El Día, martes 23 de mayo de 2023

Page 1

Número 19318 Año: LX Ciudad de México, martes 23 de mayo de 2023

60 Años

500

Se expropia por causa de utilidad pública la superficie a favor de la Federación, para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, correspondiente a terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, estado de México, se publicó en el Diario Oficial de la Federación. >> 3

Ana Guevara, con irregularidades por 425 mdp

La senadora Kenia López Rabadán exigió la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) debido a las irregularidades y daños al erario por más de 425 millones de pesos. Por su parte, los diputados priistas exigen la comparecencia de la funcionaria para que rinda explicaciones. >> 4

¡Otra expropiación! https://eldiaoficial.com/

Una Ventana de Opinión

moviéndose a 30 millas por hora, solo hacen falta seis pulgada para derribarte”.

siguió. Ambos murieron. Es algo que no olvidas”, dice apesadumbrado.

NO TODO ES UN PARAISO EN LAS VEGAS

Del sitio de BBC Mundo en internet quiero compartirles el siguiente artículo:

“Vine aquí a desaparecer del mundo”: la peligrosa ciudad subterránea de Las Vegas en la que viven cientos de personas

“Me voy a marchar. Me buscaré un rincón en lo más profundo y voy a desaparecer”.

Rick no habla en sentido figurado.

Sentado sobre un colchón, señala una oscuridad cavernosa que la linterna no permite descifrar y que, si todo sale según sus planes, terminará por borrarlo definitivamente del mapa.

“No me llevo bien con la gente”, confiesa. “Quiero que me dejen en paz”.

Esto es Las Vegas. Pero no la “fabulosa” Las Vegas que anuncia el famoso cartel, la del neón, las apuestas, el cartón piedra.

Esta es la Las Vegas subterránea, y para conocer a sus cientos de habitantes hay que descender a los infiernos.

Rick, las pesadillas y un plan.

A sus 72 años, Rick es uno de los residentes más antiguos del subsuelo de la llamada “capital mundial del vicio”. Dice que lleva viviendo aquí, de forma intermitente, 35 años.

Para llegar hasta este hombre canoso, de bigote poblado y voz calma y profunda, hay que bajar al canal situado frente al casino Rio, esquivar las piedras y basura acumulada por las riadas y adentrarse por la boca de uno de los túneles que empiezan allí.

Estos forman parte del sistema de control de inundaciones de la ciudad estadounidense, un intrincado laberinto que se extiende de una cordillera a otra en el valle y cuya misión es capturar y redirigir el agua de lluvia.

Y es que las precipitaciones son escasas en esta árida urbe erigida en medio del desierto de Mojave —apenas se registran cuatro pulgadas al año—, pero cuando caen, lo hacen sin clemencia.

Los aguaceros más fuertes ocurren sobre todo entre julio y septiembre, época de monzones y un tiempo particularmente peligroso para habitar los túneles subterráneos.

“Incluso cuando no está lloviendo, no son un lugar para juegos”, advierte en su página web el Distrito Regional de Control de Inundaciones del Condado de Clark, la entidad encargada del mantenimiento y constante ampliación de una infraestructura compuesta por canales, depósitos de detención y cientos de kilómetros de desagües pluviales.

“El agua puede correr por esta red a cualquier hora. Y

Ha habido muchos ejemplos de ello.

El 13 de agosto de 2022, tras una de las mayores trombas registradas durante la pasada temporada de lluvias, la peor en décadas, los bomberos no pudieron salvarle la vida a un hombre que había sido arrastrado por una riada.

Y encontraron el cuerpo de otro mientras retiraban los escombros acumulados en un canal cerca del Strip, el tramo de 6 kilómetros del bulevar Las Vegas en el que se concentran los casinos y resorts de lujo por los que es famosa la ciudad.

Unas noches antes, el 29 de julio, en menos de tres horas tuvieron que salir a rescatar a siete personas de un aluvión.

En sus más de tres décadas en el sistema de desagüe, Rick ha vivido episodios similares en carne propia.

“He visto el agua llegar casi hasta el techo”, le cuenta a BBC Mundo apoyado contra una pared que parecía gris y ahora, acostumbrada la vista a la tenue luz de la linterna, se descubre llena de grafitis.

También recuerda las veces en las que intentó ayudar a alguien y terminaron auxiliándolo a él, o aquella ocasión —la memoria le falla y no consigue dar con fechas— en la que una mujer trató de cruzar la corriente en un canal sin éxito.

“Le gritamos. Llevaba un niño a la espalda, y no lo con-

Asegura que hace rato no presencia inundaciones tan terribles y enumera otras cuestiones que lo tienen más preocupado: las ratas “de un tamaño que asusta a cualquiera”, la policía y un trasiego cada vez mayor de gente.

“Y bueno… las pesadillas. No consigo sacármelas de la cabeza”.

Se deben, dice, a su pasado como militar y han sido en estas décadas su mayor obstáculo para buscar una vida en la superficie.

“Estuve en Vietnam, pasé tres años en el infierno y eso me trajo problemas mentales”, explica. Terminó expulsado de los Marines por mala conducta tras disparar sin autorización.

Después, en su vida de civil, hizo de todo: “Estuve en el sindicato forense, me dediqué a la construcción, abrí el Rio y el (también casino) New York New York, hice arreglos, conduje un taxi… Hubo momentos en los que podía trabajar, pero la vida siempre me pasaba factura y acababa renunciando”.

Hoy sobrevive con US$23 que recibe el día 3 de cada mes y con limosnas esporádicas, mientras no termina de acostumbrarse a que cada vez más personas busquen refugio en su túnel (…)

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19318 Mayo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 22 de mayo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Martes 23 de mayo de 2023
EDITORIAL
Javier Escalante Tinoco Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Mediante decreto expropian terrenos para conectar al suburbano con el AIFA

Por causa de utilidad pública, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes determinó expropiar la superficie de 113 mil 838 metros cuadrados de terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México para la construcción de centros de transferencia modal del Tren Suburbano que corre hacia el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie que se indica a favor de la Federación, para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, correspondiente a terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, estado de México.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción l, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 27 y 28 de la propia constitución; 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1o., fracciones III y XII, 2o., 3o., 4o., 7o., 8 Bis, 9o., 10, 19 y 20 de la Ley de Expropiación; 25 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; 143, fracción VII de la Ley General de Bienes Nacionales, y

CONSIDERANDO

Que el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada” y que “Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización”; en tanto que el artículo 28 de la misma constitución, en su párrafo cuarto, señala expresamente que “…los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación”;

Que la Ley de Expropiación establece que procede la expropiación, previa declaratoria de utilidad pública, y mediante la indemnización a quien en derecho corresponda (artículos 2o. y 4o.);

Que la citada ley es de interés público, y establece como causas de utilidad pública las “construcciones … de cualquier obra destinada a prestar servicios de beneficio colectivo” y “los demás casos previstos por leyes especiales” (artículo 1o. fracciones III y XII);

Que la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario prevé que “es de utilidad pública la construcción, conservación y mantenimiento de las vías férreas” (artículo 25);

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 12 de julio de 2019, establece los programas y proyectos que constituyen las prioridades de atención estratégica a problemas públicos identificados, y expone como una de las tareas centrales impulsar la reactivación de la economía

para que vuelva a crecer a tasas aceptables, y se fortalezca el mercado interno y el empleo a través de programas sectoriales, proyectos regionales y obras de infraestructura;

Que conforme a dicho plan el Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles” se suma a la infraestructura aeroportuaria para conformar una triada de terminales aéreas con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca, estado de México;

Que el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, publicado en el DOF el 2 de julio de 2020, establece como acción puntual la de “colaborar en el desarrollo del proyecto del aeropuerto de General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, en materia de normatividad, estándares nacionales e internacionales de eficiencia y seguridad”; Que a efecto de garantizar la conectividad desde y hacia el Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene a su cargo la elaboración del proyecto para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano de la estación Lechería a la de Santa Lucía, lo que permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro. Además reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajen de la zona metropolitana del Valle de México al Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles”, y viceversa; disminuirá los accidentes y contaminación ambiental en la zona, por tratarse de un medio de transporte eléctrico, e impulsará el desarrollo urbano, lo que significa un mayor bienestar social a los habitantes de la región; Que en la ruta de la Línea 1 del Tren Suburbano, se prevé la construcción de 6 estaciones intermedias para el ascenso y descenso de pasajeros, cuyos andenes se ubicarán entre las dos vías de ferrocarril para pasajeros, cada estación contará con una pasarela elevada que conecte con los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4, 5 y 6, previstos para cada estación, los cuales tienen la función de ser espacios donde coinciden varios medios de transporte público y concesionado para dar el servicio adecuado a las personas que harán uso del sistema del Tren Suburbano, mismas que contarán con una zona para las maniobras de los vehículos, para permitir el ascenso y descenso de los pasajeros. Se tendrá una caseta para el cobro del peaje y una zona de estacionamiento para los pasajeros que utilicen su propio vehículo para acceder al Tren Suburbano;

Que para determinar la superficie necesaria de cada uno de los Centros de

Transferencia Modal, se tomaron en consideración las condiciones en las que opera el sistema actual del Tren Suburbano, factores de densidad urbana y que los predios tengan la menor afectación posible a la infraestructura establecida, así como la demanda inicial que se espera, las proyecciones a futuro de afluencia de la estaciones y las condiciones de crecimiento futuro de la zona donde estarán ubicados. Además, con la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4, 5 y 6, se realizarán adecuaciones al entorno urbano de las estaciones intermedias propuestas para facilitar el acceso a las mismas en distintos modos de transporte, las cuales consideran la adecuación de calles, superficie de rodamiento, señalamiento horizontal y vertical, implementación de semáforos peatonales y vehiculares, bahías de ascenso y descenso y rampas de acceso a los Centros de Transferencia Modal;

Que resulta primordial ofrecer movilidad eficiente y segura a los habitantes y visitantes de la localidad, en especial a aquéllos que tienen incidencia directa con el Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles”. Para ello establecerá la construcción y modernización de redes viales a diferentes escalas, las cuales incluyen la red ferroviaria de apoyo a las actividades que comprende la construcción de los Centros de Transferencia Modal;

Que el Gobierno federal, por conducto de la SICT, lleva a cabo las acciones necesarias para la adquisición de los terrenos necesarios para la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4 y 6 ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, estado de México, toda vez que ya se adquirieron dos predios por compraventa para el Centro de Transferencia Modal 5;

Que la SICT integró el expediente de expropiación número 02/MEX/2022, en el cual constan los dictámenes técnicos y estudios realizados, mismos que señalan que

la superficie descrita es la más apropiada e idónea para la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4 y 6;

Que, de las constancias que integran el expediente de expropiación número 02/ MEX/2022, se advierte que los bienes inmuebles que integra la superficie tienen naturaleza jurídica de propiedad privada y se sustenta el motivo de su inclusión en el presente decreto.

Que la SICT emitió la “Declaratoria de utilidad pública de la superficie de 137,642,0796 metros cuadrados, ubicada en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México, para la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4 y 6”, publicada en el DOF el 4 de enero de 2023 y su segunda publicación el 10 de ese mes y año, así como en el diario “Milenio”, el 4 y 10 de enero de 2023;

Que de conformidad con los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la SICT cumplió con el procedimiento establecido en la Ley de Expropiación y otorgó garantía de audiencia previa a los propietarios de la superficie objeto del presente decreto; nvenios de ocupación previa con algunos de los afectados, en los que se le autorizó ocupar a título gratuito la superficie materia de los convenios hasta la expedición del decreto respectivo, así como un pago como anticipo y a cuenta de la indemnización que proceda una vez decretada la expropiación;

Que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales emitió los dictámenes valuatorios en los que se determinó el monto unitario por metro cuadrado a indemnizar por la expropiación de la superficie de cada una de lo de los Centros de Transferencia Modal a que se refiere el presente decreto, por lo que con base en dicho avalúo procede pagar la indemnización a los afectados en la parte que les corresponda y en el que se considere el pago anticipado.

3 Martes 23 de mayo de 2023
NACIONAL

Exigen renuncia de Ana Gabriela Guevara; debe cuentas por 425 mdp

La senadora Kenia López Rabadán exigió la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) debido a las irregularidades y daños al erario por más de 425 millones de pesos.

“Derivado de esta corrupción que daña al pueblo de México y a los deportistas, exijo la renuncia de Ana Gabriela Guevara Espinoza como titular de la Conade y que nombren a alguien con honestidad probada, que ayude a los deportistas a poner el nombre de México en los primeros lugares, sin que los deportistas sufran o tengan que estar litigando con el gobierno”, precisó.

En su conferencia de prensa “La Contramañanera”, López Rabadán refirió que los atletas mexicanos por su alto desempeño en las competencias mundiales ganan medallas de oro, de plata y de bronce, son persistentes, disciplinados y se entregan todos los días para representarnos dignamente en el extranjero, y hoy se encuentran abandonados por el Gobierno federal.

“Escuchar a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la señora Ana Gabriela Guevara, acusar a atletas y entrenadores, diciendo que no se les van a entregar sus apoyos y que mejor se pongan a vender cosas, es la muestra clara de que Ana Gabriela ya no piensa como atleta, ni recuerda los años en los que exigía al gobierno, ahora piensa como burócrata y de las malas. Actúa como privilegiada desde el gobierno morenista”, apuntó la legisladora.

Asimismo, explicó que en las auditorías de los ejercicios fiscales 2019 y 2020 se encontró que la Conade ha realizado contrataciones por adjudicación directa, a empresas que no tienen ni la capacidad financiera, ni técnica, ni operativa, ni comercial para cumplir con los contratos que se les han dado. Aunado a ello, han contratado personal con sueldos fuera de los rangos de los tabuladores y sus funciones no han sido esclarecidas.

Además de un daño al erario por adquirir aparatos deportivos sin acreditar que fueran los modelos, marcas y calidades por los

que fueron pagados, agregó.

“Se han encontrado irregularidades en la Conade como facturas falsas, costos de viajes a sobreprecio, pagos duplicados a personal que labora en la institución. La Auditoría Superior estima que, entre 2019 y 2020, hay un posible daño al erario por más de 425 millones de pesos”, afirmó.

Exigen diputados comparecencia

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, debe comparecer ante el Congreso de la Unión y explicar la falta de apoyos a deportistas para ir a competir, exigieron los diputados federales Alan Castellanos, Brasil Acosta y María José Sánchez.

El integrante del Grupo Parlamentario del PRI, Alan Castellanos, detalló que tuvo un acercamiento con la presidenta de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, María José Alcalá, para solicitar un encuentro con la titular del Deporte en nuestro país y rinda cuentas ante la nación.

“Se debe explicar por qué no hay un apoyo, son muchos deportistas de alto rendimiento los que se han quedado sin recurso”, dijo, al reiterar el. Imprimido del PRI con quienes van a competir.

Como integrante de dicha comisión, el legislador priista Brasil Acosta informó que esta instancia legislativa no ha llamado a reunión para pronunciarse por lo sucedido al equipo de nado sincronizado que representó a México en Egipto, trayendo medallas de oro a nuestro país, sin apoyo de la Conade.

“El papel de Ana Gabriela es ver cómo resuelve los problemas de falta de apoyos a los deportistas y no poner trabas y buscar excusas ante la falta de resultados, teniendo una gran deuda con el deporte mexicano”, abundó el priista.

Cuestionó sobre los dos mil 524 millo -

SCJN invalida declaratoria respecto de diversos proyectos y obras

• El acuerdo es inválido en su totalidad

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció los efectos de la invalidez dictada en la controversia constitucional promovida en contra del “Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, publicado el 22 de noviembre de 2021.

La SCJN determinó en cuanto a dichos efectos, por mayoría de seis votos, que la invalidez del acuerdo es de carácter total, por tratarse de una instrucción hacia las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la cual quedó insubsistente.

Además, por tratarse de una materia ajena a la penal, la SCJN precisó que los efectos de la resolución no serán retroactivos.

Controversia constitucional 217/2021, promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en contra del Poder Ejecutivo Federal, demandando la invalidez del “Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 22 de noviembre de 2021.

Ponente: Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Secretariado: Daniela Carrasco Berge y Juan Carlos Salamanca Vázquez.

nes de pesos que se destinan a la Conade y de los que no hay claridad en qué se están gastando.

Mientras que la diputada federal y exdeportista María José Sánchez criticó que, tristemente, con la fallida dirección del deporte se ve un declive y no hay una mejoría en este rubro.

Son pocos los deportistas que reciben apoyo, reclamó, hay a quienes no les dan la mínima oportunidad de que participen

en otros eventos, solo dan promesas, pero no cumplen.

La legisladora priista recalcó que el deporte no está siendo apoyado, está ciento por ciento manipulado, no ven a los prospectos que nos pueden representar en eventos internacionales. “Se necesita hacer un cambio de dirección para ser una potencia deportiva”, recalcó.

Perú declara “persona no grata” a AMLO

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú declaró como persona ‘non grata’ al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por sus recientes declaraciones contra la mandataria Dina Boluarte, a quien no reconoce haber asumido las riendas del Poder Ejecutivo tras el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre del año pasado.

Con once votos a favor, uno en contra y tres abstenciones se aprobó la moción presentada por la legisladora María del Carmen Alva (Acción Popular). En el documento se rechaza la manera en que AMLO llamó a Boluarte Zegarra al calificarla como “usurpadora” del actual cargo que, a su juicio, debería estar Castillo Terrones.

Además, se cuestiona que López Obrador no entregue la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al Perú. En lo que va de este año hubo diversos pedidos del gobierno de Boluarte para que lo haga, pero hasta el momento no hay una respuesta.

Hay que mencionar que los otros integrantes del bloque es Colombia y Chile. Este último país ha tratado de ejercer un papel conciliador para superar los impasses diplomáticos entre nuestro país y México sin éxito alguno.

Lo que sigue en la moción contra AMLO es que pase al Pleno del Congreso de la República. Allí se volverá a discutir nuevamente para que se ratifique o rechazo.

Por la actual correlación de fuerzas políticas, lo más probable es que se apruebe declarar ‘persona no grata’ al presidente mexi-

cano, quien se convertiría en el segundo en tener esta condición tal como sucedió con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, quien comparó a la Policía Nacional con nazis, además de otras intromisiones que cometió en los asuntos internos, mismo accionar del expresidente boliviano, Evo Morales.

Cabe mencionar que la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País) también había presentado una moción para declarar ‘persona no grata’ a AMLO, pero con el añadido de que sea denunciado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por las constantes injerencias que comete en la política interna del país, lo que constituye la violación a uno de los principios esenciales del Derecho Internacional y atentando contra la soberanía del Perú.

“Emprendió la difusión de una campaña comunicacional orientada a establecer como verdadera narrativa de victimización, tendenciosa e ideologizada, la cual tiene como objetivo respaldar al golpista Pedro Castillo a fin de restituirlo en la Presidencia, azuzar a nuestra población, incentivar el caos, desestabilizar nuestra democracia y desprestigiar las instituciones del Estado peruano”, menciona el texto.

“Exhortar (...) a interponer una demanda contra los Estados Unidos Mexicanos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, toda vez que el Estado mexicano viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico afectando así los derechos y expectativas del Estado peruano”, se agrega en el documento.

4 Martes 23 de mayo de 2023

ECONOMÍA

Capta México más de 18 mmdd de IED en el primer trimestre

La Secretaría de Economía informó que, durante el primer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 18 mil 636 millones de dólares (mdd), monto 48 por ciento superior al primer trimestre en comparación con el año 2022, el cual registró 12 mil 553 mdd.

Los nuevos capitales provinieron de 1,387 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 863 contratos de fideicomisos.

En el comunicado, la Secretaría de Economía detalló que el monto reportado en el periodo enero-marzo no considera las cifras extraordinarias que dejaron la fusión de Televisa y Univisión y la reestructura de Aeroméxico. Estas operaciones sumaron seis mil 800 millones de dólares. Al considerarse este ingreso, el monto de la IED del primer trimestre del 2022 asciende a 19 mil 400 millones y no 12 mil 523 millones que significaría sin esas cantidades.

Datos preliminares de la dependencia indican que sin estas operaciones, la IED en el periodo enero-marzo de 2022 fue de 12,553 mdd.

“El comportamiento que se observa en el primer trimestre de 2023, representa la confianza de los inversionistas para mantener y ampliar sus inversiones en el país”, celebró la SE en su reporte de la noche del domingo.

Informó que la IED registrada en el lapso reportado provino de mil 387 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y de 863 fideicomisos.

En estos tres primeros meses, Estados Unidos se refrendó como el principal socio comer-

cial de México, liderando el capital inyectado en el país, seguido de España, Argentina, Países Bajos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Suiza, Japón y Brasil.

El 67% de la IED recibida se localizó en cinco entidades mexicanas, siendo la Ciudad de México la de mayor captación, con un 38% del total de inversiones, equivalente a 7,039 mdd.

Por sectores, la SE detalló que un 53% de la IED recibida en el primer trimestre correspondió al la manufactura mexicana.

Por subsectores destacaron las inversiones hechas en equipo de transporte, industria química, industria alimentaria, equipos de computación, equipos de generación de energía eléctrica, metales, industria de bebidas y tabaco.

Otro 33% tuvo relación con servicios financieros, 4% a transporte, correos y almacenamiento, y 2% a minería, construcción, comercio al por menor y al por mayor, respectivamente.

México se reposiciona 9° mundial en captación de divisas por turismo

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó en este tenor, que México ascendió del lugar 17 registrado en 2018, al inicio de esta administración, al noveno en 2022, en captación de divisas por visitantes internacionales, lo que lo consolida entre los primeros diez lugares por segundo año consecutivo en este rubro, con el cual se mide la potencialidad turística de una nación.

Señaló que, en 2022 el ingreso de divisas por visitantes internacionales a nuestro país sumó 28 mil 16 millones de dólares, esto es 41.7% superior al observado en 2021 y 14% por arriba del 2019.

Enfatizó que este importante ascenso cumple con la premisa de la actual política turística, en donde se prioriza la captación de divisas por visitantes internacionales, por encima del número de turistas, con el propósito de que la derrama económica permee hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística de nuestro país, de acuerdo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Torruco Marqués señaló que, durante 2022, llegaron a nuestro país 38 millones 327 mil turistas internacionales, lo que representó un crecimiento del 20.3% con respecto al observado en 2021 y solo a 14.9% de lo registrado en 2019. De esta forma, México se sitúa en la sexta posición del ranking de la OMT, por debajo de Francia, España, Estados Unidos, Turquía e Italia; lo

que representa un avance, considerando que al cierre de 2018, nuestro país se ubicó en el lugar 7 en llegada de turistas internacionales.

Agregó que, tal como lo había anticipado, luego de la pandemia por Covid-19, se comienza a restablecer el mercado turístico internacional, mismo que sufrió una baja significativa en 2020, cuando descendió considerablemente el mercado mundial en un 72.2% en cuanto a turistas y un 62.6% en gasto.

El secretario de Turismo subrayó que, gracias a las políticas implementadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador: la no restricción de vuelos internacionales; la elaboración de los protocolos biosanitarios en conjunto entre la Secretaría de Salud, Sec-

tur, y la iniciativa privada; así como la estrategia de vacunación, México, solo tuvo una caída del 46.1% en la llegada de turistas internacionales y 55.3% en el ingreso de divisas por visitantes internacionales.

Por esta razón, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, recibió del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, un reconocimiento al implementar estas medidas que permitieron la pronta recuperación del sector turístico en nuestro país.

Torruco Marqués informó que de acuerdo con la OMT, en 2022 la llegada de turistas internacionales a escala global sumó casi 963 millones de turistas, nivel superior en 111.2% con respecto a lo observado en 2021.

BREVES

EU interpone denuncia laboral contra México

El gobierno de Estados Unidos interpuso una denuncia laboral contra México, bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por la denegación de los derechos de libertad sindical y contratación colectiva de los trabajadores de Goodyear Oxo, fabricante de llantas, en su planta de San Luis Potosí.

Se trata de la octava denuncia que Estados Unidos interpone contra nuestro país bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, que solo funciona para asuntos de derechos colectivos del trabajo y entre empresas participantes del acuerdo comercial.

Reconoce FAO a la Milpa Maya Peninsular como SIPAM

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial” (SIPAM).

En la sede de la FAO en Roma, Italia, el director general de este organismo internacional, Qu Dongyu, entregó el certificado, que es el segundo reconocimiento a un sistema de producción mexicano como SIPAM, después del otorgado al “Sistema de Chinampas” de la Ciudad de México en 2017.

Proyecta industria del mueble crecer un 10% en

2023

La industria del mueble en México proyecta crecer un 10% en 2023 y este mismo año integrar por primera vez una Asociación Mexicana de Maquiladores y Artesanos del Mueble para rescatar a profesionales del sector y fortalecer las empresas mexicanas.

Los impulsores de la asociación Karla Rangel, de la empresa Trra Hove, y Carlos Diez, de Taller X, explicaron que este sector se benefició de la pandemia “con mayores ventas, de hasta 50% anual, por la gente que remodeló sus hogares durante el confinamiento”, y esperan seguir al alza.

5 Martes 23 de mayo de 2023
BREVES

METRÓPOLI Insulto grave al Estado de Derecho la postura de Cuitláhuac García

El presidente de la Junta Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México Federico Döring Casar, criticó el actuar del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez quien este fin de semana aquí en la CDMX, en un claro intento de confrontación política en contra de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Döring Casar arremetió en contra del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al sostener que representa la peor amenaza para México en varios rubros, como la militarización, la narco-política del fentanilo y corrupción galopante solapada por Andrés Manuel López Obrador.

Aseveró, “además del populismo, la censura a la libertad de prensa, el sabotaje a la transparencia y propuestas retrogradas, están las agresiones directas a la investidura de la ministra presidenta de la Suprema Corte Norma Lucía Piña Hernández, “son ejemplo de la polarización de un presidente con rencor porque no todos los entes y organismos públicos le rinden alabanza”.

Subrayó, “las porras de Morena y sus fanáticos siembran miedo a la población, ese es el nivel de política que busca instaurar en México Andrés Manuel López Obrador y en todos sus rincones con su 4T, sino votan por ellos, violencia hasta ese mínimo grado de tolerancia tienen para quienes con piensa como ellos”.

Recalcó, “la actuación del gobernador de Veracruz es un reto directo que atenta en contra de la democracia mexicana, mientras que se vive violencia al máximo. En Papantla se vivió una masacre dentro de un bar donde varias perso-

nas murieron y el gobierno obradorista simplemente se limita a atacar a los ministros cuando el gobernador Cuitláhuac García tiene línea porril de Palacio Nacional para denigrar a opositores imaginarios”.

Manifestó, “México vive una pluralidad de ideas y dentro de ese contexto, el Poder Ejecutivo tiene que respetar los pensamientos individuales”.

En tanto, el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, consideró a Cuitláhuac García como “un porro y gobernante del ala radical de Morena, ya que en un claro desvió de recursos movilizó a personas, contrato estructura y escenografía alusiva a la ministra Piña Hernández, para cumplirle una agenda a Andrés Manuel López Obrador”.

Añadió, la bancada del PAN en San Lázaro reprueba las actitudes del gobernador de Veracruz, y le solicita no venir más a la CDMX para realizar desmanes que atentan hacia la libre movilidad, agresiones físicas a terceros y daños a los inmuebles públicos, en este caso a la sede de la SCJN.

Habitantes de Coyoacán dan rotundo no a proyecto inmobiliario frente a CU

Los congresistas Héctor Barrera y Gabriela Salido expresaron su apoyo a los habitantes de colonias colindantes a Ciudad Universitaria que no aceptan el proyecto inmobiliario para construir una torre en la zona, ya que de realizarse esta obra traería consigo conflictos viales, de agua y servicios básicos.

Se comprometieron a respaldar desde lo Legislativo la solicitud de cambio de uso de suelo para edificar el conjunto inmobiliario que se pretende, “este es el verdadero cártel inmobiliario, es el cártel de Morena que opera para beneficiar a desarrolladores a costa del enojo vecinal”.

El presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso CDMX Héctor Barrera Marmolejo, resaltó “aún no hay nada aprobado ni autorizado, lo que se ha publicado en la Gaceta es la solicitud de uso de suelo. Es un desarrollo que afectará al medio ambiente, en especial le quitará el agua a la zona. Los vecinos de Coyoacán no quieren obras de esta magnitud y los vamos a acompañar. Es necesario también conocer la opinión de la Alcaldía”.

Mientras la presidenta de la Comisión de Uso y aprovechamiento del Espacio Público Gabriela Salido Magos, insistió en la necesidad de recibir las opiniones técnicas de diversas autoridades, y también se debe escuchar a la ciudadanía, en este caso, a los vecinos colindantes de Ciudad Universitaria.

Recalcó, “ese es el objetivo de la publicación en Gaceta Oficial de la recepción de ese cambio de uso de suelo, así, las y los vecinos tienen la posibilidad de informarse y opinar

CCDMX contra manejo político-consular para proyectar a Morena en exterior

El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad, dio a conocer que “connacionales alrededor del mundo se han quejado ante la Diputación Migrante por el uso político y electoral, que Andrés Manuel López Obrador ejerce sobre los consulados al ordenar la transmisión de sus mañaneras con el claro propósito de introducir ideologías de Morena en pleno proceso electoral para el Estado de México y Coahuila”.

Mencionó, “se le hace un llamado a la presidencia, al área de Comunicación Social a cargo de Jesús Ramírez Cuevas, para retirar la instrucción de poner las mañaneras en los consulados de la red que tiene México alrededor del mundo”.

En ese sentido, el vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales Raúl Torres Guerrero, lamentó que “nuestros connacionales en vez de mirar videos en donde se muestren los diversos servicios que está dando la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se prefiera dar mensajes políticos y de adoctrinamiento por parte de las mañaneras para la comunidad chilanga en el exterior”.

Planteó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, establecer convenios con la Cancillería para acercar programas sociales a los citadinos que están fuera de la CDMX, “del mismo modo, que se transmitan contenidos sobre los programas que pueden tener acceso las familias de los chilangos aquí en capital en materia de vivienda, educación y emprendurismo, o en su caso, las facilidades diplomáticas para

que puedan viajar y ver su familiar en el exterior”.

Recalcó, “para eso deben servir las pantallas de los consulados, recordemos que López Obrador es un violador sistemático de las normas electorales y en las últimas semanas, se ha dedicado a descalificar a la oposición y solicitar el voto masivo para la fallida Cuarta Transformación, esto ´por medio de sus mañaneras”.

Reiteró, “el país se encuentra en un proceso electoral, como es el caso del Estado de México y Coahuila donde habrá votaciones presenciales incluso, desde los consulados. Andrés Manuel no solamente se ha entrometido en el proceso electoral de manera cínica, sino que también lo hace de manera indirecta por medio de los consulados y de sus mañaneras, queriendo afectar e incidir, en las decisiones que tengan nuestros mexicanos y mexicanas radicando alrededor del mundo”.

si el cambio de vocación del suelo, afecta la dinámica de su comunidad, en este caso, por las unidades habitacionales de la zona y los antecedentes de escasez de agua y conflictos de movilidad”.

Señaló, la comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbano analizará la iniciativa para cambiar el uso de suelo, “pero no avalarán propuestas que comprometan servicios básicos como agua, o atenten contra el derecho a una ciudad habitable, estas propuestas demuestran que el Instituto de Planeación debe jugar un papel importante en el ordenamiento del territorio, y tampoco puede resolverse si no se escucha antes a vecinos para no afectar sus derechos”.

Llaman a tomar precauciones sobre venta de autos por internet en la CMDX

El legislador local Gonzalo Espina Miranda alertó a la ciudadanía sobre la venta de autos en redes sociales se ha convertido en un negocio rentable no sólo para particulares, sino también para las bandas delincuenciales que utilizan estos métodos y roban fuertes cantidades de dinero en efectivo a sus víctimas e incluso los asesinan.

Mencionó, en los últimos años se han presentado casos que deben poner en alerta a las autoridades locales, “en algunos casos en donde de buena fe, los futuros compradores aceptan la oferta, pero al acudir a los supuestos lugares para realizar la compra, son recibidos por criminales. En 2019, un hombre fue con su hijo a comprar un auto en que vio por internet y fue citado en Coyoacán, pero fue ejecutado. Otro caso sucedió en Tlalpan ya que una persona fue engañada por una página de venta de vehículos, y al acudir a la cita con el dinero, fue asaltado y también asesinado”.

Indicó, en Iztapalapa en diciembre del año pasado, otra situación similar ocurrió donde cinco personas mataron al futuro comprador que había pactado la compra de un carro por internet, aquí afortunadamente, dos agresores fueron capturados.

Apuntó, “pedimos a los ciudadanos estar atentos ante estas bandas de defraudadores

que se dedican a la venta de autos, ya que por lo regular operan por las redes sociales al ofertar baratas las unidades como un gancho para luego consumar el delito”.

Detalló, “para que la víctima llegue y sea despojada del dinero les prometen ofertas como únicas, en esos casos llamen a la policía, hagan la compra en lugares públicos en donde no puedan actuar en total impunidad los delincuentes, además, pedimos a las autoridades que hagan operativos, en especial en las redes con la policía cibernética para detectar a estas bandas de defraudadores”.

6 Martes 23 de mayo de 2023

Alejandra del Moral se declaró aliada de los jóvenes

Huixquilucan, Edomex.- Alejandra del Moral Vela, candidata a la gubernatura por la coalición PRI-PAN-PRD-NA, se declaró “aliada de los jóvenes” del Estado de México. Aseguró que este sector de la población, lo que quiere es una oportunidad para acceder a mejores oportunidades de desarrollo personal, empleo, educación y formación profesional, y dijo que ello lo puede garantizar el primer gobierno de coalición que será instaurado después del 4 de junio.

Durante el encuentro de jóvenes de la Universidad Panamericana, sostuvo que la juventud no está peleada con la capacidad y mucho menos con la responsabilidad, “nosotros somos los protagonistas de esta elección, ustedes lleven este mensaje y rompan la apatía”.

Dijo que durante su sexenio, el Estado de México tendrá un gobierno de puertas abiertas, de participación ciudadana y que escuche a todas y todos, pues es tiempo de renovarse o morir, “ese será el gran reto y lo vamos a lograr por el bienestar de las y los mexiquenses”.

Los jóvenes cuentan con una aliada para trabajar por su futuro en el Estado de México, dijo la candidata durante el Foro de Decisión 2023, luego de asegurar que los jóvenes requieren de oportunidades y buenos empleos.

La abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza presentó sus 10 compromisos con las juventudes mexiquenses, “porque los jóvenes no solo quieren becas, quieren ser productivos y quieren una oportunidad”.

Los programas a implementar serán: “Respaldo joven”, un estímulo para los jóvenes que realizan su servicio social y prácticas profesio -

nales, además de “Lomitos y mishis valientes”, porque nuestras mascotas forman parte de nuestra familia y deben ser prioridad.

Otro programa será “jóvenes facturando”, que brindará créditos para generar más oportunidades, con capacitación y talleres, mientras que el “Primer empleo joven” incluirá estímulos fiscales para que las empresas los contraten, aunado a la apertura en espacios al servicio público en la entidad.

Del Moral Vela presentó también “Un mismo equipo”, programa que fomentará el voluntariado y la recuperación de espacios públicos. “Transporte Universitario”, que ayudará a los alumnos de universidades mexiquenses con transporte más barato, seguro y más sustentable.

Amenazan con despidos a personal de los hospitales poblanos

Puebla, Pue.- Luego de que trabajadores especializados en limpieza e higiene de los hospitales de Puebla denunciaron ante los medios de comunicación la falta de insumos, uniformes y personal para garantizar las condiciones de sanidad y asepsia en los nosocomios poblanos, directivos de la empresa “Servicios Sopor SA de CV” amenazaron con despedirlos, sin pago alguno.

Así lo manifestaron los trabajadores que, por otra parte, lamentaron la postura de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla –cuyo titular es el doctor José Antonio Martínez García-- que, a través de su cuenta oficial de twitter, minimizó la denuncia y descalificó a los denunciantes, sin constatar las condiciones en las que labora el personal que tiene bajo su responsabilizar la limpieza de todas las áreas, incluso los quirófanos, que carece de material y equipo suficiente para realizar su trabajo.

A nombre de los trabajadores Luis Castillo sostuvo que a 20 días de que la empresa “Servicios Sopor SA de CV” iniciara con el contrato para la prestación del servicio de limpieza en los hospitales del estado de Puebla, los trabajadores aún no firman contrato y, en una clara irregularidad, los pagos de la pasada quincena se realizaron a través de transferencias bancarias con la razón social del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y

Morelos cancela las clases presenciales, por emergencia en el Popocatépetl

Cuernavaca, Mor.- Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación de Morelos, informó que se ha determinado suspender clases presenciales; por lo que, a partir de este martes 23 de mayo, pasarán a modalidad virtual hasta que existan las condiciones suficientes para el retorno a las aulas.

“Serán 29 mil 041 alumnos y 2 mil 466 docentes y personal administrativo, para un total de 31 mil 507 personas de 194 planteles educativos de la zona, las que suspenderán actividades de manera presencial desde educación inicial hasta media superior tanto estatales como federales”, señaló.

Agregó que durante estos días fuera de las aulas, los docentes jugarán un papel fundamental, ya que tendrán la tarea de mantener la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje para que los estudiantes no tengan ningún retraso académico.

Por su parte Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, compartió que, en caso de caída de ceniza volcánica, la población no debe realizar ejercicio al aire libre en las zonas de riesgo.

Además, proteger ojos, nariz y boca utilizando de preferencia un pañuelo, trapo o cubrebocas para evitar respirar la ceniza, cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas.

Cantú Cuevas recomendó, en el caso de los grupos vulnerables, es decir, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con comorbilidades u otras enfermedades, es fundamental proteger su salud.

En tanto, el secretario de Movilidad y Transporte, Eduardo Galaz Chacón, dio a conocer que la dependencia a su cargo cuenta con la capacidad operativa; 500 unidades en una primera etapa y en reserva 400, además de mil 400 más dispuestas a apoyar en la región oriente.

Restaurantera y no de la empresa como debiera ocurrir.

Ante este hecho, el representante de los trabajadores aseguró que ya se presentó una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) toda vez que podría constituirse en un delito, toda vez que la empresa “Servicio Sopor SA de CV” utiliza a un sindicato blanco para que represente a los trabajadores y, también para que sea su patrón.

“Es inconcebible que el gobierno de Sergio Salomón Céspedes cuente con gente de su confianza que defraude a los más pobres y simule actos para presuntamente obtener ganancias de manera ilícita”.

Maru Campos inaugura la

Convención

Nacional Ganadera 2023

Chihuahua, Chi.- La Gobernadora Maru Campos encabezó en la ciudad de Chihuahua la ceremonia inaugural de la octogésima séptima Convención Nacional Ganadera en su edición 2023, que se desarrolla del 21 al 25 de mayo con la presencia de los principales productores del ramo en el país.

El evento es organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y se efectúa en el Centro de Convenciones y Exposiciones, con la presentación de conferencias magistrales, exposiciones comerciales y de ganado, así como encuentros de negocios.

Al dar la bienvenida a los participantes, la mandataria estatal destacó la importan-

cia de que esta Convención se realice por primera vez en Chihuahua, que es el principal exportador de ganado en pie a Estados Unidos con 500 mil cabezas al año, y tiene una producción anual de 1 millón de litros de leche, que representa el 9 por ciento de la producción nacional.

Dijo que desde Gobierno del Estado, se trabaja con una política pública de apoyo a todos los sectores productivos, sobre todo a aquellos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

La Gobernadora Maru Campos hizo palpable su compromiso con este sector, con la entrega de 10 mil toneladas de insumos ganaderos en lo que va de la administración.

7 Martes 23 de mayo de 2023 CARTA ABIERTA
ESTADOS

EDICTOS Y AVISOS

8 Martes 23 de mayo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Conceden amparo a Von Roehrich de la Isla para no ser “balconeado”

José Ángel Somera

El juzgado IX de distrito de amparo en materia penal concedió una suspensión definitiva del juicio de garantías al excoordinador de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México y exdelegado en Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, recurso legal con el que se instruye a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no difundir información sobre el proceso penal que se sigue al exservidor público.

Von Roehrich de la Isla es acusado por la FGJCDMX de estar supuestamente relacionado con el denominado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía de Benito Juárez, de esta manera la suspensión definitiva ordena que no se divulguen comunicados de prensa y mensajes de medios por parte de la dependencia a cargo de Ernestina Godoy Ramos a través de los canales oficiales y redes sociales, o cualquier información que forme parte de la carpeta de investigación Cl-FICH/ CUH-2/UI-4.

Mientras Sofía Soraya Von Roehrich de la Isla, hermana del exdiputado local blanquiazul también promovió un amparo, con el que busca que la Fiscalía capitalina no difunda información sobre su persona, el recurso quedó en el mismo juzgado de amparo, pero éste no ha sido admitido a trámite.

A finales del mes pasado, un juez de Control vinculó a proceso a Christian Damián, quien fue imputado por la Fiscalía local por encabezar una red de corrupción en el sector inmobiliario en la demarcación. También a mitad de mayo un Tribunal Federal rechazó otorgar una suspensión provisional al exjefe delegacional, quien buscaba echar atrás la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso que se le sigue por su supuesta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Cabe señalar que en este caso de corrupción inmobiliaria en esta alcaldía se relaciona al actual alcalde Santiago Taboada Cortina, y el exdelegado Jorge Romero Herrera, recientemente el vocero de la dependencia Ulises Lara López dio a

conocer que un empresario desarrollador de City Towers apegándose al criterio de oportunidad reveló que Taboada Cortina continúa el modus operandi del cártel inmobiliario en la demarcación, y que de ser necesario Taboada Cortina si sería citado a rendir testimonio ante el Ministerio Público adscrito a ese caso, “pero en calidad de testigo”.

Señaló, el también exdiputado local no tiene abierta ninguna carpeta de investigación en su contra, por los hechos por los que fue procesado el excoordinador del PAN en el Congreso local y exdelegado en Benito Juárez Christian Damián Von Roehrich de la Isla.

En abril pasado agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México se trasladaron a Reynosa, Tamaulipas, para detener a Christian Von Roerich, en cumplimiento a orden de detención por su probable responsabilidad en uso ilegal de atribuciones y facultades, y por asociación delictuosa, delitos vinculados al Cártel Inmobiliario.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, señaló que el exfuncionario fue deportado luego de que intentó ingresar a Estados Unidos, al tiempo en que agradeció la colaboración de autoridades de ese país y de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe recordar que fue en diciembre de 2022 cuando la Fiscalía capitalina obtuvo la orden de aprehensión en contra del líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, desde ese momento se desapareció hasta que lo ubicaron.

Inician CI por decomiso de tonelada y media de metanfetamina en Sonora

La representación social de la Federación adscrito a la delegación de Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR), inició una carpeta de investigación en contra de José Ramón Martínez Barraza por su probable responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud en la modalidad de transporte de metanfetamina.

La FGR mencionó que de acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima se dirigieron a las inmediaciones del kilómetro 93+200 de la carretera internacional México 15, en Huatabampo, donde detuvieron a José Ramón Martínez, quien iba a bordo de un vehículo tipo tractocamión.

Indicó, al revisar e inspeccionar dicha unidad, aseguraron dos mil 855 paquetes que en conjunto contenían mil 425 kilos de metanfetamina. Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), lleva a cabo la investigación y procederá conforme a derecho corresponda.

En otra acción, la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en la delegación del Estado de México de la FGR, dio cumplimiento a una orden de cateo liberada por un juez federal, para un inmueble ubicado en Tultitlán.

Detalló, para el cumplimiento del mandamiento judicial un agente del Ministerio Público de la Federación (MPF),

Aseguran gendarmes a asaltante de estadounidense en la Roma

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un sujeto que despojó de sus objetos de valor a un estadounidense en el restaurante “La Docena” del Hotel Stanza ubicado en la colonia Roma Norte de la alcaldía de Cuauhtémoc, Los hechos se suscitaron en las inmediaciones del inmueble comercial localizado en avenida Álvaro Obregón 31 esquina con Mérida en la citada colonia, sitio a donde arribaron uniformados tras ser alertados por la frecuencia de radio de un tiroteo.

En el sitio la víctima refirió a los preventivos que un sujeto lo amagó con lo que parecía ser una pistola, y lo despojó de un reloj de alta gama, por lo que se inició un dispositivo de búsqueda y localización.

Mientras, en el lugar se encontraban varias personas que se identificaron como escoltas, quienes

posiblemente realizaron los disparos al percatarse del asalto, después de realizar un recorrido en la zona no se observaron lesionados por estos hechos.

Tras unos minutos de rastreo los gendarmes a la altura de la calle Frontera, detuvieron a una persona cuyas características físicas y de vestimenta coincidían con las descritas en la denuncia, sin embargo, el hombre no fue reconocido plenamente por el afectado, por lo que no se presentó ante las autoridades ministeriales, mientras que los uniformados acompañaron al ciudadano extranjero al hotel donde se hospeda.

Tras la denuncia, ya se realiza la investigación por parte de esta Secretaría, a través del análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5, para la identificación del probable responsable del asalto.

acompañado de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con servicios periciales y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), se trasladaron a un inmueble ubicado en la calle Lago Negro, en Tultitlán, donde aseguraron 80 mil litros de gasolina y 216 mil litros de combustóleo.

Refirió, en consecuencia el MPF integró la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

Obtiene Procuraduría de Hidalgo orden de captura contra el “Güero” Palma

Un juez de Control solicitó a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo ampliar una indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), contra uno de los líderes históricos del narcotráfico en México Héctor Luis “El Güero” Palma, quien permanece interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Lo anterior se deriva de que la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la PGJH continuará la investigación del Ministerio Público federal sobre el homicidio del exdirector del Altiplano Juan Pablo de Tavira Noriega, suscitado en el año 2000 en Mineral de la Reforma, Hidalgo.

De acuerdo al oficio 04/2023, un juzgado solicita a la dependencia estatal asignar elementos para la búsqueda y localización de Palma Salazar, luego de que se solicitará orden de captura contra el fundador del cártel de Sinaloa por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.

En la averiguación previa 12-DAP/392/2000 se asienta que Juan Pablo de Tavira fue asesinado el 21 de noviembre de 2000 por un hombre identificado como Manuel Tinoco (a) “El Tinoco”, quien trabajaba bajo las órdenes de Joaquín “El Chapo”

Guzmán y Héctor Palma Salazar.

La indagatoria se base en la declaración ministerial de Marcelo Peña García, quien refirió ser cuñado de “El Chapo”, quien manifestó que en sus visitas al exlíder del cártel de Sinaloa en el Altiplano y Puente Grande escuchó cuando junto al Güero Palma planearon el homicidio.

Presuntamente en venganza por el supuesto maltrato psicológico que “El Chapo” dijo recibir de parte del entonces director del CEFERESO 1, cuando junto a otra persona lo torturó al enviarlo a “el acolchonado”, área de completo aislamiento.

Hace unos días la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría hidalguense recibió esta información de la FGR, de parte del agente del Ministerio Público de la Federación de la Subdelegación de Procedimientos Penales de Jalisco. Con lo anterior, la Procuraduría hidalguense amplió las diligencias para ratificar y ampliar lo declarado por Peña García ante el Ministerio Público Federal, obteniendo información concreta sobre la planeación y ejecución del ataque a Pablo de Tavira, por lo que se solicitó la emisión de la nueva orden de aprehensión contra “El Güero” Palma.

9 Martes 23 de mayo de 2023

DEPORTES

“Coto” Vidales se impuso por KOT al “Alacrán” Villegas

Martínez Zapata

En lo que resultó una auténtica guerra sobre el encordado, Luis ‘Coto’ Vidales se impuso por la vía del nocaut técnico en el séptimo episodio a Azael “Alacrán” Villegas, en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, en el que fue el turno estelar de cartelera que ofreció Joaco Arvizu Producciones y su Box con Empatía.

El duelo que fue pactado a diez rounds en peso supermedio, tuvo un emocionante inicio cuando en el segundo episodio, el púgil originario de Poza Rica, Veracruz, Azael Villegas sorprendió a Luis Vidales, tras conectarlo con sólido volado de derecha a la mandíbula para enviarlo a la lona.

Dolido en su orgullo y tras recibir la cuenta de protección, el púgil originario de Ecatepec, Estado de México, se lanzó con todo su arsenal con la intención de cobrarse la caída recibida, y con interesante combinación al cuerpo y rostro de su oponente logró ponerlo en el tapiz, de donde éste logró librarse y continuar ese candente capítulo.

La batalla que se mantuvo en mismo tenor con emotivos y candentes intercambios de golpes, pero, fue el el séptimo giro, cuando Vidales apretó el acelerador y con un incesante castigo al cuerpo de su rival logró llevar a su rival a las cuerdas, lo que obligó al experimentado réferi Laurentino Ramírez a detener el combate, cuando el cronómetro registraba 1:52 minutos en dicho episodio, declarando triunfador por la vía del nocaut técnico a Luis Vidales, quien se coloca en franca posición rumbo a una nueva oportunidad de título nacional.

En el duelo de corte internacional, la capitalina Jackie Calvo le arrebató su condición de invicta a la púgil colombiana Marcela, al im-

ponerse por decisión unánime, 10 rounds en peso supermosca.

Los capitalinos Alexis de la Cruz Martínez y Edgar Pérez Reyes debieron conformarse con el empate, al medirse en combate pactado a seis episodios en peso superligero.

La veterana boxeadora Judith ‘La Peligrosa’ Rodríguez dijo adiós al boxeo profesional, al enfrascarse en emocionante pleito de exhibición con otra experimentada boxeadora como lo es Kandy “La Rubia” Sandoval, en cotejo pactado a seis rounds en peso supergallo.

En pleito de capitalinos, Abel Cruz Quiroz doblegó por decisión unánime a Moisés Mendieta Rodriguez, cuatro rounds en peso supergallo.

Abraham Israel Bautista Fuentes se impuso por nocaut técnico a Ángel Emir Barrueta Macedo, cuatro rounds en peso superpluma. En la apertura de las hostilidades, Ozzy Fernando Rivera Ramales venció por decisión unánime a Omar Alejandro Vázquez Hernández, cuatro rounds en peso ligero.

Anuncia América la salida de Fernando Ortiz

Santiago Baños, presidente deportivo del América, aceptó este lunes (22) la renuncia que presentó el argentino Fernando Ortiz como entrenador del equipo después de ser eliminado en la Semifinal del Clausura por el Guadalajara.

“El Club América informa que Fernando Ortiz no seguirá como Director Técnico del equipo varonil, por lo que concluye su ciclo en la institución, por mutuo acuerdo. El Club reconoce y agradece el compromiso, dedicación, esfuerzo y trabajo mostrado por Fernando Ortiz y su cuerpo técnico desde que asumió la responsabilidad del primer equipo como interino en el torneo Clausura 2022. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus planes futuros”, se lee en el comunicado que emitió el equipo.

Este domingo el “Tano” Ortiz renunció al cargo después de que las Águilas fueron eliminadas en la Semifinal del Clausura con marcador total de 3-2 para las Chivas, en el Clásico Nacional.

Fue la tercera eliminación consecutiva en la fase Semifinal que sufrió Ortiz desde que tomó la dirección técnica de las Águilas. La primera fue en el Clausura 2022 ante el Pachuca; en el Apertura de ese año fue vencido por el Toluca.

Santiago Baños reconoció que las Águilas no tuvieron un buen papel al no llegar a la Final del torneo para buscar obtener el título de liga número 14 en su historia.

“Se analizará a profundidad lo sucedido en el torneo y la situación del equipo,

Se impone “Cebollero” Delgado a “Victorious” Moreno en LUX 032

El artemarcialista costarricense, Édgar “Cebollero” Delgado, venció, por decisión unánime, al colombiano Víctor “Victorious” Moreno, en el combate coestelar de LUX 032 presentado por Amistad, que se celebró en el CODE Alcalde de Guadalajara, Jalisco.

De esta manera, Delgado sumó su victoria 11 en el terreno profesional, donde también tiene seis derrotas. En tanto, Moreno sufrió su segundo revés en el terreno de paga, en el cual cuenta con seis éxitos.

La contienda coestelar de la función de LUX Fight League inició con ligero dominio de parte del sudamericano, quien llevó a la lona a su rival.

Sin embargo, el “Cebollero” respondió con una ráfaga de golpes de ambas guardias, que llevaron a “Victorious” a visitar el piso, sin que fuera necesaria la intervención de la cuenta de protección de parte del tercero sobre la superficie, Gerardo Cruz.

En el siguiente episodio, el centroamericano continuó dominando las acciones del pleito, válido por el peso pluma, con una serie de volados de mano izquierda que fueron minando a Moreno.

En el último episodio, el costarricense

dejó en claro su superioridad en la jaula de LUX Fight League, al mandar nuevamente al sudamericano a la lona, producto de un golpe recto de mano derecha.

Al final de la contienda, Édgar mencionó que está listo para poder acceder a una batalla de título mundial de su categoría.

con la intención de seguir trabajando con intensidad para conseguir el objetivo principal de la institución; ganar campeonatos”.

La directiva del América también tuvo palabras de empatía para sus seguidores, que quedaron molestos por la derrota de 3-1 frente al Guadalajara en el partido de Vuelta del domingo en el Estadio Azteca.

“El Club América entiende la frustración de la afición por la eliminación del equipo en Semifinales. El juego mostrado ayer (domingo) no cumplió las expectativas de nadie. Ante ello la directiva se encuentra analizando a profundidad nuevas determinaciones”, concluyó.

Los pilotos de escudería Prime Sports lideran Trucks y Nascar México Series

Los campeonatos Trucks México y Nascar México Series han cerrado apenas los 3 capítulos iniciales de la temporada 2023 y ambos pilotos de Escudería Prime Sports ya se encuentran en el primer lugar en ambas categorías.

Xavi Razo, al mando del auto #7 PETenvasesDeOccidente-ArmstrongArmored-Intercash-CajaLibertad3Mixtecas-DIBAGSA-GrupoEmpresarialDeTransportesSalazar-FLEXseguridadPrivada-intelimotor-BATALIONseguridadPrivada-ORPACK-IDconsultores-M&A, llegó al liderato de la categoría Nascar México después del segundo lugar conseguido en Chihuahua. El equipo comandado por Jordi Vidal siempre le ha entregado un auto rápido, como fue en Chihuahua donde obtuvo su primera Pole Position de la temporada.

Razo ha logrado constancia al frente en los resultados desde el inicio de la temporada, cuando se hizo del triunfo en el Súper Óvalo Chiapas, por lo que la suma de los tres primeros resultados le dio un total de 128 unidades que lo tienen al frente de los multicampeones de la categoría: Rubén García Jr. (2º) y Germán Quiroga (3º).

Por su parte el joven piloto, Diego Ortiz, que corre la camioneta #19 SOLID-ArmstrongArmored-red´scomm-FLEXpremiumSeguridadPrivada-BLockMediaSyst ems-IDconsultores-CASseguridadPrivada -CervezasModeloEnLaMixteca-Intercash-

SRCautomatización-GrupoEmpresarialDeTransportesSalazar-M&A, luce imparable en este inicio de la temporada y se ha llevado el triunfo en las 3 primeras fechas.

Diego es el líder del campeonato Trucks México con 139 puntos, seguido de David Reyes (122 puntos) y de Nico Rivas (120 puntos) y a pesar de ser el serio aspirante al campeonato 2023, no puede confiarse ya que la competencia está muy cerrada y el campeonato no se definirá por puntos, sino entre los mejores de la categoría en las dos últimas fechas.

10 Martes 23 de mayo de 2023

Presentaron al nuevo presidente de la FMF

La chica de El Día

Con voto unánime, Juan Carlos Rodríguez fue elegido como nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por los dueños de los equipos de primera división en relevo de Yon de Luisa, quien dejó el cargo luego del fracaso de México en el Mundial de Qatar 2022.

La “Bomba” Rodríguez laboró por más de una década en la cadena Televisa, ocupando el cargo de presidente de negocios deportivo de TUDN, el canal de deportes de la compañía que es propietaria del América.

De Luisa renunció a su cargo el pasado 22 de febrero, pero se mantuvo en activo hasta el lunes cuando fue a entregar el puesto a Rodríguez y a despedirse de los dueños del futbol mexicano.

Se informó que De Luisa seguirá en sus cargos dentro de los Consejos de la FIFA y de la Concacaf de cara al Mundial del 2026.

En un comunicado, la Federación Mexicana dijo que Rodríguez Bas gestionará la creación de una nueva estructura en el futbol local en la cual él ocupará más tarde el cargo de comisionado y designará a un nuevo presidente de la FMF.

Catorce de los 15 propietarios de equipos sostuvieron una reunión en la Federación Mexicana para ratificar algunos cambios propuestos por el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, luego del traspié en Qatar donde la selección quedó fuera en primera ronda por primera vez desde Argentina 78.

Arriola propuso eliminar el repechaje que se estrenó en el 2020 y que actualmente permite que 12 de 18 equipos puedan acceder a la liguilla, pero los dueños sólo aprobaron una reducción de 12 a 10 con un Play-in en el que seis equipos pasan directo y del ocho al 10 dirimen los últimos dos puestos en cuartos de final.

Además, se aprobó reducir el número de jugadores no nacidos en México de ocho a siete en campo buscando dar más espacio a los jugadores locales.

El presidente de la Liga MX había propuesto la creación de un nuevo trofeo de campeón al equipo que hiciera más puntos en los dos torneos, pero en lugar de eso sólo se aprobó un incentivo económico sin especificar la cantidad y darle el pase directo a la Liga de Campeones de Concacaf.

Arriola propuso el regreso de ascenso y descenso, pero se votó por mantener las condiciones actuales que se establecieron en el 2020 y en el que ningún equipo puede ascender o descender.

Tampoco se aprobó la propuesta de eliminar la multipropiedad en el futbol mexicano, otra de las ideas del nuevo presidente de la Liga MX.

11 Martes 23 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.