener efectivo.

El acuerdo con Goldman Sachs está relacionado con financiamiento garantizado por su crudo, mientras que en el caso de JPMorgan el vínculo sería con sus ventas de gasolina en México.

Si bien la intención es recaudar al menos 1,000 millones de dólares este año, la petrolera podría obtener una cantidad significativamente mayor, aseguraron a Bloomberg personas cercanas al tema.

Actualmente, la compañía cuenta con una deuda de 105,000 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 8,000 millones de dólares vencen este año, según indicó Moody’s Investors Service en una nota del 31 de enero.

Ni Pemex ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han emitido algún comentario al respecto. Lo mismo sucedió con las instituciones financieras que se encargarían de aportar el capital.

Desde el año pasado, la empresa dirigida

BREVES

BREVES

Reservas internacionales tienen segunda caída en el año

Las reservas internacionales acumularon su segunda caída en el año, mostraron datos del Banco de México (Banxico). En la última semana cayeron 315 millones de dólares, según su estado de cuenta.

“La reducción fue resultado, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México”, explicó.

Sube más de 1% el precio del petróleo

Los precios del petróleo subieron más de 1 por ciento, impulsados por el optimismo sobre la demanda china, los continuos recortes de producción de los principales productores y los planes de Rusia para frenar la oferta.

El crudo Brent subió 1.07 dólares o 1.3 por ciento, hasta 84.07 dólares el barril. El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 90 centavos o 1.2 por ciento, a 77.24 dólares.

Ven un déficit en la vivienda económica

por Octavio Romero Oropeza ha solicitado a las instituciones bancarias soluciones innovadoras para ayudar a administrar su montaña de deuda.

La firma es una de las prioridades del Gobierno de México, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que Hacienda otorgará ayuda a Pemex en caso de que no pueda pagar su deuda.

El gobierno mexicano ya ha proporcionado

alrededor de 45,000 millones de dólares en exenciones de impuestos, capitalizaciones y otros financiamientos desde 2019.

La necesidad de efectivo de Pemex se destacó a principios de este año cuando siguió adelante con una venta de bonos a 10 años, a pesar de que tuvo uno de los rendimientos más altos en cualquiera de esos valores vendidos este año.

Existen 4.8 millones de personas con créditos hipotecarios de interés social autorizados en el país, sin embargo, el déficit de vivienda económica es tan grande, que se construyen menos de 25 mil casas al año, esto es, apenas 0.5 por ciento de la demanda, según la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Ventas minoristas tienen avance marginal en diciembre

Las ventas minoristas crecieron 0.14 por ciento en diciembre, frente al mes previo, tras caer 0.27 por ciento en noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Las ventas cerraron el año con relativa debilidad (…) aunque el comercio minorista no ha sufrido un colapso mayúsculo, el cambio de tendencia es perceptible y algunos de los elementos más expuestos a la dinámica de alta inflación y elevadas tasas de interés”, señaló Marcos Arias, analista de Monex.

5 Miércoles 22 de febrero de 2023

ESTADOS

Firma gobierno de Aguascalientes e IP convenio de promoción turística

Aguascalientes.- El Gobierno de Aguascalientes, encabezado por Tere Jiménez, y la Concanaco-Servytur firmaron un convenio de colaboración para impulsar de forma conjunta la promoción turística y el desarrollo económico de Aguascalientes.

La gobernadora dijo que con esta alianza estratégica que se consolida a través del Buró de Congresos y Visitantes, el estado fortalecerá su posición como uno de los mejores destinos turísticos del país y comentó que, por primera vez, en enero pasado Aguascalientes se ubicó dentro de la lista de los 12 lugares más atractivos para visitar en todo México.

“En los próximos meses viene mucho turismo para Aguascalientes, por lo que estamos listos y a la altura para recibir a todos nuestros visitantes; además de la Feria Nacional de San Marcos, este año esperamos 130 eventos de gran relevancia con la participación de hasta 7 mil personas que dejarán una importante derrama económica para nuestro estado”, subrayó.

La gobernadora reiteró su compromiso de apoyo a los empresarios y comerciantes de Aguascalientes por ser un importante sector para la economía de la entidad.

Por su parte, el presidente nacional de Concanaco-Servytur, José Héctor Tejada Shaar, dijo que con la firma de este convenio Aguascalientes se coloca como ejemplo a nivel nacional por trabajar de la mano con este organismo en la promoción del turismo y apoyo a los empresarios del sector comercio y de servicios.

En ese sentido, hizo un reconocimiento a la gobernadora Tere Jiménez por su disposición y voluntad para cristalizar esta alianza estratégica que contempla una serie de acciones para atraer

Ofrece ISSEMyM atención tanatológica

integral a pacientes con cáncer

turistas al estado e incentivar la economía.

En su intervención, la directora del Buró de Congresos y Visitantes del Estado, Verónica González López, dijo que a través de esta oficina de nueva creación se trabaja intensamente para colocar a Aguascalientes ante los ojos del mundo entero.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Manuel Alejandro González Martínez, presentó los programas de subsidio y financiamiento económico que el Gobierno del Estado promueve a favor de los micro, pequeños y grandes empresarios de Aguascalientes, así como para las mujeres y jóvenes emprendedores.

Toluca, Edomex.- El Centro Oncológico

Estatal “Dr. José Luis Barrera Franco”, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), brinda cuidados multidisciplinarios a todos los enfermos con padecimientos oncológicos y a sus familiares, ofreciéndoles además de las atenciones médicas, cuidados paliativos y tanatológicos para ayudarles a enfrentar este padecimiento de una mejor manera.

Andrea Ovando Trujillo, Psicooncóloga del ISSEMyM, refirió que un grupo de tanatólogos del Instituto están atentos al cuidado de los pacientes desde su valoración, diagnóstico, durante y después de los tratamientos, con el fin de procurar servicios de calidad, a través de un acompañamiento conjunto.

“Nuestros derechohabientes que pade -

cen esta enfermedad no están solos, en el Centro Oncológico Estatal damos atención durante los procesos y cambios que pudieran tener.

“Actualmente otorgamos más de mil consultas mensuales con un acompañamiento tanatológico durante el proceso, debido a los cambios que viven”, señaló la especialista.

En este Centro se ha implementado la Unidad funcional, modelo de atención integrado por diferentes especialidades que ofrece un tratamiento multidisciplinario con el apoyo de cirujanos, radiólogos, imagenólogos, psicólogos y todos aquellos especialistas que intervienen en el proceso de atención a la neoplasia, con el fin de detectar a los pacientes y familias que requieren prioritariamente un apoyo psicológico.

Reciben Insignia Planet Youth 20 unidades médicas de salud en Salamanca

Salamanca, Gto.- El Sistema de Salud de Guanajuato hizo entrega de 20 Insignias Planet Youth a diferentes unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Los espacios reconocidos han calificado por promover el bienestar, los estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención que envuelve a niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que consuman alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.

Las unidades que recibieron el distintivo fueron: la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, el Hospital General, los CAISES de Salamanca, Valle de Santiago, Uriangato, La Loma el CESSA Valtierrilla.

Además de las UMAPS de Juan Lucas, Las Cañas, Tambor, Mogotes de San José Parangueo, Magdalena de Araceo, Loma de Zempoala, Cerecuaro, Cerano, San Andrés Enguaro, Xoconoxtle, Charco de Pantoja, Timbinal, Rincón de Parangueo y el Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca.

En representación del Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud del Estado de Guanajuato acudió el Lic. Fernando Reynoso Márquez Coordinador de Administración y Finanzas, además se contó con la presencia del Dr. Manuel Aguilar Romo director de Salud

Mental del Estado de Guanajuato.

Y el Coordinador de Salud Pública, el Lic. Moisés Andrade Quezada; el Dr. Francisco Javier Magos director de Servicios de Salud, el Dr. Juan Jesús Martínez García director de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Entre todos entregaron los reconocimientos a cada uno de los encargados de las diferentes unidades médicas, confirmando el compromiso que cada una de las insignias representa a la población guanajuatense, visualizando el logro y el impacto que tendrán las unidades de salud a través del distintivo.

Bedolla convoca a órganos autónomos a continuar lucha contra la corrupción

Morelia, Mich.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a los órganos autónomos e instituciones a ser transparentes, cumplir con la ley y el pueblo de Michoacán con honestidad y cero corrupciones.

Al asistir al informe de labores del Tribunal de Justicia Administrativa (TJAM) 2022, el mandatario confió en que continuará la coordinación y armonía para erradicar la corrupción de Michoacán con pasos firmes, no solo en materia penal ni de delitos, sino también en administrativos y financieros.

Refirió que temas como los casi 13 mil millones de pesos que observó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la administración pasada, los cuales representan el 53 por ciento de todos los recursos analizados en el país, no deben volver a ocurrir…“ya basta del dejar hacer y dejar pasar, tenemos que actuar”, enfatizó.

Por lo anterior, sostuvo que se tiene que emprender una investigación profunda de este desfalco en donde todas las instituciones del estado deben de participar y, reiteró el trabajo coordinado con la ASF.

Estuvieron los presidentes del TJAM, del STJM y de la Mesa Directiva de Congreso del Estado, Hugo Alberto Gama Coria, Jorge

Reséndiz García y Julieta García Zepeda, respectivamente; el fiscal Adrián López Solís, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila; así como magistradas y magistrados y funcionarios estatales y municipales.

6 Miércoles 22 de febrero de 2023

METRÓPOLI

Condenan actos de violencia de colectivo “LLECA Escuchando la Calle”

La fracción parlamentaria de Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso de la Ciudad de México, reprobó los hechos de violencia que se suscitaron ayer en las instalaciones del recinto legislativo de Donceles y Allende, donde se puso en riesgo la seguridad de los asistentes, personal de resguardo, así como también de las y los diputados de todos los grupos parlamentarios que se encontraban sesionando, de parte de integrantes del organismo “LLECA Escuchando la Calle” colectiva para atención de mujeres y personas de la diversidad que viven en situación de calle o están en riesgo, quienes culpan de esto a la diputada América Rangel Lorenzana por sus iniciativas en contra del sector.

En ese sentido, el líder del grupo blanquiazul Federico Döring Casar, manifestó su solidaridad con el personal de resguardo del Congreso capitalino, resistió las agresiones físicas de un grupo de personas que optó por la vía violenta para expresar sus ideas en contra de las iniciativas.

Asimismo, los congresistas del PAN reprobaron la actitud que asumió el presidente de la Mesa Directiva Fausto Manuel Zamorano, quien actuó de manera tardía para solicitar el apoyo de las autoridades que permitieran garantizar la seguridad del inmueble, “lamento mucho que el presidente de la Mesa Directiva no le haya dedicado unas palabras a los elementos de resguardo que expusieron su integridad física para cuidar el inmueble, a los asesores y diputados”.

Asimismo, criticó la forma en que procedió el se -

cretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama, para contener la violenta manifestación, que termino con dos elementos de resguardo lesionados, cristales rotos y herrería dañada, se puede diferir en la forma de pensar, pero no es con agresiones y poniendo en riesgo la seguridad de las personas como se dirimirán los puntos de vista”.

Respaldaron a su correligionaria Rangel Lorenzana, frente a los ataques y demandaron a las autoridades garantizar su seguridad física y la de su familia, aspiramos a vivir en una Ciudad donde nuestras ideas se discutan con civilidad, con respeto y tolerancia, no con violencia. Ojalá y la Ciudad de derechos, no se transforme en la de intolerancia o la violencia”.

Mientas el colectivo manifestó su inconformidad en contra de Rangel Lorenzana de quien dicen no es la primera que actúa en su contra, “con sus discursos de odio somos víctimas de nueva cuenta, incluso se presentó una denuncia penal en su contra por hostigamiento por medio de sus redes sociales, venimos hoy a exigir que las identidades sociales tengan una identidad por derecho, y lo que recibimos es represión de parte del Congreso capitalino contra nuestros representantes”.

Detallaron, “no es posible que con tanto odio tome el tubo le peguen a nuestra compañera. Exigimos que se presenten a todas las personas que ejercieron dicha violencia. Las personas que se estaban afuera del Congreso de CDMX también fueron rociadas, y las activistas que entraron fueron amenazadas con un tubo por un integrante de seguridad del recinto legislativo”.

Plantean elevar a rango constitucional el delito de trata de personas

El congresista Luis Chávez García lamentó que la falta de coordinación entre las instituciones encargadas de perseguir el delito de trata de personas propicie a carecer de estadísticas sobre su incidencia delictiva periódica, por lo que hasta el momento esta actividad se contabiliza en muchas ocasiones, con la simple desaparición de una mujer.

Manifestó, “vemos como en la Ciudad secuestran a niñas y el gobierno de Claudia Sheinbaum lo niega, como desaparecen mujeres a plena luz del día y Morena encubre este delito argumentando acoso de la oposición hacia los malos gobiernos de Morena, es una realidad que las mujeres son víctimas desde que salen a la calle”.

Comentó, por eso se busca reformar el artículo 1° de la Constitución federal, para que el delito de trata de personas quede estipulado ahí y se establezca como prohibido en el territorio nacional de la misma manera que la esclavitud, “para que su prohibición se inserte como un derecho humano contemplado en ese precepto, es decir, se adiciona el término ´trata de personas´ a fin de que no solamente se sancione, sino que esté prohibida su práctica”.

Apuntó, a nivel nacional la trata es un problema que está en crecimiento en relación con el año pasado, “este flagelo ha aumentado en un 42 por ciento, situación por la cual se deriva la necesidad de realizar una inmediata modificación constitucional. Los estados donde se registra más

preocupante el delito de acuerdo a Causa en Común son: Michoacán (467%), Querétaro (300%), Chihuahua (227%), Hidalgo (200%) y la Ciudad de México (112%)”. Resaltó, “la trata de personas registra un exponencial incremento en las últimas dos décadas, por lo que se considera una forma contemporánea de esclavitud de carácter transnacional que viola múltiples derechos. La realidad que impera en México respecto a este ilícito, hace que sea necesario incluirlo en la Constitución para enfrentar y frenar los silencios e indiferencia que existe hacia las diferentes modalidades de explotación, y atender el fenómeno en su justa dimensión”.

Tendrá la metrópoli nuevo sistema de alertas vía SMS

La secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local Frida Guillén Ortiz, manifestó que “sin una conexión activa a internet y con el simple hecho de contar con un dispositivo móvil adscrito a la red de telefonía móvil, ahora será posible recibir notificaciones de forma inmediata sobre las alertas de emergencia y búsqueda de desaparecidos tanto en CDMX como a nivel nacional”.

Explicó, esto se da tras la aprobación de un dictamen que reforma el artículo 190 y 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, “ahora se deberán emitir los mensajes solicitados por el Centro Nacional de Prevención del Desastre, así como por la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República, referente a eventos que signifiquen un riesgo inminente para la seguridad y vida de la población, Alerta Amber y avisos de emergencia nacional”.

Mencionó, “dichos mensajes serán enviados a los teléfonos móviles conectados a la red del concesionario o autorizado que se encuentren en el área en la que suceda, haya sucedido o pueda suceder el evento, la notificación llegaría vía SMS. Para que lleguen de la manera más

expedita a la mayor cantidad de usuarios sin que estos últimos requieran contratar para ello ningún servicio adicional de la telefonía móvil”.

Resaltó, “el uso de las nuevas tecnologías que nos ofrece la ciencia y la misma industria, eliminan barreras. No va a importar ahora que un colapso por la carga de usuarios, así como la caída de redes de internet en diversas partes del país afecte que las personas tengan información importante de primera mano”.

Apuntó, “sin considerar que también en muchas partes de la República aún se ven carentes de este servicio de internet, siendo un mensaje de alerta a los usuarios de telefonía móvil una solución para que la advertencia llegue con mayor prontitud y eficacia, así como a una cantidad mayor de individuos en la zona de riesgo o donde se quiere una ayuda”.

Recordó, “se han intentado utilizar aplicaciones móviles o apps como otro medio de difusión para recibir avisos urgentes, sin embargo, estos productos dependen en su totalidad de una conexión a internet a través de red de datos o wifi; lo que genera retrasos variables e implica reducción en el tiempo de oportunidad utilizado para realizar medidas”.

Tras darse a conocer la intención de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum de ratificar a Mariana Boy como titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) por otro periodo de 4 años, la diputada Gabriela Salido Magos hizo un llamado a no dar trámite a dicha propuesta por no cumplir los requisitos de Ley.

Salido expuso “la propuesta de Claudia Sheinbaum no cumple el principio de legalidad al no atender lo que pide la Ley Orgánica de la PAOT, el mismo oficio que ella firma tiene como fundamento el artículo 7 fracción I, donde señala la obligación de una terna para que el Congreso decida el mejor perfil para ocupar el cargo, sin embargo, decide no cumplir la ley y solo enviar el nombre de la actual procuradora, poniendo un vicio de origen en el procedimiento”.

Apuntó, pese a eso la Mesa Directiva dio tramite a la ratificación y turnó a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente misma que sorpresivamente el pasado viernes convocó a quienes integran la comisión para el próximo lunes 20 y comenzar el proceso, “en este caso no hay justificación para citar a sesión extraordi-

naria, la Ley establece tiempos para la Comisión, y no es necesario correr o aprobar al vapor las reglas a seguir en la entrevista de la candidata, para eso se cuentan con 10 días, insisto estamos en tiempo para citar a Mariana Boy, lo grave es que suma otra violación al procedimiento, primero la jefa de Gobierno, ahora al interior de la misma Comisión”.

7 Miércoles 22 de febrero de 2023 CARTA ABIERTA
Con procedimiento al vapor se compromete ratificación de titular de la PAOT

EDICTOS Y AVISOS

8 Miércoles 22 de febrero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Jurado halla culpable de cinco cargos a exsecretario de Seguridad García Luna

El exsecretario de Seguridad Pública federal Genaro García podría enfrentar una sentencia de 55 años de prisión a perpetua, tras hallado culpable por un jurado de la Corte de distrito Este de Brooklyn, Nueva York, cuatro de ellos relacionados al narcotráfico, será hasta el próximo 23 de junio cuando el juez federal Brian Cogan dicte condena al exfuncionario del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Lo anterior se da a cerca de un mes de proceso en la citada Corte y de más de dos días de deliberación por parte del jurado, en los que se repasaron los testimonios de los testigos, el jurado determinó declararlo culpable.

Tras la captura de García Luna en diciembre de 2019, testificaron en su juicio 26 personas, entre los que destacan integrantes de élite del Cártel de Sinaloa y de los hermanos Beltrán Leyva al cual fue ligado García Luna, como Jesús “El Rey” Zambada García, Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, Óscar Nava Valencia “El Lobo”, Francisco Cañedo Zavaleta, y el exfiscal general de Justicia de Nayarit Édgar “El Diablo” Veytia, quienes coincidieron en acusar a García Luna de recibir dinero para permitir el tráfico de drogas desde México hacía Estados Unidos, además de otros expolicías, agentes de la DEA y hasta un exembajador. Los cargos que le acreditan a García Luna son conspiración para la distribución internacional de cocaína, este es un delito federal en Estados Unidos, el cual se refiere a una conspiración para importar y distribuir cocaína a gran escala en la vecina nación. Conspiración para distribución y posesión de cocaína, la pena por este ilícito en la Unión Americana depende de varios factores, como la cantidad de drogas involucradas, la participación de la persona acusada en la conspiración y si hay antecedentes penales anteriores.

Conspiración para la importación de cocaína, éste se refiere a un acuerdo entre dos o más per-

sonas para importar cocaína a los Estados Unidos. La conspiración implica un acuerdo entre dos o más personas para cometer un delito, en este caso la importación de cocaína. Participación en una empresa criminal en ese país también es conocido como crimen organizado, se refiere a la participación en una organización criminal o empresa que se dedica a actividades ilegales y que tiene una estructura jerárquica. Se encuentra en el Acta de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por la Racket (Racketeer Influenced and Corrupt Organisations Act, RICO), una ley federal que permite al gobierno perseguir a personas y organizaciones que participan en actividades criminales en todo el país.

Falsedad de declaraciones este se refiere a hacer una declaración falsa o engañosa a una agencia federal o estatal, o a una persona que actúa en nombre de una agencia federal o estatal, incluye declaraciones falsas o engañosas en formularios gubernamentales, declaraciones fiscales, solicitudes de préstamos, solicitudes de empleo, declaraciones ante un tribunal y otras declaraciones hechas en presencia de un funcionario gubernamental

FGJCDMX imputa cargos a la hermana de excoordinador del PAN en Congreso

José Ángel Somera

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a través del Ministerio Público formuló ante un juez de Control el delito de asociación delictuosa en contra de Sofia Soraya Von Roerich de la Isla, exapoderada legal de una empresa la cual se encuentra relacionada con Nicias René “N” exdirector de Obras en la alcaldía Benito Juárez.

La FGJCDMX informó que el juez de la causa en audiencia, dio por cumplimentada la orden de aprehensión contra la consanguínea del exalcalde de Benito Juárez y excoodinador del PAN en el Congreso capitalino Christian Damián Von Roerich de la Isla, por lo que dio paso a la representación social de la Coordinación General de Investigación Territorial, para formular la acusación por el delito referido.

Apuntó, la defensa de Sofía Soraya Von Roerich solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el impartidor de justicia le impuso la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria, Sofía Soraya “N” fue aprehendida el domingo pasado por la PDI en Querétaron, luego de que había sido citada a comparecer ante el Ministerio Público, y ante un juez de control, pero no se presentó por lo que se emitió la orden de aprehensión cumplimentada.

La Fiscalía local ha detectado cerca de 130 inmuebles ubicados en dicha demarcación con posibles irregularidades en su construcción, los cuales fueron edificados entre 2014 y 2021. Dichos inmuebles violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias para, presumi -

Prestadores de servicios exigieron a la fiscal capitalina Ernestina Godoy Ramos, investigue el por qué se encuentra “congelada” la denuncia que interpusieron contra la empresa “Alimentos con Idea” por el delito de fraude por más de 120 millones de pesos, ésta se dedica a defraudar al gremio restaurantero, tiene ya varias denuncias mercantiles y penales en su contra.

Los afectados también pidieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH y CP), que congele las cuentas bancarias de los propietarios de la firma, hasta que cubran sus adeudos, “´Alimentos con Idea´ tiene su domicilio fiscal en San Luis Potosí, éste es solamente es una vieja casona, en 2019 contactó a varios empresarios para que prestaran el servicio de alimentación a personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), tras varios meses de hacerlo, cuando intentaron cobrar simplemente los solicitantes del servicio se negaron a pagar”.

Resaltaron, “lo más grave de todo esto es que a varios sujetos armados se nos han acercado para amenazarnos de muerte, en caso de seguir con sus denuncias mismas que fueron presentadas en la Fiscalía General de Justicia CDMX, donde al parecer están en ´archivo muerto´, sin que las autoridades tengan la

intención de actuar en contra de los defraudadores”.

Apuntaron, “dicha empresa ha tenido varios nombres, los dueños lo hacen a fin de evitar pagar los servicios contratados, el problema no nada más es el dinero, sino lidiar con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), debido a que los defraudadores le notificaron que pagaron a los prestadores de servicios las facturas de los pedidos”.

Expusieron “como el SAT solamente se basa en la información que entrega la empresa ´fantasma´, desconocen que en ningún momento cubrieron el pago de las facturas, pero, el organismo pide entreguen informe de ingresos, y de ese modo poder cobrar el IVA y otros, no se dan cuenta que es un caso de evasión fiscal por parte de ´Alimentos con Idea´, por ello estamos en busca de la aplicación de la justicia”.

Comentaron, “la pandemia nos dejó muy lastimados económicamente, se tuvo que despedir a varios trabajadores, sumado al fraude del que fuimos objeto, los negocios se encuentran en riesgo de quebrar, esperamos el pago del servicio que nos deben, podemos seguir ofreciendo trabajo a la gente hablamos de una deuda de más de 120 millones de pesos que se pueden invertir en el sector”.

blemente, obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos.

Agentes de la PDI han detenido por estos hechos a la directora General de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos en esa alcaldía en el período 2019-2022, Adelaida “N”, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla. Se le relaciona con contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en dicha demarcación, así como con probables autorizaciones irregulares respecto al inmueble denominado City Towers, ubicado en la colonia Santa Cruz Atoyac.

Aunado a ello se está en espera de cumplimentar otras órdenes de aprehensión en contra de Emilio “N” exDirector de Desarrollo Urbano en esa demarcación, y Víctor “N” actual Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana.

Juez federal libra orden de aprehensión contra “El Ratón” del cártel de Sinaloa

Un juez del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Sonora libró orden de captura en contra del líder de la célula “Los Menores” del Cártel de Sinaloa Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón”, hijo del capo bisexenal Archibaldo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, por delitos cometidos en México.

Lo anterior fue dado a conocer por el juzgado III de distrito en materia de amparo y juicios federales del Estado de México, “…se advierte que el juez de distrito comisionado temporalmente al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sonora, en funciones de juez de Control, al rendir su informe justificado aceptó la existencia del acto reclamado, en el cual

manifestó que el mandamiento de captura fue emitido en la causa penal … de su índice estadístico”.

Aunque en este acuerdo no se precisa por qué delitos se ordenó la aprehensión de Ovidio Guzmán López, quien permanece interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, de Almoloya de Juárez, Estado de México, debido a una orden de detención provisional con fines de extradición.

“El Ratón” fue detenido por las fuerzas federales el 5 de enero en el poblado de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, se le decomisaron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

9 Miércoles 22 de febrero de 2023
Congelan denuncia contra empresa “fantasma” por fraude de más de 120 mdp

DEPORTES

Castillo viaja a Japón para enfrentar a Kameda

El púgil sordomudo originario del municipio mexiquense de Jiquipilco, Gerardo “La Sombra” Castillo, viajará a Japón para encarar al ex campeón mundial Tomoki “Mexicanito” Kameda, el próximo sábado en ATC Arena Osaka en duelo acordado a 10 episodios en la escala de las 122 libras (peso gallo).

Con la intención de iniciar el 2023 con un sonoro triunfo, el boxeador mexiquense se meterá a la tierra del sol naciente para encarar un complicado oponente con la intención de lograr meterse al mercado asiático, y que mejor que enfrentando y venciendo a un rival de la envergadura de Tomoki Kameda.

Con una marca profesional de 30 victorias, 20 de estas por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de cuatro descalabros, confía en la preparación realizada en las alturas del municipio de Jiquipilco, ubicado a casi 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar, bajo la supervisión del profesor Adalberto “Condor” Sánchez.

Precisamente, el lunes cerró su entrenamiento de altura, recibiendo la visita del presidente municipal Felipe Sánchez Dávila, quien le deseó

la mejor de la suerte, por la noche junto con su equipo de trabajo se dispuso a viajar a tierras orientales, de donde planea regresar triunfante.

Otro mexicano que verá acción es el guerrerense Rene “Indio” Calixto, quien se medirá al tailandés Lerdchai Chaiyawed, en duelo acordado a ocho rounds en peso superrmosca.

Expone Fundora

Con el ánimo por los cielos y seguro de tener un 2023 copado de triunfos, el campeón interino de peso superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Sebastián “The Towering Inferno” Fundora alista su “artillería” rumbo al compromiso que sostendrá el próximo 8 de abril en Dignity Health Sports Park in Carson, California, ante su compatriota

Brian “La Bala” Mendoza.

En el turno estelar de la cartelera, Sebastián Fundora pondrá en juego su cinturón verde y oro de 154 libras, ante un complicado oponente como lo es Brian Mendoza, originario de Albuquerque, Nuevo México, quien viene de propinarle un tremendo nocaut en el quinto asalto al ex campeón superwelter IBF y WBA, Jeison ‘Banaana’ Rosario, en noviembre pasado.

imponer respeto”: Luis Urías y México en el Clásico Mundial

El tiempo ha cambiado la forma en que Luis Urías va a vivir este Clásico Mundial de Beisbol. En 2017, el infielder formó parte de la Selección Mexicana cuando tenía 19 años de edad y estaba en pleno proceso de crecimiento en Ligas Menores.

Ahora llega con 25 años, como pelotero establecido y siendo una de las caras del roster de México para la Edición 2023 del World Baseball Classic (WBC).

El sonorense sabe y reconoce esta realidad y acepta totalmente el reto de ser uno de los pilares de la Selección Mexicana del 2023, que busca hacer historia en este torneo.

“Mi responsabilidad es poner el nombre de México en alto”, explicó Luis por medio de una videollamada. “No vamos (al Mundial) con la intención de participar sino con la intención de imponer respeto como mexicano. Tenemos un talento bastante grande que a veces no se respeta y es nuestra responsabilidad hacer que México quede en alto”.

Luis Urías fue elegido para integrar a la Selección Mexicana del 2017 como uno de los principales prospectos, y formó parte de un equipo plagado de veteranos ligamayoristas con los cuáles convivió y de los cuáles aprendió.

Ahora, ya con una carrera de cinco años en MLB con 393 juegos disputados, Urías aparece como uno de los elementos de mayor peso en el roster tanto a la ofensiva como a defensiva.

La experiencia anterior sumada a los momentos previos que se dieron con la Selección

Mexicana en Clásicos Mundiales, le permite tener momentos para recordar que son ahora una motivación.

“Cada que México le ha ganado a Estados Unidos. Creo que a veces se menosprecia a los mexicanos y venir a ganarle a uno de los mejores países en beisbol fue un gran orgullo y ojalá se pueda repetir este año”, explicó.

“Todas las selecciones son muy fuertes y nos ha tocado verlo, como cuando nos ganó Italia y eso evitó que clasificáramos. Por eso estamos totalmente enfocados en desde el primer juego del torneo frente a Colombia salir a jugar con todo lo que tenemos”.

Beisbol femenil se encamina para primera etapa de IX Copa de Mundo 2023

Luego de la clasificación histórica conseguida en el Premundial de Venezuela el año pasado, el beisbol femenil espera formar un cuadro de nivel para enfrentar la primera etapa de la IX Copa de Mundo de la especialidad tanto en Canadá como en Japón.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), Enrique Mayorga, dio a conocer que la Comisión Femenil está en trabajos para armar un elenco de nivel para aspirar a la clasificación a la etapa de semifinales del próximo año.

Comentó que el proceso debe ser inteligente para reunir a las mejores peloteras a través de los torneos locales como el Campeonato Nacional programado en junio en Hidalgo.

En este Nacional se podrá observar a las jugadoras tanto de la categoría mayor como la Sub-16, que tiene un buen juego y pueden reforzar a la selección nacional con elementos de experiencia como Rosa María de Castillo, con el talento de las hermanas Laura y Melody Cortés, o de Marlene Lagunes, así como Marcela Díaz y Narda Hernández.

Todas ellas fueron parte del cuadro nacional que logró la clasificación en el PremundialCampeonato Panamericano en La Guaira, Venezuela, el año pasado.

De acuerdo con la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el certamen del orbe se jugará bajo el nuevo formato de fase de grupos en este año y la etapa de finales en el 2024.

Oswaldo Lara triunfador del Rally Coast 2 Coast en Puerto Escondido

Se ha cumplido el Coast 2 Coast en las playas de Puerto Escondido después de recorrer más de 1,600 km hemos visto a muchos pilotos desafiar este cierre con la etapa de San José a Puerto Escondido al bajar de los 3000 msnm hasta 10 msnm para recibir la bandera a cuadros y su medalla de finalistas.

El Quaker State Stage 5 fue relativamente un protocolo, con enlaces muy largos y una especial muy corta, donde consistía en cerrar con broche de oro su participación en el rally.

La playa fue testigo de tramos cronometrados, la sierra de Oaxaca de San José los mandó de una gran altura, bosques, caminos semidesérticos, humedales y mucho circuito cerrado que era parte de esta “locura racing”. El ver la playa para muchos fue un total confort, pero el enlace larguísimo fue un dolor de cabeza.

Salir de una sierra encantada de magia, sonidos ambientales naturales, caminos boscosos, ríos y lugares que solo nuestro México nos entrega y es maravilloso, además entrar a la playa de Puerto Escondido es y será un sueño para los pocos que lo lograron.

El bajacaliforniano ganador de la categoría Rally Pro, Oswaldo Lara, comentó “hemos recaudado miles de vivencias diarias, pero al final es simplemente alegría. Lo pase genial y estoy contento de estar en la meta, jamás pensé que mi familia estuviera conmigo. Doy gracias a Dios por dejarme terminar este rally. Hasta el cielo volteamos para darle las gracias a Chucho, por tenernos en este deporte, y seguir-

nos. Es el mejor evento que he corrido, estoy listo para el RC2C 2024, gracias a Romina y Patrick por todo y su gran equipo de trabajo”.

La noche del viernes, más de 200 personas fueron partícipes y testigos del reconocimiento a los ganadores de esta 5ª edición del Rally Coast 2 Coast, donde arrancaron 60 pilotos y terminaron solo 34, más del 50% de participantes que iniciaron– que es una buena cifra para un rally raid con estas características.

10 Miércoles 22 de febrero de 2023
“Sombra”
“A

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Shreck 5 podría ver la luz

Después que la más reciente película del Gato con Botas finalizara con un mensaje hacia el reino de Muy muy lejano, los fans de Shreck se han vuelto locos en las redes sociales por la confirmación de lo que sería la quinta entrega del famoso ogro verde.

La película de ‘Shreck 5’ ha causado revuelo en redes sociales, pues luego de poco más de 10 años los fanáticos serían escuchados para darle continuidad a esta historia animada.

A través de la revista cinematográfica estadounidense, The Hollywood Reporter, Michael McCullers, guionista y director de cine, señaló que la historia ya está plasmada en papel, un proyecto que probablemente ha pasado por muchas correcciones con el pasar de los años.

Además, detalló que es un guion que significa mucho para él, en el plano personal. ¿Qué se sabe de la trama?

La verdad que no demasiado, porque se ha mantenido en secreto antes del lanzamiento de la fecha de estreno.

McCullers también explicó que la historia de “Shrek 5″ sería una reinvención de la franquicia. Por ello, tampoco se puede descartar que la cinta aborde

Jessica Segura considera última oportunidad de ser madre

En su programa “Envinadas” Jessica Segura ha hablado de su deseo de convertirse en madre, pues desde hace algún tiempo ha estado en tratamientos de fertilidad con su pareja y aunque lo han intentado no lo ha logrado, por lo cual compartió que al cumplir los 40 años, ya está considerando dejar el intento por la paz.

En octubre del año pasado, la conductora reveló que lleva más de 3 años buscando un bebé; sin embargo, como no lo concibió de manera natural tuvo que recurrir a hacerse algunas pruebas.

“Fui a hacerme unas pruebas (…), ya en octubre estoy cumpliendo tres años buscando un bebé, entonces ya es mucho tiempo, ya no es algo normal. En un principio me dijeron ‘bueno, hay que dejar pasar un año, porque usaste anticonceptivos’ y pues ya, el día de hoy ya no es normal, entonces fui al doctor y me dijeron ‘necesitamos hacerte unos estudios, veamos qué está pasando,

hacer un conteo y saber si todo está bien’”, relató la conductora.

Y si bien ha sido un proceso difícil para la conductora, Jessica tiene claro que a sus 40 años ya es su última oportunidad para convertirse en madre, pues junto a su pareja decidieron que este es el último año que lo intentarán.

“Estoy en mi último año de prueba, si se puede, increíble. Si no…”, respondió durante el programa de Monse y Joe en el cual estuvo junto a sus amigas y también compañeras de programa Daniela Luján y Mariana Botas.

Fue ahí donde la conductora reveló que desde el 2019 están intentando tener hijos, pero que su ginecólogo les pidió que no se estresaran si no lo conseguían rápido, pues estuvo mucho tiempo con anticonceptivos, aunque ya pasaron casi 4 años desde entonces, por lo cual sabía que algo no estaba normal.

otras historias en torno a los hijos de los protagonistas, con otros personajes de Duloc, parte del universo de la saga Shrek. Sin embargo, todavía todos estos datos forman parte del reino de las especulaciones.

Aunque todavía no hay una fecha oficial sobre el estreno de “Shreck 5” se espera que la nueva cinta sea anunciada este año, pues desde el 2020 los usuarios han esperado el anuncio y ante la pandemia del covid-19 se pospuso la producción de la película.

Ante esto, los fanáticos tendrán que seguir esperando más noticias durante el 2023 sobre el regreso de la familia de ogros, pues todo ha sido una serie de especulaciones.

Cabe recordar que la primera película de Shrek se estrenó en el año 2001, al momento suman ya cuatro filmes, pero aún hay una última que está por llegar, Shrek 5, mientras eso sucede debes saber el orden de las películas que existen:

Shrek (2001), Shrek 2 (2004), Shrek The Third o Shrek Tercero (2007), Shrek Forever After o Shrek para siempre (2010), Shrek 5 (2022).

Aguilar, en emotivo momento con la reina Sofía

Ángela Aguilar se encuentra de visita en Madrid, por lo que acudió a un evento encabezado por la reina emérita Sofía, mamá del rey Felipe VI, donde se tomó una foto con la realeza y lo compartió en su perfil de Instagram.

Ángela fue señalada de romper el protocolo al posar junto a la reina Sofía y tener un gesto cariñoso con ella, (algo que muchos no tomaron a bien).

La fama de Ángela Aguilar solo va en aumento. En noviembre pasado la cantante se convirtió en la primera mexicana en desfilar para Savage x Fenty, el show de lencería de Rihanna, el cual en los últimos años ha ido tomando más fuerza por la gran convocatoria de famosas que desfilan.

La intérprete de ‘Qué Agonía’ fue acu -

sada de romper el protocolo al asistir como invitada especial a los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2023, un evento organizado por la Fundación Reina Sofía.

Todo habría ocurrido cuando la joven se fotografió junto a la monarca española. El momento que fue inmortalizado por las cámaras, se puede ver como la cantante coloca su mano en la espalda de Sofía, una situación que estaría estrictamente prohibida, esto debido a que alguien que no pertenece a la realeza, sólo puede tocar a la reina si ésta extiende su mano para saludar y bajo ninguna otra circunstancia, según dicta el protocolo de Austria, que es el que rige a la Casa Real de España.

11 Miércoles 22 de febrero de 2023
Ángela

La chica de El Día Citlali Cristian ya se prepara para JO

El circuito del Maratón Sevilla 2023 fue donde Citlali Cristian Moscote plasmó sus entrenamientos y aptitudes para alcanzar la meta que se había trazado junto a su entrenador Cristóbal Herrera, conseguir la marca olímpica y encaminarse a París 2024 era el objetivo que logró tras cronometrar un tiempo de 2:24:53 y finalizar en el cuarto lugar de la competencia.

Desde España y aún con la emoción a flor de piel, la atleta jalisciense externó que cumplir con el requisito mínimo (2:26:50), que solicita la World Athletics para asistir a la magna justa deportiva ha sido un hito en su carrera y una recompensa al trabajo realizado por años.

“Mi entrenador y yo estamos muy contentos porque esto es resultado de una planificación y trabajo de muchos años, concretarlo es algo que nos da mucha felicidad a todo el equipo; esto es un parteaguas muy bueno para mí, para mi carrera deportiva, todo fue planeado y me da mucho gusto haberlo logrado con perseverancia, es una alegría inmensa, sobre todo en un ciclo olímpico tan atípico”, comentó.

Con el resultado del pasado domingo, Citlali Cristian, estudiante de la carrera de Mercadotecnia en la Universidad de Guadalajara, se convirtió en la primera atleta mexicana en dar la marca para Juegos Olímpicos.

“Desde el Campeonato Mundial (2022) ya no tuve competencias porque nos enfocamos en esta preparación, ya que era importante para poder tener esta clasificación olímpica; siento que hay una evolución natural, pues también logré mejorar mi marca, hay una experiencia más grande a nivel internacional y nos va regalando la oportunidad de ir más allá de lo que hemos ido”, dijo.

Citlali Cristian compartió a la Conade que la clave del éxito durante el Maratón Sevilla fue la confianza y seguir las indicaciones de su entrenador, confiar en la planificación y sobre todo, disfrutar cada paso a la meta.

“Disfruté toda la carrera, tuve las mejores condiciones para lograr el resultado y nos preparamos adecuadamente para que todo saliera de esa manera, todo fue planeado, kilometro a kilómetro, la estrategia fue de acuerdo con lo que mi entrenador me había marcado desde los entrenamientos de cómo se debía correr y tal cual fue como desde la salida que decidimos hacerlo como se había planeado para que este resultado saliera de manera positiva”, detalló.

La maratonista adelantó que regresará a Guadalajara, donde continuará con sus estudios sin tener aún otra competencia próxima en puerta; no obstante, seguirá con sus entrenamientos rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe, el Mundial de Atletismo y Juegos Panamericanos.

12 Miércoles 22 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.